Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

La mejor cobertura del Rally Dakar
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

[center]Imagen[/center]

El Rally Dakar [pronunciado ráli dakár] (anteriormente Rally París-Dakar) es una competición anual de rally raid disputada durante las primeras semanas de enero, considerada como uno de los rallies más duros del mundo. Hasta 2008, durante el tiempo que duraba la prueba, llevaba a los corredores desde alguna ciudad europea, hasta la ciudad de Dakar, Senegal. Durante muchos años partió de París, pero desde 1995 ha ido cambiando su lugar de inicio por otras ciudades europeas (Granada, Lisboa), fundamentalmente por motivos publicitarios o políticos, ya que la verdadera competición no comenzaba hasta que se entraba en el continente africano. Asimismo, el final de la prueba tampoco ha sido siempre Dakar. En 1992, la carrera atravesó el continente africano al completo, para terminar en Ciudad del Cabo. En 2000 y 2003 la carrera finalizó en Egipto, en las ciudades de El Cairo y Sharm el-Sheij, respectivamente. En 2009, debido a que en 2008 fue suspendido por recomendación del gobierno francés por posibles atentados terroristas, el rally se desarrolló entre los países sudamericanos de Argentina y Chile.




Inscritos

Motos y Cuadras

Código: Seleccionar todo

Cat N° Nom Prénom Nationalité Marque Team
MOTO 1 COMA MARC ESPAGNE KTM
MOTO 2 DESPRES CYRIL FRANCE KTM TEAM RED BULL
MOTO 3 CASTEU DAVID FRANCE SHERCO CASTEU ADVENTURE
MOTO 4 ULLEVALSETER PAL NORVEGE KTM SCANDINAVIA
MOTO 5 RODRIGUES HELDER PORTUGAL YAMAHA
MOTO 6 VILADOMS JORDI ESPAGNE KTM
MOTO 7 KNUIMAN HENK PAYS-BAS KTM
MOTO 8 VERHOEVEN FRANS PAYS-BAS BMW BMW MOTORRAD
MOTO 9 LOPEZ CONTARDO FRANCISCO CHILI APRILIA TEAM APRILIA RACING
MOTO 10 GONÇALVES PAULO PORTUGAL BMW TEAM BIANCHI PRATA
MOTO 11 PRZYGONSKI JAKUB POLOGNE KTM ORLEN TEAM
MOTO 12 FRETIGNE DAVID FRANCE YAMAHA YAMAHA LA BOITE A PIZZA
MOTO 13 STANOVNIK MIRAN SLOVENIE KTM TEAM FREE SAL
MOTO 14 DUCLOS ALAIN FRANCE KTM TEAM TONI-TOGO
MOTO 15 MACEK MARTIN REP. TCHEQUE YAMAHA CZECH DAKAR TEAM
MOTO 16 PAIN OLIVIER FRANCE YAMAHA TEAM TOP
MOTO 17 FARRES GUELL GERARD ESPAGNE APRILIA TEAM APRILIA RACING
MOTO 18 CZACHOR JACEK POLOGNE KTM ORLEN TEAM
MOTO 19 FARIA RUBEN PORTUGAL KTM TEAM RED BULL
MOTO 20 PISANO MICHAEL FRANCE KTM MECASYSTEM
MOTO 22 JARMUZ KRZYSZTOF POLOGNE HONDA RADIO ZET DAKAR TEAM
MOTO 23 BERGLUND THOMAS SUEDE KTM SCANDINAVIA
MOTO 24 STREET JONAH ETATS-UNIS KTM RALLY PANAM
MOTO 25 MATTHEIS RODOLPHO BRESIL KTM PETROBRAS LUBRAX
MOTO 26 BOINNARD LUDOVIC ETATS-UNIS KTM CASTEU ADVENTURE
MOTO 27 JOBARD WILLY FRANCE KTM RUEDUCOMMERCE.COM
MOTO 29 BIANCHI PRATA PEDRO PORTUGAL BMW TEAM BIANCHI PRATA
MOTO 30 CARILLON PATRICE FRANCE KTM
MOTO 31 LUCA MANCA ITALIE KTM M&M RACING
MOTO 32 PUERTAS MIGUEL ESPAGNE KTM EJERCITO DEL AIRE
MOTO 33 LAZARD LAURENT URUGUAY KTM OFF ROAD URUGUAY
MOTO 34 PEDRERO GARCIA JUAN ESPAGNE KTM EPSILON
MOTO 35 PAOLO CECI ITALIE APRILIA TEAM APRILIA RACING
MOTO 36 DIALLO MAMELESS SENEGAL KTM KTM TONI TOGO
MOTO 37 LEPAN FRÉDÉRIC FRANCE SHERCO CROCOAVENTURES
MOTO 38 VILLARRUBIA JULIAN ESPAGNE YAMAHA MEDITERRANEA-EVERESTREQUENA
MOTO 39 DABROWSKI MAREK POLOGNE KTM ORLEN TEAM
MOTO 40 PROHENS JAIME CHILI HONDA CHILE - ATACAMA
MOTO 41 PROHENS FELIPE CHILI HONDA CHILE - ATACAMA
MOTO 42 JAKES IVAN SLOVAQUIE KTM KM RACING TEAM
MOTO 43 ZANOTTI ALESSANDRO ITALIE APRILIA TEAM APRILIA RACING
MOTO 44 POL MIRJAM GESINA MARIA PAYS-BAS HONDA TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM
MOTO 45 PAYEN HUGO FRANCE BMW TEAM PERFORMANCE ENDURO
MOTO 46 MAZET JEAN CLAUDE FRANCE KTM NOMADE RACING ASSISTANCE
MOTO 47 BELTRAMI FRANCESCO ITALIE APRILIA OUTLAW RACING TEAM
MOTO 48 LIEFHEBBER HANS-JOS PAYS-BAS KTM TEAM VICKING
MOTO 49 PICCO FRANCO ITALIE YAMAHA
MOTO 51 SAGHMEISTER GABOR SERBIE KTM OPEL RALLY RAID TEAM
MOTO 52 BONNET PIERRICK FRANCE KTM
MOTO 53 LENOBLE ANDRÉ FRANCE BMW MAD 53
MOTO 54 CISCAR RAFA ESPAGNE HONDA
MOTO 55 MERKIT KEMAL TURQUIE KTM DAKAR TURKISH TEAM
MOTO 56 TORUNLAR KUTLU TURQUIE KTM DAKAR TURKISH TEAM
MOTO 57 JUNCO ANDRES ARGENTINE KTM AJ RALLY TEAM
MOTO 58 BOUNDS CRAIG ROYAUME-UNI KTM
MOTO 59 ARREDONDO FRANCISCO GUATEMALA KTM TEAM GUATEMALA
MOTO 60 DE BOIS THOMAS PAYS-BAS HONDA TEAM VICKING
MOTO 61 DUBOIS NORBERT FRANCE KTM NOMADE RACING ASSISTANCE
MOTO 62 PABISKA DAVID REP. TCHEQUE KTM KM RACING TEAM
MOTO 63 AMBROSIO CARLOS BRESIL KTM
MOTO 64 ROBIN DOMINIQUE FRANCE KTM NOMADE RACING ASSISTANCE
MOTO 65 MORO JOËL FRANCE YAMAHA HFP
MOTO 66 LORMAND ETIENNE FRANCE YAMAHA HFP ROUSILHOTEL YAMAHA
MOTO 67 RANDYSEK DUSAN REP. TCHEQUE YAMAHA KM RACING TEAM
MOTO 68 BARROT DAVID FRANCE YAMAHA TEAM HFP POWER BIKE NARBONNE
MOTO 69 BONJEAN BERNARDO BRESIL Husaberg XP
MOTO 70 ALAN EDUARDO ARGENTINE KTM PAMPA RACING
MOTO 71 MITI MARCELO ARGENTINE YAMAHA
MOTO 72 SNIJDERS MARCEL PAYS-BAS HONDA TEAM VICKING
MOTO 73 PIZZOLITO JAVIER ARGENTINE HONDA TEAM HONDA RACING ARGENTINA
MOTO 74 HATTON DONALD CANADA KTM TEAM RALLY RAID CANADA
MOTO 75 GUTIERREZ JOSE RAMON ESPAGNE KTM LEON
MOTO 76 SEEL ANNIE SUEDE SUPER ROCKET
MOTO 77 HAMARD STÉPHANE FRANCE KTM REUNION RALLYE RAID
MOTO 78 JOANNIN CYRIL FRANCE SHERCO
MOTO 79 RIVERA VICTOR ESPAGNE YAMAHA
MOTO 80 FANTOZZI TIAGO BRESIL KTM
MOTO 81 BUSIN PABLO ARGENTINE HONDA BUSIN MOTOS DAKAR TEAM
MOTO 82 MCKENDRICK JOHN CHILI YAMAHA
MOTO 83 ORTUNIO HERVE FRANCE BETA MECASYSTEM
MOTO 84 ROSA JOAO PORTUGAL YAMAHA YAMAHA PORTUGAL-JVO RACING
MOTO 85 SOLER PAU ESPAGNE BMW MTS - DAKAR
MOTO 86 PALANTE ERIC BELGIQUE HONDA
MOTO 87 VRUGGINK GERRIT JAN GERBEN PAYS-BAS HONDA TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM
MOTO 88 CUCURACHI ENNIO ITALIE KTM EUROPEANISTEAM
MOTO 89 ZAHN INGO ALLEMAGNE KTM GRIESSER
MOTO 90 DIGUIET GILLES FRANCE KTM EVETTE-DAKAR
MOTO 91 RESSING ALOYS PAYS-BAS HONDA TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM
MOTO 92 GARCIA VITORIA MANUEL ESPAGNE KTM JVO RACING
MOTO 93 GIANNETTI SILVIA ITALIE KTM MAREMMA RIDERS
MOTO 94 MUGNAIOLI FABRIZIO ITALIE KTM MAREMMA RIDERS
MOTO 95 KRABBENBORG TONNY PAYS-BAS HONDA TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM
MOTO 96 PEYRARD DENIS FRANCE HONDA XRAID
MOTO 97 DELAUNAY ALAIN FRANCE HONDA XRAID
MOTO 98 MEFFRE LAURENT FRANCE KTM KTM TONI TOGO
MOTO 99 MENARD JEAN-CHRISTOPHE FRANCE YAMAHA HFP
MOTO 100 MEIER CHRISTINA ALLEMAGNE YAMAHA HAMBURGER SOFTWARE
MOTO 101 GELEBART GILLES FRANCE KTM LES BRETONS DU DESERT
MOTO 102 GELEBART SERGE FRANCE KTM LES BRETONS DU DESERT
MOTO 103 PRISER SERGE FRANCE KTM LES BRETONS DU DESERT
MOTO 104 NOONE PHILIP IRLANDE KTM TEAM DAKAR IRELAND
MOTO 105 NERI ANDREW ROYAUME-UNI KTM TEAM DESERT ROSE
MOTO 106 DE GROOT R.M.N.J. PAYS-BAS YAMAHA
MOTO 107 PEILLON PHILIPPE FRANCE KTM TEAM TONI-TOGO
MOTO 108 ANDREW JAMES AUSTRALIE HONDA SCOTT
MOTO 109 CID DE LA PAZ PABLO ARGENTINE BETA BETA OFICIAL
MOTO 110 FREINADEMETZ MARTIN AUTRICHE KTM RED BULL ROMANIACS
MOTO 111 PLANSON GILLES FRANCE KTM TEAM PLANSON
MOTO 112 GUYOMARCH YANNICK FRANCE KTM ASA POMPIERS DE PARIS / CASQUE DARGENT
MOTO 113 DE BENEDICTIS NETO VICENTE BRESIL KTM
MOTO 114 PINI REMO ITALIE APRILIA PICCO FRANCO ADVENTURES
MOTO 115 CABALLERO ALCAYAGA RODRIGO ANDRES CHILI KTM CABALLERO
MOTO 116 BOLLERO RODOLFO OSVALDO ARGENTINE KTM LOS PERALTES INSTELEC RACING TEAM
MOTO 117 CONNELL GARRY AUSTRALIE Husaberg HUSABERG RALLYE RACING AUSTRALIA
MOTO 118 KREJCI ROMAN REP. TCHEQUE YAMAHA CZECH DAKAR TEAM
MOTO 119 MANA CLAUDIO ITALIE APRILIA OUTLAW RACING TEAM
MOTO 120 CALIFANO CHRISTIAN FRANCE KTM
MOTO 121 BARRIERE VARJU CHRISTOPHE AUSTRALIE KTM TEAMRALLYAUSTRALIA.COM
MOTO 122 POLLARD ROB AUSTRALIE KTM
MOTO 123 PORRELLI LAURENT FRANCE KTM MECASYSTEM
MOTO 125 PEÑATE MUÑOZ PEDRO MANUEL ESPAGNE KTM VALSEBIKE
MOTO 126 PEREIRA ADRIANO BRESIL HUSQUARNA TEAM BRASIL NO DAKAR
MOTO 127 HATSWELL RICK CANADA KTM RALLY PANAM
MOTO 128 SVITKO STEFAN SLOVAQUIE KTM HANT LOGOMOTION SLOVAKIA
MOTO 129 JAMETT MANUEL CHILI YAMAHA
MOTO 130 SOUSA FERNANDO PORTUGAL YAMAHA TEAM IRMAOS SOUSA S.A
MOTO 131 JONES TAMSIN ROYAUME-UNI YAMAHA TEAM DESERT ROSE
MOTO 132 BESSE BERTRAND FRANCE YAMAHA HFP
MOTO 133 BOUCHET PASCAL FRANCE KTM CHALLENGE 75
MOTO 134 JAQUET WIM PAYS-BAS YAMAHA TEAM YAMAHA HOLLANDE
MOTO 135 VELLUTINO CARLO PEROU KTM TEAM PERU DAKAR
MOTO 136 BARRON MIFFLIN JACQUES PEROU KTM TEAM PERU DAKAR
MOTO 137 BIANCHI GINO CHILI YAMAHA CHILE - ATACAMA
MOTO 138 COLA FEDERICO EDUARDO ARGENTINE YAMAHA CORDOBA DAKAR TEAM
MOTO 139 BOTTAZZINI GABRIEL ARGENTINE HONDA
MOTO 141 CARLYLE PAUL ROYAUME-UNI KTM PAUL CARLYLE
MOTO 142 CAVELIUS PHILIPPE FRANCE KTM RALLYE RAID 57
MOTO 143 KESSLER DIRK CANADA KTM RALLY PANAM
MOTO 144 PASCUAL SERGIO GABRIEL ARGENTINE KTM ARAUCANUS RACING TEAM
MOTO 145 PASCUAL PABLO OSCAR ARGENTINE KTM ARAUCANUS RACING TEAM
MOTO 146 PEDERZOLI CLAUDIO ITALIE APRILIA ON-OFF RACING TEAM
MOTO 147 VIZCARRA GABRIEL ARGENTINE KTM ARGENTINA RALLY RAID
MOTO 149 SEGARRA ALMAGRO JAIRO ESPAGNE pkl RALLYSTTCASTELLON
MOTO 150 SEQUEIRA ANTONIO BRESIL KTM OFFRUSH RALLY TEAM
MOTO 151 SU WENMIN CHINE JINCHENG
MOTO 152 WEI GUANGHUI CHINE JINCHENG
MOTO 153 TRAHAN PATRICK CANADA HONDA TEAM HONDA EUROPE / DAKARSPORT.COM
MOTO 154 TWEEDY DUNCAN ROYAUME-UNI KTM
MOTO 155 VALLE OCTAVIO MEXIQUE HONDA RALLY PANAM
MOTO 156 VERHOESTRAETE FRANK BELGIQUE KTM TEAM TONI-TOGO
MOTO 157 VESELY JAN REP. TCHEQUE YAMAHA CZECH DAKAR TEAM
MOTO 158 AMENGUAL MARTIN ARGENTINE YAMAHA RALLYRAID.COM
MOTO 159 SALANUEVA AGUSTIN ARGENTINE YAMAHA
MOTO 160 QUIROGA JULIO FEDERICO ARGENTINE KTM
MOTO 161 CLAUDIO RODRIGUEZ CHILI HUSQUARNA TAMARUGAL
QUAD 250 MACHACEK JOSEF REP. TCHEQUE YAMAHA KM RACING TEAM
QUAD 251 PATRONELLI MARCOS ARGENTINE YAMAHA YAMAHA RACING
QUAD 252 SONIK RAFAL POLOGNE YAMAHA SONIK
QUAD 253 DELTRIEU HUBERT FRANCE POLARIS POLARIS RACING
QUAD 254 BRAZINA OLDRICH REP. TCHEQUE POLARIS CZECH DAKAR TEAM
QUAD 255 HALPERN SEBASTIAN ARGENTINE YAMAHA HALPERN RALLY TEAM
QUAD 256 GONZALEZ COROMINAS JUAN MANUEL ESPAGNE YAMAHA TEAM YAMAHA PEDREGA
QUAD 257 COLLET JÚNIOR CARLO GIOVANNI BRESIL CAN-AM CAN-AM
QUAD 258 DECLERCK CHRISTOPHE FRANCE POLARIS POLARIS RACING
QUAD 259 LIPAROTI CAMELIA ITALIE KTM NOMADE RACING ASSISTANCE
QUAD 260 GRAUE BERNARDO ROLANDO ARGENTINE CAN-AM ALVAREZ / DRIS / GRAUE
QUAD 261 ALVAREZ LUCIO EZEQUIEL ARGENTINE CAN-AM ALVAREZ / DRIS / GRAUE
QUAD 262 BRAGA CEDRIC FRANCE KTM NOMADE RACING ASSISTANCE
QUAD 264 AUERT BRICE FRANCE CAN-AM MD RALLYE SPORT
QUAD 265 WESSELS GERARD PAYS-BAS YAMAHA TEAM YAMAHA HOLLANDE
QUAD 267 MAZZUCCO DANIEL ARGENTINE CAN-AM CORDOBA RALLY RAID
QUAD 268 PLECHATY MARTIN REP. TCHEQUE YAMAHA KM RACING TEAM
QUAD 269 COPETTI PABLO SEBASTIAN ARGENTINE CAN-AM PATAGONIA SPORT GROUP
QUAD 270 HENDERSON LUIS URUGUAY HONDA RNN SPORTS
QUAD 271 ESTANGUET JULIO CESAR ARGENTINE CAN-AM CORDOBA DAKAR TEAM
QUAD 272 DRIS EDGARDO OMAR ARGENTINE CAN-AM ALVAREZ / DRIS / GRAUE
QUAD 273 HANSEN SANTIAGO ARGENTINE POLARIS POLARIS ARGENTINA
QUAD 274 HERNANDEZ CODOCEO JOSE MIGUEL CHILI CAN-AM MD RALLYE SPORT
QUAD 275 SANTAMARINA JORGE MIGUEL ARGENTINE CAN-AM MD RALLYE SPORT
QUAD 276 PIGNET YANN FRANCE CAN-AM MD RALLYE SPORT
QUAD 277 PATRONELLI ALEJANDRO ARGENTINE YAMAHA YAMAHA RACING
QUAD 278 ROTH DIEGO DARIO ARGENTINE YAMAHA SNARSKI
QUAD 279 SNARSKI OSCAR RICARDO ARGENTINE YAMAHA SNARSKI
Autos

Código: Seleccionar todo

AUTO 300 DE VILLIERS GINIEL VON ZITZEWITZ DIRK AFRIQUE DU SUD VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN MOTORSPORT II
AUTO 301 PETERHANSEL STEPHANE COTTRET JEAN PAUL FRANCE BMW TEAM X-RAID GMBH
AUTO 302 GORDON ROBBY GRIDER ANDY ETATS-UNIS HUMMER ROBBY GORDON MOTORSPORTS
AUTO 303 SAINZ CARLOS CRUZ LUCAS ESPAGNE VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN MOTORSPORT I
AUTO 304 ROMA NANI PERIN MICHEL ESPAGNE BMW TEAM X-RAID GMBH
AUTO 305 MILLER MARK PITCHFORD RALPH ETATS-UNIS VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN MOTORSPORT I
AUTO 306 AL-ATTIYAH NASSER GOTTSCHALK TIMO QATAR VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN MOTORSPORT II
AUTO 307 CHICHERIT GUERLAIN THOERNER MARIA CRISTINA FRANCE BMW TEAM X-RAID GMBH
AUTO 308 HOLOWCZYC KRZYSZTOF FORTIN JEAN-MARC POLOGNE Nissan Overdrive OVERDRIVE
AUTO 309 ZAPLETAL MIROSLAV OUREDNICEK TOMAS REP. TCHEQUE MITSUBISHI OFFRAOAD CZ
AUTO 310 NOVITSKIY LEONID SCHULZ ANDREAS RUSSIE BMW X-RAID RUSSIA
AUTO 311 TERRANOVA ORLANDO MAIMON PASCAL ARGENTINE MITSUBISHI JMB STRADALE OFF ROAD
AUTO 312 NEVES MAURICIO JOSE MAESTRELLI CLECIO BRESIL VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN MOTORSPORT I
AUTO 313 LAVIEILLE CHRISTIAN FORTHOMME JEAN PAUL FRANCE NISSAN TEAM DESSOUDE
AUTO 314 SOUSA CARLOS PORTUGAL MITSUBISHI JMB STRADALE OFF ROAD
AUTO 315 KAHLE MATHIAS SCHÖNEMANN THOMAS ALLEMAGNE Fast & Speed HAMBURGER SOFTWARE
AUTO 316 GACHE PHILIPPE GORDON FABRICE FRANCE SMG SMG
AUTO 317 VAN DEIJNE TONNIE ROSEGAAR WOUTER PAYS-BAS MITSUBISHI TEAM AUTOTRACK.NL
AUTO 318 MISSLIN NICOLAS POLATO JEAN MICHEL FRANCE MITSUBISHI JMB STRADALE OFF ROAD
AUTO 319 THOMASSE PASCAL LARROQUE PASCAL FRANCE BUGGY MD MD RALLYE SPORT
AUTO 320 GARLAND BRUCE SUZUKI HIROAKI AUSTRALIE ISUZU GARLAND MOTOR SPORTS
AUTO 321 AZEVEDO JEAN HADDAD YOUSSEF BRESIL MITSUBISHI PETROBRAS LUBRAX
AUTO 322 SPINELLI GUILHERME PALMEIRO FILIPE BRESIL MITSUBISHI JMB STRADALE OFF ROAD
AUTO 323 ERRANDONEA BERNARD GARCIN JEAN-PIERRE FRANCE SMG SMG
AUTO 324 PATISSIER ISABELLE DELLI ZOTTI THIERRY FRANCE BUGGY TEAM DESSOUDE
AUTO 325 HENRARD STÉPHANE BEGUIN FRANCOIS BELGIQUE VOLKSWAGEN
AUTO 326 DE GAVARDO CARLO RODRIGUEZ JUAN PABLO CHILI HUMMER ROBBY GORDON MOTORSPORTS
AUTO 327 SOLOVYEV YAROSLAV ZHILTSOV KONSTANTIN RUSSIE SMG SMG
AUTO 328 VAN DEN GOORBERGH JURGEN PAYS-BAS MC RAE PRO DAKAR
AUTO 329 COX ANDREW SCHRÖDER JÜRGEN AFRIQUE DU SUD Nissan Overdrive OVERDRIVE
AUTO 330 SIREYJOL PATRICK WISSMANNS RAINER FRANCE BOWLER CUMMINS FRANCE
AUTO 331 TRAGLIO MAURIZIO LURQUIN FABIAN ITALIE NISSAN TEAM TECNOSPORT
AUTO 332 BARBOSA MIGUEL RAMALHO MIGUEL QATAR MITSUBISHI JMB STRADALE OFF ROAD
AUTO 333 KOLBERG KLEVER GODOI GIOVANNI LIMA DE BRESIL MITSUBISHI Brazil Ethanol Eco Team
AUTO 334 MIRONENKO ALEXANDER LEBEDEV SERGEY RUSSIE Nissan Overdrive OVERDRIVE
AUTO 335 WALLENTHEIM PELLE OHLSSON OLLE SUEDE ISUZU TUBUS RACING
AUTO 336 LEAL DOS SANTOS RICARDO FIUZA PAULO PORTUGAL BMW PIONEER DESERT TEAM DELTA Q
AUTO 337 VAN LOON ERIK VERHOEF ERIC PAYS-BAS MITSUBISHI TEAM AUTOTRACK.NL
AUTO 338 GIBON NICOLAS MIURA AKIRA FRANCE TOYOTA TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY
AUTO 339 FOJ XAVIER JATON PABLO ESPAGNE TOYOTA TOYOTA - COOPER
AUTO 340 CHABOT RONAN PILLOT GILLES FRANCE TOYOTA TOYS MOTOR SPORT
AUTO 341 MITSUHASHI JUN CATTARELLI BRUNO JAPON TOYOTA TEAM LAND CRUISER TOYOTA AUTO BODY
AUTO 342 STRUGO JEAN PIERRE FERRI YVES FRANCE NISSAN TEAM DESSOUDE
AUTO 343 HARDY JÉRÔME FAVREAU KAROLYN FRANCE MITSUBISHI HARDY RACING
AUTO 344 PITA FRANCISCO HUMBERTO GONÇALVES PORTUGAL TOYOTA FABREQUIPA TEAM
AUTO 345 POZZO GABRIEL MARTIN ZARAZAGA ARGENTINE SUBARU SUBARU-ELAION
AUTO 346 IKEMACHI YOSHIO HOSONO TAKAO JAPON SUBARU SUBARU-ELAION
AUTO 347 CORONEL TIM PAYS-BAS MC RAE PRO DAKAR
AUTO 348 DUBRISAY ARNAUD MARTIN PATRICK FRANCE BOWLER AG SPORT
AUTO 349 LATRACH JORGE LATRACH JUAN PABLO CHILI TOYOTA LATRACH RACING
AUTO 350 LOGINOV PAVEL RUSOV ANDREY RUSSIE NISSAN TEAM P.LOGINOV
AUTO 351 BAILEY RONN WALCH KELLON ETATS-UNIS HUMMER ROBBY GORDON MOTORSPORTS
AUTO 352 BOUTRON PHILIPPE MARTIN JEAN-LUC FRANCE BOWLER CUMMINS FRANCE
AUTO 353 SCHOTT STEPHAN SCHMIDT HOLM ALLEMAGNE MITSUBISHI KS TOOLS/ SPEED FACTORY
AUTO 354 FIDEL MEDERO JUAN MIGUEL VENTAJA JAVIER ESPAGNE TOYOTA 4WD JATON RACING
AUTO 355 BONACHE JULIO ROLDAN LOURIVAL BRESIL MITSUBISHI PETROBRAS LUBRAX
AUTO 356 SZUSTKOWSKI ROBERT KAZBERUK JAROSLAW POLOGNE MITSUBISHI R-SIX TEAM / SPEED FACTORY
AUTO 357 SMULEVICI ETIENNE MARTINEZ JEAN-JACQUES FRANCE EUROREPAR-SMG SMG
AUTO 358 KOOLEN KEES PAYS-BAS MC RAE PRO DAKAR
AUTO 359 CHAVIGNY FREDERIC SINGERY STEPHANE FRANCE NISSAN TEAM DESSOUDE
AUTO 360 HANGGORO KASIH INDONESIE MC RAE PRO DAKAR
AUTO 361 YOUNG BILLY NELSON BENITEZ ARGENTINE TOYOTA ATRACCION 4 X 4
AUTO 362 BEFFIE DEES PAYS-BAS MC RAE PRO DAKAR
AUTO 363 VARELA REINALDO MARQUES AYALA ERLEY BRESIL MITSUBISHI TEAM RALLY BRASIL
AUTO 364 TURON-BARRERE MICHEL FENESTRAZ STEPHANIE FRANCE BUGGY TEAM OMEGA-LURTON
AUTO 365 VAN DER BEEK WOUTER HOOGENDIJK JAN PAYS-BAS KIA FLEVODAKARTEAM
AUTO 366 CASTELNUOVO MAURO ITALIE MC RAE PRO DAKAR
AUTO 367 BONFILS JEROME IRISSOU BERNARD FRANCE BMW RALLY RAID 34
AUTO 368 SACHANBINSKI ALEKSANDER RABIEGA ARKADIUSZ POLOGNE TOYOTA TOYOTA TERRATREK COMPETITION
AUTO 369 LEYDS CHRIS PAYS-BAS MC RAE PRO DAKAR
AUTO 370 FROMONT YVES REYNAUD MARIE-LAURE _ BOWLER
AUTO 371 MEMI ANDRES GASTON TRIPPAR DANIEL ARGENTINE MITSUBISHI MITSUBISHI MONDIAL RALLY TEAM
AUTO 373 JANECEK JIRI CHYTKA VIKTOR REP. TCHEQUE TOYOTA CZECH DAKAR TEAM
AUTO 374 TORNATORE ALBERTO DETOMASI JUAN CARLOS ARGENTINE TOYOTA TORNATORE 4X4
AUTO 375 HACKING LAWRENCE GIROUARD CHRISTIAN CANADA MASON HACKING GIROUARD RACING
AUTO 376 BLANCHEMAIN JEAN LUC GUEHENNEC ALAIN FRANCE BUGGY MD MD RALLYE SPORT
AUTO 377 FAVRE FREDERIC FAVRE CHRISTINE FRANCE TOYOTA AQUITAINE 4X4
AUTO 378 TOSCANO HERVE GAMBILLON PASCAL FRANCE BUGGY MD MD RALLYE SPORT
AUTO 379 POTTIER OLIVIER GOSSELIN PHILIPPE FRANCE BUGGY MD MD RALLYE SPORT
AUTO 380 OTAÑO FRANCISCO MONTI LEONARDO ARGENTINE Monti 09 ARGENTINA RALLY RAID
AUTO 381 REGUNASCHI FRANCISCO CLAUDIO GRIMI FEDERICO EDUARDO ARGENTINE TOYOTA EL CHACARERO
AUTO 382 LU NINGJUN DI PERSIO ROBERTO CHINE CHERY TEAM TECNOSPORT
AUTO 383 JIANG YAOHUAN BARTHOLOME MARC CHINE CHERY TEAM TECNOSPORT
AUTO 384 LEPLAT ALAIN FERRAND PASCAL BELGIQUE BOWLER ID RALLYE
AUTO 385 PORCHERON PHILIPPE RIVET CEDRIC FRANCE SPRINGBOK MD RALLYE SPORT
AUTO 386 VICO CORDOBA ANTONIO VICO JIMENEZ CARLOS ESPAGNE BOWLER HERRADOR COMPETICION
AUTO 387 MIKULA PETER ŠULÁK PETR REP. TCHEQUE TOYOTA VINLAND DAKAR TEAM
AUTO 388 KUNOVSKY DUSAN LATINAK LIBOR REP. TCHEQUE TOYOTA CZECH DAKAR TEAM
AUTO 389 ZHOU YONG PONCET SYLVAIN CHINE GREAT WALL HOVER TEAM DESSOUDE
AUTO 390 FISCHER SVEN STAL JOAO ALLEMAGNE MITSUBISHI BP BRASIL
AUTO 391 MORIN ERIC BARBET MAYEUL FRANCE BOWLER CUMMINS FRANCE
AUTO 392 MERCEIJ PETER VAN BERGEN HENEGOUW JOS PAYS-BAS DESERT WARRIOR FLEVODAKARTEAM
AUTO 393 GONZALEZ GASTON ALBERTO RUDI CHRISTIAN ARGENTINE TOYOTA RALLYRAID.COM
AUTO 394 NESTERCHUK VADYM PAVLOV EUGENIY UKRAINE MITSUBISHI SIXT UKRAINA
AUTO 395 NEIRYNCK ROBERT NEIRYNCK JEAN-PIERRE BELGIQUE BOWLER ID RALLYE
AUTO 396 ROUND PAUL BOOIJ HENK ROYAUME-UNI DESERT WARRIOR RALLY RAID INTERNATIONAL
AUTO 397 CLÉVENOT JOËL LABARBE ALAIN FRANCE TOYOTA TEAM OMEGA-LURTON
AUTO 398 LURTON FRANÇOIS MARTINEAU GUILLAUME FRANCE BUGGY TEAM OMEGA-LURTON
AUTO 399 IVAN CARLOS CASTRO JUAN PABLO CASTRO CHILI TOYOTA LATRACH RACING
AUTO 400 RAUD PHILIPPE LEFEBVRE GUY FRANCE TOYOTA BISCAUTO TEAM
AUTO 401 HUGOUNENQ DENIS GÉRARD DAVID FRANCE RALLY RAID UK CORREZE RALLYE RAID
AUTO 402 YACOPINI ALEJANDRO MIGUEL MARCO SCOPINARO ARGENTINE TOYOTA TOYOTA YACOPINI TEAM
AUTO 403 DI PALMA JOSE LUIS SCICOLONE GERARDO ARGENTINE TOYOTA ARGENTINA RALLY RAID
AUTO 404 AMOR EDUARDO OSVALDO BLANCO EDUARDO ARGENTINE TOYOTA 4WD JATON RACING
AUTO 405 SAVENKO SERGEY MALTSEV DENIS RUSSIE BUGGY GEORAID-RSG
AUTO 407 NICOLAS GONZALEZ JOSE SANTAMARIA IGNACIO ESPAGNE TOYOTA 4WD JATON RACING
AUTO 409 RAHAL KAMIL MAILLARD GUILLAUME SENEGAL NISSAN MD RALLYE SPORT
AUTO 410 BASSO JEAN CLAUDE BASSO RONALD FRANCE TOYOTA
AUTO 411 AUDAS ROGER CHAUBET BERNARD FRANCE MITSUBISHI AUDAS ORDE
AUTO 412 CASALE IGNACIO MELO JOSE CHILI TOYOTA TEAM GASCO
AUTO 413 CARMONA LUIS CARMONA LUIS MIGUEL CHILI TOYOTA TEAM GASCO
AUTO 414 ZUCCHINI VICTOR HUGO RUBEN FRANCISCO GARCIA ARGENTINE TOYOTA
AUTO 415 VAUTIER JEAN FRANCOIS MOGNIER GERALD FRANCE TOYOTA TOYOTA FRANCE
AUTO 416 MOREL ANTOINE AUBEL PASCAL FRANCE SPRINGBOK MD RALLYE SPORT
AUTO 418 SCHULTIS MIRCO LEARDI ULRICH ALLEMAGNE DESERT WARRIOR RALLY RAID INTERNATIONAL
AUTO 419 SANCHEZ RAFAEL NORBERTO LUSARDI CRISTIAN FERNANDO ARGENTINE HYUNDAI HYUNDAI ARGENTINA DAKAR TEAM
AUTO 420 SISTERNA LINO SISTERNA JUAN PABLO ARGENTINE NISSAN SAN JUAN DAKAR TEAM
AUTO 421 RODRIGUEZ GURBINDO PABLO CONTIN OTEGUI LUIS ESPAGNE ESTERIBAR EQUIPO MAGNA NAVARRA DAKAR
AUTO 422 WILLIAMS SERGIO KONIG RODRIGO BRESIL JEEP WILLIAMS
AUTO 423 RUBINETTI CRISTIAN AMILCAR WALTER KENT ARGENTINE TOYOTA 4WD JATON RACING
AUTO 424 SERINET GILLES COUILLET PIERRE FRANCE BOWLER TEAM REVCO PARIS LA DEFENSE
AUTO 425 ARRIETA GUILLERMO ARRIETA FERNANDO URUGUAY KIA KIA RALLY RAID
AUTO 427 GIRARD CHRISTOPHE SCHURGER DENIS FRANCE TOYOTA TOYOTA FRANCE
AUTO 428 LJUBETIC VLADIMIR CHILI NISSAN
AUTO 429 KIM HERNAN SANCHEZ JORGE LEONARDO ARGENTINE MERCEDES 4WD JATON RACING
AUTO 430 MURANO JORGE ITALIE PROTO RALLYRAID.COM
AUTO 431 LOPEZ RIVAS JOSE RUBI MONTSERRAT JOAN ESPAGNE MITSUBISHI 4WD JATON RACING
AUTO 432 GRASA EGEA FRANCISCO JAVIER GRASA EGEA LUIS MIGUEL ESPAGNE MITSUBISHI 4WD JATON RACING
AUTO 433 LEON FERNANDO LEON ALVARO CHILI TOYOTA TEAM LEÓN
AUTO 434 VANDENBERGHE STEVE HILLEWAERE PATRICK BELGIQUE NISSAN BERGHES RACING
AUTO 435 FERRAND MALATESTA FERNANDO FERRAND DEL BUSTO FERNANDO PEROU TOYOTA TEAM PERU DAKAR
AUTO 436 MENDOZA FRANCO LUIS ANTONIO BROMBERG IVE PEROU TOYOTA TEAM PERU DAKAR
AUTO 437 ZHAO YONGGUO HAN YUE CHINE TOYOTA COOLCAR TIME TEAM
AUTO 438 ZHU JINZHONG HE XUDONG CHINE TOYOTA COOLCAR TIME TEAM
AUTO 439 CAMPILLAY PAEZ O.JAVIER DARIO GUZMAN CHILI FORD TAMARUGAL
AUTO 440 DRAZEN CURIC KOLEGA KRESIMIR CROATIE TOYOTA CROATIAN DAKAR TEAM
Camiones

Código: Seleccionar todo

CAMION 500 KABIROV FIRDAUS BELYAEV AYDAR MOKEEV ANDREY RUSSIE KAMAZ KAMAZ - MASTER
CAMION 501 CHAGIN VLADIMIR SAVOSTIN SERGEY NIKOLAEV EDUARD RUSSIE KAMAZ KAMAZ - MASTER
CAMION 502 LOPRAIS ALES HOLAN MILAN JAROSLAV MISKOLCI REP. TCHEQUE TATRA LOPRAIS TATRA TEAM
CAMION 503 VAN GINKEL WUF DE ROOIJ RICHARD TIJSTERMAN WILLEM PAYS-BAS GINAF GINAF RALLY POWER
CAMION 504 DE AZEVEDO ANDRE JUSTO MAYKEL MARTINEC JAROMIR BRESIL TATRA PETROBRAS LUBRAX
CAMION 505 MARDEEV ILGIZAR MIZYUKAEV VIATCHESLAV KARGINOV ANDREY RUSSIE KAMAZ KAMAZ - MASTER
CAMION 506 MACIK MARTIN KALINA JOSEF BERVIC JAN REP. TCHEQUE LIAZ KM RACING TEAM
CAMION 507 ADUA JO RODEWALD DAREK TORRALLARDONA MOI FRANCE IVECO TEAM DE ROOY 2010
CAMION 508 VAN VLIET MARCEL VAANHOLT HERMAN VAN VEENENDAAL GERARD PAYS-BAS GINAF GINAF RALLY POWER
CAMION 509 TOMECEK TOMAS MORAVEK VOJTECH VOJKOVSKY PETR REP. TCHEQUE TATRA LIVESCORE TEAM
CAMION 510 SPACIL MAREK MILOSLAV JANACEK SMOLKA RADOMIR REP. TCHEQUE TATRA CZECH DAKAR TEAM
CAMION 511 JUVANTENY JORDI CRIADO JOSE LUIS ROMAN FINA ESPAGNE MAN EPSILON
CAMION 512 VAN DEN BRINK MARTIN HOL MARTIEN VEENVLIET ARJAN PAYS-BAS GINAF GINAF RALLY POWER
CAMION 513 ELFRINK JOHAN BRUYNKENS SERGE PAYS-BAS MERCEDES FINSTRAL-RALLY
CAMION 514 SUGAWARA TERUHITO SUZUKI SEIICHI JAPON HINO HINO TEAM SUGAWARA
CAMION 515 SCHOO MARCEL DE WIT JAAP KONING ROELOF PAYS-BAS GINAF GINAF RALLY POWER
CAMION 516 SUGAWARA YOSHIMASA HAMURA KATSUMI JAPON HINO HINO TEAM SUGAWARA
CAMION 517 BORRERO MANUEL CAAMAÑO PEREZ ESPAGNE MAN EPSILON
CAMION 518 CLAUDIO BELLINA PAOLO ARICI GIULIO MINELLI ITALIE GINAF TEAM ITALTRANS
CAMION 520 BEHRINGER MATHIAS KUPPER HUGO SCHADL SIGI ALLEMAGNE MAN HAMBURGER SOFTWARE
CAMION 521 VERBIST FRANCOIS G. DAMEN JURGEN L.H. LAUKAMP MILKO RALF BELGIQUE MAN VOLKSWAGEN MOTORSPORT II
CAMION 522 LAMMERS JAN GOTLIB CHARLY MEGENS EMIEL PAYS-BAS GINAF GINAF RALLY POWER
CAMION 523 OLIVERAS DAVID CAMARA JESUS CAMARA DANIEL ESPAGNE MERCEDES EPSILON
CAMION 524 BOUCOU MICHEL DE CAMPOS MARTINS JOSE PATURAUD PASCAL FRANCE RENAULT TEAM REVCO PARIS LA DEFENSE
CAMION 525 VAN GINKEL EDWIN BRUINSMA DANIEL VOGELAAR SVEN PAYS-BAS GINAF GINAF RALLY POWER
CAMION 526 DE LEEUW TOM K.S. VAN OBBERGEN DIRK M.J. GOLDBERG TORSTEN BELGIQUE MAN VOLKSWAGEN MOTORSPORT II
CAMION 527 BAUERLE KLAUS BAUMANN THOMAS TRÖBS FRANK ALLEMAGNE MAN X-RAID RUSSIA
CAMION 528 RODRIGUEZ RANDY WHEELER GLEN HIGMAN WILL ETATS-UNIS MERCEDES ROBBY GORDON MOTORSPORTS
CAMION 529 BESNARD SYLVAIN LICHTLEUCHTER LAURENT WISMAN EMMANUEL FRANCE MERCEDES JMB STRADALE OFF ROAD
CAMION 530 KÜHN UDO VETISKA MATTHIAS MOREIRAS MARCO ALLEMAGNE MAN TEAM X-RAID GMBH
CAMION 531 GOVAERE JAN ESPEEL DIDIER MÖHR JUAN BELGIQUE MAN OVERDRIVE
CAMION 532 PANISSIE DIDIER MISSAGGIA ARNAUD DEBEUGNY VINCENT FRANCE MERCEDES TEAM DESSOUDE
CAMION 533 WALLENWEIN THOMAS CABIRO SERGE ALLEMAGNE MERCEDES SMG
CAMION 534 GONZALEZ RICHARD GIMBRE RAPHAEL FRANCE MAN MD RALLYE SPORT
CAMION 535 P.P.T. PASCAL M.A. MARTIN E.H.L. ED PAYS-BAS GINAF PRO DAKAR
CAMION 536 SAUMET MICHEL SAUMET JULIEN FRANCE MERCEDES SERVICE SPORT PROMOTION
CAMION 537 VAN LANKVELD FRANS VAN DE SANDE JAN SCHOONES AART PAYS-BAS DAF AFRAJA
CAMION 538 BARAN GRZEGORZ MARTON RAFAL ZBOROWSKI PAWEL POLOGNE MAN SPEED FACTORY
CAMION 539 BRIONES ALEJANDRO ARANDA MIGUEL ANGEL CHILI ATAKAMA CHILE - ATACAMA
CAMION 540 HOEBEKE ROLAND VANESSE FABRICE BELGIQUE RENAULT BELGIUM CORPORATION RALLYE
CAMION 541 PIANA MARCO TROESCH CHRISTOPHE FRANCE MERCEDES SIXT UKRAINA
CAMION 542 HO HUANG CHEN KENNY JYHENG LAI CHENG-CHE TAIWAN MERCEDES TOP 4X4
CAMION 543 VERHEYDEN PAUL VAN DEN BOSCH PETER TIMMERMANS EIMBERT BELGIQUE DAF TEAM AUTOTRACK.NL
CAMION 544 VAN PELT ROB BEEFTINK EDDIE STAM TEUN PAYS-BAS MERCEDES FINSTRAL-RALLY
CAMION 545 KOLOMY MARTIN ZBYNEK KOTAL KILIÁN RENÉ REP. TCHEQUE TATRA CZECH DAKAR TEAM
CAMION 546 PELANCONI GRAZIANO BOMBELLI VALENTINO ITALIE MAN TEAM TECNOSPORT
CAMION 547 ASURMENDI GONZALO HERRERO ALBERTO ESPAGNE MAN EPSILON
CAMION 548 GINESTA JORDI SANTAMARIA GARCIA IGNACIO ANDORRE MERCEDES GUARDIA CIVIL RALLY RAID
CAMION 549 HERNANDEZ JOAQUIN TAUSTE AGUERA TOMAS JOSE ESPAGNE MERCEDES HERRADOR COMPETICION
CAMION 550 FASKO PAVEL COULSON MARTIN CALORI BRUNO ROYAUME-UNI MAN RALLY RAID INTERNATIONAL
CAMION 551 CASALE FRANCISCO VIAL FRANCISCO CASALE IGNACIO NICOLAS CHILI ATAKAMA CHILE - ATACAMA
CAMION 552 OFFRINGA KORNELIS HANSE JAN PAYS-BAS Mercedes Benz FLEVODAKARTEAM
Ruta

http://www.hockracing.com/pic_maps/Dakar_route_2010_Details.jpg

Itinerario

Código: Seleccionar todo

FECHA  	SALIDA  	LLEGADA  	Enlace  	Especial  	Enlace  	TOTAL
01/01 	Buenos Aires 	Colon 	317 km 	0 km 	0 km 	317 km
02/01 	Colon 	Cordoba 	349 km 	Motos/Quads : 219 km 	84 km 	652 km
Coches/Camiones: 251 km 	684 km
03/01 	Cordoba 	La Rioja 	56 km 	Motos/Quads : 294 km 	276 km 	626 km
Coches/Camiones: 355 km 	687 km
04/01 	La Rioja 	Fiambala 	259 km 	182 km 	0 km 	441 km
05/01 	Fiambala 	Copiaco 	394 km 	203 km 	32 km 	629 km
06/01 	Copiapo 	Antofagasta 	90 km 	483 km 	97 km 	670 km
07/01 	Antofagasta 	Iquique 	180 km 	418 km 	0 km 	598 km
08/01 	Iquique 	Antofagasta 	37 km 	600 km 	4 km 	641 km
09/01 	Día de descanso
10/01 	Antofagasta 	Copiapo 	96 km 	472 km 	0 km 	568 km
11/01 	Copiapo 	La Serena 	0 km 	338 km 	209 km 	547 km
12/01 	La Serena 	Santiago 	112 km 	238 km 	236 km 	586 km
13/01 	Santiago 	San Juan 	211 km 	220 km 	3 km 	434 km
14/01 	San Juan 	San Rafael 	23 km 	476 km 	297 km 	796 km
15/01 	San Rafael 	Santa Rosa 	76 km 	368 km 	281 km 	725 km
16/01 	Santa Rosa 	Buenos Aires 	166 km 	206 km 	335 km 	707 km
TOTAL 	2 366 km 	4 810 km 	1 854 km 	9 030 km
Etapas

Etapa 1 - Buenos Aires > Cordoba Viernes 1 y sábado 2 de enero
Motos / Quads

* Enlace: 349 km
* Especial: 219 km
* Enlace: 84 km
* Total : 652 km

Coches / Camiones

* Enlace: 349 km
* Especial: 251 km
* Enlace: 84 km
* Total : 684 km

Pasando por Calamuchita

Durante los primeros días del rally, se dan algunos problemas al momento de sobrepasar los otros vehículos. Así, para facilitar la cohabitación entre las motos y los autos, se ha establecido un recorrido paralelo, con un kilometraje más suave para los que van sobre dos ruedas. Si bien, las pistas se separan en dos partes, el programa es el mismo, con dos terrenos que, por igual, conquistarán a los amantes de las deslizadas. En autos, les expertos remarcarán el recorrido por el sector argentino de la WRC, que pasa con frecuencia en el valle de Calamuchita. Los expertos del volante podrán aprovechar para dar lo mejor de sí.


Etapa 2 - Cordoba > La Rioja Domingo 3 de enero
Motos / Quads

* Enlace: 56 km
* Especial: 294 km
* Enlace: 276 km
* Total : 626 km

Coches / Camiones

* Enlace: 56 km
* Especial: 355 km
* Enlace: 276 km
* Total : 687 km

Sensaciones dobles

Para seguir evitando las maniobras delicadas, las motos y los quads tendrán, al igual que el día anterior, un recorrido especial. En la mayor parte de la especial, los adeptos del cross y del enduro se darán gusto con los saltos ciegos y las vueltas sucesivas. Después, llegarán a un sector más salvaje: menos sinuoso pero más pedregoso. En cuanto a quienes van en autos y camiones tendrán que pensar en los frenos en la larga bajada, a mitad de la especial.


Etapa 3 - La Rioja > Fiambala Lunes 4 de enero

* Enlace: 259 km
* Especial: 182 km
* Enlace: 0 km
* Total : 441 km

La cubeta blanca

Es concretamente en este tercer día de carrera que los participantes vivirán su primer test. El cambio de contexto es radical: se pasa de la tierra a la arena y, sobre todo, se llega a una zona de dunas de casi 30 kilómetros. Además de su dimensión, muy apropiada al comienzo del rally, estas dunas se caracterizan por su color blanco. En este nuevo ambiente, los equipajes apreciarán los fuera de pista. También tendrán que pensar en los cambios de temperatura y, especialmente, el viento de arena, que es frecuente en la región.


Etapa 4 - Fiambala > Copiapo Martes 5 de enero

* Enlace: 394 km
* Especial: 203 km
* Enlace: 32 km
* Total : 629 km

Bienvenido en Atacama

Los organizadores han querido ir suave con los participantes en este día dedicado especialmente al paso de la frontera. Después de una salida bien temprano en la mañana, el cruce de la Cordillera de los Andes se hará en enlace. A esta altura, a veces superior a los 4.000 metros, los estremecimientos serán ocasionados por la belleza del paisaje y por la temperatura. La bajada, ya del lado de Chili, conducirá inmediatamente a los pilotos y equipajes hacia una especial de total desierto. La distancia relativamente corta de este momento, permitirá un poco más para hacer las últimas precisiones de configuración "arena", que los vehículos conservarán durante varios días.


Etapa 5 - Copiapo > Antofagasta Miércoles 6 de enero

* Enlace: 90 km
* Especial: 483 km
* Enlace: 97 km
* Total : 670 km

Terreno minado

La región es famosa por su cantidad de minas de oro y de cobre. Es eso lo que tendrán que vivir los pilotos en su camino hacia Antofagasta, un recorrido exigente física y nerviosamente. Las pistas abiertas pero pedregosas que se vivirán desde el comienzo del día no permitirán la pérdida de concentración ni por un segundo. Y las zonas fuera de pista que siguen, exigirán una solidez en todos los sentidos: es aquí que los pilotos deberán combatir en el fesh-fesh, llamado guadal, en esta parte del continente. Al finalizar esta etapa, en donde los cambios de ritmo son numerosos, el término resistencia, mostrará lo que significa. Los menos concentrados ya habrán hecho errores.


Etapa 6 - Antofagasta > Iquique Jueves 7 de enero

* Enlace: 180 km
* Especial: 418 km
* Enlace: 0 km
* Total : 598 km

Hacia el norte

Los esfuerzos serán igualmente repartidos a lo largo de la especial del día. En los primeros tramos del fuera de pista, el polvo invitará a la prudencia. Después, las pistas largas y rodantes, que son el centro del programa, obligarán a quienes "buscan puestos" a conservar un fuerte ritmo. Sin embargo, por su bien, tendrán que conservar una buena dosis de energía, porque les espera un erg " a lo africano ", en el centro de una parte arenosa, de unos 50 kilómetros. Y para el final, la recompensa estará al nivel de las dificultades. Después de haber escalado una última duna, los participantes se lanzarán sobre un tobogán de arena, de casi 3 kilómetros, con Iquique y las olas del Océano Pacífico mirándolos desde el horizonte. Un espectáculo inolvidable.


Etapa 7 - Iquique > Antofagasta Viernes 8 de enero

* Enlace: 37 km
* Especial: 600 km
* Enlace: 4 km
* Total : 641 km

"¿ Qué es un salar ? "

La más larga especial del rally es también la más variada. Si al salir de Iquique se siente cierta nostalgia, la belleza de los paisajes imprime fuerza, al igual que la dimensión lúdica de las dunas de arena que toca pasar en esta primera parte del día. La técnica ideal será mucho más difícil de encontrar al momento de pasar por el salar, de unos 3 kilómetros. Sobre este plano cubierto de grandes bloques de sal seca, sin ninguna duda inédito para la mayoría de los participantes, ¡la velocidad cae bajo el nivel de los 10 km/h ! Una vez esta broma superada, las pistas que conducen a Antofagasta son, en gran mayoría, abiertas y fáciles de recorrer. Ya que el menú está bien lleno de arena y en kilómetros, un aspecto del reglamento autoriza a los pilotos y equipajes a llegar al vivaque hasta las 18h00 del día siguiente; es decir, durante el día de descanso.


Etapa 8 - Antofagasta > Copiapo Domingo 10 de enero

* Enlace: 96 km
* Especial: 472 km
* Enlace: 0 km
* Total : 568 km

Desierto de dunas

El centenar de kilómetros de enlace matinal permite pasar una zona, la mayor parte del tiempo brumosa, con el fin de dar la salida de la especial en óptimas condiciones de visibilidad. Si bien, el día de descanso ha hecho su efecto, las luchas podrán comenzar en esta penúltima etapa en el Atacama. En un terreno pedregoso, al comienzo de la especial, los minutos se pueden perder por culpa de un vencedor en potencia. Con los kilómetros, el ritmo de crucero deberá aumentar progresivamente, hasta que se llegue a la zona de dunas, cada vez más numerosas cuando se va llegando a Copiapo. Aquellos que quieran aprovechar del panorama final para holgazanear, tienen que pensarlo: la etapa es larga y las jornadas cortas.


Etapa 9 - Copiapo > La Serena Lunes 11 de enero

* Enlace: 0 km
* Especial: 338 km
* Enlace: 209 km
* Total : 547 km

¡Motociclistas, en fila de 20 !

En el último día en el Atacama, se permitirá de vivir al máximo la zona de arena y de dunas: porque es principalmente en los 180 primeros kilómetros que se concentran les dificultades. Como el terreno es especialmente abierto, para los motociclistas se organizará una salida en línea, por grupos de veinte pilotos. En este momento de la carrera, ya se puede tener una idea de los líderes, en cada categoría, pero el podio puede cambiar en todo momento. Incluso aquellos que logren llegar a La Serena, han cubierto la parte más difícil, desde el punto de vista técnico. Pero aún queda recorrer un trayecto que requiere sangre fría y poca precipitación. Para los amateurs, es bajo estas condiciones que se disputa el Dakar.


Etapa 10 - La Serena > Santiago Martes 12 de enero

* Enlace: 112 km
* Especial: 238 km
* Enlace: 236 km
* Total : 586 km

Pequeña, pero capital

El fin de la estadía en Atacama, les hará recordar a todos que Chili se extiende, especialmente, sobre terrenos ondulados. La vegetación es rica y variada. Y esto lo podrán constatar los participantes en su camino hacia Santiago. Cabalgando sobre las colinas, tendrán que volverse a adaptar a caminos sinuosos, donde los errores de trayectoria pueden cobrarse en minutos, incluso en hora. Hay mucho más riesgo de perder que de ganar en esta etapa.


Etapa 11 - Santiago > San Juan Miércoles 13 de enero

* Enlace: 211 km
* Especial: 220 km
* Enlace: 3 km
* Total : 434 km

Saludando el Aconcagua

Es por el Paso Libertadores, a 3.500 metros de altitud, que los participantes se alejarán de Chile para llegar a Argentina, donde será organizada la especial del día. En los 50 primeros kilómetros, que constituyen el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, se debe haber pensado en arreglar las máquinas para compensar la pérdida de potencia. Los pilotos avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje, el famoso Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros. Para llegar a San Juan, tendrán que abrirse camino por los ríos. Entre tanto, los autos y, sobre todo, los camiones deberán preservar sus frenos, a lo largo de una bajada de casi 20 kilómetros.


Etapa 12 - San Juan > San Rafael Jueves 14 de enero

* Enlace: 23 km
* Especial: 476 km
* Enlace: 297 km
* Total : 796 km

Entre hadas y dinosaurios

En la más larga etapa del rally, el programa es movido y espectacular, a la vez. Se deja la región de los dinosaurios sobre pistas atravesadas por ríos, rodeados de pequeños cañones y otros chimeneas de hadas. Después de aproximadamente 200 kilómetros de especial, los participantes deberán tomar, por un corto tiempo, la ruta, con el fin de no pasar por una zona natural protegida. La segunda parte, exclusivamente arenosa, impondrá numerosos saltos. Los motociclistas pueden prepararse a coger todos los que deseen, y los mejores de entre ellos no lograrán sobrepasar los 100 km/h. El día será aún más duro, cuando se sabe que se termina por un largo enlace.


Etapa 13 - San Rafael > Santa Rosa Viernes 15 de enero

* Enlace: 76 km
* Especial: 368 km
* Enlace: 281 km
* Total : 725 km

La vida en gris

A la víspera de la llegada, la clasificación aún puede cambiar. Nadie puede estar exento de caer en la arena gris de las dunas del Nihuil, las últimas del rally. Después de este pasaje de unos 40 kilómetros, son las pistas largas y rápidas que guiarán hasta la llegada de la especial. Estas zonas representarán una de las raras ocasiones de probar a lo largo la velocidad máxima de los vehículos y, al mismo tiempo, no olvidar de controlar el aspecto mecánico.


Etapa 14 - Santa Rosa > Buenos Aires Sábado 16 de enero

* Enlace: 166 km
* Especial: 206 km
* Enlace: 335 km
* Total : 707 km

Festejar los héroes

Desde el primero hasta el último, la concentración es la prioridad en la última etapa, en donde las estadísticas hablan por sí mismas: existe un puñado de abandonos a tan pocos metros del objetivo final. Los 206 kilómetros de la especial, recorridos sobre pistas muy rápidas, deben ser vistos con el más grande cuidado. A la llegada, los héroes de esta edición No. 32 serán vitoreados, en primer lugar, en el pueblo de San Carlos de Bolívar. Los aficionados, conscientes que los momentos de felicidad más intentos se ven en la línea, llegarán en masa. Después de una avalancha de emociones, los participantes seguirán su camino hacia Buenos Aires, en donde les espera una nueva multitud.

Spots publicitarios

Youtube


Youtube


Lo pueden seguir en vivo aquí (los finales de las etapas)


http://www.tn.com.ar/shared/v3/vivofull.html

Transmisioón en vivo vía radio

Radio chilena (En vivo toda la carrera)
http://www.maray.cl/envivo.php

Radio Argentina
http://www.rivadavia.com.ar/streaming16/


Tiempos


http://tracking.dakar.com/ASO/index_es.html

Horarios Resumenes FoxSports


dom 1/10 7:00-8:00am
lun 1/11 7:00-8:00am
lun 1/11 6:00-7:00pm
mar 1/12 8:00-9:00pm
mié 1/13 5:00-6:00pm
jue 1/14 5:00-6:00pm
vie 1/15 5:00-6:00pm

Ediciones Pasadas:

2009: viewtopic.php?f=41&t=20139
2008 (no hubo se cancelo): viewtopic.php?f=41&t=13664
2007: viewtopic.php?f=41&t=7759
2006: viewtopic.php?f=41&t=1938
2005: Estan en varios temas ej: viewtopic.php?f=41&t=1921
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

[youtube]g-j9VNJyjoE[/youtube]

[youtube]TaAhwylcD3I[/youtube]

[youtube]IFDZ9I4RvLI[/youtube]

[youtube]Ck5d7PkA6DQ[/youtube]

[youtube]hcKI-aBxb2A[/youtube]

[youtube]hNGbNGfzvIA[/youtube]

[youtube]X7MZ-pFCQX0[/youtube]

[youtube]yOokCTDOkTA[/youtube]
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

'Nani' Roma: "Este año el Dakar será más duro, pero mejor para mí"
El piloto español está satisfecho con los resultados ofrecidos por su BMW X3 · Cree que le beneficia el aumento de recorrido por el desierto

Imagen
El piloto español Joan 'Nani' Roma asegura que los resultados ofrecidos por su BMW X3 CC han sido "excelentes" de cara a su participación en el próximo Rally Dakar, donde cree que los favoritos serán nuevamente los Volkswagen, donde compite su compatriota Carlos Sainz y el ganador de 2009, el sudafricano Giniel De Villiers.

"Entre junio y septiembre hemos hecho casi 10.000 kilómetros de test. Las últimas pruebas las hicimos en Marruecos, trabajando intensamente con los ingenieros del equipo en pleno desierto para poder desarrollar un coche seguro, fiable y competitivo. Los resultados han sido excelentes y estamos motivados para afrontar el Dakar", asegura Roma en declaraciones facilitadas por su departamento de prensa.

Preparación física en Sierra Nevada
El catalán, que llegó a BMW tras el adiós de Mitsubishi, se compenetra "perfectamente" con su copiloto, el francés Michel Perin, "una gran persona y un gran profesional que atesora una gran experiencia y ya sabe lo que es ganar el Dakar", recuerda.

El ganador en 2004 en la categoría de motos está actualmente en Sierra Nevada para mejorar su preparación física, sobre todo para combatir la altitud de los terrenos de Argentina y Chile, ya que hay "muchas etapas a 3.000 metros", advierte.

Un Dakar más duro
Sobre los rivales para pelear por la victoria y el podio, el piloto español no tiene duda que los Volkswagen serán los favoritos "porque ganaron el año pasado, porque tienen una estructura enorme, un buen coche y cuatro pilotos muy buenos". "No obstante, intentaremos ganarles", confía.

Nani Roma viajará el día 26 hacia Buenos Aires para empezar el 1 de enero la gran aventura en la capital argentina, que dará inicio a 15 días de carrera, "más dura que el año pasado". "Hacemos más días en Chile y habrá más desierto. Para mí es mucho mejor el desierto; es más duro y pueden pasar más cosas", concluye.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Historia Del Dakar - Hechos Importantes
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Imagen
----------------------------------------------------------------------------------------------------
La aventura comienza en 1977. Thierry Sabine se pierde con su moto en el desierto de Libia, durante el recorrido del rally Abidjan-Niza. Salvado in extremis de entre las arenas, él regresa a Francia fascinado por los paisajes y decide compartir con otros su descubrimiento. Es así que se inventa un recorrido saliendo de Europa. La ruta alcanzaría Alger, después pasaría por Agadez y se acabaría en Dakar. El fundador le pone un lema a su creación: "Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan ".

Gracias a una fuerte convicción y una brizna de locura, propias a las grandes ideas, el proyecto se concretiza rápidamente. El París-Dakar, una competición diferente, abierta incluso a los sin títulos, y que conlleva un mensaje de apertura hacia el otro, llama la atención, Sorprende y seduce. A lo largo de casi 30 años, muchas historias deportivas y humanas se fueron escribiendo.

1979 - Cita en el Trocadero

La apuesta de Thierry Sabine se concretiza el 26 de diciembre de 1978: 182 vehículos se reúnen en la plaza del Trocadero para realizar un periplo de 10.000 kilómetros por terreno desconocido, dirección Dakar. El encuentro entre dos mundos, buscado por el fundador de la prueba, se produce en el continente africano. Entre los 74 pioneros que llegan a la capital senegalesa, Cyril Neveu, en una Yamaha 500 XT, abre el palmarés del más grande rally del mundo.

1981 - Aventureros comunes

El París-Dakar conquista rápidamente al público, fascinado por esos aventureros comunes que desafían el desierto cada uno con sus métodos. Las Yamaha y las Honda "arregladas en el garaje de la casa", se encuentran con la Rolls-Royce de Thierry de Montcorgé o el Citroen CX del piloto de F1, Jacky Ickx, acompañado de Claude Brasseur. Hubert Auriol, ya conocido como "El Africano ", gana su primer Dakar.

1983 - Bienvenido en el Ténéré

La primera visita al desierto del Ténéré maravilla y, al mismo tiempo, aterroriza. La caravana se ve atrapada en una interminable tempestad de arena que desorienta a una cuarentena de pilotos. Y los más pérdidos invierten cuatro días en encontrar el camino. La leyenda se pone en marcha.

1986 - El año negro

Thierry Sabine, el cantante francés Daniel Balavoine, la periodista Nathaly Odent, el piloto François Xavier-Bagnoud, y el técnico de radio Jean-Paul Le Fur, mueren en un accidente de helicóptero. Las cenizas de Thierry Sabine fueron dispersadas en el desierto. Su padre Gilbert, y Patrick Verdoy, toman las riendas. La carrera continúa, pero hay un vacío en el corazón.

1988 - Peugeot, entra en escena

Más de 600 vehículos se encuentran en la salida, dada en Versailles. Peugeot, que se había lanzado a la aventura el año anterior, sale a la defensa de su título. Pero Ari Vatanen, que encabeza el rally en Bamako, es víctima de una desagrable Sorpresa: su 405 Turbo 16 fue robada y cuando se la encuentra es demasiado tarde. Sin embargo, la marca del león logra imponerse, gracias a su compatriota Juha Kankunnen.

1991 - " Peter ", Primer Acto

Un joven motociclista, vestido con una bandana azul, y quien había iniciado el rally tres años atrás, conduce su Yamaha hacia la victoria: este año se da comienzo al ciclo Stéphane Peterhansel. Y en un cuatro ruedas, Ari Vatanen, el finlandés volante, alcanza su cuarto título de la categoría. Un récord aún a batir.

1992 - Del norte al sur

En esta edición excepcional, se les propone a los participantes una travesía del continente africano del norte hasta el extremo sur. El París-El Cabo, cuenta con 22 etapas y visita 10 países, por una ruta de 12.427 kilómetros en total ! Hubert Auriol, vencedor junto con el navegador Philippe Monnet, se convierte en el prime piloto en inscribir su nombre en el palmarés de categorías moto y auto.

1995 - Viva España

Por primera vez, la salida no se da en Francia, sino en España, precisamente en Granada. Hubert Auriol se convierte en el patrón del Dakar en el terreno y, de paso, presencia los resultados deportivos de Stéphane Peterhansel, quien obtiene su tercera victoria consecutiva.

2000 - Un buggy azul en El Cairo

El Dakar entra en el nuevo milenio con un recorrido trazado bajo el signo de la eternidad: la llegada se hace al pie de las piramides de Gizeh, donde descansan los faraones del Egipto antiguo. Jean-Louis Schlesser, quien es el único vencedor del Dakar en buggy, conserva su título, al igual que Richard Sainct en su moto.

2001 - Kleinschmidt, "Miss Dakar"

Jutta Kleinschmidt, quien había aparecido en el Dakar trece años atrás en moto, en 1998 se había convertido en la primera mujer vencedora de una etapa, conduciendo un buggy Schlesser. Este año, es la primera en imponerse en Dakar, pero lo logra conduciendo una Mitsubishi.

2005 - Une moto azul en la cima

El motociclista Cyril Despres dedica su victoria a Richard Sainct, muerto algunas semanas atrás en el rally de los Faraones, y a Fabrizio Meoni. Sus dos coequiperos de KTM pagaron con su vida la pasión por el desierto, al igual que Juan Manuel Pérez, también víctima de una caída fatal.

2007 - Peterhansel, poder 9

231 motociclistas, 14 quads, 181 equipajes en coche y 85 camiones salen de Lisboa. A la llegada, el hombre de todos los terrenos, Stéphane Peterhansel, acumula ya nueve victorias en su palmarés del Dakar. Luego de seis victorias en moto, él domina con la misma maestría la prueba sobre cuatro ruedas, sobrepasando a su coequipero Luc Alphand, y a sus rivales de la Volkswagen, Carlos Sainz y Giniel De Villiers.

2008 - La seguridad como prioridad

Después del asesinato de cuatro franceses y de tres militares mauritanos, ocurridos en días precedentes a la salida y, respondiendo a las fuertes recomendaciones hechas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en el sentido de no ir a Mauritania, la edición 2008 del rally es anulada. Las autoridades francesas habían descubierto amenazas terroristas que tenían el rally como objectivo. Así, la víspera de la salida, Etienne Lavigne, se ve obligado de anunciar la anulación de la edición 2008. Los participantes reunidos en Lisboa para las " verificaciones " encajan el golpe y apruebean la responsable decisión de las organizadores. Tres semanas más tarde (viernes primero de febrero) un atentado en pleno corazón de Nouakchott confirmaba la pertinencia de la aplicación del principio de precautión.

2009 - Vitoreados como héroes

La 31ª edición del Dakar, la primera que se disputa en Sudamérica, culmina con las victorias de Marc Coma en motos, Josef Machacek en quads, Giniel De Villiers en coches y Firdaus Kabirov en camiones. En total, 113 motoristas, 13 pilotos de quad, 91 equipos de coche y 54 de camión han acabado una prueba marcada por el gran éxito popular del que ha gozado en Argentina y Chile.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

MM.COM
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 41151
Registrado: 17 Sep 2005 21:16
Ubicación: San José, Costa Rica
Contactar:

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por MM.COM »

Se me adelantaron... buen tema!!
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

MM.COM escribió:Se me adelantaron... buen tema!!
Buajajaja... :-$
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Davide Borghesi: “El comienzo de une historia”

¡Quizás sea el golpe más importante del año! La firma Aprilia, en su debut en el Dakar, inscribió tres motos 450cc, con grandes ambiciones. El líder anunciado, Francisco López, cuenta con su nuevo team pero también con su gran conocimiento del desierto de Atacama para intentar imponerse a domicilio. Davide Borghesi, team manager, mira más hacia la edición 2011.


¿Cómo se decidió la presencia de Aprilia en el Dakar 2010?
Lo pensábamos desde hace varios años ya que es una disciplina y una prueba que nos interesa. Primeramente, no habíamos fijado un plazo, pero el cambio de reglamentación, que puede permitirnos rivalizar con las grandes cilindradas, activó todo. Por lo tanto hubo una anticipación, pero nuestro plan ahora es ver lo que podemos hacer si desarrollamos nuestra 450cc en tres años, es decir en las ediciones 2010, 2011 y 2012.

¿No es arriesgado precipitarse?
Es verdad que somos principiantes en rally raid. Nuestra poca experiencia es simplemente haber participado en dos ediciones del rally de los Faraones, y es bastante poco. Entonces, la primera misión en el Dakar será acumular la mayor cantidad de información para mejorar en el futuro, la organización del equipo, la moto, etc.

De todos modos ustedes contrataron a Francisco “Chaleco” López, anunciado desde ya como uno de los favoritos de la edición 2010...
Por supuesto nuestra actitud será intentar ganar, efectivamente tenemos pilotos muy competentes para lograrlo, está también Gérard Farres y Paolo Ceci. Queremos ser competitivos y pienso que lo seremos. Cuando “Chaleco” comenzó con la moto por primera vez, en el Cairo, ¡ganó inmediatamente la primera especial! Y desde su participación en los Faraones, hicimos otras pruebas, que nos permitieron también mejorar. Pero es más realista pensar en la victoria para el 2011. Por ahora intentaremos ganar etapas y entrar en este reto. Es el comienzo de una gran historia, y estamos muy confiados.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Los Amarok : el otro desafío de Volkswagen

Imagen
En el Dakar, Volkswagen ya se había mostrado, al ganar la versión 2009, con el Race Touareg; conducido por Giniel De Villiers. Este año, es el pick-up Amarok, que sale en busca de la conquista de América del Sur. En asociación oficial con el rally, Volkswagen envía 35 de sus nuevos 4x4, sobre las pistas del Dakar 2010.

Recién salidos de los talleres, los primeros modelos del Volkswagen Amarok se enfrentan a un gran desafío, al lanzarse sobre una aventura de más de 9.000 kilómetros, a través Argentina y Chile. Los 35 pick-up seleccionados para asegurar la presentación mundial, tendrán un recorrido exigente. Al ser los vehículos oficiales de la organización, los Amarok harán el papel de exploradores del terreno, con el equipo de apertura, que se encarga de efectuar las posibles modificaciones de último minuto del road-book, dos días antes del paso de la carrera. Otros, les servirán a los periodistas, en búsqueda del mejor ángulo para captar imágenes llenas de sensación; o estarán con la logística del equipo Volkswagen Motorsports. El servicio irreprochable del Amarok, es, evidentemente, el otro desafío de Volkswagen, en el Dakar.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

El regreso de los Lancer!

Imagen
El anuncio del retiro de Mitsubishi, hecho en febrero pasado, había caído como un rayo en el mundo del rally raid. Sin embargo, el próximo primero de enero, en la salida de Buenos Aires, se verán cinco Lancer, con Dominique Serieys, como ¡team manager ! Pero es ahora como miembro de un nuevo equipo, el JMB Stradale, que el ex-copiloto vencedor del Dakar (1993) se concentrará en las estrategias.

El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a Nicolas Misslin, un joven piloto, que compró al mismo tiempo los vehículos y la estructura de Mitsubishi. El nuevo propietario logró terminar de organizar el equipo justo antes de que los vehículos se embarcaran en el puerto del Havre: «El trabajo que se hizo en noviembre fue enorme y, finalmente, logramos llevar cinco vehículos conducidos por Guilherme Spinelli, Orlando Terranova, Carlos Sousa, Miguel Barbosa y yo mismo. De por sí, el hecho de haber concretizado esta etapa ya es una primera gran satisfacción, ahora veremos el resultado final el 18 de enero: es allá donde toca cumplir la gran cita.

El piloto marsellés, que ya había causado una gran impresión al ganar el puesto No. 10 en el Dakar 2002, se presenta con muchas ambiciones, pero también es consciente que el nivel de los competidores anuncia una gran lucha: «Hemos remplazado la motorización diesel de los Lancer por gasolina, porque son muy costosos los gastos de explotación con el diesel. Y, al mismo tiempo, sabemos que el vehículo será menos fuerte que los diesels. Entonces, tendremos que mostrarnos en las etapas difíciles. Pero para entrar en el Top 10, hay por lo menos una veintena de vehículos, que presentan garantías para estar arriba”.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Reconocimientos En Chile:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Los Andes, el reto de la altitud en el Dakar 2010

La discusión se establece sobre el color. Mientras unos suelen decir que es verde, otros afirman con contundencia que sólo puede verse como azul turquesa. Con frecuencia los chilenos sostienen una teoría mientras los argentinos son firmes partidarios de la contraria. De una u otra manera, el lago que los pilotos del Dakar contemplarán en las cercanías del volcán Nevado Ojos del Salado, el segundo más alto del planeta con 6.893 metros, regala una belleza sobrecogedora. Algunos incluso pensaron en bajarse del coche. Pero les pudo el sueño...

Y es que ese es uno de los efectos de la altitud en el cuerpo humano. Hace un año el paso por los Andes se tuvo que suspender, teóricamente porque la niebla impedía volar a los helicópteros médicos. Ahora la imponente cordillera se tendrá que subir dos veces. La primera en la etapa Fiambalá-Copiapó, una de las más duras del recorrido. En ese caso ser hará como enlace, pero con altitudes superiores a los 4.800 metros en la frontera entre Argentina y Chile, camino del desierto de Atacama.

La segunda al borde del Aconcagua, la montaña más alta de América con 6.959 metros, y con un tramo cronometrado de más de cien kilómetros. Ahí los coches perderán potencia, las motos se ahogarán sin un reglaje de carburación adecuado y los pilotos llegarán con el cansancio pintado en sus ojos unos, con el estómago destrozado otros. El riesgo de mareos y la falta de aire es evidente. Será en la etapa entre Santiago de Chile y San Juan, de vuelta a Argentina. La altitud será uno de los grandes retos de este Dakar suramericano con los Andes en el papel estelar junto al desierto de Atacama. Ya queda menos...
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Un millón por el Hummer chileno

Hace un año, lo más destacado que hizo Carlo de Gavardo en su primer Dakar en coche fue salvar una vida. Sucedió en la etapa que terminaba en San Rafael. Un piloto italiano de motos, Federico Ghitti, estaba inconsciente en las dunas y el chileno le llevó en su buggy hasta el hospital de campaña. En lo deportivo, regular: no terminó la prueba por una avería en su coche experimental.

Este año, Carlo quería volver y en un equipo grande. No lo conseguía. La crisis ha hecho que también las empresas de Chile no quisieran apostar por el menudo piloto. Pero De Gavardo ha logrado finalmente ayuda en el gobierno. De esta manera, el Ejecutivo chileno, a través del Servicio Nacional de Turismo, la Fundación Imagen País y el gobierno regional de Atacama, aportan alrededor de un millón de euros para que su piloto dispute la prueba con un espectacular Hummer H3, dentro del equipo del estadounidense Robby Gordon. Precisamente el piloto de la NASCAR ocupó la tercera plaza del podio en 2009 y De Gavardo, que llegó a ser tercero en moto en 2000, está entusiasmado con el proyecto: "Es un coche que me va a permitir estar más arriba y demostrar mi potencial en cuatro ruedas".

Sin embargo, en Chile la polémica es evidente. Una de las razones que esgrimen los que están en contra de este patrocinio, el mayor del estado a un deportista chileno, es la actual crisis económica. Y otra, que es una decisión del gobierno saliente justo antes de las elecciones. Además, Eliseo Salazar, que fue piloto de F-1, las 24 Horas de Le Mans y participó en el pasado Dakar, criticó la medida: "En mis 35 años de trayectoria nunca le he pedido dinero al gobierno, porque creo que no es lo que corresponde hacer. Prefiero quedarme en casa que estar con apoyo del Estado".




Al Attiyah sólo piensa en la victoria

Antes que cualquier otra cosa, Nasser Al Attiyah quiere dejar claro que su fichaje por el equipo Volkswagen del Dakar no se debe al dinero que, supuestamente, aporta al equipo: "Kris Nissen me ha fichado porque piensa que soy un piloto rápido y ahora lo que tengo que hacer es responder a esas expectativas".

El qatarí de 38 años fue el piloto que, ante el fracaso de los Mitsubishi, más difíciles puso las cosas a los Touareg en 2009 con el BMW y ahora sólo piensa en ganar con su nuevo coche. "Mi objetivo es ganar el Dakar. Estoy en el mejor equipo, me veo fuerte y tengo intención de cumplir en la próxima edición uno de los sueños de mi vida. Será difícil porque hay muchos rivales, incluso en el mismo equipo, como De Villiers y Sainz", explica.

Sueña con un metal olímpico

Al Attiyah, además de campeón del mundo de rallys en el Grupo N en 2006 (este año no lo ha sido tras ser excluido por una irregularidad en su coche en Grecia), también es olímpico en tiro. En Atenas fue cuarto y en Pekín sólo pudo terminar séptimo. Londres 2012 es su siguiente reto: "Igual que con el Dakar, sueño con una medalla olímpica".
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Carlos Sainz: "Vamos a ir a por la victoria en el Dakar"

Carlos Sainz confesó que tiene "muchas ganas" de que comience la nueva edición del Rally Dakar, que se disputará entre el 1 y el 17 de enero, por segundo año consecutivo en Argentina y Chile, y en el que el madrileño, después de la decepción del año pasado, parte con el objetivo claro de "ir a por la victoria".

"Ya están todos los deberes hechos, toda la preparación, y estoy con muchas ganas de que empiece y de que llegue ya el día 1. El objetivo claro es el de ganar. Tenemos un equipo y un coche que nos da la posibilidad de luchar por la victoria y vamos a intentar ir a por ella", comentó Carlos Sainz, tras presentar hoy en Madrid la nueva posibilidad que incorpora en su programa el Carlos Sainz Center, de poder pilotar motos eléctricas, además de los ya habituales karts.

"Este año, conociendo más el terreno, puede resultarnos algo más fácil"

Respecto a los rivales que encontrará en esta nueva edición del Dakar, donde correrá con Lucas Cruz como copiloto, el bicampeón del mundo de rallys destacó como grandes adversarios en la lucha por el triunfo a sus propios compañeros de equipo, el qatarí Nasser Al-Attiyah y el sudafricano Giniel de Villiers, vigente campeón, así como los BMW del también español Nani Roma y del francés Stéphane Peterhansel.

Por otra parte, Carlos Sainz consideró como "una gran alternativa" el cambio de recorrido que se hizo el año pasado, trasladando la prueba de África a Sudamérica. "Tuvimos un muy buen recibimiento, la organización preparó un gran recorrido, muy similar al de África y después de todo lo que ocurrió es una gran alternativa", apuntó.

El año pasado, el trazado era nuevo para todos, pero en esta ocasión, con la experiencia previa, el madrileño espera que sea "más fácil". "Hubo algunos tramos que, como no conocíamos a fondo el terreno, fueron muy duros y largos, e incluso hubo algunas zonas que se tuvieron que suspender, pero este año, conociendo más el terreno, puede resultarnos algo más fácil", añadió.

Cuando todo apuntaba a la primera victoria de Sainz en el Dakar, un accidente echó por tierra la ventaja que mantenía con sus grandes rivales. Ahora, ya superada la decepción, el piloto español asegura tener "muy claro" lo que ocurrió y espera no repetir el error. "El Dakar ya ha jugado este tipo de pasadas en muchas ocasiones, no sólo a mí, sino también a otros pilotos. Es parte del juego", explicó.

Asimismo, el piloto de Volkswagen opinó sobre la posibilidad que apuntó ayer el director del Dakar, Etienne Lavigne, que desveló que se están planteando la idea de convertir el rally en una carrera bicontinental, disputándose en África y en Sudamérica. Sainz ve con buenos ojos el cambio, pero sólo espera que el viaje de un continente a otro no sea "muy largo".

"Raikkonen lo tendría difícil"
Por último, el campeón del mundo de rallys en 1990 y 1992 se refirió a la posibilidad de que el finlandés Kimi Raikkonen cambie la Fórmula 1 por los rallys, señalando que serviría para dar "más nombre" al Mundial, aunque se mostró convencido de que el ex piloto de Ferrari lo tendría "muy difícil".

"Le daría más nombre al Mundial, cosa que le hace falta en estos momentos, pero creo que Kimi lo tendría muy difícil, no por su calidad como piloto, sino porque cambiar de especialidad es muy complicado", señaló Sainz.
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Subaru- Elaion Dakar 2010

El Dakar 2010 Argentina-Chile empieza a calentar motores con las presentaciones de los equipos y modelos encargados de que la adrenalina no nos abandone.

El equipo Subaru estará formado por el argentino Gabriel Pozzo y el japonés Yoshio Ikemachi, que al volante del SubaruForester preparados por Barattero, una firma proveniente de Córdoba (Argentina). Además contó con la colaboración de los japoneses de STi, el departamento de alta performance de la firma.

La base de este modelo es un motor de 2.0 litros, 150 CV y 196 Nm de torque. Pero ahora con las mejoras este tiene 300 CV y un torque de 570 Nm. Su peso es de 1.750 kilos.

Imagen

Pozzo dijo: “vamos a tomarnos la carrera con calma”, “vamos a hacer todo lo humanamente posible para hacer el mejor papel”, “queremos dar la vuelta”.


Youtube
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Hyundai presentó su equipo para el Dakar 2010

El Hyundai Argentina Dakar Team contará con una Santa Fe diesel 4×4 para participar por primera vez en la maratónica prueba. El piloto es Rafael Sánchez y su navegante, Cristian Lusardi. La asistencia correrá por parte de Seoul Motors, concesionario oficial de la marca coreana.

Imagen
Ernesto Cavicchioli, Cristian Lusardi, Rafael Sánchez y Guillermo Artagaveytia, junto a la Santa Fe.

El vehículo Santa Fe, a pesar de estar inscripto en la categoría T1 de prototipos, correrá casi en su versión estándar. Sólo se modificaron los neumáticos, la suspensión y se incorporaron los sistemas de seguridad requeridos. El motor, la transmisión y los diferenciales son los mismos con los que se comercializa este SUV. El sistema de tracción total inteligente se desactivó y sólo se conectará en forma manual. En el modo de tracción simple son las ruedas delanteras las que impulsan al vehículo.

“Para nosotros es sin duda una gran aventura de aprendizaje. Es nuestra primera participación y lo hacemos con un vehículo 90% original, preparado en tiempo récord. El gran objetivo es poder finalizar la carrera, y el general es adquirir experiencia para futuras participaciones en las que buscamos conseguir el apoyo de Hyundai Motor Company. Tenemos plena confianza en el equipo y en la máquina y sabemos que esta carrera sólo la finalizan un 30% de los que largan, por lo que el desafío es muy grande“, sostuvo en la presentación Ernesto Cavicchioli, gerente de marketing de Hyundai Motor Argentina.

Equipada con el motor turbodiesel de 2,2 litros, el objetivo de Hyundai es completar la prueba de casi 9.000 kilómetros.
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

De la mano de Alfacar, Terranova participará del Dakar 2010

Imagen

Alfacar, la empresa que representa a Mitsubishi en la Argentina, es el principal apoyo para el mendocino Orlando Terranova, quien afrontará el Rally Dakar Argentina Chile 2010 con un Mitsubishi Lancer Racing. El equipo se presentó en forma oficial en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires. Su copiloto será el francés Pascal Maimon.

Si bien Mitsubishi es el máximo ganador del Dakar con 12 triunfos, los japoneses se retiraron de forma oficial de la prueba debido a la crisis económica mundial. A su vez, la marca de los diamantes se desprendió de Ralliart, su histórica ala deportiva, que fue comprada por el team francés JMB Stradale Off Road.

El manager de la escuadra, el francés Dominique Serieys, optó por dejar de lado el impulsor diesel V6 (en 2009, el mejor terminó séptimo, los otros dos Lancer abandonaron) para incorporar un naftero que se presume más confiable para el Mitsubishi Lancer MPR10.

Terranova estuvo a punto de competir con el BMW X3 del equipo X-Raid, el mismo con el que corrió en 2009. Pero a último momento, Orly decidió pasar a Mitsubishi, una marca con historia en las carreras de rally raid. “Este cambio representa un gran desafío deportivo y personal, ya que formaré parte del equipo más ganador en la historia del Dakar. El Mitsubishi Racing Lancer está en serias condiciones de pelear la punta”, contó el mendocino al sitio web de Corsa.

Alfacar también pondrá en pista una pick up Mitsubishi L200 Sport que será pilotada por Andrés Memi, piloto que disputó la edición 2009 sobre una moto.
Avatar de Usuario
rfigueroa
Mensajes: 91
Registrado: 08 Feb 2009 19:51
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por rfigueroa »

Este años, mi gente y yo nuevamente estaremos trabajando para el Dakar en la ciudad de Copiapó en Chile, veamos si el 2010 logro subir las fotos, ya que este año no pude :-(

Saludos desde Chile

Renato Figueroa
pascal
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 4055
Registrado: 02 Mar 2006 00:00
Ubicación: Moravia

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por pascal »

rfigueroa escribió:Este años, mi gente y yo nuevamente estaremos trabajando para el Dakar en la ciudad de Copiapó en Chile, veamos si el 2010 logro subir las fotos, ya que este año no pude :-(

Saludos desde Chile

Renato Figueroa
Excelente Renato, cualquier cosa si no podes, nos mandás un mail y te ayudamos... esperamos buenas fotos, y ojala de los ATV's también...

Saludos desde CR
Jose Arias
Got Marathon?
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

EL DAKAR DA LA BIENVENIDA A LOS 7 NUEVOS BUGGYS ULTRALIGEROS McRae ProDakar 4×2

Imagen
Los Mcrae han conseguido construir, probar, vender e inscribir en el Dakar del 2010. 7 buggys ultraligeros en un tiempo record de 6 meses. Los coches y los camiones de asistencia navegan ahora mismo por el Atlántico a bordo del Grande Brasile rumbo a Buenos Aires.

Construido por Mcrae Enduro Team, este coche cumple la nueva normativa de la FIA en la categoría de los buggy ultraligeros 4×2.

EL nuevo coche es un mono plaza con chasis multitubular apto para moteros que buscan pasarse a las 4 ruedas. El Mcrae 4×2 pesa unos 700kg en configuración Dakar, y dispone de una mecánica de motor de moto de nieve con una potencia de 140CV. Innovador, rápido y de bajo coste, este mono plaza viene completo con todos los aparatos de navegación.

La clave de este concepto revolucionario es su simplicidad mecánica y su peso ultraligero.

El McRae 4×2 esta basado en un motor tricilindrico japones de alto rendimiento y legendaria fiabilidad. Usa una transmisión variable CVT con una correa reforzada con kevlar. El CVT es una Transmisión Variable Continua, la posibilidad de variar continuamente la relación de transmisión hace que el motor pueda trabajar siempre en el régimen de óptima potencia lo que implica menor consumo y mayor aceleración. En caso de rotura, la correa se puede cambia en minutos y debido a su bajo peso y coste se pueden llevar varios de repuesto en el coche.

En pruebas en el desierto del Sahara, “no había manera de que se atascara en la arena hasta que hicieras algo realmente estúpido” nos contaba el veterano Dakariano Chris Leyds. “Y cuando conseguias que se quedase atrapado en la arena, es tan ligero el coche que puedes levantar la parte delantera con las manos y arrastrarlo hacia un lado. No hay necesidad de sistemas hidráulicos que levante en coche, nosotros usamos una bolsa de aire que levanta el coche y va impulsada por los gases del escape, Simple, barato y ligero.

Mcrae Prodakar esta ofreciendo en alquiler para el Dakar el pack completo, llave en mano por €110.000. Ideal para el motero veterano que encuentra la idea de pasarse a un coche demasiado cara o aburrida. ELMcRAe 4×2 es una aventura, representando el espíritu del Dakar: Un hombre y su maquina contra los elementos.
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Dakar: La caravana del Dakar llega a Argentina

La espectacular caravana del Dakar Argentina-Chile 2010 a bordo del Grande Brazile ha llegado al complejo Delta Dock de Lima, Argentina. En él 550 vehículos, prácticamente todos los participantes en el rally, otros usados por la organización y la prensa, que han sido desembarcados esta mañana. Ahora están preparados para tomar parte en la 32ª edición del rally que tendrá lugar del 1 al 17 de enero.

Ayer, el equipo de especialistas desembarcaron todo el equipamiento que salió de Le Havre el 30 de noviembre. Los vehículos inscritos en la competición se encuentran ahora aparcados en el parque cerrado que dejaran para proceder a las verificaciones técnicas y administrativas organizadas en el centro de La Rural los días 29, 30 y 31

El conjunto de vehículos inscritos se completará con los llegados desde Argentina junto con los coches, motos, camiones y quads de los participantes sudamericanos; su número ha batido todos los records este año.

La cuenta atrás ha empezado para los miles de fans argentinos que no pueden esperar más para que el evento arranque definitivamente. El rally tomará la salida el 1 de enero con la presentación de los 184 participantes en motos y quads, los 136 coches y los 52 camiones, en el pódium ubicado en el Obelisco, en la Avenida 9 de julio, una de las calles más grandes de Buenos Aires.

Redacción Sportmotores.es con A.I.


ImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rallye Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Villamas escribió:Dakar: La caravana del Dakar llega a Argentina
[flv]http://contenidos2.clarin.com/2009/12/2 ... avideo.flv[/flv]
Imagen
Avatar de Usuario
gcvracing
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 747
Registrado: 14 Dic 2007 18:46

Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por gcvracing »

Ojalá en un futuro no muy lejano tengamos una delegación tica corriendo en el Dakar, más aún ahora que el rally ya no se corre tan lejos... De repente a Collado se le ocurre armar una Greatwall para la edición 2011... :thumbleft:
Adjuntos
20091027-1.jpg
20091027-1.jpg (31.16 KiB) Visto 23892 veces
rally.jpg
rally.jpg (22.06 KiB) Visto 23834 veces
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

Que tan megaP-I-C-H-U-D-O el dakar!!! esto si me gusta!! villa y oskitar estoy sacando tiempo para leer toda la info! exelente hasta el momento!!

saludos
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por Villamas »

Para entender más la carrera, una mirada a 15 puntos del complejo reglamento que rige para los participantes del rally más exigente del mundo.
---------------

Faltan apenas 4 días para la largada del Rally Dakar 2010 Argentina-Chile. Y para muchos atravesar la rampa de salida desde el Obelisco significará cerrar la difícil etapa de preparación, que incluye no sólo lo técnico –el armado y puesta a punto del vehículo- y lo físico (poner a tono el cuerpo para semejante castigo), sino también entender y cumplir con un complejo reglamento con cientos de artículos y normas que, de no respetarse, pueden dejarlos fuera de carrera. A continuación, una mirada a 15 puntos del reglamento para las categorías autos y camiones. Un repaso sin orden de importancia que puede ayudar a comprender mejor el Dakar, una de las pruebas más exigentes del automovilismo mundial.
1. Nada a escondidas. Los equipos tienen prohibido realizar reparaciones en lugares cerrados o privados sin autorización. Infringir esto equivale a una penalización de 3 horas –la primera vez- o de exclusión, en caso de reincidencia. Igual castigo corre por circular a alta velocidad dentro del vivac (campamento). Una carpa estructural en el vivac no se considera un espacio cerrado.
2. Altura máxima. Los camiones no pueden superar los 4 metros (total), ya que esa es la altura oficial para puentes o líneas de electricidad en Argentina y Chile.
3. Colores diferentes. Cada categoría (autos, motos, quads, camiones) tiene subdivisiones. Cada una tiene un color especial en la placa que lleva el número del competidor. Así, las clases T1 (la principal, con los autos más veloces), T3, Open, Experimental y T4 (camiones) llevan fondo color blanco. La T2 (autos/camionetas de serie) lleva color rosa y los vehículos de asistencia amarillo. Así, al verlos pasar se puede identificar con más facilidad si el vehículo compite (número sobre placa blanca o rosa) o asiste (amarilla).
4. Las salidas. En la primera etapa, los vehículos salen en orden de numeración. Los primeros 20, cada 3 minutos. Los siguientes 20, cada 1 minuto. Los restantes, cada 30 segundos. Los camiones parten cada 1 minuto, luego del último auto. Luego, desde el día 2 en adelante, los competidores salen de acuerdo al resultado del especial de velocidad anterior y se achica el lapso para los primeros 10 coches: cada 2 minutos. El resto se mantiene igual.
5. La ruta prohibida. La ruta se mantiene en secreto hasta que la organización entrega el “road book”, y la parte "fina" se conoce recién horas antes de correrse el tramo. Pero desde el 1 de julio de este año, están prohibidos los reconocimientos o testeos en las zonas por las que pasará el Dakar (ejemplo, las dunas de El Nihuil, en Mendoza). Por otra parte, se debe informar a los organizadores por reconocimientos logísticos (cuando personal de un equipo va a una ciudad para, por ejemplo, reservar un hotel).
6. ¡Cuidado con la velocidad!. La velocidad es siempre monitoreada por GPS. Y hay zonas –marcadas en la hoja de ruta, ya sea en el especial o durante el enlace- en las cuales no se puede superar los 30 o 50 kilómetros por hora. Pasarse por entre 1 y 15 km/h tiene una pena de 1 minuto de recargo por cada impulso registrado en el GPS (graba cada 150 metros) más 100 euros. Entre 16 y 40 Km/h se duplica. Más de 40 Km/h durante medio kilómetro es exclusión.
7. Tolerancia. Tras sucesivos avisos, al aproximarse a las zonas de restricción de velocidad (marcadas con la sigla DZ, por “Debut de Zone”), los competidores tienen permitido un radio de desaceleración/frenado de 90 metros. Al salir (marcado como FZ), hay una tolerancia para la aceleración en un radio idéntico.
8. Camiones: rápidos pero con límite. Una pregunta común al ver casi “volar” a los camiones de competición es ¿a cuánto van estas bestias? Bien: no pueden hacerlo a más de 150 kilómetros por hora, por reglamento. Y tienen distintos rangos de penalidad por superarla. En la escala más grave (por encima de los 170 Km/h), recorrer unos 500 metros a esa velocidad equivale a la exclusión del rally.
9. El famoso Iritrack. Se trata de un sistema que permite seguir los vehículos durante la carrera. Es obligatorio y lo entrega la organización. Tiene un sistema de alarmas automático y otro manual. En el primero, se dispara tras una desaceleración violenta seguida de una detención de 3 minutos (posible accidente), o por “inclinación anormal” (según el medidor de inclinación) también seguido de una parada de 3 minutos (posible vuelco). En el modo manual, tiene tres botones: azul (para llamar al control de carrera), rojo (alerta de accidente grave) o verde (accidente sin heridas o accidente con heridas de otro competidor).
10. Auxilio. Aunque no siempre se cumple, todas las tripulaciones que sean testigo de un accidente que pueda suponer riesgo para los involucrados tienen un protocolo que seguir. Primero, parar. Presionar las alarmas del Sentinel (sistema para sobrepaso) e Iritrack, para alertar al resto que llega al lugar. Dar primeros auxilios y llamar a la organización para informar. Esperar que lleguen los servicios de emergencia u otro competidor. Por último, informar la partida de la zona. El total del tiempo perdido –si supera los tres minutos- se descuenta después del especial de ese día. Esto es sólo para los dos primeros competidores que se detengan por ese accidente.
11. Los aparatos, fuera del auto. Durante los especiales de velocidad está prohibida toda transmisión de información (por ejemplo SMS o MMS, o conexiones Blue Tooth o Wi-Fi). También cualquier transmisor/receptor de radio (HF-VHF-CB) o sistema de transmisión de datos. Los competidores deben tener el Road Book y los sistemas de navegación oficiales como única ayuda. La tenencia de cualquier elemento de este tipo dentro del auto (incluso mapas satelitales), o la existencia de un cableado innecesario, está prohibida y puede ser sancionada con la exclusión. Están obligados a llevar una cámara on board en caso de que sea requerido.
12. El código del adiós. Por seguridad, los pilotos tienen dos formas de desbloquear sus GPS. La primera es el código “5555”, que permite introducir coordenadas manualmente. Marcarlo implica quedar fuera de carrera. La otra forma es el código “WPM” y facilita, por decirlo de una forma, información sobre el camino a seguir. No excluye en su primer uso, pero implica severos recargos de tiempo.
13. De carrera, a de asistencia. Un competidor que haya sido excluido o se haya retirado del rally puede convertir su máquina en un vehículo de asistencia, siguiendo la ruta (no la de carrera, sino la de servicio) y parando en los vivacs. Para esto, tiene que cumplir algunos pasos: informarlo a los organizadores, cambiar las placas de identificación de carrera, conseguir un mapa para vehículos de asistencia, cambiar los brazaletes de identificación y los sistemas de navegación/alerta en carrera (Iritrack, Sentinel) por los de asistencia (Tripy).
14. Ventas y áreas sensibles. Si un competidor abandona, tiene prohibido transferir o vender su vehículo en cualquiera de los países por los que transite el rally. La sanción en caso contrario es económica y un “baneo” del Dakar por 5 años. Por otra parte, en las áreas marcadas como “sensibles” (campos de cosecha, bosques, zonas protegidas) está prohibido salir del camino marcado o cortar camino. Pena: 500 euros la primera vez y luego exclusión.
15. Con el tanque lleno. Por reglamento, todos los vehículos (autos, camiones) tienen que tener una autonomía mínima de 800 kilómetros. Por razones de seguridad, es “indispensable” un margen de “+10%”, o sea, 880 Km. totales.

Imagen
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Ya dieron inicio las transmisiones previas al Dakar por Fox Sports, mañana martes la cita sera a las 6:00PM...!
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Responder

Volver a “RALLY DAKAR”