ME PREGUNTO QUE ESTARA PASANDO ?
ALGUIEN TIENE INFORMACION ?








+1Luis Diego Chinchilla escribió:Bueno una lastima para el Automovilismo tico.
Felicidades a los hermanos chapines cada ano crecen mas, están en buenas manos sin duda.
Gracias por tu comentario "applicon1"....... la verdad es que el automovilismo a nivel mundial cambia constantemente y nuestra región centroamericana y del caribe no debiera quedarse atrás, pero los costos de competencia en otras latitudes son siempre muy superiores a los locales.applicon1 escribió:Arturo, un saludo desde Puerto Rico. Esa alternativa de equalizar los carros mediante peso-potencia es excellente ya que es justa para todos los competidores y le da mas oportunidad de ganar al piloto con mas destreza en el manejo en la pista. Nos tenemos que olvidar de esos motores de 850hp. Si se analiza todos los seriales a nivel mundial tales como FIA GT la cual sacó d competencia los GT1 para desarrollar la GT3 con motores de menos potencia. DTM y SuperGT los cuales utilizan motores con unos 500hp.
Pienso que los motores Specs son una alternativa para la GT1, pero en Centroamerica y el Caribe hay muchos carros con motores 358" y 800hp los cuales pueden correr restringidos para balancear la categoria. Otra alternativa es llevarlos a GT2 utilizando motores Buick V6 de 3.8lt. ya que son motores de bajo costo y de bajo mantenimiento. Lo de los Porsche está super ya que siempre brindan un buen expectaculo y muchas personas los quieren ver ganar....
Guatemala tomó la iniciativa, ahora nos toca a todos lo demas paises, para que el automovilismo de la región vuelva a brillar.
marketair escribió:Pienso que la evolución del deporte es imparable y la mejor muestra de esto es el desarrollo del autodromo de Panamá.
El deseo de competir a nivel regional también es muy fuerte y me parece que lo que esta bloqueando una integración y
participación numerosa es una organización que ya quedo retrasada para las necesidades actuales. La infraestructura de
circuitos existe y el parque de carros en todas las GT también. A pesar de que en los últimos anos los extranjeros son los
que han llevado el espectáculo a CR, es realmente una locura pensar que los corredores de los países del área viajen a correr
3 fechas en un solo lugar, habiendo otras pistas disponibles. Esa programación puede significar una desintegración del CCA
y hasta este momento no comprendo la razón para que se organice el CCA desde CR. Los resultados muestran que por un motivo
u otro no lo han organizado exitosamente.
Altamente refinado y de primer mundo...marketair escribió:No me hace sentido reducir el CCA a una categoría como la ST tica, el gusto chapín y salvadoreño es distinto al tico,
Lo que no tiene gracias es correr para perder, en todas las pistas del área.Pilsen escribió:Altamente refinado y de primer mundo...marketair escribió:No me hace sentido reducir el CCA a una categoría como la ST tica, el gusto chapín y salvadoreño es distinto al tico,![]()
Correr en pistas de go karts no tiene gracia.
Que pena no se cuál será la respuesta completa del señor de Guatemala ya que yo también lo tengo bloqueado... Pero personas con su mentalidad son las que no permiten que el deporte evolucione en la región como evoluciona en el resto del mundo. Lo invito a que vea Velocidad Sur programa argentino que pasan competencias de categorías desde como 1.300 cc con parrillas de 30 carros y se ven unos piques que son súper emocionantes, con múltiples rebases y así en todas las demás categorías hasta llegar a la TC 2000 que viene siendo lo mas similar a la ST Tica que ud critica. Yo no se úd, pero yo prefiero una parrilla de 40 maquinas de cortar césped que vallan parejitos con muchos rebases, que ver 5 u 8 carros manejados por viejillos sin reflejos que se salen en las curvas y traban motores y al final terminan 2 corriendo en micro pistas que no permiten ni rebasar y mucho menos desarrollar todo su potencial, solo por que suenan rico o son mas potentes. Lo anterior lo digo para la categoría que tenga validez para el CCA, allá tienen otras categorías que no conozco pero no creo que apliquen para ser categoría de un CCA como lo es una ST, que hay carros similares en Rep Dom, Panamá, Guatemala, etc.Pilsen escribió:Altamente refinado y de primer mundo...marketair escribió:No me hace sentido reducir el CCA a una categoría como la ST tica, el gusto chapín y salvadoreño es distinto al tico,![]()
Correr en pistas de go karts no tiene gracia.
Nada se puede hacer cuando se corre para matar fiebre.marketair escribió:Lo que no tiene gracias es correr para perder, en todas las pistas del área.Pilsen escribió:Altamente refinado y de primer mundo...marketair escribió:No me hace sentido reducir el CCA a una categoría como la ST tica, el gusto chapín y salvadoreño es distinto al tico,![]()
Correr en pistas de go karts no tiene gracia.