charlie escribió:Creo, no estoy muy seguro las agujas para pasos a nivel son más funcionales para trenes de carga, pero para trenes urbanos, que tienen otras capacidades de aceleración y frenando, se puede dar una muy buena convivencia con el tránsito. Yo creo que sería mas apropiado semaforizar los cruces.
Ahora me surge una duda, las bocinas de los trenes "nuevos" son accesorios de fábrica y en teoría con cierto diseño, el nivel de DB no creo que sea antojadiso, sino que su ciencia tendrán, o no?
Así es, dónde se ha visto un centro de ciudad lleno de agujas??? Olvídense, eso es un DISPARATE total, cuántos cruces con calles hay sólo en SJ? Ponerle aguja a todas las intersecciones es absolutamente inviable.
En montones de ciudades se ve todos los días, convivencia entre llantas de hule y llantas de fierro de baja velocidad. Es sólo cuestión de que los que andan por las calles VEAN que hay un cruce y un alto, y que se DETENGAN como corresponde. El tren siempre tiene derecho de vía.
Entiendo naturalmente a los que se quejan por el ruido, creo que a nadie le gustaría tenerlo a la par de la choza. Será tal vez que los maquinistas del tren abusan del pito cuando van llegando a las intersecciones? O que los malamansados conductores de nuestras calles no se fijan si viene el tren, o si se fijan tratan de ganarle a cruzar primero?
Ahora, en la Nación hace un par de semanas leí que la queja que fue presentada más recientemente era sólo por el caso de las locomotoras azules, las viejas, mientras que los Apolo no son tan escandalosos. Naturalmente que como dice charlie, alguna ciencia debe haber detrás de esas cornetas...