pmontero escribió:gramaco he de decir que qué buen comentario ese que acabas de hacer...
Apoyo la moción...
.

pmontero escribió:gramaco he de decir que qué buen comentario ese que acabas de hacer...

Así es, el comentario de Gramaco está bien en varios puntos pero no hay que creer que porque Mallya tiene plata la despilfarra banqueando al equipo de su propio bolsillo solamente.pmontero escribió:gramaco he de decir que qué buen comentario ese que acabas de hacer... esta situación trae cola desde hace años y es mucho más compleja de lo que muchos pensarían. Yo comparto la opinión de que la manera en que la FIA trató de imponer los cambios fue atropellada, casi que desastrosa, con el colmo de la idea de los 2 reglamentos.
un único detalle que quisiera mencionar es sobre el puro final y la situación de Force India, el mismo Vijay Mallya (ciertísimo, dueño de Kingfisher y por ende recontramillonario) dijo que la situación de ellos estaba ligada a contratos con los patrocinadores y las entindades bancarias que financian el proyecto. Esto lo saqué de una de sus declaraciones cuando la FOTA suspendió a Force India.
"Estoy haciendo lo que es bueno para Force India, primero porque tengo que cumplir con mis obligaciones legales, y tengo también una responsabilidad con mis empleados, con el equipo y con la compañía. Y al final, si dejamos de competir, entonces nos quedamos sin negocio, "
A pesar de que su acción le haya dejado fuera de la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) junto a la escudería Williams, el hindú ha explicado que la situación de Force India se parece a la de cualquier otra empresa.
"Cuando vas al banco y haces una valoración, te preguntan cuáles son tus fuentes de ingresos", indicó Mallya. "Como ya he dicho, cualquier equipo de Fórmula Uno sólo tiene dos fuentes de ingresos: patrocinadores o el procedente de FOM (Formula One Management), siendo ambos condicionales para poder participar en el Campeonato. Si no compites, entonces no tienes esa corriente de ingresos".
"Como parte de una documentación normal, tenemos ciertas pactos por los préstamos", continuó el propietario de Force India. "Uno de esos pactos es que debemos participar. Intenté que no aplicasen ese punto. Al final hice que los abogados lo comprobasen y me dieron su opinión".
"Compartí toda esto con la FOTA, con mucha transparencia", señaló el hindú. "Al final, en favor de la FOTA, no puedo romper un convenio sobre un préstamo y tampoco puedo hacer algo que es ilegal. Por ello, el mismo viernes en el que enviamos las inscripciones condiciones, mandé un e-mail a la FIA indicando que por favor tratasen la inscripción de Force India como incondicional".
de acuerdísimo gramacosport, Mallya con esa playa tiene de sobra para él... creo que desde que empezó el proyecto de Force India trataro de dejar claro que querían que el equipo fuera autosuficiente para no repetir las malas experiencias que se vieron en otros años cuando un millonetas compraba el equipo, lo mantenía de bolsa propia y al final de retiraba del asunto porque no veían esperanzas de tener resultados positivos en la pista y en los libros para recuperar lo que habían metido. Ejemplos recientes Midland F1 y Spyker. Ejemplos un poco parecidos pero que se quedaron sin su "benefactor empresarial" Super Aguri con (más bien singramacosport escribió:Pmontero
Ciertamente, el lo declaro, y se que lo hicistes basado en una declaracion, pero la verdad que al Dr. Vijay en esta no se la creo, pero bien es un juego de poderes y de equipos( Talvez el Dr. Vijay por tener esa solvencia monetaria individual, como esuevo y no tiene nada que perder y mucho que ganar en caso de la serie se rompa) decidio hacerlo, bueno eso solo ellos lo saben, a nosotros solo nos queda leer y dar una apreciacion en base a lo dicho o escrito.
gramacosport escribió:creo que todo sestamso atento a que pasa en estos ultimos dias en relacion a todo esto de la F1.
despues de leer y de seguir de cerca toda esta novela, me atrevo a dar mi opinion.
Tod esto es viejo y tendriamos que escribir un libro para poder entender este juego de dinero, poder y egos, pero si no se recuerdan hace un tiempo quisieron destituir a max con Jean todt, y es mas hasta lograron filtrar fotos de max, realizando actos amorales, max(que por cierto es un tipo altanero, si no vean su pasado de el y de su familia) .
Max aprovecha las cirscuntancias economicas y mete este nuevo paquete que parece con buena ideas, pero quiere una reduccion muy abrupta, si los equipos grandes andaban en 400 millones USD y de un solo a 40 millones USD(inicialmente), estaba pidiendo algo imposible!!!!!!
Lo peor que el hizo fue de que impulso el doble reglamento!!!!!!
Poner peritos para que los equipos no se pasen de esta cantidad, o sea poniendo sus policias adentro de los equipos!!!!!
aseguro a Cosworth (que ya no es la compania que diseno uno de los mejores motores, pero el ultimo motor ganador fue montado en un Mc laren y manejado por Ayrton Sena) si no ahora es una compania que pertenecio a Champ car, y el ultimp motor que hizo de competencia el el Ford 2.0 Zetec(y variantes).
La verdad que no es que le de la razon del todo a a FOTA, pero de la manera que FIA quiere llevar este asunto seria entre una GP2 o la F3, quiere equipos que les llevaria anios y talvez algun dia llegar adonde estan estos equipos , despues de haber gastado bastante millones.
Porque GP Brawn esta adonde esta y apoya FOTA? Bueno, cuanto dinero gasto Honda en recursos y en adquirir a Ross????? para Comenzar en su anio sabatido fue Ross unos de los "tecnicos" que diseno las reglas para hacer este reglamento en curso (2009), y despues lo ponen al mando a uno de los mejores presupuestos, y este carro lo hizo con el presupuesto de casi dos anios, ya que el anio pasado no le hicieron nada de inversion a el chasssi durante el anio, y ustedes saben que para hacer un carro estos equipos de alto presupuesto utilizan varios "approaches" o vias, para sacar el mejor (porque se gasta varios maiilones en cada proyecto), por lo que los equipos de bajo costo solo tiene una opcion de apresacion y talvez solo un camino, correcto o malo tienen que vivir con este proyecto el anio de temporada, a diferencia de lso equipos grandes que sacan el mejor de sus proyectos.(Ademas que Brawn tenia un avance de interpretacion ya que el hizo parte de las reglas).
Porque apoya FOTA, bueno porque como dicen varios , si no fuese por el apoyo de los equipos (tambien lo apoyo Bernie, mucho) no estubiese en la pista.
Avances de la F1 en la calle o en los yaris etc......
Vtec????, VANO, Overhead cam?, Multivalvular???, Turbos????, Bloques de aluminio, duracion de partes(cuanto el tiempo de vida de un motor antes???? y ahora, metalurgia verdad?? bueno de adonde viene??), suspensiones???Cajas automaticas de seleccion manual???, tecnologia de el ECU, de las famosas Computadoras???? .en busqueda de aceites con capacidad estable a altas temperaturas????
Bueno el futuro de los carros esta en los diesel , segun las ultimas ferias, y todos son a base de altas temperaturas en los cilindros(metalurgia verdad?), turbo y un dosificacion com un buen "feed back" de la mezcla para que la ECU regule esa mezcla cantidad diesel exacta en tiempo y en cantidad en los cilindros.
Asi que no del todo la F1 como otras competencia es solo un show, o una diversion o una forma de vidad, es ademas un campo de prueba.
Ojala que los dos lleguen a un acuerdo, porqeu si no miren lo que le paso a Champ car y IRL, ahora una desaparecida y la otra con problemas de llenar autodromos(bueno al Sr george, ya lo quieren echar de la presidecia de liga y de Indianapolis racetrack).
Ambos se necesitan FIA y FOTA.
para que el que escribio de Force India que estaba lazado a un banco y por eso deserto FOTA, el dueno es el mismo dueno de KingFisher Beers en la India , es la mas grande y es uno de los negocios mas rentables en la India(1.3 de billones de habitantes) y ademas es dueno de Kingfisher airlines, asi que no se muere por unos millones.


Un poco para ilustrar esto con una noticia reciente, veamos esta tecnología de aplicación de cerámica. Es desarrollada por una compañía ajena a la F1, y entre muchos usos potenciales es claro que un carro F1 se puede beneficiar de ella. Un carro de calle podría beneficiarse, pero es posible que el costo/beneficio haga que eso no llegue a darse en este momento. Se ocuparán economías de escala y refinamiento de procesos primero que nada.rickdohc escribió:gramacosport escribió:creo que todo sestamso atento a que pasa en estos ultimos dias en relacion a todo esto de la F1.
despues de leer y de seguir de cerca toda esta novela, me atrevo a dar mi opinion.
Tod esto es viejo y tendriamos que escribir un libro para poder entender este juego de dinero, poder y egos, pero si no se recuerdan hace un tiempo quisieron destituir a max con Jean todt, y es mas hasta lograron filtrar fotos de max, realizando actos amorales, max(que por cierto es un tipo altanero, si no vean su pasado de el y de su familia) .
Max aprovecha las cirscuntancias economicas y mete este nuevo paquete que parece con buena ideas, pero quiere una reduccion muy abrupta, si los equipos grandes andaban en 400 millones USD y de un solo a 40 millones USD(inicialmente), estaba pidiendo algo imposible!!!!!!
Lo peor que el hizo fue de que impulso el doble reglamento!!!!!!
Poner peritos para que los equipos no se pasen de esta cantidad, o sea poniendo sus policias adentro de los equipos!!!!!
aseguro a Cosworth (que ya no es la compania que diseno uno de los mejores motores, pero el ultimo motor ganador fue montado en un Mc laren y manejado por Ayrton Sena) si no ahora es una compania que pertenecio a Champ car, y el ultimp motor que hizo de competencia el el Ford 2.0 Zetec(y variantes).
La verdad que no es que le de la razon del todo a a FOTA, pero de la manera que FIA quiere llevar este asunto seria entre una GP2 o la F3, quiere equipos que les llevaria anios y talvez algun dia llegar adonde estan estos equipos , despues de haber gastado bastante millones.
Porque GP Brawn esta adonde esta y apoya FOTA? Bueno, cuanto dinero gasto Honda en recursos y en adquirir a Ross????? para Comenzar en su anio sabatido fue Ross unos de los "tecnicos" que diseno las reglas para hacer este reglamento en curso (2009), y despues lo ponen al mando a uno de los mejores presupuestos, y este carro lo hizo con el presupuesto de casi dos anios, ya que el anio pasado no le hicieron nada de inversion a el chasssi durante el anio, y ustedes saben que para hacer un carro estos equipos de alto presupuesto utilizan varios "approaches" o vias, para sacar el mejor (porque se gasta varios maiilones en cada proyecto), por lo que los equipos de bajo costo solo tiene una opcion de apresacion y talvez solo un camino, correcto o malo tienen que vivir con este proyecto el anio de temporada, a diferencia de lso equipos grandes que sacan el mejor de sus proyectos.(Ademas que Brawn tenia un avance de interpretacion ya que el hizo parte de las reglas).
Porque apoya FOTA, bueno porque como dicen varios , si no fuese por el apoyo de los equipos (tambien lo apoyo Bernie, mucho) no estubiese en la pista.
Avances de la F1 en la calle o en los yaris etc......
Vtec????, VANO, Overhead cam?, Multivalvular???, Turbos????, Bloques de aluminio, duracion de partes(cuanto el tiempo de vida de un motor antes???? y ahora, metalurgia verdad?? bueno de adonde viene??), suspensiones???Cajas automaticas de seleccion manual???, tecnologia de el ECU, de las famosas Computadoras???? .en busqueda de aceites con capacidad estable a altas temperaturas????
Bueno el futuro de los carros esta en los diesel , segun las ultimas ferias, y todos son a base de altas temperaturas en los cilindros(metalurgia verdad?), turbo y un dosificacion com un buen "feed back" de la mezcla para que la ECU regule esa mezcla cantidad diesel exacta en tiempo y en cantidad en los cilindros.
Asi que no del todo la F1 como otras competencia es solo un show, o una diversion o una forma de vidad, es ademas un campo de prueba.
Ojala que los dos lleguen a un acuerdo, porqeu si no miren lo que le paso a Champ car y IRL, ahora una desaparecida y la otra con problemas de llenar autodromos(bueno al Sr george, ya lo quieren echar de la presidecia de liga y de Indianapolis racetrack).
Ambos se necesitan FIA y FOTA.
para que el que escribio de Force India que estaba lazado a un banco y por eso deserto FOTA, el dueno es el mismo dueno de KingFisher Beers en la India , es la mas grande y es uno de los negocios mas rentables en la India(1.3 de billones de habitantes) y ademas es dueno de Kingfisher airlines, asi que no se muere por unos millones.
negativo amigo
overheadcams viene desde mucho antes de la f1 y no se desarrollo ni tiene relacion con la f1
turbos. mucho menos... primero se uso en aeronautica y luego se adecuo en carros, desde hace decadas se han usado hasta supercargadores en autos y no tiene ninguna relacion con f1
vtec vanos o cualquier fancy name q quieran ponerle viene desde hace mas de 4 decadas o hasta mas y no fue inventando por ningun equipo de la f1, mucho menos para la f1, desde los 60 GM uso esa tecnologia y fue Fiat mucho antes el primero en patentizar usar tecnologia multivalvular en autos, y digo autos por q desde elsiglo 19 el concepto de multivalvular se usaba en motores de locomotoras y aviones.
dohc, tiene mas de un SIGLO de haberse inventado, aunq si tiene relacion a desarrollo de autos de carreras, pero por dios.. estamos hablando de un siglo de existencia
ni siquiera el abs fue inventado por ninguno equipo ni para la f1
ni la fibra de carbono fue inventada por ni para pa la f1
y en todo caso, todo lo q mencionas tiene mas de 5 decadas de existir y en el yaris q venden en la agencia se usa tecnologia de hace mas de 3.. 4 decadas, nada inovador
y ya q mencionas el diesel, pues si. .ironicamente el disel y el desarllo de motores potentes y eficientes para el uso de diesel se lo podemos atribuir a los equipos q corre en Le mans, inoricamente una categoria "inferior"
el compuesto de las llantas de un corrolla, es el mismo compuesto de hace decadas, no existe mayor desarrollo relevante en los autos de masiva produccion (ojo, dije masiva produccion) q provenga de la f1
el uso de bloques de aluminio tiene decadas, es mas.. doge/chrysler q no participo en la f1 ya hacia bloques de aluminio q soportaban 500hp y hasta mas en la decada de los 60, el slant six o algo asi. no recuerdo el nombre de ese motor
y por cierto, la gran mayoria de los autos q compramos hoy tienen bloques de hierro, solo por aquello..........
la f1 solo recicla y mejora en algunos casos tecnologia, pero de ai a de q iventen cosas no es mas q mentira, mas beneficios ha recibido el automovilismo por inventos y la genialidades de la nasa y la aeronautica q de la formula1
la f1 es una categoria para correr autos y ganar, no para inventar nada q me afecte a mi, a ti o cualquier de nosotros a diario, de hecho, mas afectados y beneficiados somos por el taller Spoon en japon, Muggen o Nismo haciendo partes como suspension, ecus y cajas q cualquier equipo de la f1 y sus billones gastados corriendo autos en la f1
pd: no se me malinterprete, no critico .. solo estoy diciendo los hechos como son, lo q apoarta la f1 en un auto de calle de produccion masiva desde hace mucho tiempo dejo de ser relevante
New ceramic coating to protect composites from heat
A new ceramic thermal barrier technology will allow high strength, lightweight materials to be used in high temperature environments for which they have previously been unsuitable. Believed to be the only product of its type available commercially, the process is so effective it allows composites to function in temperatures above their melting point; testing for a typical application gave a reduction in composite surface temperature of more than 125ºC. The new process, for which a patent application has been filed, offers the opportunity to “engineer” the coating to suit specific customer requirements, adjusting the coating properties both through-thickness and across the surface of a component to cope with “hot spots” and differing forms of heat transfer such as radiant, conductive or convective heating. This new coating allows significant thermal protection with only minimal weight gain.
Zircotec’s range of plasma sprayed coatings is already successfully applied to metallic components reducing surface temperatures by over 170ºC in some applications. The UK based firm, formerly part of the UK’s Atomic Energy Authority, has been developing its composite coatings for some time now, and has supplied examples of these coatings to a number of Formula 1 teams for race applications. The Zircotec “engineered” multi-layer solution can now be adjusted to suit the operating environment, preventing delamination or structural failure. Still based on Zircotec’s proprietary ThermoHoldTM technology, the coating is designed to be robust and is highly resistant to vibration and mechanical damage. The coating is extremely well adhered to the underlying composite structure.
“The thermal environment in motorsport and aerospace applications is not always conducive to the use of composites,” says Zircotec’s sales manager Peter Whyman. “This results in the use of heavier materials or bulky heat shields, which can reduce overall performance. Our solution allows engineers to access a range of materials previously unavailable.” To ensure optimum results the Zircotec technical team prefers to work alongside the customer to specify the coating arrangement that is most appropriate for the application. Drawing from a range of coating parameters Zircotec is confident to offer a solution to any thermal issue. “We can apply a reflective surface layer to help protect against radiant heat, or we can increase the thickness of the ceramic in certain areas where a hot spot can occur,” continued Whyman. “We also have the ability to build in a conductive sub-layer that will help to dissipate heat away from any hot spots, and can also help deal with transient heating situations. This means we apply just the right amount of coating to deliver the necessary protection whilst minimizing the weight impact of the coating (as low as 0.03g/cm² for some application). We are now able to vary and control parameters within our coating in all three dimensions.”
The new engineered solution is expected to be very popular with Formula One teams who look to improve thermal management in engine bays at the lowest possible weight. “Ceramic coating to date has not been able to offer a definitive solution. Now, we can deliver the optimum weight/temperature combination possible.”



Full de acuerdo, por eso me referí a que entre muchos usos/campos potenciales la F1 era uno. A lo que voy es que es tecnología que viene de afuera de la F1, y que si la llegamos a ver en carro de calle es probable que nos llegue por otro lado, como vos decís equipo pesado, que directo de la F1. Es más para ponerlo mejor, con o sin F1 es tecnología que igual se hubiera desarrollado.Pedro Huguet escribió:Sin embargo, aun cuando dichos compuestos no lleguen a estar en un Yaris, esta compañia Zircotec luego utiliza la tecnología diseñada para F1 en otro tipo de aplicaciones, como motores de alto desempeño (barcos, gruas, equipo pesado, etc.). No olvidemos que la tecnología que se desarrolla para la F1 no solo tiene aplicación en 4 ruedas, ni tampoco solo en motores. Mucho de lo que han avanzado los simuladores de CFD ha sido gracias a los millones que invierte la F1 en esta tecnología.
Talvez no sea un impacto directo en nuestras vidas, pero si hay transferencia de tecnología en la F1.
PH

Ay me diste duro con lo de Magnetipmontero escribió:correcto Accord pero se te va por alto que Magneti Marelli es propiedad del Fiat Group...o sea que es un outsourcing dentro del mismo grupo empresarial. Esto solo como detalle porque es cierto que mucho se hace con fuentes externas, por ejemplo Force India ha podido usar los recursos de CFD del grupo EADS (Airbus) por las conexiones de Vijay Mallya/Kingfisher como cliente de Airbus.
Y en el caso de Williams ellos además de sus ideas propias compraron una empresa pequeña que se dedicaba al desarrollo de sistemas híbridos y han probado ambos caminos: baterías y volantes acumuladores de energía que se supone es el que quieren usar. Ahora te busco las noticias que salieron esta semana sobre su KERS, dicen que todavía no están listos y que pueden faltar varias carreras para estarlo, pero que igual no arojan la toalla y trabajan en su desarrollo.