
FECHA: 16, 17, 18 Abril 2010
LONGITUD VUELTA: 5,451 km
Nº VUELTAS: 56 // DISTANCIA : 305.066km/189.568 miles
VUELTA RECORD : 1:32.238 - M Schumacher (2004)








si no me falla el maní estás en lo cierto... a partir de este GP ya no podrán ir montados como elementos aerodinámicos en los pontones sino directamente en el cuerpo central del carro.OscarF21 escribió:Se supone que para este Gran Premio se tienen que modificar los espejos en los monoplazas, cierto?

pmontero escribió:si no me falla el maní estás en lo cierto... a partir de este GP ya no podrán ir montados como elementos aerodinámicos en los pontones sino directamente en el cuerpo central del carro.OscarF21 escribió:Se supone que para este Gran Premio se tienen que modificar los espejos en los monoplazas, cierto?
CELICA3SGE escribió:pmontero escribió:si no me falla el maní estás en lo cierto... a partir de este GP ya no podrán ir montados como elementos aerodinámicos en los pontones sino directamente en el cuerpo central del carro.OscarF21 escribió:Se supone que para este Gran Premio se tienen que modificar los espejos en los monoplazas, cierto?
Y el angulo de vision???
Y donde mas se quejaron de ese problema fue en Melbourne me parece, especialmente Schumacher que decia no haber podido clasificar bien debido al trafico, aqui encontre una nota al respecto:pmontero escribió:CELICA3SGE escribió:pmontero escribió:si no me falla el maní estás en lo cierto... a partir de este GP ya no podrán ir montados como elementos aerodinámicos en los pontones sino directamente en el cuerpo central del carro.OscarF21 escribió:Se supone que para este Gran Premio se tienen que modificar los espejos en los monoplazas, cierto?
Y el angulo de vision???
máe bien va a ser mejor mae, muchos de los pilotos se han quejado de que con lo lejos y abiertos que quedan los espejos con ese diseño no logran ver casi nada...




Clio 2.0 escribió:El Circuito Internacional de Shangai, donde se disputará el Gran Premio de China, es un Autódromo de última generación, hecha especialmente para la Fórmula 1 y fue diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. Está emplazado sobre un pantano, por lo que los cimientos de poliestireno de la pista tienen una profundidad de 48 metros. La forma es del símbolo chino 'Shang' que significa 'Ascender' y los boxes están ubicados dentro de un lago. El Autódromo tiene una capacidad de 150.000 personas.
Es una pista bastante revirada, con mayoría de curvas lentas, aunque hay una sección corta de alta velocidad. Hay tres secciones rectas que pueden ofrecer oportunidades de sobrepaso, la primera curva es muy cerrada, lo que hará que la salida de la carrera sea interesante, y exigente; es una curva interminable hacia la derecha con una gran carga de fuerza G.
Tiene un número igual de curvas tanto a derecha como a izquierda, una buena combinación de diferentes tipos de virajes, desde los sectores rápidos hasta las difíciles horquillas y unas rectas muy largas. La más recta larga tiene casi un kilómetro y está entre las curvas 13 y 14, al final de la vuelta.
Para afrontarlo se requiere de una alta carga aerodinámica y de un buen estado físico por parte de los pilotos debido a las largas curvas. Una particularidad del trazado es la longitud de sus curvas, en especial la primera en la que los pilotos experimentarán más de 2G durante casi cuatro segundos. En cuanto a las características de las curvas y la frenada, el circuito es bastante parecido a Nürburgring, pero con una recta muy larga, por lo que será un reto con los motores.
Shangai requiere de un alto nivel de agarre mecánico para los neumáticos ya que las largas rectas y sus rápidas curvas le producen a los neumáticos un intenso calor para considerar. Se espera que haga mucho calor que podrían llegar a los 30 grados ambiente subiendo a 50 la temperatura de la pista. La superficie de la pista es medianamente suave y no abrasiva.
Las características del trazado varían a medida que transcurre una vuelta. La primera parte está repleta de curvas lentas, las que siguen a la recta de boxes hasta llegar a la horquilla de la vuelta 6. A continuación se entra en un sector mucho más exigente, con tres virajes a izquierda, derecha, izquierda que se toman bajando la velocidad progresivamente. Esta zona condicionará en gran medida el tiempo total por vuelta. Los pilotos tendrán que encontrar una buena trazada en ese sector.
Después de esta secuencia de curvas, una corta recta desemboca en un estrecho viraje a la izquierda que nos lleva hasta una larga curva a la derecha que nos introduce en el último sector de la vuelta. Ese viraje desemboca en la recta principal del circuito, que supera el kilómetro de longitud y será importante salir bien de la curva anterior, ya que a final de recta hay una horquilla en la que es posible intentar un adelantamiento. Este viraje lento lleva hacia otra recta, a la que le sigue una curva de velocidad media-baja a izquierdas y que desemboca en la segunda recta del trazado donde concluye la vuelta.
El circuito tiene una longitud de 5.451 km., está pautado a 56 vueltas con lo que su distancia será de 305.256 kilómetros.

koreasammy escribió:Clio 2.0 escribió:El Circuito Internacional de Shangai, donde se disputará el Gran Premio de China, es un Autódromo de última generación, hecha especialmente para la Fórmula 1 y fue diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. Está emplazado sobre un pantano, por lo que los cimientos de poliestireno de la pista tienen una profundidad de 48 metros. La forma es del símbolo chino 'Shang' que significa 'Ascender' y los boxes están ubicados dentro de un lago. El Autódromo tiene una capacidad de 150.000 personas.
Es una pista bastante revirada, con mayoría de curvas lentas, aunque hay una sección corta de alta velocidad. Hay tres secciones rectas que pueden ofrecer oportunidades de sobrepaso, la primera curva es muy cerrada, lo que hará que la salida de la carrera sea interesante, y exigente; es una curva interminable hacia la derecha con una gran carga de fuerza G.
Tiene un número igual de curvas tanto a derecha como a izquierda, una buena combinación de diferentes tipos de virajes, desde los sectores rápidos hasta las difíciles horquillas y unas rectas muy largas. La más recta larga tiene casi un kilómetro y está entre las curvas 13 y 14, al final de la vuelta.
Para afrontarlo se requiere de una alta carga aerodinámica y de un buen estado físico por parte de los pilotos debido a las largas curvas. Una particularidad del trazado es la longitud de sus curvas, en especial la primera en la que los pilotos experimentarán más de 2G durante casi cuatro segundos. En cuanto a las características de las curvas y la frenada, el circuito es bastante parecido a Nürburgring, pero con una recta muy larga, por lo que será un reto con los motores.
Shangai requiere de un alto nivel de agarre mecánico para los neumáticos ya que las largas rectas y sus rápidas curvas le producen a los neumáticos un intenso calor para considerar. Se espera que haga mucho calor que podrían llegar a los 30 grados ambiente subiendo a 50 la temperatura de la pista. La superficie de la pista es medianamente suave y no abrasiva.
Las características del trazado varían a medida que transcurre una vuelta. La primera parte está repleta de curvas lentas, las que siguen a la recta de boxes hasta llegar a la horquilla de la vuelta 6. A continuación se entra en un sector mucho más exigente, con tres virajes a izquierda, derecha, izquierda que se toman bajando la velocidad progresivamente. Esta zona condicionará en gran medida el tiempo total por vuelta. Los pilotos tendrán que encontrar una buena trazada en ese sector.
Después de esta secuencia de curvas, una corta recta desemboca en un estrecho viraje a la izquierda que nos lleva hasta una larga curva a la derecha que nos introduce en el último sector de la vuelta. Ese viraje desemboca en la recta principal del circuito, que supera el kilómetro de longitud y será importante salir bien de la curva anterior, ya que a final de recta hay una horquilla en la que es posible intentar un adelantamiento. Este viraje lento lleva hacia otra recta, a la que le sigue una curva de velocidad media-baja a izquierdas y que desemboca en la segunda recta del trazado donde concluye la vuelta.
El circuito tiene una longitud de 5.451 km., está pautado a 56 vueltas con lo que su distancia será de 305.256 kilómetros.
SEGUN escuche en diario fox sports que el GP de china estaba en peligro de no realizarse porq no se habian terminado unas construcciones noc si es verdad o que seria bueno que aclararan pero eso dijeron en fox sports que sea cierto o no noc eso fue lo que escuche conste!!!
oohh perdon apues escuche mal :S :S !!Accord escribió:koreasammy escribió:Clio 2.0 escribió:El Circuito Internacional de Shangai, donde se disputará el Gran Premio de China, es un Autódromo de última generación, hecha especialmente para la Fórmula 1 y fue diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. Está emplazado sobre un pantano, por lo que los cimientos de poliestireno de la pista tienen una profundidad de 48 metros. La forma es del símbolo chino 'Shang' que significa 'Ascender' y los boxes están ubicados dentro de un lago. El Autódromo tiene una capacidad de 150.000 personas.
Es una pista bastante revirada, con mayoría de curvas lentas, aunque hay una sección corta de alta velocidad. Hay tres secciones rectas que pueden ofrecer oportunidades de sobrepaso, la primera curva es muy cerrada, lo que hará que la salida de la carrera sea interesante, y exigente; es una curva interminable hacia la derecha con una gran carga de fuerza G.
Tiene un número igual de curvas tanto a derecha como a izquierda, una buena combinación de diferentes tipos de virajes, desde los sectores rápidos hasta las difíciles horquillas y unas rectas muy largas. La más recta larga tiene casi un kilómetro y está entre las curvas 13 y 14, al final de la vuelta.
Para afrontarlo se requiere de una alta carga aerodinámica y de un buen estado físico por parte de los pilotos debido a las largas curvas. Una particularidad del trazado es la longitud de sus curvas, en especial la primera en la que los pilotos experimentarán más de 2G durante casi cuatro segundos. En cuanto a las características de las curvas y la frenada, el circuito es bastante parecido a Nürburgring, pero con una recta muy larga, por lo que será un reto con los motores.
Shangai requiere de un alto nivel de agarre mecánico para los neumáticos ya que las largas rectas y sus rápidas curvas le producen a los neumáticos un intenso calor para considerar. Se espera que haga mucho calor que podrían llegar a los 30 grados ambiente subiendo a 50 la temperatura de la pista. La superficie de la pista es medianamente suave y no abrasiva.
Las características del trazado varían a medida que transcurre una vuelta. La primera parte está repleta de curvas lentas, las que siguen a la recta de boxes hasta llegar a la horquilla de la vuelta 6. A continuación se entra en un sector mucho más exigente, con tres virajes a izquierda, derecha, izquierda que se toman bajando la velocidad progresivamente. Esta zona condicionará en gran medida el tiempo total por vuelta. Los pilotos tendrán que encontrar una buena trazada en ese sector.
Después de esta secuencia de curvas, una corta recta desemboca en un estrecho viraje a la izquierda que nos lleva hasta una larga curva a la derecha que nos introduce en el último sector de la vuelta. Ese viraje desemboca en la recta principal del circuito, que supera el kilómetro de longitud y será importante salir bien de la curva anterior, ya que a final de recta hay una horquilla en la que es posible intentar un adelantamiento. Este viraje lento lleva hacia otra recta, a la que le sigue una curva de velocidad media-baja a izquierdas y que desemboca en la segunda recta del trazado donde concluye la vuelta.
El circuito tiene una longitud de 5.451 km., está pautado a 56 vueltas con lo que su distancia será de 305.256 kilómetros.
SEGUN escuche en diario fox sports que el GP de china estaba en peligro de no realizarse porq no se habian terminado unas construcciones noc si es verdad o que seria bueno que aclararan pero eso dijeron en fox sports que sea cierto o no noc eso fue lo que escuche conste!!!

Sorry es que tenía prisa anoche,sammy escribió: oohh perdon apues escuche mal :S :S !!
El retraso acumulado en la construcción del circuito pone en grave peligro al Gran Premio de Corea del Sur, previsto para el 24 de octubre próximo, según el arquitecto responsable de la instalación, el alemán Herman Tilke.
"Por primera vez pienso que uno de mis circuitos no estará construido a tiempo", ha declarado Tilke a la revista alemana 'Focus'.
Ya en febrero pasado surgieron rumores sobre el aplazamiento del primer Gran Premio coreano de Fórmula 1 hasta 2011, aunque los responsables (Korea Auto Valley Operación) lo habían desmentido argumentando que la pista estaba ya construida en un 70 por ciento y las gradas en un 80, de manera que la instalación estaría concluida para junio próximo.
La revista Focus da cuenta de los retrasos en las obras y añade el comentario del arquitecto, preocupado ante la posibilidad de no llegar a tiempo para la carrera del 24 de octubre.
Accord escribió:Sorry es que tenía prisa anoche,sammy escribió: oohh perdon apues escuche mal :S :S !!
El retraso acumulado en la construcción del circuito pone en grave peligro al Gran Premio de Corea del Sur, previsto para el 24 de octubre próximo, según el arquitecto responsable de la instalación, el alemán Herman Tilke.
"Por primera vez pienso que uno de mis circuitos no estará construido a tiempo", ha declarado Tilke a la revista alemana 'Focus'.
Ya en febrero pasado surgieron rumores sobre el aplazamiento del primer Gran Premio coreano de Fórmula 1 hasta 2011, aunque los responsables (Korea Auto Valley Operación) lo habían desmentido argumentando que la pista estaba ya construida en un 70 por ciento y las gradas en un 80, de manera que la instalación estaría concluida para junio próximo.
La revista Focus da cuenta de los retrasos en las obras y añade el comentario del arquitecto, preocupado ante la posibilidad de no llegar a tiempo para la carrera del 24 de octubre.

Estaría muy matizDanenbs escribió:Me llamarán loco... hasta yo mismo pienso que estoy mal de la jupa... pero yo como que siento que esta se la lleva el Kaiser
![]()
Vamos a ver si puedo verla