EN PELIGRO NUESTRO AUTOMOVILISMO
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
primero mi horario es de 8 a 12 y de 1 a 5 luego de eso estudio, entreno basket de lunes a jueves sabados doy clases de 8 a 3 y en la noche tengo partidos de campeonato de segunda division de baloncesto asi que lo de los bares no entra en la lista porque además hay que acomodar el tiempo para estudiar, hacer tareas, y cumplir con las obligaciones de mi empresa http://www.ajconsultorescr.com, por otro lado a nosotros en si nos controlan el cumplimiento del horario de trabajo...kracing escribió:Votando no seguimos con la basura de servicio celular y la entucada del INS, y ni que hablar de los "super heroes del no" Albino, Fabio y sus secuaces, los cuales seguirían entrando a trabajar a las 9:00am, tomando café de 10:00am a 11:00am, saliendo a almorzar con McLaren de 12:00md a 2:00pm, tomando el café de la tarde de 3:00pm a 4:00pm y saliendo del trabajo a las 4:30pm para y a un bar con toyo_jr!
por otro lado si vamos a opiniar hagamolo argumentando no choteando en un tema que es de gran importancia para nuestro país
Juan Ro
Como se menciono en un comentario atras, tenemos que recordar que el TLC es un instrumento comercial con el fin de aumentar la exportacion de pais. A mi la parte que mas me preocupa es la perdida de empleos inmediatos que se genera. Las companias textileras se van, Sardimar anoche anuncio que se mueve al El Salvador, asi como Atlas anucio que se iria del pais. Estos son alrededor de 30,000 empleos direcetos que se pierden al instante. Mas todos los que trabajamos en empresas mulitnacionles que sabes que estamos en riesgo.
Con el NO al TLC dejamos la economia suseptible y ponemos mas cerca el pais a un gobierno socialista.
Si al TLC
Marco Trejos
Con el NO al TLC dejamos la economia suseptible y ponemos mas cerca el pais a un gobierno socialista.
Si al TLC
Marco Trejos
-
JAVS
toyo_jr escribió:primero mi horario es de 8 a 12 y de 1 a 5 luego de eso estudio, entreno basket de lunes a jueves sabados doy clases de 8 a 3 y en la noche tengo partidos de campeonato de segunda division de baloncesto asi que lo de los bares no entra en la lista porque además hay que acomodar el tiempo para estudiar, hacer tareas, y cumplir con las obligaciones de mi empresa http://www.ajconsultorescr.com, por otro lado a nosotros en si nos controlan el cumplimiento del horario de trabajo...kracing escribió:Votando no seguimos con la basura de servicio celular y la entucada del INS, y ni que hablar de los "super heroes del no" Albino, Fabio y sus secuaces, los cuales seguirían entrando a trabajar a las 9:00am, tomando café de 10:00am a 11:00am, saliendo a almorzar con McLaren de 12:00md a 2:00pm, tomando el café de la tarde de 3:00pm a 4:00pm y saliendo del trabajo a las 4:30pm para y a un bar con toyo_jr!
por otro lado si vamos a opiniar hagamolo argumentando no choteando en un tema que es de gran importancia para nuestro país
por esos digo los que apoyan al No estan muy conformes con lo que tienen...
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
pues no mae no estamos conformes pero tampoco queremos entregar todo por cuanto se ha luchado y trabajado facilito por aprobar un TLC...JAVS escribió:toyo_jr escribió:primero mi horario es de 8 a 12 y de 1 a 5 luego de eso estudio, entreno basket de lunes a jueves sabados doy clases de 8 a 3 y en la noche tengo partidos de campeonato de segunda division de baloncesto asi que lo de los bares no entra en la lista porque además hay que acomodar el tiempo para estudiar, hacer tareas, y cumplir con las obligaciones de mi empresa http://www.ajconsultorescr.com, por otro lado a nosotros en si nos controlan el cumplimiento del horario de trabajo...kracing escribió:Votando no seguimos con la basura de servicio celular y la entucada del INS, y ni que hablar de los "super heroes del no" Albino, Fabio y sus secuaces, los cuales seguirían entrando a trabajar a las 9:00am, tomando café de 10:00am a 11:00am, saliendo a almorzar con McLaren de 12:00md a 2:00pm, tomando el café de la tarde de 3:00pm a 4:00pm y saliendo del trabajo a las 4:30pm para y a un bar con toyo_jr!
por otro lado si vamos a opiniar hagamolo argumentando no choteando en un tema que es de gran importancia para nuestro país
por esos digo los que apoyan al No estan muy conformes con lo que tienen...
Juan Ro
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Amigos del foro,
lo del TLC no se resuelve en el Club de amigos de Tricolín, en este tema hay más de 300 comentarios, muchos de ellos de fondo y con sentido, acerca del SI y del NO
viewtopic.php?t=12198
lo del TLC no se resuelve en el Club de amigos de Tricolín, en este tema hay más de 300 comentarios, muchos de ellos de fondo y con sentido, acerca del SI y del NO
viewtopic.php?t=12198
Afortunadamente este fin de semana finaliza este calvario de dimes y diretes.
Está en nosotros tomar la desición que más creamos que le conviene al país, sepamos respetar el pensamiento de los demás, y que sea la mayoría la que se haga sentir. Dejemos de tirarnos los unos a los otros, como siempre que nunca faltan los dueños de la razón por esos lares, que en fin a partir del lunes a todos nos tocará darle curso a nuestro país.
Saludos a todos, vayan a votar, eligan lo que la razón y la conciencia les diga, y respeten a su rival.
SI.
Está en nosotros tomar la desición que más creamos que le conviene al país, sepamos respetar el pensamiento de los demás, y que sea la mayoría la que se haga sentir. Dejemos de tirarnos los unos a los otros, como siempre que nunca faltan los dueños de la razón por esos lares, que en fin a partir del lunes a todos nos tocará darle curso a nuestro país.
Saludos a todos, vayan a votar, eligan lo que la razón y la conciencia les diga, y respeten a su rival.
SI.
- Rocketman
- 8 cilindros

- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Estos me hacen dudar...
Me gustaría que me explicaran este comentario.thinkpad escribió:te si no se aprueba el TLC mi trabajo está en peligro, pero no solo el mío sino el de 1250 empleados más solo en mí empresa, y en toda la zona franca seríamos más de 4000. Donde vamos a trabajar estas 4000 personas??? seguro que Merino, Ottón y todos los demás secuaces nos van a dar trabajo
Me he dado cuenta de que mucha gente dice eso, pero no he visto una explicación detallada y específica, con hechos y ejemplos concretos.
Van a eliminar las Zonas Francas si no pasa el el tratado? Los países que lo aceptan, automáticamente se van a llenar de mano de obra calificada y bilingüe? Costa Rica va a dejar de ofrecerle ventajas a las transnacionales?
Gracias por la respuesta.
The Rocketman
Impervious Rockets
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: Estos me hacen dudar...
Intel HP y demas transnacionales que tienen mano de obra calificada y bilingüe Tica, hay dos países que compiten en software y soporte que son Costa Rica e India, y las empresas prefieren Costa Rica por mucho, en software somos ligeramente mas caros en mano de obra pero el control de calidad y la eficiencia de nuestros programadores hace que Inviertan aqui...Rocketman escribió:Me gustaría que me explicaran este comentario.thinkpad escribió:te si no se aprueba el TLC mi trabajo está en peligro, pero no solo el mío sino el de 1250 empleados más solo en mí empresa, y en toda la zona franca seríamos más de 4000. Donde vamos a trabajar estas 4000 personas??? seguro que Merino, Ottón y todos los demás secuaces nos van a dar trabajo
Me he dado cuenta de que mucha gente dice eso, pero no he visto una explicación detallada y específica, con hechos y ejemplos concretos.
Van a eliminar las Zonas Francas si no pasa el el tratado? Los países que lo aceptan, automáticamente se van a llenar de mano de obra calificada y bilingüe? Costa Rica va a dejar de ofrecerle ventajas a las transnacionales?
Gracias por la respuesta.
The Rocketman
Impervious Rockets
Juan Ro
Las empresas que se van imediatamente son las textileras y atuneras, esto debido a que el articulo del ICC que involucra estos productos vence en setiembre del 2008.
En el caso de las mulinacionales el riesgo viene con la economia del pais. En estos momentos CR importa mas de lo que exporta lo que genera un deficit, esta defcit la cubrimos con inversion extranjera directa (inversiones en guancaste y mas empresas al pais). Existe un riesgo sumamente alto de la inversion extranjera directa se disminuya causando que la balanza economica del pais sea negativa. El darse este escenario se genera una mayor inflacion, se devalua la moneda y todos tenemos que pagar mas por la cosas. Cuando el pais entra en esta situacion, la mano de obra y la seguridad del pais no son suficiente para las empresas multinacionales.
En el caso de las empresas exportadoras, el riesgo viene en el momento de que se pierda el beneficio arancelario que se recibe actualmente. Este riesgo se extiende al perder el libre comecio con USA y luego al no poder entrar al TLC con la Union Europea.
La unica solucion aqui seria exportar a China, que seria una broma porque un pais que se dedica a exportar no va a negociar contra el exportador numero uno del mundo.
Si al TLC
Marco Trejos
En el caso de las mulinacionales el riesgo viene con la economia del pais. En estos momentos CR importa mas de lo que exporta lo que genera un deficit, esta defcit la cubrimos con inversion extranjera directa (inversiones en guancaste y mas empresas al pais). Existe un riesgo sumamente alto de la inversion extranjera directa se disminuya causando que la balanza economica del pais sea negativa. El darse este escenario se genera una mayor inflacion, se devalua la moneda y todos tenemos que pagar mas por la cosas. Cuando el pais entra en esta situacion, la mano de obra y la seguridad del pais no son suficiente para las empresas multinacionales.
En el caso de las empresas exportadoras, el riesgo viene en el momento de que se pierda el beneficio arancelario que se recibe actualmente. Este riesgo se extiende al perder el libre comecio con USA y luego al no poder entrar al TLC con la Union Europea.
La unica solucion aqui seria exportar a China, que seria una broma porque un pais que se dedica a exportar no va a negociar contra el exportador numero uno del mundo.
Si al TLC
Marco Trejos
- Celica GT-S
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 972
- Registrado: 19 Sep 2005 08:52
- Ubicación: La Vieja Metropoli
- Contactar:
Mi comentario respetuosamente:
Desde hace meses tome mi decisión y la sigo manteniendo, pero la razón principal es que el grupo del NO!, no tienen ningún Plan B ni ninguna solución para solventar la posibilidad de EEUU nos quite todos los beneficios arancelarios que tenemos. Como todos o la mayoría ya conoce, la postura oficial de EEUU es que no se puede renegociar el CAFTA. Además por si no saben, y si no lo saben los invito a buscarlo en la pagina oficial del gobierno de EEUU (Comercio Exterior), el ICC (Iniciativa del Cuenca del Caribe) expira en Septiembre del 2008, y no se puede garantizar su renovación.
Por eso y otros puntos, digo SI!!! al CAFTA. Además porque negarle al futuro un crecimiento económico más grande, el cual conlleva un crecimiento social (hasta cierto punto, el resto depende de elegir buenos lideres en el futuro para que estos hagan leyes y planes para solventar los puntos débiles del TLC y otros tratados unilaterales y bilaterales que hemos firmado.!!!)
SI!!
y si no hacer maletas
Desde hace meses tome mi decisión y la sigo manteniendo, pero la razón principal es que el grupo del NO!, no tienen ningún Plan B ni ninguna solución para solventar la posibilidad de EEUU nos quite todos los beneficios arancelarios que tenemos. Como todos o la mayoría ya conoce, la postura oficial de EEUU es que no se puede renegociar el CAFTA. Además por si no saben, y si no lo saben los invito a buscarlo en la pagina oficial del gobierno de EEUU (Comercio Exterior), el ICC (Iniciativa del Cuenca del Caribe) expira en Septiembre del 2008, y no se puede garantizar su renovación.
Por eso y otros puntos, digo SI!!! al CAFTA. Además porque negarle al futuro un crecimiento económico más grande, el cual conlleva un crecimiento social (hasta cierto punto, el resto depende de elegir buenos lideres en el futuro para que estos hagan leyes y planes para solventar los puntos débiles del TLC y otros tratados unilaterales y bilaterales que hemos firmado.!!!)
SI!!
y si no hacer maletas
thinkpad escribió:
te si no se aprueba el TLC mi trabajo está en peligro, pero no solo el mío sino el de 1250 empleados más solo en mí empresa, y en toda la zona franca seríamos más de 4000. Donde vamos a trabajar estas 4000 personas??? seguro que Merino, Ottón y todos los demás secuaces nos van a dar trabajo
Me gustaría que me explicaran este comentario.
Me he dado cuenta de que mucha gente dice eso, pero no he visto una explicación detallada y específica, con hechos y ejemplos concretos.
Van a eliminar las Zonas Francas si no pasa el el tratado? Los países que lo aceptan, automáticamente se van a llenar de mano de obra calificada y bilingüe? Costa Rica va a dejar de ofrecerle ventajas a las transnacionales?
Gracias por la respuesta.
The Rocketman
Impervious Rockets
Esos trabajos no se pierden....es muy dificil que se caiga la ICC. Espero que ya todos estén informados que esta NO vence. Vean este video del congreso de Estados Unidos de la semana pasada:
Resumen subtitulado:
http://es.youtube.com/watch?v=Q4pF13TLkb0
Versión completa (sólo en inglés):
http://democrats.senate.gov/av/ brown/100207brown.wmv
El Congreso de Estados Unidos está dividido, igual que nosotros. Hoy estan los republicanos (Pro este tratado), y están los demócratas, que entran al poder en poco tiempo, que no les gusta este TLC y estan a favor a hacerle varias reformas. Juzguen ustedes....
Con respecto a esto... Intel no hizo su expansion de planta en CR y se fue para Vietnam. Estoy de acuerdo que la mano de obra es muy calificada en CR... pero como comente en el post anterior, eso no es suficiente motivo. Incluso Panama tiene un ley nueva para incentivar la llegada de casas matriz (multinacionales para Centroamerica y Latino America) a Panama.Intel HP y demas transnacionales que tienen mano de obra calificada y bilingüe Tica, hay dos países que compiten en software y soporte que son Costa Rica e India, y las empresas prefieren Costa Rica por mucho, en software somos ligeramente mas caros en mano de obra pero el control de calidad y la eficiencia de nuestros programadores hace que Inviertan aqui...
-
Javier Carranza
- Mensajes: 11
- Registrado: 24 Nov 2005 10:25
MCLaren: Hablando de argumentos serios, le agradeería que usted me conteste las siguientes preguntas:
1-¿Usted crre que este tratado se puede renegociar?
2-¿Usted cree que Estados Unidos estaría dispusto a negociar un nuevo tratado bilateral con Costa Rica?
3-¿Usted crre que la Inciativa de la Cuenca del Caribe se va a mantenerr si no se aprueba el tratado?
4-Sabía usted que ya China, India, Brazil y los paises del cono sur le exigieron a Estados Unidos que si quería tratado tenía primeramnte que eliminar ese tipo de beneficios?
4-¿Que alternativas de empleo le van a ofrecer ustedes a todos los que trabajan en la industria textil, a los miles de costarricenses que dependen dle negocio del atún? ¿Le ayudará usrted a los empleados de Atlas y de Firestone que perderían su trabajo? ¿Qué van ha hacer en Poás de Alajuela y en Turrialba? o será que a todos ellos, los sindicalistas le darán cabida en el ICE, el INS en RECOPE o en MOIN?
5- ¿Tienen preparado un programa especial para la zona norte del país para cimpensar el efecto desgarrador que representaría dejar de exportar piña y naranja?
5-¿Dónde van a vender sus productos los más de 1.600 pequeños exportadores que en la actualidad se benefician del mercado estadounidense? ¿De qué vivirán todas esas familias?
6-Por qué el gobierno nicaraguense ha estado enviando emisarios a que visiten una gran cantidad de industrias radicadas en Costa Rica y qeu exportan a Estados Unidosofreciéndoles tierra regalada para construir sus instalaciones y otros beneficios más?
7- ¿Cóo pretenden ustedes generarle empleo a todos los jovenes que día a día se graduan en la universidades?. Probablemente algunos, como Merino, dirán con la ayuda de Huguito
Usted tiene toda la razón.... tenemso que ver ésto muy en serio, el futuro de nuestro país está en juego.
P/D ROY: EXITOS EN GUATEMALA
1-¿Usted crre que este tratado se puede renegociar?
2-¿Usted cree que Estados Unidos estaría dispusto a negociar un nuevo tratado bilateral con Costa Rica?
3-¿Usted crre que la Inciativa de la Cuenca del Caribe se va a mantenerr si no se aprueba el tratado?
4-Sabía usted que ya China, India, Brazil y los paises del cono sur le exigieron a Estados Unidos que si quería tratado tenía primeramnte que eliminar ese tipo de beneficios?
4-¿Que alternativas de empleo le van a ofrecer ustedes a todos los que trabajan en la industria textil, a los miles de costarricenses que dependen dle negocio del atún? ¿Le ayudará usrted a los empleados de Atlas y de Firestone que perderían su trabajo? ¿Qué van ha hacer en Poás de Alajuela y en Turrialba? o será que a todos ellos, los sindicalistas le darán cabida en el ICE, el INS en RECOPE o en MOIN?
5- ¿Tienen preparado un programa especial para la zona norte del país para cimpensar el efecto desgarrador que representaría dejar de exportar piña y naranja?
5-¿Dónde van a vender sus productos los más de 1.600 pequeños exportadores que en la actualidad se benefician del mercado estadounidense? ¿De qué vivirán todas esas familias?
6-Por qué el gobierno nicaraguense ha estado enviando emisarios a que visiten una gran cantidad de industrias radicadas en Costa Rica y qeu exportan a Estados Unidosofreciéndoles tierra regalada para construir sus instalaciones y otros beneficios más?
7- ¿Cóo pretenden ustedes generarle empleo a todos los jovenes que día a día se graduan en la universidades?. Probablemente algunos, como Merino, dirán con la ayuda de Huguito
Usted tiene toda la razón.... tenemso que ver ésto muy en serio, el futuro de nuestro país está en juego.
P/D ROY: EXITOS EN GUATEMALA
Desde hace meses tome mi decisión y la sigo manteniendo, pero la razón principal es que el grupo del NO!, no tienen ningún Plan B ni ninguna solución para solventar la posibilidad de EEUU nos quite todos los beneficios arancelarios que tenemos. Como todos o la mayoría ya conoce, la postura oficial de EEUU es que no se puede renegociar el CAFTA. Además por si no saben, y si no lo saben los invito a buscarlo en la pagina oficial del gobierno de EEUU (Comercio Exterior), el ICC (Iniciativa del Cuenca del Caribe) expira en Septiembre del 2008, y no se puede garantizar su renovación.[quote]
Ahí está la desinformación...mejor infórmense antes. La ICC NO expira, si expira la parte del Atún y los textiles.....la ICC no tiene fecha de expiración señores.
Ahí está la desinformación...mejor infórmense antes. La ICC NO expira, si expira la parte del Atún y los textiles.....la ICC no tiene fecha de expiración señores.
La ICC si vence... Setiembre del 2008. Hay que entender que la voz no la tienen los diputados en estas cosas. Susan Schwab (ministra de comercio exterior de USA) lo dijo ayer en su comunicado. Esto depende de minsterio, mas los diputados mas el presidente. Tambien la OMC (Organizacion de comericio exterior) responsbilidad en esto. Los tratados unilaterales son ilegales ante los ojos de la OMC. Ya hay una gran cantidad de paises en al OMC que dicen que CR no puede seguir recibiendo este beneficio porque USA esta discriminando a otros paises en desarrollo con condiciones similares a CR.
Si al TLC
Marco Trejos
Si al TLC
Marco Trejos
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
No mae no vence la ICC no vence lo que vence es el capitulo de los atuneros y textileros, y los textileros hay tiempo que han venido reduciendo la inversión y no por el TLC si no porque en China es más barata la mano de obra no calificada....Quillos escribió:La ICC si vence... Setiembre del 2008. Hay que entender que la voz no la tienen los diputados en estas cosas. Susan Schwab (ministra de comercio exterior de USA) lo dijo ayer en su comunicado. Esto depende de minsterio, mas los diputados mas el presidente. Tambien la OMC (Organizacion de comericio exterior) responsbilidad en esto. Los tratados unilaterales son ilegales ante los ojos de la OMC. Ya hay una gran cantidad de paises en al OMC que dicen que CR no puede seguir recibiendo este beneficio porque USA esta discriminando a otros paises en desarrollo con condiciones similares a CR.
Si al TLC
Marco Trejos
Juan Ro
Si al TLC.
1. Porque si no pasa el TLC los del NO, NOOO tienen plan B.
2. Será que Otton les dará trabajo a las mujeres textileras y a los hombre atuneros o talvez Mclaren les del brete en Autocom o Toyo les de brete en la U, di por eso Toyito no pasa de una simple corollita.
3. Si al TLC porque no quiero hacer fila a las 2 de la madrugada para consegur una pinche linea telefonica.
4. Si al TLC porque quiero ser yo quien elija que y donde comprar mis cosas.
5. Si al TLC porque quiero seguir superandome y no quedarme en una oficina, siendo un empleaducho con horario de oficina.
SI AL TLC
1. Porque si no pasa el TLC los del NO, NOOO tienen plan B.
2. Será que Otton les dará trabajo a las mujeres textileras y a los hombre atuneros o talvez Mclaren les del brete en Autocom o Toyo les de brete en la U, di por eso Toyito no pasa de una simple corollita.
3. Si al TLC porque no quiero hacer fila a las 2 de la madrugada para consegur una pinche linea telefonica.
4. Si al TLC porque quiero ser yo quien elija que y donde comprar mis cosas.
5. Si al TLC porque quiero seguir superandome y no quedarme en una oficina, siendo un empleaducho con horario de oficina.
SI AL TLC
Yo si quiero el Automovilisomo, y gracias a Roy por su opinion.
Mi voto va a ser SI.
Varias cosas.
1) Es un hecho USA dijo el TLC no se renegocio o se negocia (Nuevo TLC). Asi que no se vale usar ese argumento.
2) A los lideres del no, le han preguntado la solucion ante la no aprobacion del TLC por los trabajos que se pierden, claramente en Sardimar por ejemplo. y solo responden, esa no es nuestra tarea, es la tarea del gobierno.
Entonces, si el gobierno dice si, esa es la solucion.
Como dicen ni cortan leña ni prestan el hacha.
Gustavo Jimenez B
Mi voto va a ser SI.
Varias cosas.
1) Es un hecho USA dijo el TLC no se renegocio o se negocia (Nuevo TLC). Asi que no se vale usar ese argumento.
2) A los lideres del no, le han preguntado la solucion ante la no aprobacion del TLC por los trabajos que se pierden, claramente en Sardimar por ejemplo. y solo responden, esa no es nuestra tarea, es la tarea del gobierno.
Entonces, si el gobierno dice si, esa es la solucion.
Como dicen ni cortan leña ni prestan el hacha.
Gustavo Jimenez B
Gustavo Jiménez B.


