estebanvenon escribió:ummm creo q si no hice la pregunta bien... voy denuevo... ojala ahora si me de a explicar bien...
Algunos carros

traen en la base el filtro del aceite un enfriador, el cual funciona con el agua del radiador, hay una toma que sale del radiador que se conecta con una manguerita al enfriador... y esta sale del enfriador al block nuevamente.
Si aqui esta claro, que pasa si ademas de ese enfriador yo adapto un oil cooler como los que vimos en las fotos y que ambos funcionen?
Sera contraproducente? enfriara mas de la cuenta el aceite?
Saludos.
OK...LOS ACEITES ESTÁN HECHOS PARA TRABAJAR A UNA TEMPERATURA DE OPERACIÓN ADECUADA A LA VISCOSIDAD CON LA QUE CUENTA DICHO ACEITE...BAJAR DE MÁS LA CUANTA LA TEMPERATURA DEL ACEITE, AFECTARÍA EL ÍNDICE DE VISCOSIDAD CINEMÁTICA, EL CUAL RELACIONA LA FLUIDEZ DEL ACEITE VS LA TEMPERATURA...LO QUE ES CONTRAPRODUCENTE PARA EL ACEITE PODER PROTEGER LAS PARTES INTERNAS DEL MOTOR., ESTO DEBIDO A QUE MIENTRAS MÁS FRÍO EL ACEITE, MAS DIFÍCIL ES PARA FLUÍR, MIENTRAS MAS CALIENTE, MÁS FÁCIL PARA FLUÍR...ES POR ESO QUE LOS COOLERS SON SÓLO PARA EVITAR QUE LAS TEMPERATURAS DEL ACEITE SOBREPASEN LOS 300 GRADOS DE TEMPERATURA,,,Y PERDER SUS ADITIVOS ANTIFRICCIÓN...MAS DE 400 GRADOS Y EL ACEITE SE FRÍE....
ESPERO HABER DESPEJADO SU INQUIETUD...
