VORTEX ??? SI SIRVE??? O...???
VORTEX ??? SI SIRVE??? O...???
Como ya saben este tema ya es sonado, lo que pasa es que me causo mucha intriga ver que los mismos de canal 7 investigan, hacen pruebas, y comprueban que si funciona con resultados veridicos y nos enseñan la pura realidad;
Y aun asi sigamos diciendo que es una m.... y que no sirve para nada recordemos que a Canal 7 no les meten gato o liebre y que ellos si tienen que decir o investigar algo no les importa el apellido que tenga la X persona o empresa y se cag@n en quien sea !
Abro el tema x q aqui hay personas que tienen mucho conocimiento del tema y me gustaria saber opiniones, yo en lo personal he pensado varias veces en adquirir uno, pero por comentarios no lo he hecho.
que opinan??
Y aun asi sigamos diciendo que es una m.... y que no sirve para nada recordemos que a Canal 7 no les meten gato o liebre y que ellos si tienen que decir o investigar algo no les importa el apellido que tenga la X persona o empresa y se cag@n en quien sea !
Abro el tema x q aqui hay personas que tienen mucho conocimiento del tema y me gustaria saber opiniones, yo en lo personal he pensado varias veces en adquirir uno, pero por comentarios no lo he hecho.
que opinan??
-
Don Gato
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 846
- Registrado: 20 Sep 2005 16:04
- Ubicación: En la Montaña del Zurki
Mae a mi me llamo la atencion que Canal 7 se fuera de jupa con este aparato, ellos basaron su investigacion no en resultados propios sino en los de los talleres de la gente de la UCR!!
Te cuento que hace como 3 anios el Gerente del Taller de la agencia donde compre mi carro al conocer me muy bien me pidio que hiciera pruebas en mi pick-up turbo diesel para ver si notaba algun cambio. Lo probe durante mas de 3 meses (le meto 600km por semana) midiendo consumo y variacion en potencia y para ser sincero NO HAY NINGUN CAMBIO EN POTENCIA NI EN CONSUMO!!!
Creo que si de verdad sirvieran los constructores de automoviles ya los incluirian en el diseno original porque ahora todos estan tratando de vender "economia de combustible" este aparato en mi opinion es igual que el iman ese que se le pone a la linea de combustible!!!
Di no se les dejo mi opinion y experiencia.....
Te cuento que hace como 3 anios el Gerente del Taller de la agencia donde compre mi carro al conocer me muy bien me pidio que hiciera pruebas en mi pick-up turbo diesel para ver si notaba algun cambio. Lo probe durante mas de 3 meses (le meto 600km por semana) midiendo consumo y variacion en potencia y para ser sincero NO HAY NINGUN CAMBIO EN POTENCIA NI EN CONSUMO!!!
Creo que si de verdad sirvieran los constructores de automoviles ya los incluirian en el diseno original porque ahora todos estan tratando de vender "economia de combustible" este aparato en mi opinion es igual que el iman ese que se le pone a la linea de combustible!!!
Di no se les dejo mi opinion y experiencia.....
es correcto la misma historia del IMANDon Gato escribió:Mae a mi me llamo la atencion que Canal 7 se fuera de jupa con este aparato, ellos basaron su investigacion no en resultados propios sino en los de los talleres de la gente de la UCR!!
Te cuento que hace como 3 anios el Gerente del Taller de la agencia donde compre mi carro al conocer me muy bien me pidio que hiciera pruebas en mi pick-up turbo diesel para ver si notaba algun cambio. Lo probe durante mas de 3 meses (le meto 600km por semana) midiendo consumo y variacion en potencia y para ser sincero NO HAY NINGUN CAMBIO EN POTENCIA NI EN CONSUMO!!!
Creo que si de verdad sirvieran los constructores de automoviles ya los incluirian en el diseno original porque ahora todos estan tratando de vender "economia de combustible" este aparato en mi opinion es igual que el iman ese que se le pone a la linea de combustible!!!
Di no se les dejo mi opinion y experiencia.....


-
Agustin CJ7
- Mensajes: 35
- Registrado: 24 Abr 2006 21:21
-
En esta pagina, un mae compro en turbonator, fue al dyno y probaron con varias configuraciones... en el mejor de los casos, solo PERDIO 3 HP...
hay mucha basura en la discussion, pero ve solo los posts de =:NirVTEC:=
por ahi estan las hojas del dynojet.. http://honda-tech.com/zerothread?cmd=print&id=1541871
hay mucha basura en la discussion, pero ve solo los posts de =:NirVTEC:=
por ahi estan las hojas del dynojet.. http://honda-tech.com/zerothread?cmd=print&id=1541871
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Aki esta el reportaje de ayer de Teletica... http://www.teletica.com/archivo/tn7/nac ... /20102.htm
mi tata lo acaba de instalar en el carro de el (una suburban) asi q ahi lo voy a estar chequeando para ver si realmente funciona
mi tata lo acaba de instalar en el carro de el (una suburban) asi q ahi lo voy a estar chequeando para ver si realmente funciona
Segun tengo entendido el Vortex lo que hace es crear una corriente de aire para que cuando este entre a los cilindros haya una mejor mezcla de aire-gasolina y por lo tanto una combustión más eficiente.
Creo que a partir de los 90, no estoy seguro, la mayoria de los motores estan diseñados para crear estas corrientes de aire pero de otra forma, cambiando el diseño de la superficie del piston, en vez de ser plano tiene formas que crean esas corrientes de aire. Por eso yo creo que el Vortex sólo sirve en motores de los que traen la superficie del piston plano, o sea, en los carros más viejos.
Creo que a partir de los 90, no estoy seguro, la mayoria de los motores estan diseñados para crear estas corrientes de aire pero de otra forma, cambiando el diseño de la superficie del piston, en vez de ser plano tiene formas que crean esas corrientes de aire. Por eso yo creo que el Vortex sólo sirve en motores de los que traen la superficie del piston plano, o sea, en los carros más viejos.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
el vortex utiliza el principio de Bernouli que lo que hace es crear un flujo continuo e idoneo de fluidos, en este caso, de aire
no obstante, si el aparato es movil, de primera entrada el aparato funciona como tapon porque hay que vencer la masa inercial del sistema antes que eche a andar, o sea, es un taco
posteriormente, esa masa inercial se debe mantener en movimiento para que funcione lo que consume trabajo (-eficiencia)
si es estatico con mas razon es un tapon y se deberia contar con una fuerza muy grande de succion para que este efecto tapon sea despreciable desde el punto de vista del trabajo que requiere para ser superado.
OJO que lo que ordena es el flujo de aire, pero jamas ORDENA las moleculas de oxigeno ni ninguna cosa que se le parezca.
General Motors utiliza en sus motores el principio del vortex (vortec), solo que No es para la admisión si no es para la dinamica de fluidos dentro de las camaras de combustion.
Aun y si la cantidad de aire (en efecto) se incrementara notablemente, se requeriria de modificaciones electronicas para que el sensor de oxigeno pudiera trabajar con mas de 5 voltios (por ejemplo) y asi poder suministrar mas combustible para que la mezcla no fuera tan pobre, Y ademas se ocuparia de otras modificaciones para que esa combustion "tan poderosa" tuviera algun efecto en potencia y torque y que ese efecto no se vea solo en la billetera
Esto es lo que pasa con los turbonator y todos esos mamarrachos "milagrosos".
.
no obstante, si el aparato es movil, de primera entrada el aparato funciona como tapon porque hay que vencer la masa inercial del sistema antes que eche a andar, o sea, es un taco
posteriormente, esa masa inercial se debe mantener en movimiento para que funcione lo que consume trabajo (-eficiencia)
si es estatico con mas razon es un tapon y se deberia contar con una fuerza muy grande de succion para que este efecto tapon sea despreciable desde el punto de vista del trabajo que requiere para ser superado.
OJO que lo que ordena es el flujo de aire, pero jamas ORDENA las moleculas de oxigeno ni ninguna cosa que se le parezca.
General Motors utiliza en sus motores el principio del vortex (vortec), solo que No es para la admisión si no es para la dinamica de fluidos dentro de las camaras de combustion.
Aun y si la cantidad de aire (en efecto) se incrementara notablemente, se requeriria de modificaciones electronicas para que el sensor de oxigeno pudiera trabajar con mas de 5 voltios (por ejemplo) y asi poder suministrar mas combustible para que la mezcla no fuera tan pobre, Y ademas se ocuparia de otras modificaciones para que esa combustion "tan poderosa" tuviera algun efecto en potencia y torque y que ese efecto no se vea solo en la billetera
Esto es lo que pasa con los turbonator y todos esos mamarrachos "milagrosos".
.
Si bien es cierto existe todo un principio físico sobre este producto (al igual que lo hay sobre el imán, el fan que se coloca en la manguera del depurador y otros mas), lo único que yo puedo decir es que el Vortex estuvo instalado a prueba en mi carro por tres meses sin que yo notara el mínimo efecto positivo, ni en el rendimiento ni en la economía de combustible. Quizás sea particularmete mi tipo de carro, o quizás definitivamente el dispositivo no es lo que dicen. Para referencia, mi carro es un Chevrolet Tracker 1999, con motor de 4 cilindros y 2000 cc.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
- Esteban Salas
- 8 cilindros

- Mensajes: 2994
- Registrado: 19 Sep 2005 10:18
- Ubicación: San Francisco, Heredia
En eso estoy deacuerdo con vos Rafa, sin embargo hay gente que le gusta un carro de algun tipo, y le toman tanto cariño al carro que prefieren tratar de hacerlo mas compatible con su presupuesto.Rafa(RAVM) escribió:La verdad si uno compra un automovil sabiendo que tiene cierto consumo de gas, no se por qué andar poniéndole aparatejos al motor, si quiere algo más económico mejor se compra otro automovil, para eso hay variedad en estilos y consumos..
Esteban Salas S.
No creo que haya efecto alguno. La mezcla hoy en día del combustible y aire ya es de por si muy uniforme por los avances en sistemas de inyección.
De nuevo, si el ahorro es tan marcado porque:
1)No es más popular?
2)No viene de serie en todos los carros construidos hasta ahora?
3)Ustedes piensan que 300 colones de metal van a ser más efectivos que cientos de millones de dólares que se invierten en el desarrollo de un carro nuevo?
En resumen, lo que promete es muy bueno para ser cierto, porque NO es cierto.
P.D.
¿Cuáles talleres de la UCR usaron? Me gustaría saber ese dato.
De nuevo, si el ahorro es tan marcado porque:
1)No es más popular?
2)No viene de serie en todos los carros construidos hasta ahora?
3)Ustedes piensan que 300 colones de metal van a ser más efectivos que cientos de millones de dólares que se invierten en el desarrollo de un carro nuevo?
En resumen, lo que promete es muy bueno para ser cierto, porque NO es cierto.
P.D.
¿Cuáles talleres de la UCR usaron? Me gustaría saber ese dato.

- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
para mi que fuiste VOS !!!, seguro en tu tesis ja ja jaM Bolaños escribió:No creo que haya efecto alguno. La mezcla hoy en día del combustible y aire ya es de por si muy uniforme por los avances en sistemas de inyección.
De nuevo, si el ahorro es tan marcado porque:
1)No es más popular?
2)No viene de serie en todos los carros construidos hasta ahora?
3)Ustedes piensan que 300 colones de metal van a ser más efectivos que cientos de millones de dólares que se invierten en el desarrollo de un carro nuevo?
En resumen, lo que promete es muy bueno para ser cierto, porque NO es cierto.
P.D.
¿Cuáles talleres de la UCR usaron? Me gustaría saber ese dato.
- Steve McQueen
- 4 cilindros

- Mensajes: 108
- Registrado: 28 Oct 2005 16:51
-
Don Gato
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 846
- Registrado: 20 Sep 2005 16:04
- Ubicación: En la Montaña del Zurki
yo diria mas bien en la pata!!!Steve McQueen escribió:A fin de cuentas todos estos chunches son pura paja.
Si quiere ahorrar gasolina la solución esta en la cabeza.
una vez puse a prueba lo leido en un articulo como controlando los RPM a que uno hace los cambios y midiendo la cantidad de acelerador uno logra bajar el consumo..... la verdad SI FUNCIONO, llegue a hacer un 15% mas de km por tanque... SOLO QUE ES MUY ABURRIDO MANEJAR ASI jajjaajaj
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Te apoyo totalmente, jajajaDon Gato escribió:yo diria mas bien en la pata!!!Steve McQueen escribió:A fin de cuentas todos estos chunches son pura paja.
Si quiere ahorrar gasolina la solución esta en la cabeza.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
una vez puse a prueba lo leido en un articulo como controlando los RPM a que uno hace los cambios y midiendo la cantidad de acelerador uno logra bajar el consumo..... la verdad SI FUNCIONO, llegue a hacer un 15% mas de km por tanque... SOLO QUE ES MUY ABURRIDO MANEJAR ASI jajjaajaj![]()
![]()
![]()
Por ahi vi que preguntaban cuales talleres lo usaron, segun vi el reportaje de canal 7 que luego de que el centro de investigacion de la UCR lo probara y comprobara que funcionaba se lo puesieron a TODA la flotilla de ellos ya que segun los estudios efectivamente se el ahorro de un 15% a un 20%.
Ahora viene otra pregunta! He visto que hay varios tipos de "Vortex" el verdadero vortex y los genericos! sera que es eso lo que implica que funcione o no??
puede que ahi este el detalle y que ni el dyno nos lo pueda decir!
Ahora viene otra pregunta! He visto que hay varios tipos de "Vortex" el verdadero vortex y los genericos! sera que es eso lo que implica que funcione o no??
puede que ahi este el detalle y que ni el dyno nos lo pueda decir!
Taller de investigación de que facultad o escuela?
Me imagino que algo asi sería Ing Mecánica, y como estudiante le digo que no poseemos por el momento ni motores ni carros en que probar el Vortex.
Cuál taller fue le que hizo la prueba? Porque temodinámicamente no está muy bien respaldado, los motores ya vienen hechos para generar las corrientes de aire, optimizando la mezcla.
Me imagino que algo asi sería Ing Mecánica, y como estudiante le digo que no poseemos por el momento ni motores ni carros en que probar el Vortex.
Cuál taller fue le que hizo la prueba? Porque temodinámicamente no está muy bien respaldado, los motores ya vienen hechos para generar las corrientes de aire, optimizando la mezcla.

Rafa(RAVM) escribió:Te apoyo totalmente, jajajaDon Gato escribió:yo diria mas bien en la pata!!!Steve McQueen escribió:A fin de cuentas todos estos chunches son pura paja.
Si quiere ahorrar gasolina la solución esta en la cabeza.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
una vez puse a prueba lo leido en un articulo como controlando los RPM a que uno hace los cambios y midiendo la cantidad de acelerador uno logra bajar el consumo..... la verdad SI FUNCIONO, llegue a hacer un 15% mas de km por tanque... SOLO QUE ES MUY ABURRIDO MANEJAR ASI jajjaajaj![]()
![]()
![]()
Jajaja mas 2...
Pero es cierto muy cierto lo q dijo RAFA, si quieren ahorrar gas pues se compran algo mas economico...
por ejemplo: no me compraria un 300c HEMI, para despues ponerle un vortex... para eso me compro un sirion o un yaris
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
- juanesoto
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 277
- Registrado: 20 Ene 2006 11:22
- Ubicación: Debajo del Swift 23
Vean, esas carajadas no sirven. A quien se le ocurre que el flujo turbulento puede favorecer la combustion? Se sabe que cuando en una masa de aire hay una cierta catindad de "humedad", esta se mantiene ahi siempre y cuando no alcance la concentracion de "rocío" y se condense... La cantidad de particulas de combustible que se suspenden en el aire esta determinado por la masa de aire y no por su tipo de flujo. Ademas, se sabe que esas particulas tienden a ser mas estables en un flujo laminar que en un FLUJO TURBULENTO (que es lo que hace el vortex). Cuando el flujo es muy turbulento, es mas problable que la particulas de combustible se desprendan de la masa de aire por la agitacion excesiva...
Todo esto es el principio de PORTEAR Y PULIR!!! Si no, para que los talleres de alto desempeño gastan miles de dolares en que las superficies de los puertos de admision y escape parezcan espejos???
Ademas, los sistemas de inyeccion "pulverizan" el combustible para que su suspension en el aire sea perfecta, en UN FLUJO LAMINAR...
Solo opinion de 2 colones...
Todo esto es el principio de PORTEAR Y PULIR!!! Si no, para que los talleres de alto desempeño gastan miles de dolares en que las superficies de los puertos de admision y escape parezcan espejos???
Ademas, los sistemas de inyeccion "pulverizan" el combustible para que su suspension en el aire sea perfecta, en UN FLUJO LAMINAR...
Solo opinion de 2 colones...
M Bolaños escribió:Taller de investigación de que facultad o escuela?
Me imagino que algo asi sería Ing Mecánica, y como estudiante le digo que no poseemos por el momento ni motores ni carros en que probar el Vortex.
Cuál taller fue le que hizo la prueba? Porque temodinámicamente no está muy bien respaldado, los motores ya vienen hechos para generar las corrientes de aire, optimizando la mezcla.
Colega! yo soy Ing Mecanico y abri el tema con el fin de que si vamos a invertir en un aparato que vale $70 o mas.
Al menos no botemos esos $70 y les demos un mejor uso, esto lo encontre en la pagina de teletica y creo que responde a su duda y comprueba que si los estan usando en las flotillas ...
PV gente mas comentarios se les agradecen! :
Aún así, quisimos averiguar si funciona igual en vehículos.
Según una prueba realizada por el Centro de Electroquímica y Energía Química de la Universidad de Costa Rica, UCR, los resultados son positivos
De hecho, en el país hay más de 20 empresas que lo utilizan en la flotilla de sus vehículos. La UCR es una de ellas.
