Grupo B
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Algunos datos algunos de los autos que participarón en el Grupo B
Audi Sport Quattro
Su aparición inicial, fue con la adaptación de Quattro de calle al WRC, del cual se decía que VAG tenía en orgullo de tener en el WRC un coche de calle adaptado a la competición.
Pero eso le duró apenas un año, ya que después sacó el Audi Sport Quattro, que aparentemente era con el Quattro pero como si le hubieran recortado 30 cm del centro. Pero incorporó muchos avances tecnologiocos, muchos de los cuales permanecen en los sistemas Quattro de los coches actuales. El último año, debuto el Audi Sport Quattro S2, mucho más evolucionado y con un sistema de alerones que más bien parecía un F16 que un coche de carreras.
Marca: AUDI SPORT QUATTRO S1
Año de fabricación: 1985-86
País: Alemania
Motor: Cinco cilindros en línea DOHC turbo (KKK) de 2110 cc y 10 válvulas en posición delantera
Potencia: 500 HP a 7500 rpm
Torque (máximo): 449 Nm a 5500 rpm
Transmisión: Caja de cambios secuencial de seis velocidades.
Velocidad final: variable según configuración
Aceleración (0-100 km/h): 3.6"
Frenos: Discos ventilados en las cuatro ruedas
Peso: 1200 kg
Relación peso/potencia: 2.4 kg/HP
Neumáticos: Michelin
Citroën BX 4TC
Citroën construyó su unidad (o 200 según el reglamento de la FIA) de competición para el WRC en 1985, con lo que apenas tuvo oportunidad de poder demostrar el potencial de su modelo deportivo evolución del BX, en ese momento, modelo más popular.
Dado su nacimiento casi interrumpido, tuvo que volcar todos sus modelos y preparaciones en el Campeonato Nacional de Francia. Este modelo ha sido la base de preparación de los modelos de las Challenge Citroën, aunque mucho más reducido. Después de este fiasco, la marca del chevron dejó el mundo de la competición en el WRC y se dedicó a los campeonatos monomarca.
Moteur: 4 cylindres turbo compressé
Position: longitudinal avant incliné à 15° à droite
Cylindrée: 2141 cc
Distribution: 2 soupapes par cylindre
Puissance: 380 ch à 7000 tr/min
Couple: 46 Mkg à 5500 tr/min
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: 4 disques ventilés (298 mm)
Poids: 980 kg
Longueur: 4.592 m
Largeur: 1.912 m
Ford RS 200
Fue la alternativa de Ford al WRC. Después de su Escort RS Turbo, tenía que sacar a la luz un modelo capaz de dar problemas a los rivales de marcas asíduas al Campeonato. Ford echó toda la carne en el asador, pero su modelo apenas duró una temporada y algunos rallies de otra. Se cortó su trayectoria de manera rápida y perjudicial para Ford.
Tenía la misma arquitectura de muchos de sus rivales, lo que le hizo muy competitivo. Pero después de anular la FIA este Grupo, tuvo que dedicarse a campeonatos regionales donde si cabía por su reglamentación, como fue el Nacional de Tierra de España.
Ford reanudó su aparición en la competición con los Escort Cosworth.
Marca: Ford RS 200
Año de fabricación: 1985
País: Gran Bretaña
Motor: Ford-Cosworth BDT de cuatro cilindros en línea con turbo de 2100 cc y 16 válvulas en posición central
Potencia: 450 HP a 7500 rpm
Torque (máximo): 215 lb.pie a 4500 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de cinco velocidades. Tracción a las cuatro ruedas
Velocidad final: 298 km/h (Evo)
Aceleración (0-100 km/h): 6.0"
Suspensión: De doble amortiguación y muelles en espiral
Frenos: Discos ventilados AP a las cuatro ruedas
Peso: 1150 kg
Relación peso/potencia: 4.6"
Neumáticos: Pirelli P700 225/50 VR16
Lancia Delta S4
Fué la sustitución del 037, y uno de los más emblemáticos modelos del WRC. Tuvo infinidad de evoluciones, respecto al 037, convirtiendolo en el rival a batir. Desgraciadamente fue a bordo de un Delta S4 donde murio H. Toivonen y su copiloto.
Era una auténtica máquina de correr, tenía toda la sabiduría y experiencia de Lancia, de tuvo que luego adaptar e ir suministrando poco a poco al Delta Integrale Gr. A (Deltona), hasta su desaparición como marca participante en el WRC.
Moteur: 4 cylindres turbo + compresseur
Position: longitudinal central arriére
Cylindrée: 1759 cc
Distribution: 4 soupapes par cylindre
Puissance: 480 ch à 8000 tr/min
Couple: 45 Mkg à 5000 tr/min
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: 4 disques ventilés (298 mm)
Poids: 970 kg
Longueur: 3.820 m
Largeur: 1.780 m
Rover MG Metro 6R4
Competidor del Grupo B de Rally. Construcción en conjunto con Williams Grand Prix Engineering. A diferencia de los demás autos de su categoría, su motor no es turbo a lo cual equilibraba su mayor cilindrada
Marca: MG METRO 6R4
Año de fabricación: 1984-1986
País: Gran Bretaña
Motor: V6 DOHC de 2991 cc y 24 válvulas en posición central
Potencia: 410 HP a 9000 rpm
Torque (máximo): 366 Nm a 6500 rpm
Transmisión: Caja de cambios secuencial de cinco velocidades. Tracción en las cuatro ruedas
Velocidad final: -
Aceleración (0-100 km/h): 3.2"
Frenos: Discos en las cuatro ruedas
Peso: 1040 kg
Relación peso/potencia: 2.54 kg/HP
Peugeot 205 Turbo 16
Fue el buque insignia de la marca francesa. Volcó todos sus esfuerzos e ingenieros en conseguir un coche ganador, y bien que lo hicieron, porque ganó el último campeonato. Después y una vez eliminada la catergoría, enfocó su desarrollo al mítico Paris Dakar, el cual ha ganado en varias ocasiones.
Después ha servido para la evolución al 405 T16 Paris Dakar, coche fabricado expresamente para ganar el Paris Dakar.
Marca: PEUGEOT 205 TURBO T16
Año de fabricación: 1986
País: Francia
Motor: Cuatro cilindros en línea turbo (Garret) de 1775 cc y 16 válvulas en posición central
Potencia: 480 HP a 8000 rpm
Torque (máximo): 500 Nm a 5500 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de seis velocidades. Tracción en las cuatro ruedas
Velocidad final: variable según configuración
Aceleración (0-100 km/h): variable según configuración
Suspensión: Doble triángulo superpuesto con resortes helicoidales y amortiguador doble
Frenos: Discos ventilados en las cuatro ruedas
Peso: 910 kg
Relación peso/potencia: 1.9 kg/HP
Distancia entre ejes: 2450 mm
Neumáticos: Michelin
Lancia 037
Fue la evolución del Stratos de rally. Con la entra de sus rivales de Audi y Peugeot, Lancia tuvo que afinar mucho este coche para que siguiera siendo lider y ganara rallies.
Lancia sacó a pesar de todo dos versiones, la original y la Monte Carlo que sirvio de base para la evolución del Delta. A pesar de tener tracción a las ruedas traseras, puso muy dificil la consecución de rallies y de campeonatos.
Marca: LANCIA 037 (Grupo B)
Año de fabricación: 1984-1986
País: Italia
Motor: Cuatro cilindros en línea DOHC supercargado de 2140 cc y 16 válvulas en posición central
Potencia: 325 HP a 8000 rpm
Torque (máximo): 324 Nm a 3500 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de cinco velocidades. Tracción posterior Velocidad final: 250 km/h
Aceleración (0-100 km/h): 4.2"
Peso: 960 kg
Relación peso/potencia: 2.95 kg/HP
Distancia entre ejes: 2440 mm
Neumáticos: Aros de 18"
Renault 5 Turbo
Después del primer R5 turbo de calle y del Alpine de rally, Alpine preparó un auténtico coche de carreras, en 1980, con un ensanchamiento de traseras, cambio de posición del motor, pasando a ser centras transversal, y un aumento de potencia considerable: 160cv. La primera versión fue el R 5 Turbo, luego apareció el Turbo 2 a finales de 1982, el Tour de Corcega con 240cv, (1984) y por último el Maxi Turbo (1985). Tanto el Tour de Corcega como el Maxi Turbo fueron coches donde Carlos Sainz comenzó a demostrar lo que sabía hacer al volante de un puro deportivo.
Marca: RENAULT 5 TURBO MAXI
Año de fabricación: 1985-86
País: Francia
Motor: 4 cilindros en línea de 1527 cc con turbocompresor Garrett en posición posterior
Potencia: 350 HP a 6500 rpm
Torque (máximo): 43 Kg.m a 6500 rpm
Presión turbina: hasta 2.85 bar
Transmisión: Caja semiautomática de seis velocidades. Tracción posterior
Frenos: Discos en las cuatro ruedas
Peso: 910 Kg
Relación peso/potencia: 2.6 kg/HP
Neumáticos: 8" x 15" adelante y 11.5" x 16" atrás
Porche 959
Parecía increible que un coche tan deportivo como el 991 pudiera competir en rallies. Pero no sólo compitió en rallies sino que fue el rey del mítico Paris-Dakar, pueba hasta entonces sólo dominada por puros Todo Terreno preparado por marcas japonesas. Pues Porche consiguio revolucionar la carrera, y su modelo más conocido, sufrió grandes cambios para pasar de un tracción trasera a total, navegación, etc, hasta convertirse en el 959, ganador de 2 Paris - Dakar.
Después de las hazañas conseguidas por Porche, Peugeot volcó todo su poderío en el Paris - Dakar, ya que la desaparición del Grupo B hizo que el 205 pasara a correr en este tipo de pruebas, y dar paso a su hermano mayor el 406 Paris-Dakar, que hizo ganar en varias ocasiones el Raid.
Moteur: 4 cylindres en ligne turbo compressé
Position: longitudinal central
Cylindrée: 1759 cc
Distribution: -
Puissance: 400ch
Couple: -
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Opel Manta 400
Moteur: -
Position: -
Cylindrée: 2420 cc
Distribution: -
Puissance: 275ch a 7500rpm
Couple: 294Nm
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: -
Poids: 960kg
Longueur: -
Largeur: -
Toyota Celica 4T-GTE
El debut en el Grupo B tuvo lugar en el rallye 1000 Lagos en Finlandia, con el joven Juha Kankkunen al volante, el Celica finalizó en una meritoria sexta posición.
Moteur: 4 cilindros 8 valvulas
Position: longitudinal frontal
Cylindrée: 2090cc
Distribution: Turbo KKK
Puissance: 370ch a 8000 rpm
Couple: 490Nm a 5500rpm
Transmission: trasera
Freins: -
Poids: 1100kg
Longueur: -
Largeur: -
Toyota MR2
Con la cancelación del Grupo B de Rallyes, el Toyota MR2 de 600cv nunca entró en competición en ningún rallye.
Moteur:
Position: -
Cylindrée: -
Distribution: -
Puissance: 600ch
Couple: -
Transmission:
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Ferrari 308 GTB Michelotto
Moteur:
Position: -
Cylindrée: -
Distribution: -
Puissance: 310ch a 8000rpm
Couple: -
Transmission:
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Ferrari 288 GTO "Evoluzione"
Moteur:
Position: -
Cylindrée: -
Distribution: -
Puissance: 650ch
Couple: -
Transmission:
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Audi Sport Quattro
Su aparición inicial, fue con la adaptación de Quattro de calle al WRC, del cual se decía que VAG tenía en orgullo de tener en el WRC un coche de calle adaptado a la competición.
Pero eso le duró apenas un año, ya que después sacó el Audi Sport Quattro, que aparentemente era con el Quattro pero como si le hubieran recortado 30 cm del centro. Pero incorporó muchos avances tecnologiocos, muchos de los cuales permanecen en los sistemas Quattro de los coches actuales. El último año, debuto el Audi Sport Quattro S2, mucho más evolucionado y con un sistema de alerones que más bien parecía un F16 que un coche de carreras.
Marca: AUDI SPORT QUATTRO S1
Año de fabricación: 1985-86
País: Alemania
Motor: Cinco cilindros en línea DOHC turbo (KKK) de 2110 cc y 10 válvulas en posición delantera
Potencia: 500 HP a 7500 rpm
Torque (máximo): 449 Nm a 5500 rpm
Transmisión: Caja de cambios secuencial de seis velocidades.
Velocidad final: variable según configuración
Aceleración (0-100 km/h): 3.6"
Frenos: Discos ventilados en las cuatro ruedas
Peso: 1200 kg
Relación peso/potencia: 2.4 kg/HP
Neumáticos: Michelin
Citroën BX 4TC
Citroën construyó su unidad (o 200 según el reglamento de la FIA) de competición para el WRC en 1985, con lo que apenas tuvo oportunidad de poder demostrar el potencial de su modelo deportivo evolución del BX, en ese momento, modelo más popular.
Dado su nacimiento casi interrumpido, tuvo que volcar todos sus modelos y preparaciones en el Campeonato Nacional de Francia. Este modelo ha sido la base de preparación de los modelos de las Challenge Citroën, aunque mucho más reducido. Después de este fiasco, la marca del chevron dejó el mundo de la competición en el WRC y se dedicó a los campeonatos monomarca.
Moteur: 4 cylindres turbo compressé
Position: longitudinal avant incliné à 15° à droite
Cylindrée: 2141 cc
Distribution: 2 soupapes par cylindre
Puissance: 380 ch à 7000 tr/min
Couple: 46 Mkg à 5500 tr/min
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: 4 disques ventilés (298 mm)
Poids: 980 kg
Longueur: 4.592 m
Largeur: 1.912 m
Ford RS 200
Fue la alternativa de Ford al WRC. Después de su Escort RS Turbo, tenía que sacar a la luz un modelo capaz de dar problemas a los rivales de marcas asíduas al Campeonato. Ford echó toda la carne en el asador, pero su modelo apenas duró una temporada y algunos rallies de otra. Se cortó su trayectoria de manera rápida y perjudicial para Ford.
Tenía la misma arquitectura de muchos de sus rivales, lo que le hizo muy competitivo. Pero después de anular la FIA este Grupo, tuvo que dedicarse a campeonatos regionales donde si cabía por su reglamentación, como fue el Nacional de Tierra de España.
Ford reanudó su aparición en la competición con los Escort Cosworth.
Marca: Ford RS 200
Año de fabricación: 1985
País: Gran Bretaña
Motor: Ford-Cosworth BDT de cuatro cilindros en línea con turbo de 2100 cc y 16 válvulas en posición central
Potencia: 450 HP a 7500 rpm
Torque (máximo): 215 lb.pie a 4500 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de cinco velocidades. Tracción a las cuatro ruedas
Velocidad final: 298 km/h (Evo)
Aceleración (0-100 km/h): 6.0"
Suspensión: De doble amortiguación y muelles en espiral
Frenos: Discos ventilados AP a las cuatro ruedas
Peso: 1150 kg
Relación peso/potencia: 4.6"
Neumáticos: Pirelli P700 225/50 VR16
Lancia Delta S4
Fué la sustitución del 037, y uno de los más emblemáticos modelos del WRC. Tuvo infinidad de evoluciones, respecto al 037, convirtiendolo en el rival a batir. Desgraciadamente fue a bordo de un Delta S4 donde murio H. Toivonen y su copiloto.
Era una auténtica máquina de correr, tenía toda la sabiduría y experiencia de Lancia, de tuvo que luego adaptar e ir suministrando poco a poco al Delta Integrale Gr. A (Deltona), hasta su desaparición como marca participante en el WRC.
Moteur: 4 cylindres turbo + compresseur
Position: longitudinal central arriére
Cylindrée: 1759 cc
Distribution: 4 soupapes par cylindre
Puissance: 480 ch à 8000 tr/min
Couple: 45 Mkg à 5000 tr/min
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: 4 disques ventilés (298 mm)
Poids: 970 kg
Longueur: 3.820 m
Largeur: 1.780 m
Rover MG Metro 6R4
Competidor del Grupo B de Rally. Construcción en conjunto con Williams Grand Prix Engineering. A diferencia de los demás autos de su categoría, su motor no es turbo a lo cual equilibraba su mayor cilindrada
Marca: MG METRO 6R4
Año de fabricación: 1984-1986
País: Gran Bretaña
Motor: V6 DOHC de 2991 cc y 24 válvulas en posición central
Potencia: 410 HP a 9000 rpm
Torque (máximo): 366 Nm a 6500 rpm
Transmisión: Caja de cambios secuencial de cinco velocidades. Tracción en las cuatro ruedas
Velocidad final: -
Aceleración (0-100 km/h): 3.2"
Frenos: Discos en las cuatro ruedas
Peso: 1040 kg
Relación peso/potencia: 2.54 kg/HP
Peugeot 205 Turbo 16
Fue el buque insignia de la marca francesa. Volcó todos sus esfuerzos e ingenieros en conseguir un coche ganador, y bien que lo hicieron, porque ganó el último campeonato. Después y una vez eliminada la catergoría, enfocó su desarrollo al mítico Paris Dakar, el cual ha ganado en varias ocasiones.
Después ha servido para la evolución al 405 T16 Paris Dakar, coche fabricado expresamente para ganar el Paris Dakar.
Marca: PEUGEOT 205 TURBO T16
Año de fabricación: 1986
País: Francia
Motor: Cuatro cilindros en línea turbo (Garret) de 1775 cc y 16 válvulas en posición central
Potencia: 480 HP a 8000 rpm
Torque (máximo): 500 Nm a 5500 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de seis velocidades. Tracción en las cuatro ruedas
Velocidad final: variable según configuración
Aceleración (0-100 km/h): variable según configuración
Suspensión: Doble triángulo superpuesto con resortes helicoidales y amortiguador doble
Frenos: Discos ventilados en las cuatro ruedas
Peso: 910 kg
Relación peso/potencia: 1.9 kg/HP
Distancia entre ejes: 2450 mm
Neumáticos: Michelin
Lancia 037
Fue la evolución del Stratos de rally. Con la entra de sus rivales de Audi y Peugeot, Lancia tuvo que afinar mucho este coche para que siguiera siendo lider y ganara rallies.
Lancia sacó a pesar de todo dos versiones, la original y la Monte Carlo que sirvio de base para la evolución del Delta. A pesar de tener tracción a las ruedas traseras, puso muy dificil la consecución de rallies y de campeonatos.
Marca: LANCIA 037 (Grupo B)
Año de fabricación: 1984-1986
País: Italia
Motor: Cuatro cilindros en línea DOHC supercargado de 2140 cc y 16 válvulas en posición central
Potencia: 325 HP a 8000 rpm
Torque (máximo): 324 Nm a 3500 rpm
Transmisión: Caja de cambios manual de cinco velocidades. Tracción posterior Velocidad final: 250 km/h
Aceleración (0-100 km/h): 4.2"
Peso: 960 kg
Relación peso/potencia: 2.95 kg/HP
Distancia entre ejes: 2440 mm
Neumáticos: Aros de 18"
Renault 5 Turbo
Después del primer R5 turbo de calle y del Alpine de rally, Alpine preparó un auténtico coche de carreras, en 1980, con un ensanchamiento de traseras, cambio de posición del motor, pasando a ser centras transversal, y un aumento de potencia considerable: 160cv. La primera versión fue el R 5 Turbo, luego apareció el Turbo 2 a finales de 1982, el Tour de Corcega con 240cv, (1984) y por último el Maxi Turbo (1985). Tanto el Tour de Corcega como el Maxi Turbo fueron coches donde Carlos Sainz comenzó a demostrar lo que sabía hacer al volante de un puro deportivo.
Marca: RENAULT 5 TURBO MAXI
Año de fabricación: 1985-86
País: Francia
Motor: 4 cilindros en línea de 1527 cc con turbocompresor Garrett en posición posterior
Potencia: 350 HP a 6500 rpm
Torque (máximo): 43 Kg.m a 6500 rpm
Presión turbina: hasta 2.85 bar
Transmisión: Caja semiautomática de seis velocidades. Tracción posterior
Frenos: Discos en las cuatro ruedas
Peso: 910 Kg
Relación peso/potencia: 2.6 kg/HP
Neumáticos: 8" x 15" adelante y 11.5" x 16" atrás
Porche 959
Parecía increible que un coche tan deportivo como el 991 pudiera competir en rallies. Pero no sólo compitió en rallies sino que fue el rey del mítico Paris-Dakar, pueba hasta entonces sólo dominada por puros Todo Terreno preparado por marcas japonesas. Pues Porche consiguio revolucionar la carrera, y su modelo más conocido, sufrió grandes cambios para pasar de un tracción trasera a total, navegación, etc, hasta convertirse en el 959, ganador de 2 Paris - Dakar.
Después de las hazañas conseguidas por Porche, Peugeot volcó todo su poderío en el Paris - Dakar, ya que la desaparición del Grupo B hizo que el 205 pasara a correr en este tipo de pruebas, y dar paso a su hermano mayor el 406 Paris-Dakar, que hizo ganar en varias ocasiones el Raid.
Moteur: 4 cylindres en ligne turbo compressé
Position: longitudinal central
Cylindrée: 1759 cc
Distribution: -
Puissance: 400ch
Couple: -
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Opel Manta 400
Moteur: -
Position: -
Cylindrée: 2420 cc
Distribution: -
Puissance: 275ch a 7500rpm
Couple: 294Nm
Transmission: 4 roues motrices permanentes
Freins: -
Poids: 960kg
Longueur: -
Largeur: -
Toyota Celica 4T-GTE
El debut en el Grupo B tuvo lugar en el rallye 1000 Lagos en Finlandia, con el joven Juha Kankkunen al volante, el Celica finalizó en una meritoria sexta posición.
Moteur: 4 cilindros 8 valvulas
Position: longitudinal frontal
Cylindrée: 2090cc
Distribution: Turbo KKK
Puissance: 370ch a 8000 rpm
Couple: 490Nm a 5500rpm
Transmission: trasera
Freins: -
Poids: 1100kg
Longueur: -
Largeur: -
Toyota MR2
Con la cancelación del Grupo B de Rallyes, el Toyota MR2 de 600cv nunca entró en competición en ningún rallye.
Moteur:
Position: -
Cylindrée: -
Distribution: -
Puissance: 600ch
Couple: -
Transmission:
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Ferrari 308 GTB Michelotto
Moteur:
Position: -
Cylindrée: -
Distribution: -
Puissance: 310ch a 8000rpm
Couple: -
Transmission:
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Ferrari 288 GTO "Evoluzione"
Moteur:
Position: -
Cylindrée: -
Distribution: -
Puissance: 650ch
Couple: -
Transmission:
Freins: -
Poids: -
Longueur: -
Largeur: -
Re: Grupo B
Henri Toivonen Lancia Delta S4
[youtube]8LY_u_xnUls[/youtube]
otros
[youtube]_QIozB_VuJg[/youtube]
[youtube]IHe1aq-dkNg[/youtube]
[youtube]8LY_u_xnUls[/youtube]
otros
[youtube]_QIozB_VuJg[/youtube]
[youtube]IHe1aq-dkNg[/youtube]
Re: Grupo B
Un Homenaje a WRC Montecarlo
[youtube]8_PZtwb7sRs[/youtube]
[youtube]8_PZtwb7sRs[/youtube]
Re: Grupo B
Solo chuzos esa vara!!!!

Re: Grupo B
Grupo B: El auge y el Declive.
Parte 1
[youtube]YULQpxWzSwQ[/youtube]
Parte2
[youtube]-zGzn_6T-ZU[/youtube]
Parte 3
[youtube]jjCyzHZ9NOE[/youtube]
Parte 4
[youtube]NschaCREaPY[/youtube]
Parte 1
[youtube]YULQpxWzSwQ[/youtube]
Parte2
[youtube]-zGzn_6T-ZU[/youtube]
Parte 3
[youtube]jjCyzHZ9NOE[/youtube]
Parte 4
[youtube]NschaCREaPY[/youtube]
- estebanvenon
- 8 cilindros

- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: Grupo B
Hasta hoy pude terminar de verlos todos...
No trabaje... jejejejejejeje
Que pontencia... yo creo que todavia ponen uno de esos a correr y dan la talla...
Hay partes en que si alguno perdia el control... mata como a 100 personas...
Que accidentes
como explotan increible...
Que bueno que sacaran un AUDI WRC de nuevo...
Que pontencia... yo creo que todavia ponen uno de esos a correr y dan la talla...
Hay partes en que si alguno perdia el control... mata como a 100 personas...
Que accidentes
Que bueno que sacaran un AUDI WRC de nuevo...
Re: Grupo B
Un vídeo muy bueno donde la mayoría de tomas casi no se repiten en los otros vídeos
[youtube]TWnoAFGbeSA[/youtube]
[youtube]TWnoAFGbeSA[/youtube]
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Grupo B
tengo varios comentarios ...
1- seguro que es la F1
2- juepucha gente mas animosa
3- es el MEJOR video de Motores que he visto en la vida
4- seguro que es la F1
Re: Grupo B
Que buenos videos, ese grupo B, literalmente era mortal!!!
Dicen que esos carros eran casi tan rapidos como los F1 de su época, y que los motores tenían duraciones ridículas de menos de 20 horas
Dicen que esos carros eran casi tan rapidos como los F1 de su época, y que los motores tenían duraciones ridículas de menos de 20 horas




