Corazón de la Patria-Corazón de la Victoria
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Bueno está interesante esa protesta de Repretel..
Toyo tiene razón en que ya sea que se apoye el SI o el NO, lo que debe imperar es el respeto, al fin al acabo TODOS somos ticos, a TODOS nos va a afectar el resultado del referendo..
También insto que si tienen dudas las pongan, es mejor ir a votar con las dudas aclaradas y no votar con el temor si me estaré equivocando
Toyo tiene razón en que ya sea que se apoye el SI o el NO, lo que debe imperar es el respeto, al fin al acabo TODOS somos ticos, a TODOS nos va a afectar el resultado del referendo..
También insto que si tienen dudas las pongan, es mejor ir a votar con las dudas aclaradas y no votar con el temor si me estaré equivocando
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
1. RESPONSABLEtoyo_jr escribió:De hecho hay tres formas de votar..
1- SI pq estoy convencido del SI
2- No pq estoy convencido del NO
3- No pq tengo dudas pq cuando uno tiene dudas no hace las cosas, y si dudo me informo mejor y tomo mi decisión
2. RESPONSABLE
3. IRRESPONSABLE, en ese caso mejor anular el voto
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Te faltó... hay 4 formas:toyo_jr escribió:De hecho hay tres formas de votar..
1- SI pq estoy convencido del SI
2- No pq estoy convencido del NO
3- No pq tengo dudas pq cuando uno tiene dudas no hace las cosas, y si dudo me informo mejor y tomo mi decisión
1- SI pq estoy convencido del SI
2- No pq estoy convencido del NO
3- SI pq tengo dudas de lo que dicen los del No.
4- No pq tengo dudas pq cuando uno tiene dudas no hace las cosas, y si dudo me informo mejor y tomo mi decisión
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- Jorge Altmann
- 4 cilindros

- Mensajes: 131
- Registrado: 19 Sep 2005 08:49
- Ubicación: Hna. República de Santa Ana, Costa Rica ; Capital del mundo, Sucursal del Cielo….
Rafa(RAVM) escribió:Te voy a hacer una pregunta muy simple, supongo que sos estudiado verdad, supongamos que sí, tenés un título universitario, te pasaste meses haciendo tu tesis, invertiste miles de colones, pasaste noche enteras escribiéndola, y la presentaste, justo cuando la presentas viene otra persona le cambia dos letras y le presenta también, crees que es justo?orlando b escribió:que queres que te responda si vos mismo estas dando la respuesta...Rafa(RAVM) escribió:Silencio?
entonce si sale un producto nuevo la caja NO lo va a poder adquirir generico... dichoso vos que podes pagar un hospital privado
Y cómo te dijo la ley ya esta vigente desde hace tiempo, apuesto que ni te diste cuenta y algo ha cambiado con la CCSS? no...
Tienes toda la razon, pero una cosa es mi tesis y otra muy diferente son las medicinas y quienes las producen.. que son enormes coorporaciones.
Te digo honestamente lo que le he dicho a muchas personas, y no es por jugar de muy humanitario, pero si algun logro mio, algo que yo escriba o descubra sirve para ayudar a otras personas con muchisimo gusto lo daria a quien lo necesite...
-
Roberto Calderon E.
- 8 cilindros

- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Como me dijo un analista social...
En todas las sociedades del mundo van a haber jardineros, lavacarros, limpia botas, peones, etc. Usted tiene que tomar una posicion sobre el TLC pero pensando en como lo va a afectar a usted directamente...
Si nos ponemos a pensar en... ayyy pobrecito y que hara el barrendero... o ayyy que hara el peon, esto no nos deja tener la mente clara y verdaderamente reflexionar acerca del Tratado...
Ademas, es un simple tratado comercial, mucha gente le da mas importancia de la cuenta y piensa que nos va a cambiar hasta la manera de ir al baño... TLCs firmados existen ya con varios paises.
PD: Me c@go en Eugenio Trejos!!!
No por su posicion sobre el TLC, eso es cosa de cada quien. Si no por la pelada de niez que se pego al desprestigiar las empresas de capital mixto como Repretel...
Lo peor es que Repretel la agarro contra en ITCR, y le dijo a Trejos, que si el no apoyaba las empresas de capital mixto... Porque aceptaba donaciones de INTEL hacia el TEc por $2 millones????
Por los que no saben, Trejos siempre ha dicho que el no ha dejado sus deberes en el ITCR por este campaña por el NO, pues resulta que hoy fue un amigo a dejarle una carta y el carajo esta en vacaciones pagadas y entra a trabajar hasta mediados de octubre...
Que cascara!!!
SI TLC!!!
En todas las sociedades del mundo van a haber jardineros, lavacarros, limpia botas, peones, etc. Usted tiene que tomar una posicion sobre el TLC pero pensando en como lo va a afectar a usted directamente...
Si nos ponemos a pensar en... ayyy pobrecito y que hara el barrendero... o ayyy que hara el peon, esto no nos deja tener la mente clara y verdaderamente reflexionar acerca del Tratado...
Ademas, es un simple tratado comercial, mucha gente le da mas importancia de la cuenta y piensa que nos va a cambiar hasta la manera de ir al baño... TLCs firmados existen ya con varios paises.
PD: Me c@go en Eugenio Trejos!!!
No por su posicion sobre el TLC, eso es cosa de cada quien. Si no por la pelada de niez que se pego al desprestigiar las empresas de capital mixto como Repretel...
Lo peor es que Repretel la agarro contra en ITCR, y le dijo a Trejos, que si el no apoyaba las empresas de capital mixto... Porque aceptaba donaciones de INTEL hacia el TEc por $2 millones????
Por los que no saben, Trejos siempre ha dicho que el no ha dejado sus deberes en el ITCR por este campaña por el NO, pues resulta que hoy fue un amigo a dejarle una carta y el carajo esta en vacaciones pagadas y entra a trabajar hasta mediados de octubre...
Que cascara!!!
SI TLC!!!
-
Roberto Calderon E.
- 8 cilindros

- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Y por lo que dijo Armando de las telecomunicaciones en Guate...
Me valdria pagar el doble o el triple pero tener una buena cobertura y buenos servicios de telecomunicaciones...
Como es posible que en el rpimer piso de mi casa (Tres Rios) no entre el celular, y haya que salir a medio patio a hablar!!!
Que venga competencia a ver si el ICE si pone las pilas, y si tienen que subir las tarifas que las suban, pero que el servicio mejore notoriamente, no como esta COCHINADA que tenemos ahora...
Me valdria pagar el doble o el triple pero tener una buena cobertura y buenos servicios de telecomunicaciones...
Como es posible que en el rpimer piso de mi casa (Tres Rios) no entre el celular, y haya que salir a medio patio a hablar!!!
Que venga competencia a ver si el ICE si pone las pilas, y si tienen que subir las tarifas que las suban, pero que el servicio mejore notoriamente, no como esta COCHINADA que tenemos ahora...
Mae vea el ejemplo de los bancos acaso que la APERTURA de los bancos hizo que los nacionales quebraran mas bien se fortalecieron...y eso es lo que le va a pasar al ICE siempre y cuando nosotros apoyemos a la empresa nacional y no dejemos que caiga...al menos yo estoy esperando que se de la apertura para que se vea obligado a mejorar y no voy a dejar de usar los servicios del ICE al igual que muchos otros ticos.Roberto Calderon E. escribió:Y por lo que dijo Armando de las telecomunicaciones en Guate...
Me valdria pagar el doble o el triple pero tener una buena cobertura y buenos servicios de telecomunicaciones...
Como es posible que en el rpimer piso de mi casa (Tres Rios) no entre el celular, y haya que salir a medio patio a hablar!!!
Que venga competencia a ver si el ICE si pone las pilas, y si tienen que subir las tarifas que las suban, pero que el servicio mejore notoriamente, no como esta COCHINADA que tenemos ahora...
SÍ TLC!!!
mae no compare peras con manzanas... bancos habian 5 en esa epoca... de hecho solo quedan 3, y ademas se perdio la banca de desarrollo que es lo que mas se resiente de esa aperturadagosr escribió:Mae vea el ejemplo de los bancos acaso que la APERTURA de los bancos hizo que los nacionales quebraran mas bien se fortalecieron...y eso es lo que le va a pasar al ICE siempre y cuando nosotros apoyemos a la empresa nacional y no dejemos que caiga...al menos yo estoy esperando que se de la apertura para que se vea obligado a mejorar y no voy a dejar de usar los servicios del ICE al igual que muchos otros ticos.Roberto Calderon E. escribió:Y por lo que dijo Armando de las telecomunicaciones en Guate...
Me valdria pagar el doble o el triple pero tener una buena cobertura y buenos servicios de telecomunicaciones...
Como es posible que en el rpimer piso de mi casa (Tres Rios) no entre el celular, y haya que salir a medio patio a hablar!!!
Que venga competencia a ver si el ICE si pone las pilas, y si tienen que subir las tarifas que las suban, pero que el servicio mejore notoriamente, no como esta COCHINADA que tenemos ahora...
SÍ TLC!!!
yo no entiendo.. todo el mundo dice.. ojala que vengan las empresas extranjeras y blablabla, para que mejoren las nacionales, pero igual estamos seguros de que no van a quebrar, porque aunque vengan yo me quedo en el INS, el ICE...
entonces?? que es la lloradera???
o los que dicen, yo pagaria muchisismo mas para tener internet rapido.. diay pues paguen.. pero apuesto que son los mismos que cuando el ICE dijo que iba a subir el mensaje de texto a 3 colones hacian cartas a la nacion de que como era eso posible...
en mi casa se les paga 10mil pesitos a racsa y 10mil a amnet y hay conexion de 1mega las 24 horas... y puedo pasar pegado a mm y bajando cosas con una velocidad muy aceptable... lo que quiere decir que opciones sí hay
en lugar de estar pensando en teleces para mejorar las instituciones publicas yo diria que podriamos empezar por limpiarlas de todas las ratas que estan a la cabeza de las mismas
- Rocketman
- 8 cilindros

- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Que triste...
Rara vez posteo en temas que no sean de motores y de antemano me disculpo porque sé que va en contra de todo lo que he defendido con respecto al foro. Pero siendo un tema de interés e importancia, voy a expresar mi opinión.
Sinceramente con la actitud esa de que hay que ignorar la conciencia social y no pensar en que pobrecitos los de las clases mas bajas, se refleja perfectamente la actitud de la gran mayoría de los partidarios del SI. Ignorar al país en sí y solo pensar en el beneficio propio.
Yo por mi parte vivo bien, y no voy a cambiar el oro por baratijas como dijeron por ahí. No necesito que AT&T, Telefónica, Verizon o Nextel me regalen un teléfono por firmar un contrato, no necesito que el mercado estadounidense decida que productos genéricos van a estar disponibles y cuando. No creo que las empresas que ya estan aquí por la calidad de personal se vayan a ir a otros países.
No me deslumbra que bajen los impuestos de productos de lujo, si las clases mas bajas se van a ver afectadas negativamente. Que va.
Yo inicialmente le iba al SI porque creo en la competencia para mejorar la calidad, pero conforme pasa el tiempo mas me doy cuenta de que la gente ha ido pasandose al NO porque lo piensan, se informan. O sea, el NO es la opción del pueblo que piensa y se preocupa por el bienestar del país y el pueblo.
Que conste, que detesto tambien la baja calidad de los servicios celulares del ICE, tambien detesto la burocracia e ineficiencia de La Caja, pero sinceramente no veo por ningún lado evidencia CLARA Y TANGIBLE de que el TLC vaya a mejorar eso. Nadie cercano a mi trabaja para el ICE, ni nadie de mi familia ha trabajado para el gobierno. No soy un chancletudo y aborrezco las actitudes comunistoides. No soy anti yanqui, y tampoco creo en los dirigentes sindicalistas esos.
Sin embargo sopesando la seriedad de las mentiras y conspiraciones, y usando mi criterio, prefiero el NO.
Porque a mi sí me importa el barrendero, o la empleada doméstica, o el peón agricultor. A mí si me importa que tengan acceso a las medicinas genéricas mas baratas, que tengan el mejor estilo de vida dentro de su capacidad de pago. No me interesa que los ricos tengan Multiplaza llenas de artículos importados "baratos" mientras los mas pobres cada vez compran menos en Pali y se enbejucan mas con los últimos celulares de moda por una falsa ilusión de seguir siendo "clase media".
Porque a mi no me cuadraría que cierren los video clubes a la tica que le ofrecen piratazos a las clases mas pobres, ni tampoco me cuadraría que cierren la cadena de videos adonde yo alquilo que son solo originales, y venga Blockbuster otra vez con películas Zona 4 un año mas tarde de lo que salen en Estados Unidos.
Los sindicalistas y esos tipejos que buscan seguir pegados a la teta del gobierno tampoco son de mi agrado, pero no son esos los factores que deben inclinar la balanza.
Y sinceramente, no puedo todavía imaginar como es posible que un alto funcionario gubernamental llegara siquiera a PENSAR que el gobierno debería presionar a los líderes regionales e incluso amenazar con no darle dinero a las comunidades adonde no ganara el SI. eso es inconcebible, y a ese desgraciado lo deberían meter preso.
Costa Rica no se debe regalar, y ningún otro país nos debe venir a decir como vivir.
Mi humilde opinión.
The Rocketman
Sinceramente con la actitud esa de que hay que ignorar la conciencia social y no pensar en que pobrecitos los de las clases mas bajas, se refleja perfectamente la actitud de la gran mayoría de los partidarios del SI. Ignorar al país en sí y solo pensar en el beneficio propio.
Yo por mi parte vivo bien, y no voy a cambiar el oro por baratijas como dijeron por ahí. No necesito que AT&T, Telefónica, Verizon o Nextel me regalen un teléfono por firmar un contrato, no necesito que el mercado estadounidense decida que productos genéricos van a estar disponibles y cuando. No creo que las empresas que ya estan aquí por la calidad de personal se vayan a ir a otros países.
No me deslumbra que bajen los impuestos de productos de lujo, si las clases mas bajas se van a ver afectadas negativamente. Que va.
Yo inicialmente le iba al SI porque creo en la competencia para mejorar la calidad, pero conforme pasa el tiempo mas me doy cuenta de que la gente ha ido pasandose al NO porque lo piensan, se informan. O sea, el NO es la opción del pueblo que piensa y se preocupa por el bienestar del país y el pueblo.
Que conste, que detesto tambien la baja calidad de los servicios celulares del ICE, tambien detesto la burocracia e ineficiencia de La Caja, pero sinceramente no veo por ningún lado evidencia CLARA Y TANGIBLE de que el TLC vaya a mejorar eso. Nadie cercano a mi trabaja para el ICE, ni nadie de mi familia ha trabajado para el gobierno. No soy un chancletudo y aborrezco las actitudes comunistoides. No soy anti yanqui, y tampoco creo en los dirigentes sindicalistas esos.
Sin embargo sopesando la seriedad de las mentiras y conspiraciones, y usando mi criterio, prefiero el NO.
Porque a mi sí me importa el barrendero, o la empleada doméstica, o el peón agricultor. A mí si me importa que tengan acceso a las medicinas genéricas mas baratas, que tengan el mejor estilo de vida dentro de su capacidad de pago. No me interesa que los ricos tengan Multiplaza llenas de artículos importados "baratos" mientras los mas pobres cada vez compran menos en Pali y se enbejucan mas con los últimos celulares de moda por una falsa ilusión de seguir siendo "clase media".
Porque a mi no me cuadraría que cierren los video clubes a la tica que le ofrecen piratazos a las clases mas pobres, ni tampoco me cuadraría que cierren la cadena de videos adonde yo alquilo que son solo originales, y venga Blockbuster otra vez con películas Zona 4 un año mas tarde de lo que salen en Estados Unidos.
Los sindicalistas y esos tipejos que buscan seguir pegados a la teta del gobierno tampoco son de mi agrado, pero no son esos los factores que deben inclinar la balanza.
Y sinceramente, no puedo todavía imaginar como es posible que un alto funcionario gubernamental llegara siquiera a PENSAR que el gobierno debería presionar a los líderes regionales e incluso amenazar con no darle dinero a las comunidades adonde no ganara el SI. eso es inconcebible, y a ese desgraciado lo deberían meter preso.
Costa Rica no se debe regalar, y ningún otro país nos debe venir a decir como vivir.
Mi humilde opinión.
The Rocketman
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
Re: Que triste...
Excelente aporte!Rocketman escribió:Rara vez posteo en temas que no sean de motores y de antemano me disculpo porque sé que va en contra de todo lo que he defendido con respecto al foro. Pero siendo un tema de interés e importancia, voy a expresar mi opinión.
Sinceramente con la actitud esa de que hay que ignorar la conciencia social y no pensar en que pobrecitos los de las clases mas bajas, se refleja perfectamente la actitud de la gran mayoría de los partidarios del SI. Ignorar al país en sí y solo pensar en el beneficio propio.
Yo por mi parte vivo bien, y no voy a cambiar el oro por baratijas como dijeron por ahí. No necesito que AT&T, Telefónica, Verizon o Nextel me regalen un teléfono por firmar un contrato, no necesito que el mercado estadounidense decida que productos genéricos van a estar disponibles y cuando. No creo que las empresas que ya estan aquí por la calidad de personal se vayan a ir a otros países.
No me deslumbra que bajen los impuestos de productos de lujo, si las clases mas bajas se van a ver afectadas negativamente. Que va.
Yo inicialmente le iba al SI porque creo en la competencia para mejorar la calidad, pero conforme pasa el tiempo mas me doy cuenta de que la gente ha ido pasandose al NO porque lo piensan, se informan. O sea, el NO es la opción del pueblo que piensa y se preocupa por el bienestar del país y el pueblo.
Que conste, que detesto tambien la baja calidad de los servicios celulares del ICE, tambien detesto la burocracia e ineficiencia de La Caja, pero sinceramente no veo por ningún lado evidencia CLARA Y TANGIBLE de que el TLC vaya a mejorar eso. Nadie cercano a mi trabaja para el ICE, ni nadie de mi familia ha trabajado para el gobierno. No soy un chancletudo y aborrezco las actitudes comunistoides. No soy anti yanqui, y tampoco creo en los dirigentes sindicalistas esos.
Sin embargo sopesando la seriedad de las mentiras y conspiraciones, y usando mi criterio, prefiero el NO.
Porque a mi sí me importa el barrendero, o la empleada doméstica, o el peón agricultor. A mí si me importa que tengan acceso a las medicinas genéricas mas baratas, que tengan el mejor estilo de vida dentro de su capacidad de pago. No me interesa que los ricos tengan Multiplaza llenas de artículos importados "baratos" mientras los mas pobres cada vez compran menos en Pali y se enbejucan mas con los últimos celulares de moda por una falsa ilusión de seguir siendo "clase media".
Porque a mi no me cuadraría que cierren los video clubes a la tica que le ofrecen piratazos a las clases mas pobres, ni tampoco me cuadraría que cierren la cadena de videos adonde yo alquilo que son solo originales, y venga Blockbuster otra vez con películas Zona 4 un año mas tarde de lo que salen en Estados Unidos.
Los sindicalistas y esos tipejos que buscan seguir pegados a la teta del gobierno tampoco son de mi agrado, pero no son esos los factores que deben inclinar la balanza.
Y sinceramente, no puedo todavía imaginar como es posible que un alto funcionario gubernamental llegara siquiera a PENSAR que el gobierno debería presionar a los líderes regionales e incluso amenazar con no darle dinero a las comunidades adonde no ganara el SI. eso es inconcebible, y a ese desgraciado lo deberían meter preso.
Costa Rica no se debe regalar, y ningún otro país nos debe venir a decir como vivir.
Mi humilde opinión.
The Rocketman
Vanalidades de los del Si, si lo va a apoyar exponga mejores argumentos, porque ese argumento es tipico de un hijo de papi y mamiRoberto Calderon E. escribió:Y por lo que dijo Armando de las telecomunicaciones en Guate...
Me valdria pagar el doble o el triple pero tener una buena cobertura y buenos servicios de telecomunicaciones...
Como es posible que en el rpimer piso de mi casa (Tres Rios) no entre el celular, y haya que salir a medio patio a hablar!!!
Que venga competencia a ver si el ICE si pone las pilas, y si tienen que subir las tarifas que las suban, pero que el servicio mejore notoriamente, no como esta COCHINADA que tenemos ahora...
Re: Que triste...
Excelente comentario, este tratado trasciende muchas cosas, por eso el voto debe ser inteligente y bien fundamentado.Rocketman escribió:Rara vez posteo en temas que no sean de motores y de antemano me disculpo porque sé que va en contra de todo lo que he defendido con respecto al foro. Pero siendo un tema de interés e importancia, voy a expresar mi opinión.
Sinceramente con la actitud esa de que hay que ignorar la conciencia social y no pensar en que pobrecitos los de las clases mas bajas, se refleja perfectamente la actitud de la gran mayoría de los partidarios del SI. Ignorar al país en sí y solo pensar en el beneficio propio.
Yo por mi parte vivo bien, y no voy a cambiar el oro por baratijas como dijeron por ahí. No necesito que AT&T, Telefónica, Verizon o Nextel me regalen un teléfono por firmar un contrato, no necesito que el mercado estadounidense decida que productos genéricos van a estar disponibles y cuando. No creo que las empresas que ya estan aquí por la calidad de personal se vayan a ir a otros países.
No me deslumbra que bajen los impuestos de productos de lujo, si las clases mas bajas se van a ver afectadas negativamente. Que va.
Yo inicialmente le iba al SI porque creo en la competencia para mejorar la calidad, pero conforme pasa el tiempo mas me doy cuenta de que la gente ha ido pasandose al NO porque lo piensan, se informan. O sea, el NO es la opción del pueblo que piensa y se preocupa por el bienestar del país y el pueblo.
Que conste, que detesto tambien la baja calidad de los servicios celulares del ICE, tambien detesto la burocracia e ineficiencia de La Caja, pero sinceramente no veo por ningún lado evidencia CLARA Y TANGIBLE de que el TLC vaya a mejorar eso. Nadie cercano a mi trabaja para el ICE, ni nadie de mi familia ha trabajado para el gobierno. No soy un chancletudo y aborrezco las actitudes comunistoides. No soy anti yanqui, y tampoco creo en los dirigentes sindicalistas esos.
Sin embargo sopesando la seriedad de las mentiras y conspiraciones, y usando mi criterio, prefiero el NO.
Porque a mi sí me importa el barrendero, o la empleada doméstica, o el peón agricultor. A mí si me importa que tengan acceso a las medicinas genéricas mas baratas, que tengan el mejor estilo de vida dentro de su capacidad de pago. No me interesa que los ricos tengan Multiplaza llenas de artículos importados "baratos" mientras los mas pobres cada vez compran menos en Pali y se enbejucan mas con los últimos celulares de moda por una falsa ilusión de seguir siendo "clase media".
Porque a mi no me cuadraría que cierren los video clubes a la tica que le ofrecen piratazos a las clases mas pobres, ni tampoco me cuadraría que cierren la cadena de videos adonde yo alquilo que son solo originales, y venga Blockbuster otra vez con películas Zona 4 un año mas tarde de lo que salen en Estados Unidos.
Los sindicalistas y esos tipejos que buscan seguir pegados a la teta del gobierno tampoco son de mi agrado, pero no son esos los factores que deben inclinar la balanza.
Y sinceramente, no puedo todavía imaginar como es posible que un alto funcionario gubernamental llegara siquiera a PENSAR que el gobierno debería presionar a los líderes regionales e incluso amenazar con no darle dinero a las comunidades adonde no ganara el SI. eso es inconcebible, y a ese desgraciado lo deberían meter preso.
Costa Rica no se debe regalar, y ningún otro país nos debe venir a decir como vivir.
Mi humilde opinión.
The Rocketman
Que tal si ese barrendero, ese peon, esa empleada domestica, etc., y su familia no pueden salir avante?Roberto Calderon E. escribió:Como me dijo un analista social...
En todas las sociedades del mundo van a haber jardineros, lavacarros, limpia botas, peones, etc. Usted tiene que tomar una posicion sobre el TLC pero pensando en como lo va a afectar a usted directamente...
Si nos ponemos a pensar en... ayyy pobrecito y que hara el barrendero... o ayyy que hara el peon, esto no nos deja tener la mente clara y verdaderamente reflexionar acerca del Tratado...
Ademas, es un simple tratado comercial, mucha gente le da mas importancia de la cuenta y piensa que nos va a cambiar hasta la manera de ir al baño... TLCs firmados existen ya con varios paises.
PD: Me c@go en Eugenio Trejos!!!
No por su posicion sobre el TLC, eso es cosa de cada quien. Si no por la pelada de niez que se pego al desprestigiar las empresas de capital mixto como Repretel...
Lo peor es que Repretel la agarro contra en ITCR, y le dijo a Trejos, que si el no apoyaba las empresas de capital mixto... Porque aceptaba donaciones de INTEL hacia el TEc por $2 millones????
Por los que no saben, Trejos siempre ha dicho que el no ha dejado sus deberes en el ITCR por este campaña por el NO, pues resulta que hoy fue un amigo a dejarle una carta y el carajo esta en vacaciones pagadas y entra a trabajar hasta mediados de octubre...
Que cascara!!!
SI TLC!!!
Usted sabe las repercusiones sociales de ello? Usted entiende donde se genera la mayoría de problemas de drogadicción, delincuencia, prostitución infantil?
Si en esos hogares inestables, y de que le sirve a usted estar muy bien, si vamos a estar en un peor ambiente de inseguridad ciudadana?
Ya lo estamos viviendo, pero si el pobre no puede avanzar, solo nos espera que nos tornemos en una Colombia, donde un sicario te mata por 100 mil colones, o donde no podes salir a comer con tu familia.
No se puede ser tan egoísta, si la generación de riqueza no da ese fenomeno de cascada de las clases altas a las bajas, no nos espera nada bueno.
Luego salio dando disculpas, o tratando y mas se trababa, solo idioteces respondia.Marvin Jaén escribió:Sigue el señor Trejos dando declaraciones como aquella de "Sobre mi cadaver pasará el TLC". Aunque pensándolo bien que Dios lo haga profeta.
Reproduzco textualmente un comunicado de REPRETEL, viene así en mayúscula.
REPRETEL Y CENTRAL DE RADIOS CENSURAN, EN CARTA PUBLICA, LAS ACTITUDES DEL SEÑOR EUGENIO TREJOS, RECTOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA Y COORDINADOR DEL MOVIMIENTO DE LUCHA CONTRA EL TLC, POR LO QUE CONSIDERAN ACTITUDES DE XENOFOBIA Y DISCRIMINATORIAS HACIA LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE ESTAS EMPRESAS.
A CONTINUACION LA CARTA DIRIGIDA AL SEÑOR EUGENIO TREJOS:
LECTURA A DOS PRESENTADORES
"REPRETEL Y CENTRAL DE RADIOS, EN RESGUARDO DEL RESPETO QUE SE MERECEN NUESTROS 525 TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, LAMENTAN PROFUNDAMENTE LAS MANIFESTACIONES BRINDADAS POR USTED AL DIARIO LA NACIÓN, ESTE LUNES 24 DE SETIEMBRE, EN LA PAGINA 4-A, SOBRE LAS RAZONES POR LAS QUE EL MOVIMIENTO PATRIÓTICO CONTRA EL TLC NO PAUTABA EN NUESTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIVOS.
USTED AFIRMO LITERALMENTE: "EL NO AUMENTARA SU PRESENCIA EN RADIO Y TELEVISIÓN, AUNQUE DE MANERA SELECTIVA. SOLO PAUTAN EN CANAL 7 POR SER DE "CAPITAL NACIONAL", ARGUMENTO EUGENIO TREJOS, DIRIGENTE OPOSITOR DEL TRATADO."
ES INCOMPRENSIBLE, QUE UN ALTO FUNCIONARIO DEL ESTADO, RECTOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA (ITCR), Y COORDINADOR GENERAL DEL MOVIMIENTO PATRIÓTICO CONTRA EL TLC, DISCRIMINE A UNA EMPRESA POR SER DE CAPITAL MIXTO.
COMO ACADÉMICO USTED ESTA OBLIGADO A PROPICIAR UNA ACTITUD DE APERTURA, RESPETO Y TOLERANCIA E IMPULSORA DEL CAMBIO HACIA TODOS LOS COMPONENTES SOCIALES. JAMÁS DE INTRANSIGENCIA O INQUISIDORA -COMO DE LA EDAD MEDIA-DE UNA EMPRESA QUE, COMO LA NUESTRA, CONTRIBUYE CON EL BIENESTAR DE CIENTOS DE COSTARRICENSES.
MAS AUN CUANDO LOS PROFESIONALES EGRESADOS DEL ITCR SON PRECISAMENTE IMPORTANTES COLABORADORES DE EMPRESAS TRANSNACIONALES DE RENOMBRE INTERNACIONAL Y CUYAS INVERSIONES EN COSTA RICA HAN PERMITIDO DAR EMPLEO A MILES DE NUESTRAS FAMILIAS.
REFLEXIONAMOS SOBRE SI SUS DESAFORTUNADAS DECLARACIONES RESPONDEN A ACTITUDES DE XENOFOBIA O SI SON CONTRARIAS A LAS TENDENCIAS MUNDIALES DE INSERTAR LAS ECONOMÍAS DE LOS PAÍSES AL COMERCIO INTERNACIONAL.
EN EL CASO ESPECIFICO DE COSTA RICA, ESPERAMOS COINCIDA CON NOSOTROS EN QUE NUESTRO PRINCIPAL CAPITAL ES EL HUMANO. COMO USTED BIEN LO SABE, EL CAPITAL FINANCIERO COSTARRICENSE ES INSUFICIENTE PARA CREAR TODAS LAS NUEVAS EMPRESAS Y EMPLEOS QUE SE REQUIEREN PARA QUE EL PAÍS DESPEGUE Y ALCANCE UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. DE ALLÍ LA IMPORTANCIA DEL APORTE QUE BRINDA EL CAPITAL EXTRANJERO.
USTED MISMO LO HA EXPERIMENTADO COMO RECTOR DEL TECNOLÓGICO, QUE EN EL 2006 RECIBIÓ DONACIONES POR $2 MILLONES SOLO DE LA EMPRESA TRANSNACIONAL INTEL.
FINALMENTE, NOS CUESTIONAMOS SI LA ASUMIDA POR USTED, ES UNA POSICIÓN IDEOLÓGICA Y DOGMÁTICA QUE VA EN CONTRA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y MIXTA, EN CUYO CASO ¿CUÁL SERIA EL FUTURO DE LOS PROFESIONALES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO BAJO SU RECTORÍA? ¿Y CUÁL EL DE MILES COSTARRICENSES QUE TRABAJAMOS PARA EMPRESAS QUE CUENTAN CON CAPITAL FORÁNEO?"
HASTA AQUÍ LA DECLARACIÓN PUBLICA DE REPRETEL Y CENTRAL DE RADIOS DIRIGIDA AL RECTOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA Y COORDINADOR DEL MOVIMIENTO PATRIOTICO CONTRA EL TLC.
¿Qué les parece?
.
No me parece, existe mucha gente que va a votar por el NO, precisamente por ese motivo, no les han aclarado dudas especificas y ante la poca informacion, mejor no.Rafa(RAVM) escribió:1. RESPONSABLEtoyo_jr escribió:De hecho hay tres formas de votar..
1- SI pq estoy convencido del SI
2- No pq estoy convencido del NO
3- No pq tengo dudas pq cuando uno tiene dudas no hace las cosas, y si dudo me informo mejor y tomo mi decisión
2. RESPONSABLE
3. IRRESPONSABLE, en ese caso mejor anular el voto
Yo conozco varios casos especificos, de profesionales, que opinan que es mejor votar por el NO, debido a la poca atencion brindada a sus dudas, yo en lo personal voto SI.
Re: Que triste...
Sorry mae, me quede esperando la firma....Rocketman escribió:Rara vez posteo en temas que no sean de motores y de antemano me disculpo porque sé que va en contra de todo lo que he defendido con respecto al foro. Pero siendo un tema de interés e importancia, voy a expresar mi opinión.......................
The Rocketman
Free Will Rockets ???
Diay mae, el TLC con ese argumento, acaba de perder mi voto y el de mi familia.Roberto Calderon E. escribió:Como me dijo un analista social...
............Usted tiene que tomar una posicion sobre el TLC pero pensando en como lo va a afectar a usted directamente..............
SI TLC!!!
A mi me afecta directamente y no por el tratado, si no por legislacion costarricense, pero yo voto por el SI, solo por el beneficio de la mayoria del pueblo costarricense.
Sauron escribió:Que tal si ese barrendero, ese peon, esa empleada domestica, etc., y su familia no pueden salir avante?Roberto Calderon E. escribió:Como me dijo un analista social...
En todas las sociedades del mundo van a haber jardineros, lavacarros, limpia botas, peones, etc. Usted tiene que tomar una posicion sobre el TLC pero pensando en como lo va a afectar a usted directamente...
Si nos ponemos a pensar en... ayyy pobrecito y que hara el barrendero... o ayyy que hara el peon, esto no nos deja tener la mente clara y verdaderamente reflexionar acerca del Tratado...
Ademas, es un simple tratado comercial, mucha gente le da mas importancia de la cuenta y piensa que nos va a cambiar hasta la manera de ir al baño... TLCs firmados existen ya con varios paises.
PD: Me c@go en Eugenio Trejos!!!
No por su posicion sobre el TLC, eso es cosa de cada quien. Si no por la pelada de niez que se pego al desprestigiar las empresas de capital mixto como Repretel...
Lo peor es que Repretel la agarro contra en ITCR, y le dijo a Trejos, que si el no apoyaba las empresas de capital mixto... Porque aceptaba donaciones de INTEL hacia el TEc por $2 millones????
Por los que no saben, Trejos siempre ha dicho que el no ha dejado sus deberes en el ITCR por este campaña por el NO, pues resulta que hoy fue un amigo a dejarle una carta y el carajo esta en vacaciones pagadas y entra a trabajar hasta mediados de octubre...
Que cascara!!!
SI TLC!!!
Usted sabe las repercusiones sociales de ello? Usted entiende donde se genera la mayoría de problemas de drogadicción, delincuencia, prostitución infantil?
Si en esos hogares inestables, y de que le sirve a usted estar muy bien, si vamos a estar en un peor ambiente de inseguridad ciudadana?
Ya lo estamos viviendo, pero si el pobre no puede avanzar, solo nos espera que nos tornemos en una Colombia, donde un sicario te mata por 100 mil colones, o donde no podes salir a comer con tu familia.
No se puede ser tan egoísta, si la generación de riqueza no da ese fenomeno de cascada de las clases altas a las bajas, no nos espera nada bueno.
Sauron lo que usted argumenta son problemas sociales, educativos y morales de un pais(drogas, sicariato...) el desarrollo empresarial permite a este tipo de familias tener un sustento mas adecuado, tener ingresos superiores para poder pagar los estudios de sus hijos, sin puestos como estos sucede lo que usted antes argumenta, entonces a que vamos:
Simple, cuanto estan pagando ahora empresas extranjeras por solo contestar un telefono:$1 000.00?? ahora bien cuanto el iran a pagar a los ingenieros costarricenses que hoy en dia no pueden entrar al ICE ahora xq esta lleno de ing. cargados de convensiones colectivas???
Si, ahorita no se ve tan grave el problema, pero cuantos ing estan ahora saliendo a otros paises en busca de mejores puestos???
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Alto, no echemos a perder una buena discusión con argumentos, salidos de los mejores discursos políticos (pobre más pobre, rico más rico, ataques personales), es mejor que en esta última semana tratemos de aclarar dudas, para que aquellos que no han tomado una decisión traten de votar, por lo que crean más conveniente de acuerdo a una duda aclarada..
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
-
jm2s
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 736
- Registrado: 16 Ene 2006 18:08
- Ubicación: "In racing we trust!" Abarth
osca-R escribió:Sauron escribió:Que tal si ese barrendero, ese peon, esa empleada domestica, etc., y su familia no pueden salir avante?Roberto Calderon E. escribió:Como me dijo un analista social...
En todas las sociedades del mundo van a haber jardineros, lavacarros, limpia botas, peones, etc. Usted tiene que tomar una posicion sobre el TLC pero pensando en como lo va a afectar a usted directamente...
Si nos ponemos a pensar en... ayyy pobrecito y que hara el barrendero... o ayyy que hara el peon, esto no nos deja tener la mente clara y verdaderamente reflexionar acerca del Tratado...
Ademas, es un simple tratado comercial, mucha gente le da mas importancia de la cuenta y piensa que nos va a cambiar hasta la manera de ir al baño... TLCs firmados existen ya con varios paises.
PD: Me c@go en Eugenio Trejos!!!
No por su posicion sobre el TLC, eso es cosa de cada quien. Si no por la pelada de niez que se pego al desprestigiar las empresas de capital mixto como Repretel...
Lo peor es que Repretel la agarro contra en ITCR, y le dijo a Trejos, que si el no apoyaba las empresas de capital mixto... Porque aceptaba donaciones de INTEL hacia el TEc por $2 millones????
Por los que no saben, Trejos siempre ha dicho que el no ha dejado sus deberes en el ITCR por este campaña por el NO, pues resulta que hoy fue un amigo a dejarle una carta y el carajo esta en vacaciones pagadas y entra a trabajar hasta mediados de octubre...
Que cascara!!!
SI TLC!!!
Usted sabe las repercusiones sociales de ello? Usted entiende donde se genera la mayoría de problemas de drogadicción, delincuencia, prostitución infantil?
Si en esos hogares inestables, y de que le sirve a usted estar muy bien, si vamos a estar en un peor ambiente de inseguridad ciudadana?
Ya lo estamos viviendo, pero si el pobre no puede avanzar, solo nos espera que nos tornemos en una Colombia, donde un sicario te mata por 100 mil colones, o donde no podes salir a comer con tu familia.
No se puede ser tan egoísta, si la generación de riqueza no da ese fenomeno de cascada de las clases altas a las bajas, no nos espera nada bueno.
Sauron lo que usted argumenta son problemas sociales, educativos y morales de un pais(drogas, sicariato...) el desarrollo empresarial permite a este tipo de familias tener un sustento mas adecuado, tener ingresos superiores para poder pagar los estudios de sus hijos, sin puestos como estos sucede lo que usted antes argumenta, entonces a que vamos:
Simple, cuanto estan pagando ahora empresas extranjeras por solo contestar un telefono:$1 000.00?? ahora bien cuanto el iran a pagar a los ingenieros costarricenses que hoy en dia no pueden entrar al ICE ahora xq esta lleno de ing. cargados de convensiones colectivas???
Si, ahorita no se ve tan grave el problema, pero cuantos ing estan ahora saliendo a otros paises en busca de mejores puestos???
mae Roberto tanto usted como yo que somos del TEC, sabemos que lo que nos regalo INTEL son cochinadas viejas que podriamos perfectamente vivr sin ellas.
ADEMAS el capital de publicidad del NO es privado! por tanto ellos pueden elegir donde pautar donde les de la gana. Si no es asi entonces que el 6 denuncie a Pinturas SUR q no pauta en el 6 y miles de otras empresas que no les da la gana pautar en canal 6.
Me parece estupido el argumento de la empresa REPRETEL.
Jose Manuel Monge Solano
"Give your ideas the power to impress"
modder
"Give your ideas the power to impress"
modder

