HAGANME EL FAVORRR!!
tal vez esos articulos asusten a un poco de gente cuando los ven en los editoriales de los medios que SE MUEREN porque les abran los portillos del TLC, pero detrás de ellos ESTAN LOS MISMOS de siempre y es la misma retórica del politiquín tico, la misma retórica de don presidentín, de don diputadín, de don licenciadín, así que podrán decir que SE CAE el cielo y sabemos que No se caerá. El exministro señala fragilidad del tratado de la cuenca del caribe, que noticia!!!, de milagro no sale diciendo que el SI también abre las puertas del cielo, es más de la misma matráfula y de los mismos juegos de palabras.
que pintan las ruinas?? y que? igual los de la 12 ya las habían pintado y hasta un "te amo valeria" había, así que tendremos que castigar a todas las valerias?? Gerardito Machado robando tinta, PARA VARIAR junto con el PATETICO alcalde de nuestra ciudad.
PERO es bien interesante, real -y triste- el texto del carajo del BANVHI, todo eso es porque así funciona el aparato pueblo tico, vago, oportunista, lento de todo... lástima que use un doble discurso acusando a otras instituciones cuando la suya y con costos se mueve en cuatro patas y yo que he trabajado con el sector social del gobierno lo he visto y vivido de cerca, los ticos somos Malos gerenciando, y aún peores halando la carreta.
Hay que tomar decisiones determinantes, hay que trazar grandes planes, hay que emprender enormes tareas, pero ninguna de estas acciones puede iniciar en un "Tratado Comercial" (-Acuerdo- para los EU) lleno de lagunas que desplaza y olvida lo social y el "yo-soberano" en función de lo comercial. Por ahí hay quienes se amparan y se persignan con su mutatis mutandi, pero así la cura sale más nociva que la enfermedad.
NI ESTE NI NINGUN Tratado es la solución al anquilosamiento institucional e intelectual que experimenta nuestro pueblo. Necesitamos más TLCs, pero NUNCA este, NO necesitamos entregarnos incondicionalmente a USA ni tampoco perdernos en el abrazo centroamericanizador
Ya que están tan concentrados en las palabras de otros que disque-tienen nombre público, les dejo unas notas de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Pacem in terris y Peace Memorial ... (un Premio Nobel que se lo ganó como persona y NO arrojándose en la alfombra de la vanidad como Presidente de un país // El premio Nobel es mío, y tuyo, es de CR, JAMAS de ese a quien eligieron Presidente, pero claro, un engaño lleva a otro y a otro y a otro)
“No se puede entregar la soberanía de un pueblo en base al miedo”
Costa Rica encaja dentro de esta política de acuerdo binacional (...ALCA), cuando Estados Unidos ya condicionó al resto de países centroamericanos. Lo que decidan en el referéndum el día 7 de octubre va a tener una repercusión continental, porque es parte de un todo, no es únicamente el caso aislado de Costa Rica, no se deben dejar vencer por quienes imponen una política del miedo a través del pensamiento único de que no hay salida, que si no se hace esto va a haber hambre, desempleo, es decir que la economía del país se va a venir abajo, esto es falso. No se puede entregar la soberanía de un pueblo en base al miedo.
.