[youtube]Qg_5Q3OreIo[/youtube]
La reglamentación de la F1 prohíbe que los alerones de los monoplazas esten formados por elementos flexibles, pero ya sabemos que las escuderías siempre trabajan al límite de la ley, eso sí, hasta que los pillan.
Os dejamos un video (hasta que la Formula One Administration lo borre) de una cámara on-board del McLaren de Heikki Kovalainen, en la que se aprecia perfectamente el funcionamiento del alerón delantero del MP4-23.
Cada uno que opine lo que quiera, pero la polémica está servida.
Lo que está claro es que el puente del alerón delantero de Kovalainen no es totalmente rígido. Si la FIA decide investigarlo y entiende que el alerón es flexible obligará a McLaren-Mercedes a cambiar ese componente del coche.
Veremos que pasa.
Alerón flexible en el MP4-23 de McLaren-Mercedes
Re: Alerón flexible en el MP4-23 de McLaren-Mercedes
Compa mas bien eso no los beneficia. Ferrari y Renault usaron ese diseNo y si se fija ahora el aleron del Renault tiene una pieza metalica para que el ala no se mueva y Ferrari unio cada extremo del ala a la trompa del carro.
Que esa pieza se mueva mas bien hace que el fluido de aire no sea parejo en la partes aerodinamicas de adelante.
Que esa pieza se mueva mas bien hace que el fluido de aire no sea parejo en la partes aerodinamicas de adelante.
Re: Alerón flexible en el MP4-23 de McLaren-Mercedes
Maes aquí hay varios puntos importantes...
Primero, la flexibilidad de los alerones sí puede beneficiar, porque si hay deflección a alta velocidad quiere decir que va a haber menos resistencia al avance en las rectas, mientras que al bajar la velocidad en las curvas el alerón vuelve a su forma original dando más apoyo aerodinámico.
Ahora, hay pruebas establecidas sobre CUANTO se puede deformar un alerón. Estas pruebas son estándar de la FIA y se prueban en estático, aplicando una determinada carga en un punto predeterminado ante lo cual se mide la deflección del alerón, que debe de estar dentro de un rango previsto por la FIA. Igual que el año pasado con el telele de los pisos.
Aquí es claro, clarísimo que la pieza se deforma bastante según la velocidad, lo que pasa es que al ser estas alas de "puente" relativamente nuevas, puede que no haya pruebas aún, o que si las hay los parámetros sean algo permisivos.
Primero, la flexibilidad de los alerones sí puede beneficiar, porque si hay deflección a alta velocidad quiere decir que va a haber menos resistencia al avance en las rectas, mientras que al bajar la velocidad en las curvas el alerón vuelve a su forma original dando más apoyo aerodinámico.
Ahora, hay pruebas establecidas sobre CUANTO se puede deformar un alerón. Estas pruebas son estándar de la FIA y se prueban en estático, aplicando una determinada carga en un punto predeterminado ante lo cual se mide la deflección del alerón, que debe de estar dentro de un rango previsto por la FIA. Igual que el año pasado con el telele de los pisos.
Aquí es claro, clarísimo que la pieza se deforma bastante según la velocidad, lo que pasa es que al ser estas alas de "puente" relativamente nuevas, puede que no haya pruebas aún, o que si las hay los parámetros sean algo permisivos.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE

