

+1ewsi escribió:Yo no fui a LG esta vez simplemente por la mojada que me pegue en las 3 horas, me imagino que mas de uno al igual que yo no tiene las mas minimas ganas de ir a pagar ese poco de plata por ir a mojarse todo, en resumen podemos darle las gracias a el o a los genios que se les ocurrio volver a hacer este tipo de eventos en pleno invierno, despues llega el verano y no hay ningun evento tuanis al cual asistir.
Ademas, despues de la embarcada que fue ir a ver el Rally NACAM, no tengo muchas ganas de ir al Autodromo, aunque la organizacion es totalmemete diferente...
Podrían hacer un "paquete familiar". De acuerdo a la cantidad de personas de la familia se les hace un descuento o se les dan que se yo, algunos tiquetes para algo de tomar o algo de comer, hay muchas cosas que se pueden hacer!Fermava escribió:Todos los que opinamos aqui creo que tenemos la misma idea, principalmente en dos puntos muy pero muy importantes como lo son la publicidad y los precios.
En primer lugar l apublicidad, y es que aceptemoslo, aunque los estadios se vean vacios y todo mundo hable pestes de saprisa, la liga, heredia o medford con su sele, a este país lo que lo mueve es el futbol. Pero ahi es donde Pro-Motor deberia pelliizcarse un poco más, porque? simple y sencillamente porque le dan mas importancia a unos eventos que a otros, por ejemplo, las Tres Horas, quien no las a oido mentar??? entonces los que buscan una opción diferente llenan el autodromo, disfrutan y salen satisfechos, pero lo que no saben es que eso es una de las fechas de una temporada completa del campeonato, sino que lo toman como por ejemplo un Monster Jam, que creen que es un evento que termino hoy y vuelve hasta dentro de mucho. Con esto a lo que me refiero es que el error, es que a los demás eventos les dan una publicidad muy pobre, por no decir que casi nula, habiendo ahora tantos medios, como las paradas de buses, los mismos buses, y hasta como lo dijeron, la visitas de algunas escuderias a los mall para darse a conocer mas, entregar información y promocionar los eventos, algo que le aplaudo a la Toyota que ya tiene un calendario fijo y definino para visitar varios KFC durante el resto de este mes y parte del otro.
Otra cosa Señores, son los precios, una entrada general en 4 mil colones nos es muy alta, dijo un compañeropor ahí, y tiene razon, pero hay que ver que llegar a la guacima no es ni tan facil ni tan barato como llegar a un estadio de la liga o de saprissa por ejemplo, pienso que deberian pensar más en la familia numerosa de la cual el papá puede gastar unos 6 mil en entradas para que entre el, su esposa, el hijo(a) mayor y el o los menores que no pagan por su edad. El autodromo es grande, pero esta muy mal explotado, y es que que bien vendrian unas graderias, por lo menos temporales frente a la recta que viene de la curva del lago, ahi hay bastante espacio para que las familias vean, disfruten, se coman sus sanwichitos y yodito traido de casa y a un precio más barato, estoy 100% seguro que resultaria una muy buena ultilidad y seria mucho mas ganancioso que sus dichosos parqueos numerados...![]()
Este es mi aporte.
Definitivamente considero que hace falta promoción, si bien salió una página en La Nación un día de estos, no me parece que sea suficiente ... si no fuera por medios de comunicación como MM muchos ni siquiera nos enteraríamos de los eventos de motor que suceden en el país, es una lástima que no se le dé la importancia del caso y que todas las "baterías" se enfoquen al dios futbolyoorch escribió:En lo personal siento que falta más promoción al evento.
Villamas escribió:Sauron escribió:Y es que hasta el Toyota Supra anduvo "volando bajo" la vez pasada, y hoy ganó pero sin ser el auto convincente y arrollador del año pasado.
Hoy el Supra se la encontró de rebote, si Lluch jr no hubiera hecho la caballada que hizo otra historia sería...
Yo creo que es la suma de varias cosas:RH racing escribió:No creo que lo del Tiida influya. AL QUE LE GUSTAN LOS CARROS LE GUSTAN. Aunque "X" carro no corra. Creo que las entradas estan un poco caras y la lluvia era casi segura asi que algunos decidieron evitar la mojada de la fecha pasada
En estos dos puntos en mi opinión se resume todo, no es fácil para el aficionado, con la gasolina cada día más cara, sacar plata para ir a LG, yo me puedo aguantar las 5 horas sin comer nada, a puro fresco, pero cuando uno va con familia tiene que pensar en la esposa y mi hijo, entonces es otro gasto más tener que llevar comida, porque la del restaurant es imposible de comprar primero por cara y segundo por el pésimo servicio, y las entradas están carísimas por el espectáculo que se ve.JURI-SPEED escribió:Primero, creo que la entrada si esta cara. El hecho de no dejar ingresar hileras también afecta un poco porque nos obligan a consumir lo que nos ofrece el Autodromo y siempre no hay hielo y caro las cervezas, frescos y demás.
Tercero : El país esta en franca crisis económica, seamos sinceros. tal vez si hacen una mejor logística en cuanto al incentivo y productos agregados para los clientes al Autodromo. Mejor acceso y comodidad en cuanto a la promoción de bebidas y alimentos, esto ayudaría mucho a incentivar a los que asistimos.
+1chuzo506 escribió:poca asistencia porque:
1.- la TS cobro un marchamo de $500 y eso afecto a punto de eliminar esta categoria
2.- muy poca participación internacional y eso era 1 motivo importante para no perderse el evento
3.- en la GT3 no hay limite para la inversion, dejando a los equipos menores sin opcion a triunfo no vuelven a correr.
RESUMEN:![]()
- QUITEN EL COSTO ELEVADO DEL MARCHAMO DE TS
- REGLAMENTEN LA INVERSION EN GT3
- TRAIGAN MAS CARROS EXTRANGEROS Y EN TODAS LAS CATEGORIAS
esto es sencillo, mejoran el show, suben las espectativas de buenos piques y no maltratan a los pilotos con costos elevados por carrera.