normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Don José Merino y el odio a la libertad.
Adrian Brenes
Economista, (Neo-) Liberal
Publicado en el Diario Extra
La odiosa diatriba de don José Merino contra el neoliberalismo, agazapada bajo el título “Signos de esperanza” es tan exuberante en errores teóricos y mentiras históricas que deja a la decencia clamando a gritos por una refutación.
El liberalismo es una ideología más bien sencilla. Se basa en dos principios básicos. Primero, que cada individuo sea su propio dueño legal (a esto se le llama libertad). Segundo, que todos los recursos de la sociedad sean protegidos mediante la propiedad privada.
Sencillo, ¿no? Sus postulados son tan parcos que podrían parecer insuficientes pero, a través de la historia y los países, han permitido el desarrollo de sociedades en las que el respeto por el individuo, la paz y el desarrollo económico han podido florecer a su máximo esplendor.
El liberalismo es una ideología venerable que se ha venido puliendo desde hace muchos siglos. Ciertamente se vio terriblemente interrumpido en el siglo XX debido a los totalitarismos tanto de izquierda (leninismo) como de derecha (nazismo, fascismo). No obstante, la gente poco a poco ha venido dándose cuenta de estos terribles errores permitiendo que el liberalismo retoñe nuevamente. Por eso, despectivamente, sus enemigos le han endilgado el prefijo “neo-”. Pero no hay que prestarse a engaño, se trata de la misma ideología que permitió a la creatividad humana desarrollar las innovaciones tecnológicas que provocaron el más sublime salto del desarrollo en la historia de la humanidad (hoy cualquier individuo de clase media de un país en desarrollo vive al menos tan bien como el más privilegiado rey europeo del siglo XVIII).
El libelo de don José busca inducir a error al hacer una falaz distinción entre “un proyecto de país justo” a la “globalización neoliberal” como si fueran algo diferente. Sería interesante que pasara revista al respeto por elementos tan básicos para la justicia como son los derechos humanos de sus ciudadanos en países razonablemente liberales como Estados Unidos o el Reino Unido versus lo acontecido en países secuestrados por regímenes totalitarios, tales como Cuba o hasta hace unos años los países tras la Cortina de Hierro.
Don José desprecia nuestra inteligencia al asociar la desigualdad, la pobreza y corrupción con el liberalismo, cuando es más bien el totalitarismo estatal (del cual él es un conspicuo defensor) el que a través de la historia ha alimentado esos males. ¿No es desigualdad privilegiar a los productores arroceros (hasta el más pequeño es terrateniente en las cotizadas tierras guanacastecas) a costa de la gente más pobre de este país, que muchas veces no tienen para comer más que arroz escasamente acompañado? ¿No mantiene la pobreza evitar que se pueda comprar barato y se abran oportunidades de empleo con la entrada y fundación de empresas al país gracias al TLC? ¿No es corrupción secuestrar las universidades para defender los mezquinos intereses de los sindicatos de los monopolios públicos?
Si hoy tenemos “un escenario nacional fracturado por los intereses y los odios” la culpa es de quienes pretenden resucitar las calacas de un comunismo rebautizado (aunque tan letal como siempre) con el objetivo de defender los privilegios que el liberalismo ha demostrado hasta el hartazgo como inmorales y económicamente perjudiciales.
Finalmente, don José hace referencia a la máxima cristiana “amarás a tu prójimo”. Debería recordar don José que esta máxima se enmarca en una posición moral que, por fuerza, es liberal (usar la libertad para trasladar a otros porciones de la propiedad propia, incluyendo la posibilidad de crear actos de caridad, amistad y amor). ¿O es que amar a tu prójimo implica hacerlo a costa de tu otro prójimo?
Así que don José, la próxima vez que se suba a su automóvil extranjero (fruto de la globalización neoliberal); se dirija a su casa (construida gracias al desarrollo económico provocado por el liberalismo), y comparta sus riquezas voluntariamente con su familia y amigos (auténtica solidaridad promovida por el liberalismo), recuerde lo mucho bueno que le debemos a esta ideología.
Adrian Brenes
Economista, (Neo-) Liberal
Publicado en el Diario Extra
La odiosa diatriba de don José Merino contra el neoliberalismo, agazapada bajo el título “Signos de esperanza” es tan exuberante en errores teóricos y mentiras históricas que deja a la decencia clamando a gritos por una refutación.
El liberalismo es una ideología más bien sencilla. Se basa en dos principios básicos. Primero, que cada individuo sea su propio dueño legal (a esto se le llama libertad). Segundo, que todos los recursos de la sociedad sean protegidos mediante la propiedad privada.
Sencillo, ¿no? Sus postulados son tan parcos que podrían parecer insuficientes pero, a través de la historia y los países, han permitido el desarrollo de sociedades en las que el respeto por el individuo, la paz y el desarrollo económico han podido florecer a su máximo esplendor.
El liberalismo es una ideología venerable que se ha venido puliendo desde hace muchos siglos. Ciertamente se vio terriblemente interrumpido en el siglo XX debido a los totalitarismos tanto de izquierda (leninismo) como de derecha (nazismo, fascismo). No obstante, la gente poco a poco ha venido dándose cuenta de estos terribles errores permitiendo que el liberalismo retoñe nuevamente. Por eso, despectivamente, sus enemigos le han endilgado el prefijo “neo-”. Pero no hay que prestarse a engaño, se trata de la misma ideología que permitió a la creatividad humana desarrollar las innovaciones tecnológicas que provocaron el más sublime salto del desarrollo en la historia de la humanidad (hoy cualquier individuo de clase media de un país en desarrollo vive al menos tan bien como el más privilegiado rey europeo del siglo XVIII).
El libelo de don José busca inducir a error al hacer una falaz distinción entre “un proyecto de país justo” a la “globalización neoliberal” como si fueran algo diferente. Sería interesante que pasara revista al respeto por elementos tan básicos para la justicia como son los derechos humanos de sus ciudadanos en países razonablemente liberales como Estados Unidos o el Reino Unido versus lo acontecido en países secuestrados por regímenes totalitarios, tales como Cuba o hasta hace unos años los países tras la Cortina de Hierro.
Don José desprecia nuestra inteligencia al asociar la desigualdad, la pobreza y corrupción con el liberalismo, cuando es más bien el totalitarismo estatal (del cual él es un conspicuo defensor) el que a través de la historia ha alimentado esos males. ¿No es desigualdad privilegiar a los productores arroceros (hasta el más pequeño es terrateniente en las cotizadas tierras guanacastecas) a costa de la gente más pobre de este país, que muchas veces no tienen para comer más que arroz escasamente acompañado? ¿No mantiene la pobreza evitar que se pueda comprar barato y se abran oportunidades de empleo con la entrada y fundación de empresas al país gracias al TLC? ¿No es corrupción secuestrar las universidades para defender los mezquinos intereses de los sindicatos de los monopolios públicos?
Si hoy tenemos “un escenario nacional fracturado por los intereses y los odios” la culpa es de quienes pretenden resucitar las calacas de un comunismo rebautizado (aunque tan letal como siempre) con el objetivo de defender los privilegios que el liberalismo ha demostrado hasta el hartazgo como inmorales y económicamente perjudiciales.
Finalmente, don José hace referencia a la máxima cristiana “amarás a tu prójimo”. Debería recordar don José que esta máxima se enmarca en una posición moral que, por fuerza, es liberal (usar la libertad para trasladar a otros porciones de la propiedad propia, incluyendo la posibilidad de crear actos de caridad, amistad y amor). ¿O es que amar a tu prójimo implica hacerlo a costa de tu otro prójimo?
Así que don José, la próxima vez que se suba a su automóvil extranjero (fruto de la globalización neoliberal); se dirija a su casa (construida gracias al desarrollo económico provocado por el liberalismo), y comparta sus riquezas voluntariamente con su familia y amigos (auténtica solidaridad promovida por el liberalismo), recuerde lo mucho bueno que le debemos a esta ideología.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Esteban yo NO soy Chavista ni pro Venezuela toda esa turbulencia en cualquier momento se cae porq está rodeado de gente q lo quiere ver out (llámese otros países porque ese gobierno ha sido elegido democráticamente), pero me repugna que al pueblo tico le caiga tan bien el dicho de POR LA PLATA BAILA EL MONO,Esteban Salas escribió:Que va Daniel, discrepo totalmente con vos... Chavez es un tipo en el cual no se puede confiar ya que sus bi-polaridades son muy marcadas, un dia anda de buen humor y dadivoso y otro anda con el agua metida.mclaren escribió:el foro esta lleno de neoliberales que hablan de "venderle el alma al diablo" q tuanis ...
el Presidentillo se abre de patas a los chinos y le patea el trasero a Taiwan una vez que los exprimimos, CostaRica país "de paz" con su paloma de la paz y su Presidente que le robó el Premio Nobel al pueblo (el premio es del gobierno y del pueblo no del Dr Arias), todos vamos a entregarnos a loc chinos, MISMOS que con los Green-gos son los MAYORES VIOLADORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO ... en ellos se amapara el gobiernitico para decir "avanzamos"... Como que don Presidentin y sus secuaces necesitan otro TATEQUIETO como el que les enviaron directo desde Venezuela hasta las tierras de Alunasa ja ja ja aj aj a
... entonces prefieren bajarse los pantalones frente a Bush ANTES de considerar formar parte de un bloque continental... way cool !!!
.
Usted me perdona, pero hoy por hoy China, la EU, y USA son las potencias mundiales, si no te unis a la locomotora mundial te quedas botado. Todo lo cotrario a Venezuela, oh digame, es acaso Venezuela una potecia mundial a la cual debamos aderirnos incondicionalmente? Y de hacerlo muestreme almenos 2 beneficios directos para el pais de llevar a cabo tal accion?
o sea a los ticos lo que nos importa es la platica, no importa si nos vendemos a los terroristas.
.
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Aaaaaaa... la política... que bonita que es...
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
mclaren escribió:Esteban yo NO soy Chavista ni pro Venezuela toda esa turbulencia en cualquier momento se cae porq está rodeado de gente q lo quiere ver out (llámese otros países porque ese gobierno ha sido elegido democráticamente), pero me repugna que al pueblo tico le caiga tan bien el dicho de POR LA PLATA BAILA EL MONO,Esteban Salas escribió:Que va Daniel, discrepo totalmente con vos... Chavez es un tipo en el cual no se puede confiar ya que sus bi-polaridades son muy marcadas, un dia anda de buen humor y dadivoso y otro anda con el agua metida.mclaren escribió:el foro esta lleno de neoliberales que hablan de "venderle el alma al diablo" q tuanis ...
el Presidentillo se abre de patas a los chinos y le patea el trasero a Taiwan una vez que los exprimimos, CostaRica país "de paz" con su paloma de la paz y su Presidente que le robó el Premio Nobel al pueblo (el premio es del gobierno y del pueblo no del Dr Arias), todos vamos a entregarnos a loc chinos, MISMOS que con los Green-gos son los MAYORES VIOLADORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO ... en ellos se amapara el gobiernitico para decir "avanzamos"... Como que don Presidentin y sus secuaces necesitan otro TATEQUIETO como el que les enviaron directo desde Venezuela hasta las tierras de Alunasa ja ja ja aj aj a
... entonces prefieren bajarse los pantalones frente a Bush ANTES de considerar formar parte de un bloque continental... way cool !!!
.
Usted me perdona, pero hoy por hoy China, la EU, y USA son las potencias mundiales, si no te unis a la locomotora mundial te quedas botado. Todo lo cotrario a Venezuela, oh digame, es acaso Venezuela una potecia mundial a la cual debamos aderirnos incondicionalmente? Y de hacerlo muestreme almenos 2 beneficios directos para el pais de llevar a cabo tal accion?
o sea a los ticos lo que nos importa es la platica, no importa si nos vendemos a los terroristas.
.
Arias fue elegido democraticamente, el TLC fue aprobado democraticamente y aun asi simpre hay comunistas y socialistas que tratan de desestabilizar. Llamese Merino, PAC, etc
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Jaja que ardido byrdman con ese avatar. El socialismo (el verdadero) con el que se maneja europa es el mejor sistema que hay en el mundo, no el "socialismo" adaptado por el comunismo, y aqui deberiamos tomar de ejemplo ese sistema y no el capitalismo salvaje que quieren meter algunos.
PD: acuerdese tambien de ciertas familias pobres que llamaron al TSE para reportar a gente del PLN pagando $50 por el voto. Quien sabe donde entra la democracia ahi.
PD: acuerdese tambien de ciertas familias pobres que llamaron al TSE para reportar a gente del PLN pagando $50 por el voto. Quien sabe donde entra la democracia ahi.
Jesus rebuilt my lawn mower
- Esteban Salas
- 8 cilindros

- Mensajes: 2994
- Registrado: 19 Sep 2005 10:18
- Ubicación: San Francisco, Heredia
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
mclaren escribió:Esteban yo NO soy Chavista ni pro Venezuela toda esa turbulencia en cualquier momento se cae porq está rodeado de gente q lo quiere ver out (llámese otros países porque ese gobierno ha sido elegido democráticamente), pero me repugna que al pueblo tico le caiga tan bien el dicho de POR LA PLATA BAILA EL MONO,Esteban Salas escribió:Que va Daniel, discrepo totalmente con vos... Chavez es un tipo en el cual no se puede confiar ya que sus bi-polaridades son muy marcadas, un dia anda de buen humor y dadivoso y otro anda con el agua metida.mclaren escribió:el foro esta lleno de neoliberales que hablan de "venderle el alma al diablo" q tuanis ...
el Presidentillo se abre de patas a los chinos y le patea el trasero a Taiwan una vez que los exprimimos, CostaRica país "de paz" con su paloma de la paz y su Presidente que le robó el Premio Nobel al pueblo (el premio es del gobierno y del pueblo no del Dr Arias), todos vamos a entregarnos a loc chinos, MISMOS que con los Green-gos son los MAYORES VIOLADORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO ... en ellos se amapara el gobiernitico para decir "avanzamos"... Como que don Presidentin y sus secuaces necesitan otro TATEQUIETO como el que les enviaron directo desde Venezuela hasta las tierras de Alunasa ja ja ja aj aj a
... entonces prefieren bajarse los pantalones frente a Bush ANTES de considerar formar parte de un bloque continental... way cool !!!
.
Usted me perdona, pero hoy por hoy China, la EU, y USA son las potencias mundiales, si no te unis a la locomotora mundial te quedas botado. Todo lo cotrario a Venezuela, oh digame, es acaso Venezuela una potecia mundial a la cual debamos aderirnos incondicionalmente? Y de hacerlo muestreme almenos 2 beneficios directos para el pais de llevar a cabo tal accion?
o sea a los ticos lo que nos importa es la platica, no importa si nos vendemos a los terroristas.
.
No es eso Daniel, yo creo que todos en algun momento dejamos de buscar lo que nos hace felices por buscar estabilidad. Un ejemplo, hay profesionales que se graduan de x o y carrera pero nunca ejercen su profesion porque no hay cupo en lo que estudiaron, entonces que les toca hacer? Ir y buscar una opcion de trabajo donde puedan ganarse ese sustento que nesesitan.
Ahora bien, aplicando eso al campo politico, yo estoy seguro que muchos dirigentes les gustaria sacar al pais por sus propios medios sin nesesitar de la comunidad internacional, pero eso es IMPOSIBLE.
Entonces, es ahi donde se debe seleccionar bien las pocas opciones que hay. Para mi Venezuela es la menos adecuada por la inestabilidad emocional de su mandatario, sin embargo, si se llega a un buen acuerdo comercial con ese pais dejando condiciones que puedan afectarnos a futuro de lado, pues bienvenido, todo lo que sea progreso para el pais es excelente.
PAZ.
Esteban Salas S.
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Cero ardido es cuestion de ponerle un poco de humor pq sino el tema se calienta mucho como paso con el TLC y asi es imposible discutir de los temas en que diferimos.Pacsum1 escribió:Jaja que ardido byrdman con ese avatar. El socialismo (el verdadero) con el que se maneja europa es el mejor sistema que hay en el mundo, no el "socialismo" adaptado por el comunismo, y aqui deberiamos tomar de ejemplo ese sistema y no el capitalismo salvaje que quieren meter algunos.
PD: acuerdese tambien de ciertas familias pobres que llamaron al TSE para reportar a gente del PLN pagando $50 por el voto. Quien sabe donde entra la democracia ahi.
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Pacsum1 escribió:Jaja que ardido byrdman con ese avatar. El socialismo (el verdadero) con el que se maneja europa es el mejor sistema que hay en el mundo, no el "socialismo" adaptado por el comunismo, y aqui deberiamos tomar de ejemplo ese sistema y no el capitalismo salvaje que quieren meter algunos.
PD: acuerdese tambien de ciertas familias pobres que llamaron al TSE para reportar a gente del PLN pagando $50 por el voto. Quien sabe donde entra la democracia ahi.
Mae y lo de las familias pobres igual no me lo creo tanto pq pudo haber llamado cualquiera a decir eso, asi como se pudo hacer para el otro bando. Una llamada anonima la hace cualquiera
-
vwracingcup
- 8 cilindros

- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Byrdman escribió:Arias fue elegido democraticamente, el TLC fue aprobado democraticamente y aun asi simpre hay comunistas y socialistas que tratan de desestabilizar. Llamese Merino, PAC, etc
DEMOCRACIA: Remover dos magistrados de la sala constitucional para poder aprobar la reelección pasando por encima de la Asamblea Legislativa.
COMUNISTA: Todo el que no este deacuerdo con el pensamiento arista.
Salud.
- Esteban Salas
- 8 cilindros

- Mensajes: 2994
- Registrado: 19 Sep 2005 10:18
- Ubicación: San Francisco, Heredia
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
vwracingcup escribió:Byrdman escribió:Arias fue elegido democraticamente, el TLC fue aprobado democraticamente y aun asi simpre hay comunistas y socialistas que tratan de desestabilizar. Llamese Merino, PAC, etc
DEMOCRACIA: Remover dos magistrados de la sala constitucional para poder aprobar la reelección pasando por encima de la Asamblea Legislativa.
COMUNISTA: Todo el que no este deacuerdo con el pensamiento arista.
Salud.
Esteban Salas S.
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
cada quien lo ve del lado que lo quiere ver.... 
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Voy a meter mano en cuanto a la elección democrática de nuestro actual presidente, en realidad no están democrática como se piensa, constitucional mente se prohibe la reelección presidencial, esto fue instituido en la última administración de José Figueres Ferrer como una modificación a nuestra constitución, sin embargo hasta el momento salvo el voto de la sala constitucional que en este caso si lo analizamos como debe ser no esta apegada a la constitución porque esta versa claramente que la reelección presidencial no se permite "ARTÍCULO 132.- No podrá ser elegido Presidente ni Vicepresidente:
1) El Presidente que hubiera ejercido la Presidencia durante cualquier lapso, ni el Vicepresidente o quien lo sustituya, que la hubiere ejercido durante la mayor parte de un período constitucional."
Osea aunque el pueblo lo elegió democráticamente el primer domingo de febrero como dice nuestra constitución claramente la Sala IV violó la constitución al dar con lugar el recurso que don Oscar presentó para buscar su reelección, a pesar de esto yo lo considero mi presidente no como algunos troscos, hippies abraza árboles (Yoorch, 200?) , por otro lado el TLC fue aprobado por el Pueblo SI, sin embargo las leyes de la agenda complementaria, llamadas también Agenda de implementación NO... eso lo dijo muy claro el Presidente del TSE.... estas leyes están en mucho viciadas para favorecer a la clase media alta y alta de nuestro país, así como a las transnacionales.
-------
En cuanto a la normalización de relaciones con Venezuela.... bueno simplemente no estoy de acuerdo concuerdo con los que dicen que es venderle el alma al Diablo... Financiar la factura petrolera lo único que haría es aumentar el monto de nuestra deuda externa, con esto aumenta la inflación y si esta aumenta pues aumenta todo.... entonces nos será peor el remedio que la enfermedad....
Lo que cabe aquí para ayudarnos a solventar el alza en la factura petrolera es poner de nuestra parte y dejar de lado la eterna actitud del tico que mientras yo pueda y no me afecte Porta mí (Lucho Ramírez q.e.p.d.) el resto... si quieren alguna idea pues yo en el otro tema referente al combustible puse algunas las cuales me tomé el atrevimiento de enviar por medio del formulario de contacto de la página de la Presidencia de la República (http://www.casapres.go.cr) y en este momento redacto un correo para las señoras ministra y viceministra de transportes.
1) El Presidente que hubiera ejercido la Presidencia durante cualquier lapso, ni el Vicepresidente o quien lo sustituya, que la hubiere ejercido durante la mayor parte de un período constitucional."
Osea aunque el pueblo lo elegió democráticamente el primer domingo de febrero como dice nuestra constitución claramente la Sala IV violó la constitución al dar con lugar el recurso que don Oscar presentó para buscar su reelección, a pesar de esto yo lo considero mi presidente no como algunos troscos, hippies abraza árboles (Yoorch, 200?) , por otro lado el TLC fue aprobado por el Pueblo SI, sin embargo las leyes de la agenda complementaria, llamadas también Agenda de implementación NO... eso lo dijo muy claro el Presidente del TSE.... estas leyes están en mucho viciadas para favorecer a la clase media alta y alta de nuestro país, así como a las transnacionales.
-------
En cuanto a la normalización de relaciones con Venezuela.... bueno simplemente no estoy de acuerdo concuerdo con los que dicen que es venderle el alma al Diablo... Financiar la factura petrolera lo único que haría es aumentar el monto de nuestra deuda externa, con esto aumenta la inflación y si esta aumenta pues aumenta todo.... entonces nos será peor el remedio que la enfermedad....
Lo que cabe aquí para ayudarnos a solventar el alza en la factura petrolera es poner de nuestra parte y dejar de lado la eterna actitud del tico que mientras yo pueda y no me afecte Porta mí (Lucho Ramírez q.e.p.d.) el resto... si quieren alguna idea pues yo en el otro tema referente al combustible puse algunas las cuales me tomé el atrevimiento de enviar por medio del formulario de contacto de la página de la Presidencia de la República (http://www.casapres.go.cr) y en este momento redacto un correo para las señoras ministra y viceministra de transportes.
Juan Ro
-
franklingc
- 6 cilindros

- Mensajes: 564
- Registrado: 06 Sep 2006 07:23
- Ubicación: Florida. EEUU
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
con solo esa firma.....vwracingcup escribió:...
Atentamente,
José Merino del Río
Diputado
Fracción Frente Amplio
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
JuanRo algo de historia
En la constitución del 49 se permitía le reelección indefinida pero intercalada a como existe hoy. En 1969, la oposición por medio de una coalición logró poner el artículo que quitaba la reelección, porque Figueres Ferrer se enrumbaba a su tercer mandato y no querían verlo en un cuarto. 34 años después, Francisco Antonio Pachecho, Victoria Garrón y Jorge Manuel Dengo, pusieron un recurso de inconstitucionalidad a esa reforma hecha en el 69 y la sala dictaminó que efectivamente esa reforma del 69 era inconstitucional y por lo tanto la eliminó.
Este caso es complicado porque parece que la misma Carta Magna se contradice a si misma, el criterio utilizado es un elemento del derecho consetudinario que dice que norma general mata a norma específica.
Es decir, si en un artículo dice "Todos los costarricenses tienen derecho a vivir", pero en otro artículo del mismo código dice "Los costarricenses comunistas NO tienen derecho a vivir", prevalece la norma general sobre le específica, por lo tanto TODOS los costarricenses, comunistas o no, tienen derecho a vivir.
Pd. Gracias a mi amigo Alf por esta explicación..
En la constitución del 49 se permitía le reelección indefinida pero intercalada a como existe hoy. En 1969, la oposición por medio de una coalición logró poner el artículo que quitaba la reelección, porque Figueres Ferrer se enrumbaba a su tercer mandato y no querían verlo en un cuarto. 34 años después, Francisco Antonio Pachecho, Victoria Garrón y Jorge Manuel Dengo, pusieron un recurso de inconstitucionalidad a esa reforma hecha en el 69 y la sala dictaminó que efectivamente esa reforma del 69 era inconstitucional y por lo tanto la eliminó.
Este caso es complicado porque parece que la misma Carta Magna se contradice a si misma, el criterio utilizado es un elemento del derecho consetudinario que dice que norma general mata a norma específica.
Es decir, si en un artículo dice "Todos los costarricenses tienen derecho a vivir", pero en otro artículo del mismo código dice "Los costarricenses comunistas NO tienen derecho a vivir", prevalece la norma general sobre le específica, por lo tanto TODOS los costarricenses, comunistas o no, tienen derecho a vivir.
Pd. Gracias a mi amigo Alf por esta explicación..
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
toyo_jr escribió:
En cuanto a la normalización de relaciones con Venezuela.... bueno simplemente no estoy de acuerdo concuerdo con los que dicen que es venderle el alma al Diablo... Financiar la factura petrolera lo único que haría es aumentar el monto de nuestra deuda externa, con esto aumenta la inflación y si esta aumenta pues aumenta todo.... entonces nos será peor el remedio que la enfermedad....
Exacto
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
sin embargo Rafa la constitución no ha sido modificada aún y el artículo que te menciono sigue vigente en nuestra constitución... en este caso concreto entonces podríamos afirmar que un fallo de la sala cuarta esta sobre la constitución... porque como puedes notar en cualquier copia de nuestra Carta Magna no hay un norma específica para esto si no sigue privando la norma general... y el artículo 132 continúa vigente, no ha habido una reforma constitucional ni una Asamblea Constituyente que decrete lo contrario.Rafa(RAVM) escribió:JuanRo algo de historia
En la constitución del 49 se permitía le reelección indefinida pero intercalada a como existe hoy. En 1969, la oposición por medio de una coalición logró poner el artículo que quitaba la reelección, porque Figueres Ferrer se enrumbaba a su tercer mandato y no querían verlo en un cuarto. 34 años después, Francisco Antonio Pachecho, Victoria Garrón y Jorge Manuel Dengo, pusieron un recurso de inconstitucionalidad a esa reforma hecha en el 69 y la sala dictaminó que efectivamente esa reforma del 69 era inconstitucional y por lo tanto la eliminó.
Este caso es complicado porque parece que la misma Carta Magna se contradice a si misma, el criterio utilizado es un elemento del derecho consetudinario que dice que norma general mata a norma específica.
Es decir, si en un artículo dice "Todos los costarricenses tienen derecho a vivir", pero en otro artículo del mismo código dice "Los costarricenses comunistas NO tienen derecho a vivir", prevalece la norma general sobre le específica, por lo tanto TODOS los costarricenses, comunistas o no, tienen derecho a vivir.
Pd. Gracias a mi amigo Alf por esta explicación..
Juan Ro
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
El caso de Vladimir de la Cruz me parece la mejor estrategia del gobierno de Arias, mandar de embajador a Venezuela a un político que se ha caracterizado por llamarse socialista, comunista.... una forma inteligente de mantener un poco quieto a Chávez con TiquiciaByrdman escribió:El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
Juan Ro
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Que tirada con esta vara... algunos deben tener un problema existencial.
Les gustan los carros caros, los dólares y la buena vida. Si no es así dígame ¿a cuantos de este foro no les gustan esas cosas que dije?
Si alguno dijo a mí no me gustan, pues que carajo estás haciendo aquí, si se habla solamente de un gusto muy particular: los carros caros.
Les cuento que hoy se dio la noticia que en CUBA... sí en CUBA a partir de Agosto los salarios serán de acuerdo a la producción del trabajador. Se acabó el sistema socialista para mucho dolor de algunos.
Lo siento mucho, lo lamento en paleta, mi más sentido pésame pero en esa dirección va el mundo... o sea, ni para la izquierda, ni para la derecha... simplemente para adelante y todos sabemos que nadar contra corriente no es lo más aconsejable. Si quieren seguir al trasnochado de Hugo Chávez en su camino al infierno excelente, pero ya se sabe hacia donde van.
Así que por más que se sientan incómodos alisten las billeteras que para ustedes los que están en contra de todo lo que huela a Arias, ya que si ponen empeño y conocimiento vienen dólares y se que no los desprecian para nada. Posiblemente puedan cambiar la nave por la que sueñan, darle una mejor educación a sus hijos, poder emplear a más personas y con mejores salarios, mejor nivel de vida y seguir felices... pero para eso hay que trabajar en este sistema que tanto reniegan.
Esa es la realidad... aunque a veces duela.
Arias es transitorio, Costa Rica seguirá aquí con o sin él. Diay a veces es lamentable ver como un político como Arias le gana el pulso a uno una vez y la otra también pero eso no quiere decir que hay que mandar el país a la basura para verlo quedar mal. Por lo tanto se ocupan mentes y esfuerzos para salir adelante.
PD: El Premio Nobel de 1987 se lo ganó Oscar Arias Sánchez en calidad PERSONAL, cualquier duda por favor remítanse al Instituto Sueco (asi se llama el encargado de anunciar los premios) en Suecia y se sacan la duda. Decir otra cosa a estas alturas es haberse quedado resagado en la historia. Por cierto Vinicio Cerezo lo quería pero no se lo dieron, Costa Rica como nación no fue ni candidata ese año
.
Les gustan los carros caros, los dólares y la buena vida. Si no es así dígame ¿a cuantos de este foro no les gustan esas cosas que dije?
Si alguno dijo a mí no me gustan, pues que carajo estás haciendo aquí, si se habla solamente de un gusto muy particular: los carros caros.
Les cuento que hoy se dio la noticia que en CUBA... sí en CUBA a partir de Agosto los salarios serán de acuerdo a la producción del trabajador. Se acabó el sistema socialista para mucho dolor de algunos.
Lo siento mucho, lo lamento en paleta, mi más sentido pésame pero en esa dirección va el mundo... o sea, ni para la izquierda, ni para la derecha... simplemente para adelante y todos sabemos que nadar contra corriente no es lo más aconsejable. Si quieren seguir al trasnochado de Hugo Chávez en su camino al infierno excelente, pero ya se sabe hacia donde van.
Así que por más que se sientan incómodos alisten las billeteras que para ustedes los que están en contra de todo lo que huela a Arias, ya que si ponen empeño y conocimiento vienen dólares y se que no los desprecian para nada. Posiblemente puedan cambiar la nave por la que sueñan, darle una mejor educación a sus hijos, poder emplear a más personas y con mejores salarios, mejor nivel de vida y seguir felices... pero para eso hay que trabajar en este sistema que tanto reniegan.
Esa es la realidad... aunque a veces duela.
Arias es transitorio, Costa Rica seguirá aquí con o sin él. Diay a veces es lamentable ver como un político como Arias le gana el pulso a uno una vez y la otra también pero eso no quiere decir que hay que mandar el país a la basura para verlo quedar mal. Por lo tanto se ocupan mentes y esfuerzos para salir adelante.
PD: El Premio Nobel de 1987 se lo ganó Oscar Arias Sánchez en calidad PERSONAL, cualquier duda por favor remítanse al Instituto Sueco (asi se llama el encargado de anunciar los premios) en Suecia y se sacan la duda. Decir otra cosa a estas alturas es haberse quedado resagado en la historia. Por cierto Vinicio Cerezo lo quería pero no se lo dieron, Costa Rica como nación no fue ni candidata ese año
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
seguro Usted es el mae q anda manejando en cartago con un pañuelo de USA, con un carro plateado con el techo y la tapa del motor con una bandera de USA, entonces todo aquel q no ande de engañao es porq es comunista (como si ser comunista fuera malo per-sé) ...Byrdman escribió:El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
- Adjuntos
-
- 911tower.jpg (21.04 KiB) Visto 2129 veces
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Mae ud si se punza el higado facil.mclaren escribió:seguro Usted es el mae q anda manejando en cartago con un pañuelo de USA, con un carro plateado con el techo y la tapa del motor con una bandera de USA, entonces todo aquel q no ande de engañao es porq es comunista (como si ser comunista fuera malo per-sé) ...Byrdman escribió:El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Por si las dudas ahi me refiero a que la palabra comunista y soliaista tambien esta satanizada por si no quedo claro. Mae y la verdad no me interesa como ande ud o no su carro mientras ande feliz sin hacer loco en la calle puede andar como le da la gana, asi que mae si yo quiero andar como redneck es mi problema.mclaren escribió:seguro Usted es el mae q anda manejando en cartago con un pañuelo de USA, con un carro plateado con el techo y la tapa del motor con una bandera de USA, entonces todo aquel q no ande de engañao es porq es comunista (como si ser comunista fuera malo per-sé) ...Byrdman escribió:El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
mae casi casi le das al blanco, yo conozco a este mae y anda un F250 con calca de la bandera grringa atras en el parabrisas y siempre anda chemas del ARMY!! y es de cartago!!!! se lo juro!!mclaren escribió:seguro Usted es el mae q anda manejando en cartago con un pañuelo de USA, con un carro plateado con el techo y la tapa del motor con una bandera de USA, entonces todo aquel q no ande de engañao es porq es comunista (como si ser comunista fuera malo per-sé) ...Byrdman escribió:El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
"Out of convicted rapists, 57% admitted to reading pornography. 95% admitted to reading the Bible."
Conclusions????
Conclusions????
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
Ya hablando en serio (byrdamn no lo tome a pecho) ...
Estimado MARVIN,
Usted cree que Oscarito, don Oscar, don Dr, Osquitar u Osquíllarr o como Ud quiera llamarlo, inventó la gestión de paz en CA?? Habrá sido idea de él?, el trabajo y los resultados, fueron de obra y mano de el? o será que de repente alguien mas tuvo la idea? o alguien mas trabajó en eso?
Y si fue super Oscar, él solito, el montón de trabajo que la PAZ de CA conllevó, las secretarias las pagó él? y la tinta y hasta el papel higiénico?, los tiquetes de avión? el esmoquin? QUIEN pagó el salario para tanta cosa de él y de sus colaboradores?
Ese señor disque se hizo merecedor del Nobel BAJO LA INVESTIDURA Y CON LOS RECURSOS DE PRESIDENTE de CR, o se te olvida que el país casi quedaba huérfano por taaanto extranjerismo...
.
.
Estimado MARVIN,
Usted cree que Oscarito, don Oscar, don Dr, Osquitar u Osquíllarr o como Ud quiera llamarlo, inventó la gestión de paz en CA?? Habrá sido idea de él?, el trabajo y los resultados, fueron de obra y mano de el? o será que de repente alguien mas tuvo la idea? o alguien mas trabajó en eso?
Y si fue super Oscar, él solito, el montón de trabajo que la PAZ de CA conllevó, las secretarias las pagó él? y la tinta y hasta el papel higiénico?, los tiquetes de avión? el esmoquin? QUIEN pagó el salario para tanta cosa de él y de sus colaboradores?
Ese señor disque se hizo merecedor del Nobel BAJO LA INVESTIDURA Y CON LOS RECURSOS DE PRESIDENTE de CR, o se te olvida que el país casi quedaba huérfano por taaanto extranjerismo...
.
.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: normalización de relaciones diplomáticas con la República Bo
ja ja ja mae de acuerdo con vos no lo tome a mal "just kidding" ;)Byrdman escribió:Por si las dudas ahi me refiero a que la palabra comunista y soliaista tambien esta satanizada por si no quedo claro. Mae y la verdad no me interesa como ande ud o no su carro mientras ande feliz sin hacer loco en la calle puede andar como le da la gana, asi que mae si yo quiero andar como redneck es mi problema.mclaren escribió:seguro Usted es el mae q anda manejando en cartago con un pañuelo de USA, con un carro plateado con el techo y la tapa del motor con una bandera de USA, entonces todo aquel q no ande de engañao es porq es comunista (como si ser comunista fuera malo per-sé) ...Byrdman escribió:El problema es que mucha gente cuando oye la palabra transnacional, estados unidos, libre comercio ya satanizan sin haberse informado bien. Igual pasa con comunistas, socialistas, etc. Pero ya Vladimir de la Cruz es parte del gobierno y nunca ha sido neoliberal ni arista.
