PREGUNTAS A NUESTROS AMIGOS DE GUATE AUTODROMO Y AUTOMOVILIS

Información del automovilismo de Guatemala y la participación de pilotos costarricenses en el mismo.
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

PREGUNTAS A NUESTROS AMIGOS DE GUATE AUTODROMO Y AUTOMOVILIS

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

Amigos del foro como lo prometido es deuda, aqui inicio el tema de preguntas y respuestas a nuestros amigos conocedores de guatemala acerca de preguntas que quieran hacer para seguir la historia del automovilismo, en este caso se harán sobre el autodromo y automovilismo guatemalteco! asi que a preguntar señores y señoritas, que la historia del automovilismo es parte de nuestra cultura general. :kdd: :rr:

saludos :bounce:

amigos la ves pasada se hablo de que en guatemala hubo otra pista de carros, verdaderamente no me quedo muy claro el poque se cerro, alguien que nos explique bien eso y cuando se dio inicio al segundo proyecto que es hoy en dia el pedro cofiño!
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Avatar de Usuario
affner
Mensajes: 66
Registrado: 22 Sep 2008 10:02

Re: PREGUNTAS A NUESTROS AMIGOS DE GUATE AUTODROMO Y AUTOMOVILIS

Mensaje sin leer por affner »

Esta es la historia del Autodromo Pedro Cofiño, (antes Los Volcanes), encontre esto:

Hoy viernes por la mañana estuve muy cerca del Autódromo Pedro Cofiño, pues tuve que ir al Hospital Regional de Escuintla, a escasos 6 km del autódromo. En este hospital trabajé 25 años de mi vida como Médico y tuve la mala suerte de que en este mi hospital, fué en donde falleció mi gran amigo Pedro.

Sabemos que no tenemos el mejor autódromo de centroamérica, pero a diferencia de muchos escenarios, este autódromo es el fruto del amor y la pasión por el automovilismo de un grupo de soñadores guatemaltecos, que bajo la batuta de Pedro estuvimos luchando dias y noches porque nuestro país tuviera un lugar en donde practicar el deporte de la velocidad.

No tuvimos la suerte de tener un mecenas que hiciera todo lo que Don Carlos Rodríguez ha hecho por ustedes los ticos, pero si tuvimos la visión y el deseo de hacer realidad el sueño de Pedro y de todos nosotros, los que fundamos y construimos el Autódromo Los Volcanes y que ahora lleva el nombre del ícono del automovilismo chapín: PEDRO COFIÑO.

En Junio de 1993 se cerró para las carreras de circuito, el antiguo Autódromo Guatemala, y a partir de ese momento, Pedro estuvo con la inquietud de conseguir un lugar para construir un nuevo autódromo.
Luego de un par de años, nos llamó a un pequeño grupo de entusiastas y se consiguió un terreno en un pueblo llamado San Miguel Petapa, muy cerca de la capital. Se levantaron los planos del proyecto, se hizo la topografía, fotografía aérea, maqueta, etc,.........pero el concejo municipal en una sesión tormentosa una noche bien obscura, practicamente nos sacó del edificio municipal, al grupo de entusiastas que habiamos ido a negociar el usufructo del terreno, entre ellos ibamos Fernando Ibarguen, uno de los Hnos. Quevedo, no recuerdo bien a otros dos ó tres, Este Servidor de ustedes y por supuesto Pedro Cofiño.

Unos meses después, conseguimos un terreno cercano a la Laguna del Pino, carretera a El Salvador, y fuimos el mismo grupo de entusiastas a verlo y era bellísimo para hacer el autódromo pero no se logró nada.

En 1999, con Jaime Migoya, Osberto Mencos, Luc Van Beusekom, Leonel Roque, Este Servidor y por supuesto Pedro Cofiño, decidimos hacer La Copa del Milenio, que fué una serie de carreras efectuadas en la pista de aterrizaje de la base de paracaidistas del ejército, en el Puerto de San José. La pista la armábamos con toneles y con cintas y realmente era muy rápida y demandante. Cuando había un aterrizaje de emergencia, sonaba la sirena y teniamos que desarmar el trazado a la carrera y eso nos sucedió un par de veces. En esos dias, se contactó a quien nos otorgó el terreno en donde está actualmente el autódromo y para variar Pedro nos juntó a un pequeño grupo e iniciamos la sociedad que iba a construir el autódromo.

Luego de muchos fines de semana, en que nos ibamos el pequeño grupito a un terreno en donde era un potrero y no había nada............soñábamos, pensábamos que ibamos a hacer y logramos establecer un diseño, luego de consultas con los libros de diseño de varios autódromos del mundo y la colaboración de arquitecto e ingeniero y del resto del grupo.

Se proyectó el autódromo, se empezó a construir con la venta de algunos patrocinios, pero para poder terminarlo hubo que hacer préstamos muy grandes y poco a poco logramos tener el Autódromo que tenemos actualmente. Si bien es cierto no es el mejor............pero es lo que tenemos y estamos orgullosos de El y nuestro amigo Pedro, estará feliz, viendo que su sueño de un Campeonato Centroamericano es una realidad en el Autódromo que El ideó y que lleva su nombre.

SOCIOS FUNDADORES DEL AUTODROMO LOS VOLCANES.......AHORA PEDRO COFIÑO

Sr. Pedro Cofiño Kepfer
Arq. George Hazbun
Lic. Estuardo Cuestas Rolz
Sr. Osberto Mencos
Ing. Leonel Roque M .
Sr. Arnoldo Kreysa
Sr. Mauricio Roque
Ing. Julio Quevedo
Ing. Luc Van Beusekom
Ing. Jorge Signoret
Lic. Luis Fernando Pérez
Ing. Roberto Dalton
Sr. Jaime Migoya
Dr. Arturo Gramajo
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: PREGUNTAS A NUESTROS AMIGOS DE GUATE AUTODROMO Y AUTOMOVILIS

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

affner escribió:Esta es la historia del Autodromo Pedro Cofiño, (antes Los Volcanes), encontre esto:

Hoy viernes por la mañana estuve muy cerca del Autódromo Pedro Cofiño, pues tuve que ir al Hospital Regional de Escuintla, a escasos 6 km del autódromo. En este hospital trabajé 25 años de mi vida como Médico y tuve la mala suerte de que en este mi hospital, fué en donde falleció mi gran amigo Pedro.

Sabemos que no tenemos el mejor autódromo de centroamérica, pero a diferencia de muchos escenarios, este autódromo es el fruto del amor y la pasión por el automovilismo de un grupo de soñadores guatemaltecos, que bajo la batuta de Pedro estuvimos luchando dias y noches porque nuestro país tuviera un lugar en donde practicar el deporte de la velocidad.

No tuvimos la suerte de tener un mecenas que hiciera todo lo que Don Carlos Rodríguez ha hecho por ustedes los ticos, pero si tuvimos la visión y el deseo de hacer realidad el sueño de Pedro y de todos nosotros, los que fundamos y construimos el Autódromo Los Volcanes y que ahora lleva el nombre del ícono del automovilismo chapín: PEDRO COFIÑO.

En Junio de 1993 se cerró para las carreras de circuito, el antiguo Autódromo Guatemala, y a partir de ese momento, Pedro estuvo con la inquietud de conseguir un lugar para construir un nuevo autódromo.
Luego de un par de años, nos llamó a un pequeño grupo de entusiastas y se consiguió un terreno en un pueblo llamado San Miguel Petapa, muy cerca de la capital. Se levantaron los planos del proyecto, se hizo la topografía, fotografía aérea, maqueta, etc,.........pero el concejo municipal en una sesión tormentosa una noche bien obscura, practicamente nos sacó del edificio municipal, al grupo de entusiastas que habiamos ido a negociar el usufructo del terreno, entre ellos ibamos Fernando Ibarguen, uno de los Hnos. Quevedo, no recuerdo bien a otros dos ó tres, Este Servidor de ustedes y por supuesto Pedro Cofiño.

Unos meses después, conseguimos un terreno cercano a la Laguna del Pino, carretera a El Salvador, y fuimos el mismo grupo de entusiastas a verlo y era bellísimo para hacer el autódromo pero no se logró nada.

En 1999, con Jaime Migoya, Osberto Mencos, Luc Van Beusekom, Leonel Roque, Este Servidor y por supuesto Pedro Cofiño, decidimos hacer La Copa del Milenio, que fué una serie de carreras efectuadas en la pista de aterrizaje de la base de paracaidistas del ejército, en el Puerto de San José. La pista la armábamos con toneles y con cintas y realmente era muy rápida y demandante. Cuando había un aterrizaje de emergencia, sonaba la sirena y teniamos que desarmar el trazado a la carrera y eso nos sucedió un par de veces. En esos dias, se contactó a quien nos otorgó el terreno en donde está actualmente el autódromo y para variar Pedro nos juntó a un pequeño grupo e iniciamos la sociedad que iba a construir el autódromo.

Luego de muchos fines de semana, en que nos ibamos el pequeño grupito a un terreno en donde era un potrero y no había nada............soñábamos, pensábamos que ibamos a hacer y logramos establecer un diseño, luego de consultas con los libros de diseño de varios autódromos del mundo y la colaboración de arquitecto e ingeniero y del resto del grupo.

Se proyectó el autódromo, se empezó a construir con la venta de algunos patrocinios, pero para poder terminarlo hubo que hacer préstamos muy grandes y poco a poco logramos tener el Autódromo que tenemos actualmente. Si bien es cierto no es el mejor............pero es lo que tenemos y estamos orgullosos de El y nuestro amigo Pedro, estará feliz, viendo que su sueño de un Campeonato Centroamericano es una realidad en el Autódromo que El ideó y que lleva su nombre.

SOCIOS FUNDADORES DEL AUTODROMO LOS VOLCANES.......AHORA PEDRO COFIÑO

Sr. Pedro Cofiño Kepfer
Arq. George Hazbun
Lic. Estuardo Cuestas Rolz
Sr. Osberto Mencos
Ing. Leonel Roque M .
Sr. Arnoldo Kreysa
Sr. Mauricio Roque
Ing. Julio Quevedo
Ing. Luc Van Beusekom
Ing. Jorge Signoret
Lic. Luis Fernando Pérez
Ing. Roberto Dalton
Sr. Jaime Migoya
Dr. Arturo Gramajo

Faltó la firma del artículo: ARTURO GRAMAJO. :ok:


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
dampez.com
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1064
Registrado: 26 Sep 2005 20:24
Contactar:

Re: PREGUNTAS A NUESTROS AMIGOS DE GUATE AUTODROMO Y AUTOMOVILIS

Mensaje sin leer por dampez.com »

en algun momento critique el autodromo .... ahora nunca mas

mis respetos
Avatar de Usuario
LOKO
Mensajes: 94
Registrado: 23 Sep 2008 13:22

Re: PREGUNTAS A NUESTROS AMIGOS DE GUATE AUTODROMO Y AUTOMOVILIS

Mensaje sin leer por LOKO »

El anterior autodromo sigue abierto actualmente pero se utiliza mas para 1/8 de milla l

Lo que sucedio con esta pista es que el terreno fue dividido la pista era bastante grande (como para correr 1/4 de milla) actualemente unicamente se corre 1/8 de milla ya que la pista es mucho mas corta ultimamente se a modificado y se practica autocross, es una pista de circuito pequeña.

La mayor utilidad es aceleracion todos los dias viernes y sabado por la noche esta abierta al publico en general de tal mandra que cualquiera que quiera llegar a probar su carro o hacer algun reto o simplente ir a ver lo puede hacer por un costo de Q25 por persona unos $3.40 esto se hizo con la finalidad de fomentar el no correr en las calles ya que antes esto se hacia en la via publica y lamentablemente casi siempre habia mas de algun accidente.

Por supuesto que era emocionante estar en la calle y cuando aparecia la policia todos corriendo por todos lados pero lo lamentable como repito es que habia mucho accidente.

En conclucion no se exactamente la historia (porque se dividio la pista) y otros detalles pero es un pequeño aporte de esta pista la cual esta situada a 18.5 KM de la ciudad
Responder

Volver a “AUTOMOVILISMO DE GUATEMALA”