Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
El almendro es el hospedero de la LAPA VERDE casi que exclusivamente.
ahi hay intereses de todo lado, lo que no sabia era que se tambien se iban a traer abajo a las especies protegidas, eso si que no me gusta, no no no no no
mejor que analicen bien esta cuestion, habra mas de un megaproyecto turistico que se muere por comprar esa madera de almendro, entre otras.
y no queda tan lejos de ahi, que es lo peor.
ahi hay intereses de todo lado, lo que no sabia era que se tambien se iban a traer abajo a las especies protegidas, eso si que no me gusta, no no no no no
mejor que analicen bien esta cuestion, habra mas de un megaproyecto turistico que se muere por comprar esa madera de almendro, entre otras.
y no queda tan lejos de ahi, que es lo peor.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Ciudadano logra frenar tala de bosque en mina Crucitas
Vanessa Loaiza N. y Carlos Hernández P. | vloaiza@nacion.com
La Sala IV frenó la corta de cientos de árboles en la mina Crucitas, en Cutris de San Carlos, Alajuela.
El alto tribunal acogió para estudio un recurso de amparo interpuesto por el ciudadano Edgardo Vinicio Araya Sibaja y la Asociación Norte por la Vida, quienes se oponen a la tala y la posterior construcción de una mina de oro en la zona fronteriza del río San Juan.
Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
Mediante decreto, el Gobierno de Óscar Arias había declarado de “conveniencia nacional” la tala en Cutris. La mina extraería 700.000 onzas de oro en 10 años.
Este proyecto, al mando de la firma canadiense Vanessa Ventures, ya había obtenido también el permiso de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), para construir la planta de proceso.
Ahora, los interesados no podrán talar el bosque hasta que la Sala Constitucional se pronuncie definitivamente.
José Andrés Soto, vocero de la firma, dijo que la tala se inició desde el viernes y que hasta ayer no habían sido notificados sobre el fallo de la Sala y la suspensión inmediata de corta.
Soto no pudo precisar la cantidad de árboles cortados hasta ayer.
Consultado al respecto, Edgardo Araya, dijo sentirse satisfecho porque el decreto que autoriza la tala es “grosero, absurdo y contrario a la Constitución”.
Agregó que ahora no descartan presentar una denuncia penal en contra del mandatario Óscar Arias y el ministro del Ambiente, Roberto Dobles, por prevaricato.
Este delito consiste en dictar resoluciones contrarias a la ley o sustentadas en hechos falsos. La pena va de dos a seis años de cárcel.
¿Cuántas hectáreas son? Según un comunicado de prensa divulgado el fin de semana por Marco Tulio Araya, del Frente Opositor a la Minería a Cielo Abierto, la empresa pretendía con el decreto talar hasta 262 hectáreas de bosque.
Sin embargo, José Andrés Soto asegura que el permiso solo les permite intervenir 191 hectáreas, pero no todas son bosque, algunas serían potreros arborizados.
Además, la mina asegura que sembrará 100 árboles por cada uno de los 193 almendros amarillos que hay en la finca. La explotación de esta especie está prohibida pues su fruto es indispensable para la preservación de la lapa verde.
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 736
- Registrado: 16 Ene 2006 18:08
- Ubicación: "In racing we trust!" Abarth
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Otra muestra mas de la hipocrecia de Oscar Arias, primero hablo pestes de Hugo Chavez, y luego en Europa hablo bellezas, y ahora disq habla de armonia con la naturaleza y manda a talar un bosque
Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente y no se, hacer un hotel y darle trabajo y capatacion a los lugareños, como lo han hecho muchos hoteles en Guanacaste, claro de capital extranjero que tienen la vision de que hay q conservar el medio ambiente.


Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente y no se, hacer un hotel y darle trabajo y capatacion a los lugareños, como lo han hecho muchos hoteles en Guanacaste, claro de capital extranjero que tienen la vision de que hay q conservar el medio ambiente.
Jose Manuel Monge Solano
"Give your ideas the power to impress"
modder
"Give your ideas the power to impress"
modder

- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
mae cuidado con esto.jm2s escribió:Otra muestra mas de la hipocrecia de Oscar Arias, primero hablo pestes de Hugo Chavez, y luego en Europa hablo bellezas, y ahora disq habla de armonia con la naturaleza y manda a talar un bosque![]()
![]()
Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente y no se, hacer un hotel y darle trabajo y capatacion a los lugareños, como lo han hecho muchos hoteles en Guanacaste, claro de capital extranjero que tienen la vision de que hay q conservar el medio ambiente.
entre otras cosas, lease un manual de atencion al cliente y me avisa si eso es lo que ud quiere que la gente se lleve de este pais, ya no se acuerda el por que cerraron un hotel en Papagallo, y todavia falta por rebuscar, lo que pasa es que ..........?
Sostenible no hay nada, o uds se aseguran de que la gente de la muni de su comunidad haga un buen uso de la basura que tiramos en bolsas, de las aguas negras que todos producimos. jamás jamé jamón.
En esto, todos tenemos vela.
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 736
- Registrado: 16 Ene 2006 18:08
- Ubicación: "In racing we trust!" Abarth
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Di es claro nos estan poniendo a escoger entre el menos peor, pero yo lo veia en el sentido de generacion de empleo, en medio ambiente como decis vos hay mucha tela q cortar, igual todo es culpa de un gobierno q anda pregonando paz con la naturaleza, y como decis vos municipalidades q no manejan sus desechos y Hoteles q contaminan el medio ambiente, una hipocresia terrible.escholl escribió:mae cuidado con esto.jm2s escribió:Otra muestra mas de la hipocrecia de Oscar Arias, primero hablo pestes de Hugo Chavez, y luego en Europa hablo bellezas, y ahora disq habla de armonia con la naturaleza y manda a talar un bosque![]()
![]()
Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente y no se, hacer un hotel y darle trabajo y capatacion a los lugareños, como lo han hecho muchos hoteles en Guanacaste, claro de capital extranjero que tienen la vision de que hay q conservar el medio ambiente.
entre otras cosas, lease un manual de atencion al cliente y me avisa si eso es lo que ud quiere que la gente se lleve de este pais, ya no se acuerda el por que cerraron un hotel en Papagallo, y todavia falta por rebuscar, lo que pasa es que ..........?
Sostenible no hay nada, o uds se aseguran de que la gente de la muni de su comunidad haga un buen uso de la basura que tiramos en bolsas, de las aguas negras que todos producimos. jamás jamé jamón.
En esto, todos tenemos vela.
Jose Manuel Monge Solano
"Give your ideas the power to impress"
modder
"Give your ideas the power to impress"
modder

Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Don Marvin,
Gracias por su comentario. Es interesante.
Esto que puse en mi primer post pasa aca y similar pasa en muchos lugares del pais. Para mi un claro ejemplo es Liberia / Guanacaste, de donde eres.
Alla no es mineria a cielo abierto, es un aeropuerto y cientos de hoteles los que "a guebo" han tenido que cortar arboles para lograr las edificaciones que levantan, o inversionistas que pagan segun mucha gente "barato" a dueños de propiedades por peñazcos o montañas a las que nunca iban a sacar provecho por falta de $$$. Algunos de estos inversionistas echan la "mie*da" a la playa y con suerte ni pagan uno que otro impuesto.
Eso logra riqueza a la zona, NO ES VENDER EL PAIS. Ese viejito que tuvo la propiedad por años y nunca hizo nada, por lo menos le quedo la platilla, que si la gasto en p*tas, confites o la bien logro, ya no es problema de uno, alla el.
Luego llega este inversionista, sea local, gringo, europeo o lo que sea, hace una mega construccion y da empleo durante y despues de la obra. Asi se produce riqueza y mano de obra, que segun yo, creo ha sido bueno en Guanacaste.
Que podria ser de tu tierrra, Sr. Jaen si no fueran todas esas inversiones que han sucedido. Fijo no seria tan atractivo comercialmente como lo es ahora.
Ud y yo y muchos de los que leen este post han disfrutado de lo que es hoy esa zona y ni nos damos cuenta de los daños que han producido o producen.
Guanacaste ha ganado mucha calidad de vida por todos estos gringitos montados en Terios o con su LearJet en en un hangar en Guardia.
Un saludo,
Adolfo.
Gracias por su comentario. Es interesante.
Esto que puse en mi primer post pasa aca y similar pasa en muchos lugares del pais. Para mi un claro ejemplo es Liberia / Guanacaste, de donde eres.
Alla no es mineria a cielo abierto, es un aeropuerto y cientos de hoteles los que "a guebo" han tenido que cortar arboles para lograr las edificaciones que levantan, o inversionistas que pagan segun mucha gente "barato" a dueños de propiedades por peñazcos o montañas a las que nunca iban a sacar provecho por falta de $$$. Algunos de estos inversionistas echan la "mie*da" a la playa y con suerte ni pagan uno que otro impuesto.
Eso logra riqueza a la zona, NO ES VENDER EL PAIS. Ese viejito que tuvo la propiedad por años y nunca hizo nada, por lo menos le quedo la platilla, que si la gasto en p*tas, confites o la bien logro, ya no es problema de uno, alla el.
Luego llega este inversionista, sea local, gringo, europeo o lo que sea, hace una mega construccion y da empleo durante y despues de la obra. Asi se produce riqueza y mano de obra, que segun yo, creo ha sido bueno en Guanacaste.
Que podria ser de tu tierrra, Sr. Jaen si no fueran todas esas inversiones que han sucedido. Fijo no seria tan atractivo comercialmente como lo es ahora.
Ud y yo y muchos de los que leen este post han disfrutado de lo que es hoy esa zona y ni nos damos cuenta de los daños que han producido o producen.
Guanacaste ha ganado mucha calidad de vida por todos estos gringitos montados en Terios o con su LearJet en en un hangar en Guardia.
Un saludo,
Adolfo.
Marvin Jaén escribió:Adolfo escribió:mclaren,
Ud. conoce la zona?
No crea que es Santana, Rohrmoser o Los Yoses...
Muchos debemos de dar gracias a Dios todos los dias porque tenemos un trabajito estable y hay en donde trabajar.
Ahi la gente se mata por un trabajo o comida.
Hasta hace poco llego la luz, ya hay agua, zero infraestructura y caminos con buen barro.
No lo culpo, yo pense en algun momento igual que UD hasta que un dia me llevaron a conocer la zona.
Ojala empiecen rapido...
Saludos,
Adolfo.
Bueno, nadie le ha querido responder a Adolfo y su posición ES completamente válida. Espero que sea porque no vieron su post, pero no me cabe ninguna duda que ahora sí lo van a ver.
En realidad del tema forestal no conozco mucho, salvo que son necesarios para mantener los mantos acuíferos y muchos ecosistemas de fauna silvestre.
Comprendo el malestar y por sobre todo la rabia de Adolfo, ya que es muy fácil opinar cuando cerca de nuestra casa hay trabajo, educación, centros de salud, servicios de gobierno, calles asfaltadas centros deportivos y un etcétera que da nauseas cuando vemos la inequidad con que se trata a una parte de la población costarricense. En las zonas urbanas nos quejamos por los huecos cuando ellos en las zonas rurales desearían esas calles ya que ni caminando se puede avanzar cómodamente, menos en vehículo automotor. Pero eso no lo vemos. Esa parte privilegiada de la sociedad costarricense - en la que vivimos todos o casi todos los de este foro - nos sentimos con la autoridad para denigrar a cuanta empresa quiere llevar TRABAJO a las zonas más maltratadas de Costa Rica. Y no contentos con eso, los trabajos de mejor calidad laboral y salarial los vamos a ocupar ya que ellos en esas zonas NO HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD de estudiar, no por falta de capacidad, no por falta de interés... sino por falta de centros de estudios adecuados, falta de recursos económicos en los hogares, falta de elementos tan básicos comolápiz, cuaderno y libros.
Adolfo te comprendo ya que yo viví ese calvario, donde llegaba a la escuela o al colegio con los zapatos embarrialados y eso que vivía en Liberia... bueno, los que teníamos la dicha de tenerlos. Mientras que cuando llegábamos a desfilar con la banda del colegio a Palmares o a San José, los demás se burlaban cuando les decíamos: Que dichosos que no se ensucian los zapatos al ir a la escuela o el colegio.
Esas asimetrías no se ven cuando no se han padecido esas necesidades, que bien le podríamos llamar injusticias.
Aunque muchos ambientalistas sacan a relucir sus galardones bien ganados a nivel internacional y se suben a un avión para ir a recogerlos no importándoles la capa de ozono, ni la contaminación sónica, ni la contaminación ambiental... todo sea por su comodidad, ya que bien podrían ir a recogerlos a pie o en caballo o algo más ecológico que un viajecito en avión. Y por Dios, sus oficinas tienen aire acondicionado... no faltaba más...
Pero muchos estamos en contra de la minería a cielo abierto, ya sea por moda de medioambientalistas, por ir en contra del gobierno de turno, por ir sepa usted con que corriente.
Y yo con mi limitado criterio forestal-ambientalista: desapruebo completamente la medida adoptada por el Presidente Arias.
Pero no se me olvida la Costa Rica de segunda categoría. Esa del barro (pero no para diversión de fin de semana), esa del sol, la lluvia o el frío inclemente, del sudor, del desempleo... esa de la injusticia.
Esa Costa Rica no la vemos o no la queremos ver.
GRACIAS ADOLFO POR ABRIRNOS LOS OJOS Y PONERNOS DE FRENTE ANTE NUESTRA INSENSIBILIDAD...
.
Adolfo Rojas.
Ciudad Quesada, San Carlos
Ciudad Quesada, San Carlos
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
jm2s escribió: Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente .
Usted conoce la actividad interna de una Mina de Oro, paso por paso y cuantos empleados se requieren? Además, sabe cuantas personas de la misma comunidad ahora que estas capacitados serían los provedores de servicios como electricidad, ebanistería, albañilería... sín olvidar los que la mina tiene un campamento que tambien va a necesitar, empleadas, cocineras. lavanderas, costureras que el vendan sabanas... etc etc
Por cierto Marco Tulio Araya vive en san josé, ha intentado ser diputado y para fortalecer sus campañas ha inventado el Frente Norte por la Vida y no se cuantos frentes más a los cuales pertenecen las mismas 5 personas y solamente le cambian el nombfre dependiendo de a quién estén atacando. Además, ninguno de sus mienbros es de la zona... sera por eso que no pueden ser objetivos a la hora de opinar de la realidad que desconocen ?????
Brujita
My name is Kori Turbowitz
My name is Kori Turbowitz
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
la verdad aki ninguno podemos opinar de este proyecto ya que no conocemos la viabilidad ambiental, el estudio de impacto ambiental, plan de maneko etc. no sabemos como se ira a trabajar dicha cosecha de bosque.
Recuerden que el bosque es un cultivo y como tal se debe cosechar al igual como se cosecha una huerta
Recuerden que el bosque es un cultivo y como tal se debe cosechar al igual como se cosecha una huerta
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Gracias a todos por sus aportes, la verdad son discusiones muy ricas y se ve que uno siempre tiene nuevas cosas que aprender.
Yo NO soy ambientalista a pesar de que he tenido varios cursos y seminarios en delitos ambientales, manejo de recursos y otras cosas. La labor que hacen grupos ambientalistas es en muchos casos -no en todos-, algo que se debe aplaudir pues con recursos limitados humanifican los recursos para salir a dar la alerta en casos como este. Para bien o para mal, por lo general estas organizaciones deben salir a los medios de forma amarillista para lograr llamar la atención, y es cierto, que muchas veces son extremistas y mas papistas que el papa. Es cierto, no hay que tomar 'toda la información que emana de ellos de forma literal', pero HAY QUE prestarles atención discerniendo qué se toma y qué no se toma. Hay ambientalistas de Hueso colorao pero también hay ambientalistas Buenos, responsables, como Luis Diego Marín, o el mismo Quírico (aún sin ser ambientalista para mí es un punto de referencia en materia ambiental -forestal y afín-)
Desafortunadamente no siempre es así. Marvin tiene razón, hay muchas organizaciones DE LUJO que se encargan de 'defender y trabajar' por el medio ambiente en medio de una gran opulencia, derrochando recursos y cayendo en todo tipo de contradicciones. Ahora relinchan las fundaciones como la del anuncio de "qué rana mas sapa", que predican la salvación del trópico, pero eso sí véanlos andar para arriba y para abajo en carros super gastones ... y apuesto a que más de uno se sorprendería al saber el salario de las cabezas que están al frente.
En fin, es una lucha de nunca terminar, pero lo que SI NECESITA Costa Rica y el mundo es hacer algo y NO ser indiferentes en tema como este.
Salu2
.
Yo NO soy ambientalista a pesar de que he tenido varios cursos y seminarios en delitos ambientales, manejo de recursos y otras cosas. La labor que hacen grupos ambientalistas es en muchos casos -no en todos-, algo que se debe aplaudir pues con recursos limitados humanifican los recursos para salir a dar la alerta en casos como este. Para bien o para mal, por lo general estas organizaciones deben salir a los medios de forma amarillista para lograr llamar la atención, y es cierto, que muchas veces son extremistas y mas papistas que el papa. Es cierto, no hay que tomar 'toda la información que emana de ellos de forma literal', pero HAY QUE prestarles atención discerniendo qué se toma y qué no se toma. Hay ambientalistas de Hueso colorao pero también hay ambientalistas Buenos, responsables, como Luis Diego Marín, o el mismo Quírico (aún sin ser ambientalista para mí es un punto de referencia en materia ambiental -forestal y afín-)
Desafortunadamente no siempre es así. Marvin tiene razón, hay muchas organizaciones DE LUJO que se encargan de 'defender y trabajar' por el medio ambiente en medio de una gran opulencia, derrochando recursos y cayendo en todo tipo de contradicciones. Ahora relinchan las fundaciones como la del anuncio de "qué rana mas sapa", que predican la salvación del trópico, pero eso sí véanlos andar para arriba y para abajo en carros super gastones ... y apuesto a que más de uno se sorprendería al saber el salario de las cabezas que están al frente.
En fin, es una lucha de nunca terminar, pero lo que SI NECESITA Costa Rica y el mundo es hacer algo y NO ser indiferentes en tema como este.
Salu2
.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
quirico no es un ambientalista fanatico, ademas que se vale de su defensa de recursos etc para tirarse para arriba y hacerse publicidad para darse a conocer, si bien es cierto mas hay ambientalistas que hacen eso sin ningun interes, la gran mayoria lo hacen para sobresalir, darse a conocer para asi posteriormente postularse para puestos publicos o vender sus libros o cosas de ese tipo
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Yo ni sabía el nombre de este señor, no conozco ninguna cara detrás de esta polémica, solo la del sennor gordito y moreno de Crucitas que solo habla bellezas y bondades del proyecto. Pero aunque no lo conozco, no me interesa si tiene o no tiene pretensiones politicas. Es mas, OJALA en la asamblea siempre hubiera algun ambientalista.Brujita escribió:jm2s escribió: Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente .Perdón pero NO estoy de acuerdo con usted. Pueden los canadienses darle trabajo a 5.000 personas, y eso NUNCA justificará talar una especie tan compleja como el Almendro, Pedro ya explicó el porqué. De igual forma las 25.000 personas que viven en lugares de desove de tortugas NO pueden dedicarse a matarlas para sacar su carne. MAS BIEN han descubierto como protegerlas y ganar en el proceso. Eso se llama Desarrollo Sostenible, usar los recursos SIN acabarlos.Usted conoce la actividad interna de una Mina de Oro, paso por paso y cuantos empleados se requieren? Además, sabe cuantas personas de la misma comunidad ahora que estas capacitados serían los provedores de servicios como electricidad, ebanistería, albañilería... sín olvidar los que la mina tiene un campamento que tambien va a necesitar, empleadas, cocineras, lavanderas, costureras que el vendan sabanas... etc etc
Ninguna fuente laboral, independientemente de su naturaleza o volumen puede justificar la destrucción sistemática de DOS especies silvestres en peligro Documentado de extención. O si no, en Corcovado tampoco hay brete, tampoco el gobierno aparece, mande a la gente a que viva a punta de carne de chancho y a la vuelta de la esquina habrá acabado con todos los jaguares del pacífico sur.
Por cierto Marco Tulio Araya vive en san josé, ha intentado ser diputado y para fortalecer sus campañas ha inventado el Frente Norte por la Vida y no se cuantos frentes más a los cuales pertenecen las mismas 5 personas y solamente le cambian el nombfre dependiendo de a quién estén atacando. Además, ninguno de sus mienbros es de la zona... sera por eso que no pueden ser objetivos a la hora de opinar de la realidad que desconocen ?????
Me asombra que Usted los cuestione por no ser de la zona, SON TICOS y como tales TIENEN DERECHO a brincar, bailar y gritar por cualquier causa justa que les atanna, incluso los nicas tambien tienen derecho en pegar el madrazo al cielo pues el proyecto esta en su vecindario. QUe tienen 5 frentes?? Pues ojala hagan otros 5 mas!!!
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Muy bueno el debate, pero hay que saber distinguir ya que no todo es obra de Arias, ni todo lo que hace Oscar Arias es todo bueno ni todo malo. Ver así las cosas - solamente lo negativo - no lleva a nada productivo.
En varias oportunidades he trabajado en proyectos de desarrollo y recuerdo ver bajarse de sus carros grandotototes a los ambientalistas y acto seguido lanzar casi gritos a favor del ambiente... cuando la actividad termina hacen lo más simple: se montan al carrototote y ponen a funcionar el aire acondicionado.
Y les encantan los cursos en el extranjero... todo sea por el medio ambiente y su defensa. Con buenos $$$$$$$$$$$ así quien no!!!!!!!
Adolfo, gracias por tu réplica a mi respuesta.
Al menos yo sí la ví...
.
En varias oportunidades he trabajado en proyectos de desarrollo y recuerdo ver bajarse de sus carros grandotototes a los ambientalistas y acto seguido lanzar casi gritos a favor del ambiente... cuando la actividad termina hacen lo más simple: se montan al carrototote y ponen a funcionar el aire acondicionado.
Y les encantan los cursos en el extranjero... todo sea por el medio ambiente y su defensa. Con buenos $$$$$$$$$$$ así quien no!!!!!!!
Adolfo, gracias por tu réplica a mi respuesta.
Al menos yo sí la ví...

.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
LUISRO ZD30 escribió:la verdad aki ninguno podemos opinar de este proyecto ya que no conocemos la viabilidad ambiental, el estudio de impacto ambiental, plan de maneko etc. no sabemos como se ira a trabajar dicha cosecha de bosque.
Recuerden que el bosque es un cultivo y como tal se debe cosechar al igual como se cosecha una huerta
Esa apreciación sobre la viabilidad es muy cierta Luis, por eso antes dije que no dudo que tengan variedad e infinidad de estudios para haber planteado su solicitud.
Pero con lo del almendro en particular no estoy de acuerdo y no creo que sea un daño ambiental reparable o compensable. Veda es VEDA, y me parece un atropello que el presidente le pase por encima con un decreto ejecutivo. Porque ahora es el almendro, depués pueden ser especies marinas con veda de pesca en el Golfo de Nicoya y después vaya uno a saber qué. Detrás de toda veda hay un sustento científico, estudios e investigación minuciosa que a veces demora años como para que una decisión eminentemente política se lo traiga al suelo. Nuevamente es volver al planteamiento de que la necesidad de desarrollo humano justifica cualquier degradación del ambiente. No lo niego, es muy importante llevar opciones de trabajo y desarrollo a comunidades que por años de años la han visto siempre cuesta arriba, pero creo que también es importante reconocer que cuando hay límites se impusieron por alguna razón, y en este caso eximir de un plumazo una veda como que es excesivo... no creen? A final de cuentas Costa Rica vende afuera esa imagen de Edén, de paraíso natural, y de que todo se hace con el más estricto apego a proteger la naturaleza etc... y saben qué es eso? Es PURA PAJA porque en este país no hay una cultura verdaderamente sostenible en la gente que marca la cancha, la gran mayoría están por oportunismo político o porque es el rollo de moda hablar de ambiente. Lo peor de todo esto es que entonces no hay una buena política ambiental de país, y a pesar de que en las instituciones haya gente capaz, esforzada y muy comprometida con hacer las cosas bien, eso se lo trae al suelo la desacertada toma de decisiones por parte de gente que no tiene el conocimiento, pero sí el poder. No sé si los embarcan los asesores como a don Abel, no sé si en realidad no están al tanto del daño ambiental que se pueda causar con la eliminación de los árboles de almendro, o no sé si sencillamente lo saben y no importa. Pero para mí es un disparate aprobar esto.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
pmontero escribió:A final de cuentas Costa Rica vende afuera esa imagen de Edén, de paraíso natural, y de que todo se hace con el más estricto apego a proteger la naturaleza etc... y saben qué es eso? Es PURA PAJA porque en este país no hay una cultura verdaderamente sostenible en la gente que marca la cancha, la gran mayoría están por oportunismo político o porque es el rollo de moda hablar de ambienteLUISRO ZD30 escribió:la verdad aki ninguno podemos opinar de este proyecto ya que no conocemos la viabilidad ambiental, el estudio de impacto ambiental, plan de maneko etc. no sabemos como se ira a trabajar dicha cosecha de bosque.
Recuerden que el bosque es un cultivo y como tal se debe cosechar al igual como se cosecha una huerta

Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
mclaren escribió:Yo ni sabía el nombre de este señor, no conozco ninguna cara detrás de esta polémica, solo la del sennor gordito y moreno de Crucitas que solo habla bellezas y bondades del proyecto. Pero aunque no lo conozco, no me interesa si tiene o no tiene pretensiones politicas. Es mas, OJALA en la asamblea siempre hubiera algun ambientalista.Brujita escribió:jm2s escribió: Ahora me parece muy corto plazista pensar que un proyecto de mineria totalmente mecanizado da mas trabajo q uno de conservar el medio ambiente .Perdón pero NO estoy de acuerdo con usted. Pueden los canadienses darle trabajo a 5.000 personas, y eso NUNCA justificará talar una especie tan compleja como el Almendro, Pedro ya explicó el porqué. De igual forma las 25.000 personas que viven en lugares de desove de tortugas NO pueden dedicarse a matarlas para sacar su carne. MAS BIEN han descubierto como protegerlas y ganar en el proceso. Eso se llama Desarrollo Sostenible, usar los recursos SIN acabarlos.Usted conoce la actividad interna de una Mina de Oro, paso por paso y cuantos empleados se requieren? Además, sabe cuantas personas de la misma comunidad ahora que estas capacitados serían los provedores de servicios como electricidad, ebanistería, albañilería... sín olvidar los que la mina tiene un campamento que tambien va a necesitar, empleadas, cocineras, lavanderas, costureras que el vendan sabanas... etc etc
Ninguna fuente laboral, independientemente de su naturaleza o volumen puede justificar la destrucción sistemática de DOS especies silvestres en peligro Documentado de extención. O si no, en Corcovado tampoco hay brete, tampoco el gobierno aparece, mande a la gente a que viva a punta de carne de chancho y a la vuelta de la esquina habrá acabado con todos los jaguares del pacífico sur.
Por cierto Marco Tulio Araya vive en san josé, ha intentado ser diputado y para fortalecer sus campañas ha inventado el Frente Norte por la Vida y no se cuantos frentes más a los cuales pertenecen las mismas 5 personas y solamente le cambian el nombfre dependiendo de a quién estén atacando. Además, ninguno de sus mienbros es de la zona... sera por eso que no pueden ser objetivos a la hora de opinar de la realidad que desconocen ?????
Me asombra que Usted los cuestione por no ser de la zona, SON TICOS y como tales TIENEN DERECHO a brincar, bailar y gritar por cualquier causa justa que les atanna, incluso los nicas tambien tienen derecho en pegar el madrazo al cielo pues el proyecto esta en su vecindario. QUe tienen 5 frentes?? Pues ojala hagan otros 5 mas!!!
Relajese.. estabamos teniendo una riquisima discusión, pero ya comoq ue no la esta disfrutando.
Brujita
My name is Kori Turbowitz
My name is Kori Turbowitz
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Creo que coincidimos en muchas acciones, de todo lo que he escuchado, sus explicaciones con el tema del Almendro sí me ha puesto a investigar más y preguntar, porque realmente me han creado la duda. Ahora bien, también soy cauteloza en el tema del desarrollo humano. No es que crea que debamos deforestar para que el ser humano coma, porque esa no es la idea. Yo creo en el Desarrollo Sostenible REAL, acciones reparables para beneficio del ser humano.pmontero escribió:
Esa apreciación sobre la viabilidad es muy cierta Luis, por eso antes dije que no dudo que tengan variedad e infinidad de estudios para haber planteado su solicitud.
Pero con lo del almendro en particular no estoy de acuerdo y no creo que sea un daño ambiental reparable o compensable. Veda es VEDA, y me parece un atropello que el presidente le pase por encima con un decreto ejecutivo. Porque ahora es el almendro, depués pueden ser especies marinas con veda de pesca en el Golfo de Nicoya y después vaya uno a saber qué. Detrás de toda veda hay un sustento científico, estudios e investigación minuciosa que a veces demora años como para que una decisión eminentemente política se lo traiga al suelo. Nuevamente es volver al planteamiento de que la necesidad de desarrollo humano justifica cualquier degradación del ambiente. No lo niego, es muy importante llevar opciones de trabajo y desarrollo a comunidades que por años de años la han visto siempre cuesta arriba, pero creo que también es importante reconocer que cuando hay límites se impusieron por alguna razón, y en este caso eximir de un plumazo una veda como que es excesivo... no creen? A final de cuentas Costa Rica vende afuera esa imagen de Edén, de paraíso natural, y de que todo se hace con el más estricto apego a proteger la naturaleza etc... y saben qué es eso? Es PURA PAJA porque en este país no hay una cultura verdaderamente sostenible en la gente que marca la cancha, la gran mayoría están por oportunismo político o porque es el rollo de moda hablar de ambiente. Lo peor de todo esto es que entonces no hay una buena política ambiental de país, y a pesar de que en las instituciones haya gente capaz, esforzada y muy comprometida con hacer las cosas bien, eso se lo trae al suelo la desacertada toma de decisiones por parte de gente que no tiene el conocimiento, pero sí el poder. No sé si los embarcan los asesores como a don Abel, no sé si en realidad no están al tanto del daño ambiental que se pueda causar con la eliminación de los árboles de almendro, o no sé si sencillamente lo saben y no importa. Pero para mí es un disparate aprobar esto.
Finalmente que dicha que usted cree igual que yo que ser ambientalista está de moda. Creo que he insistido mucho en eso, hay ONG´s responsables a los que de verdad les interesa el ambiente, pero hay tantos ticos que nunca se han siquiera informado de nada y ahora aparecen razgandose las vestiduras.
Mclaren dice que a él no le importa que quienes estan haciendo este escándalo tengan pretenciones políticas. Pues a mi sí, y mucho, por que finalmente esos son los que terminan dirigiendo este país, mí país.
Cuando cuestiono que no sean de la zona, no es el hecho de que no vivan ahí, sino porque no van y se sientan con el pueblo a conocer la realidad, por que nisiquiera conocen a los vecinos y estan usando su lucha, para obtener unpuesto en la asamblea con toda la gente que lso considera heroes, mientras ellos hacen dinero de los escandalos públicos.
Brujita
My name is Kori Turbowitz
My name is Kori Turbowitz
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Sorry si en algo la ofendí, no fue mi intención, pero sea como sea este NO es un tema para Disfrutar x lo menos en mi caso, ya me quedé sin hígado =( ...
Hoy en el almuerzo vi en Telenoticias las imágenes aéreas de muchos almendros y otras especies EN EL SUELO, eso fue una fenomenal cag@da para el país, increíble a lo que a veces llegamos,
y x si no fuera suficiente, toda la fila costeña ha sido talada y llenada con caminos y casa de super lujo. CLaro, ahí tampoco tenemos fuentes de trabajo, entonces llevamos 'la modernidad' allá, empleamos a unos cuantos ticos, a un montón de otros lados y les damos de comer pagándoles LO MINIMO mientras dure la piñata, después que vean para dónde agarran, porq el auge de las construcciones en esos lugares, como las minas, son cuestión de pocos años, o sea, una "solución" a medio palo y en el mediano plazo, deschingamos santos x mientras pero, DESPUES qué pasa??? Después qué queda además de unos pocos muy ricos y un ambiente arrasado y contaminado????
.
Hoy en el almuerzo vi en Telenoticias las imágenes aéreas de muchos almendros y otras especies EN EL SUELO, eso fue una fenomenal cag@da para el país, increíble a lo que a veces llegamos,
y x si no fuera suficiente, toda la fila costeña ha sido talada y llenada con caminos y casa de super lujo. CLaro, ahí tampoco tenemos fuentes de trabajo, entonces llevamos 'la modernidad' allá, empleamos a unos cuantos ticos, a un montón de otros lados y les damos de comer pagándoles LO MINIMO mientras dure la piñata, después que vean para dónde agarran, porq el auge de las construcciones en esos lugares, como las minas, son cuestión de pocos años, o sea, una "solución" a medio palo y en el mediano plazo, deschingamos santos x mientras pero, DESPUES qué pasa??? Después qué queda además de unos pocos muy ricos y un ambiente arrasado y contaminado????
.
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Óscar Arias afirma que desconocía alcance de decreto en favor de mina de oro
MSN.com
San José, 22 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, aseguró hoy que desconocía los alcances de un decreto que permite a una minera de capital canadiense talar 260 hectáreas en la zona norte del país para iniciar operaciones, por el cual la Fiscalía General abrió una investigación en su contra. "Firmé ese decreto bajo el consejo de abogados de las instituciones, no puedo estudiar cada decreto que firmo. Yo confío en el buen juicio, honorabilidad, moral y ética de mis ministros", declaró Arias en una entrevista con Radio Monumental.
El decreto, con fecha del 17 de octubre de 2008 y firmado por Arias y el ministro de Ambiente, Roberto Dobles, declaró de "interés y conveniencia nacional" el proyecto minero Las Crucitas, ubicado en San Carlos, provincia de Alajuela (norte), cerca a la frontera con Nicaragua. "Si llega un ministro como Roberto Dobles y me presenta estudios (de instituciones gubernamentales) que han redactado este decreto (...) yo me atengo a que eso está bien y estoy seguro que la gente que ha trabajado en eso lo ha analizado y estudiado", dijo el presidente.\
.
MSN.com
San José, 22 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, aseguró hoy que desconocía los alcances de un decreto que permite a una minera de capital canadiense talar 260 hectáreas en la zona norte del país para iniciar operaciones, por el cual la Fiscalía General abrió una investigación en su contra. "Firmé ese decreto bajo el consejo de abogados de las instituciones, no puedo estudiar cada decreto que firmo. Yo confío en el buen juicio, honorabilidad, moral y ética de mis ministros", declaró Arias en una entrevista con Radio Monumental.
El decreto, con fecha del 17 de octubre de 2008 y firmado por Arias y el ministro de Ambiente, Roberto Dobles, declaró de "interés y conveniencia nacional" el proyecto minero Las Crucitas, ubicado en San Carlos, provincia de Alajuela (norte), cerca a la frontera con Nicaragua. "Si llega un ministro como Roberto Dobles y me presenta estudios (de instituciones gubernamentales) que han redactado este decreto (...) yo me atengo a que eso está bien y estoy seguro que la gente que ha trabajado en eso lo ha analizado y estudiado", dijo el presidente.\
.
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Fiscalía de Costa Rica abre investigación a Arias por decreto a favor de mina
Yahoo news
San José, 21 oct (EFE).- La Fiscalía General de Costa Rica abrió una investigación contra el presidente Óscar Arias y su ministro de Ambiente, Roberto Dobles, por el presunto delito de prevaricato en la firma de un decreto que declara una mina de oro como de "interés y conveniencia nacional", informó hoy el Ministerio Público.
La Fiscalía ordenó la investigación ayer "por la posible comisión del delito de prevaricato al haber emitido el Decreto Ejecutivo 34801-MINAET con fecha 17 de octubre de 2008", según un comunicado de la institución.
El prevaricato, que es castigado con de dos a seis años de prisión, está definido en el Código Penal como la emisión por parte de funcionarios públicos de "resoluciones contrarias a la ley o fundadas en hechos falsos".
Yahoo news
San José, 21 oct (EFE).- La Fiscalía General de Costa Rica abrió una investigación contra el presidente Óscar Arias y su ministro de Ambiente, Roberto Dobles, por el presunto delito de prevaricato en la firma de un decreto que declara una mina de oro como de "interés y conveniencia nacional", informó hoy el Ministerio Público.
La Fiscalía ordenó la investigación ayer "por la posible comisión del delito de prevaricato al haber emitido el Decreto Ejecutivo 34801-MINAET con fecha 17 de octubre de 2008", según un comunicado de la institución.
El prevaricato, que es castigado con de dos a seis años de prisión, está definido en el Código Penal como la emisión por parte de funcionarios públicos de "resoluciones contrarias a la ley o fundadas en hechos falsos".
- arafathisback
- 4 cilindros
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2007 10:09
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Esos 2 ultimos post son a los que en realidad deberia darsele importancia en este momento, que la tala o no de los arboles y el proteger o no la especie bajo peligro, ambos deberian haber sido consecuencia de un estudio con participacion de los organismos oficiales como el MINAE y el poder Ejecutivo, pero asi como el Sr. Arias arbitrariamente paso por encima de un decreto vale la pena preguntarse si cuando se firmo el famoso decreto no se paso por encima de los derechos de alguien, ahora hablamos de almendros y lapas (estoy de acuerdo en proteger las especies pero todo tiene un limite y existen miles de herramientas y tecnologia para ayudar a un desarrollo sin limitarse y llegar al extremismo ambientalista) pero aunque no conozco que sucedio cuando se decidio no dar la autorizacion a talar, podria creerse igual de arbitraria esta decision dependiendo de donde este ubicado nuestro interes.
El pais no puede seguir con gobiernos que deshacen lo que otro hace y viceversa, si Costa Rica desea presentar una imagen de proteccion ambientalista de extrema debe prepararse para olvidar la inversion extranjera en turismo inclusive ecologico, en este momento de una critica recesion en EEUU mas de un inversionista debe estar pensando si en realidad vale la pena llegar a agitar turbas en Costa Rica y subir sus propios costos por desarrollar un proyecto al que ni el mimso gobierno soberano puede asegurar continuidad, cuidemos las Lapas y el Almendro pero tengamos cuidado de que en un futuro no tengamos que talar el Almendro para fabricar nuestras propias casas y que las lapas terminen en nuestro sarten.
Todo extremo es vicioso.
El pais no puede seguir con gobiernos que deshacen lo que otro hace y viceversa, si Costa Rica desea presentar una imagen de proteccion ambientalista de extrema debe prepararse para olvidar la inversion extranjera en turismo inclusive ecologico, en este momento de una critica recesion en EEUU mas de un inversionista debe estar pensando si en realidad vale la pena llegar a agitar turbas en Costa Rica y subir sus propios costos por desarrollar un proyecto al que ni el mimso gobierno soberano puede asegurar continuidad, cuidemos las Lapas y el Almendro pero tengamos cuidado de que en un futuro no tengamos que talar el Almendro para fabricar nuestras propias casas y que las lapas terminen en nuestro sarten.
Todo extremo es vicioso.
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 128
- Registrado: 06 Ago 2008 15:46
- Ubicación: Moravia / Uruca
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
yo pregunto... habra algo de interes del presidente en ese sector? sera QUE alguna empresa de el esta detras de eso, como lo de las intersectoriales que al parecer el gano la licitacion? ojo es un supuesto lo e los buses no lo tengo confirmado 

Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
SANTO DIOS Y YO QUE PUSE (casi en son de broma) QUE NO SABIA SI A DON OSCAR LO HABIAN EMBARCADO IGUAL QUE A DON ABEL!!!!
Estoy profundamente decepcionado... creo que más que nunca. Y creo que esto confirma mi planteamiento que la clase gobernante se toma estas cosas con mucha ligereza y con más criterio político/oportunista que sustento real.

Estoy profundamente decepcionado... creo que más que nunca. Y creo que esto confirma mi planteamiento que la clase gobernante se toma estas cosas con mucha ligereza y con más criterio político/oportunista que sustento real.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 128
- Registrado: 06 Ago 2008 15:46
- Ubicación: Moravia / Uruca
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
y lo mejor de todo cada 4 años votamos por los mismo de siemprepmontero escribió:SANTO DIOS Y YO QUE PUSE (casi en son de broma) QUE NO SABIA SI A DON OSCAR LO HABIAN EMBARCADO IGUAL QUE A DON ABEL!!!!
![]()
Estoy profundamente decepcionado... creo que más que nunca. Y creo que esto confirma mi planteamiento que la clase gobernante se toma estas cosas con mucha ligereza y con más criterio político/oportunista que sustento real.


-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
no crea, costa rica esta muy estricta con lo que es aprovechamiento de bosques, en bosque primariolo que dejan cortar es 6 arboles por hectareamclaren escribió:pmontero escribió:A final de cuentas Costa Rica vende afuera esa imagen de Edén, de paraíso natural, y de que todo se hace con el más estricto apego a proteger la naturaleza etc... y saben qué es eso? Es PURA PAJA porque en este país no hay una cultura verdaderamente sostenible en la gente que marca la cancha, la gran mayoría están por oportunismo político o porque es el rollo de moda hablar de ambienteLUISRO ZD30 escribió:la verdad aki ninguno podemos opinar de este proyecto ya que no conocemos la viabilidad ambiental, el estudio de impacto ambiental, plan de maneko etc. no sabemos como se ira a trabajar dicha cosecha de bosque.
Recuerden que el bosque es un cultivo y como tal se debe cosechar al igual como se cosecha una huerta
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
estoy viendo la entrevista de informe 11, este mae que esta representando a los ambientalistas es un pachuco, no deja a nadie hablar y todo lo que dice cuando el señor de crucitas le presenta añlgo nada mas es que ese papel no es legal que no lo puede usar como prueba, no sabe como defenderse solo interrumpiendo al señor de crucitas! que lastima que los medios nacionales le den la oportunidad de hablar en un espacio publico a un pachuco de ese tipo