Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
El problema es que el asunto se convirtió nuevamente al igual que el TLC en un tema de ideologías (si piensas igual que yo esta bien, pero sino sos un vende patrias)
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
no no, nada de ideologias
AL GOBIERNO NO SE LE PUEDE ACEPTAR este tipo de locuras para salir al paso de un problema tan serio como el subdesarrollo, aplicando medidas mal habidas, temporales y DAÑINAS para la mayoria de costarricenses
ESE es el punto Rafa.
Se necesita empleo? SI
Se necesita infraestructura civil? SI
Se necesitaN proyectoS productivoS? SI, pero sostenibles, y variados x si un bote se hunde no se vaya a ahogar todo el mundo
Se necesita desarrollo? SI, pero desarrollo REAL y NO SOLO en Cutris. Crucitas es una bola de chicle tapando el hueco en la bola, NO SOLUCIONA NADA, todo lo contrario, en el mediano y largo plazo SOLO las empeora.
.
AL GOBIERNO NO SE LE PUEDE ACEPTAR este tipo de locuras para salir al paso de un problema tan serio como el subdesarrollo, aplicando medidas mal habidas, temporales y DAÑINAS para la mayoria de costarricenses
ESE es el punto Rafa.
Se necesita empleo? SI
Se necesita infraestructura civil? SI
Se necesitaN proyectoS productivoS? SI, pero sostenibles, y variados x si un bote se hunde no se vaya a ahogar todo el mundo
Se necesita desarrollo? SI, pero desarrollo REAL y NO SOLO en Cutris. Crucitas es una bola de chicle tapando el hueco en la bola, NO SOLUCIONA NADA, todo lo contrario, en el mediano y largo plazo SOLO las empeora.
.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
para muestras un botón. Si se puede.guanabi escribió:...
Habiendo dicho esto, podríamos decir que el principal escollo es encontrar una fuente de progreso y financiamiento para esa zona. Con un poco de imaginación, y buena voluntad, se podría establecer un pequeño tributo a las habitaciones de hotel, boletos aéreos, tour-operadores y toda la industria turística que lucran de forma directa de la biodiversidad y la naturaleza, contribuyan para el desarrollo sostenible de las zonas con las cuales usufructúan. Una pequeña oficina podría repartir esos dineros entre los diferentes gobiernos locales para que establezcan un fondo de inversión y desarrollo.
El país, debería tambien hacer un censo de desempleo y subempleo, de forma tal que se establezcan incentivos tributarios para empresas que se establezcan en esas zonas... y por supuesto, con apoyo estatal para mejorar las condiciones de educación de sus moradores, etc, etc.
Para aquellos que piensan que eso es risible, y que no podría hacerse... yo les replico: igual de risible sería pensar que esa mina va a ser el cuerno de la abundancia y el fin de los males para esa zona...
...
Y en cuanto a los chascarrillos politiqueros, rechazo x si acaso
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
No es necesario ningún rechazo, ya que NO hay caso... ¿ok?mclaren escribió: Y en cuanto a los chascarrillos politiqueros, rechazo x si acaso![]()
=)
Se nos puso serios el candidato de MM, ya hasta bandera le iba a hacer. 0 estrés...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
AAYYY Daniel, desde tu punto de vista, todo lo que tu piensas es bueno y nada más.mclaren escribió:no no, nada de ideologias
AL GOBIERNO NO SE LE PUEDE ACEPTAR este tipo de locuras para salir al paso de un problema tan serio como el subdesarrollo, aplicando medidas mal habidas, temporales y DAÑINAS para la mayoria de costarricenses
ESE es el punto Rafa.
Se necesita empleo? SI
Se necesita infraestructura civil? SI
Se necesitaN proyectoS productivoS? SI, pero sostenibles, y variados x si un bote se hunde no se vaya a ahogar todo el mundo
Se necesita desarrollo? SI, pero desarrollo REAL y NO SOLO en Cutris. Crucitas es una bola de chicle tapando el hueco en la bola, NO SOLUCIONA NADA, todo lo contrario, en el mediano y largo plazo SOLO las empeora.
.
Es cierto que dañamos un ecosistema valioso, pero dotamos de oportunidades a jovenes y niños de educarse y fomentar un verdadero ecoturismo, como tu lo pones es decir no a todo.
Sobre las benditas lapas las ponía como ejemplo, nada directo.
Al fin no es oponerse por oponerse, sino ver realmente y no creer que todo es como lo ponen en un solo lado.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Me imagino que te enteraste que la mayoría del suelo a utilizarse sería el que se ha estado utilizando para ganadería.mclaren escribió:ahh , ahora resulta que las LAPAS son las culpables del subdesarrollo extremo, x eso hay que CONDENARLAS. El gran problema NO se puede reducir a las LAPAS,osca-R escribió:Que vale más? 1 Lapa o niños que ni escuelas tienen?
Alguna vez ustedes han estado zonas alejadas por semanas? Donde el bus pasa cada 6 horas? Donde solo hay una pulperia y es carisima? Donde muchos no tienen un pedazo de pan en su mesa? Donde no hay empleo y el único que hay es pagado a 15mil por semana? Donde no hay acueducto? No hay television?.
Sé que suena amarillista pero yo sí he conocido esas zonas de nuestro pais, y me parece ilógico dejar que personas vivan este tipo de cosas.
Si bien es cierto afecta la ecología, da oportunidades de estudio, empleo, salud, y demás beneficios a SERES HUMANOS. pd el lugar que me refiero no es San Carlos, es Guanacaste, sí señores, donde se hace ecoturismo.
es el CIANURO
es la deforestación masiva, incluyendo especies en veda por peligro Real de extinción según Cites y UICN
es la erradicación total de la cobertura vegetal
es el Cambio de suelo de áreas que deben ser Bosques o zonas de mitigación de impacto
es la afectación de los ríos, riachuelos, zanjas, zancudales, manto acuífero y cualquier otra vara q no BRILLE
es amparar "la fuente de empleos de mala calidad" a una solución Temporal e Inestable que apenas la vean fea van a jalar sin arreglar nada, como pasó en Miramar
es la IMAGEN INTERNACIONAL tan debilitada, Costa Rica, sin ingredientes artificiales PERO con minería a cielo abierto
es el DOBLE DISCURSO del Dr Arias: "Costa Rica solo puede ser verde, Paz con la naturaleza" y apenas doña naturaleza se descuida "tome por las tapas"
en poco tiempo los mineros canadienses se jalan con las bolsas LLENAS de plata y dejan atras DESEMPLEO y un ambiente DESTRUIDO
Eso Y MAS a cambio de unas pocas fuentes de empleos temporales MAL PAGADOS, cielorraso nuevo pa un par de escuelas y una valla en el estadio de sancarlos ... ... ... DONDE ESTA EL TRUCO???
El otro día cleteando en el trasero del mundo había un letrero que decía:
Solo cuando el último pez haya sido atrapado, cuando todos los ríos hayan sido envenenados y el último árbol derribado, solo entonces el ser humano entenderá que EL DINERO NO SE PUEDE COMER.
Personalmente le hubiera metido a esa frase como 25 pu-tazos, pero bueno ... you cant see the forest but the trees
.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Este es mi punto.guanabi escribió:Muchachos, ya hablando en serio... y filosofando un rato...
Realmente el problema de Crucitas es un asunto filosófico (para los que están en contra de la mina) y un asunto humanitario (para los que están a favor). Creo que todos, ya sea a favor o en contra, tenemos puntos válidos, muy válidos, que merecen ser escuchados y analizados.
Habiendo dicho esto, podríamos decir que el principal escollo es encontrar una fuente de progreso y financiamiento para esa zona. Con un poco de imaginación, y buena voluntad, se podría establecer un pequeño tributo a las habitaciones de hotel, boletos aéreos, tour-operadores y toda la industria turística que lucran de forma directa de la biodiversidad y la naturaleza, contribuyan para el desarrollo sostenible de las zonas con las cuales usufructúan. Una pequeña oficina podría repartir esos dineros entre los diferentes gobiernos locales para que establezcan un fondo de inversión y desarrollo.
El país, debería tambien hacer un censo de desempleo y subempleo, de forma tal que se establezcan incentivos tributarios para empresas que se establezcan en esas zonas... y por supuesto, con apoyo estatal para mejorar las condiciones de educación de sus moradores, etc, etc.
Para aquellos que piensan que eso es risible, y que no podría hacerse... yo les replico: igual de risible sería pensar que esa mina va a ser el cuerno de la abundancia y el fin de los males para esa zona...
Aqui el asunto filosófico... ¿ que vale más... una persona o un árbol... un chiquito o una lapa? bueno, parece que la respuesta es obvia... ¿ o no?
¿Hasta donde llegaremos con esto? Los recursos no son infinitos, y si seguimos pensando indefinidamente que en salvaguarda de la superioridad humana podemos atropellar aquello que nos da el cobijo y sustento, llegará el momento en donde ya no tendremos que comer o beber...
¿nos comemos entonces a otro ser humano? ¿nos bebemos su sangre?
Esto daría para un debate filosófico de 999 páginas... pero deberíamos considerarlo.
un punto final: todos merecemos respeto... los que están a favor de la mina, tienen sus razones de peso. Los que no, también... no por eso son ciudadanos de segunda clase, o "lisiados mentales" o "locos treehuggers" o "capitalistas salvajes"... una cosa que hace falta mucho en este pais es aprender a ESCUCHAR... y saber y estar conscientes que no siempre tenemos la razón.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Oscar: no me contestaste la pregunta... jajajajajaja

Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
guanabi escribió:Oscar: no me contestaste la pregunta... jajajajajaja![]()
![]()
Jajajajaja sea vago, mae de eso gracias a Dios aun no pienso como tù, pero si me tocara decidir es obvio.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
te vendo un plan del invu madurito !!!
jajajajajajajaja
jajajajajajajaja
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Guanabi vos como siempre con comentarios tan acertados...guanabi escribió:Muchachos, ya hablando en serio... y filosofando un rato...
Con un poco de imaginación, y buena voluntad, se podría establecer un pequeño tributo a las habitaciones de hotel, boletos aéreos, tour-operadores y toda la industria turística que lucran de forma directa de la biodiversidad y la naturaleza, contribuyan para el desarrollo sostenible de las zonas con las cuales usufructúan. Una pequeña oficina podría repartir esos dineros entre los diferentes gobiernos locales para que establezcan un fondo de inversión y desarrollo.
A la vez me permito meter cucahra aquí y recordar que en país ya desde hace años de años existe un esquema de pago por servicios ambientales para los propietarios de áreas que ayuden a mitigar los impactos negativos de la actividad humana, sea esto fijación de carbono, protección de zonas de recarga acuífera, belleza escénica o protección de biodiversidad entre otras. Y para quienes no estén al tanto, parte de los impuestos que pagamos sobre los combustibles fósiles están destinados a este fin. En principio es un esquema maravilloso, los usuarios (o contaminadores) del servicio ambiental pagan en sus facturas por la presencia de áreas que van a compensar por el daño que causan.
¿Pero qué sucede?
Sucede que el dinero del impuesto específico va a parar a la caja única del estado, donde a la hora de repartir los presupuestos el señor Ministro de Hacienda puede a su discreción destinar esos fondos recaudados para otras actividades que juzgue como de mayor prioridad... como la convención colectiva de JAPDEVA, las asesorías que recientemente hemos visto desnudadas, el pago de los burócratas, inclusive el queso y los vinitos para el primero de mayo en la asamblea. Entonces para cada Área de Conservación del SINAC se pone un techo, un tope, a cuánta área se puede incluir en el esquema de Pago de Servicios Ambientales cada año, y mucha gente que tiene propiedades que cumplen los requisitos no puede participar porque "no hay presupuesto" o "este año no alcanzó". Si a eso sumamos que tal vez la dilución de dineros entre MINAE y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal no es precisamente el más eficiente... Pues a final de cuentas no le llega mayor cosa a los propietarios, cuyos terrenos compensan el daño ambiental causado por todos nosotros y nuestras actividades como sociedad: aire, agua, materias primas para la industria, lugares de descanso, etc.
Una ambiegüedad más (e ironía por supuesto) en esta trama de pintar a CR como el paraíso natural donde todo se hace en funcion de un desarrollo sostenible, de ser los pioneros en colocar bonos de fijación de carbono en el mercado internacional, en ecoturismo y otro chorro de cosas. Y no quiero ser pesimista, de que hay cosas buenas las hay, pero creo que es más lo que queda por hacer que lo que se ha hecho, y por mucho. Si a final de cuentas se promueve esa hablada de paz con la naturaleza y se permite producción con teconologías contaminantes, obsoletas y peligrosas. Un país donde no se le da tratamiento adecuado a las aguas residuales de las industrias, donde el tratamiento de los desechos sólidos no es más que un sueño, donde la gente hace lo posible por bailarse la prueba de gases en RTV y seguimos viendo bombas de humo por nuestras calles, donde muchos agricultores siguen utilizando (inadecuadamente) insumos agroquímicos contaminantes porque no conocen otras maneras de producir, o donde se emite un decreto que permite pasarle por encima a una veda de corta de una especie en peligro de extinción, que a su vez es el hospedero por excelencia de una especie animal en peligro de extinción... Me ahuevás
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
guanabi escribió:te vendo un plan del invu madurito !!!
jajajajajajajaja
Que va, no podemos construir, destruimos el medio ambiente en San Josè.
Varas estoy jodiendo...
-
LUISRO ZD30
- 8 cilindros

- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
EL PROBLEMA ES QUE EN CUTRIS NO HAY ABSOLUTAMENTE NINGUN ATRAVTIVO TURISTICO! LA GENTE PREFERIRIRA IR A LA FORTUNA O ALGUN LUGAR DE ESE TIPOpmontero escribió:Guanabi vos como siempre con comentarios tan acertados...guanabi escribió:Muchachos, ya hablando en serio... y filosofando un rato...
Con un poco de imaginación, y buena voluntad, se podría establecer un pequeño tributo a las habitaciones de hotel, boletos aéreos, tour-operadores y toda la industria turística que lucran de forma directa de la biodiversidad y la naturaleza, contribuyan para el desarrollo sostenible de las zonas con las cuales usufructúan. Una pequeña oficina podría repartir esos dineros entre los diferentes gobiernos locales para que establezcan un fondo de inversión y desarrollo.
A la vez me permito meter cucahra aquí y recordar que en país ya desde hace años de años existe un esquema de pago por servicios ambientales para los propietarios de áreas que ayuden a mitigar los impactos negativos de la actividad humana, sea esto fijación de carbono, protección de zonas de recarga acuífera, belleza escénica o protección de biodiversidad entre otras. Y para quienes no estén al tanto, parte de los impuestos que pagamos sobre los combustibles fósiles están destinados a este fin. En principio es un esquema maravilloso, los usuarios (o contaminadores) del servicio ambiental pagan en sus facturas por la presencia de áreas que van a compensar por el daño que causan.
¿Pero qué sucede?
Sucede que el dinero del impuesto específico va a parar a la caja única del estado, donde a la hora de repartir los presupuestos el señor Ministro de Hacienda puede a su discreción destinar esos fondos recaudados para otras actividades que juzgue como de mayor prioridad... como la convención colectiva de JAPDEVA, las asesorías que recientemente hemos visto desnudadas, el pago de los burócratas, inclusive el queso y los vinitos para el primero de mayo en la asamblea. Entonces para cada Área de Conservación del SINAC se pone un techo, un tope, a cuánta área se puede incluir en el esquema de Pago de Servicios Ambientales cada año, y mucha gente que tiene propiedades que cumplen los requisitos no puede participar porque "no hay presupuesto" o "este año no alcanzó". Si a eso sumamos que tal vez la dilución de dineros entre MINAE y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal no es precisamente el más eficiente... Pues a final de cuentas no le llega mayor cosa a los propietarios, cuyos terrenos compensan el daño ambiental causado por todos nosotros y nuestras actividades como sociedad: aire, agua, materias primas para la industria, lugares de descanso, etc.
Una ambiegüedad más (e ironía por supuesto) en esta trama de pintar a CR como el paraíso natural donde todo se hace en funcion de un desarrollo sostenible, de ser los pioneros en colocar bonos de fijación de carbono en el mercado internacional, en ecoturismo y otro chorro de cosas. Y no quiero ser pesimista, de que hay cosas buenas las hay, pero creo que es más lo que queda por hacer que lo que se ha hecho, y por mucho. Si a final de cuentas se promueve esa hablada de paz con la naturaleza y se permite producción con teconologías contaminantes, obsoletas y peligrosas. Un país donde no se le da tratamiento adecuado a las aguas residuales de las industrias, donde el tratamiento de los desechos sólidos no es más que un sueño, donde la gente hace lo posible por bailarse la prueba de gases en RTV y seguimos viendo bombas de humo por nuestras calles, donde muchos agricultores siguen utilizando (inadecuadamente) insumos agroquímicos contaminantes porque no conocen otras maneras de producir, o donde se emite un decreto que permite pasarle por encima a una veda de corta de una especie en peligro de extinción, que a su vez es el hospedero por excelencia de una especie animal en peligro de extinción... Me ahuevás
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Luisro en este caso estaba hablando a nivel general y no precisamente de Cutris en sí... vos y yo conocemos la zona y sabemos que atractivo turístico no hay mucho... esa zona es buena para ponerla a producir otras cosas: naranja, yuca, hasta el mismo ganado y especies forestales. Y por supuesto que el pago de servicios ambientales podría ser una buena herramienta para los propietarios, pero como expliqué antes el asunto no está funcionando muy bien que digamos...
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
No importa si no hay atractivo o si queda en el
del mundo, no se deberia tocar el territorio continental. Si el fosil quiere explotar algo que le diga a los chinos que exploren petroleo.
Jesus rebuilt my lawn mower
-
LUISRO ZD30
- 8 cilindros

- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
ESA TAMBIEN SERIA UNA BUENA OPCION, PERO PARA QUE EL PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES ES NEGOCIO PARA EXTENSIONES MUY GRANDES, POR LO QUE BENEFICIARIA A LOS GRANDES FINQUEROS DE LA ZONA, IGUAL CON LOS CULTIVOS, SOLO BENEFICIA A LAS PERSONAS CON BUENAS EXTENSIONES DE TIERRA, A LAS PERSONAS DE POCOS RECURSOS NO, ADEMAS QUE ESE TIPO DE ACTIVIDADES NO LE OFRECEN NINGUN TIPO DE ADELANTO A LA ZONA, PARA MI EN ESTE CASO LA MINA ES UNA EXCELENTE OPCION PARA ESA ZONApmontero escribió:Luisro en este caso estaba hablando a nivel general y no precisamente de Cutris en sí... vos y yo conocemos la zona y sabemos que atractivo turístico no hay mucho... esa zona es buena para ponerla a producir otras cosas: naranja, yuca, hasta el mismo ganado y especies forestales. Y por supuesto que el pago de servicios ambientales podría ser una buena herramienta para los propietarios, pero como expliqué antes el asunto no está funcionando muy bien que digamos...
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Gente, una cosa nada mas, somos humanos, somos animales, todos somos la misma vaina, les digo, q pasaria si fuera al revez?, q pasaria si los arboles hablaran como los Ents? o q pasaria si las lapas hablaran?? o las vacas o lo q sea??, q pasaria si fuera a nosotros los q nos van a dejar sin casa??? todo tiene su beneficio y su desventaja, veanlo asi, quien se va a hechar la plata ala bolsa???? el rico cada vez mas rico, y el pobre cada vez mas pobre.... porq el tal gobierno no usa el mani y se pone a ayudar a esa gente mejor para q salgan adelante, pero q no se la pelen con el bosqueni esas cuestiones, abramos los ojos, vamos a salir perdiendo, por donde sea, y pueden decir q habra ganancias para el pais, pero mentira, si fuera asi por lo menos deberian de arreglar las calles, o lo q sea, pero otra vez, quien se va a hechar la plata a la bolsarias???
saludos.
saludos.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
maes nos estamos paseandoo en costa ricaa por favor digame a quien le va a interesar costa rica dentro de un par de años cuando no aya nada de biodiversidad ni nada ?
Jurgen Dorsam
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Eso es gracias a sindicalistas que hecharon a las bananeras y ahora estan los pobladores sin trabajo y pasando penurias y los alborotadores tranquilos en chepe, asi ha sido siempre.mclaren escribió:eso es por el ABANDONO DEL GOBIERNO, no es culpa de la naturaleza.Rafa(RAVM) escribió:Pero también acordate que todo medicamento tiene efectos secundarios, y no por eso vamos a dejar que el enfermo se muera, para que no sienta mal en otras partes.guanabi escribió:...
en fin, sólo mi humilde punto de vista...
Y en este caso el enfermo es el pueblo que no tiene fuentes de ingreso..
En la Península de Osa tampoco hay trabajo, entonces que, hacemos otra Crucitas pa sacar oro allá???
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Me imagino que ud tiene todos los estudios tecnicos para probar esos puntos. Como la contaminacion del cianuro.mclaren escribió:ahh , ahora resulta que las LAPAS son las culpables del subdesarrollo extremo, x eso hay que CONDENARLAS. El gran problema NO se puede reducir a las LAPAS,osca-R escribió:Que vale más? 1 Lapa o niños que ni escuelas tienen?
Alguna vez ustedes han estado zonas alejadas por semanas? Donde el bus pasa cada 6 horas? Donde solo hay una pulperia y es carisima? Donde muchos no tienen un pedazo de pan en su mesa? Donde no hay empleo y el único que hay es pagado a 15mil por semana? Donde no hay acueducto? No hay television?.
Sé que suena amarillista pero yo sí he conocido esas zonas de nuestro pais, y me parece ilógico dejar que personas vivan este tipo de cosas.
Si bien es cierto afecta la ecología, da oportunidades de estudio, empleo, salud, y demás beneficios a SERES HUMANOS. pd el lugar que me refiero no es San Carlos, es Guanacaste, sí señores, donde se hace ecoturismo.
es el CIANURO
es la deforestación masiva, incluyendo especies en veda por peligro Real de extinción según Cites y UICN
es la erradicación total de la cobertura vegetal
es el Cambio de suelo de áreas que deben ser Bosques o zonas de mitigación de impacto
es la afectación de los ríos, riachuelos, zanjas, zancudales, manto acuífero y cualquier otra vara q no BRILLE
es amparar "la fuente de empleos de mala calidad" a una solución Temporal e Inestable que apenas la vean fea van a jalar sin arreglar nada, como pasó en Miramar
es la IMAGEN INTERNACIONAL tan debilitada, Costa Rica, sin ingredientes artificiales PERO con minería a cielo abierto
es el DOBLE DISCURSO del Dr Arias: "Costa Rica solo puede ser verde, Paz con la naturaleza" y apenas doña naturaleza se descuida "tome por las tapas"
en poco tiempo los mineros canadienses se jalan con las bolsas LLENAS de plata y dejan atras DESEMPLEO y un ambiente DESTRUIDO
Eso Y MAS a cambio de unas pocas fuentes de empleos temporales MAL PAGADOS, cielorraso nuevo pa un par de escuelas y una valla en el estadio de sancarlos ... ... ... DONDE ESTA EL TRUCO???
El otro día cleteando en el trasero del mundo había un letrero que decía:
Solo cuando el último pez haya sido atrapado, cuando todos los ríos hayan sido envenenados y el último árbol derribado, solo entonces el ser humano entenderá que EL DINERO NO SE PUEDE COMER.
Personalmente le hubiera metido a esa frase como 25 pu-tazos, pero bueno ... you cant see the forest but the trees
.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
hay 192 hectáreas de las cuales ya se talaron SETENTA.osca-R escribió:Me imagino que te enteraste que la mayoría del suelo a utilizarse sería el que se ha estado utilizando para ganadería.mclaren escribió:...osca-R escribió:Que vale más? 1 Lapa o niños que ni escuelas tienen?
...sí señores, donde se hace ecoturismo.
Personalmente le hubiera metido a esa frase como 25 pu-tazos, pero bueno ... you cant see the forest but the trees
.
Me imagino que los potreros NO se talan ...
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
mae si claro, eso no lo digo yo. Busque en Google "repercusiones mineria cielo abierto".Byrdman escribió:mclaren escribió:Me imagino que ud tiene todos los estudios tecnicos para probar esos puntos. Como la contaminacion del cianuro.osca-R escribió:Que vale más? 1 Lapa o niños que ni escuelas tienen?
...
Personalmente le hubiera metido a esa frase como 25 pu-tazos, pero bueno ... you cant see the forest but the trees
.
y de nuevo, el cianuro NO es el unico problema
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
ese punto es importantísimo, se vuelan los bosques, se cag@n en el medio ambiente y todo x pocos años de sueldos malos. QUIEN SALE RICO Y QUIENES SEGUIMOS SIENDO POBRES??? Y DESPUES DE LAS MINAS QUE HARA ESA GENTE??? sin trabajo, sin plata y con el ambiente hecho pich !!gtr-35 escribió:Gente, una cosa nada mas, somos humanos, somos animales, todos somos la misma vaina, les digo, q pasaria si fuera al revez?, q pasaria si los arboles hablaran como los Ents? o q pasaria si las lapas hablaran?? o las vacas o lo q sea??, q pasaria si fuera a nosotros los q nos van a dejar sin casa??? todo tiene su beneficio y su desventaja, veanlo asi, quien se va a hechar la plata ala bolsa???? el rico cada vez mas rico, y el pobre cada vez mas pobre.... porq el tal gobierno no usa el mani y se pone a ayudar a esa gente mejor para q salgan adelante, pero q no se la pelen con el bosqueni esas cuestiones, abramos los ojos, vamos a salir perdiendo, por donde sea, y pueden decir q habra ganancias para el pais, pero mentira, si fuera asi por lo menos deberian de arreglar las calles, o lo q sea, pero otra vez, quien se va a hechar la plata a la bolsarias???
saludos.
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Y los sindicalistas que tiene que ver con las bananeras? O es usted de los que creen que los sindicalistas tienen la culpa de todo?Byrdman escribió:Eso es gracias a sindicalistas que hecharon a las bananeras y ahora estan los pobladores sin trabajo y pasando penurias y los alborotadores tranquilos en chepe, asi ha sido siempre.mclaren escribió:eso es por el ABANDONO DEL GOBIERNO, no es culpa de la naturaleza.Rafa(RAVM) escribió:Pero también acordate que todo medicamento tiene efectos secundarios, y no por eso vamos a dejar que el enfermo se muera, para que no sienta mal en otras partes.guanabi escribió:...
en fin, sólo mi humilde punto de vista...
Y en este caso el enfermo es el pueblo que no tiene fuentes de ingreso..
En la Península de Osa tampoco hay trabajo, entonces que, hacemos otra Crucitas pa sacar oro allá???
Y que se ocupa un estudio para probar que el cianuro es toxico? Google papi, google. Es como decir que el uranio no es radioactivo.
Jesus rebuilt my lawn mower
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Pacsum1 escribió: Y los sindicalistas que tiene que ver con las bananeras? (...)
Un poquito de historia de la zona sur le aclararía el punto sin duda alguna.
Pero esa... esa es otra historia pequeño Adams...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
