WRC Rally Ireland 2009 - INFO
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Rally de Irlanda
WRC 1 de 12
Viernes 30 de enero - Domingo 1 de febrero
Después de unas vacaciones invernales de siete semanas el Campeonato del Mundo de Rallyes disputa una nueva temporada con su primera gran carrera, el Rallye de Irlanda, que arranca el viernes 30 de enero.
La primera de las dos únicas citas de asfalto de las 12 carreras de esta temporada, Irlanda, será su segunda vez que puntúa para el WRC y con el privilegio de abrir el campeonato 2009.
Pero a pesar de que la tradicional prueba que abría el mundial, el Rallye de Monte Carlo, está temporada se toma un descanso, a buen seguro que su delicado asfalto y en plenas condiciones invernales estarán bien representado en Irlanda. Con temperaturas bajo cero el hielo y la nieve serán a buen seguro protagonistas en la Isla Esmeralda.
Este año el rallye es muy similar al del 2007. La ruta se extiende desde las montañas del Sligo a los lagos de Fermanagh, con tramos en el noroeste de los condados de Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Después de la ceremonia de salida en Enniskillen Castle el jueves por la noche, la carrera arrancará el viernes que será la jornada más larga del rallye, e incluye 164.53 kilómetros cronometrados. La jornada cuenta con un nuevo tramo (TC5 Cavan) que se encuentra en la zona montañosa de Cavan y Leitrim territorio de la República, antes de cruzar hacia Irlanda del Norte con dos tramos de noche.
El itinerario del día dos es casi idéntico al de 2007, sus características son las estrechas y bacheadas carreteas entre granjas cerca de Enniskillen, en Irlanda del Norte. El Domingo, último día y el más corto, se ubica en la República, incluye un nuevo tramo a través de las calles de la ciudad de Donegal (TC18 Donegal Bay), que será transmitido en directo aquí en wrc.com. En total los pilotos abordarán 19 tramos con un total cronometrado de 366,75 kilómetros, 1.405.99 kilómetros con enlaces incluidos.
Neumáticos
El reglamento del campeonato establece un único modelo de neumáticos para la mayoría de los rallyes del WRC, pero el Rallye de Irlanda es una de las tres excepciones en el que los pilotos podrá elegir entre dos tipos.
Los neumáticos base, para asfalto en condiciones normales, que son los Pirelli PZero de compuesto blando WRC (235/40ZR18), pero en el caso de encontrar nieve o hielo, los competidores podrán optar a montar los Pirelli Sottozero Snow (235/40R18). El neumático de invierno es una de las opciones que se dio en Monte Carlo en 2007, pero se ofrece sin clavos en Irlanda.
A cada equipo del WRC se le asignan 42 neumáticos PZero para el rallye (y seis para el Shakedown), de los cuales 16 podrán ser sustituidas por los Sottozero de invierno.
Inscritos
1. Sebastien Loeb F Daniel Elena MC Citroen C4 WRC A8
2. Dani Sordo E Marc Marti E Citroen C4 WRC A8
3. Mikko Hirvonen FIN Jarmo Lehtinen FIN Ford Focus WRC 08 A8
4. Jari-Matti Latvala FIN Miikka Antilla FIN Ford Focus WRC 08 A8
5. Matthew Wilson UK Scott Martin UK Ford Focus WRC 08 A8
6. Urmo Aava EE Kuldar Sikk EE Ford Focus WRC 08 A8
7. Sebastien Ogier F Julien Ingrassia F Citroen C4 WRC A8
8. Chris Atkinson AUS Stephane Prevot B Citroen C4 WRC A8
9. Khalid Al Qassimi UAE Michael Orr GB Ford Focus WRC 08 A8
10. Henning Solberg N Cato Menkerud N Ford Focus WRC 08 A8
11. Conrad Rautenbach ZW Daniel Barritt GB Citroen C4 WRC A8
12. Eamonn Boland IRL Damien Morrissey IRL Subaru Impreza S12C WRC A8
14. Gareth McHale IRL Brian Murphy IRL Ford Focus WRC A8
15. Tim McNulty IRL Eugene O’Donnell IRL Subaru S12B WRC A8
16. Aaron McHale IRL Killian Duffy IRL Ford Focus WRC A8
17. Gareth Jones GB Clive Jenkins GB Subaru 12B WRC A8
18. Austin McHale IRL TBA Ford Focus WRC A8
19. Ray Breen IRL Martin Brady IRL Ford Focus WRC A8
20. Michael Barrable IRL Dermot O’Gorman IRL Ford Focus WRC A8
21. Stephen Murphy IRL Michael J Morrissey IRL Subaru Impreza S12B WRC A8
31. Aaron Burkart D Michael Kolback D Suzuki Swift S1600 A6
33. Simone Bertolotti I Luca Celestini I Suzuki Swift S1600 A6
34. Luca Griotti I Corrado Bonato I Renault Clio R3 A7
35. Yoann Bonato F Benjamin Boulloud F Suzuki Swift Sport A6
36. Hans Weijs NL Bjorn de Gandt B Citroen C2 S1600 A6
37. Kevin Abbring NL Erwin Mombaerts B Renault Clio R3 A7
38. Martin Prokop CZ Jan Tomanek CZ Citroen C2 S1600 A6
60. Ross Forde IRL Arron Forde IRL Suzuki Swift Sport N2
61. Niall McShea GB Marshall Clarke GB Proton Satria Neo S2000
62. Gary Jennings GB Rory Kennedy GB Mitsubishi Evo 9 N4
63. Shaun Gallagher IRL Paul Kiely IRL Mitsubishi Evo 9 N4
64. Seamus Leonard IRL Gerry McVeigh GB Mitsubishi Evo 9 N4
65. Alan Ring IRL Adrian Deasy IRL Mitsubishi Evo 9 N4
65. Paddy White IRL Graeme Stewart IRL Ford Focus WRC A8
66. David James IRL Jim Crowe IRL Ford Focus WRC A8
67. Alastair Fisher GB Barry McNulty IRL Ford Fiesta ST N3
68. Derrick Jobb GB Thomas Nugent GB Mitsubishi Evo 9 N4
69. Toni Kelly IRL TBA Honda Civic Type R A7
70. Paul Elliott IRL Brian Doherty IRL Mitsubishi Evo 9 N4
71. Rory Byrne IRL Jeremy Patterson GB Mitsubishi Evo 9 N4
72. Ian Hynes IRL Des Sherlock IRL Honda Civic N3
73. Steve Graham GB Tony Graham GB Vauxhall Astra Rally D N3
74. Kenneth Treacy IRL Martin Comerford IRL Volkswagen Polo N1
WRC 1 de 12
Viernes 30 de enero - Domingo 1 de febrero
Después de unas vacaciones invernales de siete semanas el Campeonato del Mundo de Rallyes disputa una nueva temporada con su primera gran carrera, el Rallye de Irlanda, que arranca el viernes 30 de enero.
La primera de las dos únicas citas de asfalto de las 12 carreras de esta temporada, Irlanda, será su segunda vez que puntúa para el WRC y con el privilegio de abrir el campeonato 2009.
Pero a pesar de que la tradicional prueba que abría el mundial, el Rallye de Monte Carlo, está temporada se toma un descanso, a buen seguro que su delicado asfalto y en plenas condiciones invernales estarán bien representado en Irlanda. Con temperaturas bajo cero el hielo y la nieve serán a buen seguro protagonistas en la Isla Esmeralda.
Este año el rallye es muy similar al del 2007. La ruta se extiende desde las montañas del Sligo a los lagos de Fermanagh, con tramos en el noroeste de los condados de Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Después de la ceremonia de salida en Enniskillen Castle el jueves por la noche, la carrera arrancará el viernes que será la jornada más larga del rallye, e incluye 164.53 kilómetros cronometrados. La jornada cuenta con un nuevo tramo (TC5 Cavan) que se encuentra en la zona montañosa de Cavan y Leitrim territorio de la República, antes de cruzar hacia Irlanda del Norte con dos tramos de noche.
El itinerario del día dos es casi idéntico al de 2007, sus características son las estrechas y bacheadas carreteas entre granjas cerca de Enniskillen, en Irlanda del Norte. El Domingo, último día y el más corto, se ubica en la República, incluye un nuevo tramo a través de las calles de la ciudad de Donegal (TC18 Donegal Bay), que será transmitido en directo aquí en wrc.com. En total los pilotos abordarán 19 tramos con un total cronometrado de 366,75 kilómetros, 1.405.99 kilómetros con enlaces incluidos.
Neumáticos
El reglamento del campeonato establece un único modelo de neumáticos para la mayoría de los rallyes del WRC, pero el Rallye de Irlanda es una de las tres excepciones en el que los pilotos podrá elegir entre dos tipos.
Los neumáticos base, para asfalto en condiciones normales, que son los Pirelli PZero de compuesto blando WRC (235/40ZR18), pero en el caso de encontrar nieve o hielo, los competidores podrán optar a montar los Pirelli Sottozero Snow (235/40R18). El neumático de invierno es una de las opciones que se dio en Monte Carlo en 2007, pero se ofrece sin clavos en Irlanda.
A cada equipo del WRC se le asignan 42 neumáticos PZero para el rallye (y seis para el Shakedown), de los cuales 16 podrán ser sustituidas por los Sottozero de invierno.
Inscritos
1. Sebastien Loeb F Daniel Elena MC Citroen C4 WRC A8
2. Dani Sordo E Marc Marti E Citroen C4 WRC A8
3. Mikko Hirvonen FIN Jarmo Lehtinen FIN Ford Focus WRC 08 A8
4. Jari-Matti Latvala FIN Miikka Antilla FIN Ford Focus WRC 08 A8
5. Matthew Wilson UK Scott Martin UK Ford Focus WRC 08 A8
6. Urmo Aava EE Kuldar Sikk EE Ford Focus WRC 08 A8
7. Sebastien Ogier F Julien Ingrassia F Citroen C4 WRC A8
8. Chris Atkinson AUS Stephane Prevot B Citroen C4 WRC A8
9. Khalid Al Qassimi UAE Michael Orr GB Ford Focus WRC 08 A8
10. Henning Solberg N Cato Menkerud N Ford Focus WRC 08 A8
11. Conrad Rautenbach ZW Daniel Barritt GB Citroen C4 WRC A8
12. Eamonn Boland IRL Damien Morrissey IRL Subaru Impreza S12C WRC A8
14. Gareth McHale IRL Brian Murphy IRL Ford Focus WRC A8
15. Tim McNulty IRL Eugene O’Donnell IRL Subaru S12B WRC A8
16. Aaron McHale IRL Killian Duffy IRL Ford Focus WRC A8
17. Gareth Jones GB Clive Jenkins GB Subaru 12B WRC A8
18. Austin McHale IRL TBA Ford Focus WRC A8
19. Ray Breen IRL Martin Brady IRL Ford Focus WRC A8
20. Michael Barrable IRL Dermot O’Gorman IRL Ford Focus WRC A8
21. Stephen Murphy IRL Michael J Morrissey IRL Subaru Impreza S12B WRC A8
31. Aaron Burkart D Michael Kolback D Suzuki Swift S1600 A6
33. Simone Bertolotti I Luca Celestini I Suzuki Swift S1600 A6
34. Luca Griotti I Corrado Bonato I Renault Clio R3 A7
35. Yoann Bonato F Benjamin Boulloud F Suzuki Swift Sport A6
36. Hans Weijs NL Bjorn de Gandt B Citroen C2 S1600 A6
37. Kevin Abbring NL Erwin Mombaerts B Renault Clio R3 A7
38. Martin Prokop CZ Jan Tomanek CZ Citroen C2 S1600 A6
60. Ross Forde IRL Arron Forde IRL Suzuki Swift Sport N2
61. Niall McShea GB Marshall Clarke GB Proton Satria Neo S2000
62. Gary Jennings GB Rory Kennedy GB Mitsubishi Evo 9 N4
63. Shaun Gallagher IRL Paul Kiely IRL Mitsubishi Evo 9 N4
64. Seamus Leonard IRL Gerry McVeigh GB Mitsubishi Evo 9 N4
65. Alan Ring IRL Adrian Deasy IRL Mitsubishi Evo 9 N4
65. Paddy White IRL Graeme Stewart IRL Ford Focus WRC A8
66. David James IRL Jim Crowe IRL Ford Focus WRC A8
67. Alastair Fisher GB Barry McNulty IRL Ford Fiesta ST N3
68. Derrick Jobb GB Thomas Nugent GB Mitsubishi Evo 9 N4
69. Toni Kelly IRL TBA Honda Civic Type R A7
70. Paul Elliott IRL Brian Doherty IRL Mitsubishi Evo 9 N4
71. Rory Byrne IRL Jeremy Patterson GB Mitsubishi Evo 9 N4
72. Ian Hynes IRL Des Sherlock IRL Honda Civic N3
73. Steve Graham GB Tony Graham GB Vauxhall Astra Rally D N3
74. Kenneth Treacy IRL Martin Comerford IRL Volkswagen Polo N1
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Viernes 30 enero
ES1 Glenboy 1 09h13 22.25
ES2 Cavan 1 10h01 15.09
ES3 Aughnasheelan 1 10h42 25.19
ES4 Glenboy 2 14h02 22.25
ES5 Cavan 2 14h50 15.09
ES6 Aughnasheelan 2 15h31 25.19
ES7 Murley 19h54 24.70
ES8 Fardross 20h39 14.77
Sabado 31 enero
ES9 Sloughan Glen 1 09h13 27.76
ES10 Ballinamallard 1 10h06 25.46
ES11 Tempo 1 10h49 13.46
ES12 Sloughan Glen 2 14h57 27.76
ES13 Ballinamallard 2 15h50 25.46
ES14 Tempo 2 16h33 13.46
Domingo 1 Febrero
ES15 Geevagh 09h35 11.48
ES16 Arigna 10h00 27.90
ES17 Lough Gill 10h51 13.51
ES18 Donegal Bay 13h09 14.47
ES19 Donegal Town Super Spéciale 14h10 1.50
ES1 Glenboy 1 09h13 22.25
ES2 Cavan 1 10h01 15.09
ES3 Aughnasheelan 1 10h42 25.19
ES4 Glenboy 2 14h02 22.25
ES5 Cavan 2 14h50 15.09
ES6 Aughnasheelan 2 15h31 25.19
ES7 Murley 19h54 24.70
ES8 Fardross 20h39 14.77
Sabado 31 enero
ES9 Sloughan Glen 1 09h13 27.76
ES10 Ballinamallard 1 10h06 25.46
ES11 Tempo 1 10h49 13.46
ES12 Sloughan Glen 2 14h57 27.76
ES13 Ballinamallard 2 15h50 25.46
ES14 Tempo 2 16h33 13.46
Domingo 1 Febrero
ES15 Geevagh 09h35 11.48
ES16 Arigna 10h00 27.90
ES17 Lough Gill 10h51 13.51
ES18 Donegal Bay 13h09 14.47
ES19 Donegal Town Super Spéciale 14h10 1.50
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Wrc Ireland 2007 Highlights
[youtube]qMCDi2IKkLs[/youtube]
[youtube]qMCDi2IKkLs[/youtube]
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Por cierto los derechos del WRC para América latina ahora los tiene Fox Sport !!
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Wrc Rally Ireland 2009 Build Up (FlyinFinnMotorsport)
[youtube]LJKNESPd_Q4[/youtube]
Un Highlights de WRC Irlanda
[youtube]y27srktdqMk[/youtube]
[youtube]LJKNESPd_Q4[/youtube]
Un Highlights de WRC Irlanda
[youtube]y27srktdqMk[/youtube]
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Armando
Por cuestiones de trabajo andamos por aca en Irlanda, asi que postearemos fotos de las especiales del rally, del parque de servicio en Sligo y lo que podamos capturar por aca.
Saludos
Christian R.
Por cuestiones de trabajo andamos por aca en Irlanda, asi que postearemos fotos de las especiales del rally, del parque de servicio en Sligo y lo que podamos capturar por aca.
Saludos
Christian R.
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Excelente !!riguez73 escribió:Armando
Por cuestiones de trabajo andamos por aca en Irlanda, asi que postearemos fotos de las especiales del rally, del parque de servicio en Sligo y lo que podamos capturar por aca.
Saludos
Christian R.
- estebanvenon
- 8 cilindros

- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Rally Irlanda - Irlanda, primera prueba de un 'pobre' Mundial
Eurosport - jue 29 ene 11:57:00 2009
http://es.eurosport.yahoo.com/29012009/ ... ndial.html

Irlanda es el escenario que la FIA ha establecido para que comience una de las ediciones más pobres en participación y competitividad de la historia del Mundial de Rallys, sólo presentes Citroen y Ford y con el francés Sebastien Loeb como gran favorito al título.
La crisis del sector llevó a que Suzuki, tras su primer año en la competición, abandonase la lucha, al igual que Subaru, que introdujo nuevo vehículo el año pasado pensando en este nuevo año. Y todo mientras se anuncian cambios para la próxima temporada que acabarán con la era WRC para dar comienzo a los derivados de los Super 2000.
El calendario de este año es el primero rotacional. Se ha creado un calendario de 24 pruebas que se turnarán cada dos años, con lo que cada campeonato constará de doce citas.
Así, este año comenzará en Irlanda y no en Montecarlo como sucedió en los últimos años, mientras que el de Catalunya se disputa este año y no así el próximo. Las citas nuevas de esta edición son Irlanda, Australia, Polonia, Chipre, Portugal y Noruega.
Amén de los cambios normativos sobre mecánica, lo que más destaca para este año es la creación de nuevos equipos satélites alrededor de Citroen y Ford.
Ésta última continuará con el equipo Stobart, que ahora contará con la incorporación del estonio Urmo Aava, mientras que Citroen ha creado su equipo Junior, donde estarán el francés Sebastien Oigier, actual campeón del mundo de la categoría, el australiano Chris Atkinson, ex de Subaru, y el zimbabuense Conrad Rautenbach. Su deber es ayudar al equipo oficial en la obtención fácil del título de marcas.
Los equipos oficiales se mantienen igual, con el español Dani Sordo realizando en Citroen las labores de escudero de Loeb en la obtención de su sexto título de campeón del mundo. El cántabro parte con la intención de obtener su primera victoria, aunque será difícil mientras Loeb esté en pista y con opciones al título.
Enfrente, Ford volverá a estar liderado por la dupla finlandesa Mikka Hirvonen y Jari-Matti Latvala, aunque aquí la duda es quién de los dos será el jefe de filas durante la temporada. El primero es el que teóricamente dirigirá, pero Latvala es muy rápido, aprende rápido y el año pasado ya ganó en Suecia. Las primeras citas serán cruciales para dirimir el liderazgo del equipo.
Irlanda no es Montecarlo. Abre el mundial pero no tiene el mismo aire de misticismo que rodeaba a la otrora prueba apertura del campeonato. Aunque para los pilotos sí que tendrá una dificultad similar.
El recorrido discurrirá entre carreteras estrechas, rápidas y deslizantes, en pleno invierno británico, lo que traerá temperaturas bajo cero, lluvias, hielo y nieve.
Será la segunda vez que se dispute, después de 2007, año en el que debutó como penúltima cita del mundial y en el que el finlandés Marcus Gronholm dijo adiós prácticamente a sus opciones de ganar el mundial de ese año y a su carrera profesional.
En total serán 1.407,68 los kilómetros, en los que se incluyen 366,94 km cronometrados divididos en 19 especiales. La prueba comenzará el viernes con un total de 642,54 km de los que 164,57 serán de velocidad y repartidos en 8 tramos.
El rally continuará el sábado con 515,76 km, de los que 133,46 km serán contra el reloj divididos en seis especiales y finalizará el domingo con 249,38 km de los que 68,91 km serán controlados y repartidos en cinco tramos, el último de ellos urbano y de sólo 1,5 kilómetros en la localidad de Donegal Town.
A.B. / EFE / Eurosport
Eurosport - jue 29 ene 11:57:00 2009
http://es.eurosport.yahoo.com/29012009/ ... ndial.html

Irlanda es el escenario que la FIA ha establecido para que comience una de las ediciones más pobres en participación y competitividad de la historia del Mundial de Rallys, sólo presentes Citroen y Ford y con el francés Sebastien Loeb como gran favorito al título.
La crisis del sector llevó a que Suzuki, tras su primer año en la competición, abandonase la lucha, al igual que Subaru, que introdujo nuevo vehículo el año pasado pensando en este nuevo año. Y todo mientras se anuncian cambios para la próxima temporada que acabarán con la era WRC para dar comienzo a los derivados de los Super 2000.
El calendario de este año es el primero rotacional. Se ha creado un calendario de 24 pruebas que se turnarán cada dos años, con lo que cada campeonato constará de doce citas.
Así, este año comenzará en Irlanda y no en Montecarlo como sucedió en los últimos años, mientras que el de Catalunya se disputa este año y no así el próximo. Las citas nuevas de esta edición son Irlanda, Australia, Polonia, Chipre, Portugal y Noruega.
Amén de los cambios normativos sobre mecánica, lo que más destaca para este año es la creación de nuevos equipos satélites alrededor de Citroen y Ford.
Ésta última continuará con el equipo Stobart, que ahora contará con la incorporación del estonio Urmo Aava, mientras que Citroen ha creado su equipo Junior, donde estarán el francés Sebastien Oigier, actual campeón del mundo de la categoría, el australiano Chris Atkinson, ex de Subaru, y el zimbabuense Conrad Rautenbach. Su deber es ayudar al equipo oficial en la obtención fácil del título de marcas.
Los equipos oficiales se mantienen igual, con el español Dani Sordo realizando en Citroen las labores de escudero de Loeb en la obtención de su sexto título de campeón del mundo. El cántabro parte con la intención de obtener su primera victoria, aunque será difícil mientras Loeb esté en pista y con opciones al título.
Enfrente, Ford volverá a estar liderado por la dupla finlandesa Mikka Hirvonen y Jari-Matti Latvala, aunque aquí la duda es quién de los dos será el jefe de filas durante la temporada. El primero es el que teóricamente dirigirá, pero Latvala es muy rápido, aprende rápido y el año pasado ya ganó en Suecia. Las primeras citas serán cruciales para dirimir el liderazgo del equipo.
Irlanda no es Montecarlo. Abre el mundial pero no tiene el mismo aire de misticismo que rodeaba a la otrora prueba apertura del campeonato. Aunque para los pilotos sí que tendrá una dificultad similar.
El recorrido discurrirá entre carreteras estrechas, rápidas y deslizantes, en pleno invierno británico, lo que traerá temperaturas bajo cero, lluvias, hielo y nieve.
Será la segunda vez que se dispute, después de 2007, año en el que debutó como penúltima cita del mundial y en el que el finlandés Marcus Gronholm dijo adiós prácticamente a sus opciones de ganar el mundial de ese año y a su carrera profesional.
En total serán 1.407,68 los kilómetros, en los que se incluyen 366,94 km cronometrados divididos en 19 especiales. La prueba comenzará el viernes con un total de 642,54 km de los que 164,57 serán de velocidad y repartidos en 8 tramos.
El rally continuará el sábado con 515,76 km, de los que 133,46 km serán contra el reloj divididos en seis especiales y finalizará el domingo con 249,38 km de los que 68,91 km serán controlados y repartidos en cinco tramos, el último de ellos urbano y de sólo 1,5 kilómetros en la localidad de Donegal Town.
A.B. / EFE / Eurosport
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Rallye Irland, Ergebnis Shakedown
01. Mikko Hirvonen 1:38.0
02. Sebastien Loeb 1:38.4
03. Chris Atkinson 1:38.6
04. Dani Sordo 1:39.0
05. Jari-Matti Latvala 1:39.7
06. Matthew Wilson 1:39.9
07. Urmo Aava 1:40.9
08. Khalid Al-Quassimi 1:41.1
09. Henning Solberg 1:41.4
10. Conrad Rautenbach 1:41.7
11. Sebastien Ogier 1:42.4
01. Mikko Hirvonen 1:38.0
02. Sebastien Loeb 1:38.4
03. Chris Atkinson 1:38.6
04. Dani Sordo 1:39.0
05. Jari-Matti Latvala 1:39.7
06. Matthew Wilson 1:39.9
07. Urmo Aava 1:40.9
08. Khalid Al-Quassimi 1:41.1
09. Henning Solberg 1:41.4
10. Conrad Rautenbach 1:41.7
11. Sebastien Ogier 1:42.4
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Me mandan unas en directo, en exclusiva para MM:


-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Está solo!!
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Hirvonen, el más rápido en el shakedown del Rallye de Irlanda
El líder del equipo BP Ford Abu Dhabi Team, Mikko Hirvonen, ha marcado el mejor tiempo en el shakedown del Rallye de Irlanda realizado esta mañana.
El shakedown se ha llevado a cabo en Formoyle, en un tramo de 2,87 Km a seis kilómetros del parque de asistencia de Sligo. La pista estaba mojada y ha lloviznado durante las cuatro horas que ha durado la sesión. La temperatura ambiente ha sido de ocho grados centígrados.
Hirvonen ha realizado seis pasadas a la especial, marcando el mejor tiempo en la quinta.
“Me ha ido bien, en estas condiciones hay que ser atrevido,” ha dicho. “El agarre era bastante bueno y consistente, pero incluso aquí había zonas de grava en las que era difícil conducir. Ha sido un buen test, especialmente de cara a preparar los tramos del viernes y el domingo, pero los del sábado son un poco distintos, son más lisos e incluso más rápidos.”
Sebastien Loeb ha finalizado en segundo puesto, su C4 WRC del equipo Citroën Total ha sido cuatro décimas de segundo más lento que el Ford de Hirvonen. Chris Atkinson ha finalizado en tercer puesto, dos décimas de segundo por detrás de Loeb, en su debut en el WRC con el C4 del Citroën Junior Team.
El líder del equipo BP Ford Abu Dhabi Team, Mikko Hirvonen, ha marcado el mejor tiempo en el shakedown del Rallye de Irlanda realizado esta mañana.
El shakedown se ha llevado a cabo en Formoyle, en un tramo de 2,87 Km a seis kilómetros del parque de asistencia de Sligo. La pista estaba mojada y ha lloviznado durante las cuatro horas que ha durado la sesión. La temperatura ambiente ha sido de ocho grados centígrados.
Hirvonen ha realizado seis pasadas a la especial, marcando el mejor tiempo en la quinta.
“Me ha ido bien, en estas condiciones hay que ser atrevido,” ha dicho. “El agarre era bastante bueno y consistente, pero incluso aquí había zonas de grava en las que era difícil conducir. Ha sido un buen test, especialmente de cara a preparar los tramos del viernes y el domingo, pero los del sábado son un poco distintos, son más lisos e incluso más rápidos.”
Sebastien Loeb ha finalizado en segundo puesto, su C4 WRC del equipo Citroën Total ha sido cuatro décimas de segundo más lento que el Ford de Hirvonen. Chris Atkinson ha finalizado en tercer puesto, dos décimas de segundo por detrás de Loeb, en su debut en el WRC con el C4 del Citroën Junior Team.
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Son las 3am en Irlanda y me dice el mop que está planeando las etapas de mañana, de fijo me manda buen material para el foro!MM.COM escribió:Está solo!!
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Q buenas fotos, ojala y esas machotas lavaran carros x aca

Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Stage
Pos No Driver Time Diff Next Diff 1st
1. 1 S. LOEB 8:31.5 0.0 0.0
2. 5 U. AAVA 8:33.9 +2.4 +2.4
3. 3 M. HIRVONEN 8:47.6 +13.7 +16.1
4. 2 D. SORDO 8:49.3 +1.7 +17.8
5. 6 H. SOLBERG 8:53.2 +3.9 +21.7
6. 16 M. WILSON 9:08.8 +15.6 +37.3
7. 7 C. ATKINSON 9:17.5 +8.7 +46.0
8. 4 J. LATVALA 10:23.7 +1:06.2 +1:52.2
Overall
Pos No Driver Time Diff Next Diff 1st
1.
5 Urmo AAVA M 21:35.5 0.0 0.0
2.
1 Sebastien LOEB M 21:57.5 +22.0 +22.0
3.
3 Mikko HIRVONEN M 22:03.1 +5.6 +27.6
4.
2 Dani SORDO M 22:06.0 +2.9 +30.5
5.
6 Henning SOLBERG M 22:13.1 +7.1 +37.6
6.
7 Chris ATKINSON M 22:54.0 +40.9 +1:18.5
7.
16 Matthew WILSON 23:00.8 +6.8 +1:25.3
8.
4 Jari-Matti LATVALA M 23:07.7 +6.9 +1:32.2
Pos No Driver Time Diff Next Diff 1st
1. 1 S. LOEB 8:31.5 0.0 0.0
2. 5 U. AAVA 8:33.9 +2.4 +2.4
3. 3 M. HIRVONEN 8:47.6 +13.7 +16.1
4. 2 D. SORDO 8:49.3 +1.7 +17.8
5. 6 H. SOLBERG 8:53.2 +3.9 +21.7
6. 16 M. WILSON 9:08.8 +15.6 +37.3
7. 7 C. ATKINSON 9:17.5 +8.7 +46.0
8. 4 J. LATVALA 10:23.7 +1:06.2 +1:52.2
Overall
Pos No Driver Time Diff Next Diff 1st
1.
5 Urmo AAVA M 21:35.5 0.0 0.0
2.
1 Sebastien LOEB M 21:57.5 +22.0 +22.0
3.
3 Mikko HIRVONEN M 22:03.1 +5.6 +27.6
4.
2 Dani SORDO M 22:06.0 +2.9 +30.5
5.
6 Henning SOLBERG M 22:13.1 +7.1 +37.6
6.
7 Chris ATKINSON M 22:54.0 +40.9 +1:18.5
7.
16 Matthew WILSON 23:00.8 +6.8 +1:25.3
8.
4 Jari-Matti LATVALA M 23:07.7 +6.9 +1:32.2
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Pos. No. Driver/Car Stage Time Diff Prev Diff Ldr
1 1 S. LOEB 14:35.2 0.0 0.0
2 5 U. AAVA 14:50.5 15.3 15.3
3 3 M. HIRVONEN 14:53.8 3.3 18.6
4 2 D. SORDO 14:56.9 3.1 21.7
5 6 H. SOLBERG 15:08.3 11.4 33.1
6 8 C. RAUTENBACH 15:16.2 7.9 41.0
7 16 M. WILSON 15:30.2 14.0 55.0
8 18 G. MACHALE 15:39.5 9.3 1:04.3
9 11 S. OGIER 15:41.4 1.9 1:06.2
10 17 E. BOLAND 15:43.7 2.3 1:08.5
11 9 K. AL QASSIMI 15:57.0 13.3 1:21.8
12 20 A. MACHALE 16:00.9 3.9 1:25.7
13 7 C. ATKINSON 16:11.2 10.3 1:36.0
14 63 S. GALLAGHER 16:13.1 1.9 1:37.9
15 65 A. RING 16:24.6 11.5 1:49.4
16 62 G. JENNINGS 16:49.9 25.3 2:14.7
17 38 M. PROKOP 17:01.8 11.9 2:26.6
18 36 H. WEIJS 17:02.6 0.8 2:27.4
19 35 Y. BONATO 17:18.7 16.1 2:43.5
20 19 T. MCNULTY 17:22.3 3.6 2:47.1
21 31 A. BURKART 17:32.2 9.9 2:57.0
22 33 S. BERTOLOTTI 17:34.8 2.6 2:59.6
23 22 A. MACHALE 17:49.0 14.2 3:13.8
24 72 R. BYRNE 18:02.8 13.8 3:27.6
25 70 T. KELLY 18:08.6 5.8 3:33.4
Back to top
3
Pos. No. Driver/Car Stage Time Diff Prev Diff Ldr
1 5 U. AAVA 36:26.0 0.0 0.0
2 1 S. LOEB 36:32.7 6.7 6.7
3 3 M. HIRVONEN 36:56.9 24.2 30.9
4 2 D. SORDO 37:02.9 6.0 36.9
5 6 H. SOLBERG 37:21.4 18.5 55.4
6 8 C. RAUTENBACH 37:52.2 30.8 1:26.2
7 18 G. MACHALE 38:06.5 14.3 1:40.5
8 17 E. BOLAND 38:18.7 12.2 1:52.7
9 16 M. WILSON 38:31.0 12.3 2:05.0
10 9 K. AL QASSIMI 38:36.5 5.5 2:10.5
11 11 S. OGIER 38:55.9 19.4 2:29.9
12 7 C. ATKINSON 39:05.2 9.3 2:39.2
13 20 A. MACHALE 39:11.1 5.9 2:45.1
14 65 A. RING 39:18.5 7.4 2:52.5
15 63 S. GALLAGHER 39:40.9 22.4 3:14.9
16 62 G. JENNINGS 40:24.9 44.0 3:58.9
17 22 A. MACHALE 41:32.0 1:7.1 5:06.0
18 31 A. BURKART 41:40.6 8.6 5:14.6
19 19 T. MCNULTY 41:45.8 5.2 5:19.8
20 36 H. WEIJS 41:49.6 3.8 5:23.6
21 35 Y. BONATO 42:02.9 13.3 5:36.9
22 38 M. PROKOP 42:50.7 47.8 6:24.7
23 72 R. BYRNE 43:01.1 10.4 6:35.1
24 33 S. BERTOLOTTI 43:24.3 23.2 6:58.3
25 71 P. ELLIOTT 44:09.4 45.1 7:43.4
1 1 S. LOEB 14:35.2 0.0 0.0
2 5 U. AAVA 14:50.5 15.3 15.3
3 3 M. HIRVONEN 14:53.8 3.3 18.6
4 2 D. SORDO 14:56.9 3.1 21.7
5 6 H. SOLBERG 15:08.3 11.4 33.1
6 8 C. RAUTENBACH 15:16.2 7.9 41.0
7 16 M. WILSON 15:30.2 14.0 55.0
8 18 G. MACHALE 15:39.5 9.3 1:04.3
9 11 S. OGIER 15:41.4 1.9 1:06.2
10 17 E. BOLAND 15:43.7 2.3 1:08.5
11 9 K. AL QASSIMI 15:57.0 13.3 1:21.8
12 20 A. MACHALE 16:00.9 3.9 1:25.7
13 7 C. ATKINSON 16:11.2 10.3 1:36.0
14 63 S. GALLAGHER 16:13.1 1.9 1:37.9
15 65 A. RING 16:24.6 11.5 1:49.4
16 62 G. JENNINGS 16:49.9 25.3 2:14.7
17 38 M. PROKOP 17:01.8 11.9 2:26.6
18 36 H. WEIJS 17:02.6 0.8 2:27.4
19 35 Y. BONATO 17:18.7 16.1 2:43.5
20 19 T. MCNULTY 17:22.3 3.6 2:47.1
21 31 A. BURKART 17:32.2 9.9 2:57.0
22 33 S. BERTOLOTTI 17:34.8 2.6 2:59.6
23 22 A. MACHALE 17:49.0 14.2 3:13.8
24 72 R. BYRNE 18:02.8 13.8 3:27.6
25 70 T. KELLY 18:08.6 5.8 3:33.4
Back to top
3
Pos. No. Driver/Car Stage Time Diff Prev Diff Ldr
1 5 U. AAVA 36:26.0 0.0 0.0
2 1 S. LOEB 36:32.7 6.7 6.7
3 3 M. HIRVONEN 36:56.9 24.2 30.9
4 2 D. SORDO 37:02.9 6.0 36.9
5 6 H. SOLBERG 37:21.4 18.5 55.4
6 8 C. RAUTENBACH 37:52.2 30.8 1:26.2
7 18 G. MACHALE 38:06.5 14.3 1:40.5
8 17 E. BOLAND 38:18.7 12.2 1:52.7
9 16 M. WILSON 38:31.0 12.3 2:05.0
10 9 K. AL QASSIMI 38:36.5 5.5 2:10.5
11 11 S. OGIER 38:55.9 19.4 2:29.9
12 7 C. ATKINSON 39:05.2 9.3 2:39.2
13 20 A. MACHALE 39:11.1 5.9 2:45.1
14 65 A. RING 39:18.5 7.4 2:52.5
15 63 S. GALLAGHER 39:40.9 22.4 3:14.9
16 62 G. JENNINGS 40:24.9 44.0 3:58.9
17 22 A. MACHALE 41:32.0 1:7.1 5:06.0
18 31 A. BURKART 41:40.6 8.6 5:14.6
19 19 T. MCNULTY 41:45.8 5.2 5:19.8
20 36 H. WEIJS 41:49.6 3.8 5:23.6
21 35 Y. BONATO 42:02.9 13.3 5:36.9
22 38 M. PROKOP 42:50.7 47.8 6:24.7
23 72 R. BYRNE 43:01.1 10.4 6:35.1
24 33 S. BERTOLOTTI 43:24.3 23.2 6:58.3
25 71 P. ELLIOTT 44:09.4 45.1 7:43.4
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: WRC Rally Ireland 2009 - INFO
Un problema eléctrico acaba con la carrera de McShea
El irlandés Niall McShea ha sido tercero en el TC1 con su Proton Satira Super, pero dice que podía haber sido más rápido.
La carrera de McShea se ha visto truncada en el TC3 a causa de un fallo eléctrico que ha hecho que su coche se detuviera, pero el Campeón P-WRC 2004 asegura que el Satira ha demostrado su enorme potencial.
“Nos ha obligado a abandonar uno de esos fallos tontos, un problema eléctrico con un componente que apenas cuesta 50 peniques, pero no teníamos recambio,” ha explicado McShea. “Aun así, en el TC1 el coche ha demostrado su potencial. Sabía que era un coche muy bueno pero no lo había pilotado muchas veces, así que iba un poco inseguro. Con más test y atacando un poco más creo que hubiera podido ser más rápido. ¡Imagina si llegamos a ser los primeros! Es una lástima que se haya parado.”
McShea asegura que volverá el sábado como SuperRally y ha prometido seguir demostrando el potencial del vehículo. “Invito a los espectadores a volver mañana, porque ahora sí que no tengo motivos para pilotar con cautela,” ha dicho.
El irlandés Niall McShea ha sido tercero en el TC1 con su Proton Satira Super, pero dice que podía haber sido más rápido.
La carrera de McShea se ha visto truncada en el TC3 a causa de un fallo eléctrico que ha hecho que su coche se detuviera, pero el Campeón P-WRC 2004 asegura que el Satira ha demostrado su enorme potencial.
“Nos ha obligado a abandonar uno de esos fallos tontos, un problema eléctrico con un componente que apenas cuesta 50 peniques, pero no teníamos recambio,” ha explicado McShea. “Aun así, en el TC1 el coche ha demostrado su potencial. Sabía que era un coche muy bueno pero no lo había pilotado muchas veces, así que iba un poco inseguro. Con más test y atacando un poco más creo que hubiera podido ser más rápido. ¡Imagina si llegamos a ser los primeros! Es una lástima que se haya parado.”
McShea asegura que volverá el sábado como SuperRally y ha prometido seguir demostrando el potencial del vehículo. “Invito a los espectadores a volver mañana, porque ahora sí que no tengo motivos para pilotar con cautela,” ha dicho.



























