MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
de todas maneras parece que este año no veremos motogp por tele
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Incesante lluvia obliga a suspender la primera fecha del MotoGP en Qatar

La incesante lluvia que se dejó caer en Qatar, impidió la realización de la primera fecha del MotoGP, la máxima categoría del motociclismo mundial. Mientras que las pruebas de 125 y 250 centímetros cúbicos se disputaron de manera reducida.
El español Héctor Barbera, a bordo de su Aprilia, se impuso en los 250 cc en una carrera que se disputó al mejor de 13 vueltas, mientras que el italiano Andrea Iannone, también con Aprilia, hizo lo propio en 125 cc, tras sólo cuatro giros al circuito.
El arranque del mundial empezó de la peor manera, ya que la lluvia molestó durante toda la jornada y finalmente hizo imposible la disputa de la prueba más esperada, en la que por primera vez se correría con un único proveedor de neumáticos con el objetivo de hacerla más reñida.
En la categoría de 125 cc, Iannone cruzó la línea de meta escoltado por su coequipero Julian Simon (ESP). Tercero fue el alemán Sandro Cortese, con Derbi.
Los tres pilotos que ocuparon el podio, así como el resto de los que terminaron entre los diez primeros lugares, debieron conformarse con cosechar la mitad de los puntos, debido a las pocas vueltas disputadas.
Por su parte, las trece vueltas corridas en la prueba de 250 cc permitió que los pilotos sumaran el puntaje habitual. Así, Barbera sumó los 25 puntos habituales, y fue seguido por los franceses Jules Cluzel y Mike di Meglio, todos ellos con Aprilia.
Inmediatamente antes de la largada del Moto GP, la lluvia se transformó en diluvio en Doha, por lo que los organizadores directamente decidieron cancelar la prueba.
El segundo de los 16 grandes premios de la temporada 2009 del mundial de motociclismo será disputado el 26 de abril en el circuito de Motegi, en Japón.

La incesante lluvia que se dejó caer en Qatar, impidió la realización de la primera fecha del MotoGP, la máxima categoría del motociclismo mundial. Mientras que las pruebas de 125 y 250 centímetros cúbicos se disputaron de manera reducida.
El español Héctor Barbera, a bordo de su Aprilia, se impuso en los 250 cc en una carrera que se disputó al mejor de 13 vueltas, mientras que el italiano Andrea Iannone, también con Aprilia, hizo lo propio en 125 cc, tras sólo cuatro giros al circuito.
El arranque del mundial empezó de la peor manera, ya que la lluvia molestó durante toda la jornada y finalmente hizo imposible la disputa de la prueba más esperada, en la que por primera vez se correría con un único proveedor de neumáticos con el objetivo de hacerla más reñida.
En la categoría de 125 cc, Iannone cruzó la línea de meta escoltado por su coequipero Julian Simon (ESP). Tercero fue el alemán Sandro Cortese, con Derbi.
Los tres pilotos que ocuparon el podio, así como el resto de los que terminaron entre los diez primeros lugares, debieron conformarse con cosechar la mitad de los puntos, debido a las pocas vueltas disputadas.
Por su parte, las trece vueltas corridas en la prueba de 250 cc permitió que los pilotos sumaran el puntaje habitual. Así, Barbera sumó los 25 puntos habituales, y fue seguido por los franceses Jules Cluzel y Mike di Meglio, todos ellos con Aprilia.
Inmediatamente antes de la largada del Moto GP, la lluvia se transformó en diluvio en Doha, por lo que los organizadores directamente decidieron cancelar la prueba.
El segundo de los 16 grandes premios de la temporada 2009 del mundial de motociclismo será disputado el 26 de abril en el circuito de Motegi, en Japón.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
En 125: Los jueces dan vencedor a Iannone
El italiano Andrea Iannone ha sido el vencedor de la carrera de 125 cc del Gran Premio de Qatar, después de que los jueces hayan suspendido la carrera tras cuatro vueltas completadas por la intensa lluvia caída sobre el circuito de Losail. Julián Simón ha sido segundo tras esta decisión.

El reglamento establece que si la carrera es detenida por causas ajenas a la organización, el gran premio se debería reiniciar hasta cumplir las dos terceras partes de la misma, lo que al haber completado cuatro giros se tendrían que dar ocho más, hasta doce de las dieciocho previstas, para cumplir con el reglamento.
No obstante, como por seguridad no se puede seguir disputando la carrera de 125 c.c., la organización ha decidido darla por finalizada otorgando sólo la mitad de los puntos a los pilotos clasificados en función de sus posiciones.
Hasta la fecha, la carrera más corta de la historia del motociclismo se había producido en el año 2004, cuando los pilotos de MotoGP sólo pudieron completar seis vueltas al trazado italiano de Mugello antes de que se cancelase la prueba.
En la formación de salida el mejor colocado era el español Julián Simón (Aprilia), auténtico dominador de todos los entrenamientos, pero una mala salida le relegó a la mitad del grupo de cabeza, en el que en pocos metros se había distanciado un "explosivo" Andrea Iannone, con Jonas Folger, Nicolás Terol, Marc Márquez o Pol Espargaró, entre otros, tras su estela.
Iannone logró abrir un hueco importante respecto de sus perseguidores, entre los que Julián Simón fue ganando posiciones para colocarse segundo ya en la segunda vuelta, en la que marcó la primera vuelta rápida de carrera y comenzó la caza del escapado. Simón enseguida logró recortar la ventaja de Iannone y ya en la tercera vuelta estaba tras su rebufo.
Fue en ese mismo giro, en el tercero, cuando Simón "tentó" las fuerzas de su rival, pero no arriesgó en exceso para superarlo, esperando una ocasión mejor.
En la cuarta vuelta, la situación se mantuvo más o menos por los mismos derroteros, salvo por el hecho de que en el grupo perseguidor el joven Marc Márquez se fue por los suelos de forma espectacular, al ser literalmente "escupido" de su KTM y, aunque no se produjo daños de consideración, tuvo que abandonar.
En ese incidente también salió perjudicado Nicolás Terol (Aprilia), quien marchaba tras Márquez y para esquivarlo en su caída tuvo que salirse del circuito y ver como le adelantaban todos los integrantes de su grupo para relegarlo al séptimo lugar.
Simón estaba cada vez más cerca de su objetivo, pero fue entonces cuando una torrencial lluvia, casi granizo, forzó a los organizadores de la carrera a mostrar la bandera roja y detener la misma para evitar situaciones de mayor riesgo entre los pilotos, cuya visibilidad en pista se vio reducida considerablemente.
La dirección de carrera, con uno de sus coches y Valentino Rossi en su interior como delegado de pilotos, dio una vuelta completa al trazado qatarí, tras la cual se adoptó la decisión de dar por finalizada la prueba de 125 c.c. tras un primer aviso que pretendía cumplir con el reglamento y completar las 2/3 partes de la prueba.
Además de Simón, que acabó en el podio, Pol Espargaró (Derbi), que marchaba en el grupo de cabeza finalizó en la cuarta posición, con Nicolás Terol (Aprilia), perjudicado por la caída de Márquez, séptimo, Esteve "Tito" Rabat (Aprilia) en la décima posición y Sergio Gadea (Aprilia) en la duodécima.
Sólo se quedaron fuera de los puntos Efrén Vázquez (Derbi) y Joan Olivé (Derbi), que se clasificaron decimoséptimo y siguiente.
El italiano Andrea Iannone ha sido el vencedor de la carrera de 125 cc del Gran Premio de Qatar, después de que los jueces hayan suspendido la carrera tras cuatro vueltas completadas por la intensa lluvia caída sobre el circuito de Losail. Julián Simón ha sido segundo tras esta decisión.

El reglamento establece que si la carrera es detenida por causas ajenas a la organización, el gran premio se debería reiniciar hasta cumplir las dos terceras partes de la misma, lo que al haber completado cuatro giros se tendrían que dar ocho más, hasta doce de las dieciocho previstas, para cumplir con el reglamento.
No obstante, como por seguridad no se puede seguir disputando la carrera de 125 c.c., la organización ha decidido darla por finalizada otorgando sólo la mitad de los puntos a los pilotos clasificados en función de sus posiciones.
Hasta la fecha, la carrera más corta de la historia del motociclismo se había producido en el año 2004, cuando los pilotos de MotoGP sólo pudieron completar seis vueltas al trazado italiano de Mugello antes de que se cancelase la prueba.
En la formación de salida el mejor colocado era el español Julián Simón (Aprilia), auténtico dominador de todos los entrenamientos, pero una mala salida le relegó a la mitad del grupo de cabeza, en el que en pocos metros se había distanciado un "explosivo" Andrea Iannone, con Jonas Folger, Nicolás Terol, Marc Márquez o Pol Espargaró, entre otros, tras su estela.
Iannone logró abrir un hueco importante respecto de sus perseguidores, entre los que Julián Simón fue ganando posiciones para colocarse segundo ya en la segunda vuelta, en la que marcó la primera vuelta rápida de carrera y comenzó la caza del escapado. Simón enseguida logró recortar la ventaja de Iannone y ya en la tercera vuelta estaba tras su rebufo.
Fue en ese mismo giro, en el tercero, cuando Simón "tentó" las fuerzas de su rival, pero no arriesgó en exceso para superarlo, esperando una ocasión mejor.
En la cuarta vuelta, la situación se mantuvo más o menos por los mismos derroteros, salvo por el hecho de que en el grupo perseguidor el joven Marc Márquez se fue por los suelos de forma espectacular, al ser literalmente "escupido" de su KTM y, aunque no se produjo daños de consideración, tuvo que abandonar.
En ese incidente también salió perjudicado Nicolás Terol (Aprilia), quien marchaba tras Márquez y para esquivarlo en su caída tuvo que salirse del circuito y ver como le adelantaban todos los integrantes de su grupo para relegarlo al séptimo lugar.
Simón estaba cada vez más cerca de su objetivo, pero fue entonces cuando una torrencial lluvia, casi granizo, forzó a los organizadores de la carrera a mostrar la bandera roja y detener la misma para evitar situaciones de mayor riesgo entre los pilotos, cuya visibilidad en pista se vio reducida considerablemente.
La dirección de carrera, con uno de sus coches y Valentino Rossi en su interior como delegado de pilotos, dio una vuelta completa al trazado qatarí, tras la cual se adoptó la decisión de dar por finalizada la prueba de 125 c.c. tras un primer aviso que pretendía cumplir con el reglamento y completar las 2/3 partes de la prueba.
Además de Simón, que acabó en el podio, Pol Espargaró (Derbi), que marchaba en el grupo de cabeza finalizó en la cuarta posición, con Nicolás Terol (Aprilia), perjudicado por la caída de Márquez, séptimo, Esteve "Tito" Rabat (Aprilia) en la décima posición y Sergio Gadea (Aprilia) en la duodécima.
Sólo se quedaron fuera de los puntos Efrén Vázquez (Derbi) y Joan Olivé (Derbi), que se clasificaron decimoséptimo y siguiente.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
En 250: Barberá brilla en la noche qatarí
Héctor Barberá (Aprilia) ha sabido esperar el momento oportuno para asestar el golpe definitivo a su rival, el francés Jules Cluzel (Aprilia), y adjudicarse la primera victoria de la temporada al vencer en el Gran Premio de Qatar de 250 c.c. que se ha disputado en el circuito de Losail.

Barberá, autor del cuarto mejor tiempo de entrenamientos, salió muy bien y rápidamente se colocó en la cabeza de la carrera, si bien hubo una serie de cambios en las vueltas iniciales en el liderato de la misma pero con el piloto de Dos Aguas muy pendiente de cuanto sucedía y sabedor de que ante sí tenía una gran oportunidad.
En el giro inicial, mientras Barberá tiraba con fuerza con el húngaro Gabor Talmacsi y Alex Debón, ambos sobre Aprilia, tras su rebufo, el autor del mejor tiempo de entrenamientos, Alvaro Bautista (Aprilia), se había quedado estancado en la salida y tenía que forzar el ritmo para no perder "comba" con los pilotos que marchaban por delante.
Una caída inesperada marca la salida
Pero en esa vuelta inicial se produjo una caída, la del italiano Mattia Pasini (Aprilia), que provocó un pequeño corte y molestó a varios pilotos, entre ellos al propio Bautista, quien aún tuvo que esforzarse en mayor medida para intentar alcanzar al grupo de cabeza de la competición. Hubo aún otro accidente en la primera vuelta, el que provocó el ruso Vladimir Leonov (Aprilia), quien en su caída forzó al español Axel Pons (Aprilia) a salirse de la pista y cuando éste quiso frenar en la hierba, mojada por la lluvia caída anteriormente, se fue por los suelos y se vio obligado a abandonar.
Y, arriba, si Barberá fue el primero en comandar la prueba, luego le sucedió un pletórico Alex Debón, quien parecía querer dejar atrás todos los problemas de entrenamientos y así se puso al frente de la carrera durante dos vueltas, hasta que en la tercera, un trallazo de su Aprilia le hizo cortar y se vio adelantado por varios rivales. Barberá y Cluzel, quien salía desde la decimotercera posición, cuarta línea de la formación de salida, lograron unos metros de ventaja en esos instantes que con el ritmo del español consiguieron ampliar hasta hacer un hueco insalvable para sus rivales.
El castellonense espera y estudia al piloto galo
Pero Barberá no hizo demasiados esfuerzos cuando el joven piloto francés le superó y prefirió mantenerse expectante para saber el verdadero potencial de su rival, aunque sin despistarse en lo más mínimo para que una nueva aparición de la lluvia le dejase compuesto y sin victoria. Cluzel se mantuvo líder durante cuatro vueltas, pero en la quinta Barberá decidió pasar nuevamente a la acción y superó al francés para abrir un pequeño hueco, el suficiente para en las cinco vueltas que quedaban nadie le pudiese superar. La victoria y el liderato del mundial ya estaban literalmente en su bolsillo.
Bautista y su moto no están a la altura
Tras ellos, hubo un poco de todo, pues Alvaro Bautista remontó y llegó a colocarse cuarto, tras un "cabeza de puente" que fue el italiano Raffaele de Rosa (Honda), pero un nuevo percance de Bautista, le hizo perder varias posiciones en el grupo mientras su compañero de equipos, el francés Mike di Meglio (Aprilia) neutralizaba al fugado. Algo parecido sucedió con Alex Debón, quien inexplicablemente fue perdiendo posiciones desde la de líder que ocupó y a la postre acabó en una discreta decimocuarta plaza que le deja con dos puntos en la tabla provisional del mundial.
Bautista se tuvo que conformar con la séptima plaza, luego se supo que la puesta a punto de su moto fue uno de los principales inconvenientes para que su moto pudiese rendir al máximo, en tanto que Héctor Faubel, quien cuajó una excelente actuación con su nueva Honda y llegó a rodar en la tercera plaza, acabó undécimo. No entró en los puntos, en su primera participación en el mundial, Aitor Rodríguez (Aprilia), quien logró acabar la carrera en la decimonovena posición
Héctor Barberá (Aprilia) ha sabido esperar el momento oportuno para asestar el golpe definitivo a su rival, el francés Jules Cluzel (Aprilia), y adjudicarse la primera victoria de la temporada al vencer en el Gran Premio de Qatar de 250 c.c. que se ha disputado en el circuito de Losail.

Barberá, autor del cuarto mejor tiempo de entrenamientos, salió muy bien y rápidamente se colocó en la cabeza de la carrera, si bien hubo una serie de cambios en las vueltas iniciales en el liderato de la misma pero con el piloto de Dos Aguas muy pendiente de cuanto sucedía y sabedor de que ante sí tenía una gran oportunidad.
En el giro inicial, mientras Barberá tiraba con fuerza con el húngaro Gabor Talmacsi y Alex Debón, ambos sobre Aprilia, tras su rebufo, el autor del mejor tiempo de entrenamientos, Alvaro Bautista (Aprilia), se había quedado estancado en la salida y tenía que forzar el ritmo para no perder "comba" con los pilotos que marchaban por delante.
Una caída inesperada marca la salida
Pero en esa vuelta inicial se produjo una caída, la del italiano Mattia Pasini (Aprilia), que provocó un pequeño corte y molestó a varios pilotos, entre ellos al propio Bautista, quien aún tuvo que esforzarse en mayor medida para intentar alcanzar al grupo de cabeza de la competición. Hubo aún otro accidente en la primera vuelta, el que provocó el ruso Vladimir Leonov (Aprilia), quien en su caída forzó al español Axel Pons (Aprilia) a salirse de la pista y cuando éste quiso frenar en la hierba, mojada por la lluvia caída anteriormente, se fue por los suelos y se vio obligado a abandonar.
Y, arriba, si Barberá fue el primero en comandar la prueba, luego le sucedió un pletórico Alex Debón, quien parecía querer dejar atrás todos los problemas de entrenamientos y así se puso al frente de la carrera durante dos vueltas, hasta que en la tercera, un trallazo de su Aprilia le hizo cortar y se vio adelantado por varios rivales. Barberá y Cluzel, quien salía desde la decimotercera posición, cuarta línea de la formación de salida, lograron unos metros de ventaja en esos instantes que con el ritmo del español consiguieron ampliar hasta hacer un hueco insalvable para sus rivales.
El castellonense espera y estudia al piloto galo
Pero Barberá no hizo demasiados esfuerzos cuando el joven piloto francés le superó y prefirió mantenerse expectante para saber el verdadero potencial de su rival, aunque sin despistarse en lo más mínimo para que una nueva aparición de la lluvia le dejase compuesto y sin victoria. Cluzel se mantuvo líder durante cuatro vueltas, pero en la quinta Barberá decidió pasar nuevamente a la acción y superó al francés para abrir un pequeño hueco, el suficiente para en las cinco vueltas que quedaban nadie le pudiese superar. La victoria y el liderato del mundial ya estaban literalmente en su bolsillo.
Bautista y su moto no están a la altura
Tras ellos, hubo un poco de todo, pues Alvaro Bautista remontó y llegó a colocarse cuarto, tras un "cabeza de puente" que fue el italiano Raffaele de Rosa (Honda), pero un nuevo percance de Bautista, le hizo perder varias posiciones en el grupo mientras su compañero de equipos, el francés Mike di Meglio (Aprilia) neutralizaba al fugado. Algo parecido sucedió con Alex Debón, quien inexplicablemente fue perdiendo posiciones desde la de líder que ocupó y a la postre acabó en una discreta decimocuarta plaza que le deja con dos puntos en la tabla provisional del mundial.
Bautista se tuvo que conformar con la séptima plaza, luego se supo que la puesta a punto de su moto fue uno de los principales inconvenientes para que su moto pudiese rendir al máximo, en tanto que Héctor Faubel, quien cuajó una excelente actuación con su nueva Honda y llegó a rodar en la tercera plaza, acabó undécimo. No entró en los puntos, en su primera participación en el mundial, Aitor Rodríguez (Aprilia), quien logró acabar la carrera en la decimonovena posición

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
james escribió:de todas maneras parece que este año no veremos motogp por tele
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Estan en vivo
[justin]gio46[/justin]
Quedan 20 vueltas y van:
Stonner
Rossi
Capirossi
[justin]gio46[/justin]
Quedan 20 vueltas y van:
Stonner
Rossi
Capirossi
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
que caída la de Capirossi!
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Ya finalizo se la llevo Stoner
- Adjuntos
-
- MotoGPQatar.jpg (28.9 KiB) Visto 2048 veces
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
2 y 3 para Yamaha
- Adjuntos
-
- PodioMotogp.jpg (32.66 KiB) Visto 2049 veces
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Entonces la carrera la reanudaron mas tarde o como fue la vara?
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
- estebanvenon
- 8 cilindros

- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Se corrio hoy lunes !!pascal escribió:Entonces la carrera la reanudaron mas tarde o como fue la vara?
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Stoner consuma el `hat trick´ en Qatar y Lorenzo sube al podio

Un día después de lo inicialmente previsto, y una vez que las condiciones meteorológicas volvieran a la normalidad en el circuito del desierto, Casey Stoner ha consumado el dominio apuntado durante el fin de semana en el circuito de Qatar cosechando una incontestable victoria, la tercera consecutiva en este escenario tras sus éxitos en las ediciones de 2007 y 2008.
El triunfo del piloto del Ducati Marlboro en el Gran Premio inaugural de la temporada 2009 se ha fraguado desde la primera de las 22 vueltas programadas en el Gran Premio Commercialbank de Qatar de MotoGP, cuando el australiano ha arrancado desde la pole position y se ha situado en cabeza del grupo.
Tras él se ha ido la pareja del Fiat Yamaha, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, el italiano Andrea Dovizioso (Repsol Honda) y Dani Pedrosa, que se ha beneficiado de una eficaz salida desde la quinta línea de la parrilla para unirse al grupo de cabeza.
Pero bajo los focos de Losail, Stoner ha vuelto ha dejar sin respuesta sus rivales. Gradualmente ha distanciado al Campeón del Mundo, el único que podía seguir su estela mientras por detrás se sucedían los incidentes. Loris Capirossi (Rizla Suzuki) sufría una caída a alta velocidad cuando circulaba en quinta posición e intentaba alcanzar las plaza de podio. Momentos antes, el británico James Toseland (Monster Yamaha Tech 3) tenía una salida de pista que le relegaba a las posiciones de cola en el pelotón. También Dani Pedrosa ha estado a punto de terminar en el suelo, cuando el sanmarinense Alex de Angelis (San Carlo Honda Gresini) le ha alcanzado con su montura a la salida de una curva. Casi descabalgado, el barcelonés ha podido mantenerse sobre su moto y rehacerse para acabar la carrera en undécima posición.
Stoner ha acabado cruzando la meta con una ventaja de casi 8 segundos sobre Rossi. Jorge Lorenzo ha vuelto a subir al podio en el escenario de su estrepitoso debut de 2008. El balear se ha deshecho de Dovizioso tras una pelea con su viejo rival italiano, que finalmente ha sido quinto al verse superado también por Colin Edwards.
Toni Elías ha sido noveno y Sete Gibernau ha culminado su regreso a la competición completando la carrera en la 13ª plaza, por delante de Marco Melandri (Hayate Racing) y el debutante Yuki Takahashi (Scot Racing Team)

Un día después de lo inicialmente previsto, y una vez que las condiciones meteorológicas volvieran a la normalidad en el circuito del desierto, Casey Stoner ha consumado el dominio apuntado durante el fin de semana en el circuito de Qatar cosechando una incontestable victoria, la tercera consecutiva en este escenario tras sus éxitos en las ediciones de 2007 y 2008.
El triunfo del piloto del Ducati Marlboro en el Gran Premio inaugural de la temporada 2009 se ha fraguado desde la primera de las 22 vueltas programadas en el Gran Premio Commercialbank de Qatar de MotoGP, cuando el australiano ha arrancado desde la pole position y se ha situado en cabeza del grupo.
Tras él se ha ido la pareja del Fiat Yamaha, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, el italiano Andrea Dovizioso (Repsol Honda) y Dani Pedrosa, que se ha beneficiado de una eficaz salida desde la quinta línea de la parrilla para unirse al grupo de cabeza.
Pero bajo los focos de Losail, Stoner ha vuelto ha dejar sin respuesta sus rivales. Gradualmente ha distanciado al Campeón del Mundo, el único que podía seguir su estela mientras por detrás se sucedían los incidentes. Loris Capirossi (Rizla Suzuki) sufría una caída a alta velocidad cuando circulaba en quinta posición e intentaba alcanzar las plaza de podio. Momentos antes, el británico James Toseland (Monster Yamaha Tech 3) tenía una salida de pista que le relegaba a las posiciones de cola en el pelotón. También Dani Pedrosa ha estado a punto de terminar en el suelo, cuando el sanmarinense Alex de Angelis (San Carlo Honda Gresini) le ha alcanzado con su montura a la salida de una curva. Casi descabalgado, el barcelonés ha podido mantenerse sobre su moto y rehacerse para acabar la carrera en undécima posición.
Stoner ha acabado cruzando la meta con una ventaja de casi 8 segundos sobre Rossi. Jorge Lorenzo ha vuelto a subir al podio en el escenario de su estrepitoso debut de 2008. El balear se ha deshecho de Dovizioso tras una pelea con su viejo rival italiano, que finalmente ha sido quinto al verse superado también por Colin Edwards.
Toni Elías ha sido noveno y Sete Gibernau ha culminado su regreso a la competición completando la carrera en la 13ª plaza, por delante de Marco Melandri (Hayate Racing) y el debutante Yuki Takahashi (Scot Racing Team)
Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Stoner es simplemente espectacular, lo veo campeon otra vez

Re: MOTO GP QUATAR - INFO, FOTOS Y MAS..
Este miércoles de 9 a 10 PM en radio Puntarenas 91.9 FM en MOTORAIDERS tendremos toda la crónica de las 3 categorías del mundial de moto velocidad, además de información del MX mundial y mucho mas!
les invita su amigo Manuel Jiménez.
les invita su amigo Manuel Jiménez.








