F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
- Führer_Edward_GTR
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Mar 2008 13:59
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Sunday Morning, a la 1:00 a.m.??? auch!
PSN: Eduardo_GTR
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Fernando Alonso: "Creo en este equipo y vamos a volver"
Fernando Alonso manifestó su confianza en su equipo con miras al Gran Premio de China, tercero del Mundial de Fórmula 1, y está convencido de que Renault volverá a estar luchando con los mejores.
Con respecto a las mejoras del R29, Alonso se declaró optimista. "Creo en este equipo. El año pasado pudimos comprobar que sabemos cómo volver a estar luchando con los mejores y sacar rendimiento al coche. Todavía estamos muy al principio y todo el equipo está trabajando a tope para desarrollar el R29 y ser más competitivos en las próximas carreras", indicó.
lonso reconoció que se sintió decepcionado por no conseguir puntos en Malasia. "Mi intención", afirmó, "es puntuar en todas las carreras esta temporada pero, obviamente, es difícil cambiar el coche antes de regresar a Europa. Sin embargo, hemos aprendido mucho de las dos primeras carreras y hemos hecho progresos en Malasia". "Ahora necesitamos dar un paso más en Shangai y espero sumar puntos", añadió.
Sobre el G. P. de Malasia, Alonso destacó las ventajas del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética). "Hice una buena salida, pasando del noveno al tercer puesto en un par de curvas, lo que demostró los beneficios del KERS. Sin embargo, iba muy cargado de carburante y era muy difícil mantener la posición frente a los coches que venían por detrás".
"Entonces empezó a llover", recordó, "y me salí del circuito antes de poder cambiar neumáticos. A partir de ahí era una cuestión de tener los neumáticos adecuados en cada momento pero era difícil predecir la intensidad de la lluvia. Creo que fue una decisión acertada parar la carrera porque era peligroso seguir en aquellas condiciones".
Alonso tiene buenos recuerdos del circuito de Shangai, donde el domingo próximo se disputará el tercer Gran Premio de la temporada. "Es un circuito que me gusta, muy similar al de Sepang, con algunas curvas rápidas, largas rectas y sectores lentos. Es necesario conseguir una buena adherencia para los sectores rápidos pero también una buena punta de velocidad para las rectas".
"Gané aquí en 2005", recordó Alonso, "cuando Renault ganó también el campeonato de constructores, de ahí que sea un circuito con buenos recuerdos para todo el equipo. Además, disfruto mucho en China, donde los aficionados demuestran un gran entusiasmo por la Fórmula 1"
Fernando Alonso manifestó su confianza en su equipo con miras al Gran Premio de China, tercero del Mundial de Fórmula 1, y está convencido de que Renault volverá a estar luchando con los mejores.
Con respecto a las mejoras del R29, Alonso se declaró optimista. "Creo en este equipo. El año pasado pudimos comprobar que sabemos cómo volver a estar luchando con los mejores y sacar rendimiento al coche. Todavía estamos muy al principio y todo el equipo está trabajando a tope para desarrollar el R29 y ser más competitivos en las próximas carreras", indicó.
lonso reconoció que se sintió decepcionado por no conseguir puntos en Malasia. "Mi intención", afirmó, "es puntuar en todas las carreras esta temporada pero, obviamente, es difícil cambiar el coche antes de regresar a Europa. Sin embargo, hemos aprendido mucho de las dos primeras carreras y hemos hecho progresos en Malasia". "Ahora necesitamos dar un paso más en Shangai y espero sumar puntos", añadió.
Sobre el G. P. de Malasia, Alonso destacó las ventajas del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética). "Hice una buena salida, pasando del noveno al tercer puesto en un par de curvas, lo que demostró los beneficios del KERS. Sin embargo, iba muy cargado de carburante y era muy difícil mantener la posición frente a los coches que venían por detrás".
"Entonces empezó a llover", recordó, "y me salí del circuito antes de poder cambiar neumáticos. A partir de ahí era una cuestión de tener los neumáticos adecuados en cada momento pero era difícil predecir la intensidad de la lluvia. Creo que fue una decisión acertada parar la carrera porque era peligroso seguir en aquellas condiciones".
Alonso tiene buenos recuerdos del circuito de Shangai, donde el domingo próximo se disputará el tercer Gran Premio de la temporada. "Es un circuito que me gusta, muy similar al de Sepang, con algunas curvas rápidas, largas rectas y sectores lentos. Es necesario conseguir una buena adherencia para los sectores rápidos pero también una buena punta de velocidad para las rectas".
"Gané aquí en 2005", recordó Alonso, "cuando Renault ganó también el campeonato de constructores, de ahí que sea un circuito con buenos recuerdos para todo el equipo. Además, disfruto mucho en China, donde los aficionados demuestran un gran entusiasmo por la Fórmula 1"
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
GP de China: Renault - Previo: Shanghai, un circuito exigente y técnico
El Circuito Internacional de Shanghai cuenta con las instalaciones más modernas e impresionantes del calendario del Mundial. Como la mayoría de los circuitos diseñados por Hermann Tilke presenta una amplia variedad de curvas, tanto rápidas como lentas, así como también una larga recta seguida por una curva cerrada que ofrece una oportunidad ideal para intentar adelantar.
A nivel técnico el circuito es muy exigente tanto para pilotos como para ingenieros, en especial la primera curva, que parece no terminar nunca y que prácticamente obliga a los coches a trazar un círculo completo.
Aerodinámica
Como sucede en otros circuitos modernos, el de Shanghai incluye una combinación de curvas de alta velocidad y largas rectas que obliga a encontrar un equilibrio aerodinámico para poder defender la posición en las rectas, pero sin comprometer por ello la adherencia del coche en las curvas. Las curvas 7 y 8 son dos de los virajes de alta velocidad que llevan hacia una doble curva lenta a izquierdas, los virajes 9 y 10.
Fernando lo describe: "Las curvas 7 y 8 son dos de los puntos más divertidos de la vuelta y en el que puedes sentir el rendimiento del coche en este circuito, ya que ambas curvas se pasan en sexta velocidad y ofrecen un alto nivel de adherencia. Tras salir de la curva 8 te encuentras con la 9, donde has de ser muy preciso, ya que puedes dejarte mucho tiempo ahí. Se pasa en tercera velocidad y al salir debes acelerar al máximo para poder tomar la curva 10 a tope. Superar correctamente este sector es muy importante para obtener un buen tiempo por vuelta."
Suspensión
En el aspecto mecánico será importante encontrar el compromiso adecuado que le permita al piloto contar con la confianza necesaria en su coche a lo largo de una distancia de carrera. Shanghai es un circuito que te obliga a realizar fuertes frenadas, que cuenta con algunas curvas de alta velocidad y con muchas fases de aceleración.
Combinado con un número de cambios de dirección en alta y baja velocidad, eso implica que normalmente la suspensión sea algo más rígida para que el coche sea más reactivo en la parte delantera, mientras que por detrás se suaviza para obtener una buena tracción y estabilidad en la frenada. En particular, nos concentramos en intentar hacer el coche estable en frenada y en las aceleraciones, ya que muy a menudo el piloto tiene que girar frenando y acelerando de forma simultánea, como por ejemplo en las curvas 1, 2 y 8.
Neumáticos
En términos generales podríamos decir que el de Shanghai es un circuito duro para los neumáticos.
No sólo los delanteros soportan una tremenda exigencia en virajes como la curva 1 (delantero izquierdo), 7 (delantero derecho) y 8 (delantero izquierdo), sino que las numerosas curvas lentas implican que los neumáticos traseros también deban trabajar mucho en la tracción. La curva 1 en particular es muy exigente con los neumáticos debido a que se va estrechando progresivamente, tal y como explica Fernando: "Tienes que frenar durante la curva, intentando mantener el coche al límite y perdiendo algo de velocidad de forma gradual para llegar al vértice de la curva. El equilibrio del coche ahí debe ser neutral, ya que cualquier tipo de sobreviraje dificultaría mucho las cosas en la primera parte de la vuelta y te haría perder mucho tiempo."
La curva 13 también merece mención especial, ya que el neumático delantero izquierdo soporta una tremenda carga en esta curva de 270°, mientras los neumáticos traseros también sufren unas tremendas cargas laterales y longitudinales.
En cuanto a los compuestos, Bridgestone ha seleccionado para esta carrera el súper blando y el medio, como ya hiciera en la primera carrera de la temporada en Melbourne.
Rendimiento del Motor
Shanghai no es un circuito especialmente severo con el motor, ya que tan solo el 55% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo. Sin embargo, con la larga recta de atrás, una buena punta de potencia es importante para llegar a la curva 14 con opciones de poder adelantar. Ésta será una buena oportunidad para comprobar el potencial del KERS, tal y como explica Nelson:
"La curva 14 es el lugar idóneo para intentar adelantar. Vienes de la curva 13, que es un largo viraje a derechas que puede pasarse a fondo y entonces te encuentras con la recta más larga del circuito, donde puedes llegar a alcanzar los 300 km/h. Puede resultar complicado pegarte al coche de delante en la curva 13, pero el KERS debería ayudarnos a seguir la estela. La frenada en la curva 14 siempre es complicada y tienes que ir con mucho cuidado para no pasarte, ya que eso puede arruinar tu vuelta y costarte la posición."
L.S.
Renault
El Circuito Internacional de Shanghai cuenta con las instalaciones más modernas e impresionantes del calendario del Mundial. Como la mayoría de los circuitos diseñados por Hermann Tilke presenta una amplia variedad de curvas, tanto rápidas como lentas, así como también una larga recta seguida por una curva cerrada que ofrece una oportunidad ideal para intentar adelantar.
A nivel técnico el circuito es muy exigente tanto para pilotos como para ingenieros, en especial la primera curva, que parece no terminar nunca y que prácticamente obliga a los coches a trazar un círculo completo.
Aerodinámica
Como sucede en otros circuitos modernos, el de Shanghai incluye una combinación de curvas de alta velocidad y largas rectas que obliga a encontrar un equilibrio aerodinámico para poder defender la posición en las rectas, pero sin comprometer por ello la adherencia del coche en las curvas. Las curvas 7 y 8 son dos de los virajes de alta velocidad que llevan hacia una doble curva lenta a izquierdas, los virajes 9 y 10.
Fernando lo describe: "Las curvas 7 y 8 son dos de los puntos más divertidos de la vuelta y en el que puedes sentir el rendimiento del coche en este circuito, ya que ambas curvas se pasan en sexta velocidad y ofrecen un alto nivel de adherencia. Tras salir de la curva 8 te encuentras con la 9, donde has de ser muy preciso, ya que puedes dejarte mucho tiempo ahí. Se pasa en tercera velocidad y al salir debes acelerar al máximo para poder tomar la curva 10 a tope. Superar correctamente este sector es muy importante para obtener un buen tiempo por vuelta."
Suspensión
En el aspecto mecánico será importante encontrar el compromiso adecuado que le permita al piloto contar con la confianza necesaria en su coche a lo largo de una distancia de carrera. Shanghai es un circuito que te obliga a realizar fuertes frenadas, que cuenta con algunas curvas de alta velocidad y con muchas fases de aceleración.
Combinado con un número de cambios de dirección en alta y baja velocidad, eso implica que normalmente la suspensión sea algo más rígida para que el coche sea más reactivo en la parte delantera, mientras que por detrás se suaviza para obtener una buena tracción y estabilidad en la frenada. En particular, nos concentramos en intentar hacer el coche estable en frenada y en las aceleraciones, ya que muy a menudo el piloto tiene que girar frenando y acelerando de forma simultánea, como por ejemplo en las curvas 1, 2 y 8.
Neumáticos
En términos generales podríamos decir que el de Shanghai es un circuito duro para los neumáticos.
No sólo los delanteros soportan una tremenda exigencia en virajes como la curva 1 (delantero izquierdo), 7 (delantero derecho) y 8 (delantero izquierdo), sino que las numerosas curvas lentas implican que los neumáticos traseros también deban trabajar mucho en la tracción. La curva 1 en particular es muy exigente con los neumáticos debido a que se va estrechando progresivamente, tal y como explica Fernando: "Tienes que frenar durante la curva, intentando mantener el coche al límite y perdiendo algo de velocidad de forma gradual para llegar al vértice de la curva. El equilibrio del coche ahí debe ser neutral, ya que cualquier tipo de sobreviraje dificultaría mucho las cosas en la primera parte de la vuelta y te haría perder mucho tiempo."
La curva 13 también merece mención especial, ya que el neumático delantero izquierdo soporta una tremenda carga en esta curva de 270°, mientras los neumáticos traseros también sufren unas tremendas cargas laterales y longitudinales.
En cuanto a los compuestos, Bridgestone ha seleccionado para esta carrera el súper blando y el medio, como ya hiciera en la primera carrera de la temporada en Melbourne.
Rendimiento del Motor
Shanghai no es un circuito especialmente severo con el motor, ya que tan solo el 55% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo. Sin embargo, con la larga recta de atrás, una buena punta de potencia es importante para llegar a la curva 14 con opciones de poder adelantar. Ésta será una buena oportunidad para comprobar el potencial del KERS, tal y como explica Nelson:
"La curva 14 es el lugar idóneo para intentar adelantar. Vienes de la curva 13, que es un largo viraje a derechas que puede pasarse a fondo y entonces te encuentras con la recta más larga del circuito, donde puedes llegar a alcanzar los 300 km/h. Puede resultar complicado pegarte al coche de delante en la curva 13, pero el KERS debería ayudarnos a seguir la estela. La frenada en la curva 14 siempre es complicada y tienes que ir con mucho cuidado para no pasarte, ya que eso puede arruinar tu vuelta y costarte la posición."
L.S.
Renault
- Accord
- 8 cilindros

- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Interesante:Villamas escribió:Fernando Alonso: "Creo en este equipo y vamos a volver"
También en rojo uno de los argumentos más tristes que he escuchado, como que Mr. Tozzi la hubiera pasado mal con Galileo...Renault prepared to use new diffuser
Readiness revealed at FIA Court of Appeal hearing
14/04/09 15:14
The lawyer representing Renault at the diffuser hearing in Paris on Tuesday confirmed the French team is ready to deploy its own version of the controversial design.
The legal representative, Andrew Ford, told the FIA's Court of Appeal judges that Renault started work on the concept and asked representatives of the governing body if it would be legal.
"It is not that Renault missed the boat (...) it is because the FIA said it was illegal," he said.
Ford revealed Renault could immediately deploy an initial version of the design, theoretically in China this weekend, should the court throw out its appeal against the stewards' rulings authorising the controversial diffusers.
In Australia, Renault, Ferrari and Red Bull protested against the Brawn, Toyota and Williams cars. In Malaysia, BMW Sauber followed suit.
Those seven teams are present in Paris on Tuesday, as is McLaren, who is siding with the anti-diffuser teams but is not expected to actually address the court.
Ferrari's QC Nigel Tozzi - involved for the Italian team in the spy saga of 2007 - led the anti-diffuser argument, slamming Brawn's submission that the appeal is "vindictive" on the basis that the contesting teams did not think of the divisive concept.
Referring to former Ferrari Technical Director Ross Brawn, Tozzi said: "Only a person of supreme arrogance would think he is right when so many of his esteemed colleagues would disagree."
The Ferrari counsel also did not hold back on criticising the FIA, noting the inconsistency of having told some teams the diffuser concept is illegal, and then green-lighting the similar solutions of other teams.
"The position of the FIA is totally baffling. We urge you to save the FIA from itself," he told the panel.
D.B. © CAPSIS International
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
El piloto brasileño Nelson Piquet ha señalado, a través de un comunicado del equipo Renault F1, que mantiene una "excelente relación" tanto con su compañero de equipo, el español Fernando Alonso, como con su jefe, el italiano Flavio Briatore.

Con este comunicado Renault desmiente las declaraciones atribuidas a Nelson Piquet en algunos medios de comunicación españoles e italianos en los que el piloto brasileño supuestamente expresaba su frustración y criticaba su situación en el equipo.
En dichos medios, que citaban una entrevista de Piquet con los lectores de la revista británica 'F1 Racing', el piloto brasileño criticaba con dureza supuestamente el trato que le daba el equipo con respecto a Alonso y Briatore. "Las declaraciones han sido totalmente tergiversadas como resultado de una extremadamente pobre traducción del inglés y las palabras de Nelson fueron sacadas de contexto, ya que él estaba respondiendo de una forma desenfadada a las preguntas formuladas por los lectores de la revista", explica Renault.
En el mismo comunicado, Piquet señala: "Estoy asombrado de cómo mis palabras se han malinterpretado en la prensa. Lo que intenté fue ser divertido y ameno para mantenerme en sintonía con el tono de las preguntas que me estaban formulando. Es una pena tener que estar clarificando lo que dije. Estoy muy contento de ser un miembro del equipo ING Renault F1 y tengo una excelente relación con todos, incluidos Fernando y Flavio. Jamás he tenido motivos para pensar que me están tratando mal y no tengo dudas del apoyo que recibo del equipo. Confío que juntos tengamos un buen año y afronto las próximas carreras con el único objetivo de hacer el mejor trabajo posible para el equipo".

Con este comunicado Renault desmiente las declaraciones atribuidas a Nelson Piquet en algunos medios de comunicación españoles e italianos en los que el piloto brasileño supuestamente expresaba su frustración y criticaba su situación en el equipo.
En dichos medios, que citaban una entrevista de Piquet con los lectores de la revista británica 'F1 Racing', el piloto brasileño criticaba con dureza supuestamente el trato que le daba el equipo con respecto a Alonso y Briatore. "Las declaraciones han sido totalmente tergiversadas como resultado de una extremadamente pobre traducción del inglés y las palabras de Nelson fueron sacadas de contexto, ya que él estaba respondiendo de una forma desenfadada a las preguntas formuladas por los lectores de la revista", explica Renault.
En el mismo comunicado, Piquet señala: "Estoy asombrado de cómo mis palabras se han malinterpretado en la prensa. Lo que intenté fue ser divertido y ameno para mantenerme en sintonía con el tono de las preguntas que me estaban formulando. Es una pena tener que estar clarificando lo que dije. Estoy muy contento de ser un miembro del equipo ING Renault F1 y tengo una excelente relación con todos, incluidos Fernando y Flavio. Jamás he tenido motivos para pensar que me están tratando mal y no tengo dudas del apoyo que recibo del equipo. Confío que juntos tengamos un buen año y afronto las próximas carreras con el único objetivo de hacer el mejor trabajo posible para el equipo".

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Habrá que esperar un día más. La Corte de Apelación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se pronunciará el día 15 sobre la reclamación que Ferrari, Renault, Red Bull y BMW interpusieron contra los difusores de las escuderías Brown GP y Toyota tras los GP de Australia y Malasia.

La FIA, que hará pública su decisión en su sede de París, debe pronunciarse sobre la legalidad de los polémicos difusores, que han dado una importante ventaja a las escuderías que lo incorporan en las dos carreras disputadas y que, según los equipos que reclaman, aprovecha las lagunas del reglamento y atenta contra el espíritu del mismo.
En Australia, Ferrari, Renault y Red Bull, tras las verificaciones del jueves, presentaron su reclamación, que fue rechazada por los comisarios, lo que llevó la disputa hasta la Corte de Apelación.
BMW, por su parte, reclamó fuera de tiempo y forma en Australia, pero volvió a hacerlo en Malasia, de manera que también declarará en París como parte interesada.
Aunque la FIA reconoció que existen lagunas en el reglamento y que Brown GP y Toyota se aprovecharon de ello, no sancionó a las escuderías antes del inicio del mundial.
Legales o no, los difusores de doble plano proporcionan una indudable ventaja a los coches que lo utilizan, que coparon el podio en Australia y el primer y tercer puesto en Malasia.
Si la FIA valida los polémicos difusores, que no rechazó cuando los ingenieros presentaron los planos, el resto de escuderías podrán incorporarlos y se espera que algunas escuderías lo hagan en el Gran Premio de China, que se celebra este fin de semana en Shanghai.

La FIA, que hará pública su decisión en su sede de París, debe pronunciarse sobre la legalidad de los polémicos difusores, que han dado una importante ventaja a las escuderías que lo incorporan en las dos carreras disputadas y que, según los equipos que reclaman, aprovecha las lagunas del reglamento y atenta contra el espíritu del mismo.
En Australia, Ferrari, Renault y Red Bull, tras las verificaciones del jueves, presentaron su reclamación, que fue rechazada por los comisarios, lo que llevó la disputa hasta la Corte de Apelación.
BMW, por su parte, reclamó fuera de tiempo y forma en Australia, pero volvió a hacerlo en Malasia, de manera que también declarará en París como parte interesada.
Aunque la FIA reconoció que existen lagunas en el reglamento y que Brown GP y Toyota se aprovecharon de ello, no sancionó a las escuderías antes del inicio del mundial.
Legales o no, los difusores de doble plano proporcionan una indudable ventaja a los coches que lo utilizan, que coparon el podio en Australia y el primer y tercer puesto en Malasia.
Si la FIA valida los polémicos difusores, que no rechazó cuando los ingenieros presentaron los planos, el resto de escuderías podrán incorporarlos y se espera que algunas escuderías lo hagan en el Gran Premio de China, que se celebra este fin de semana en Shanghai.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Ferrari explica los cambios para relanzar al equipo

Este será el quinto Gran Premio de la China hasta la fecha y la Scuderia Ferrari Marlboro puede presumir de tener un buen historial en este relativamente nuevo evento, en el calendario, ya que ha ganado tres de ellos. Estas victorias, sin duda, han contribuido a la reputación del Cavallino en China, que es un mercado importante para Ferrari, incluso en estos difíciles tiempos económicos, la marca de Maranello se está expandiendo aquí, con un crecimiento en ventas del 20% el año pasado. Rubens Barrichello ganó la carrera inaugural en 2004, Michael Schumacher fue el ganador en 2006, seguido un año más tarde por Kimi Raikkonen, el finlandés ya había hecho dos visitas al podio de Shangai, con el tercer lugar en 2004 y un segundo en 2005. Felipe Massa terminó tercero en 2007 y segundo el año pasado, por lo que sería una progresión lógica, que él se subiera a lo más alto del podio este fin de semana. Si bien este éxito significa que el Circuito Internacional de Shanghai trae buenos recuerdos para el equipo, es evidente que en la Fórmula 1 no hay lugar para los sentimientos y este año las circunstancias son radicalmente diferentes a todo lo que hemos visto en el pasado reciente.
Aparte de la forma del equipo, el otro elemento que ha cambiado este año, para China, es su posición en el calendario. En el pasado, siempre se ha celebrado a finales de la temporada y si bien esto es de poca importancia, lo más importante, es que con la nueva fecha de la carrera esta ya no se lleva a cabo a finales de verano y se pueden esperar temperaturas más frías durante este fin de semana, lo que significa que los datos relativos a condiciones de la pista y su efecto en el conjunto del coche, podría ser un poco diferente. Sin embargo, las actuales previsiones son el aumento de las temperaturas durante la semana, alcanzando su pico por debajo de los 20ºC el domingo. Estas temperaturas más frescas tendrán su impacto sobre los neumáticos, aquí en Shanghai, Bridgestone suministrará a los equipos las mismas especificaciones que llevó a Melbourne, los súper blandos y los medios. Si bien esta combinación y específicamente los súper blandos, cogieron a la mayoría de los equipos por sorpresa en Australia, esta vez se utilizarán en una pista que ofrece mucho más agarre. Es posible que los neumáticos, de especificación media, sean más difíciles de manejar, si estas temperaturas inferiores provocan que cueste llegar a las temperaturas de funcionamiento óptimo.
El circuito en sí supone un duro desafío para los coches, con una larga recta y una combinación de curvas rápidas y lentas, con la larga curva peraltada que termina en la recta posterior, pone mucho estrés en el lado izquierdo de los neumáticos, mientras que las dos curvas posteriores a la salida son muy difíciles y pueden suponer pueda perder mucho tiempo y puede ser un factor decisivo en el logro de una rápida vuelta de calificación. El circuito también es exigente para los frenos, con unas duras frenadas en las dos primeras y dos últimas vueltas. Usando la solapa ajustable del ala delantera se podría obtener un reequilibrio de los coches, para hacer frente a estas curvas lentas. Además, los coches equipados con el KERS deben ser capaces de defenderse y de atacar el final de las rectas.
Aunque ha habido un descanso desde la carrera de Malasia y lo que fue un comienzo difícil de la temporada, para la Scuderia Ferrari Marlboro, no ha habido pruebas. Sin embargo, el equipo ha trabajado duro para hacer frente a los problemas con que ha tropezado, en particular los problemas de fiabilidad. El problema con el KERS en Sepang ha sido plenamente solucionado y en términos de rendimiento, dejando de lado la cuestión del difusor, Ferrari ha acelerado su programa de desarrollo del F60, con el piloto de pruebas Marc Gene llevando a cabo una prueba aerodinámica en Vairano, la semana pasada, con la evaluación de algunos de los nuevos componentes. Esto significa que habrá algunos cambios en la aerodinámica de los coches, para la tercera ronda del campeonato, incluyendo modificaciones a la parte delantera del ala y las ruedas delanteras.
Para lograr este desarrollo acelerado, Ferrari ha creado un grupo de trabajo específico en la fábrica, coordinado por Aldo Costa, con una importante contribución procedente de Luca Baldisserri, que establece el vínculo entre la pista y el diseño en la fábrica. Si bien se mantiene en el papel de director de equipo, por el momento, Baldisserri trabajará en Maranello y sus responsabilidades en las carreras pasarán a Chris Dyer, Ingeniero Jefe de Carreras. La evaluación de los neumáticos será el principal objetivo de este nuevo grupo de trabajo durante los entrenamientos del viernes.

Este será el quinto Gran Premio de la China hasta la fecha y la Scuderia Ferrari Marlboro puede presumir de tener un buen historial en este relativamente nuevo evento, en el calendario, ya que ha ganado tres de ellos. Estas victorias, sin duda, han contribuido a la reputación del Cavallino en China, que es un mercado importante para Ferrari, incluso en estos difíciles tiempos económicos, la marca de Maranello se está expandiendo aquí, con un crecimiento en ventas del 20% el año pasado. Rubens Barrichello ganó la carrera inaugural en 2004, Michael Schumacher fue el ganador en 2006, seguido un año más tarde por Kimi Raikkonen, el finlandés ya había hecho dos visitas al podio de Shangai, con el tercer lugar en 2004 y un segundo en 2005. Felipe Massa terminó tercero en 2007 y segundo el año pasado, por lo que sería una progresión lógica, que él se subiera a lo más alto del podio este fin de semana. Si bien este éxito significa que el Circuito Internacional de Shanghai trae buenos recuerdos para el equipo, es evidente que en la Fórmula 1 no hay lugar para los sentimientos y este año las circunstancias son radicalmente diferentes a todo lo que hemos visto en el pasado reciente.
Aparte de la forma del equipo, el otro elemento que ha cambiado este año, para China, es su posición en el calendario. En el pasado, siempre se ha celebrado a finales de la temporada y si bien esto es de poca importancia, lo más importante, es que con la nueva fecha de la carrera esta ya no se lleva a cabo a finales de verano y se pueden esperar temperaturas más frías durante este fin de semana, lo que significa que los datos relativos a condiciones de la pista y su efecto en el conjunto del coche, podría ser un poco diferente. Sin embargo, las actuales previsiones son el aumento de las temperaturas durante la semana, alcanzando su pico por debajo de los 20ºC el domingo. Estas temperaturas más frescas tendrán su impacto sobre los neumáticos, aquí en Shanghai, Bridgestone suministrará a los equipos las mismas especificaciones que llevó a Melbourne, los súper blandos y los medios. Si bien esta combinación y específicamente los súper blandos, cogieron a la mayoría de los equipos por sorpresa en Australia, esta vez se utilizarán en una pista que ofrece mucho más agarre. Es posible que los neumáticos, de especificación media, sean más difíciles de manejar, si estas temperaturas inferiores provocan que cueste llegar a las temperaturas de funcionamiento óptimo.
El circuito en sí supone un duro desafío para los coches, con una larga recta y una combinación de curvas rápidas y lentas, con la larga curva peraltada que termina en la recta posterior, pone mucho estrés en el lado izquierdo de los neumáticos, mientras que las dos curvas posteriores a la salida son muy difíciles y pueden suponer pueda perder mucho tiempo y puede ser un factor decisivo en el logro de una rápida vuelta de calificación. El circuito también es exigente para los frenos, con unas duras frenadas en las dos primeras y dos últimas vueltas. Usando la solapa ajustable del ala delantera se podría obtener un reequilibrio de los coches, para hacer frente a estas curvas lentas. Además, los coches equipados con el KERS deben ser capaces de defenderse y de atacar el final de las rectas.
Aunque ha habido un descanso desde la carrera de Malasia y lo que fue un comienzo difícil de la temporada, para la Scuderia Ferrari Marlboro, no ha habido pruebas. Sin embargo, el equipo ha trabajado duro para hacer frente a los problemas con que ha tropezado, en particular los problemas de fiabilidad. El problema con el KERS en Sepang ha sido plenamente solucionado y en términos de rendimiento, dejando de lado la cuestión del difusor, Ferrari ha acelerado su programa de desarrollo del F60, con el piloto de pruebas Marc Gene llevando a cabo una prueba aerodinámica en Vairano, la semana pasada, con la evaluación de algunos de los nuevos componentes. Esto significa que habrá algunos cambios en la aerodinámica de los coches, para la tercera ronda del campeonato, incluyendo modificaciones a la parte delantera del ala y las ruedas delanteras.
Para lograr este desarrollo acelerado, Ferrari ha creado un grupo de trabajo específico en la fábrica, coordinado por Aldo Costa, con una importante contribución procedente de Luca Baldisserri, que establece el vínculo entre la pista y el diseño en la fábrica. Si bien se mantiene en el papel de director de equipo, por el momento, Baldisserri trabajará en Maranello y sus responsabilidades en las carreras pasarán a Chris Dyer, Ingeniero Jefe de Carreras. La evaluación de los neumáticos será el principal objetivo de este nuevo grupo de trabajo durante los entrenamientos del viernes.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Brawn GP, Rubens Barrichello vuelve a Shanghai donde ganó el 2004

Sólo seis meses después de la última visita de la Fórmula Uno a China, el campeonato vuelve Shangai esta semana para la tercera ronda del World Championship Formula One 2009 FIA. En lugar de su tradicional fecha de otoño, este año el Gran Premio de China tendrá lugar el domingo 19 de abril en el Circuito Internacional de Shanghai, situado a 40 km de la ciudad.
El espectacular lugar que alberga los 5.451 kilómetros, la pista de carreras fue diseñada por el renombrado arquitecto de Fórmula Uno Hermann Tilke y acogió su primer Gran Premio en septiembre de 2004. La primera carrera estuvo dominada por los actuales pilotos de Brawn GP, Rubens Barrichello y Jenson Button, que terminaron primero y segundo respectivamente.
El trazado del circuito sigue la forma del carácter chino ’shang’ y es técnicamente difícil, con una combinación de rectas, incluyendo la recta trasera de 1,1 kilómetros de longitud, y una gama de diferentes curvas desde el retorcido “caracol” formado por las Curvas 1, 2 y 3 a la rápida chicane de izquierda-derecha que forman las Curvas siete y ocho. El diseño del circuito ofrece excelentes oportunidades de adelantamiento, que combinado con el clima impredecible, con frecuencia da lugar a una emocionante carrera.
Ross Brawn, Team Principal
P. ¿Después de ese emocionante comienzo de la temporada, en qué se ha centrado el equipo durante el breve descanso?
“Han sido cinco semanas increíbles para el equipo Brawn GP que comenzó con las primeras vueltas de nuestro nuevo coche, en Silverstone, el 6 de marzo y concluyó con las dos victorias sucesivas en Australia y Malasia. Sin duda ha sido período de trabajo intenso y duro, para todos los miembros del equipo y merecen todo el reconocimiento por su compromiso. El breve descanso entre las dos carreras ha sido una buena oportunidad para el reagrupamiento del equipo en la fábrica de Brackley, a fin de evaluar nuestro desempeño y para planificar el futuro, para las próximas carreras. Aunque no ha habido novedades en el coche, hemos aprovechado la oportunidad para hacer frente a algunos pequeños problemas que surgieron durante las dos primeras carreras y estamos en buena forma para la próxima carrera en China. Esperamos que las temperaturas serán más frescas y menos húmedas este año, dado que la carrera tiene lugar seis meses antes. Por lo tanto, como en el caso de Malasia, tendremos que estar preparados para que lo inesperado, en forma de lluvia, desempeñe su papel jugado en las últimas carreras en el Circuito Internacional de Shanghai. ”
Jenson Button
P. ¿Cuáles son sus pensamientos antes de la tercera carrera de la temporada en China?
“Después de la emoción de las dos primeras carreras, ha sido genial tener la oportunidad de relajarse y reflexionar durante unos días desde la dramática carrera de Malasia. Comprensiblemente estoy encantado con la forma en que ha empezado nuestra temporada, sin embargo tan sólo han sido dos carreras y todos en el equipo somos conscientes de que nuestros competidores no se estarán quietos. Estamos esperando una dura lucha, a partir de ahora, si queremos continuar con nuestros primeros éxitos. Mirando hacia lo más cercano, el próximo fin de semana, el Circuito Internacional de Shanghai es muy agradable para los pilotos y un buen desafío técnico para encontrar los reglajes adecuados para la prueba. En particular, me gustan las secciones rápidas y las oportunidades de adelantamiento en la entrada de la curva 5 y al final de la recta trasera. ”
Rubens Barrichello
P. ¿Qué espera de las prestaciones del BGP 001 en el Circuito Internacional de Shangai?
“Parece extraño estar de vuelta a China, pero ya estoy deseando que llegue el fin de semana en Shangai, es una impresionante instalación y el circuito ofrece un interesante desafío para los pilotos. La pista me trae buenos recuerdos, porque gané la primera carrera de allí, en 2004. Con el coche que tenemos este año, es muy emocionante porque estamos en condiciones de volver a competir con los de delante de nuevo. El BGP 001 ha ido bien en dos pistas muy diferentes, como son Australia y Malasia, será interesante ver cómo se comporta el coche en Shangai, que es un circuito único. Se necesita tener un equilibrio aerodinámico muy bueno combinado con un coche estable y una buena velocidad en la recta para aprovechar las largas rectas “.

Sólo seis meses después de la última visita de la Fórmula Uno a China, el campeonato vuelve Shangai esta semana para la tercera ronda del World Championship Formula One 2009 FIA. En lugar de su tradicional fecha de otoño, este año el Gran Premio de China tendrá lugar el domingo 19 de abril en el Circuito Internacional de Shanghai, situado a 40 km de la ciudad.
El espectacular lugar que alberga los 5.451 kilómetros, la pista de carreras fue diseñada por el renombrado arquitecto de Fórmula Uno Hermann Tilke y acogió su primer Gran Premio en septiembre de 2004. La primera carrera estuvo dominada por los actuales pilotos de Brawn GP, Rubens Barrichello y Jenson Button, que terminaron primero y segundo respectivamente.
El trazado del circuito sigue la forma del carácter chino ’shang’ y es técnicamente difícil, con una combinación de rectas, incluyendo la recta trasera de 1,1 kilómetros de longitud, y una gama de diferentes curvas desde el retorcido “caracol” formado por las Curvas 1, 2 y 3 a la rápida chicane de izquierda-derecha que forman las Curvas siete y ocho. El diseño del circuito ofrece excelentes oportunidades de adelantamiento, que combinado con el clima impredecible, con frecuencia da lugar a una emocionante carrera.
Ross Brawn, Team Principal
P. ¿Después de ese emocionante comienzo de la temporada, en qué se ha centrado el equipo durante el breve descanso?
“Han sido cinco semanas increíbles para el equipo Brawn GP que comenzó con las primeras vueltas de nuestro nuevo coche, en Silverstone, el 6 de marzo y concluyó con las dos victorias sucesivas en Australia y Malasia. Sin duda ha sido período de trabajo intenso y duro, para todos los miembros del equipo y merecen todo el reconocimiento por su compromiso. El breve descanso entre las dos carreras ha sido una buena oportunidad para el reagrupamiento del equipo en la fábrica de Brackley, a fin de evaluar nuestro desempeño y para planificar el futuro, para las próximas carreras. Aunque no ha habido novedades en el coche, hemos aprovechado la oportunidad para hacer frente a algunos pequeños problemas que surgieron durante las dos primeras carreras y estamos en buena forma para la próxima carrera en China. Esperamos que las temperaturas serán más frescas y menos húmedas este año, dado que la carrera tiene lugar seis meses antes. Por lo tanto, como en el caso de Malasia, tendremos que estar preparados para que lo inesperado, en forma de lluvia, desempeñe su papel jugado en las últimas carreras en el Circuito Internacional de Shanghai. ”
Jenson Button
P. ¿Cuáles son sus pensamientos antes de la tercera carrera de la temporada en China?
“Después de la emoción de las dos primeras carreras, ha sido genial tener la oportunidad de relajarse y reflexionar durante unos días desde la dramática carrera de Malasia. Comprensiblemente estoy encantado con la forma en que ha empezado nuestra temporada, sin embargo tan sólo han sido dos carreras y todos en el equipo somos conscientes de que nuestros competidores no se estarán quietos. Estamos esperando una dura lucha, a partir de ahora, si queremos continuar con nuestros primeros éxitos. Mirando hacia lo más cercano, el próximo fin de semana, el Circuito Internacional de Shanghai es muy agradable para los pilotos y un buen desafío técnico para encontrar los reglajes adecuados para la prueba. En particular, me gustan las secciones rápidas y las oportunidades de adelantamiento en la entrada de la curva 5 y al final de la recta trasera. ”
Rubens Barrichello
P. ¿Qué espera de las prestaciones del BGP 001 en el Circuito Internacional de Shangai?
“Parece extraño estar de vuelta a China, pero ya estoy deseando que llegue el fin de semana en Shangai, es una impresionante instalación y el circuito ofrece un interesante desafío para los pilotos. La pista me trae buenos recuerdos, porque gané la primera carrera de allí, en 2004. Con el coche que tenemos este año, es muy emocionante porque estamos en condiciones de volver a competir con los de delante de nuevo. El BGP 001 ha ido bien en dos pistas muy diferentes, como son Australia y Malasia, será interesante ver cómo se comporta el coche en Shangai, que es un circuito único. Se necesita tener un equilibrio aerodinámico muy bueno combinado con un coche estable y una buena velocidad en la recta para aprovechar las largas rectas “.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Force India. Adrian Sutil “Mi objetivo es llegar a la meta”

El Gran Premio Chino será la tercera carrera del campeonato 2009, un cambio respecto de los últimos años cuando se disputaba hacia el final de la temporada. Sin embargo, la adición de Abu Dhabi como final de temporada ha sido la causa de que Shangai se haya trasladado a abril para ayudar equilibrar los vuelos.
Tras una buen final en Australia y la mejora de ritmo en Malasia, el equipo Force India de Fórmula Uno irá a la carrera de China con el fin de traducir sus primeras promesas de la temporada en resultados.
Adrian Sutil (coche 20, VJM02/03)
¿Qué le ha parecido la competitividad del coche de este año, en estas dos carreras?
Este año estamos más cerca y, en general, el VJM02 es un coche mejor que el de la pasada temporada. El equilibrio y el agarre mecánico es bueno y es muy rápido en una recta, pero por el momento ¡No tiene suficiente downforce!. Tenemos una dirección mucho más clara, el año pasado estábamos luchando en todas partes, pero este año es sólo la búsqueda del downforce. Necesitamos más agarre en las curvas. Sé que tenemos algunas novedades en marcha, por lo que en este punto de la temporada, tengo esperanza. El coche tiene potencial, sin duda.
¿Está disfrutando de la conducción del nuevo estilo de los coches del 2009?
Creo que realmente los coches no han perdido rendimiento, como todo el mundo esperaba. Los coches son más rápidos que el año pasado, por lo que con menos carga aerodinámica y los neumáticos slicks realmente no siento ninguna diferencia en la velocidad. Es un poco diferente de conducir, pero me gusta. Es muy bueno para la F1 que hayan vuelto los neumáticos slick.
¿Cuáles serán sus objetivos para Shangai?
Los objetivos, son los mismos que para los anteriores carreras, ser fiables y llegar a la meta. ¡Este año tengo un 100% carreras terminadas, hasta el momento, y quiero mantener esto. He visto que algunos de los otros equipos están teniendo problemas con el KERS y el orden no es fijo en este momento, por lo cual llegar a la meta puede ser buena oportunidad de hacerlo bien. Creo que este debe ser nuestro objetivo por ahora, pero cuando volvamos a Europa, quiero correr buscando algo mejor, no sólo esperando a que le ocurra algo a otro piloto.
Giancarlo Fisichella (coche 21, VJM02/01)
¿Cuál es su impresión de las dos primeras carreras de la temporada 2009?
Estamos sin duda más cerca de lo que estábamos el año pasado. Pero asegurarnos la calificación es todavía un poco de problema para nosotros, pero en Australia estábamos a tan sólo un par de décimas del campeón del mundo por lo que no debemos estar demasiado decepcionados. En la carrera no se ve tan mal. El balance es bueno y he tenido algunas buenas peleas con otros coches. Desgraciadamente, en Malasia no equivocamos con los neumáticos por lo que no pude mostrar nuestro verdadero rendimiento, pero en Australia no estuvo demasiado mal. Estamos en la carrera y esto es un paso adelante. Ahora necesitamos más carga aerodinámica, pero tenemos una dirección clara para mejorar y creo que esto es realmente positivo.
Mirando hacia Shanghai, ¿cuáles son sus metas?
El objetivo principal de este fin de semana es tener un evento limpio, sin errores, y así calificar para terminar la carrera. Creo que es demasiado pronto para comenzar con la esperanza de estar en los puntos, pero tenemos que mantener el impulso y obtener tanta información como sea posible para que cuando introduzcamos nuevas piezas podamos ver una mejora.
Cinco notas sobre el GP chino de Force India:
- Giancarlo Fisichella ha terminado todos los cinco Grandes Premios de China celebrados hasta la fecha. Su mejor resultado fue tercero en 2006
- El Gran Premio de China será la 21ª participación de Force India en el World Championship Formula One FIA, tras su creación en 2008
- Adrian Sutil ha pasado la semana, entre Malasia y China, en Bali, Indonesia
- El equipo Force India ha lanzado una versión actualizada de su web, http://www.forceindiaf1.com coincidiendo con el GP de China
- El VJM02 de Force India fue el coche más rápido en la recta, en Malasia, Adrian Sutil logró una velocidad máxima de 294kph y Giancarlo Fisichella 293kph

El Gran Premio Chino será la tercera carrera del campeonato 2009, un cambio respecto de los últimos años cuando se disputaba hacia el final de la temporada. Sin embargo, la adición de Abu Dhabi como final de temporada ha sido la causa de que Shangai se haya trasladado a abril para ayudar equilibrar los vuelos.
Tras una buen final en Australia y la mejora de ritmo en Malasia, el equipo Force India de Fórmula Uno irá a la carrera de China con el fin de traducir sus primeras promesas de la temporada en resultados.
Adrian Sutil (coche 20, VJM02/03)
¿Qué le ha parecido la competitividad del coche de este año, en estas dos carreras?
Este año estamos más cerca y, en general, el VJM02 es un coche mejor que el de la pasada temporada. El equilibrio y el agarre mecánico es bueno y es muy rápido en una recta, pero por el momento ¡No tiene suficiente downforce!. Tenemos una dirección mucho más clara, el año pasado estábamos luchando en todas partes, pero este año es sólo la búsqueda del downforce. Necesitamos más agarre en las curvas. Sé que tenemos algunas novedades en marcha, por lo que en este punto de la temporada, tengo esperanza. El coche tiene potencial, sin duda.
¿Está disfrutando de la conducción del nuevo estilo de los coches del 2009?
Creo que realmente los coches no han perdido rendimiento, como todo el mundo esperaba. Los coches son más rápidos que el año pasado, por lo que con menos carga aerodinámica y los neumáticos slicks realmente no siento ninguna diferencia en la velocidad. Es un poco diferente de conducir, pero me gusta. Es muy bueno para la F1 que hayan vuelto los neumáticos slick.
¿Cuáles serán sus objetivos para Shangai?
Los objetivos, son los mismos que para los anteriores carreras, ser fiables y llegar a la meta. ¡Este año tengo un 100% carreras terminadas, hasta el momento, y quiero mantener esto. He visto que algunos de los otros equipos están teniendo problemas con el KERS y el orden no es fijo en este momento, por lo cual llegar a la meta puede ser buena oportunidad de hacerlo bien. Creo que este debe ser nuestro objetivo por ahora, pero cuando volvamos a Europa, quiero correr buscando algo mejor, no sólo esperando a que le ocurra algo a otro piloto.
Giancarlo Fisichella (coche 21, VJM02/01)
¿Cuál es su impresión de las dos primeras carreras de la temporada 2009?
Estamos sin duda más cerca de lo que estábamos el año pasado. Pero asegurarnos la calificación es todavía un poco de problema para nosotros, pero en Australia estábamos a tan sólo un par de décimas del campeón del mundo por lo que no debemos estar demasiado decepcionados. En la carrera no se ve tan mal. El balance es bueno y he tenido algunas buenas peleas con otros coches. Desgraciadamente, en Malasia no equivocamos con los neumáticos por lo que no pude mostrar nuestro verdadero rendimiento, pero en Australia no estuvo demasiado mal. Estamos en la carrera y esto es un paso adelante. Ahora necesitamos más carga aerodinámica, pero tenemos una dirección clara para mejorar y creo que esto es realmente positivo.
Mirando hacia Shanghai, ¿cuáles son sus metas?
El objetivo principal de este fin de semana es tener un evento limpio, sin errores, y así calificar para terminar la carrera. Creo que es demasiado pronto para comenzar con la esperanza de estar en los puntos, pero tenemos que mantener el impulso y obtener tanta información como sea posible para que cuando introduzcamos nuevas piezas podamos ver una mejora.
Cinco notas sobre el GP chino de Force India:
- Giancarlo Fisichella ha terminado todos los cinco Grandes Premios de China celebrados hasta la fecha. Su mejor resultado fue tercero en 2006
- El Gran Premio de China será la 21ª participación de Force India en el World Championship Formula One FIA, tras su creación en 2008
- Adrian Sutil ha pasado la semana, entre Malasia y China, en Bali, Indonesia
- El equipo Force India ha lanzado una versión actualizada de su web, http://www.forceindiaf1.com coincidiendo con el GP de China
- El VJM02 de Force India fue el coche más rápido en la recta, en Malasia, Adrian Sutil logró una velocidad máxima de 294kph y Giancarlo Fisichella 293kph

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Todos de acuerdo, los difusores son legales e ilegales

Como no podía ser de otra manera todos los responsables que han declarado en la Corte Internacional de Apelación de la FIA han arrimado el ascua a su sardina y han declarado que ellos tienen razón.
Los rivales de los Williams, Toyota y Brawn GP equipos dijeron a la FIA en la Corte Internacional de Apelación hoy martes que no hay ninguna duda de que la parte trasera de los difusores usados por el trío son ilegales.
Ferrari, Renault, BMW Sauber y Red Bull han apelado contra la decisión de los comisarios de los Grandes Premios de Australia y de Malasia que consideraron que los equipos de ” la banda del difusor “’ tenían unos coches que se adaptaban a los reglamentos técnicos de 2009.
El representante legal de Ferrari, Nigel Tozzi, dijo al tribunal en París que no hay duda de que los equipos se han aprovechado de una laguna en la normativa para utilizar un dispositivo ilegal.
Andrew Ford representante de Renault dijo que el órgano rector del deporte ya había concluido que el diseño era ilegal, y esa fue la razón por la que el equipo francés decidió no utilizarlo.
“No es que Renault perdiera el tren, como han señalado en Brawn, es porque la FIA dice que es ilegal. Fue en ese momento cuando el difusor fue abandonado”, dijo Ford.
Brawn GP ha ganado las dos primeras carreras de la temporada y el resultado de la audiencia de hoy podría cambiar completamente la situación del campeonato.
Si la Corte de Apelación decide que el difusor es legal, el equipo británico continuará entre los primeros y empezará la carrera para los rivales para copiar el diseño y ponerse al día.
Si se decide que el “doble-difusor” contraviene las normas, Jenson Button podría perder sus dos victorias.
El jefe del equipo Brawn GP, Ross Brawn, dijo que es optimista de que la decisión será a favor de su equipo.
“No se puede estar 100 por ciento seguro,” dijo Brawn a la BBC. “Pero espero que prevalezca el sentido común de nuestro lado y el tribunal de apelación considera que existe un mecanismo, un procedimiento, una política y que este fue seguido correctamente y que se adapta bien con él.”
El veredicto no se conocerá hasta el miércoles por la tarde.

Como no podía ser de otra manera todos los responsables que han declarado en la Corte Internacional de Apelación de la FIA han arrimado el ascua a su sardina y han declarado que ellos tienen razón.
Los rivales de los Williams, Toyota y Brawn GP equipos dijeron a la FIA en la Corte Internacional de Apelación hoy martes que no hay ninguna duda de que la parte trasera de los difusores usados por el trío son ilegales.
Ferrari, Renault, BMW Sauber y Red Bull han apelado contra la decisión de los comisarios de los Grandes Premios de Australia y de Malasia que consideraron que los equipos de ” la banda del difusor “’ tenían unos coches que se adaptaban a los reglamentos técnicos de 2009.
El representante legal de Ferrari, Nigel Tozzi, dijo al tribunal en París que no hay duda de que los equipos se han aprovechado de una laguna en la normativa para utilizar un dispositivo ilegal.
Andrew Ford representante de Renault dijo que el órgano rector del deporte ya había concluido que el diseño era ilegal, y esa fue la razón por la que el equipo francés decidió no utilizarlo.
“No es que Renault perdiera el tren, como han señalado en Brawn, es porque la FIA dice que es ilegal. Fue en ese momento cuando el difusor fue abandonado”, dijo Ford.
Brawn GP ha ganado las dos primeras carreras de la temporada y el resultado de la audiencia de hoy podría cambiar completamente la situación del campeonato.
Si la Corte de Apelación decide que el difusor es legal, el equipo británico continuará entre los primeros y empezará la carrera para los rivales para copiar el diseño y ponerse al día.
Si se decide que el “doble-difusor” contraviene las normas, Jenson Button podría perder sus dos victorias.
El jefe del equipo Brawn GP, Ross Brawn, dijo que es optimista de que la decisión será a favor de su equipo.
“No se puede estar 100 por ciento seguro,” dijo Brawn a la BBC. “Pero espero que prevalezca el sentido común de nuestro lado y el tribunal de apelación considera que existe un mecanismo, un procedimiento, una política y que este fue seguido correctamente y que se adapta bien con él.”
El veredicto no se conocerá hasta el miércoles por la tarde.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Ferrari deja al KERS fuera de China
El equipo 'rosso' no usará la tecnología de reutilización de la energía este fin de semana en el Gran Premio de China, según ha anunciado el jefe del equipo Ferrari, Stefano Domenicali.
Ferrari fue uno de los cuatro equipos que decidió apostar por el KERS al principio de la temporada en Melbourne, pero tras su mala experiencia ha decidido cambiar de estrategia.
Los coches que no disponían del KERS han dominado claramente la clasificación esta temporada, a excepción de Nick Heidfeld, que acabó segundo en Sepang a bordo de su F1.09 de BMW- Sauber.
Mientras que Ferrari ha optado por prescindir del KERS en China, el piloto de BMW, Robert Kubica, hará su debut de la nueva tecnología en los entrenamientos libres de Shanghai después de declarar que era una desventaja para él por su altura y peso.
Por su parte, Fernando Alonso, que ha utilizado el KERS desde el principio de la temporada, ha declarado que seguirán utilizándolo en China.
El equipo 'rosso' no usará la tecnología de reutilización de la energía este fin de semana en el Gran Premio de China, según ha anunciado el jefe del equipo Ferrari, Stefano Domenicali.
Ferrari fue uno de los cuatro equipos que decidió apostar por el KERS al principio de la temporada en Melbourne, pero tras su mala experiencia ha decidido cambiar de estrategia.
Los coches que no disponían del KERS han dominado claramente la clasificación esta temporada, a excepción de Nick Heidfeld, que acabó segundo en Sepang a bordo de su F1.09 de BMW- Sauber.
Mientras que Ferrari ha optado por prescindir del KERS en China, el piloto de BMW, Robert Kubica, hará su debut de la nueva tecnología en los entrenamientos libres de Shanghai después de declarar que era una desventaja para él por su altura y peso.
Por su parte, Fernando Alonso, que ha utilizado el KERS desde el principio de la temporada, ha declarado que seguirán utilizándolo en China.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Alonso: “Lo de los neumáticos es ridículo”
Fernando Alonso se ha mostrado muy crítico hoy desde el circuito de Shanghai con la elección de neumáticos realizada por Bridgestone para el GP de China de este fin de semana.
Para el piloto español de Renault no es comprensible la filosofía que está siguiendo este año el fabricante japonés, junto con la FIA, a la hora de seleccionar sus compuestos para cada carrera.
- ¿Cómo pueden rendir los neumáticos aquí?
Aquí tenemos los mismos neumáticos que en Australia, que son los medios y súper blandos. Hay cuatro neumáticos, super blandos, blandos, medios y duros. Y esta temporada quieren traer dos neumáticos separados, que siempre tengan un de por medio para que haya gran diferencia y más espectáculo en las carreras, y normalmente sucede como en Australia, que el neumático ideal, que sería el blando, se queda en casa, y los dos son un desastre. Uno porque es demasiado duro y no se calienta, y el otro porque no dura ni una curva. Ya vimos en Australia que fue un poco peligroso, el accidente entre Vettel y Kubica fue causado en gran parte por la diferencia de velocidad que había entre los coches, ya que pierdes entre 5 o 6 segundos por vuelta con el super blando cuando se desgasta. Y aquí vamos a tener el mismo problema. Nuestras simulaciones nos dicen que vamos a utilizar el super blando durante 5 o 6 vueltas en carrera, y esto es ridículo e inaceptable para un deporte como la Fórmula Uno, que haya un neumático que te dure cinco vueltas y luego haya que cambiarlo. Es inconcebible.
¿A veces la F1 parece la feria del automóvil?
Sí, pero bueno, esto es una medida para mejorar el espectáculo, y el espectáculo se vuelve bastante malo.
Para la gente que lo ve por televisión o los que están en las gradas, no es un buen espectáculo ni una buena imagen la que damos ni los pilotos ni los equipos cuando empiezas a rodar de repente, sin explicación razonable para la gente que lo ve por televisión, seis segundos más lento de lo que lo hacen los demás. O más rápido, porque igual te toca a ti con los neumáticos apropiados en el momento y adelantas a todo el mundo, pero es algo que se podría evitar tan fácilmente como trayendo otro neumático. En las próximas carreras seguramente será así porque tuvimos un mal ejemplo en Australia, lo vamos a volver a tener aquí, y creo que a la tercera mejoraremos.
- Es un espectáculo peligroso, además ¿no?
Sí, es peligroso. Hay una diferencia de velocidad importante entre los coches, de unos seis segundos por vuelta, accidente importante de Kubica en Australia. Esperemos que aquí no haya que lamentar ningún accidente, y como decimos, tan fácilmente evitable como que los neumáticos que se quedaron en casa, traerlos aquí.
- Cuando hablas con Flavio de esto, ¿qué dice él y los jefes de equipo?
No, los directores de equipo están de acuerdo. Es una decisión de la FIA y Bridgestone. Los equipos también ponen el grito en el cielo, porque ahora tienes que preparar una carrera o una estrategia sabiendo que hay un neumático que te dura seis vueltas, y es exagerado.
- ¿Te obliga a modificar toda la estrategia?
Sí, pero es lo mismo para todos. No hay diferencia, y eso es lo único positivo, que todos vamos a estar en las mismas condiciones y con los mismos problemas. Pero la rabia es que el neumático que mejor venía para aquí se queda en casa.
L.S.
Fernando Alonso se ha mostrado muy crítico hoy desde el circuito de Shanghai con la elección de neumáticos realizada por Bridgestone para el GP de China de este fin de semana.
Para el piloto español de Renault no es comprensible la filosofía que está siguiendo este año el fabricante japonés, junto con la FIA, a la hora de seleccionar sus compuestos para cada carrera.
- ¿Cómo pueden rendir los neumáticos aquí?
Aquí tenemos los mismos neumáticos que en Australia, que son los medios y súper blandos. Hay cuatro neumáticos, super blandos, blandos, medios y duros. Y esta temporada quieren traer dos neumáticos separados, que siempre tengan un de por medio para que haya gran diferencia y más espectáculo en las carreras, y normalmente sucede como en Australia, que el neumático ideal, que sería el blando, se queda en casa, y los dos son un desastre. Uno porque es demasiado duro y no se calienta, y el otro porque no dura ni una curva. Ya vimos en Australia que fue un poco peligroso, el accidente entre Vettel y Kubica fue causado en gran parte por la diferencia de velocidad que había entre los coches, ya que pierdes entre 5 o 6 segundos por vuelta con el super blando cuando se desgasta. Y aquí vamos a tener el mismo problema. Nuestras simulaciones nos dicen que vamos a utilizar el super blando durante 5 o 6 vueltas en carrera, y esto es ridículo e inaceptable para un deporte como la Fórmula Uno, que haya un neumático que te dure cinco vueltas y luego haya que cambiarlo. Es inconcebible.
¿A veces la F1 parece la feria del automóvil?
Sí, pero bueno, esto es una medida para mejorar el espectáculo, y el espectáculo se vuelve bastante malo.
Para la gente que lo ve por televisión o los que están en las gradas, no es un buen espectáculo ni una buena imagen la que damos ni los pilotos ni los equipos cuando empiezas a rodar de repente, sin explicación razonable para la gente que lo ve por televisión, seis segundos más lento de lo que lo hacen los demás. O más rápido, porque igual te toca a ti con los neumáticos apropiados en el momento y adelantas a todo el mundo, pero es algo que se podría evitar tan fácilmente como trayendo otro neumático. En las próximas carreras seguramente será así porque tuvimos un mal ejemplo en Australia, lo vamos a volver a tener aquí, y creo que a la tercera mejoraremos.
- Es un espectáculo peligroso, además ¿no?
Sí, es peligroso. Hay una diferencia de velocidad importante entre los coches, de unos seis segundos por vuelta, accidente importante de Kubica en Australia. Esperemos que aquí no haya que lamentar ningún accidente, y como decimos, tan fácilmente evitable como que los neumáticos que se quedaron en casa, traerlos aquí.
- Cuando hablas con Flavio de esto, ¿qué dice él y los jefes de equipo?
No, los directores de equipo están de acuerdo. Es una decisión de la FIA y Bridgestone. Los equipos también ponen el grito en el cielo, porque ahora tienes que preparar una carrera o una estrategia sabiendo que hay un neumático que te dura seis vueltas, y es exagerado.
- ¿Te obliga a modificar toda la estrategia?
Sí, pero es lo mismo para todos. No hay diferencia, y eso es lo único positivo, que todos vamos a estar en las mismas condiciones y con los mismos problemas. Pero la rabia es que el neumático que mejor venía para aquí se queda en casa.
L.S.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
pascal escribió:A LAVARSE LA CARA, yo se que esta fecha es ROJA!
Yo creí que era Malasia
Pero ésta fijo sí
- Accord
- 8 cilindros

- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Roja como de accidente y sangre? :D porque ferrari todavía la tiene difícil.Danenbs escribió:pascal escribió:A LAVARSE LA CARA, yo se que esta fecha es ROJA!
Yo creí que era Malasia![]()
![]()
![]()
Pero ésta fijo sí![]()
Bueno por lo menos ya me hicieron caso y dejarán el KERS guardado, talvez les vaya mejor
- Quattrovalvole
- 8 cilindros

- Mensajes: 2727
- Registrado: 18 Sep 2005 08:29
- Ubicación: Giusto li quando si alza la valvola
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Los tifosis creemos en todo mi estimado, hasta en los milagros de carambola o Rubens llevándose por enfrente al 20% de la parrilla.Accord escribió:Roja como de accidente y sangre? :D porque ferrari todavía la tiene difícil.Danenbs escribió:pascal escribió:A LAVARSE LA CARA, yo se que esta fecha es ROJA!
Yo creí que era Malasia![]()
![]()
![]()
Pero ésta fijo sí![]()
Bueno por lo menos ya me hicieron caso y dejarán el KERS guardado, talvez les vaya mejor
Y Lewis llorando en los hombros de Haug la pérdida de Ron.....
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
aqui van a poder ver la practica
http://atdhe.net/
http://atdhe.net/
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
- Accord
- 8 cilindros

- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Jaja, así me gusta. Una vara digamos positiva de estos problemas en Ferrari, sobre todo si continua unos cuantos GPs mas, es que uno ve quien es fan de verdad y quien no.Quattrovalvole escribió:Los tifosis creemos en todo mi estimado, hasta en los milagros de carambola o Rubens llevándose por enfrente al 20% de la parrilla.Accord escribió:Roja como de accidente y sangre? :D porque ferrari todavía la tiene difícil.Danenbs escribió:pascal escribió:A LAVARSE LA CARA, yo se que esta fecha es ROJA!
Yo creí que era Malasia![]()
![]()
![]()
Pero ésta fijo sí![]()
Bueno por lo menos ya me hicieron caso y dejarán el KERS guardado, talvez les vaya mejor![]()
Y Lewis llorando en los hombros de Haug la pérdida de Ron.....
Uno de los problemas a mi juicio de algunos de los fan de Ferrari, es que hay muchos que nada mas se montaron en la galleta con la época dorada de Schumi. Entonces es gente que habla mucha paja y no sabe mucho, y también son los primeros que empiezan a rasgarse las vestiduras a la más mínima cosa negativa e inclusive creo que ya vimos a varios durante el año pasado.
Por dicha aquí en MM casi todos son fans de verdad, talvez algunos en mayor o menor medidad, pero hay otros lugares que sea tonto solo n00bs.
Así que bueno, suerte a los rojos en china!
Por cierto, FP1 a las 10 pm hoy
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Claro mi estimado Accord... aquí reportándome como tifoso 100% de verdad.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
- Accord
- 8 cilindros

- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Aro!pmontero escribió:Claro mi estimado Accord... aquí reportándome como tifoso 100% de verdad.
Ahora, a lo que vinimos, ya McLaren destapó el difusor para China, me parece idéntico al anterior pero pareciera que abrieron un pequeño canal central que pareciera ya haber estado planeado desde antes, si bien no pareciera estar ni cercano en desarrollo a los 3 que ya han corrido
China:

Pre-China:

Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Ferrari, Felipe Massa “No será una carrera fácil para nosotros”

En una inusualmente fría Shangai, Felipe Massa estuvo en la habitual reunión de los jueves con los medios de comunicación. “Aquí, en Shangai, nuestro coche es bastante similar al que teníamos en Malasia, hace quince días, aunque tenemos algunas actualizaciones aerodinámicas”, dijo el brasileño cuando le preguntaron sobre los cambios en el Ferrari F60. “No será una carrera fácil para nosotros, pero por lo menos el coche ha dado un pequeño paso adelante. Esto significa que espero que podamos ser un poco más competitivos de lo que fuimos en las dos primeras carreras “.
Si bien la sentencia del Tribunal de Apelación en el asunto de los difusores, instalados en seis coches en la parrilla, no es buena para la Scuderia Ferrari Marlboro y los otros seis equipos, Massa mantuvo que no cambia su enfoque personal de la temporada. “Mi motivación sigue siendo la misma, trabajar muy duro con el equipo para mejorar el coche lo más rápidamente posible y ganar puntos lo antes posible”, dijo. “Estoy motivado para iniciar un campeonato mejor en esta carrera. Tenemos que trabajar duro ahora para que las nuevas piezas lleguen a la pista lo más rápidamente posible. No será fácil, porque va a ser una tarea difícil. Por supuesto, la decisión en París no hace la vida fácil en lo que al campeonato se refiere, en el que efectivamente algunos equipos tienen un tipo diferente de coche. No será sencillo capturarles, pero espero que no sea demasiado tarde para hacerlo. Espero que nuestro nuevo coche llegue en buen momento para luchar por el campeonato y ganar carreras. Pueden estar seguros de que nunca vamos a renunciar a la lucha y creo en nuestra capacidad para mejorar el coche. Para ello, hemos realizado cambios en nuestra estructura, tanto en la pista como en la fábrica. ”
Mirando hacia atrás, al Gran Premio de Malasia, el hombre de Ferrari consideró que la decisión de detener la carrera fue la correcta. “Fue muy difícil. Empecé la carrera con una visera medio teñida, que se suele utilizar con la lluvia, pero en Malasia, pero se hizo completamente oscuro y hacia el final no podía ver nada. Que, junto con un montón de aquaplaning hacía muy difícil conducir, por lo que detener la carrera fue la decisión correcta. ”

En una inusualmente fría Shangai, Felipe Massa estuvo en la habitual reunión de los jueves con los medios de comunicación. “Aquí, en Shangai, nuestro coche es bastante similar al que teníamos en Malasia, hace quince días, aunque tenemos algunas actualizaciones aerodinámicas”, dijo el brasileño cuando le preguntaron sobre los cambios en el Ferrari F60. “No será una carrera fácil para nosotros, pero por lo menos el coche ha dado un pequeño paso adelante. Esto significa que espero que podamos ser un poco más competitivos de lo que fuimos en las dos primeras carreras “.
Si bien la sentencia del Tribunal de Apelación en el asunto de los difusores, instalados en seis coches en la parrilla, no es buena para la Scuderia Ferrari Marlboro y los otros seis equipos, Massa mantuvo que no cambia su enfoque personal de la temporada. “Mi motivación sigue siendo la misma, trabajar muy duro con el equipo para mejorar el coche lo más rápidamente posible y ganar puntos lo antes posible”, dijo. “Estoy motivado para iniciar un campeonato mejor en esta carrera. Tenemos que trabajar duro ahora para que las nuevas piezas lleguen a la pista lo más rápidamente posible. No será fácil, porque va a ser una tarea difícil. Por supuesto, la decisión en París no hace la vida fácil en lo que al campeonato se refiere, en el que efectivamente algunos equipos tienen un tipo diferente de coche. No será sencillo capturarles, pero espero que no sea demasiado tarde para hacerlo. Espero que nuestro nuevo coche llegue en buen momento para luchar por el campeonato y ganar carreras. Pueden estar seguros de que nunca vamos a renunciar a la lucha y creo en nuestra capacidad para mejorar el coche. Para ello, hemos realizado cambios en nuestra estructura, tanto en la pista como en la fábrica. ”
Mirando hacia atrás, al Gran Premio de Malasia, el hombre de Ferrari consideró que la decisión de detener la carrera fue la correcta. “Fue muy difícil. Empecé la carrera con una visera medio teñida, que se suele utilizar con la lluvia, pero en Malasia, pero se hizo completamente oscuro y hacia el final no podía ver nada. Que, junto con un montón de aquaplaning hacía muy difícil conducir, por lo que detener la carrera fue la decisión correcta. ”

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
McLaren Automotriz nace, con Ron Dennis al frente, para crear nuevos coches deportivos.

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, en el Centro de Tecnológico de McLaren en Woking, Surrey (Reino Unido), el Presidente del Grupo McLaren, Ron Dennis, anunció una importante reestructuración del Grupo McLaren.
McLaren lleva más de dos años participando en un programa para desarrollar una gama de automóviles deportivos que se basarán en los grandes éxitos de la F1 y McLaren Mercedes-Benz SLR McLaren. Como parte de este plan, se pretende que McLaren Automotriz, en la actualidad uno de las empresas del Grupo McLaren, se convierta en una empresa independiente a finales de este año. La fecha de lanzamiento para el primer modelo de la nueva gama de automóviles deportivos de McLaren será en 2011.
McLaren Automotriz tiene la intención de recaudar nuevos fondos, además de la inversión existente en la empresa, para completar el desarrollo de los programas de vehículos previstos. Credit Suisse será el asesor financiero, a fin de facilitar este proceso.
Ron Dennis dijo: “Con las inversiones adicionales previstas en la empresa de 250 millones de libras, para una nueva instalación para la producción de coches de McLaren, en el Reino Unido, y el potencial de hasta 800 puestos de trabajo cualificados, la expansión de McLaren Automotriz, que supondrá un importante la inversión en la industria automovilística del Reino Unido. ”
También hoy se han anunciado una serie de cambios organizativos que están diseñados para facilitar la próxima etapa del desarrollo corporativo de McLaren:
Ron Dennis será el Presidente Ejecutivo de McLaren Automotriz, y conducirá el crecimiento del nuevo coche deportivo . A día de hoy, Ron Dennis ha entregado su responsabilidad como Jefe Ejecutivo de McLaren Racing a Martin Whitmarsh, que será responsable ante la junta de las actividades de McLaren Racing, además de su función de Director de Equipo del Vodafone McLaren Mercedes.
El 1ro de junio 2009 Richard Lapthorne será nombrado presidente no ejecutivo de McLaren Group y director no ejecutivo de McLaren Automotive.
Richard Lapthorne dijo: “Este es un momento muy emocionante para unirse a McLaren Group y estar trabajando estrechamente con Ron y su equipo en McLaren Automotriz en su expansión en el mercado de coches deportivos. Es una rara oportunidad poder participar en una etapa clave del desarrollo de una empresa británica de automóviles deportivos de un tipo totalmente nuevo, especialmente una que tiene un gran pedigrí de carreras y una reputación de clase mundial como McLaren “.
Reflexionando sobre su vida en la Fórmula 1, Ron Dennis concluyó diciendo: “Pasé la función de Director del Equipo Vodafone McLaren Mercedes a Martin Whitmarsh el 16 de enero, el día del lanzamiento de nuestro nuevo coche de Fórmula 1. Ese día se me preguntó muchas veces si me gustaría asistir al Gran Premio de Australia 2009. Mi respuesta fue “sí”. Y asistí, pero no como la persona encargada de Vodafone McLaren Mercedes. Fue, lo reconozco, una sensación extraña. “
“La siguiente carrera, el GP de Malasia, la vi por televisión desde el Reino Unido, algo que me resultó sorprendentemente fácil. Esperaba haberme emocionado más después de tantos años acudiendo a todas las carreras. ”
“Reconozco que no fue fácil dejarlo. Reconozco que he luchado siempre duro por McLaren en la Fórmula 1. Dudo que Max Mosley y Bernie Ecclestone se sientan disgustados por mi decisión. Pero nadie me pidió hacerlo. Fue decisión mía.”
“Igualmente, yo soy el arquitecto de la actual reestructuración del Grupo McLaren. Una vez más, nadie me pidió hacerlo. Fue decisión mía. “
“Me siento muy entusiasmado acerca de las perspectivas para el Grupo McLaren y McLaren Automotive y no tengo ningún reparo en dejar que Martin informe a la junta con respecto a las cuestiones relacionadas con la Fórmula 1.”
El grupo McLaren está formado por:
McLaren Automotriz,
McLaren Racing,
McLaren Marketing,
Sistemas Electrónicos de McLaren,
McLaren Tecnologías Aplicadas y
Absolute Taste.
La participación del Grupo McLaren es la siguiente: Daimler (Mercedes Benz) 40%;
Bahrein Mumtalakat Holding del 30%;
Tag Group (Mansour Ojjeh) 15%,
y Ron Dennis 15%
Desde 1993 hasta 1998, McLaren Cars (el precursor de McLaren Automotriz) diseñó y fabricó el coche súper deportivo McLaren F1. McLaren Automotive ha diseñado y fabricado el Mercedes-Benz SLR McLaren durante los últimos seis años, y seguirá haciéndolo hasta el final de 2009.

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, en el Centro de Tecnológico de McLaren en Woking, Surrey (Reino Unido), el Presidente del Grupo McLaren, Ron Dennis, anunció una importante reestructuración del Grupo McLaren.
McLaren lleva más de dos años participando en un programa para desarrollar una gama de automóviles deportivos que se basarán en los grandes éxitos de la F1 y McLaren Mercedes-Benz SLR McLaren. Como parte de este plan, se pretende que McLaren Automotriz, en la actualidad uno de las empresas del Grupo McLaren, se convierta en una empresa independiente a finales de este año. La fecha de lanzamiento para el primer modelo de la nueva gama de automóviles deportivos de McLaren será en 2011.
McLaren Automotriz tiene la intención de recaudar nuevos fondos, además de la inversión existente en la empresa, para completar el desarrollo de los programas de vehículos previstos. Credit Suisse será el asesor financiero, a fin de facilitar este proceso.
Ron Dennis dijo: “Con las inversiones adicionales previstas en la empresa de 250 millones de libras, para una nueva instalación para la producción de coches de McLaren, en el Reino Unido, y el potencial de hasta 800 puestos de trabajo cualificados, la expansión de McLaren Automotriz, que supondrá un importante la inversión en la industria automovilística del Reino Unido. ”
También hoy se han anunciado una serie de cambios organizativos que están diseñados para facilitar la próxima etapa del desarrollo corporativo de McLaren:
Ron Dennis será el Presidente Ejecutivo de McLaren Automotriz, y conducirá el crecimiento del nuevo coche deportivo . A día de hoy, Ron Dennis ha entregado su responsabilidad como Jefe Ejecutivo de McLaren Racing a Martin Whitmarsh, que será responsable ante la junta de las actividades de McLaren Racing, además de su función de Director de Equipo del Vodafone McLaren Mercedes.
El 1ro de junio 2009 Richard Lapthorne será nombrado presidente no ejecutivo de McLaren Group y director no ejecutivo de McLaren Automotive.
Richard Lapthorne dijo: “Este es un momento muy emocionante para unirse a McLaren Group y estar trabajando estrechamente con Ron y su equipo en McLaren Automotriz en su expansión en el mercado de coches deportivos. Es una rara oportunidad poder participar en una etapa clave del desarrollo de una empresa británica de automóviles deportivos de un tipo totalmente nuevo, especialmente una que tiene un gran pedigrí de carreras y una reputación de clase mundial como McLaren “.
Reflexionando sobre su vida en la Fórmula 1, Ron Dennis concluyó diciendo: “Pasé la función de Director del Equipo Vodafone McLaren Mercedes a Martin Whitmarsh el 16 de enero, el día del lanzamiento de nuestro nuevo coche de Fórmula 1. Ese día se me preguntó muchas veces si me gustaría asistir al Gran Premio de Australia 2009. Mi respuesta fue “sí”. Y asistí, pero no como la persona encargada de Vodafone McLaren Mercedes. Fue, lo reconozco, una sensación extraña. “
“La siguiente carrera, el GP de Malasia, la vi por televisión desde el Reino Unido, algo que me resultó sorprendentemente fácil. Esperaba haberme emocionado más después de tantos años acudiendo a todas las carreras. ”
“Reconozco que no fue fácil dejarlo. Reconozco que he luchado siempre duro por McLaren en la Fórmula 1. Dudo que Max Mosley y Bernie Ecclestone se sientan disgustados por mi decisión. Pero nadie me pidió hacerlo. Fue decisión mía.”
“Igualmente, yo soy el arquitecto de la actual reestructuración del Grupo McLaren. Una vez más, nadie me pidió hacerlo. Fue decisión mía. “
“Me siento muy entusiasmado acerca de las perspectivas para el Grupo McLaren y McLaren Automotive y no tengo ningún reparo en dejar que Martin informe a la junta con respecto a las cuestiones relacionadas con la Fórmula 1.”
El grupo McLaren está formado por:
McLaren Automotriz,
McLaren Racing,
McLaren Marketing,
Sistemas Electrónicos de McLaren,
McLaren Tecnologías Aplicadas y
Absolute Taste.
La participación del Grupo McLaren es la siguiente: Daimler (Mercedes Benz) 40%;
Bahrein Mumtalakat Holding del 30%;
Tag Group (Mansour Ojjeh) 15%,
y Ron Dennis 15%
Desde 1993 hasta 1998, McLaren Cars (el precursor de McLaren Automotriz) diseñó y fabricó el coche súper deportivo McLaren F1. McLaren Automotive ha diseñado y fabricado el Mercedes-Benz SLR McLaren durante los últimos seis años, y seguirá haciéndolo hasta el final de 2009.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Pedro de la Rosa “Hemos mejorado el coche al máximo”

Vuelve la Fórmula 1 este fin de semana tras el lluvioso y caótico Gran Premio de Malasia. En esta cita, los equipos introducirán novedades en sus monoplazas ya que han tenido dos semanas para mejorar y adaptarse a las características de este año desde la última carrera celebrada en Sepang. De la Rosa comenta al respecto: “En estos quince días hemos podido entrenar en el simulador y hacer pruebas de aerodinámica en aeropuerto, por lo que hemos intentado, dadas las enormes limitaciones que existen esta temporada para entrenar, mejorar el coche al máximo”.
El equipo que mejor preparado está en este comienzo de Mundial y que ha sabido adaptarse mejor a los nuevos reglamentos es sin duda Brawn GP. Esta nueva escudería ha ganado gracias a Jenson Button en Australia y Malasia y es líder provisional con 25 puntos.
Esta será la sexta edición del Gran Premio de China que, hasta el momento, siempre se había celebrado a final de temporada, en los meses de septiembre y octubre. Cinco pilotos distintos se han hecho con la victoria aquí, pero hay que destacar el hat trick que Hamilton protagonizó en Shanghai el año pasado cuando luchaba con Felipe Massa por el Mundial.
De la Rosa explica: “La recta trasera es muy larga, de las más largas del mundial por lo que los coches con Kers van a poder adelantar allí con bastante facilidad”. Y añade sobre las estrategias: “Y sí, debe ser otro circuito donde todo el mundo vaya a dos paradas. Es otro de los trazados que me gustan del Mundial porque es muy completo aunque debo reconocer que la curva 1 y 2 no se me dan muy bien!
Este circuito, diseñado por Hermann Tilke, tiene un total de 16 curvas, provoca un desgaste medio en los neumáticos y necesita de un gran apoyo aerodinámico. Bridgestone traerá aquí las gomas súper blandas y duras. “China es un circuito donde tradicionalmente los neumáticos delanteros sufren mucho, especialmente por la curva 1 y 2, muy largas y que se cierran muchísimo al final. También por la curva 13 que se hace casi a fondo y en aceleración constante, cargando muchísimo peso sobre el neumático delantero izquierdo durante mucho rato. Con el neumático súper blando que Bridgestone traerá aquí, el graining, tanto delantero como trasero, será incluso peor al de Australia por lo que seguro que todo el mundo tratará de acortar al máximo su último stint con este neumático”.
La climatología suele ser también determinante en este circuito. El tiempo y sobretodo la temperatura del asfalto serán una de las claves ya que afectan el funcionamiento de los neumáticos de forma diferente entre los equipos. China es un circuito muy variado y completo donde lo más difícil de prever es siempre el tiempo y su temperatura de asfalto. Aquí puede haber desde un calor húmedo insoportable a una gran tormenta.

Vuelve la Fórmula 1 este fin de semana tras el lluvioso y caótico Gran Premio de Malasia. En esta cita, los equipos introducirán novedades en sus monoplazas ya que han tenido dos semanas para mejorar y adaptarse a las características de este año desde la última carrera celebrada en Sepang. De la Rosa comenta al respecto: “En estos quince días hemos podido entrenar en el simulador y hacer pruebas de aerodinámica en aeropuerto, por lo que hemos intentado, dadas las enormes limitaciones que existen esta temporada para entrenar, mejorar el coche al máximo”.
El equipo que mejor preparado está en este comienzo de Mundial y que ha sabido adaptarse mejor a los nuevos reglamentos es sin duda Brawn GP. Esta nueva escudería ha ganado gracias a Jenson Button en Australia y Malasia y es líder provisional con 25 puntos.
Esta será la sexta edición del Gran Premio de China que, hasta el momento, siempre se había celebrado a final de temporada, en los meses de septiembre y octubre. Cinco pilotos distintos se han hecho con la victoria aquí, pero hay que destacar el hat trick que Hamilton protagonizó en Shanghai el año pasado cuando luchaba con Felipe Massa por el Mundial.
De la Rosa explica: “La recta trasera es muy larga, de las más largas del mundial por lo que los coches con Kers van a poder adelantar allí con bastante facilidad”. Y añade sobre las estrategias: “Y sí, debe ser otro circuito donde todo el mundo vaya a dos paradas. Es otro de los trazados que me gustan del Mundial porque es muy completo aunque debo reconocer que la curva 1 y 2 no se me dan muy bien!
Este circuito, diseñado por Hermann Tilke, tiene un total de 16 curvas, provoca un desgaste medio en los neumáticos y necesita de un gran apoyo aerodinámico. Bridgestone traerá aquí las gomas súper blandas y duras. “China es un circuito donde tradicionalmente los neumáticos delanteros sufren mucho, especialmente por la curva 1 y 2, muy largas y que se cierran muchísimo al final. También por la curva 13 que se hace casi a fondo y en aceleración constante, cargando muchísimo peso sobre el neumático delantero izquierdo durante mucho rato. Con el neumático súper blando que Bridgestone traerá aquí, el graining, tanto delantero como trasero, será incluso peor al de Australia por lo que seguro que todo el mundo tratará de acortar al máximo su último stint con este neumático”.
La climatología suele ser también determinante en este circuito. El tiempo y sobretodo la temperatura del asfalto serán una de las claves ya que afectan el funcionamiento de los neumáticos de forma diferente entre los equipos. China es un circuito muy variado y completo donde lo más difícil de prever es siempre el tiempo y su temperatura de asfalto. Aquí puede haber desde un calor húmedo insoportable a una gran tormenta.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Fernando Alonso: “Copiar a los Brawn, Toyota o Williams nos llevará bastante tiempo”

Primer día oficial de Paddock en Shangai, donde este fin de semana se correrá la tercera prueba del campeonato del mundo 2009. La noticia ha estado en torno a la legalización definitiva de los difusores de los equipos Brawn, Toyota y Williams, protestados por varios equipos, entre ellos Renault.
El circuito de Shangai ha sido tradicionalmente bueno para Fernando, ya que en él ha conseguido una victoria en 2005, y varios podios en 2006 y 2007. El pasado año terminó en cuarta posición, aunque muy cerca de ambos Ferrari, que llegaron en segunda y tercera plaza. La misma plaza obtuvo en la carrera inaugural de este circuito, en 2004.
Este jueves, Fernando habló en el paddock de Shangai sobre todas las novedades del día y de lo que puede pasar este fin de semana en China con un Renault R29 que incluirá algunas modificaciones:
“Copiar las ideas que los equipos Brawn, Toyota o Williams tienen en sus coches nos llevará bastante tiempo. Tienen mucho trabajo hecho por adelantado. Pero también nosotros somos, en teoría, equipos con más potencia, junto a McLaren, Ferrari y BMW, lo que nos puede dar más capacidad de reacción. Debemos hacerlo para que no se escapen mucho en el campeonato”.

Primer día oficial de Paddock en Shangai, donde este fin de semana se correrá la tercera prueba del campeonato del mundo 2009. La noticia ha estado en torno a la legalización definitiva de los difusores de los equipos Brawn, Toyota y Williams, protestados por varios equipos, entre ellos Renault.
El circuito de Shangai ha sido tradicionalmente bueno para Fernando, ya que en él ha conseguido una victoria en 2005, y varios podios en 2006 y 2007. El pasado año terminó en cuarta posición, aunque muy cerca de ambos Ferrari, que llegaron en segunda y tercera plaza. La misma plaza obtuvo en la carrera inaugural de este circuito, en 2004.
Este jueves, Fernando habló en el paddock de Shangai sobre todas las novedades del día y de lo que puede pasar este fin de semana en China con un Renault R29 que incluirá algunas modificaciones:
“Copiar las ideas que los equipos Brawn, Toyota o Williams tienen en sus coches nos llevará bastante tiempo. Tienen mucho trabajo hecho por adelantado. Pero también nosotros somos, en teoría, equipos con más potencia, junto a McLaren, Ferrari y BMW, lo que nos puede dar más capacidad de reacción. Debemos hacerlo para que no se escapen mucho en el campeonato”.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
Stefano Domenicali “Ferrari no correrá este fin de semana con los KERS, en Shangai”

Kimi Räikkönen se ha saltado su habitual encuentro con los medios de comunicación del Jueves, dado que llegó tarde a Shangai, sin embargo, para comentar el “asunto del difusor”, estaba el Team Principal, de la Scuderia Ferrari Marlboro, Stefano Domenicali .
La sentencia de ayer, del Tribunal de Apelación hecha en París, ha provocado que los equipos deban adoptar ahora un nuevo diseño de difusor, para ser competitivos con el equipo Brawn GP y otros equipos que también lo llevan, cuya interpretación de las nuevas normas fue declarada legal. “Hará falta tiempo para ponerse al día”, dijo Domenicali. “Porque para nosotros, esta decisión supone que debamos cambiar nuestra difusor y con el fin de hacer eso, debemos cambiar la parte trasera del coche. Si hacemos un buen trabajo, este debería estar listo cuando volvamos a Europa, para la Gran Premio de España, al menos, ese es nuestro objetivo actual. En cuanto al coste, costará mucho, porque tenemos que trabajar en el túnel de viento, así como en el rediseño y la reconstrucción de la parte trasera del coche.”
“En cuanto a la decisión, como ya dije ayer, estoy esperándola con interés para ver la explicación que hay detrás de ella. Es extraño, en cierta forma, mirando con calma, que tal un tema largo y difícil supusiera tan poco tiempo para que el tribunal lo resolviera, por lo tanto será muy interesante conocer la forma exacta de la deliberación. Lo que puedo decir ahora es que la situación no debería haber llegado a este punto. El asunto se debería haber resuelto antes del inicio de la temporada, de manera muy clara. Todos los de la Fórmula 1 deben aprender de lo que ha sucedido, porque estos hechos no son buenos para la imagen del deporte. Otra cuestión es que podría tener repercusiones y causar una brecha entre equipos miembros de la FOTA, es evidente que las tensiones son ahora bastante altas. Esta no es una buena situación porque la FOTA es muy importante para el futuro de la Fórmula 1. Estos puntos serán discutidos por nosotros en una reunión prevista para después del Gran Premio de Bahrein.”
En cuanto a la forma en que podría afectar al campeonato, el hombre de Ferrari cree que los siete equipos se enfrentan a una ardua lucha. “Como para el resto del campeonato, se trata de unos momentos muy difíciles”, añadió. “Estoy seguro de que el coche de Ross (Brawn) está por delante y vamos a tratar de alcanzar lo antes posible. Pero en las próximas carreras trataremos de encontrar el nivel de rendimiento, y sumar más puntos. No estoy diciendo que nos vayamos a rendir, porque esta no está en nuestra mentalidad y lucharemos hasta el momento en que ya no podamos ganar “.
A pesar de la decepción con la decisión, Domenicali también es realistas acerca de las propias deficiencias de la Scuderia, en lo que va de año. “En cuanto a la situación en este momento, debemos ser racionales y, por tanto, dividir la imagen en dos partes: una parte, y es importante, está relacionada con el difusor, que tiene un efecto importante en el rendimiento. Por otro lado, tenemos que admitir que, hasta ahora no hemos obtenido buenos resultados en lo que respecta a nuestro nivel de rendimiento, hubo algunos problemas de fiabilidad y también hemos cometido algunos errores. No hemos trabajado según nuestra norma habitual, por lo que ahora tenemos que reaccionar para alcanzar el nivel en que deberíamos estar. Es importante seguir siendo racionales al ver esto y también es importante en lo que se refiere a la apelación, comprender que esto no es una lucha entre Ferrari y Ross Brawn, como he visto en algunos periódicos. Se trata de un simple caso en que siete equipos tenían una comprensión diferente a los tres equipos que fueron impugnados. Esto no es una lucha personal. ”
Desde el Gran Premio de Malasia, Ferrari ha pensado largo y tendido acerca de cómo activar su situación y una decisión adoptada se refiere al KERS. “Hemos encontrado un problema con el KERS, en el coche de Kimi en Sepang y por ello hemos decidido no correr este fin de semana con los KERS en Shangai”, reveló Domenicali. “Tenemos que entender qué ha sucedido con el sistema, desde el punto de vista de la seguridad y fiabilidad. Ha demostrado su rendimiento, pero si no se está trabajando de manera segura y fiable, ya no podemos correr el riesgo de utilizarlo. Este fin de semana, por lo tanto, debemos hacer todo lo mejor posible con lo que tenemos y esperar a los nuevos desarrollos en el coche, mientras que volvemos a lo básico en cada área. En suma, no estamos contentos y tenemos que reaccionar inmediatamente. Yo sé cuales son los puntos fuertes de este equipo y sé que todas las personas están trabajando sin descanso. Es importante que se mantengan frescos y tranquilos. Así que nuestras esperanzas de Shangai son para volver a casa con lo que podamos. Será difícil ganar con nuestro nivel de rendimiento, pero tenemos que hacerlo lo mejor posible “.
En cuanto a que Luca Baldisserri, el director de equipo de la Scuderia, se quede trabajando en la fábrica, Domenicali dijo lo siguiente: “Luca tiene una gran experiencia y por esto escogió volver a la fábrica para trabajar en el desarrollo del nuevo coche, ya que es indispensable contar con su experiencia en este trabajo. Pensamos que Chris Dyer será capaz de resolver bien la situación en el pit wall “.

Kimi Räikkönen se ha saltado su habitual encuentro con los medios de comunicación del Jueves, dado que llegó tarde a Shangai, sin embargo, para comentar el “asunto del difusor”, estaba el Team Principal, de la Scuderia Ferrari Marlboro, Stefano Domenicali .
La sentencia de ayer, del Tribunal de Apelación hecha en París, ha provocado que los equipos deban adoptar ahora un nuevo diseño de difusor, para ser competitivos con el equipo Brawn GP y otros equipos que también lo llevan, cuya interpretación de las nuevas normas fue declarada legal. “Hará falta tiempo para ponerse al día”, dijo Domenicali. “Porque para nosotros, esta decisión supone que debamos cambiar nuestra difusor y con el fin de hacer eso, debemos cambiar la parte trasera del coche. Si hacemos un buen trabajo, este debería estar listo cuando volvamos a Europa, para la Gran Premio de España, al menos, ese es nuestro objetivo actual. En cuanto al coste, costará mucho, porque tenemos que trabajar en el túnel de viento, así como en el rediseño y la reconstrucción de la parte trasera del coche.”
“En cuanto a la decisión, como ya dije ayer, estoy esperándola con interés para ver la explicación que hay detrás de ella. Es extraño, en cierta forma, mirando con calma, que tal un tema largo y difícil supusiera tan poco tiempo para que el tribunal lo resolviera, por lo tanto será muy interesante conocer la forma exacta de la deliberación. Lo que puedo decir ahora es que la situación no debería haber llegado a este punto. El asunto se debería haber resuelto antes del inicio de la temporada, de manera muy clara. Todos los de la Fórmula 1 deben aprender de lo que ha sucedido, porque estos hechos no son buenos para la imagen del deporte. Otra cuestión es que podría tener repercusiones y causar una brecha entre equipos miembros de la FOTA, es evidente que las tensiones son ahora bastante altas. Esta no es una buena situación porque la FOTA es muy importante para el futuro de la Fórmula 1. Estos puntos serán discutidos por nosotros en una reunión prevista para después del Gran Premio de Bahrein.”
En cuanto a la forma en que podría afectar al campeonato, el hombre de Ferrari cree que los siete equipos se enfrentan a una ardua lucha. “Como para el resto del campeonato, se trata de unos momentos muy difíciles”, añadió. “Estoy seguro de que el coche de Ross (Brawn) está por delante y vamos a tratar de alcanzar lo antes posible. Pero en las próximas carreras trataremos de encontrar el nivel de rendimiento, y sumar más puntos. No estoy diciendo que nos vayamos a rendir, porque esta no está en nuestra mentalidad y lucharemos hasta el momento en que ya no podamos ganar “.
A pesar de la decepción con la decisión, Domenicali también es realistas acerca de las propias deficiencias de la Scuderia, en lo que va de año. “En cuanto a la situación en este momento, debemos ser racionales y, por tanto, dividir la imagen en dos partes: una parte, y es importante, está relacionada con el difusor, que tiene un efecto importante en el rendimiento. Por otro lado, tenemos que admitir que, hasta ahora no hemos obtenido buenos resultados en lo que respecta a nuestro nivel de rendimiento, hubo algunos problemas de fiabilidad y también hemos cometido algunos errores. No hemos trabajado según nuestra norma habitual, por lo que ahora tenemos que reaccionar para alcanzar el nivel en que deberíamos estar. Es importante seguir siendo racionales al ver esto y también es importante en lo que se refiere a la apelación, comprender que esto no es una lucha entre Ferrari y Ross Brawn, como he visto en algunos periódicos. Se trata de un simple caso en que siete equipos tenían una comprensión diferente a los tres equipos que fueron impugnados. Esto no es una lucha personal. ”
Desde el Gran Premio de Malasia, Ferrari ha pensado largo y tendido acerca de cómo activar su situación y una decisión adoptada se refiere al KERS. “Hemos encontrado un problema con el KERS, en el coche de Kimi en Sepang y por ello hemos decidido no correr este fin de semana con los KERS en Shangai”, reveló Domenicali. “Tenemos que entender qué ha sucedido con el sistema, desde el punto de vista de la seguridad y fiabilidad. Ha demostrado su rendimiento, pero si no se está trabajando de manera segura y fiable, ya no podemos correr el riesgo de utilizarlo. Este fin de semana, por lo tanto, debemos hacer todo lo mejor posible con lo que tenemos y esperar a los nuevos desarrollos en el coche, mientras que volvemos a lo básico en cada área. En suma, no estamos contentos y tenemos que reaccionar inmediatamente. Yo sé cuales son los puntos fuertes de este equipo y sé que todas las personas están trabajando sin descanso. Es importante que se mantengan frescos y tranquilos. Así que nuestras esperanzas de Shangai son para volver a casa con lo que podamos. Será difícil ganar con nuestro nivel de rendimiento, pero tenemos que hacerlo lo mejor posible “.
En cuanto a que Luca Baldisserri, el director de equipo de la Scuderia, se quede trabajando en la fábrica, Domenicali dijo lo siguiente: “Luca tiene una gran experiencia y por esto escogió volver a la fábrica para trabajar en el desarrollo del nuevo coche, ya que es indispensable contar con su experiencia en este trabajo. Pensamos que Chris Dyer será capaz de resolver bien la situación en el pit wall “.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1: GRAN PREMIO SHANGAI CHINA 2009: INFO, COMENTARIOS, ETC.
En media hora... las prácticas...


