
Ya va siendo hora de que hagamos mención del que es uno de los eventos clásicos y míticos del automovilismo de competición, la Indy 500, o más popularmente conocida como las 500 millas de Indianápolis que se disputarán el fin de semana que viene del 22 al 24 de Mayo. Durante estas dos semanas el famoso óvalo es el centro de atención acogiendo diversos eventos antes del día D en el que los 33 monoplazas se disputarán una de las victorias automovilistas más codiciadas por sí sola no únicamente en Norteamérica, si no también en muchos puntos del mundo.
Oriol Serviá se juega su presencia este fin de semana, en el que se tendrán que clasificar los 11 coches restantes que completarán la parrilla de 33. Si el catalán lo consigue (cosa que dudo que no sea así) disputará a la semana siguiente la mítica carrera con Rahal Letterman Racing. Un equipo veterano, que ya sabe lo que es cruzar la mítica Brickyard en primera posición, cosa que lograra en 2004 con Buddy Rice. Aspiran a tener un coche medianamente competitivo, y por el momento Oriol Serviá se ha mostrado como uno de los siete más rápidos. El catalán sabe que tiene ante sí la oportunidad de lograr un asiento para lo que resta de temporada y ese es su objetivo.
Ya están conformadas las 22 primeras posiciones de parrilla, la cual podéis ver al completo aquí. En cabeza el competitivo Team Penske, con pole para Helio Castroneves con su colega de escuadra Ryan Briscoe, y seguidos de cerca de Dario Franchitti de Target Chip Ganassi con la tercera plaza. Aunque el ramillete de pilotos competitivos no queda ahí. Graham Rahal, Scott Dixon, Tony Kanaan, Mario Moraes, Marco Andretti, Will Power, Paul Tracy y Ed Carpenter también están en esta selecta veintena de pilotos. Incluídas dos de las chicas más competitivas de este campeonato, Danica Patrick que se clasificó en décima posición y Sarah Fisher en vigésima plaza.
Las 500 Millas de Indianápolis llega a su 93.ª edición. Desde 1911 se celebra y tan sólo en seis años no tuvo lugar (1917 y 1918 por la I Guerra Mundial y entre 1942 y 1945 por la II Guerra Mundial). La Indy500 no es una prueba más del calendario de la IndyCar, sino que es parte de la historia del automovilismo.
El 30 de mayo de 1911 se celebró la primera carrera con victoria de Ray Harroun, una victoria con anécdota: salía 28.º y utilizó un instrumento que luego se convirtió en imprescindible: el retrovisor. Tras la victoria de Harroun, A.J. Foyt (1961, 1964, 1967, 1977), Al Unser (1970, 1971, 1978, 1987) y Rick Mears (1979, 1984, 1988, 1991) ocupan el libro de oro de la competición con cuatro victorias cada uno, el máximo, y sólo cinco pilotos han logrado ganar la prueba de manera consecutiva (2 veces): Wilbur Shaw (1939-1940), Mauri Rose (1947-1948), Bill Vukovich (1953-1954), Al Unser (1970-1971) y Hélio Castroneves (2001-2002). Scott Dixon puede ser el sexto si el domingo logra la victoria: sale quinto.
La edición de este año cuenta con tres mujeres: Danica Patrick (que ha sonado como piloto de USGPE para la F1 en 2010 en caso de que la escudería se inscriba al Mundial) saldrá décima, Sarah Fisher saldrá vigesimaprimera y Milka Duno saldrá en trigésima posición. Patrick es, además, la mujer que mejor resultado ha conseguido: liderar la prueba a pocas vueltas del final.
[youtube]<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/FT9DJemI27A&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/FT9DJemI27A&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>[/youtube]

Parrilla de Salida:
1. Helio Castroneves-2:40.0967
2. Ryan Briscoe-2:40.6546
3. Dario Franchitti-2:40.7068
4. Graham Rahal-2:40.7470
5. Scott Dixon-2:40.8098
6. Tony Kanaan-2:40.9934
7. Mario Moraes-2:41.1958
8. Marco Andretti-2:41.3522
9. Will Power-2:41.4146
10. Danica Patrick-2:41.5205
11. Alex Lloyd-2:41.7093
12. Raphael Matos-2:41.1252
13. Paul Tracy-2:41.3545
14. Vitor Meira-2:41.3958
15. Justin Wilson-2:41.5051
16. Hideki Mutoh-2:41.5764
17. Ed Carpenter-2:41.5942
18. Dan Wheldon-2:41.5969
19. AJ Foyt IV-2:41.7355
20. Scott Sharp-2:42.0441
21. Sarah Fisher-2:42.1022
22. Davey Hamilton-2:42.1942
23. Robert Doornbos-2:42.3877
24. Townsend Bell-2:42.7524
25. Oriol Servià-2:42.9079
26. Tomas Scheckter-2:42.5308
27. Mike Conway-2:42.5889
28. John Andretti-2:42.6635
29. EJ Viso-2:42.7753
30. Milka Duno-2:42.8180
31. Nelson Philippe-2:43.0778
32. Ryan Hunter-Reay-2:43.1934
33. Alex Tagliani
Transmision en Vivo por ESPN - 11:30am














