Mae perdon q lo interrumpa con la idea q tiene usted pero no venga aqui a comparar. Yo c como es en estados pero usted no venga a comparar un salario normal haya es de 3000 dolares, aqui un salario normal es de 300 dolares si a caso 400 (me imagino q por lo q has posteado ganas bien) pero eso no significa q todos ganen bien. Ahora, aqui para todo cobran, inclusive ahora en las elecciones los candidatos admitieron q costa rica tiene los intereses mas altos, los precios mas altos en la gasolina. Q bajaba y aqui seguia igual, bajo y a la semana sin rajar lo volvieron a subir. Ahora estamos hablando a ahora un tico q va a santa ana q pase ida y vuelta tiene q desmbolsar 12500 colones en peajes si pasa solo 5 dias... ahora si tiene q pasar todo los dias q? va a estar bien eso? como dije, esta gente acepta q esta ganancia es para un corto plazo, osea en unos años recuperan lo invertido y despues q??? q nos sigan metiendo el banano?chechov3 escribió:Creo q a muchos les voy a caer mal, pero bueno, este es un lugar para expresar su opinion... A mi me parece totalmente bueno el precio q se cobra, mucho nos quejamos de la mala calidad del servicio vial en nuestro pais, pero cuando a los ticos se nos toca el bolsillo ahi si no nos gusta, eso es parte de la cultura q tenemos como latinos en la cual nos gusta q todo nos lo regalen, queremos q todo a nuestro alrededor siempre este mejor, pero no estamos dispuestos a hacer un sacrificio para lograrlo, aqui muchos hablan xq pagan 700 colones, cuando en USA se pagan hasta $5 (como 3000 colones) por dia con solo sacar el carro e ir a trabajar, pero vean las Super calles que ellos tienen alla...
Por favor dejemos de quejarnos por todo y hagamos el esfuerzo para que nuestro pais crezca.
Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Uno de los errores mas grandes del tico, porq piensan q uno pueden... todos pueden. Error! 
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
2+2=4
Tiene carro? Haga numeros y veras que esos 310 los vale la pista. Si no saben sumar y restar.....BUS
Aah...otra cosa. Los que ganan 300 dollares no andan en carro...garantizado.
Tiene carro? Haga numeros y veras que esos 310 los vale la pista. Si no saben sumar y restar.....BUS
Aah...otra cosa. Los que ganan 300 dollares no andan en carro...garantizado.
Ma che cazzo dici coglione!
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Dios guarde nos cobran por cada 3km de pista q construyen aqui... como le dije sigues pensando en tu mismo...crtel escribió:2+2=4
Tiene carro? Haga numeros y veras que esos 310 los vale la pista. Si no saben sumar y restar.....BUS
Aah...otra cosa. Los que ganan 300 dollares no andan en carro...garantizado.
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Viejo, con el debido respeto...El desarrollo tiene un costo, si por uno que no puede todos nos jodemos...pues que se joda....Aquí no están hablando de algo impagable. El simple ahorro en combustible paga por el peaje..así que no sé que es la lloradera..o lo paga en el peaje o lo paga en la bomba...marnaqui escribió:Dios guarde nos cobran por cada 3km de pista q construyen aqui... como le dije sigues pensando en tu mismo...crtel escribió:2+2=4
Tiene carro? Haga numeros y veras que esos 310 los vale la pista. Si no saben sumar y restar.....BUS
Aah...otra cosa. Los que ganan 300 dollares no andan en carro...garantizado.
Matematica (en mi caso)
Consumo de combustible antes de la pista: 400 Kilómetros por tanque
Consumo de combustible DESPUES de la pista: 500 Kilómetros por tanque
Diferencia: 100 Kilómetros o 20%
Consumo por litro: 10Km/Litro
Precio del Litro: 452
Ahorro por tanque: 4520 colones
Ahorro por mes: aprox: 4520 * 2.5 = 11.300 Colones
A todo esto súmale el tiempo perdido en presas (yo cobro por mi tiempo, así que hay que incluirlo)….Aaah..se me olvidaba: mantenimiento del auto…Rotulas, suspensión, etc etc etc
Las cosas hay que pensarlas.
Ma che cazzo dici coglione!
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Estas erroneo? vos de donde sos? vos vivis en santa ana o cuidad colon, q cada ves q quiera viaja a san pedro o san jose tienen q pasar por ahi? Ya le dije, tiene muchas razon q el desarollo tiene su costo, nada es gratis lo acepto, pero para eso vos y yo pagamos impuestos por cada cosa q compramos, usamos o hacemos. Sinceramente no me parece. No c porq no me has respondio: Si ellos mismos aceptan q ellos van a recuperar la plata invertida en menos de 10 años, osea 5... porq mejor no lo hacen a largo plazo... q pasa despues de eso? q pasa con la gente q vive y tiene q pasar por los peajes todo los dias?crtel escribió:Viejo, con el debido respeto...El desarrollo tiene un costo, si por uno que no puede todos nos jodemos...pues que se joda....Aquí no están hablando de algo impagable. El simple ahorro en combustible paga por el peaje..así que no sé que es la lloradera..o lo paga en el peaje o lo paga en la bomba...marnaqui escribió:Dios guarde nos cobran por cada 3km de pista q construyen aqui... como le dije sigues pensando en tu mismo...crtel escribió:2+2=4
Tiene carro? Haga numeros y veras que esos 310 los vale la pista. Si no saben sumar y restar.....BUS
Aah...otra cosa. Los que ganan 300 dollares no andan en carro...garantizado.
Matematica (en mi caso)
Consumo de combustible antes de la pista: 400 Kilómetros por tanque
Consumo de combustible DESPUES de la pista: 500 Kilómetros por tanque
Diferencia: 100 Kilómetros o 20%
Consumo por litro: 10Km/Litro
Precio del Litro: 452
Ahorro por tanque: 4520 colones
Ahorro por mes: aprox: 4520 * 2.5 = 11.300 Colones
A todo esto súmale el tiempo perdido en presas (yo cobro por mi tiempo, así que hay que incluirlo)….Aaah..se me olvidaba: mantenimiento del auto…Rotulas, suspensión, etc etc etc
Las cosas hay que pensarlas.
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Me perdiste con lo de responderte...no me di cuenta que me preguntaras algo....marnaqui escribió:Estas erroneo? vos de donde sos? vos vivis en santa ana o cuidad colon, q cada ves q quiera viaja a san pedro o san jose tienen q pasar por ahi? Ya le dije, tiene muchas razon q el desarollo tiene su costo, nada es gratis lo acepto, pero para eso vos y yo pagamos impuestos por cada cosa q compramos, usamos o hacemos. Sinceramente no me parece. No c porq no me has respondio: Si ellos mismos aceptan q ellos van a recuperar la plata invertida en menos de 10 años, osea 5... porq mejor no lo hacen a largo plazo... q pasa despues de eso? q pasa con la gente q vive y tiene q pasar por los peajes todo los dias?![]()
Mae...si recuperan la inversión en 10 anos pues qué bien, hicieron un buen negocio..o pretendían que lo dejaran tablas? Que la tengan 50 años..Porque vos sabes que el día que pase al gobierno, van a seguir cobrando lo mismo, pero no le van a dar mantenimiento y en cuestión de meses van a haber huecos, se van a borrar las líneas, le van a hacer alguna zanja los de AYA y se va a quedar así…..etc etc etc etc etc….
Mientras esté en manos privadas van a tener estación de pesaje en Escazú y NO VA A PASAR camión sobrecargado, van a mantener las luces funcionando, va a estar libre de huecos, etc etc etc…que Dios bendiga la empresa privada!!
Ma che cazzo dici coglione!
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
de hecho....vivo en Ciudad Colon..asi que son dos los peajes
Ma che cazzo dici coglione!
-
Alberto J.
- 8 cilindros

- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Dedicado a "marnaqui":
Opinión de Luis Mesalles de La Nación,
Opinión de Luis Mesalles de La Nación,
fuenteLuis Mesalles, Economista, La Nación escribió:Nos quejamos constantemente porque no se hacen muchas cosas que son importantes. Pero, cuando se hace algo, igual nos quejamos. Como que queremos todo perfecto, y, si no lo es, mejor no hacerlo. Dicen que lo perfecto es enemigo de lo posible. Tal vez por eso pasa tanto tiempo para que se haga algo en este país.
La autopista de San José a Ciudad Colón es uno de esos casos. Después de más de 20 años de esperar su ampliación, por fin se dio. Y lo mejor es que se hizo en poco tiempo, y con menos interrupciones del tráfico de lo que todos esperábamos. Ahora brincan algunos porque sienten que se hizo poco. Hubiera sido ideal que se hiciera de tres carriles en todo el trayecto, con islas para buses y puentes peatonales en más puntos, y carreteras alternativas más amplias. No se hizo nada en 20 años, y ahora pretendemos que se haga hasta lo que no se había pedido.
Hay que guiarse por los resultados. Antes de la construcción, yo tardaba 45 minutos de mi casa hasta la oficina en hora pico. Ahora lo hago en 20 minutos. Y eso que todavía faltan un par de puentes por terminar. Si empiezo a sumar el valor de mi tiempo, de mi estado mental (al evitar el estrés de las presas), la gasolina y el desgaste del carro que me ahorro, los 300 ó 400 colones que cobrarán en peaje sale barato.
Claro, más barato sería que no cobraran peaje. Si se hubiera hecho como siempre (o como nunca), el Gobierno tendría que haberse endeudado para ampliar la autopista, recarpetearla y hacer las vías alternativas (Alajuelita-Gimnasio). Luego, para pagar esa deuda, hubiera tenido que o gastar menos en otras cosas (seguramente gasto social) o aumentar los impuestos. Ninguna de las dos opciones es justa. Para que los que vivimos en el oeste podamos tener mejor calidad de vida, todos los costarricenses tendrían que pagar más en impuestos o, peor aún, que los pobres reciban menos ayuda.
Lo lógico es que el que la usa, la pague. Ahora es relativamente fácil cobrar peajes en carreteras, sin interrumpir el tráfico, gracias a los avances tecnológicos. En Santiago de Chile, por ejemplo, hay varias autopistas dentro de la ciudad que cobran peaje en forma electrónica, sin tener que pasar por una caseta, ni que bajar la velocidad. Y si usted no tiene en su vehículo el aparatito para que le cobren el peaje, queda retratado por una cámara electrónica que le hace el parte. Le dan 48 horas para que pague el peaje sin pagar la multa. Así que, no seamos tan miedosos al cambio. Necesitamos modernizar nuestra infraestructura de carreteras (entre muchas otras cosas). Permitamos campo a la innovación para solucionar viejos problemas, y no esperemos que todo esté perfecto para que suceda.
Alberto Jiménez Bákit
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Cierto... no he dicho nada entoncesAlberto J. escribió:Dedicado a "marnaqui":
Opinión de Luis Mesalles de La Nación,
fuenteLuis Mesalles, Economista, La Nación escribió:Nos quejamos constantemente porque no se hacen muchas cosas que son importantes. Pero, cuando se hace algo, igual nos quejamos. Como que queremos todo perfecto, y, si no lo es, mejor no hacerlo. Dicen que lo perfecto es enemigo de lo posible. Tal vez por eso pasa tanto tiempo para que se haga algo en este país.
La autopista de San José a Ciudad Colón es uno de esos casos. Después de más de 20 años de esperar su ampliación, por fin se dio. Y lo mejor es que se hizo en poco tiempo, y con menos interrupciones del tráfico de lo que todos esperábamos. Ahora brincan algunos porque sienten que se hizo poco. Hubiera sido ideal que se hiciera de tres carriles en todo el trayecto, con islas para buses y puentes peatonales en más puntos, y carreteras alternativas más amplias. No se hizo nada en 20 años, y ahora pretendemos que se haga hasta lo que no se había pedido.
Hay que guiarse por los resultados. Antes de la construcción, yo tardaba 45 minutos de mi casa hasta la oficina en hora pico. Ahora lo hago en 20 minutos. Y eso que todavía faltan un par de puentes por terminar. Si empiezo a sumar el valor de mi tiempo, de mi estado mental (al evitar el estrés de las presas), la gasolina y el desgaste del carro que me ahorro, los 300 ó 400 colones que cobrarán en peaje sale barato.
Claro, más barato sería que no cobraran peaje. Si se hubiera hecho como siempre (o como nunca), el Gobierno tendría que haberse endeudado para ampliar la autopista, recarpetearla y hacer las vías alternativas (Alajuelita-Gimnasio). Luego, para pagar esa deuda, hubiera tenido que o gastar menos en otras cosas (seguramente gasto social) o aumentar los impuestos. Ninguna de las dos opciones es justa. Para que los que vivimos en el oeste podamos tener mejor calidad de vida, todos los costarricenses tendrían que pagar más en impuestos o, peor aún, que los pobres reciban menos ayuda.
Lo lógico es que el que la usa, la pague. Ahora es relativamente fácil cobrar peajes en carreteras, sin interrumpir el tráfico, gracias a los avances tecnológicos. En Santiago de Chile, por ejemplo, hay varias autopistas dentro de la ciudad que cobran peaje en forma electrónica, sin tener que pasar por una caseta, ni que bajar la velocidad. Y si usted no tiene en su vehículo el aparatito para que le cobren el peaje, queda retratado por una cámara electrónica que le hace el parte. Le dan 48 horas para que pague el peaje sin pagar la multa. Así que, no seamos tan miedosos al cambio. Necesitamos modernizar nuestra infraestructura de carreteras (entre muchas otras cosas). Permitamos campo a la innovación para solucionar viejos problemas, y no esperemos que todo esté perfecto para que suceda.
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Insisto, aca hay conceptos que la gente no maneja, y es mentira que toda la inversión se recupera en un plazo tan corto. Hay costos de inversión y costos de operación, en estos tienen que incluir desde el salario del personal, impresión de tiquetes, mantenimiento de carretera e instalaciones, servicios, publicidad y más. Además sumar los interéses del crédito con que se financió el proyecto. Hay que investigar un poco mejor, el valor de la tasa de retorno y el pay back del proyecto, analizando aspectos, que no salen con la simple multiplicación de cantidad de carros X tarifa
El peaje que honestamente no lo veo justo es el de ciudad colón, para mí se tuvo que optar por otra solución, tal vez un par de casetas de salida únicamente hacia ciudad colón, de forma que la gente que pagó Escazú, con el tiquete no pague en ciudad colón y los que ingresaron posterior al peaje paguen un monto en porcentaje al de Escazú.
Las presas a mi manera de ver, son por weobonada de la gente, yo le doy unos 15-22 días para ver estas operando mejor.º
El peaje que honestamente no lo veo justo es el de ciudad colón, para mí se tuvo que optar por otra solución, tal vez un par de casetas de salida únicamente hacia ciudad colón, de forma que la gente que pagó Escazú, con el tiquete no pague en ciudad colón y los que ingresaron posterior al peaje paguen un monto en porcentaje al de Escazú.
Las presas a mi manera de ver, son por weobonada de la gente, yo le doy unos 15-22 días para ver estas operando mejor.º
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
yuuuta más miserables, si quieren gatar más de 310 pinches colones en gasolina entonces ahí está el Alto de las Palomas durando 1 hora a San José entre presas y quiebravidrios pués por ahí les queda perfecto, por eso es que este país no avanza, limpios!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Vean el desmadre que se armó hoy por la caretera vieja, la carretera vieja es para conformistas, la nueva carretera es para modernistas. Le pongo un 100 a los creadores de la caretera más moderna y cuando esté abierta hasta Orotina a los agarrados y los que quieran se pueden ir por San Ramón o Puriscal y que disfruten.
Vean el desmadre que se armó hoy por la caretera vieja, la carretera vieja es para conformistas, la nueva carretera es para modernistas. Le pongo un 100 a los creadores de la caretera más moderna y cuando esté abierta hasta Orotina a los agarrados y los que quieran se pueden ir por San Ramón o Puriscal y que disfruten.
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Mae mas chiva!Esqueleto escribió:yuuuta más miserables, si quieren gatar más de 310 pinches colones en gasolina entonces ahí está el Alto de las Palomas durando 1 hora a San José entre presas y quiebravidrios pués por ahí les queda perfecto, por eso es que este país no avanza, limpios!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Vean el desmadre que se armó hoy por la caretera vieja, la carretera vieja es para conformistas, la nueva carretera es para modernistas. Le pongo un 100 a los creadores de la caretera más moderna y cuando esté abierta hasta Orotina a los agarrados y los que quieran se pueden ir por San Ramón o Puriscal y que disfruten.
Ma che cazzo dici coglione!
-
Roberto Calderon E.
- 8 cilindros

- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
este mae y su peculiar manera de postear!!Esqueleto escribió:yuuuta más miserables, si quieren gatar más de 310 pinches colones en gasolina entonces ahí está el Alto de las Palomas durando 1 hora a San José entre presas y quiebravidrios pués por ahí les queda perfecto, por eso es que este país no avanza, limpios!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Vean el desmadre que se armó hoy por la caretera vieja, la carretera vieja es para conformistas, la nueva carretera es para modernistas. Le pongo un 100 a los creadores de la caretera más moderna y cuando esté abierta hasta Orotina a los agarrados y los que quieran se pueden ir por San Ramón o Puriscal y que disfruten.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
A eso le llamo yo un: Esqueletazo!!!!
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
tranquilos maes es que da mucha colera ver a todos los polos hoy en las noticias por economisarce 310 hicieron fila como 1 hora para llegar a San Jose, cuanta gasolina se gastó, cuanto estres causó, y la nueva autopista sin presas ni nada, sea won.
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Esqueleto escribió:tranquilos maes es que da mucha colera ver a todos los polos hoy en las noticias por economisarce 310 hicieron fila como 1 hora para llegar a San Jose, cuanta gasolina se gastó, cuanto estres causó, y la nueva autopista sin presas ni nada, sea won.
Si yo lo vi en canal 7 .. increíble...
- escholl
- 8 cilindros

- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
La gente quiere ganar $1.000 al mes sin importar de donde el patron saca la plata,
Por que los bancos combran el 5.5 % mas de la tasa de referencia, Para pagar los salarios de sus empleados y que les quede algo de ganacia.
Si yo tengo una fabrica de biscochos y le pago super salarios a mis empleados, de donde sale esa plata, de la bolsa de los consumidores, entonces si queremos buenas carreteras, de donde sale la plata para construirlas, de los usuarios, asi de sencillo funciona, no hay mas,
Mucha gente toma whisky y andan en bus,
Por que los bancos combran el 5.5 % mas de la tasa de referencia, Para pagar los salarios de sus empleados y que les quede algo de ganacia.
Si yo tengo una fabrica de biscochos y le pago super salarios a mis empleados, de donde sale esa plata, de la bolsa de los consumidores, entonces si queremos buenas carreteras, de donde sale la plata para construirlas, de los usuarios, asi de sencillo funciona, no hay mas,
Mucha gente toma whisky y andan en bus,
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Hoy pase por primera vez como a las 2pm, hice fila de tres carros, pague exacto (me dio tiempo de buscar extacto...)
Me llego un mensaje que el Quick Pass comienza a funcionar en unas dos semanas (ya lo tengo pegado en el parabrisas) y perfecto, quien tiene carro por mas gajo que sea debe entender que implica costos: combustible, mantenimiento, marchamo, peajes, RTV sino que vaya en bus (por cierto en lugar de quejarse de esto, deben usar bus y presionar para que se aprueben las interdistritales). Para todos da esta linda CR...
Me llego un mensaje que el Quick Pass comienza a funcionar en unas dos semanas (ya lo tengo pegado en el parabrisas) y perfecto, quien tiene carro por mas gajo que sea debe entender que implica costos: combustible, mantenimiento, marchamo, peajes, RTV sino que vaya en bus (por cierto en lugar de quejarse de esto, deben usar bus y presionar para que se aprueben las interdistritales). Para todos da esta linda CR...
BMW OWNER & FAN!
Nissan watcher!!!
Nissan watcher!!!
- andressj
- 8 cilindros

- Mensajes: 1338
- Registrado: 02 Oct 2007 12:14
- Ubicación: www.crnitro.com got nitro?
- Contactar:
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
bueno yo hoy pase a eso de la 1 y 30 y la verdad habian varias casetillas vacias yo pague con 350 colones y el cobrador si se demoro un poco con la entrega del vuelto y el tiquete serca de 30 seg a un minuto pero eso con el tiempo se va mejorando ahorita lo que toca es ir dando el monto exacto
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
No tengo xq quejarme ayer y hoy pase y aunq habian varios carros pase rapido solo q ese monto 310 me aguevas mejor 300 mas rapido menos menudo y tuve q ir un toq a san rafa de escazu y para que fui una presa q ni se imaginan se pone uno d soplas ahorrarse esos 310 le sale mas cara la broma con tanta presa
-
Marco Carvajal
- 4 cilindros

- Mensajes: 171
- Registrado: 27 Sep 2005 16:02
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Hoy me toco pasar por ahi ida y vuelta de la oficina...de ida cero problema, de vuelta dure facil 10 min en pasar, habian casetillas cerradas y cuando vieron el preson abrieron una mas...el servicio de los recolectores, pesimo, ojala le agarren el toque rapido...segun tengo entendido, si hay una presa de mas de 5 minutos estan en la obligacion de abrir el paso hasta q se acabe la presa...
Yo no me voy a poner a quejarme por el monto, pero si creo q es medio incomodo los 10 colones despues de los 300, apoyo el monto cerrado...300.
Lo q si me emputo dem es q a mi mama le quisieron quitar las placas del carro y de mal modo xq no andaba efectivo, para q putas ofrecen el quick pass sino funciona todavia..!!? (obviamente mi mama tenia el quick pass) sino informan en los bancos HSBC a la hora de adquirir el aparato ese no es responsabilidad de uno no andar efectivo...No se si en algun lugar anunciaron q el quick pass lo iban a poner en funcionamiento hasta dentro de un mes, pero por lo menos en los bancos no y en mi casa nadie se habia enterado...si le hicieron un parte como se entera uno..? xq considero que seria sumamente apelable.
A partir de mañana obviamente va a andar efectivo...pero HSBC ya este mes va a estar cobrando mantenimiento y toda la vara sin q autopistas del sol de el servicio...entonces en q quedamos...modernizacion a medias..?
Yo no me voy a poner a quejarme por el monto, pero si creo q es medio incomodo los 10 colones despues de los 300, apoyo el monto cerrado...300.
Lo q si me emputo dem es q a mi mama le quisieron quitar las placas del carro y de mal modo xq no andaba efectivo, para q putas ofrecen el quick pass sino funciona todavia..!!? (obviamente mi mama tenia el quick pass) sino informan en los bancos HSBC a la hora de adquirir el aparato ese no es responsabilidad de uno no andar efectivo...No se si en algun lugar anunciaron q el quick pass lo iban a poner en funcionamiento hasta dentro de un mes, pero por lo menos en los bancos no y en mi casa nadie se habia enterado...si le hicieron un parte como se entera uno..? xq considero que seria sumamente apelable.
A partir de mañana obviamente va a andar efectivo...pero HSBC ya este mes va a estar cobrando mantenimiento y toda la vara sin q autopistas del sol de el servicio...entonces en q quedamos...modernizacion a medias..?
Copiloto
Evo #10
Categoria WRC3
Evo #10
Categoria WRC3
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
Ya llamaron a quejarse en el banco por el servicio engañoso y tan malo mae??? Si es así está que se cae una cartica a la Nación con eso porque la verdad manda la parada.Marco Carvajal escribió:Lo q si me emputo dem es q a mi mama le quisieron quitar las placas del carro y de mal modo xq no andaba efectivo, para q putas ofrecen el quick pass sino funciona todavia..!!? (obviamente mi mama tenia el quick pass) sino informan en los bancos HSBC a la hora de adquirir el aparato ese no es responsabilidad de uno no andar efectivo...No se si en algun lugar anunciaron q el quick pass lo iban a poner en funcionamiento hasta dentro de un mes, pero por lo menos en los bancos no y en mi casa nadie se habia enterado...si le hicieron un parte como se entera uno..? xq considero que seria sumamente apelable.
A partir de mañana obviamente va a andar efectivo...pero HSBC ya este mes va a estar cobrando mantenimiento y toda la vara sin q autopistas del sol de el servicio...entonces en q quedamos...modernizacion a medias..?
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: Peaje de Santa Ana, cuentenos como les fue....
mejor que sobre respuesta y no que falte:
tomado de http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/ ... 90692.html
Choferes colapsan rutas alternas para evitar peaje
Sistema de pago electrónico entrará a funcionar dentro de dos meses
Vanessa Loaiza N. | vloaiza@nacion.com
Publicado: 2009/06/09
Conductores que no quieren pagar el nuevo peaje de la Autopista Próspero Fernández produjeron ayer el colapso de las vías para entrar y salir de Escazú.
Por ejemplo, a las 11 a. m. , un vehículo demoraba 20 minutos en recorrer los tres kilómetros que hay entre el bulevar de Multiplaza, el cruce a Guachipelín y la salida a San Rafael de Escazú (por el supermercado Perimercados).
La ruta también estaba saturada en el sentido contrario, de La Sabana hacia Escazú.
Esta situación la vivió un equipo de La Nación y la ratificó Gabriela Aguilar, vecina: “Las presas que se hicieron es como si hubiese ocurrido un accidente”.
La presa la causaron conductores de vehículos particulares y motociclistas que recurrieron a vías secundarias para no pagar ¢310 en el nuevo peaje de la Autopista Próspero Fernández.
Entre tanto, en esa estación había siete casetas abiertas en cada sentido y el paso no demoraba más de un minuto.
Lo que sí fue visible ayer era el acto de evasión de algunos motociclistas, que aprovechaban cuando se levantaba la aguja del peaje para pasar al mismo tiempo que un vehículo más grande. (nota del forero:
que hijuemualmas más ratillas)
El peaje está construido con 14 casetas en cada sentido, pero todavía no funcionan todas, pues hasta dentro de dos meses no se habilitará el pago mediante un dispositivo de cobro electrónico, denominado Quick Pass .
“Normal”. La ministra de Transportes, Karla González, reconoció que la búsqueda de vías alternas se daría cuando arrancara el peaje de la vía que agilizará el tráfico entre San José y Caldera, Puntarenas.
Expresó que es una decisión personal si el conductor prefiere una ruta secundaria, más angosta, para ahorrarse el importe del peaje.
González aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes ( MOPT) está trabajando en bahías para autobuses, que agilicen la circulación en rutas alternas, pero no precisó los puntos específicos.
Dijo que el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) podría presentar un estudio técnico financiero ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para variar el monto de un peaje.
Ante las quejas de los vecinos de Ciudad Colón, el CNC le pediría a la Aresep que rebaje en un 50% el peaje que está en Brasil, Mora. La tasa para un vehículo liviano bajaría de ¢160 por sentido a ¢80.
La diferencia de ¢80 se recargaría en otros peajes que aún no se habilitan en el tramo en construcción entre Ciudad Colón y Orotina, Alajuela.
Además, se planteará la posibilidad de que el monto a pagar se “redondee” para evitar molestias en el cambio de moneda que ya ocurre cuando alguien debe pagar ¢310.
Sin embargo, esta decisión dependerá del estudio financiero que determine si esa rebaja no afectará el plan de recuperación de la inversión que hizo la empresa concesionaria de la vía, Autopistas del Sol.
Si se concreta esta posibilidad, el Consejo la enviaría a la Aresep en los próximos 8 días hábiles.
tomado de http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/ ... 90692.html
Choferes colapsan rutas alternas para evitar peaje
Sistema de pago electrónico entrará a funcionar dentro de dos meses
Vanessa Loaiza N. | vloaiza@nacion.com
Publicado: 2009/06/09
Conductores que no quieren pagar el nuevo peaje de la Autopista Próspero Fernández produjeron ayer el colapso de las vías para entrar y salir de Escazú.
Por ejemplo, a las 11 a. m. , un vehículo demoraba 20 minutos en recorrer los tres kilómetros que hay entre el bulevar de Multiplaza, el cruce a Guachipelín y la salida a San Rafael de Escazú (por el supermercado Perimercados).
La ruta también estaba saturada en el sentido contrario, de La Sabana hacia Escazú.
Esta situación la vivió un equipo de La Nación y la ratificó Gabriela Aguilar, vecina: “Las presas que se hicieron es como si hubiese ocurrido un accidente”.
La presa la causaron conductores de vehículos particulares y motociclistas que recurrieron a vías secundarias para no pagar ¢310 en el nuevo peaje de la Autopista Próspero Fernández.
Entre tanto, en esa estación había siete casetas abiertas en cada sentido y el paso no demoraba más de un minuto.
Lo que sí fue visible ayer era el acto de evasión de algunos motociclistas, que aprovechaban cuando se levantaba la aguja del peaje para pasar al mismo tiempo que un vehículo más grande. (nota del forero:
El peaje está construido con 14 casetas en cada sentido, pero todavía no funcionan todas, pues hasta dentro de dos meses no se habilitará el pago mediante un dispositivo de cobro electrónico, denominado Quick Pass .
“Normal”. La ministra de Transportes, Karla González, reconoció que la búsqueda de vías alternas se daría cuando arrancara el peaje de la vía que agilizará el tráfico entre San José y Caldera, Puntarenas.
Expresó que es una decisión personal si el conductor prefiere una ruta secundaria, más angosta, para ahorrarse el importe del peaje.
González aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes ( MOPT) está trabajando en bahías para autobuses, que agilicen la circulación en rutas alternas, pero no precisó los puntos específicos.
Dijo que el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) podría presentar un estudio técnico financiero ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para variar el monto de un peaje.
Ante las quejas de los vecinos de Ciudad Colón, el CNC le pediría a la Aresep que rebaje en un 50% el peaje que está en Brasil, Mora. La tasa para un vehículo liviano bajaría de ¢160 por sentido a ¢80.
La diferencia de ¢80 se recargaría en otros peajes que aún no se habilitan en el tramo en construcción entre Ciudad Colón y Orotina, Alajuela.
Además, se planteará la posibilidad de que el monto a pagar se “redondee” para evitar molestias en el cambio de moneda que ya ocurre cuando alguien debe pagar ¢310.
Sin embargo, esta decisión dependerá del estudio financiero que determine si esa rebaja no afectará el plan de recuperación de la inversión que hizo la empresa concesionaria de la vía, Autopistas del Sol.
Si se concreta esta posibilidad, el Consejo la enviaría a la Aresep en los próximos 8 días hábiles.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE

