Sin restricción, como les fue ??
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Sin restricción, como les fue ??
Este reportaje fue realizado por estudiantes, no se puede pretender encontrar un excelente audio ni un excelente video, por otra parte nos presenta muchas de las inquietudes que tenemos tanto en Costa Rica y su San José cada día con más presas, como en Ciudad Panamá y sus famosos tranques.
Analicemos y veremos similitudes entre nuestras capitales y Caracas... eso si, guardando las distancias de infraestructura vial.
A los que no quieren restricción vehicular con horarios, tranquilos ya viene el HOY NO CIRCULA y con eso se les complace.
[youtube]1k65vgIBLOY[/youtube]
.
Analicemos y veremos similitudes entre nuestras capitales y Caracas... eso si, guardando las distancias de infraestructura vial.
A los que no quieren restricción vehicular con horarios, tranquilos ya viene el HOY NO CIRCULA y con eso se les complace.
[youtube]1k65vgIBLOY[/youtube]
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
-
twinturbo_RB26
- 8 cilindros

- Mensajes: 2533
- Registrado: 05 Jul 2007 14:54
Re: Sin restricción, como les fue ??
me fue horrible es un caos salir de heredia ah san jose
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Sin restricción, como les fue ??
pmontero escribió: Que terminen el proyecto del tren urbano, (...)
Aquí la respuesta: http://www.diarioextra.com/2009/junio/17/sucesos04.php
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Sin restricción, como les fue ??
Que yo sepa la restricción estaba para todo el díaMarvin Jaén escribió:yoorch escribió:Yo acabo de aplicar ruta Sabana, Sabanilla, Tibás, Sabana y cero problemas la verdad
Estas no son horas de la restricción vehicular yoorch.
Así no se vale...
.
Igual en las mañanas no he tenido problema, de Barrio Escalante a La Sabana en 15 o 20 minutos por circunvalación, fluido fluido.
Re: Sin restricción, como les fue ??
gracias Marvin pero te agradecería si ponés un resumen o algo por el estilo, por favor no me lo tomés como una ofensa pero yo esa página no la visito. Desde las groserías del terremoto de Poás (gota que derramó el vaso) hice mi voto de NUNCA más visitar la página de esos mercaderes del sufrimiento ajeno. Y lo he mantenido. No quiero darles pero NI UN SOLO hit en su página.Marvin Jaén escribió:Aquí la respuesta: http://www.diarioextra.com/2009/junio/17/sucesos04.phppmontero escribió: Que terminen el proyecto del tren urbano, (...)
.
Supongo que se trata de un carro que chocó con el tren o algo así... pego el pronóstico?
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Sin restricción, como les fue ??
Le dio mujer en Mercedes Benz último modelo, Heredia
PROBANDO EL TREN “CHUZO” LO CHOCÓ
Oscar Víquez
Corresponsal
Una mujer chocó contra el tren nuevo a Heredia, mientras se realizaban pruebas en las líneas férreas.
Una mujer estrenó el tren nuevo a Heredia, recién traído de España, no porque se subiera, sino porque en un descuido chocó contra éste, provocando cuantiosos daños materiales.
A las 11.50 de la mañana de ayer, se dio el accidente, 100 metros oeste del Mall Paseo de las Flores, en Heredia.
Patricia Quintanilla Vandin viajaba en su Mercedes Benz, año 2010, cuando los personeros del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) se encontraban realizando varias pruebas en las líneas férreas. La mujer se atravesó sin percatarse, el maquinista le tocó el pito pero ella no se dio cuenta y el choque resultó inevitable.
La conductora sufrió golpes leves por lo que fue valorada en el lugar, por socorristas, pero no ameritó ser trasladada al nosocomio.
El propio director del Incofer, Miguel Carabaguíaz, se encontraba en la prueba del tren.
“Nosotros estábamos realizando varias pruebas de funcionamiento para corroborar que todo estaba perfecto, pero la señora no atendió la alerta del maquinista y el choque no se pudo evitar”, dijo Miguel Carabaguíaz, director del Incofer.
.
PROBANDO EL TREN “CHUZO” LO CHOCÓ
Oscar Víquez
Corresponsal
Una mujer chocó contra el tren nuevo a Heredia, mientras se realizaban pruebas en las líneas férreas.
Una mujer estrenó el tren nuevo a Heredia, recién traído de España, no porque se subiera, sino porque en un descuido chocó contra éste, provocando cuantiosos daños materiales.
A las 11.50 de la mañana de ayer, se dio el accidente, 100 metros oeste del Mall Paseo de las Flores, en Heredia.
Patricia Quintanilla Vandin viajaba en su Mercedes Benz, año 2010, cuando los personeros del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) se encontraban realizando varias pruebas en las líneas férreas. La mujer se atravesó sin percatarse, el maquinista le tocó el pito pero ella no se dio cuenta y el choque resultó inevitable.
La conductora sufrió golpes leves por lo que fue valorada en el lugar, por socorristas, pero no ameritó ser trasladada al nosocomio.
El propio director del Incofer, Miguel Carabaguíaz, se encontraba en la prueba del tren.
“Nosotros estábamos realizando varias pruebas de funcionamiento para corroborar que todo estaba perfecto, pero la señora no atendió la alerta del maquinista y el choque no se pudo evitar”, dijo Miguel Carabaguíaz, director del Incofer.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Sin restricción, como les fue ??
gracias Marvin... que detallazo.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Sin restricción, como les fue ??
pmontero escribió:PEGUÉ!!!! Pucha si me fuera así en los pronósticos de la F1!
![]()
gracias Marvin... que detallazo.
Así es amigo pegaste... o sea, gastaste toda la leche en esto, salado con la F1.
Además, tendré muy en cuenta tu solicitud para la próxima vez que se me ocurra postear algo así.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Sin restricción, como les fue ??
Pues lo que fue ayer mañana y tarde, y hoy en la mañana todo super bien. La verdad creo es un asunto psicologico, de medios, y definitivamente de gobierno (por que no hay ni un p****** trafico), y eso si afecta. Obvio que hay mas carros, pero las presas son iguales, talvez 1-2 minutos mas

Re: Sin restricción, como les fue ??
cortesía de los señores de Al Día
Sin restricción circulan 100 mil carros más en San José
Por segundo día consecutivo las presas se apoderaron ayer de las calles josefinas

AlDia.cr
Este era el panorama ayer antes de las 6 p.m. en el sector de La Sabana. José Rivera.
Alejandro Arley Vargas
aarley@aldia.co.cr
Sin la restricción por placas, la cantidad de vehículos que circulan en una semana en San José crece en más de 100 mil y los tiempos de viaje se incrementan 18 minutos, en promedio, durante las mañanas, lo que provoca grandes presas.
Así lo determinaron mediciones hechas en el 2008 por profesionales de la Dirección de Ingeniería de Tránsito del MOPT.
La medida, vigente hasta el viernes pasado, fue anulada por un fallo de la Sala IV.
Ayer, las presas abundaron por segundo día consecutivo en sitios como La Uruca, La Sabana y la autopista a Alajuela.
Para hacer el conteo de los vehículos, el MOPT utilizó los sensores que forman parte del sistema centralizado de semáforos, colocados en 43 intersecciones josefinas.
El estudio contabilizó 874.251 automotores que se desplazaron por la capital antes de entrar en vigor la medida.
Con la restricción, el número disminuyó a 771.764 vehículos, lo que equivale a un 12 por ciento menos de tráfico, explicó ayer Júnior Araya, director de Ingeniería de Tránsito.
El comportamiento del tráfico fue medido en la semana del 26 al 30 mayo del 2008, antes del inicio de la restricción, entre las 6 a.m. y las 7 p.m. Después, del 21 al 25 de julio en el mismo horario, indicó Araya.
Las mediciones de tiempo se hicieron mediante recorridos en vías de alto tránsito, como los trayectos entre Pavas y la rotonda de La Hispanidad en San Pedro o del Hospital de las Mujeres al centro de San José.
“El volumen de vehículos, por hora aumentó, lo cual demostró una mayor fluidez en todos los corredores estudiados”, concluyó el informe del MOPT.
Araya indicó que planean un nuevo estudio comparativo que se iniciaría la próxima semana.
Sigue la polémica
La ministra del MOPT, Karla González, anunció el lunes pasado que el Gobierno intentará restablecer la restricción vehicular.
La jerarca afirmó que primero revisarán el fallo completo de la Sala IV y luego redactarán un nuevo decreto para regular el tránsito en San José.
“Con los datos del estudio se confirma que había una disminución importante en la cantidad de vehículos. Técnicamente, no se puede cuestionar la restricción lo que hay es un problema legal”, expresó Araya.
Pese a los números del MOPT, los detractores de la medida insisten en que no era eficaz ni la solución al problema de las presas.
“Estábamos en contra porque nunca se demostró que sirviera. En San José dejó de tener efecto hace tiempo porque no la respetaban (los conductores)”, dijo Mario Quirós, diputado del Movimiento Libertario.
“Efectivamente habían mermado las presas en el centro de San José, pero se trasladaron a la periferia. No existe un ordenamiento integral del transporte”, expresó Lisbeth Quesada, defensora de los Habitantes.
Quesada opinó que el poder Ejecutivo no debe apostar solo a la restricción, sino también a mejorar el transporte público y la infraestructura vial.
El Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial apoyó que eliminaran la restricción al considerar que se facilita la vida de las personas con discapacidad.
Según Adriana Retana, directora de ese centro, la prohibición “había afectado durante un año a muchas personas con discapacidad, quienes debían realizar una serie de trámites a fin de obtener un permiso oficial para circular con sus vehículos”.

Sin restricción circulan 100 mil carros más en San José
Por segundo día consecutivo las presas se apoderaron ayer de las calles josefinas

AlDia.cr
Este era el panorama ayer antes de las 6 p.m. en el sector de La Sabana. José Rivera.
Alejandro Arley Vargas
aarley@aldia.co.cr
Sin la restricción por placas, la cantidad de vehículos que circulan en una semana en San José crece en más de 100 mil y los tiempos de viaje se incrementan 18 minutos, en promedio, durante las mañanas, lo que provoca grandes presas.
Así lo determinaron mediciones hechas en el 2008 por profesionales de la Dirección de Ingeniería de Tránsito del MOPT.
La medida, vigente hasta el viernes pasado, fue anulada por un fallo de la Sala IV.
Ayer, las presas abundaron por segundo día consecutivo en sitios como La Uruca, La Sabana y la autopista a Alajuela.
Para hacer el conteo de los vehículos, el MOPT utilizó los sensores que forman parte del sistema centralizado de semáforos, colocados en 43 intersecciones josefinas.
El estudio contabilizó 874.251 automotores que se desplazaron por la capital antes de entrar en vigor la medida.
Con la restricción, el número disminuyó a 771.764 vehículos, lo que equivale a un 12 por ciento menos de tráfico, explicó ayer Júnior Araya, director de Ingeniería de Tránsito.
El comportamiento del tráfico fue medido en la semana del 26 al 30 mayo del 2008, antes del inicio de la restricción, entre las 6 a.m. y las 7 p.m. Después, del 21 al 25 de julio en el mismo horario, indicó Araya.
Las mediciones de tiempo se hicieron mediante recorridos en vías de alto tránsito, como los trayectos entre Pavas y la rotonda de La Hispanidad en San Pedro o del Hospital de las Mujeres al centro de San José.
“El volumen de vehículos, por hora aumentó, lo cual demostró una mayor fluidez en todos los corredores estudiados”, concluyó el informe del MOPT.
Araya indicó que planean un nuevo estudio comparativo que se iniciaría la próxima semana.
Sigue la polémica
La ministra del MOPT, Karla González, anunció el lunes pasado que el Gobierno intentará restablecer la restricción vehicular.
La jerarca afirmó que primero revisarán el fallo completo de la Sala IV y luego redactarán un nuevo decreto para regular el tránsito en San José.
“Con los datos del estudio se confirma que había una disminución importante en la cantidad de vehículos. Técnicamente, no se puede cuestionar la restricción lo que hay es un problema legal”, expresó Araya.
Pese a los números del MOPT, los detractores de la medida insisten en que no era eficaz ni la solución al problema de las presas.
“Estábamos en contra porque nunca se demostró que sirviera. En San José dejó de tener efecto hace tiempo porque no la respetaban (los conductores)”, dijo Mario Quirós, diputado del Movimiento Libertario.
“Efectivamente habían mermado las presas en el centro de San José, pero se trasladaron a la periferia. No existe un ordenamiento integral del transporte”, expresó Lisbeth Quesada, defensora de los Habitantes.
Quesada opinó que el poder Ejecutivo no debe apostar solo a la restricción, sino también a mejorar el transporte público y la infraestructura vial.
El Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial apoyó que eliminaran la restricción al considerar que se facilita la vida de las personas con discapacidad.
Según Adriana Retana, directora de ese centro, la prohibición “había afectado durante un año a muchas personas con discapacidad, quienes debían realizar una serie de trámites a fin de obtener un permiso oficial para circular con sus vehículos”.

BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: Sin restricción, como les fue ??
Ponga una foto del ultimo dia de pago a la misma hora... y vera como 3 carros menos y 183 taxis mas.....
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: Sin restricción, como les fue ??
CCamacho escribió:Ponga una foto del ultimo dia de pago a la misma hora... y vera como 3 carros menos y 183 taxis mas.....
+1, como lo dije anteriormente los Lunes y Viernes siempre hay presas, y si son de pago mucho más..
Re: Sin restricción, como les fue ??
Que raro, ya es miércoles, ya paso el día de pago, no llovió por la mañana, no había carros varados y aun así había más carros, más presa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: Sin restricción, como les fue ??
adónde, cómo muchos comentamos hoy fue un día normalgerardo escribió:Que raro, ya es miércoles, ya paso el día de pago, no llovió por la mañana, no había carros varados y aun así había más carros, más presa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
Re: Sin restricción, como les fue ??
Pues en mi caso no fue tan normal, si tengo que aceptar que no tan pegado como lunes y martes, pero si mas que antes. Y me refiero a la General Cañas.Rafa(RAVM) escribió:adónde, cómo muchos comentamos hoy fue un día normalgerardo escribió:Que raro, ya es miércoles, ya paso el día de pago, no llovió por la mañana, no había carros varados y aun así había más carros, más presa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
Re: Sin restricción, como les fue ??
+1Rafa(RAVM) escribió:adónde, cómo muchos comentamos hoy fue un día normalgerardo escribió:Que raro, ya es miércoles, ya paso el día de pago, no llovió por la mañana, no había carros varados y aun así había más carros, más presa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
Para mi estuvo igual que la semana anterior, y eso que estos dias he tenido que entrar varias veces a chepe centro, viniendo desde el castella.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Sin restricción, como les fue ??
Tranquilidad total señores, ya viene el HOY NO CIRCULA y se acabarán las broncas.
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- DaniloMorera
- 6 cilindros

- Mensajes: 579
- Registrado: 23 Abr 2009 13:21
- Ubicación: Costa Rica
Re: Sin restricción, como les fue ??
Para muchos otros no. Yo por ejemplo. Pasen por la general cañas o sabana en hora pico. Yo opino que aun es muy pronto para afirmar diferencia o no, per de momento yo voy de 3 dias , 3 veces con mas carros que de costumbre.
- DaniloMorera
- 6 cilindros

- Mensajes: 579
- Registrado: 23 Abr 2009 13:21
- Ubicación: Costa Rica
Re: Sin restricción, como les fue ??
A que hora ? que yo paso por ahi todas las mañanas y si hay mas carros al menos entre las 6.30 y 7.30 amCCamacho escribió:+1Rafa(RAVM) escribió:adónde, cómo muchos comentamos hoy fue un día normalgerardo escribió:Que raro, ya es miércoles, ya paso el día de pago, no llovió por la mañana, no había carros varados y aun así había más carros, más presa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
Para mi estuvo igual que la semana anterior, y eso que estos dias he tenido que entrar varias veces a chepe centro, viniendo desde el castella.
Re: Sin restricción, como les fue ??
yo lo siento muy muy parecido.... claro que hay mas carros.. pero tampoco es para hacer todo este drama y andar reputiando......
yo cruzo de escalante/california a la sabana... y la verdad duro lo mismo......
POR FAVOR GENTE!!!... esta vaina es para "disfrazar" todos los problemas viales, de control, del ministerio, del gobierno, que la factura petrolera blablaaa, y de la gente que esta en eso...
Que hagan bien las cosas, que monten estrategias correctas/eficientes, que PONGAN A BRETIAR a los oficiales de transito, que le den un uso adecuado a los semaforos "inteligentes", que pongan gente inteligente a operarlos... hay muchas cosas mas que se pueden hacer, la restriccion es una de ellas... pero no es la unica solucion...
yo cruzo de escalante/california a la sabana... y la verdad duro lo mismo......
POR FAVOR GENTE!!!... esta vaina es para "disfrazar" todos los problemas viales, de control, del ministerio, del gobierno, que la factura petrolera blablaaa, y de la gente que esta en eso...
Que hagan bien las cosas, que monten estrategias correctas/eficientes, que PONGAN A BRETIAR a los oficiales de transito, que le den un uso adecuado a los semaforos "inteligentes", que pongan gente inteligente a operarlos... hay muchas cosas mas que se pueden hacer, la restriccion es una de ellas... pero no es la unica solucion...
Re: Sin restricción, como les fue ??
Si nos lavan el coco! Tambien es por que este al ser el ultimo año de este gobierno, tienen que hacer varas para despues andar "rajando" MIRE EL SUPER MEGA PROYECTO QUE IMPLEMENTAMOS.

- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Sin restricción, como les fue ??
a las 9 en circunvalacion sur era un despiche del carajo, del parque de la paz a la intersecc de la uruca dure como 45 minutos
de regreso a las 12 circunvalacion norte y este, normal
de regreso a las 12 circunvalacion norte y este, normal
-
Roberto Calderon E.
- 8 cilindros

- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Sin restricción, como les fue ??
mae pero la general cañas con o sin restricción, ampliandola a 8 carriles siempre va a ser una basura por esos cuellos de botella que se hacen en los puentes y por no tener espaldones...gerardo escribió:Pues en mi caso no fue tan normal, si tengo que aceptar que no tan pegado como lunes y martes, pero si mas que antes. Y me refiero a la General Cañas.Rafa(RAVM) escribió:adónde, cómo muchos comentamos hoy fue un día normalgerardo escribió:Que raro, ya es miércoles, ya paso el día de pago, no llovió por la mañana, no había carros varados y aun así había más carros, más presa. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Como comentan algunos retrocedimos y ojalá que se restablezca pronto la medida y mejor que las multas las suban para que hagan caso.
Yo nunca transito por esa carretera en las mañanas, el viernes pasado me toco, sali de Atenas a las 7:52am, todo perfecto, llegue al Conservatorio Castella a las 8:15am y desde esa loma se veia la presa infernal... pues que era??? un Hyundai Elantra estallado frente a Repretel, un simple carro estallado, pero sin espaldon, lo que hace que se produzca un cuello de botella impreionante, tanto por que no hay espaldon como por la cantidad de vinos que hay en nuestro pais.
- chereveco666
- Mensajes: 43
- Registrado: 26 Nov 2005 11:25
Re: Sin restricción, como les fue ??
diay yo...
Con restriccion vehicular
AM Coronado - A Bo. Cuba = 45/50 minutos promedio, llueva o no llueva
PM Bo. Cuba - Coronado = 60/70 minutos promedio llueva o no llueva
Sin restriccion vehicular se aumenta de 30 a 40 minutos por tiro.
Y gasto un aterro de gasolina. Es decir, voy mas rapido de San Jose a Puntarenas ( 21:30 en adelante ) = 110kmts aprox. que de la casa al trabajo 16 kmts.aprox. manda...
Es todo.
Atte, Chereveco
Con restriccion vehicular
AM Coronado - A Bo. Cuba = 45/50 minutos promedio, llueva o no llueva
PM Bo. Cuba - Coronado = 60/70 minutos promedio llueva o no llueva
Sin restriccion vehicular se aumenta de 30 a 40 minutos por tiro.
Y gasto un aterro de gasolina. Es decir, voy mas rapido de San Jose a Puntarenas ( 21:30 en adelante ) = 110kmts aprox. que de la casa al trabajo 16 kmts.aprox. manda...
Es todo.
Atte, Chereveco
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Sin restricción, como les fue ??
OJALAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!Marvin Jaén escribió:Tranquilidad total señores, ya viene el HOY NO CIRCULA y se acabarán las broncas.
.
