ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Esta Petit Le Mans va a ser de las mejores carreras de todo el año.
Va a ser muy interesante ver de qué manera se desenvuelve la carrera si llueve.
Va a ser muy interesante ver de qué manera se desenvuelve la carrera si llueve.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
ALMS: Última confrontación del año en Petit Le Mans- Previo
El campeonato American Le Mans Series se viste de largo este próximo fin de semana para la celebración de la penúltima carrera de la temporada, Petit Le Mans, con una duración de 10 horas o 1.000 millas.
La prueba, ideada por Don Panoz a finales de la década pasada, se disputa en el vetusto pero tremendamente atractivo circuito de Road Atlanta, situado en Braselton en el estado norteamericano de Georgia.
Petit Le Mans se presenta en esta edición absolutamente fascinante, con una panoplia de posibles ganadores tremendamente amplia y entre las que destacan los equipos oficiales de Audi, Peugeot y Acura en LMP1. Road Atlanta ha sido tradicionalmente un circuito sumamente propicio para los intereses de Audi, pues desde su debut en 2000, todas y cada una de las temporadas la balanza se ha decantado del lado de los de Ingolstadt. Tan sólo los dos primeros años, en 1998 y 1999, se produjeron victorias de constructores diferentes, siendo éstos Ferrari y Panoz.
En este 2009 los dos grandes favoritos son Audi y Peugeot. Ambos constructores llegan al que es su último enfrentamiento del año tremendamente igualados. Pues si bien los franceses ganaron en las 24 horas de Le Mans, los alemanes lo hicieron en las 12 horas de Sebring.
Peugeot pondrá en pista dos coches, dos 908 HDi, que serán pilotados por Stephane Sarrazin / Franck Montagny y Pedro Lamy / Nicolas Minassian, cuatro de los más reputados pilotos de la casa francesa. Para Petit Le Mans Peugeot se ha decantado por la configuración aerodiámica que ya emplearon en los 1.000 kilómetros de Spa.
Por parte de Audi, con dos R15 TDI, éstos serán pilotados por Allan McNish / Rinaldo Capello el primero, y los campeones de LMP1 de la pasada temporada, Marco Werner / Lucas Luhr. Audi estuvo recientemente en Vallelunga donde estuvieron ensayando diversas configuraciones aerodinámicas, destinadas a ofrecer mayor carga aerodinámica de la que dispuesieron en Le Mans.
Frente a estos grandes favoritos nos encontramos a Acura, que con sus ARX-02a es la gran alternativa. Gil de Ferran y Simon Pagenaud recibirán el refuerzo de Scott Dixon mientras David Brabham y Scott Sharp harán lo propio con Dario Franchitti, un plantel de pilotos realmente brillante. Recordemos que en la primera carrera del LMP1, en Sebring, Acura ya lograba la pole position.
Al margen de los equipos oficiales, tenemos que destacar la presencia de Team Matmut Oreca, que pondrá en pista uno de sus Oreca 01-AIM para Nicolas Lapierre, Olivier Panis y Romain Dumas. Asimismo otro de los grandes atractivos es el debut del Lola B09/60 de Drayson Racing, al que se le ha acoplado un motor Judd y que pilotarán Paul Drayson, Robert Bell y Jonny Cocker. Los vetustos Lola B06/10 con motor AER, de Intersport y Autocon, más el Radical SR9-AER de ECO Racing completan el plantel de LMP1.
En LMP2 también habrá un buen foco de atención, siguiendo la interesante lucha que mantienen todo el año el Acura ARX-01b de Fernandez Racing, pilotado por Adrian Fernandez y Luis Diaz, y los Lola B09/86-Mazda de Dyson Racing. Éstos cuentan con el refuerzo de Ben Devlin en el coche de Marino Franchitti y Butch Leitzinger, mientras Guy Smith y Chris Dyson afrontan la carrera en solitario. Team Cytosport, con un Porsche RS Spyder, recibe el refuerzo de Sascha Maassen, que es una gran complemento a Klaus Graff, mientras van der Steur vuelve a inscribir su Radical SR9.
Junto a LMP1, GT2 será la gran protagonista de Petit Le Mans. La categoria pequeña de GT tiene casi todo, variedad, competitividad y sobre todo muy alto nivel. Los grandes dominadores en la primera parte de la temporada fueron los Porsche 911 GT3 RSR, en especial los de Flying Lizard Motorsports. Sin embargo BMW y Chevrolet han contraatacado en la segunda mitad de año. Jörg Bergmeister y Pat Long, líderes de campeonato con el mencionado Porsche de FLM, tendrán como tercer piloto al campeón de GT2 del LMS, el alemán Marc Lieb. Es de destacar también la presencia del Porsche de Farnbacher Loles Racing, con una pareja muy competitiva como Dirk Werner y Wolf Henzler.
Tradicionalmente la principal oposición de Porsche vino de Ferrari, que ya ganó en Sebring y que aquí tendrá a Mika Salo junto Jaime Melo y Pierre Kaffer en el 430 GT de Risi Competizione. Sin embargo ahora deberíamos poner prácticamente al mismo nivel, si no por encima, a BMW y Chevrolet.
El constructor norteamericano, con sus nuevos Corvette C6R de GT2, ya ha ganado en Mosport y aquí añadirá a Antonio García al coche de Jan Magnussen y Johnny O´Connell mientras Marcel Fässler hará lo propio con Oliver Gavin y Olivier Beretta. Respecto a BMW, con los E92 M3 de Rahal Letterman Racing, ya se impusieron en Road America y contarán con dos pilotos del WTCC, Andy Priaulx y Jörg Müller, junto a los habituales Bill Auberlen / Joey Hand y Dirk Müller / Tommy Milner.
Robertson Racing, con su Doran Ford GT MK7, Primetime Race Group, con el Dodge Viper Coupe, LG Motorsports, con el Chevrolet Riley Corvette, Team PTG, con un Panos Esperante Ford, y RSR, con el nuevo Jaguar XKR, servirán para añadir color a la parrilla.
Los primeros tests comienzan ya este mismo Miércoles, siendo los entrenamientos libres el Jueves mientras la calificación, que decidirá la parrilla para la carrera del Sábado, el Viernes. Como siempres nuestros lectores podrán encontrar en SportMototores.es su principal fuente de información en castellano.
Ganadores históricos Petit Le Mans
1998 Eric van de Poele/Wayne Taylor/Emmanuel Collard Ferrari 333SP
1999 David Brabham/Éric Bernard/Andy Wallace Panoz LMP Spyder
2000 Michele Alboreto/Dindo Capello/Allan McNish Audi R8
2001 Frank Biela/Emanuele Pirro Audi R8
2002 Dindo Capello/Tom Kristensen Audi R8
2003 Johnny Herbert/JJ Lehto Audi R8
2004 JJ Lehto/Marco Werner Audi R8
2005 Frank Biela/Emanuele Pirro Audi R8
2006 Dindo Capello/Allan McNish Audi R10 TDI
2007 Dindo Capello/Allan McNish Audi R10 TDI
2008 Dindo Capello/Allan McNish Audi R10 TDI
Christian Traginer para SportMotores.es
El campeonato American Le Mans Series se viste de largo este próximo fin de semana para la celebración de la penúltima carrera de la temporada, Petit Le Mans, con una duración de 10 horas o 1.000 millas.
La prueba, ideada por Don Panoz a finales de la década pasada, se disputa en el vetusto pero tremendamente atractivo circuito de Road Atlanta, situado en Braselton en el estado norteamericano de Georgia.
Petit Le Mans se presenta en esta edición absolutamente fascinante, con una panoplia de posibles ganadores tremendamente amplia y entre las que destacan los equipos oficiales de Audi, Peugeot y Acura en LMP1. Road Atlanta ha sido tradicionalmente un circuito sumamente propicio para los intereses de Audi, pues desde su debut en 2000, todas y cada una de las temporadas la balanza se ha decantado del lado de los de Ingolstadt. Tan sólo los dos primeros años, en 1998 y 1999, se produjeron victorias de constructores diferentes, siendo éstos Ferrari y Panoz.
En este 2009 los dos grandes favoritos son Audi y Peugeot. Ambos constructores llegan al que es su último enfrentamiento del año tremendamente igualados. Pues si bien los franceses ganaron en las 24 horas de Le Mans, los alemanes lo hicieron en las 12 horas de Sebring.
Peugeot pondrá en pista dos coches, dos 908 HDi, que serán pilotados por Stephane Sarrazin / Franck Montagny y Pedro Lamy / Nicolas Minassian, cuatro de los más reputados pilotos de la casa francesa. Para Petit Le Mans Peugeot se ha decantado por la configuración aerodiámica que ya emplearon en los 1.000 kilómetros de Spa.
Por parte de Audi, con dos R15 TDI, éstos serán pilotados por Allan McNish / Rinaldo Capello el primero, y los campeones de LMP1 de la pasada temporada, Marco Werner / Lucas Luhr. Audi estuvo recientemente en Vallelunga donde estuvieron ensayando diversas configuraciones aerodinámicas, destinadas a ofrecer mayor carga aerodinámica de la que dispuesieron en Le Mans.
Frente a estos grandes favoritos nos encontramos a Acura, que con sus ARX-02a es la gran alternativa. Gil de Ferran y Simon Pagenaud recibirán el refuerzo de Scott Dixon mientras David Brabham y Scott Sharp harán lo propio con Dario Franchitti, un plantel de pilotos realmente brillante. Recordemos que en la primera carrera del LMP1, en Sebring, Acura ya lograba la pole position.
Al margen de los equipos oficiales, tenemos que destacar la presencia de Team Matmut Oreca, que pondrá en pista uno de sus Oreca 01-AIM para Nicolas Lapierre, Olivier Panis y Romain Dumas. Asimismo otro de los grandes atractivos es el debut del Lola B09/60 de Drayson Racing, al que se le ha acoplado un motor Judd y que pilotarán Paul Drayson, Robert Bell y Jonny Cocker. Los vetustos Lola B06/10 con motor AER, de Intersport y Autocon, más el Radical SR9-AER de ECO Racing completan el plantel de LMP1.
En LMP2 también habrá un buen foco de atención, siguiendo la interesante lucha que mantienen todo el año el Acura ARX-01b de Fernandez Racing, pilotado por Adrian Fernandez y Luis Diaz, y los Lola B09/86-Mazda de Dyson Racing. Éstos cuentan con el refuerzo de Ben Devlin en el coche de Marino Franchitti y Butch Leitzinger, mientras Guy Smith y Chris Dyson afrontan la carrera en solitario. Team Cytosport, con un Porsche RS Spyder, recibe el refuerzo de Sascha Maassen, que es una gran complemento a Klaus Graff, mientras van der Steur vuelve a inscribir su Radical SR9.
Junto a LMP1, GT2 será la gran protagonista de Petit Le Mans. La categoria pequeña de GT tiene casi todo, variedad, competitividad y sobre todo muy alto nivel. Los grandes dominadores en la primera parte de la temporada fueron los Porsche 911 GT3 RSR, en especial los de Flying Lizard Motorsports. Sin embargo BMW y Chevrolet han contraatacado en la segunda mitad de año. Jörg Bergmeister y Pat Long, líderes de campeonato con el mencionado Porsche de FLM, tendrán como tercer piloto al campeón de GT2 del LMS, el alemán Marc Lieb. Es de destacar también la presencia del Porsche de Farnbacher Loles Racing, con una pareja muy competitiva como Dirk Werner y Wolf Henzler.
Tradicionalmente la principal oposición de Porsche vino de Ferrari, que ya ganó en Sebring y que aquí tendrá a Mika Salo junto Jaime Melo y Pierre Kaffer en el 430 GT de Risi Competizione. Sin embargo ahora deberíamos poner prácticamente al mismo nivel, si no por encima, a BMW y Chevrolet.
El constructor norteamericano, con sus nuevos Corvette C6R de GT2, ya ha ganado en Mosport y aquí añadirá a Antonio García al coche de Jan Magnussen y Johnny O´Connell mientras Marcel Fässler hará lo propio con Oliver Gavin y Olivier Beretta. Respecto a BMW, con los E92 M3 de Rahal Letterman Racing, ya se impusieron en Road America y contarán con dos pilotos del WTCC, Andy Priaulx y Jörg Müller, junto a los habituales Bill Auberlen / Joey Hand y Dirk Müller / Tommy Milner.
Robertson Racing, con su Doran Ford GT MK7, Primetime Race Group, con el Dodge Viper Coupe, LG Motorsports, con el Chevrolet Riley Corvette, Team PTG, con un Panos Esperante Ford, y RSR, con el nuevo Jaguar XKR, servirán para añadir color a la parrilla.
Los primeros tests comienzan ya este mismo Miércoles, siendo los entrenamientos libres el Jueves mientras la calificación, que decidirá la parrilla para la carrera del Sábado, el Viernes. Como siempres nuestros lectores podrán encontrar en SportMototores.es su principal fuente de información en castellano.
Ganadores históricos Petit Le Mans
1998 Eric van de Poele/Wayne Taylor/Emmanuel Collard Ferrari 333SP
1999 David Brabham/Éric Bernard/Andy Wallace Panoz LMP Spyder
2000 Michele Alboreto/Dindo Capello/Allan McNish Audi R8
2001 Frank Biela/Emanuele Pirro Audi R8
2002 Dindo Capello/Tom Kristensen Audi R8
2003 Johnny Herbert/JJ Lehto Audi R8
2004 JJ Lehto/Marco Werner Audi R8
2005 Frank Biela/Emanuele Pirro Audi R8
2006 Dindo Capello/Allan McNish Audi R10 TDI
2007 Dindo Capello/Allan McNish Audi R10 TDI
2008 Dindo Capello/Allan McNish Audi R10 TDI
Christian Traginer para SportMotores.es
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Audi primero en las prácticas del miércoles
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
ALMS: Audi comienza mandando en Petit Le Mans- Test
Este Miércoles se ha disputado la primera sesión de tests de la edición de este año de Petit Le Mans. Una jornada, la de hoy, marcada por las temperaturas que rondaban los 30ºC.
El más rápido ha sido el escocés Allan McNish al volante de uno de los Audi R15 TDI oficiales de Audi Sport, deteniendo el cronómetro en un 1:08.308. Su tiempo algo de décima y media mejor que el del galo Stephane Sarrazin con un Peugeot 908 HDi, que ha sido el piloto más rápido de la casa francesa. McNish, junto a Rinaldo Capello, y Sarrazin, con Franck Montagny, son probablemente los grandes favoritos a la victoria en Road Atlanta y no han querido desaprovechar la ocasión de comenzar mandando.
El tercer clasificado era el mejor de los Acura, el de Gil de Ferran, que Simon Pagenaud ha situado en el abanico de los más rápidos a sólo ocho décimas. El segundo de los Peugeot, con Nic Minassian, era cuarto, siendo quinto el segundo Audi de Marco Werner y sexto el otro Acura LMP1 de Highcroft Racing. El Oreca-01 AIM ha sido séptimo, a la espalda de los equipos oficiales.
En LMP2 el más rápido ha sido el escocés Marino Franchitti, al volante de uno los chasis Lola con motor Mazda que pone en pista Dyson Racing. Franchitti era casi un segundo más rápido que Klaus Graf con el Porsche RS Spyder de Team Cytosport.
En GT2, como suele ocurrir en los entrenamientos desde Lime Rock, el dominio ha correspondido a los BMW E92 M3, con Bill Auberlen por delante de Jörg Müller. La tercera posición ha sido para Jörg Bergmeister, con el Porsche 911 GT3 RSR de FLM, siendo cuarto el Chevrolet Corvette C6R de Antonio García. El danés Jan Magnussen, compañero de García, ha sido el responsable de conseguir el mejor tiempo del coche.
Este Jueves continuarán los entrenamientos, ya con las primeras sesiones de libres.
Christian Traginer para SportMotores.es
Este Miércoles se ha disputado la primera sesión de tests de la edición de este año de Petit Le Mans. Una jornada, la de hoy, marcada por las temperaturas que rondaban los 30ºC.
El más rápido ha sido el escocés Allan McNish al volante de uno de los Audi R15 TDI oficiales de Audi Sport, deteniendo el cronómetro en un 1:08.308. Su tiempo algo de décima y media mejor que el del galo Stephane Sarrazin con un Peugeot 908 HDi, que ha sido el piloto más rápido de la casa francesa. McNish, junto a Rinaldo Capello, y Sarrazin, con Franck Montagny, son probablemente los grandes favoritos a la victoria en Road Atlanta y no han querido desaprovechar la ocasión de comenzar mandando.
El tercer clasificado era el mejor de los Acura, el de Gil de Ferran, que Simon Pagenaud ha situado en el abanico de los más rápidos a sólo ocho décimas. El segundo de los Peugeot, con Nic Minassian, era cuarto, siendo quinto el segundo Audi de Marco Werner y sexto el otro Acura LMP1 de Highcroft Racing. El Oreca-01 AIM ha sido séptimo, a la espalda de los equipos oficiales.
En LMP2 el más rápido ha sido el escocés Marino Franchitti, al volante de uno los chasis Lola con motor Mazda que pone en pista Dyson Racing. Franchitti era casi un segundo más rápido que Klaus Graf con el Porsche RS Spyder de Team Cytosport.
En GT2, como suele ocurrir en los entrenamientos desde Lime Rock, el dominio ha correspondido a los BMW E92 M3, con Bill Auberlen por delante de Jörg Müller. La tercera posición ha sido para Jörg Bergmeister, con el Porsche 911 GT3 RSR de FLM, siendo cuarto el Chevrolet Corvette C6R de Antonio García. El danés Jan Magnussen, compañero de García, ha sido el responsable de conseguir el mejor tiempo del coche.
Este Jueves continuarán los entrenamientos, ya con las primeras sesiones de libres.
Christian Traginer para SportMotores.es
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Villamas escribió:ALMS: Audi comienza mandando en Petit Le Mans- Test

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Hoy Miercoles!







Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
El Intersport Racing Lola de los hermanos Field dandole duro!













Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Algunas velocidades que registraban los autos
Exit of Turn 1 (end of left side kerbing)
#1 Audi: 119.2mph
#2 Audi: 120.1mph
#7 ORECA: 118.0mph
#07 Peugeot: 119.6mph
#08 Peugeot:120.9mph
#9 Acura: 118.8mph
#66 Acura: 126.1mph
Exit of Turn 5 (end of right side kerbing)
#1 Audi: 83.8mph
#2 Audi: 84.5mph
#7 ORECA: 79.3mph
#07 Peugeot: 83.4mph
#08 Peugeot: 87.8mph
#9 Acura: 84.7mph
#66 Acura: 86.0mph
End of back straight into turn 10 (before braking)
#2 Audi: 189.3mph
#37 Lola: 190.9mph
#66 Acura: 176.5mph
Exit of Turn 1 (end of left side kerbing)
#1 Audi: 119.2mph
#2 Audi: 120.1mph
#7 ORECA: 118.0mph
#07 Peugeot: 119.6mph
#08 Peugeot:120.9mph
#9 Acura: 118.8mph
#66 Acura: 126.1mph
Exit of Turn 5 (end of right side kerbing)
#1 Audi: 83.8mph
#2 Audi: 84.5mph
#7 ORECA: 79.3mph
#07 Peugeot: 83.4mph
#08 Peugeot: 87.8mph
#9 Acura: 84.7mph
#66 Acura: 86.0mph
End of back straight into turn 10 (before braking)
#2 Audi: 189.3mph
#37 Lola: 190.9mph
#66 Acura: 176.5mph
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Paul Gentilozzi, Scott Pruett y Marc Goossens Serán los pilotos del Jaguar XKR GT2
# RSR DEBUTS JAGUAR XKR GT2 RACER AT PETIT LE MANS
# With focus on preparing for run at 2010 Series championship
In preparation for a full championship effort in 2010, RSR has entered the Jaguar XKR GT2 in the American Le Mans Series' famed event the Petit Le Mans with the intention to introduce the car and utilize the track time for testing and development. The Jaguar brand is launched into what everyone considers the deepest GT2 class in the history of the ALMS and will have to face off against the likes of Ferrari, Porsche, BMW, Corvette, Viper, and Ford.
From a production car, the Jaguar XKR makes an excellent racecar. "The Jaguar XKR is exceptionally strong and rigid, and the construction method is in advance of the conventional steel stamping that we see in cars today," explained Paul Gentilozzi, RSR team owner. "That allows RSR to build a lighter, stronger, stiffer racecar. Also, the basic aerodynamic design of the XKR has a low drag coefficient and more than sufficient downforce."
The GT2 class features production-based cars modified as allowed by the Automobile Club de l'Ouest (ACO) rules. "There are very specific limitations. We use what we call in the industry, the Body-In-White. That is the basic skeletal structure, the sub-frames and frames from the original production car. We started our GT2 car with a real Jaguar XKR, this is not a panel built or fabricated car. We are using all of the aluminum skeletal structure of the car, the production doors, roof and deck lid.
The body work features a design that is based on the Jaguar XKR and was completed in the Jaguar Advance Design Studio headed by chief designer Ian Callum. The body has undergone intensive computational fluid dynamics work, know as CFD, by the Jaguar aerodynamics department. Information from the CFD was then incorporated into the finished body work which was made in clay at the RSR facility. Over 1100 man hours were spent during the clay process. The carbon fiber composite body work was molded and produced by a local company in Michigan and conforms to the ACO guidelines.
"The end result is a GT2 car that contains the DNA and the spirit of the Jaguar Design Department and the production car," comments Gentilozzi.
Yokohama has been announced as the official tire supplier. "Partnering with RSR on the Jaguar XKR GT2 in ALMS is a perfect fit for Yokohama," said Mark Chung, Yokohama Tire Corporation director, corporate strategy and planning. "Motorsports is a core element in what we do. It's in our DNA - we like to compete and we like to win, and so does RSR. Our collective efforts will certainly put us among the leaders in GT2 next year. We are definitely eager to get going."
RSR is working very closely with Bosch Motorsport to integrate their technologies for engine control and chassis data acquisition. The car will be equipped with a Bosch Motorsport ECU and data logger with color display, as well as Bosch spark plugs.
Gentilozzi has had a long relationship with brake supplier Brembo, winning races in Trans-Am and Champ Car. Brembo six piston front calipers on 380 mm discs with four piston rear calipers on 350 mm discs have been installed and actuated by a Tilton floating master cylinder pedal assembly. A 5.5 inch Tilton metallic clutch will allow power to flow from the modified Jaguar AJ133 engine to a Hewland CST Transaxle.
A five time Trans-Am Series Champion, Gentilozzi will wear multiple hats for the team, as not only the owner but also one of the three drivers designated to run at the Petit Le Mans. He will be joined with sports car veterans American Scott Pruett and Belgian Marc Goossens. During the testing and development process these seasoned drivers will play a key role in getting the Jaguar XKR up to speed for a strong fight in 2010.
The Jaguar XKR GT2 will make its debut in the Petit Le Mans powered by MAZDA6 at Road Atlanta in Braselton, Georgia. The 1,000-mile, 10-hour spectacle is scheduled to start 11:15 a.m. EDT on September 26. Live coverage can be seen on SPEED beginning at 11:00 a.m.
ABOUT RSR
RSR was formed in 2009 by Paul Gentilozzi and his sons, Tony and John, to build and race the Jaguar XKR in the American Le Mans Series GT2 class. The GT2 category is the premier sports car racing classification in the world. With top flight competition and close racing it has become the predominant venue for leading manufacturers and teams.
Gentilozzi's relationship with Jaguar dates back to 2000 when he built and raced Jaguar XKRs in the North American Trans-Am Series. In their tenure together 66 starts were made, 31 of those resulted in team wins with an additional four victories by chassis/customer cars. This led to five Manufacturers' and five Drivers' Championships from 2000 - 2006 with Paul Gentilozzi, Scott Pruett and Klaus Graf. The Jaguar XKR was also entered in the famed 24 Hours of Daytona, where it earned the pole and win in the GTS Class (2002).





otras fotos http://www.endurance-info.com/version2/ ... e=242&np=1
# RSR DEBUTS JAGUAR XKR GT2 RACER AT PETIT LE MANS
# With focus on preparing for run at 2010 Series championship
In preparation for a full championship effort in 2010, RSR has entered the Jaguar XKR GT2 in the American Le Mans Series' famed event the Petit Le Mans with the intention to introduce the car and utilize the track time for testing and development. The Jaguar brand is launched into what everyone considers the deepest GT2 class in the history of the ALMS and will have to face off against the likes of Ferrari, Porsche, BMW, Corvette, Viper, and Ford.
From a production car, the Jaguar XKR makes an excellent racecar. "The Jaguar XKR is exceptionally strong and rigid, and the construction method is in advance of the conventional steel stamping that we see in cars today," explained Paul Gentilozzi, RSR team owner. "That allows RSR to build a lighter, stronger, stiffer racecar. Also, the basic aerodynamic design of the XKR has a low drag coefficient and more than sufficient downforce."
The GT2 class features production-based cars modified as allowed by the Automobile Club de l'Ouest (ACO) rules. "There are very specific limitations. We use what we call in the industry, the Body-In-White. That is the basic skeletal structure, the sub-frames and frames from the original production car. We started our GT2 car with a real Jaguar XKR, this is not a panel built or fabricated car. We are using all of the aluminum skeletal structure of the car, the production doors, roof and deck lid.
The body work features a design that is based on the Jaguar XKR and was completed in the Jaguar Advance Design Studio headed by chief designer Ian Callum. The body has undergone intensive computational fluid dynamics work, know as CFD, by the Jaguar aerodynamics department. Information from the CFD was then incorporated into the finished body work which was made in clay at the RSR facility. Over 1100 man hours were spent during the clay process. The carbon fiber composite body work was molded and produced by a local company in Michigan and conforms to the ACO guidelines.
"The end result is a GT2 car that contains the DNA and the spirit of the Jaguar Design Department and the production car," comments Gentilozzi.
Yokohama has been announced as the official tire supplier. "Partnering with RSR on the Jaguar XKR GT2 in ALMS is a perfect fit for Yokohama," said Mark Chung, Yokohama Tire Corporation director, corporate strategy and planning. "Motorsports is a core element in what we do. It's in our DNA - we like to compete and we like to win, and so does RSR. Our collective efforts will certainly put us among the leaders in GT2 next year. We are definitely eager to get going."
RSR is working very closely with Bosch Motorsport to integrate their technologies for engine control and chassis data acquisition. The car will be equipped with a Bosch Motorsport ECU and data logger with color display, as well as Bosch spark plugs.
Gentilozzi has had a long relationship with brake supplier Brembo, winning races in Trans-Am and Champ Car. Brembo six piston front calipers on 380 mm discs with four piston rear calipers on 350 mm discs have been installed and actuated by a Tilton floating master cylinder pedal assembly. A 5.5 inch Tilton metallic clutch will allow power to flow from the modified Jaguar AJ133 engine to a Hewland CST Transaxle.
A five time Trans-Am Series Champion, Gentilozzi will wear multiple hats for the team, as not only the owner but also one of the three drivers designated to run at the Petit Le Mans. He will be joined with sports car veterans American Scott Pruett and Belgian Marc Goossens. During the testing and development process these seasoned drivers will play a key role in getting the Jaguar XKR up to speed for a strong fight in 2010.
The Jaguar XKR GT2 will make its debut in the Petit Le Mans powered by MAZDA6 at Road Atlanta in Braselton, Georgia. The 1,000-mile, 10-hour spectacle is scheduled to start 11:15 a.m. EDT on September 26. Live coverage can be seen on SPEED beginning at 11:00 a.m.
ABOUT RSR
RSR was formed in 2009 by Paul Gentilozzi and his sons, Tony and John, to build and race the Jaguar XKR in the American Le Mans Series GT2 class. The GT2 category is the premier sports car racing classification in the world. With top flight competition and close racing it has become the predominant venue for leading manufacturers and teams.
Gentilozzi's relationship with Jaguar dates back to 2000 when he built and raced Jaguar XKRs in the North American Trans-Am Series. In their tenure together 66 starts were made, 31 of those resulted in team wins with an additional four victories by chassis/customer cars. This led to five Manufacturers' and five Drivers' Championships from 2000 - 2006 with Paul Gentilozzi, Scott Pruett and Klaus Graf. The Jaguar XKR was also entered in the famed 24 Hours of Daytona, where it earned the pole and win in the GTS Class (2002).





otras fotos http://www.endurance-info.com/version2/ ... e=242&np=1
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Qué golpe más duro, no quedó pero casi nada de ese Acura.
Otras fotos.


Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Yo lo que me pregunto si tendrán otro de repuesto o si ya quedaron totalmente fuera...ruiz escribió:![]()
![]()
![]()
Qué golpe más duro, no quedó pero casi nada de ese Acura.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Yo lo veo difícil, prácticamente necesitan un auto nuevo y no creo que lo anden.Villamas escribió:Yo lo que me pregunto si tendrán otro de repuesto o si ya quedaron totalmente fuera...ruiz escribió:![]()
![]()
![]()
Qué golpe más duro, no quedó pero casi nada de ese Acura.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
ALMS: Presentado en sociedad el nuevo Jaguar XKR

Tal y como estaba previsto RSR, el nuevo equipo fundado por Paul Gentilozzi, ha presentado oficialmente el nuevo Jaguar XKR, que debutará este fin de semana en Petit Le Mans.
El objetivo del equipo es hacer una primera toma de contacto con la muy competitiva categoría de GT2, por lo que han decidido tomar parte en la carrera de Road Atlanta para realizar un entrenamientos de calidad previo a la temporada 2010. El coche, en el que se ha trabajado intensamente en los últimos meses, ha contado con la participación de Jaguar Advance Design Studio, que ha empleado más de 1.100 horas en diseñar la carrocería, la cuál se ha acoplado sobre un chasis construido en Michigan y que esconde un su interior un motor Jaguar AJ133 convenientemente trabajado y evolucionado.
También han sido confirmados los pilotos que se sentarán al volante del nuevo Jaguar XKR en Petit Le Mans, siendo el propio Gentilozzi el primero de ellos, perfectamente secundado por dos hombres tan expertos como Scott Pruett, actualmente muy implicado en el Grand-am con Chip Ganassi Racing, y el belga Marc Goossens, uno de los mejores pilotos de resistencia de su país y que ha desarrollado buena parte de su carrera deportiva en Estados Unidos.
Respecto al suministrador de neumáticos, RSR ha optado por los japoneses de Yokohama, que quizás no ofrecen un material tan competitivo como Michelin pero conceden mayor atención que la casa francesa a un equipo como éste.
Christian Traginer para SportMotores.es

Tal y como estaba previsto RSR, el nuevo equipo fundado por Paul Gentilozzi, ha presentado oficialmente el nuevo Jaguar XKR, que debutará este fin de semana en Petit Le Mans.
El objetivo del equipo es hacer una primera toma de contacto con la muy competitiva categoría de GT2, por lo que han decidido tomar parte en la carrera de Road Atlanta para realizar un entrenamientos de calidad previo a la temporada 2010. El coche, en el que se ha trabajado intensamente en los últimos meses, ha contado con la participación de Jaguar Advance Design Studio, que ha empleado más de 1.100 horas en diseñar la carrocería, la cuál se ha acoplado sobre un chasis construido en Michigan y que esconde un su interior un motor Jaguar AJ133 convenientemente trabajado y evolucionado.
También han sido confirmados los pilotos que se sentarán al volante del nuevo Jaguar XKR en Petit Le Mans, siendo el propio Gentilozzi el primero de ellos, perfectamente secundado por dos hombres tan expertos como Scott Pruett, actualmente muy implicado en el Grand-am con Chip Ganassi Racing, y el belga Marc Goossens, uno de los mejores pilotos de resistencia de su país y que ha desarrollado buena parte de su carrera deportiva en Estados Unidos.
Respecto al suministrador de neumáticos, RSR ha optado por los japoneses de Yokohama, que quizás no ofrecen un material tan competitivo como Michelin pero conceden mayor atención que la casa francesa a un equipo como éste.
Christian Traginer para SportMotores.es
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
ALMS: Peugeot domina el segundo día- Libres
Si ayer los mejores tiempos en la sesión de tests correspondieron a los Audi, siendo el más rápido el escocés Allan McNish con uno de los Audi R15 TDI oficiales, en las primeras sesiones de entrenamientos libres el dominio ha correspondido a Peugeot Sport. El constructor francés ha tenido en Stephane Sarrazin a su mejor valedor, volando literalmente con uno de los Peugeot 908 HDi que le ha valido para hacer los mejores tiempos en ambas sesiones, con unos mejores cronos de 1:08.138 y 1:08.217 en la primera y segunda respectivamente. Sarrazin tendrá en Franck Montagny un perfecto aliado en su intento de ganar por primera vez para Peugeot esta carrera.
Para mayor felicidad de Olivier Quesnel y los suyos, el segundo de los coches franceses ha terminado en segunda posición, el pilotado por Pedro Lamy y Nicolas Minassian, siendo este último el más rápido de los dos aunque le ha costado algún incidente en la primera sesión de entrenamientos libres que le han privado de algunos minutos en pista. El mejor de los Audi R15 TDI ha sido hoy tercero, siendo el de McNish y Rinaldo Capello, con la segunda unidad quinta con Marco Werner y Lucas Luhr. Entre ambos se ha inmiscuido el mejor de los Acura ARX-02a, el de de Ferran Motorsports pilotado por Gil de Ferran, Simon Pagenaud y Scott Dixon.
Si el coche de Gil de Ferran era la cara dentro de Acura, el de Highcroft Racing ha sido la cruz. El vehículo ha sufrido un brutal accidente en la segunda sesión, cuando Scott Sharp - que salía indemne por fortuna- estaba al volante, quedando el coche prácticamente destruido y conllevando la cancelación de lo que quedaba de entrenamientos. Sharp, junto a sus compañeros David Brabham y Dario Franchitti, se encuentran ahora en una delicada situación pues pueden haber quedado fuera de carrera antes siquiera de empezar. El hecho de que tan sólo haya dos chasis de este tipo minimiza las posibilidades de que puedan reconstruirlo para la carrera del Sábado.
El mejor de los coches privados ha vuelto a ser, una vez más, el Oreca 01-AIM de Team Matmut Oreca, con Olivier Panis, Nicolas Lapierre y Romain Dumas, que se ha situado a la espalda de los coches oficiales y por delante del Lola B06/10-AER de Intersport Racing, brillantemente conducido por Jon y Clint Field.
En LMP2 los mejores tiempos se los han repartido en las dos sesiones entre Dyson Racing y Team Cytosport. Los primeros, con Chris Dyson y Guy Smith, conseguían el mejor tiempo en la primera mientras los segundos hacían lo propio en la segunda con Sascha Maassen, Klaus Graff y Greg Pickett. Los Lola B09/86 de Dyson Racing, el Porsche RS Spyder de Cytosport y el Acura ARX-01b de Fernandez Racing han mostrado una igualdad extrema en estos primeros entremanientos.
En GT2, como ayer, los mejores tiempos han correspondido a los dos BMW E92 M3 de Rahal Letterman Racing. En la primera era Dirk Müller el que hacía el mejor tiempo, siendo la segunda un coto de Bill Auberlen, tremendamente efectivos ambos al volante de los coches alemanes. El Ferrari 430 GT de Risi, gracias a Jaime Melo, ha sido tercero seguido por el Porsche 911 GT3 RSR de FLM pilotado por Jörg Bergmeister. Antonio García era quinto con el Chevrolet Corvette C6R de Corvette Racing, consiguiendo el mejor tiempo del día su compañero Johnny O´Connell, con muchos más kilómetros que el madrileño con el nuevo GT2 americano.
Christian Traginer para SportMotores.es
Si ayer los mejores tiempos en la sesión de tests correspondieron a los Audi, siendo el más rápido el escocés Allan McNish con uno de los Audi R15 TDI oficiales, en las primeras sesiones de entrenamientos libres el dominio ha correspondido a Peugeot Sport. El constructor francés ha tenido en Stephane Sarrazin a su mejor valedor, volando literalmente con uno de los Peugeot 908 HDi que le ha valido para hacer los mejores tiempos en ambas sesiones, con unos mejores cronos de 1:08.138 y 1:08.217 en la primera y segunda respectivamente. Sarrazin tendrá en Franck Montagny un perfecto aliado en su intento de ganar por primera vez para Peugeot esta carrera.
Para mayor felicidad de Olivier Quesnel y los suyos, el segundo de los coches franceses ha terminado en segunda posición, el pilotado por Pedro Lamy y Nicolas Minassian, siendo este último el más rápido de los dos aunque le ha costado algún incidente en la primera sesión de entrenamientos libres que le han privado de algunos minutos en pista. El mejor de los Audi R15 TDI ha sido hoy tercero, siendo el de McNish y Rinaldo Capello, con la segunda unidad quinta con Marco Werner y Lucas Luhr. Entre ambos se ha inmiscuido el mejor de los Acura ARX-02a, el de de Ferran Motorsports pilotado por Gil de Ferran, Simon Pagenaud y Scott Dixon.
Si el coche de Gil de Ferran era la cara dentro de Acura, el de Highcroft Racing ha sido la cruz. El vehículo ha sufrido un brutal accidente en la segunda sesión, cuando Scott Sharp - que salía indemne por fortuna- estaba al volante, quedando el coche prácticamente destruido y conllevando la cancelación de lo que quedaba de entrenamientos. Sharp, junto a sus compañeros David Brabham y Dario Franchitti, se encuentran ahora en una delicada situación pues pueden haber quedado fuera de carrera antes siquiera de empezar. El hecho de que tan sólo haya dos chasis de este tipo minimiza las posibilidades de que puedan reconstruirlo para la carrera del Sábado.
El mejor de los coches privados ha vuelto a ser, una vez más, el Oreca 01-AIM de Team Matmut Oreca, con Olivier Panis, Nicolas Lapierre y Romain Dumas, que se ha situado a la espalda de los coches oficiales y por delante del Lola B06/10-AER de Intersport Racing, brillantemente conducido por Jon y Clint Field.
En LMP2 los mejores tiempos se los han repartido en las dos sesiones entre Dyson Racing y Team Cytosport. Los primeros, con Chris Dyson y Guy Smith, conseguían el mejor tiempo en la primera mientras los segundos hacían lo propio en la segunda con Sascha Maassen, Klaus Graff y Greg Pickett. Los Lola B09/86 de Dyson Racing, el Porsche RS Spyder de Cytosport y el Acura ARX-01b de Fernandez Racing han mostrado una igualdad extrema en estos primeros entremanientos.
En GT2, como ayer, los mejores tiempos han correspondido a los dos BMW E92 M3 de Rahal Letterman Racing. En la primera era Dirk Müller el que hacía el mejor tiempo, siendo la segunda un coto de Bill Auberlen, tremendamente efectivos ambos al volante de los coches alemanes. El Ferrari 430 GT de Risi, gracias a Jaime Melo, ha sido tercero seguido por el Porsche 911 GT3 RSR de FLM pilotado por Jörg Bergmeister. Antonio García era quinto con el Chevrolet Corvette C6R de Corvette Racing, consiguiendo el mejor tiempo del día su compañero Johnny O´Connell, con muchos más kilómetros que el madrileño con el nuevo GT2 americano.
Christian Traginer para SportMotores.es
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Practicas de Hoy Jueves!













Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Con respecto al fuerte impacto del Acura ARX 02a de Sharp pues se dio debido a un contacto con el Posche Lola de Dirk Werner en la curva 2. Al parecer Scott Sharp esta bien pero no comprende muy bien que fue lo que paso puesto que ni siquiera vio el Porsche, esa curva es de sexta marcha, un contacto ahi es fatal y aqui esta una muestra ya de eso.



Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Tranquilos que si vamos a tener el Acura en pista...ruiz escribió:Yo lo veo difícil, prácticamente necesitan un auto nuevo y no creo que lo anden.Villamas escribió:Yo lo que me pregunto si tendrán otro de repuesto o si ya quedaron totalmente fuera...ruiz escribió:![]()
![]()
![]()
Qué golpe más duro, no quedó pero casi nada de ese Acura.
Este fue el accidente del año pasado por si recuerdan...A replacement monocoque was on its way via air freight late Thursday from Santa Clarita, Calif., home base for Honda Performance Development. Acura officials expected it to arrive at Road Atlanta mid-morning Friday. The Patrón Highcroft team was hard at work Thursday evening prepping bodywork, suspension, engine and gearbox – among other items – to install on the new tub.
“The most important thing is the fact that Scotty was able to walk away,” team owner Duncan Dayton said. “Cars can be rebuilt, but looking at the amount of dirt covering the top of his helmet we are just grateful he is fine. The guys are getting stuck into the car now, and we will do whatever it takes to get the car back together. Unfortunately, we suffered a similar set-back last year but the guys are not getting down, they are ready to work through the night. Our thanks go to all the guys at Acura, HPD and Wirth Research – that crash looked like an airplane accident and it is a credit to the those guys that Scott was able to walk away after that.”
Youtube
<object width="640" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/nq6pjIRjJ0o&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/nq6pjIRjJ0o&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
ALMS: Peugeot también por la noche- Libres III

Peugeot Sport volvió a comandar la tabla de tiempos a última hora de anoche, en la que era la tercera sesión de entrenamientos libres del Jueves en Petit Le Mans.
Como ya había sucedido por el día, de lo que ya dábamos buena cuenta en nuestro anterior reportaje en SportMotores.es, por la noche y al abrigo de la oscuridad los Peugeot 908 HDi de Peugeot Sport volvieron a imponer su ley frente a los Audi R15 TDI, quienes fueron tercero y cuarto. Stephane Sarrazin, probablemente el piloto más rápido del equipo francés, rompió la barrera del 1:08 y fue el primer piloto en bajar a un tiempo de 1:07.912. La segunda posición era para su compañero Nicolas Minassian con los veteranos Rinaldo Capello y Marco Werner como mejores representantes de la marca de Ingolstadt.
Simon Pagenaud, al volante del Acura ARX-02a de Gil de Ferran, fue quinto por delante de su compatriota Olivier Panis, que situó otra vez el Oreca 01-AIM como el mejor de los coches privados. Jon Field, con un material ya de cuatro años de antigüedad, fue séptimo. Respecto a Highcroft Racing, que sufrieron un accidente tremebundo en la segunda sesión de libres cuando Scott Sharp estaba al volante, parece que finalmente estarán en la carrera e incluso en la calificación de hoy Viernes, pues los mecánicos han iniciado una actividad frenética para reconstruir el chasis.
En LMP2 el alemán Klaus Graf fue el más rápido con el Porsche RS Spyder de Team Cytosport, superando al mexicano Luís Díaz, con el Acura de Fernandez Racing, y a los Dyson Lola B09/86-Mazda de Guy Smith y Ben Devlin.
En GT2 se produjo la mayor de las sorpresas al ser el más rápido el alemán Dominik Farnbacher, con un Panoz Esperante GTLM Ford de Team PTG, el cuál no había sido tan competitivo desde Sebring, sobre todo gracias a algunas mejoras introducidas por los ingenieros norteamericanos para esta carrera. Wolf Henzler era segundo con el Porsche 911 GT3 RSR de FLR, con el brasileño Jaime Melo tercero con el Ferrari 430 GT de Risi Competizione. Antonio García era sexto, siendo el más rápido en la sesión nocturna del Chevrolet Corvette C6R #3.
Este Viernes tiene lugar la calificación que decidirá la parrilla para mañana. Podrán encontrar toda la información de la misma en SportMotores.es en un completo reportaje.
Christian Traginer para SportMotores.es

Peugeot Sport volvió a comandar la tabla de tiempos a última hora de anoche, en la que era la tercera sesión de entrenamientos libres del Jueves en Petit Le Mans.
Como ya había sucedido por el día, de lo que ya dábamos buena cuenta en nuestro anterior reportaje en SportMotores.es, por la noche y al abrigo de la oscuridad los Peugeot 908 HDi de Peugeot Sport volvieron a imponer su ley frente a los Audi R15 TDI, quienes fueron tercero y cuarto. Stephane Sarrazin, probablemente el piloto más rápido del equipo francés, rompió la barrera del 1:08 y fue el primer piloto en bajar a un tiempo de 1:07.912. La segunda posición era para su compañero Nicolas Minassian con los veteranos Rinaldo Capello y Marco Werner como mejores representantes de la marca de Ingolstadt.
Simon Pagenaud, al volante del Acura ARX-02a de Gil de Ferran, fue quinto por delante de su compatriota Olivier Panis, que situó otra vez el Oreca 01-AIM como el mejor de los coches privados. Jon Field, con un material ya de cuatro años de antigüedad, fue séptimo. Respecto a Highcroft Racing, que sufrieron un accidente tremebundo en la segunda sesión de libres cuando Scott Sharp estaba al volante, parece que finalmente estarán en la carrera e incluso en la calificación de hoy Viernes, pues los mecánicos han iniciado una actividad frenética para reconstruir el chasis.
En LMP2 el alemán Klaus Graf fue el más rápido con el Porsche RS Spyder de Team Cytosport, superando al mexicano Luís Díaz, con el Acura de Fernandez Racing, y a los Dyson Lola B09/86-Mazda de Guy Smith y Ben Devlin.
En GT2 se produjo la mayor de las sorpresas al ser el más rápido el alemán Dominik Farnbacher, con un Panoz Esperante GTLM Ford de Team PTG, el cuál no había sido tan competitivo desde Sebring, sobre todo gracias a algunas mejoras introducidas por los ingenieros norteamericanos para esta carrera. Wolf Henzler era segundo con el Porsche 911 GT3 RSR de FLR, con el brasileño Jaime Melo tercero con el Ferrari 430 GT de Risi Competizione. Antonio García era sexto, siendo el más rápido en la sesión nocturna del Chevrolet Corvette C6R #3.
Este Viernes tiene lugar la calificación que decidirá la parrilla para mañana. Podrán encontrar toda la información de la misma en SportMotores.es en un completo reportaje.
Christian Traginer para SportMotores.es
Código: Seleccionar todo
Pos Drivers Cl Car Time
1. Sarrazin/Montagny P1 Peugeot 1m07.912s
2. Minassian/Lamy P1 Peugeot 1m08.696s
3. Capello/McNish P1 Audi 1m09.027s
4. Luhr/Werner P1 Audi 1m09.250s
5. De Ferran/Pagenaud/Dixon P1 Acura 1m09.499s
6. Panis/Lapierre/Dumas P1 ORECA 1m10.335s
7. Field/Field P1 Lola 1m12.037s
8. Pickett/Graf/Maassen P2 Porsche 1m12.107s
9. Fernandez/Diaz P2 Acura 1m12.876s
10. Dyson/Smith P2 Lola-Mazda 1m13.942s
11. Leitzinger/Franchitti/Devlin P2 Lola-Mazda 1m14.800s
12. Drayson/Cocker/Bell P1 Lola 1m14.849s
13. Burgess/McMurry/Willman P1 Lola 1m15.791s
14. Van der Steur/Pecorari/Pecorari P2 Radical 1m17.354s
15. Farnbacher/James GT2 Panoz 1m22.050s
16. Henzler/Werner GT2 Porsche 1m22.070s
17. Melo/Kaffer/Salo GT2 Ferrari 1m22.101s
18. Beretta/Gavin/Fassler GT2 Corvette 1m22.112s
19. Hand/Auberlen/Priaulx GT2 BMW 1m22.134s
20. Magnussen/O'Connell/Garcia GT2 Corvette 1m22.157s
21. Muller/Milner/Muller GT2 BMW 1m22.386s
22. Bergmeister/Long/Lieb GT2 Porsche 1m22.610s
23. Sutherland/Drissi/Bell GT2 Riley Corvette 1m22.869s
24. Sellers/Cicero GT2 Porsche 1m23.202s
25. Law/van Overbeek/Neiman GT2 Porsche 1m23.286s
26. Feinberg/Hall GT2 Dodge 1m25.153s
27. Murry/Robertson/Robertson GT2 Doran Ford 1m25.212s
28. Noda/Balbiani/von Moltke P1 Radical 2m13.670s
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Que bueno que si va a estar el Acura de Patron...
El tiempo del Panoz en las prácticas nocturas es y no es una sorpresa debido a que ellos tienen sus instalaciones en Road Atlanta osea es su casa y más las mejoras que se habían dicho debían de andar bien, hay que esperar el día de hoy a la clasificacion para ver que tal...
Según acabo de leer en Autosport dice que el Jaguar que hará su debut hasta la Fecha de Laguna Seca, para continuar desarrollando la parte eléctrica del auto
El tiempo del Panoz en las prácticas nocturas es y no es una sorpresa debido a que ellos tienen sus instalaciones en Road Atlanta osea es su casa y más las mejoras que se habían dicho debían de andar bien, hay que esperar el día de hoy a la clasificacion para ver que tal...
Según acabo de leer en Autosport dice que el Jaguar que hará su debut hasta la Fecha de Laguna Seca, para continuar desarrollando la parte eléctrica del auto
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Esta dando comienzo la clasificación por aquí la pueden observar
En vivo la clasificación
http://stream.speedtv.com/alms
En vivo la clasificación
http://stream.speedtv.com/alms
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
El Ferrari de Risi se ha salido y pincho
- Adjuntos
-
- RisiPetitOut.png (179.08 KiB) Visto 1060 veces
Re: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Corvette está al frente a falta de 10 minutos que termine la clasificación de GT2
Código: Seleccionar todo
1 P 4 GT2 Corvette C6.R Olivier Beretta 7 1:20.912 --- --- 1 --- 1:42.206 5 0:14:10.821 Olivier Beretta
2 P 40 GT2 Doran Ford GT MK 7 David Murry 6 1:20.917 -0.005 -0.005 2 -0.005 1:50.073 5 0:10:58.572 David Murry
3 92 GT2 BMW E92 M3 Dirk Mueller 7 1:20.981 -0.069 -0.064 3 -0.069 1:39.070 4 0:12:49.948 Dirk Mueller
4 28 GT2 Chevrolet Riley Corvette C6 Tom Sutherland 4 1:21.024 -0.112 -0.043 4 -0.112 1:33.435 2 0:07:45.476 Tom Sutherland
5 90 GT2 BMW E92 M3 Joey Hand 5 1:21.219 -0.307 -0.195 5 -0.307 1:21.516 3 0:14:46.112 Joey Hand
6 P 45 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Patrick Long 6 1:21.299 -0.387 -0.080 6 -0.387 1:36.156 5 0:10:08.219 Patrick Long
7 P 3 GT2 Corvette C6.R Johnny O'Connell 7 1:21.491 -0.579 -0.192 7 -0.579 1:43.446 6 0:13:48.665 Johnny O'Connell
8 P 87 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Wolf Henzler 7 1:21.760 -0.848 -0.269 8 -0.848 1:30.588 6 0:12:30.802 Wolf Henzler
9 P 21 GT2 Panoz Esperante GTLM Ford Dominik Farnbacher 8 1:21.839 -0.927 -0.079 9 -0.927 1:33.164 5 0:14:01.393 Dominik Farnbacher
10 P 62 GT2 Ferrari F430 GT Jaime Melo 2 1:22.718 -1.806 -0.879 10 -1.806 2:25.025 1 0:05:45.419 Jaime Melo
11 P 17 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Bryan Sellers 7 1:23.081 -2.169 -0.363 11 -2.169 1:37.566 6 0:14:43.922 Bryan Sellers
12 P 11 GT2 Dodge Viper Comp Coupe Chris Hall 4 1:23.121 -2.209 -0.040 12 -2.209 1:38.969 3 0:09:02.083 Chris Hall
13 P 44 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Seth Neiman 8 1:26.198 -5.286 -3.077 13 -5.286 1:37.739 7 0:13:38.404 Seth NeimanRe: ALMS: PETIT LE MANS 2009 - 23 - 26 SETIEMBRE
Ahora se acaba de poner el Ford Gt al frente de la clasificación
Código: Seleccionar todo
1 40 GT2 Doran Ford GT MK 7 David Murry 9 1:20.819 --- --- 1 --- 1:20.819 9 0:20:02.540 David Murry
2 P 28 GT2 Chevrolet Riley Corvette C6 Tom Sutherland 7 1:20.877 -0.058 -0.058 2 -0.058 1:40.815 6 0:18:49.060 Tom Sutherland
3 P 4 GT2 Corvette C6.R Olivier Beretta 7 1:20.912 -0.093 -0.035 3 -0.093 1:42.206 5 0:14:10.821 Olivier Beretta
4 92 GT2 BMW E92 M3 Dirk Mueller 11 1:20.981 -0.162 -0.069 4 -0.162 1:21.178 4 0:20:12.418 Dirk Mueller
5 90 GT2 BMW E92 M3 Joey Hand 7 1:21.219 -0.400 -0.238 5 -0.400 3:06.720 3 0:19:34.464 Joey Hand
6 P 45 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Patrick Long 6 1:21.299 -0.480 -0.080 6 -0.480 1:36.156 5 0:10:08.219 Patrick Long
7 P 3 GT2 Corvette C6.R Johnny O'Connell 7 1:21.491 -0.672 -0.192 7 -0.672 1:43.446 6 0:13:48.665 Johnny O'Connell
8 P 87 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Wolf Henzler 7 1:21.760 -0.941 -0.269 8 -0.941 1:30.588 6 0:12:30.802 Wolf Henzler
9 P 21 GT2 Panoz Esperante GTLM Ford Dominik Farnbacher 11 1:21.839 -1.020 -0.079 9 -1.020 1:34.499 5 0:20:20.913 Dominik Farnbacher
10 P 62 GT2 Ferrari F430 GT Jaime Melo 2 1:22.718 -1.899 -0.879 10 -1.899 2:25.025 1 0:05:45.419 Jaime Melo
11 17 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Bryan Sellers 8 1:23.081 -2.262 -0.363 11 -2.262 4:56.806 6 0:19:40.728 Bryan Sellers
12 P 11 GT2 Dodge Viper Comp Coupe Chris Hall 4 1:23.121 -2.302 -0.040 12 -2.302 1:38.969 3 0:09:02.083 Chris Hall
13 44 GT2 Porsche 911 GT3 RSR Seth Neiman 10 1:26.198 -5.379 -3.077 13 -5.379 1:26.767 7 0:20:40.238 Seth Neiman




