Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 306 - Al-Attiyah aumenta la distancia
Cuando los 4 primeros coches han pasado por el km 509 de la especial del día, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) consigue el mejor tiempo provisional, con una ventaja actualmente de 1’47 sobre el francés Stéphane Peterhansel (BMW) y de 4’46 sobre el líder de la general, el español Carlos Sainz (VW).
Quads: 277 - Patronelli aminora el ritmo
Sin duda informado de las desgracias de su gran rival del día, el español González Corominas (Yamaha), tercero en la general esta mañana, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) ha aminorado el ritmo y ahora solo cuenta con una ventaja de 2’03 sobre su hermano pequeño Marcos (Yamaha) y de 18’17 sobre el polaco Rafal Sonik (Yamaha).
Cuando los 4 primeros coches han pasado por el km 509 de la especial del día, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) consigue el mejor tiempo provisional, con una ventaja actualmente de 1’47 sobre el francés Stéphane Peterhansel (BMW) y de 4’46 sobre el líder de la general, el español Carlos Sainz (VW).
Quads: 277 - Patronelli aminora el ritmo
Sin duda informado de las desgracias de su gran rival del día, el español González Corominas (Yamaha), tercero en la general esta mañana, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) ha aminorado el ritmo y ahora solo cuenta con una ventaja de 2’03 sobre su hermano pequeño Marcos (Yamaha) y de 18’17 sobre el polaco Rafal Sonik (Yamaha).

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Asi se colocan las 14 motos que han terminado la etapa:OscarF21 escribió:2 - Mejor crono provisional para Despres
Cuando las dos primeras motos han llegado al término de esta 7ª especial, por el momento, el vencedor sería el francés Cyril Despres (KTM) que se ha adjudicado el mejor tiempo provisional, con una ventaja de 29’’ sobre el español Marc Coma (KTM).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Los primeros 4 vehiculos que han llegado a la meta:



Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Despres manda!
Antes de la jornada de descanso, que el Dakar pasará en Antofagasta, a orillas del Pacífico, Cyril Despres se adjudica una etapa en la que Marc Coma vuelve a convertirse en su principal rival en la clasificación general.
Algunas etapas por sí solas pueden representar varios episodios de una carrera. La encargada de llevar a los corredores hoy a Antofagasta, con 600 kilómetros de especial, ofrecía, precisamente, terrenos variados, lo que ha provocado cambios de clasificación a lo largo de todo el recorrido. Marc Coma y Cyril Despres, que salieron a la cabeza en la carrera motos, han pagado inicialmente su dubitación en un imponente sector de dunas. El reagrupamiento que se ha producido lo han aprovechado los pilotos que les seguían. En los puntos de paso intermedios, los dos bicampeones se han quedado atrás, dando oportunidades a Ullevalseter (primero en el CP1 y CP2), a Frétigné (primero en el CP4) y a Chaleco López (primero en el CP5 y CP6).
Sin embargo, en los últimos 150 kilómetros, los dos amos de la disciplina han ido reduciendo las distancias y recuperando las posiciones que les suelen ser propias. Hemos presenciado, por tanto, un nuevo duelo franco-español. A 20 kilómetros, Coma se adelanta, con una ventaja de tan solo 10 segundos. Pero al final, pese al dolor provocado por un amortiguador aplastado en un impacto, Cyril Despres termina con el mejor tiempo del día. Se adjudica, por tanto su 22ª victoria de etapa en un Dakar y, ante todo, afianza su posición en la clasificación general, con 1h06 de ventaja frente a Coma al que tiene identificado, acertadamente, como su rival principal. El español, que ha escalado puestos hoy, dejando atrás a Helder Rodrigues y a “Chaleco”, cumple así la parte más asequible de la misión que se había fijado tras sus problemas de motor y la sanción que le fue impuesta. Después de la jornada de descanso, continuará el duelo.
Antes de la jornada de descanso, que el Dakar pasará en Antofagasta, a orillas del Pacífico, Cyril Despres se adjudica una etapa en la que Marc Coma vuelve a convertirse en su principal rival en la clasificación general.
Algunas etapas por sí solas pueden representar varios episodios de una carrera. La encargada de llevar a los corredores hoy a Antofagasta, con 600 kilómetros de especial, ofrecía, precisamente, terrenos variados, lo que ha provocado cambios de clasificación a lo largo de todo el recorrido. Marc Coma y Cyril Despres, que salieron a la cabeza en la carrera motos, han pagado inicialmente su dubitación en un imponente sector de dunas. El reagrupamiento que se ha producido lo han aprovechado los pilotos que les seguían. En los puntos de paso intermedios, los dos bicampeones se han quedado atrás, dando oportunidades a Ullevalseter (primero en el CP1 y CP2), a Frétigné (primero en el CP4) y a Chaleco López (primero en el CP5 y CP6).
Sin embargo, en los últimos 150 kilómetros, los dos amos de la disciplina han ido reduciendo las distancias y recuperando las posiciones que les suelen ser propias. Hemos presenciado, por tanto, un nuevo duelo franco-español. A 20 kilómetros, Coma se adelanta, con una ventaja de tan solo 10 segundos. Pero al final, pese al dolor provocado por un amortiguador aplastado en un impacto, Cyril Despres termina con el mejor tiempo del día. Se adjudica, por tanto su 22ª victoria de etapa en un Dakar y, ante todo, afianza su posición en la clasificación general, con 1h06 de ventaja frente a Coma al que tiene identificado, acertadamente, como su rival principal. El español, que ha escalado puestos hoy, dejando atrás a Helder Rodrigues y a “Chaleco”, cumple así la parte más asequible de la misión que se había fijado tras sus problemas de motor y la sanción que le fue impuesta. Después de la jornada de descanso, continuará el duelo.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
306 - ¡Al-Attiyah rubrica la 5ª!OscarF21 escribió:Los primeros 4 vehiculos que han llegado a la meta:
Cuando los 4 primeros coches acaban de terminar la 7ª especial, se adjudica la victoria Nasser Al-Attiyah (VW), logrando así su 5ª victoria de etapa en un Dakar, la primera en 2010... El qatarí ha sacado una ventaja de 3’29 al francés Stéphane Peterhansel (BMW) y de 4’21 al líder de la general el español Carlos Sainz (VW). Cabe destacar que al sacar 8’40 a su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller, afianza su segundo puesto en la general, a 11’03 de Sainz, pero con una ventaja de también 11’03 sobre Miller.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Otros 2 Vehiculos Finalizan La Etapa 7:



Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Nani Roma: “Sigo en el Dakar y no tengo nada roto”
"La carrera se nos ha puesto difícil, pero todavía queda mucho Dakar y pueden pasar muchas cosas"

Antofagasta (Chile). Joan ‘Nani’ Roma ha recibido hoy una buena noticia. Tras pasar por el hospital y someterse a las pruebas pertinentes, los traumatólogos no han apreciado fractura alguna en la muñeca que se golpeó en su accidente del pasado lunes, durante la tercera etapa del Dakar. “Tengo tocado un ligamento, pero no hay fractura. La tengo algo hinchada y todavía me duele, pero va mejorando con el paso de los días”, comenta el piloto catalán de BMW.
Es su cuarto día sin competir en el Dakar y ya va haciéndose a la idea. “La verdad es que lo he pasado muy mal y cada día, cuando empieza la carrera, echo de menos no estar metido en el coche. Pero ya no hay marcha atrás y habrá que ir pensando en el futuro”, comenta Nani.
De acuerdo con la dirección de la escudería, el veterano piloto de Folgueroles se ha quedado con su equipo para ayudar en lo posible a su compañero Peterhansel con la navegación. “Ya que no corriendo, al menos aporto mi experiencia y mi opinión al equipo y eso, aunque se trate de un piloto de la experiencia y calidad de Stéphane, nunca viene mal. La carrera se nos ha puesto difícil, pero todavía queda mucho Dakar y pueden pasar muchas cosas”, concluye Roma.
"La carrera se nos ha puesto difícil, pero todavía queda mucho Dakar y pueden pasar muchas cosas"

Antofagasta (Chile). Joan ‘Nani’ Roma ha recibido hoy una buena noticia. Tras pasar por el hospital y someterse a las pruebas pertinentes, los traumatólogos no han apreciado fractura alguna en la muñeca que se golpeó en su accidente del pasado lunes, durante la tercera etapa del Dakar. “Tengo tocado un ligamento, pero no hay fractura. La tengo algo hinchada y todavía me duele, pero va mejorando con el paso de los días”, comenta el piloto catalán de BMW.
Es su cuarto día sin competir en el Dakar y ya va haciéndose a la idea. “La verdad es que lo he pasado muy mal y cada día, cuando empieza la carrera, echo de menos no estar metido en el coche. Pero ya no hay marcha atrás y habrá que ir pensando en el futuro”, comenta Nani.
De acuerdo con la dirección de la escudería, el veterano piloto de Folgueroles se ha quedado con su equipo para ayudar en lo posible a su compañero Peterhansel con la navegación. “Ya que no corriendo, al menos aporto mi experiencia y mi opinión al equipo y eso, aunque se trate de un piloto de la experiencia y calidad de Stéphane, nunca viene mal. La carrera se nos ha puesto difícil, pero todavía queda mucho Dakar y pueden pasar muchas cosas”, concluye Roma.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
En la etapa de hoy el guatemalteco Francisco Arredondo (KTM 690) termino en el puesto 31 a 1h25'19'' del lider Cyril Despres, con esto se ubica en la casilla 21 de la clasificacion general sumando un total de 34h46'37''

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
277 - Objetivo más que alcanzado para Alejandro...
Cuando los dos primeros quads han finalizado esta 7ª especial, el ganador como es lógico es el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), a la cabeza desde el primer CP del día, que logra así su segunda victoria en el Dakar, con una ventaja de 3’30 sobre su hermano pequeño Marcos Patronelli (Yamaha)... Su buen hacer, unido a los infortunios de su compatriota Santamarina (Can-Am), permiten al mayor de los Patronelli colocarse en el segundo puesto de la general, pero a 2h22’25 de su hermano pequeño, que cada vez ve más confirmado su liderato en la general.

Cuando los dos primeros quads han finalizado esta 7ª especial, el ganador como es lógico es el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), a la cabeza desde el primer CP del día, que logra así su segunda victoria en el Dakar, con una ventaja de 3’30 sobre su hermano pequeño Marcos Patronelli (Yamaha)... Su buen hacer, unido a los infortunios de su compatriota Santamarina (Can-Am), permiten al mayor de los Patronelli colocarse en el segundo puesto de la general, pero a 2h22’25 de su hermano pequeño, que cada vez ve más confirmado su liderato en la general.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Declaraciones de los 2 motociclistas mejor ubicados al final de la Etapa 7:
Cyril Despres: "Ha sido un calvario"
600 kilómetros. 7h30 de crono. Estoy agotado porque, además, en el km 150 me he tragado un agujero y me he cargado el sistema hidráulico del amortiguador. Así que desde el kilómetro 150 conduzco solo con un muelle y he sentido mucho los impactos en los brazos, en las muñecas, en el cuello. No era fácil para empezar, pero así se ha convertido en un auténtico calvario. La distancia con Marc no era mucha. Al final sabía que podía confiar en mis neumáticos, así que he acelerado al máximo y me ha salido bien. Bienvenida sea la jornada de descanso. La moto no ha sufrido, pese al problema del sistema hidráulico. Habrá que comprobar que todos los tornillos están bien colocados, pero, vamos, la moto me ha traído hasta aquí. Así que estupendo.
Marc Coma: "He intentado preservar los neumáticos"
Ha sido una jornada realmente larga. Una etapa increíblemente larga. Pero ya está. Hemos llegado a la jornada de descanso. Vamos a poder centrarnos un poco en la moto y reposar un poco. Hemos llegado a la mitad del rally. Hoy había que prestar atención a la velocidad máxima para preservar los neumáticos. Ha sido muy duro, sobre todo en las dunas, donde me he perdido un poco.
Cyril Despres: "Ha sido un calvario"
600 kilómetros. 7h30 de crono. Estoy agotado porque, además, en el km 150 me he tragado un agujero y me he cargado el sistema hidráulico del amortiguador. Así que desde el kilómetro 150 conduzco solo con un muelle y he sentido mucho los impactos en los brazos, en las muñecas, en el cuello. No era fácil para empezar, pero así se ha convertido en un auténtico calvario. La distancia con Marc no era mucha. Al final sabía que podía confiar en mis neumáticos, así que he acelerado al máximo y me ha salido bien. Bienvenida sea la jornada de descanso. La moto no ha sufrido, pese al problema del sistema hidráulico. Habrá que comprobar que todos los tornillos están bien colocados, pero, vamos, la moto me ha traído hasta aquí. Así que estupendo.
Marc Coma: "He intentado preservar los neumáticos"
Ha sido una jornada realmente larga. Una etapa increíblemente larga. Pero ya está. Hemos llegado a la jornada de descanso. Vamos a poder centrarnos un poco en la moto y reposar un poco. Hemos llegado a la mitad del rally. Hoy había que prestar atención a la velocidad máxima para preservar los neumáticos. Ha sido muy duro, sobre todo en las dunas, donde me he perdido un poco.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Los 3 Pilotos de Volkswagen que ocupan las 3 primeras posiciones de la General hablan acerca de la Etapa 7:
Nasser Al Attiyah (Ganador De La Etapa):
Nasser Al Attiyah (Ganador De La Etapa):

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Stéphane Peterhansel: "Hemos cometido un pequeño error de navegación"
No hemos visto muchos coches. Hemos salido de los primeros y hemos llegado de los primeros. Estábamos realmente solos. Hemos intentado mantener un ritmo bastante elevado, pero no es fácil cuando no tienes a nadie que te sigue, ni una “liebre” que perseguir. Además, hemos cometido un pequeño error de navegación que nos ha costado uno o dos minutos. Sin duda alguna, ahí hemos perdido la etapa.

No hemos visto muchos coches. Hemos salido de los primeros y hemos llegado de los primeros. Estábamos realmente solos. Hemos intentado mantener un ritmo bastante elevado, pero no es fácil cuando no tienes a nadie que te sigue, ni una “liebre” que perseguir. Además, hemos cometido un pequeño error de navegación que nos ha costado uno o dos minutos. Sin duda alguna, ahí hemos perdido la etapa.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
501 - Chagin iguala al fin a Peterhansel...!!!
Cuando los dos primeros camiones han terminado la 7ª especial, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) se adjudica la victoria y saca 25’35 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz). En la general, el Zar cada vez aumenta más la distancia frente al segundo, con una ventaja de 1h03’46 sobre su fiel teniente.
Cuando los dos primeros camiones han terminado la 7ª especial, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) se adjudica la victoria y saca 25’35 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz). En la general, el Zar cada vez aumenta más la distancia frente al segundo, con una ventaja de 1h03’46 sobre su fiel teniente.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Carlos Sainz se mantiene como sólido líder de autos en el Dakar!
El piloto español sumó un tiempo global de 26:21:23 horas tras recorrer este viernes los 600 kilómetros cronometrados.

SANTIAGO.- El piloto español Carlos Sainz retuvo este viernes el liderato del Rally Dakar Chile-Argentina 2010, en el que la escudería Volkswagen siguió acaparando el podio de la tabla general de autos.
Sainz sumó un tiempo global de 26:21:23 horas tras recorrer este viernes los 600 kilómetros cronometrados entre Antofagasta e Iquique.
El español quedó además escoltado a escasa distancia por el qatarí Nasser saleh Al-Attiyah (11:03 minutos) y el estadounidense Mark Miller (22:06).
La etapa, plagada de dunas, salares y piedras, fue ganada por el qatarí Nasser saleh Al-Attiyah, con un tiempo de 5:41:29 horas, más de tres minutos menos que los cronos marcados por sus perseguidores, el francés Stéphane Peterhansel y el propio Sainz.
La carrera, la más extensa de toda la prueba, supuso un desafío mayor para los pilotos.
De hecho, los deportistas, por instrucción de los organizadores, debieron cargar a lo menos cinco litros de agua para soportar las exigencias de la ruta.
El piloto español sumó un tiempo global de 26:21:23 horas tras recorrer este viernes los 600 kilómetros cronometrados.

SANTIAGO.- El piloto español Carlos Sainz retuvo este viernes el liderato del Rally Dakar Chile-Argentina 2010, en el que la escudería Volkswagen siguió acaparando el podio de la tabla general de autos.
Sainz sumó un tiempo global de 26:21:23 horas tras recorrer este viernes los 600 kilómetros cronometrados entre Antofagasta e Iquique.
El español quedó además escoltado a escasa distancia por el qatarí Nasser saleh Al-Attiyah (11:03 minutos) y el estadounidense Mark Miller (22:06).
La etapa, plagada de dunas, salares y piedras, fue ganada por el qatarí Nasser saleh Al-Attiyah, con un tiempo de 5:41:29 horas, más de tres minutos menos que los cronos marcados por sus perseguidores, el francés Stéphane Peterhansel y el propio Sainz.
La carrera, la más extensa de toda la prueba, supuso un desafío mayor para los pilotos.
De hecho, los deportistas, por instrucción de los organizadores, debieron cargar a lo menos cinco litros de agua para soportar las exigencias de la ruta.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
La carrera de los Bowler
Robustos y fiables, pese a no ser los más eficaces, los Bowler se han ido confirmando a lo largo de los años como 4x4 de calidad asequibles para los amateurs decidimos a finalizar un Dakar. Aunque al volante también encontramos a corredores interesados por la clasificación. Y no poco orgullo muestran aquellos que consiguen figurar entre los mejores pilotos que han hecho su aparición en el Dakar hace algunos años con estos coches. En Buenos Aires estaban presentes en la salida 12 Bowler, modelo Wildcat o Desert Warrior. Al término de la etapa con llegada en Iquique, tan solo quedan 6 vehículos. Sin embargo, los Bowler no deben avergonzarse, en absoluto, de su tasa de éxito, sobre todo teniendo en cuenta que los que siguen en la carrera se sentirán a gusto en las grandes etapas que están por venir. En cuanto a la clasificación, esta “categoría” parece estar a punto de designar a su líder. Patrick Sireyjo, que terminó en un excelente 12º puesto en la edición de 2009, y, en esta ocasión, ya ha conseguido un resultado mejor tras las primeras seis etapas. El piloto ocupa actualmente el 24º puesto de la general, a 30h36’ de Carlos Sainz, es verdad, pero también le saca una ventaja de 4 horas a Philippe Boutron, el siguiente Bowler en la clasificación provisional. Ambos corredores saben que la criba es aún más dura en la segunda semana. Será justo entonces cuando sus Bowler tendrán que demostrar sus cualidades.

Robustos y fiables, pese a no ser los más eficaces, los Bowler se han ido confirmando a lo largo de los años como 4x4 de calidad asequibles para los amateurs decidimos a finalizar un Dakar. Aunque al volante también encontramos a corredores interesados por la clasificación. Y no poco orgullo muestran aquellos que consiguen figurar entre los mejores pilotos que han hecho su aparición en el Dakar hace algunos años con estos coches. En Buenos Aires estaban presentes en la salida 12 Bowler, modelo Wildcat o Desert Warrior. Al término de la etapa con llegada en Iquique, tan solo quedan 6 vehículos. Sin embargo, los Bowler no deben avergonzarse, en absoluto, de su tasa de éxito, sobre todo teniendo en cuenta que los que siguen en la carrera se sentirán a gusto en las grandes etapas que están por venir. En cuanto a la clasificación, esta “categoría” parece estar a punto de designar a su líder. Patrick Sireyjo, que terminó en un excelente 12º puesto en la edición de 2009, y, en esta ocasión, ya ha conseguido un resultado mejor tras las primeras seis etapas. El piloto ocupa actualmente el 24º puesto de la general, a 30h36’ de Carlos Sainz, es verdad, pero también le saca una ventaja de 4 horas a Philippe Boutron, el siguiente Bowler en la clasificación provisional. Ambos corredores saben que la criba es aún más dura en la segunda semana. Será justo entonces cuando sus Bowler tendrán que demostrar sus cualidades.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
302 - Gordon retoma la carrera
Víctima de un problema mecánico, el estadounidense Robby Gordon (Hummer) ha estado parado cerca de dos horas para arreglar una avería en el km 480 de la especial del día. El piloto de NASCAR acaba de volver a retomar la carrera para finalizar la especial del día y se dirige a velocidad normal hacia la llegada.

Víctima de un problema mecánico, el estadounidense Robby Gordon (Hummer) ha estado parado cerca de dos horas para arreglar una avería en el km 480 de la especial del día. El piloto de NASCAR acaba de volver a retomar la carrera para finalizar la especial del día y se dirige a velocidad normal hacia la llegada.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
David Frétigné: "Estoy contento de haber llegado al fin"
600 kilómetros. 7h30 de crono. Estoy agotado porque, además, en el km 150 me he tragado un agujero y me he cargado el sistema hidráulico del amortiguador. Así que desde el kilómetro 150 conduzco solo con un muelle y he sentido mucho los impactos en los brazos, en las muñecas, en el cuello. No era fácil para empezar, pero así se ha convertido en un auténtico calvario. La distancia con Marc no era mucha. Al final sabía que podía confiar en mis neumáticos, así que he acelerado al máximo y me ha salido bien. Bienvenida sea la jornada de descanso. La moto no ha sufrido pese al problema del sistema hidráulico. Habrá que comprobar que todos los tornillos están bien colocados, pero, vamos, la moto me ha traído hasta aquí. Así que estupendo.
Nasser Al-Attiyah: "Me he arriesgado"
Estoy contento porque era una etapa larga y difícil. Había mucha navegación. Tras 150 kilómetros, estábamos detrás de Carlos (Sainz) y era difícil para nosotros. Cuando hemos empezado la segunda parte de la especial he intentado acelerar un poco y me he arriesgado. Le he alcanzado. Está muy bien, porque ayer perdí tiempo. Como es lógico, estoy encantado de ser el vencedor de la etapa más larga del Dakar. Eso quiere decir que hemos hecho bien nuestro trabajo. Además, he salido en cuarta posición y eso no facilita nunca las cosas. Mi objetivo es atacar. Mañana descansamos y la 8ª etapa será difícil. De cualquier forma, yo doy lo mejor de mí mismo todo los días.
Guerlain Chicherit: "Aquí estamos"
Todo ha ido muy bien. Hemos avanzado a un buen ritmo. Estaba listo para atacar. Quería lograr un buen tiempo, aunque las cosas no hayan ido exactamente como pensábamos. Hemos pinchado dos veces. Luego nos hemos tragado el polvo de Giniel (De Villiers) y nos resultaba difícil acercarnos para adelantarle. Hemos recorrido fácilmente 100 kilómetros detrás de él. Por el resto, todo ha ido bien. Aquí estamos. Vamos remontando en la general. Hoy teníamos que tomar decisiones importantes en cuanto a la navegación. Ahora, me fijo cada vez más en la clasificación general, así que intentamos avanzar bien para ir escalando posiciones. Por el momento, no vamos mal, no estamos demasiado lejos.
600 kilómetros. 7h30 de crono. Estoy agotado porque, además, en el km 150 me he tragado un agujero y me he cargado el sistema hidráulico del amortiguador. Así que desde el kilómetro 150 conduzco solo con un muelle y he sentido mucho los impactos en los brazos, en las muñecas, en el cuello. No era fácil para empezar, pero así se ha convertido en un auténtico calvario. La distancia con Marc no era mucha. Al final sabía que podía confiar en mis neumáticos, así que he acelerado al máximo y me ha salido bien. Bienvenida sea la jornada de descanso. La moto no ha sufrido pese al problema del sistema hidráulico. Habrá que comprobar que todos los tornillos están bien colocados, pero, vamos, la moto me ha traído hasta aquí. Así que estupendo.
Nasser Al-Attiyah: "Me he arriesgado"
Estoy contento porque era una etapa larga y difícil. Había mucha navegación. Tras 150 kilómetros, estábamos detrás de Carlos (Sainz) y era difícil para nosotros. Cuando hemos empezado la segunda parte de la especial he intentado acelerar un poco y me he arriesgado. Le he alcanzado. Está muy bien, porque ayer perdí tiempo. Como es lógico, estoy encantado de ser el vencedor de la etapa más larga del Dakar. Eso quiere decir que hemos hecho bien nuestro trabajo. Además, he salido en cuarta posición y eso no facilita nunca las cosas. Mi objetivo es atacar. Mañana descansamos y la 8ª etapa será difícil. De cualquier forma, yo doy lo mejor de mí mismo todo los días.
Guerlain Chicherit: "Aquí estamos"
Todo ha ido muy bien. Hemos avanzado a un buen ritmo. Estaba listo para atacar. Quería lograr un buen tiempo, aunque las cosas no hayan ido exactamente como pensábamos. Hemos pinchado dos veces. Luego nos hemos tragado el polvo de Giniel (De Villiers) y nos resultaba difícil acercarnos para adelantarle. Hemos recorrido fácilmente 100 kilómetros detrás de él. Por el resto, todo ha ido bien. Aquí estamos. Vamos remontando en la general. Hoy teníamos que tomar decisiones importantes en cuanto a la navegación. Ahora, me fijo cada vez más en la clasificación general, así que intentamos avanzar bien para ir escalando posiciones. Por el momento, no vamos mal, no estamos demasiado lejos.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Etapa 7
Motos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... _1000K.flv[/flv]
Camiones
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... _1000K.flv[/flv]
Autos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Motos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... _1000K.flv[/flv]
Camiones
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... _1000K.flv[/flv]
Autos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 7 - Motos
A la espera de la validación de los comisarios, el francés Cyril Despres (KTM) se adjudica su segunda victoria en este 32º Dakar, la 22ª en la prueba. Con un crono de 6h34’14, el ya sólido líder de la general ha ganado por 29’’ a su gran rival el español Marc Coma (KTM) y por 5’00 a su compatriota David Frétigné (Yamaha)… En la clasificación general, a mitad de prueba, Cyril Despres se coloca como cómodo líder con 1h06’50 de ventaja sobre el español Marc Coma (KTM) y 1h20’08 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha)…

Clasificacion General de Motos - Top10

A la espera de la validación de los comisarios, el francés Cyril Despres (KTM) se adjudica su segunda victoria en este 32º Dakar, la 22ª en la prueba. Con un crono de 6h34’14, el ya sólido líder de la general ha ganado por 29’’ a su gran rival el español Marc Coma (KTM) y por 5’00 a su compatriota David Frétigné (Yamaha)… En la clasificación general, a mitad de prueba, Cyril Despres se coloca como cómodo líder con 1h06’50 de ventaja sobre el español Marc Coma (KTM) y 1h20’08 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha)…

Clasificacion General de Motos - Top10


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 7 - Autos
A la espera de la validación de los comisarios, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) se adjudica su segunda victoria en esta 32ª edición, la sexta en el Dakar, ganando por 3’29 al francés Stéphane Peterhansel (BMW) y por 4’21 a su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW)… Sin embargo, “El Matador” no tiene nada que temer en la clasificación general, puesto que, a mitad de prueba, el campeón del mundo de rally en 1990 y 1992 cuenta con una ventaja de 11’03 sobre Al-Attiyah y de 22’06 sobre su también compañero de equipo el estadounidense Mark Miller. Así que, ¡tres Race Tuaregs ocupan los tres primeros puestos! Por su parte, Peterhansel se sitúa a 2h03’10 del líder de la clasificación…

Clasificacion General de Autos - Top10

- El Piloto de Volkswagen Giniel de Villiers esta en el puesto 12 de la General a 04h31'33'' del lider.
- El argentino Orlando Terranova se ubica en el lugar 14 de la General, a 05h06'10'' del lider.
A la espera de la validación de los comisarios, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) se adjudica su segunda victoria en esta 32ª edición, la sexta en el Dakar, ganando por 3’29 al francés Stéphane Peterhansel (BMW) y por 4’21 a su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW)… Sin embargo, “El Matador” no tiene nada que temer en la clasificación general, puesto que, a mitad de prueba, el campeón del mundo de rally en 1990 y 1992 cuenta con una ventaja de 11’03 sobre Al-Attiyah y de 22’06 sobre su también compañero de equipo el estadounidense Mark Miller. Así que, ¡tres Race Tuaregs ocupan los tres primeros puestos! Por su parte, Peterhansel se sitúa a 2h03’10 del líder de la clasificación…

Clasificacion General de Autos - Top10

- El Piloto de Volkswagen Giniel de Villiers esta en el puesto 12 de la General a 04h31'33'' del lider.
- El argentino Orlando Terranova se ubica en el lugar 14 de la General, a 05h06'10'' del lider.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 7 - Quads
A la espera de la validación de los comisarios, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) se ha adjudicado su segunda victoria de etapa en el Dakar 2010, al ganar la 7ª especial de esta 32ª edición. Con un crono de 8h10’22, el mayor de los hermanos Patronelli ha sacado una ventaja de 3’30 a su hermano pequeño Marcos (Yamaha) y de 30’13 al polaco Rafal Sonik (Yamaha)… En cuanto a la clasificación general, a la mitad de la prueba, Marcos Patronelli cuenta con un holgadísimo primer puesto en cabeza, con 2h22’25 de ventaja sobre su hermano mayor Alejandro y 4h59’53 sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yahama).

Clasificacion General de Quads

A la espera de la validación de los comisarios, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) se ha adjudicado su segunda victoria de etapa en el Dakar 2010, al ganar la 7ª especial de esta 32ª edición. Con un crono de 8h10’22, el mayor de los hermanos Patronelli ha sacado una ventaja de 3’30 a su hermano pequeño Marcos (Yamaha) y de 30’13 al polaco Rafal Sonik (Yamaha)… En cuanto a la clasificación general, a la mitad de la prueba, Marcos Patronelli cuenta con un holgadísimo primer puesto en cabeza, con 2h22’25 de ventaja sobre su hermano mayor Alejandro y 4h59’53 sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yahama).

Clasificacion General de Quads


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 7 - Camiones
A la espera de la validación de los comisarios, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), pentacampeón de la prueba, logra su sexta victoria de las siete especiales que se han disputado en este Dakar 2010 y, ante todo, su 53ª en la prueba (¡!), lo que le permite igualar a Stéphane Peterhansel en el récord absoluto de victorias en el rally. Hoy, Chagin ha sacado 25’35 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz)… En la clasificación general, a mitad de prueba, el Zar Chagin se distancia cada vez más a la cabeza, con 1h03’46 de ventaja sobre su rival principal, que no es otro que su fiel teniente, Kabirov. Cabe destacar que Chagin puede tranquilamente aspirar a batir otro récord: las seis victorias en camiones del checo Karel Loprais.

Clasificacion General de Camiones

A la espera de la validación de los comisarios, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), pentacampeón de la prueba, logra su sexta victoria de las siete especiales que se han disputado en este Dakar 2010 y, ante todo, su 53ª en la prueba (¡!), lo que le permite igualar a Stéphane Peterhansel en el récord absoluto de victorias en el rally. Hoy, Chagin ha sacado 25’35 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz)… En la clasificación general, a mitad de prueba, el Zar Chagin se distancia cada vez más a la cabeza, con 1h03’46 de ventaja sobre su rival principal, que no es otro que su fiel teniente, Kabirov. Cabe destacar que Chagin puede tranquilamente aspirar a batir otro récord: las seis victorias en camiones del checo Karel Loprais.

Clasificacion General de Camiones


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Las Mejores Imagenes De La Etapa 7
Youtube
<object width="640" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/C6QBkYLxZvc&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/C6QBkYLxZvc&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]
Youtube
<object width="640" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/C6QBkYLxZvc&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/C6QBkYLxZvc&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.













