Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 306 - Un retraso de 1’30 para Al-Attiyah...
El qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), ganador de la 9ª especial de ayer y, por lo tanto, encargado de abrir la pista hoy, tiene un retraso de 1’30 frente a su principal rival por el título, su compañero español Carlos Sainz (VW), al paso por el km 100 de la especial del día.
El qatarí Nasser Al-Attiyah (VW), ganador de la 9ª especial de ayer y, por lo tanto, encargado de abrir la pista hoy, tiene un retraso de 1’30 frente a su principal rival por el título, su compañero español Carlos Sainz (VW), al paso por el km 100 de la especial del día.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 305 - Miller a la cabeza; Peterhansel, tercero
Cuando los 5 primeros coches han pasado por el km 148 de la especial del día, el estadounidense Mark Miller (VW) consigue el mejor crono provisional, sacando 7’’ a Carlos Sainz, compañero de equipo y líder de la general, y 29’’ al francés Stéphane Peterhansel (BMW), ahora en tercera posición.

Cuando los 5 primeros coches han pasado por el km 148 de la especial del día, el estadounidense Mark Miller (VW) consigue el mejor crono provisional, sacando 7’’ a Carlos Sainz, compañero de equipo y líder de la general, y 29’’ al francés Stéphane Peterhansel (BMW), ahora en tercera posición.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Camiones: 501 - Chagin no pierde las buenas costumbres
Cuando los tres primerso camiones acaban de pasar por el km 48 de la especial del día, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), líder de la general, logra el mejor crono provisional, sacando 1’09 al francés Joseph Adua (Iveco) y 1’21 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz).

Cuando los tres primerso camiones acaban de pasar por el km 48 de la especial del día, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), líder de la general, logra el mejor crono provisional, sacando 1’09 al francés Joseph Adua (Iveco) y 1’21 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Victoria Para Marc Coma!
Motos: 1 - Coma, a la espera...
Cuando las tres primeras motos han terminado la especial del día, el español Marc Coma (KTM) consigue el mejor crono provisional, con una ventaja de 4’57 sobre el chileno "Chaleco" López y de 6’25 sobre el líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM).

Motos: 1 - Coma, a la espera...
Cuando las tres primeras motos han terminado la especial del día, el español Marc Coma (KTM) consigue el mejor crono provisional, con una ventaja de 4’57 sobre el chileno "Chaleco" López y de 6’25 sobre el líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 303 - ¡Al fin una victoria de etapa para Sainz!
El español Carlos Sainz (VW), líder de esta 32ª edición del Dakar desde la 5ª especial, se desesperaba un poco por no haber conseguido aún ganar una especial este año... ¡Misión cumplida! Con un crono de 3h01’05, "El Matador" rubrica su 16ª victoria de especial en el Dakar, la primera de la presente edición, con 28’’ de ventaja sobre el francés Stéphane Peterhansel (BMW) y de 1’02 sobre su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW).

El español Carlos Sainz (VW), líder de esta 32ª edición del Dakar desde la 5ª especial, se desesperaba un poco por no haber conseguido aún ganar una especial este año... ¡Misión cumplida! Con un crono de 3h01’05, "El Matador" rubrica su 16ª victoria de especial en el Dakar, la primera de la presente edición, con 28’’ de ventaja sobre el francés Stéphane Peterhansel (BMW) y de 1’02 sobre su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Sainz ganó su primera etapa y amplió su ventaja en la general
El piloto español ganó hoy la décima etapa del Dakar, entre La Serena y Santiago, y mantiene el liderato en la general por delante del qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que terminó cuarto.

El español Carlos Sainz (Volkswagen) ganó hoy su primera etapa en el rally Dakar 2010 al imponerse en la décima entre La Serena y Santiago, y ampliar así su ventaja en la general sobre su compañero de equipo, el qatarí Nasser Al Attiyah.
Sainz se impuso por apenas 28 segundos sobre el francés Stephane Peterhansel (BMW), una diferencia ínfima si se tiene en cuenta que el especial cronometrado fue de 238 kilómetros, en tanto que tercero y cuartos fueron el estadounidense Mark Miller y el príncipe Al Attiyah, con sendos VW Tuareg, a 1m 02s y 1m 40s, respectivamente.
El mendocino Orlando Terranova (Mitsubishi) fue sexto en la etapa a 3m 42s del madrileño.
La competencia de automóviles, la que más atrapa la atención del Dakar es la más pareja de todas, ya que la competencia está abierta para la victoria de cualquiera de los tres Volkswagen, pues Sainz aventaja a Al Attiyah por 10 minutos 6 segundos, y a Miller por 28m 19s.
El piloto español ganó hoy la décima etapa del Dakar, entre La Serena y Santiago, y mantiene el liderato en la general por delante del qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que terminó cuarto.

El español Carlos Sainz (Volkswagen) ganó hoy su primera etapa en el rally Dakar 2010 al imponerse en la décima entre La Serena y Santiago, y ampliar así su ventaja en la general sobre su compañero de equipo, el qatarí Nasser Al Attiyah.
Sainz se impuso por apenas 28 segundos sobre el francés Stephane Peterhansel (BMW), una diferencia ínfima si se tiene en cuenta que el especial cronometrado fue de 238 kilómetros, en tanto que tercero y cuartos fueron el estadounidense Mark Miller y el príncipe Al Attiyah, con sendos VW Tuareg, a 1m 02s y 1m 40s, respectivamente.
El mendocino Orlando Terranova (Mitsubishi) fue sexto en la etapa a 3m 42s del madrileño.
La competencia de automóviles, la que más atrapa la atención del Dakar es la más pareja de todas, ya que la competencia está abierta para la victoria de cualquiera de los tres Volkswagen, pues Sainz aventaja a Al Attiyah por 10 minutos 6 segundos, y a Miller por 28m 19s.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Coma 'vuela' en su moto y gana la décima etapa del Dakar!

SANTIAGO — El defensor del título en motos, el español Marc Coma (KTM), alcanzó este martes su cuarta victoria en el Rally Dakar Argentina-Chile 2010, al imponerse en la décima etapa, de 586 kilómetros con un especial de 238 entre las ciudades chilenas de La Serena y Santiago.
Coma, también campeón en 2006 y que en esta edición ha sufrido dos penalizaciones, en total 6 horas 22 minutos, que lo apartaron tempranamente de la lucha por el título, dominó la fracción con 3 horas 10 minutos 43 segundos, seguido por las Yamaha del francés David Fretigne, a 2:06, y del portugués Helder Rodrigues, a 2:36.
El francés Cyril Despres (KTM), monarca del Dakar en 2005 y 2007, y segundo el pasado año cuando por primera vez se disputó en Argentina y Chile, fue sexto en el día a 6:25 y comanda la clasificación general con un tiempo de 39h15:59, escoltado por el noruego Pal Ullevalseter (KTM), a 1h22:49, y por el chileno Francisco López, a 1h24:07.
SANTIAGO — El defensor del título en motos, el español Marc Coma (KTM), alcanzó este martes su cuarta victoria en el Rally Dakar Argentina-Chile 2010, al imponerse en la décima etapa, de 586 kilómetros con un especial de 238 entre las ciudades chilenas de La Serena y Santiago.
Coma, también campeón en 2006 y que en esta edición ha sufrido dos penalizaciones, en total 6 horas 22 minutos, que lo apartaron tempranamente de la lucha por el título, dominó la fracción con 3 horas 10 minutos 43 segundos, seguido por las Yamaha del francés David Fretigne, a 2:06, y del portugués Helder Rodrigues, a 2:36.
El francés Cyril Despres (KTM), monarca del Dakar en 2005 y 2007, y segundo el pasado año cuando por primera vez se disputó en Argentina y Chile, fue sexto en el día a 6:25 y comanda la clasificación general con un tiempo de 39h15:59, escoltado por el noruego Pal Ullevalseter (KTM), a 1h22:49, y por el chileno Francisco López, a 1h24:07.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Opiniones de los Motociclistas al final de la Etapa 10:
Marc Coma: "Iba a por la victoria"
Hemos dejado atrás el desierto de Atacama y seguimos hacia el Sur. Hemos cambiado totalmente de terreno. Ha sido una jornada de enduro. Una jornada de derrapes. Muy interesante desde un punto de vista técnico. Todos los días he intentado mostrar que soy rápido y que me siento a gusto con la pista. Iba a por la victoria. He salido en primera posición y he abierto la pista durante toda la etapa. Es duro. Es lo más difícil. Y además, sacar tiempo, es todavía más difícil. Pero lo hemos conseguido. Estoy contento, incluso orgulloso. Todo es gracias al equipo.
David Frétigné: "He decidido atacar"
He pasado una buena jornada. Ha sido una especial preciosa. De las que a mí me gustan. El pilotaje era esencial, con derrapes, aceleraciones, la búsqueda de la trayectoria óptima. Lo único es que me ha tocado tragar bastante polvo en la salida. He adelantado a 3 o 4 motos y no ha sido nada fácil. Había curvas muy cerradas. Pero no he cometido errores. Estoy satisfecho conmigo mismo. Una 450 es ágil y juguetona. En este tipo de especial se le puede sacar mucho juego y disfrutar. Pero no tenía margen de error. Había que ir lo más rápido posible. Hoy no podíamos ganar tiempo, pero sí perderlo. Así que he decidido atacar para intentar ganar algunos minutos. Y lo he logrado. Es poco, pero algo es algo. Voy arañando un poco de tiempo y eso me permite acercarme al podio.
Marc Coma: "Iba a por la victoria"
Hemos dejado atrás el desierto de Atacama y seguimos hacia el Sur. Hemos cambiado totalmente de terreno. Ha sido una jornada de enduro. Una jornada de derrapes. Muy interesante desde un punto de vista técnico. Todos los días he intentado mostrar que soy rápido y que me siento a gusto con la pista. Iba a por la victoria. He salido en primera posición y he abierto la pista durante toda la etapa. Es duro. Es lo más difícil. Y además, sacar tiempo, es todavía más difícil. Pero lo hemos conseguido. Estoy contento, incluso orgulloso. Todo es gracias al equipo.
David Frétigné: "He decidido atacar"
He pasado una buena jornada. Ha sido una especial preciosa. De las que a mí me gustan. El pilotaje era esencial, con derrapes, aceleraciones, la búsqueda de la trayectoria óptima. Lo único es que me ha tocado tragar bastante polvo en la salida. He adelantado a 3 o 4 motos y no ha sido nada fácil. Había curvas muy cerradas. Pero no he cometido errores. Estoy satisfecho conmigo mismo. Una 450 es ágil y juguetona. En este tipo de especial se le puede sacar mucho juego y disfrutar. Pero no tenía margen de error. Había que ir lo más rápido posible. Hoy no podíamos ganar tiempo, pero sí perderlo. Así que he decidido atacar para intentar ganar algunos minutos. Y lo he logrado. Es poco, pero algo es algo. Voy arañando un poco de tiempo y eso me permite acercarme al podio.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Opiniones de los Pilotos de Volkswagen los cuales ocupan las 3 primeras posiciones en la General:
Carlos Sainz, Ganador de la Etapa 10:
http://www.dakar.com/AUDIOS/DAKAR/2010/ ... tape10.mp3[/audio]
Mark Miller, Tercer Lugar en la Etapa 10:
http://www.dakar.com/AUDIOS/DAKAR/2010/ ... tape10.mp3[/audio]
Nasser Al Attiyah, Cuarto en la Etapa 10:
http://www.dakar.com/AUDIOS/DAKAR/2010/ ... tape10.mp3[/audio]

Carlos Sainz, Ganador de la Etapa 10:
Mark Miller, Tercer Lugar en la Etapa 10:
Nasser Al Attiyah, Cuarto en la Etapa 10:


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Marcos Patronelli llegó 2° en la etapa 10

BUENOS AIRES -- El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) sigue como holgado puntero del rally Dakar entre los cuatriciclos pese quedar segundo en la décima etapa, que se la llevó el español Juan González Corominas (Yamaha) por más de ocho minutos.
Tras los 238 kilómetros cronometrados de los 586 de la totalidad de la etapa entre La Serena y Santiago, el español impuso un ritmo impresionante, pero está lejos no solo de Marcos sino también de Alejandro Patronelli (Yamaha), segundo en la general y cuarto en la etapa.
Marcos le lleva a su hermano mayor una ventaja de 2 horas y 24 minutos y al español González Corominas 4 horas 11 minutos.
El tercer lugar en el especial fue para otro argentino, Sebastián Halpern (Yamaha), en tanto que el quinto puesto para su compatriota Bernardo Graue (Can-Am).
Marcos Patronelli, segundo en el Dakar 2009, a medida que pasan las etapas, se consolida como el enorme candidato en la categoría y va camino a ser el primer argentino en ganar un Dakar.
Sería la primera vez también que dos hermanos hacen un uno-dos en esta tradicional competencia que desde hace dos años se realiza en territorio sudamericano.
CLASIFICACIÓN DE LA 10ª ETAPA:
1-Juan González Corominas -España- Yamaha 3h 31m 16s
2-Marcos Patronelli -Argentina- Yamaha a 8m 27s
3-Sebastián Halpern -Argentina- Yamaha a 9m 08s
4-Alejandro Patronelli -Argentina- Yamaha a 9m 41s
5-Bernardo Graue -Argentina- Can-Am a 18m 19s
6-Rafal Sonik -Polonia- Yamaha a 20m 11s
CLASIFICACIÓN GENERAL:
1-Marcos Patronelli -Argentina- Yamaha 49h 03m 22s
2-Alejandro Patronelli -Argentina- Yamaha a 2h 24m 21s
3-Juan González Corominas -España- Yamaha a 4h 11m 36s
4-Rafal Sonik -Polonia- Yamaha a 6h 31m 55s
5-Christophe Declerck -Francia- Polaris a 6h 37m 32s
6-Sebastián Halpern -Argentina- Yamaha a 9h 18m 27s

BUENOS AIRES -- El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) sigue como holgado puntero del rally Dakar entre los cuatriciclos pese quedar segundo en la décima etapa, que se la llevó el español Juan González Corominas (Yamaha) por más de ocho minutos.
Tras los 238 kilómetros cronometrados de los 586 de la totalidad de la etapa entre La Serena y Santiago, el español impuso un ritmo impresionante, pero está lejos no solo de Marcos sino también de Alejandro Patronelli (Yamaha), segundo en la general y cuarto en la etapa.
Marcos le lleva a su hermano mayor una ventaja de 2 horas y 24 minutos y al español González Corominas 4 horas 11 minutos.
El tercer lugar en el especial fue para otro argentino, Sebastián Halpern (Yamaha), en tanto que el quinto puesto para su compatriota Bernardo Graue (Can-Am).
Marcos Patronelli, segundo en el Dakar 2009, a medida que pasan las etapas, se consolida como el enorme candidato en la categoría y va camino a ser el primer argentino en ganar un Dakar.
Sería la primera vez también que dos hermanos hacen un uno-dos en esta tradicional competencia que desde hace dos años se realiza en territorio sudamericano.
CLASIFICACIÓN DE LA 10ª ETAPA:
1-Juan González Corominas -España- Yamaha 3h 31m 16s
2-Marcos Patronelli -Argentina- Yamaha a 8m 27s
3-Sebastián Halpern -Argentina- Yamaha a 9m 08s
4-Alejandro Patronelli -Argentina- Yamaha a 9m 41s
5-Bernardo Graue -Argentina- Can-Am a 18m 19s
6-Rafal Sonik -Polonia- Yamaha a 20m 11s
CLASIFICACIÓN GENERAL:
1-Marcos Patronelli -Argentina- Yamaha 49h 03m 22s
2-Alejandro Patronelli -Argentina- Yamaha a 2h 24m 21s
3-Juan González Corominas -España- Yamaha a 4h 11m 36s
4-Rafal Sonik -Polonia- Yamaha a 6h 31m 55s
5-Christophe Declerck -Francia- Polaris a 6h 37m 32s
6-Sebastián Halpern -Argentina- Yamaha a 9h 18m 27s

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Camiones: 501 - Chagin sigue lanzado
Cuando los 3 primeros camiones han pasado por el km 148 de la especial del día, sigue en cabeza el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), con 48’’ de ventaja sobre el francés Joseph Adua (Iveco) y de 1’28 sobre su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz).
Cuando los 3 primeros camiones han pasado por el km 148 de la especial del día, sigue en cabeza el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), con 48’’ de ventaja sobre el francés Joseph Adua (Iveco) y de 1’28 sobre su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz).

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resultados de la Etapa 10 - Martes 12 de Enero
Motos.
El español Marc Coma (KTM) rubrica su 4ª victoria en esta 32ª edición del Dakar, la undécima en la prueba. Con un crono de 3h10’43, el vigente campeón, saca 2’06 al francés David Frétigné (Yamaha) y 2’36 al portugués Helder Rodrigues (Yamaha)… En la clasificación general no hay cambios: el francés Cyril Despres (KTM) sigue tranquilamente a la cabeza con 1h22’49 de ventaja sobre Pal Anders Ullevalseter (KTM) y de 1h24’07 sobre el chileno Francisco “Chaleco” López Contardo (Aprilia). Sin embargo, la carrera por el podio está cada vez más reñida, puesto que el 4º, Helder Rodrigues, se encuentra a 1h24’59 del líder… ¡3 motoristas seguidos en menos de 3 minutos!
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Quads.
El español Juan Manuel González Corominas (Yamaha) se ha adjudicado su primera victoria en el Dakar, al ganar la 10ª especial de esta 32 edición. Con un crono de 3h31’16, “Pedregá”, como le conocen todos, ha sacado 8’27’ al argentino Marcos Patronelli (Yamaha) y 9’08 al argentino Sebastián Halpern (Yamaha)… En la general no hay grandes cambios: Marcos Patronelli sigue a la cabeza con una gran ventaja de 2h24’21 sobre su hermano mayor Alejandro y de 4h11’36 sobre el español González Corominas (Yamaha).
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Autos
El español Carlos Sainz (VW), líder de la general, ha logrado su 1ª victoria de etapa en este 32º Dakar, su 16ª en la prueba, sacando 28’’ al francés Stéphane Peterhansel (BMW) y 1’02 a su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). En la general, “El Matador” Sainz consigue un poco más de margen a la cabeza, con una ventaja ahora de 10’06 por sobre su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) y de 28’19 sobre su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). Por lo tanto, tres Volkswagen siguen ocupando los tres primeros puestos. En 4º lugar encontramos a Stéphane Peterhansel (BMW) a 2h14’20… Ninguna Sorpresa en la categoría “Open”, el estadounidense Robby Gordon (Hummer) rubrica su 9ª victoria en 10 especiales con el décimo mejor tiempo de scratch… Por último, en “Producción”, el japonés Jun Mitsuhashi gana su 6ª especial en esta 32ª edición, sacando 13’15 al español Xavier Foj (Toyota). Esta décima especial se ha visto marcada por la mala suerte del líder de la general y vigente campeón, el francés Nicolas Gibon (Toyota) que ha volcado en el km 187 de la especial del día y que pierde su liderato en la general a favor de su compañero de equipo japonés, vencedor de la jornada.
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Camiones.
El pentacampeón de la prueba, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) rubrica una 8ª victoria de etapa en este Dakar 2010, la número 55 en la prueba (récord absoluto, ¡con una victoria más que Peterhansel!). Con un crono de 3h44’23, el Zar saca 1’24 a su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz) y 1’38 al francés Joseph Adua (Iveco)… Ninguna amenaza para Chagin en la clasificación general, en la que el Zar se acerca tranquilamente a su 6º título con 1h12’55 de ventaja sobre su fiel teniente Kabirov y de 8h35’48 (¡!) sobre el holandés Marcel Van Vliet (Ginaf).
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Motos.
El español Marc Coma (KTM) rubrica su 4ª victoria en esta 32ª edición del Dakar, la undécima en la prueba. Con un crono de 3h10’43, el vigente campeón, saca 2’06 al francés David Frétigné (Yamaha) y 2’36 al portugués Helder Rodrigues (Yamaha)… En la clasificación general no hay cambios: el francés Cyril Despres (KTM) sigue tranquilamente a la cabeza con 1h22’49 de ventaja sobre Pal Anders Ullevalseter (KTM) y de 1h24’07 sobre el chileno Francisco “Chaleco” López Contardo (Aprilia). Sin embargo, la carrera por el podio está cada vez más reñida, puesto que el 4º, Helder Rodrigues, se encuentra a 1h24’59 del líder… ¡3 motoristas seguidos en menos de 3 minutos!
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Quads.
El español Juan Manuel González Corominas (Yamaha) se ha adjudicado su primera victoria en el Dakar, al ganar la 10ª especial de esta 32 edición. Con un crono de 3h31’16, “Pedregá”, como le conocen todos, ha sacado 8’27’ al argentino Marcos Patronelli (Yamaha) y 9’08 al argentino Sebastián Halpern (Yamaha)… En la general no hay grandes cambios: Marcos Patronelli sigue a la cabeza con una gran ventaja de 2h24’21 sobre su hermano mayor Alejandro y de 4h11’36 sobre el español González Corominas (Yamaha).
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Autos
El español Carlos Sainz (VW), líder de la general, ha logrado su 1ª victoria de etapa en este 32º Dakar, su 16ª en la prueba, sacando 28’’ al francés Stéphane Peterhansel (BMW) y 1’02 a su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). En la general, “El Matador” Sainz consigue un poco más de margen a la cabeza, con una ventaja ahora de 10’06 por sobre su compañero de equipo el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) y de 28’19 sobre su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). Por lo tanto, tres Volkswagen siguen ocupando los tres primeros puestos. En 4º lugar encontramos a Stéphane Peterhansel (BMW) a 2h14’20… Ninguna Sorpresa en la categoría “Open”, el estadounidense Robby Gordon (Hummer) rubrica su 9ª victoria en 10 especiales con el décimo mejor tiempo de scratch… Por último, en “Producción”, el japonés Jun Mitsuhashi gana su 6ª especial en esta 32ª edición, sacando 13’15 al español Xavier Foj (Toyota). Esta décima especial se ha visto marcada por la mala suerte del líder de la general y vigente campeón, el francés Nicolas Gibon (Toyota) que ha volcado en el km 187 de la especial del día y que pierde su liderato en la general a favor de su compañero de equipo japonés, vencedor de la jornada.
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Camiones.
El pentacampeón de la prueba, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) rubrica una 8ª victoria de etapa en este Dakar 2010, la número 55 en la prueba (récord absoluto, ¡con una victoria más que Peterhansel!). Con un crono de 3h44’23, el Zar saca 1’24 a su compatriota y compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz) y 1’38 al francés Joseph Adua (Iveco)… Ninguna amenaza para Chagin en la clasificación general, en la que el Zar se acerca tranquilamente a su 6º título con 1h12’55 de ventaja sobre su fiel teniente Kabirov y de 8h35’48 (¡!) sobre el holandés Marcel Van Vliet (Ginaf).
Resultado de la Etapa

Clasificacion General


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 10!
Motos
Aunque relegado en la general, Marc Coma aprovecha esta última especial en Chile, de 238 km, para sumar un triunfo más a su palmarés, con esta 3ª victoria de especial en el Dakar 2010. Al piloto catalán, con su KTM, le siguen Frétigné y Rodrigues. Despres sigue cómodo líder de la general. Sobre cuatro ruedas, el duelo Sainz-Al Attiyah prometía ser emocionante. Al final el español se ha impuesto logrando estrenarse como ganador de etapa este año y aumentado ligeramente la distancia en la clasificación. En camiones, Vladimir Chagin bate el récord absoluto de victorias de etapa en el Dakar, al ganar su 55ª.
Nos despedimos del desierto de Atacama y volvemos a las pistas sinuosas y a los maestros del derrape y el arranque. En un escenario accidentado de media montaña, Mar Coma, ganador de la etapa anterior ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida. Y el piloto catalán se ha quedado solo toda la jornada. Mientras que el vigente campeón salía con fuerza, David Frétigné tenía que hacer frente a una sanción de 10 minutos, impuesta por no respetar las banderas en la llegada de ayer. El piloto de Yamaha salía esta mañana, por tanto, en el 13er puesto, una situación lejos de ser ideal para encarar una especial apta para su pequeña cilindra.
Marc Coma ha destacado, y se ha mantenido a la cabeza, de principio a fin, por caminos que se asemejan mucho a los de su Cataluña natal, donde entrena. En poco más de 3 horas, el piloto de KTM saca una ventaja de 2’06 sobre David Frétigné, que consiguió superar el escollo matutino, y de 2’36 sobre Helder Rodrigues. El portugués es el que más sale ganando, al acercarse al tercer puesto de la general. Actualmente, se encuentra a tan solo 52’’ de Francisco “Chaleco” López y a 2’10 de Ullevalseter, segundo detrás de Despres. La pugna por el podio va a ser emocionante, sobre todo teniendo en cuenta que la etapa de mañana puede favorecer nuevamente a las pequeñas 450cc, frente a la 690cc de Ullevalseter.
El líder de la carrera, Cyril Depres, con una ventaja de más de una hora, sigue afianzando su posición, manteniendo a Coma a una distancia respetable y, al mismo tiempo, evitando asumir demasiados riegos. El dos veces campeón del Dakar (2005 y 2007) saca actualmente 1h22’ al segundo, Ullevalseter.
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autos
En coches, con un decorado de película del Oeste de fondo, los especialistas del Campeonato Mundial de Rally se lo han pasado en grande. Sin embargo, también debía estar bien presente en la mente de los tres pilotos de Volkswagen y en la de su “jefe” Kris Nissen que corrían el riesgo de perderlo todo. En la salida, tan solo 8’26 separaban a Carlos Sainz, líder, de Nasser Al-Attiyah, segundo y el encargado de abrir camino en esta décima especial. Ha sido una carrera dentro de la carrera espectacular entre bicampeón del mundo de rally y su rival, lejos de ser poco hábil en pistas sinuosas.
Al igual que en la jornada anterior, Giniel De Villiers se quedaba algo atrás por si había que salir al rescate de sus compañeros de Volkswagen, ocupando, aún así, una posición privilegiada para admirar el duelo hispano-qatarí. Al-Attiyah en calidad de “perseguido” perdía lógicamente terreno (1’30 en el km 100, 1’25 en el km 148) frente a Sainz, que, por momentos, le ha tenido en la línea de mira a lo largo del terreno accidentado. Sin embargo, el madrileño, piloto experimentado y, sobre todo, recordando la mala jugada del año pasado, no se ha impacientado y no ha intentado adelantar. Sus esfuerzos le han valido ganar la etapa con una ventaja de 28’’ sobre Stéphane Peterhansel y de 1’02 sobre Mark Miller.
El Matador, que ha llegado segundo en seis ocasiones desde el inicio del Dakar, se adjudica, por tanto, su primera especial del año, aunque puede resultar anecdótico para Sainz, que está, ante todo, concentrado en la victoria final. En la clasificación general, cuenta actualmente algo más de 10 minutos de ventaja frente a Al-Attiyah.
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camiones
Si el Zar Vladimir Chagin dejó ayer un trozo del pastel a su fiel teniente Firdaus Kabirov, hoy, el pentacampeón del Dakar ha retomado las riendas. El piloto ruso gana por octava vez en 2010 y supera a Peterhansel en el récord de victorias con 55. El vencedor del día ha sacado 1’24 a Kabirov y 1’38 al Sorprendente Joseph Adua. Chagin cuenta actualmente con una ventaja de 1h12 en la general sobre su compañero de equipo.
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Motos
Aunque relegado en la general, Marc Coma aprovecha esta última especial en Chile, de 238 km, para sumar un triunfo más a su palmarés, con esta 3ª victoria de especial en el Dakar 2010. Al piloto catalán, con su KTM, le siguen Frétigné y Rodrigues. Despres sigue cómodo líder de la general. Sobre cuatro ruedas, el duelo Sainz-Al Attiyah prometía ser emocionante. Al final el español se ha impuesto logrando estrenarse como ganador de etapa este año y aumentado ligeramente la distancia en la clasificación. En camiones, Vladimir Chagin bate el récord absoluto de victorias de etapa en el Dakar, al ganar su 55ª.
Nos despedimos del desierto de Atacama y volvemos a las pistas sinuosas y a los maestros del derrape y el arranque. En un escenario accidentado de media montaña, Mar Coma, ganador de la etapa anterior ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida. Y el piloto catalán se ha quedado solo toda la jornada. Mientras que el vigente campeón salía con fuerza, David Frétigné tenía que hacer frente a una sanción de 10 minutos, impuesta por no respetar las banderas en la llegada de ayer. El piloto de Yamaha salía esta mañana, por tanto, en el 13er puesto, una situación lejos de ser ideal para encarar una especial apta para su pequeña cilindra.
Marc Coma ha destacado, y se ha mantenido a la cabeza, de principio a fin, por caminos que se asemejan mucho a los de su Cataluña natal, donde entrena. En poco más de 3 horas, el piloto de KTM saca una ventaja de 2’06 sobre David Frétigné, que consiguió superar el escollo matutino, y de 2’36 sobre Helder Rodrigues. El portugués es el que más sale ganando, al acercarse al tercer puesto de la general. Actualmente, se encuentra a tan solo 52’’ de Francisco “Chaleco” López y a 2’10 de Ullevalseter, segundo detrás de Despres. La pugna por el podio va a ser emocionante, sobre todo teniendo en cuenta que la etapa de mañana puede favorecer nuevamente a las pequeñas 450cc, frente a la 690cc de Ullevalseter.
El líder de la carrera, Cyril Depres, con una ventaja de más de una hora, sigue afianzando su posición, manteniendo a Coma a una distancia respetable y, al mismo tiempo, evitando asumir demasiados riegos. El dos veces campeón del Dakar (2005 y 2007) saca actualmente 1h22’ al segundo, Ullevalseter.
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autos
En coches, con un decorado de película del Oeste de fondo, los especialistas del Campeonato Mundial de Rally se lo han pasado en grande. Sin embargo, también debía estar bien presente en la mente de los tres pilotos de Volkswagen y en la de su “jefe” Kris Nissen que corrían el riesgo de perderlo todo. En la salida, tan solo 8’26 separaban a Carlos Sainz, líder, de Nasser Al-Attiyah, segundo y el encargado de abrir camino en esta décima especial. Ha sido una carrera dentro de la carrera espectacular entre bicampeón del mundo de rally y su rival, lejos de ser poco hábil en pistas sinuosas.
Al igual que en la jornada anterior, Giniel De Villiers se quedaba algo atrás por si había que salir al rescate de sus compañeros de Volkswagen, ocupando, aún así, una posición privilegiada para admirar el duelo hispano-qatarí. Al-Attiyah en calidad de “perseguido” perdía lógicamente terreno (1’30 en el km 100, 1’25 en el km 148) frente a Sainz, que, por momentos, le ha tenido en la línea de mira a lo largo del terreno accidentado. Sin embargo, el madrileño, piloto experimentado y, sobre todo, recordando la mala jugada del año pasado, no se ha impacientado y no ha intentado adelantar. Sus esfuerzos le han valido ganar la etapa con una ventaja de 28’’ sobre Stéphane Peterhansel y de 1’02 sobre Mark Miller.
El Matador, que ha llegado segundo en seis ocasiones desde el inicio del Dakar, se adjudica, por tanto, su primera especial del año, aunque puede resultar anecdótico para Sainz, que está, ante todo, concentrado en la victoria final. En la clasificación general, cuenta actualmente algo más de 10 minutos de ventaja frente a Al-Attiyah.
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camiones
Si el Zar Vladimir Chagin dejó ayer un trozo del pastel a su fiel teniente Firdaus Kabirov, hoy, el pentacampeón del Dakar ha retomado las riendas. El piloto ruso gana por octava vez en 2010 y supera a Peterhansel en el récord de victorias con 55. El vencedor del día ha sacado 1’24 a Kabirov y 1’38 al Sorprendente Joseph Adua. Chagin cuenta actualmente con una ventaja de 1h12 en la general sobre su compañero de equipo.
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Fox Sports - Lunes Mañana, Resumen de la Etapa 8
[mega]7TSLAIVM[/mega]
[mega]7TSLAIVM[/mega]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
El resumen de Fox Sports de la Etapa 10 sera hoy a las 8:00PM...!

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Manca evoluciona satisfactoriamente, desestiman parálisis
SANTIAGO DE CHILE (AP) - El piloto italiano Luca Manca, que participa en el Rally Dakar 2010, evoluciona satisfactoriamente pero sigue conectado a un respirador artificial y los médicos esperan su reacción a la baja de la sedación que lo mantiene en coma inducido desde el jueves pasado.
Manuela Orellana, vocero del Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad donde el motociclista fue internado el viernes, dijo a la AP que "lo que estamos esperando es la evolución del tratamiento, que consiste en bajarle la sedación".
El motociclista sufrió un edema cerebral, traumatismo encéfalo craneano, contusiones pulmonares y la fractura de su nariz el jueves al caer de su moto y golpearse fuertemente la cabeza en el kilómetro 14 de la sexta etapa. Inicialmente fue atendido en el hospital de Calama, a 1.574 kilómetros al norte de Santiago, de donde fue trasladado el viernes a la capital.
"Ayer empezamos a bajarle la sedación y el proceso es lento, se demora unos tres días en que haya resultados... se espera que haya algún avance en estas 48 horas", añadió Orellana.
El hospital descartó que Manca haya sufrido lesiones que hagan temer una parálisis.
SANTIAGO DE CHILE (AP) - El piloto italiano Luca Manca, que participa en el Rally Dakar 2010, evoluciona satisfactoriamente pero sigue conectado a un respirador artificial y los médicos esperan su reacción a la baja de la sedación que lo mantiene en coma inducido desde el jueves pasado.
Manuela Orellana, vocero del Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad donde el motociclista fue internado el viernes, dijo a la AP que "lo que estamos esperando es la evolución del tratamiento, que consiste en bajarle la sedación".
El motociclista sufrió un edema cerebral, traumatismo encéfalo craneano, contusiones pulmonares y la fractura de su nariz el jueves al caer de su moto y golpearse fuertemente la cabeza en el kilómetro 14 de la sexta etapa. Inicialmente fue atendido en el hospital de Calama, a 1.574 kilómetros al norte de Santiago, de donde fue trasladado el viernes a la capital.
"Ayer empezamos a bajarle la sedación y el proceso es lento, se demora unos tres días en que haya resultados... se espera que haya algún avance en estas 48 horas", añadió Orellana.
El hospital descartó que Manca haya sufrido lesiones que hagan temer una parálisis.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Qué dicha que Manca va mejorando.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Quienes se encargan de la limpieza en el Dakar?
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
La Etapa del Miercoles!
ETAPA 11: SANTIAGO - SAN JUAN
En el programa de la 11ª etapa de este 32ª edición del Dakar, 434 km aguardan a los corredores, que dejaran Chile para volver a entrar en Argentina, donde se disputarán los 220 km del sector cronometrado. El paso de la frontera se efectuará a 3500m de altitud, poco más que la salida de la especial. Los corredores se enfrentarán primero a 100 km de pistas estrechas y muy sinuosas, a más de 2000m de altitud antes de encontrar la planicie argentina en la segunda mitad del recorrido. Para llegar ahí, tendrán que superar una bajada de cerca de 20km, una de las grandes dificultades de la jornada para los coches y camiones que deberán tener cuidado con los frenos.
Enlace: 211kms.
Especial: 220kms.
Enlace: 3kms.

Perfil del Recorrido
Es por el Paso Libertadores, a 3.500 metros de altitud, que los participantes se alejarán de Chile para llegar a Argentina, donde será organizada la especial del día. En los 50 primeros kilómetros, que constituyen el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, se debe haber pensado en arreglar las máquinas para compensar la pérdida de potencia. Los pilotos avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje, el famoso Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros. Para llegar a San Juan, tendrán que abrirse camino por los ríos. Entre tanto, los autos y, sobre todo, los camiones deberán preservar sus frenos, a lo largo de una bajada de casi 20 kilómetros.

ETAPA 11: SANTIAGO - SAN JUAN
En el programa de la 11ª etapa de este 32ª edición del Dakar, 434 km aguardan a los corredores, que dejaran Chile para volver a entrar en Argentina, donde se disputarán los 220 km del sector cronometrado. El paso de la frontera se efectuará a 3500m de altitud, poco más que la salida de la especial. Los corredores se enfrentarán primero a 100 km de pistas estrechas y muy sinuosas, a más de 2000m de altitud antes de encontrar la planicie argentina en la segunda mitad del recorrido. Para llegar ahí, tendrán que superar una bajada de cerca de 20km, una de las grandes dificultades de la jornada para los coches y camiones que deberán tener cuidado con los frenos.
Enlace: 211kms.
Especial: 220kms.
Enlace: 3kms.

Perfil del Recorrido
Es por el Paso Libertadores, a 3.500 metros de altitud, que los participantes se alejarán de Chile para llegar a Argentina, donde será organizada la especial del día. En los 50 primeros kilómetros, que constituyen el único pedazo del rally realmente disputado en altitud, se debe haber pensado en arreglar las máquinas para compensar la pérdida de potencia. Los pilotos avanzarán sobre las altas mesetas andinas, teniendo como paisaje, el famoso Aconcagua, que domina la región desde lo alto de sus 6.859 metros. Para llegar a San Juan, tendrán que abrirse camino por los ríos. Entre tanto, los autos y, sobre todo, los camiones deberán preservar sus frenos, a lo largo de una bajada de casi 20 kilómetros.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Coma le responde a Despres: "No me voy a poner a su altura"
El piloto español le restó importancia a las acusaciones por actos irregulares que formuló el líder del Dakar en su contra.
SANTIAGO.- El español, Marc Coma, respondió este martes a las críticas del piloto francés Cyril Despres, líder del Rally Dakar Chile-Argentina.
"No me voy a poner a su altura ni mucho menos. Lo que sí intento hacer es contestar en la pista como hemos hecho ayer y hoy. Así seguiremos luchando hasta el final en Buenos Aires", expresó el actual campeón del Rally de Dakar.
El piloto de KTM fue penalizado con seis horas el pasado sábado, luego de que los comisarios del Dakar acogieran los rumores sobre un cambio irregular de llantas, en la séptima etapa.
La situación la dio a conocer, principalmente, Despres, quien pidió a la televisión francesa que hiciera tomas comparativas entre sus neumáticos y los de Coma, una vez finalizada la etapa.
Luego de la sanción, Despres aseguró que el equipo de Coma "lleva años haciendo trampa" y que los reclamos del español tratan de dejarlo mal parado frente a la credibilidad de las personas.
"El año pasado terminé segundo el Dakar, y pude leer y escuchar la buena estrategia que habían llevado a cabo con los neumáticos. Y ahora va y les pillan haciendo trampas. Eso me da qué pensar", manifestó el francés.
Coma prefirió dar por finalizado el asunto y dejar que el desempeño en la carrera acalle los comentarios sobre él. "Estamos aquí para correr y para demostrar que somos gente buena".

El piloto español le restó importancia a las acusaciones por actos irregulares que formuló el líder del Dakar en su contra.
SANTIAGO.- El español, Marc Coma, respondió este martes a las críticas del piloto francés Cyril Despres, líder del Rally Dakar Chile-Argentina.
"No me voy a poner a su altura ni mucho menos. Lo que sí intento hacer es contestar en la pista como hemos hecho ayer y hoy. Así seguiremos luchando hasta el final en Buenos Aires", expresó el actual campeón del Rally de Dakar.
El piloto de KTM fue penalizado con seis horas el pasado sábado, luego de que los comisarios del Dakar acogieran los rumores sobre un cambio irregular de llantas, en la séptima etapa.
La situación la dio a conocer, principalmente, Despres, quien pidió a la televisión francesa que hiciera tomas comparativas entre sus neumáticos y los de Coma, una vez finalizada la etapa.
Luego de la sanción, Despres aseguró que el equipo de Coma "lleva años haciendo trampa" y que los reclamos del español tratan de dejarlo mal parado frente a la credibilidad de las personas.
"El año pasado terminé segundo el Dakar, y pude leer y escuchar la buena estrategia que habían llevado a cabo con los neumáticos. Y ahora va y les pillan haciendo trampas. Eso me da qué pensar", manifestó el francés.
Coma prefirió dar por finalizado el asunto y dejar que el desempeño en la carrera acalle los comentarios sobre él. "Estamos aquí para correr y para demostrar que somos gente buena".


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Rally Dakar impactó en turismo argentino un 15% más que en 2009
El gobierno trasandino dijo que la prueba le permitió al país recaudar 120 millones de dólares.

BUENOS AIRES.- La ministra de Industria y Turismo argentina, Débora Giorgi, afirmó hoy que la edición 2010 del Rally Dakar impactó en Argentina un 15 por ciento más que en 2009.
"La edición 2010 del Rally posibilitó que Argentina reciba 120 millones de dólares, un 15 por ciento más del impacto que tuvo la realización de la primera edición del Dakar en 2009", informó la funcionaria, quien junto al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, recibirá el final de la undécima etapa que llegará mañana a la provincia de San Juan.
Según Giorgi, el gobierno argentino "apostó y trabajó mucho para conseguir este espectáculo que indudablemente posiciona y potencia - por promoción y difusión-" al país "como un destino concreto para el turismo internacional".
La undécima etapa del Rally Dakar, que significa el regreso de los competidores al territorio argentino, comenzará en Mendoza y finalizará en San Juan, donde ya está cubierta más del 90 por ciento de la capacidad hotelera.
El Estado argentino invirtió 6 millones de dólares por el derecho a ser sede de la competencia, en conjunto con Chile, por segundo año consecutivo, según se informó desde el Ministerio de Industria y Turismo.
El gobierno trasandino dijo que la prueba le permitió al país recaudar 120 millones de dólares.

BUENOS AIRES.- La ministra de Industria y Turismo argentina, Débora Giorgi, afirmó hoy que la edición 2010 del Rally Dakar impactó en Argentina un 15 por ciento más que en 2009.
"La edición 2010 del Rally posibilitó que Argentina reciba 120 millones de dólares, un 15 por ciento más del impacto que tuvo la realización de la primera edición del Dakar en 2009", informó la funcionaria, quien junto al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, recibirá el final de la undécima etapa que llegará mañana a la provincia de San Juan.
Según Giorgi, el gobierno argentino "apostó y trabajó mucho para conseguir este espectáculo que indudablemente posiciona y potencia - por promoción y difusión-" al país "como un destino concreto para el turismo internacional".
La undécima etapa del Rally Dakar, que significa el regreso de los competidores al territorio argentino, comenzará en Mendoza y finalizará en San Juan, donde ya está cubierta más del 90 por ciento de la capacidad hotelera.
El Estado argentino invirtió 6 millones de dólares por el derecho a ser sede de la competencia, en conjunto con Chile, por segundo año consecutivo, según se informó desde el Ministerio de Industria y Turismo.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Motos: 1 - Coma empieza con mal pie
El vencedor de la especial de ayer y por tanto primero en salir hoy al asalto de la especial del día, el español Marc Coma (KTM), ha cometido un error de navegación en el km 13 de la especial. En lugar de tomar la pista de la derecha, el español ha seguido todo recto hacia la montaña, y se ha percatado de su error 3 km más tarde, cuando ha validado el Way Point escondido del km 26,45 (¡!). Tras darse cuenta de que se había saltado 10 km de especial, el vigente campeón ha tenido que dar media vuelta para volver al km 13 y, esta vez sí, tomar la pista de la derecha...
El vencedor de la especial de ayer y por tanto primero en salir hoy al asalto de la especial del día, el español Marc Coma (KTM), ha cometido un error de navegación en el km 13 de la especial. En lugar de tomar la pista de la derecha, el español ha seguido todo recto hacia la montaña, y se ha percatado de su error 3 km más tarde, cuando ha validado el Way Point escondido del km 26,45 (¡!). Tras darse cuenta de que se había saltado 10 km de especial, el vigente campeón ha tenido que dar media vuelta para volver al km 13 y, esta vez sí, tomar la pista de la derecha...

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Motos: 4 - Ullevalseter, líder al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 51) de la especial del día las 10 primeras motos, ha sido el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) quien ha registrado el mejor tiempo provisional, 1’13 por delante del francés Olivier Pain (Yamaha) y 1’41 por delante del líder de la general, el también francés Cyril Despres (KTM).

Cuando ya han superado el CP1 (km 51) de la especial del día las 10 primeras motos, ha sido el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM) quien ha registrado el mejor tiempo provisional, 1’13 por delante del francés Olivier Pain (Yamaha) y 1’41 por delante del líder de la general, el también francés Cyril Despres (KTM).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
1 - 9’49 de retraso para Coma al paso por el CP1OscarF21 escribió:Motos: 1 - Coma empieza con mal pie
El vencedor de la especial de ayer y por tanto primero en salir hoy al asalto de la especial del día, el español Marc Coma (KTM), ha cometido un error de navegación en el km 13 de la especial. En lugar de tomar la pista de la derecha, el español ha seguido todo recto hacia la montaña, y se ha percatado de su error 3 km más tarde, cuando ha validado el Way Point escondido del km 26,45 (¡!). Tras darse cuenta de que se había saltado 10 km de especial, el vigente campeón ha tenido que dar media vuelta para volver al km 13 y, esta vez sí, tomar la pista de la derecha...
El español Marc Coma (KMT), primero en tomar la salida esta mañana y víctima de un error de navegación en el km 13, acumula un retraso de 9’49 con respecto al noruego Pal Ullevalseter (KTM) al paso por el CP1 (km 51) de la especial del día.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

