Es feo este tipo de noticias, mas para las personas que nos gusta practicar este lindo deporte.
Borracho asesina a otra persona
Re: Borracho asesina a otra persona
Muy Lamentable un compañero ciclista menos....
Un profundo pesame para la Familia y personas cercanas.
Es feo este tipo de noticias, mas para las personas que nos gusta practicar este lindo deporte.
.Si este mae estaba a las 7am con 0.9 no me inmagino como estaba en la madrugada,.... 
Es feo este tipo de noticias, mas para las personas que nos gusta practicar este lindo deporte.
-
vwracingcup
- 8 cilindros

- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
Re: Borracho asesina a otra persona
twinturbo_RB26 escribió:... es mas facil hacer deporte en un lugar donde no pasan vehiculos...,
Que difícil pero en un país tan pequeño eso es prácticamente imposible no vas a poner a un ciclista a dar 10 millones de vueltas al lago de la Sabana para que se entrene, solo mira por ejemplo las etapas que cubren la vuelta a Costa Rica http://www.vueltacostarica.com/vuelta20 ... as/e1.html , solo por citar un ejemplo.
Simplemete este pedazo de tierra que es Costa Rica debemos aprender a compartirlo, educación y cultura, insisto una y mil veces.....el maldito egoísmo........de algunos conductores.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Borracho asesina a otra persona
incluso dando 10.000 vueltas en el lago de la Sabana algún borracho lo va a matar. Un ciclista élite realiza entre 20 y 30 MIL kilómetros por año en CR, en Europa andan como en 40 / 50mil km ... si esa fuera la lógica de restricción total a las bicicletas en vías donde transiten autos, NO habría Tour de Francia, ni Vuelta ciclista a CR, ni tampoco el Down Under y Amstrong estaría echando panza chateando en la compu.vwracingcup escribió:Que difícil pero en un país tan pequeño eso es prácticamente imposible no vas a poner a un ciclista a dar 10 millones de vueltas al lago de la Sabana para que se entrene, solo mira por ejemplo las etapas que cubren la vuelta a Costa Rica http://www.vueltacostarica.com/vuelta20 ... as/e1.htmltwinturbo_RB26 escribió:... es mas facil hacer deporte en un lugar donde no pasan vehiculos...,
Simplemete este pedazo de tierra que es Costa Rica debemos aprender a compartirlo, educación y cultura, insisto una y mil veces.....el maldito egoísmo........de algunos conductores.
Lo mejor es buscar COMO CONVIVIR entre todos, yo 'creo' que sí, debe ser posible, de alguna forma
Les paso el siguiente mensaje enviado por parte de ACONVIVIR
"Estimados afiliados
Por favor vean el debate de hoy en Telenoticias a las 11pm donde estaremos exponiendo nuestra posición sobre el tema de los borrachos y nuestro derecho a andar en bicicleta, correr, caminar, etc, por las vías públicas del país. Su participación en el foro será de mucha ayuda!
Además aprovecharemos el espacio para convocar al evento que tenemos programado para el próximo jueves 18 en la tarde noche frente a la Asamblea Legislativa que hemos llamado Vigilia de la Vergüenza.
Favor divulgar esta información a toda su lista de correos!
Saludos a todos
Ramón Pendones de Pedro
Presidente -ACONVIVIR-
.
-
NISSAN D22
- Mensajes: 27
- Registrado: 13 Ago 2009 11:46
Re: Borracho asesina a otra persona
Estamos notificados, si alguna vez, sobre el espaldón algo se estaciona, lo que sea, carro, moto, peatón y pasa un conductor ebrio, desde la óptica de algunas luminarias hay responsabilidad compartida, si se le desinfla una llanta, no se baje a cambiarla, lo pueden levantar, si se le vara el zurrón, vea a ver que hace... no se leyendo a algunos foreros es como ver a las pavas disparándole a las escopetas...algunos deberían estar en una curul...Czar escribió:Que tristeza... Dios les de fuerza y sabiduria para enfrentar esta situacion tan dificil.
Ojala Dios les de una gran leccion a este par que estan aca en este foro, intentando defender lo indefendible. Es tan dificil de entender que el estaba con una estructura metalica, que en este caso se llama bicicleta, tambien pudo llamarse baston o simplemente un carrito de helados o nada mas ser el. Igualmente lo hubieran matado!!!!
Seguramente son de esos que les encanta gastar cada 5 que se ganan en guaro y dicen "yo manejo mejor borracho", Jamas podre desearle el mal a nadie pero ojala aprendan de una mejor manera.
Re: Borracho asesina a otra persona
Como hay gente hipocrita aca, además de gente ignorante. La nueva ley es para castigar gente que maneje en estado de ebriedad, no para quienes atropellen o maten a alguien en estado de ebriedad, ya para ello existen los delitos tipificados de homicidio culposo o simple.
Re: Borracho asesina a otra persona
Que mae mas necio...ud habla así pq la lengua no tiene hueso verdad?pacsum escribió:Muy bonita la foto aunque eso no lo exime de culpa por no cuidar su vida. Tan facil que es montarle un rack al carro y buscar lugares mas adecuados para andar en bici.
Igual aunque la ley no les prohibiera andar en las pistas era responsabilidad del mae irse a andar a un lugar mas seguro. Si quitamos el factor ebriedad y decimos que al mae del carro se le quebro la dirrecion o le exploto una llanta y atropello al ciclista igual se hubiera muerto y el culpable total hubiera sido el ciclista por andar donde no le corresponde.
El que pasa por la prospero fernandez sabe como son las varas cuando a los ciclistas se les mete que van a andar en cleta en una via que fue hecha solo para automoviles.
Yo no se si la ley penaliza a los peatones que anden por la pista pero si se lo prohibe a los ciclistas.
Los diputados son la representacion del pueblo y Andrea Morales y todo el otro poco de ineptos y borrachos son la fiel representación de este poco de necios que insisten que el mae se buscó la muerte y por eso se la merece...
Hasta que dá lástima leer los comentarios de algunas personas de este foro...
Re: Borracho asesina a otra persona
Saquen unos cinco minutos para que lean lo que voy a postear a continuación, lo escribió hoy el Secretario de la Junta Directiva de ACONVIVIR en www.bikecr.com. Tal vez a algunos les quede algo...
EL SUEÑO SE CONVIRTIO EN PESADILLA
Nos siguen matando.
Parecía un sueño en un país marcado por la impunidad y la incapacidad de muchos gobiernos por devolvernos la paz, por frenar el dolor que llega día tras día a nuestros hogares en ríos de sangre, de sangre de nuestros hijos, esposos, padres, seres humanos todos con un futuro y una o muchas responsabilidades.
De repente por fin tuvimos una ley de tránsito que, aunque llena de errores, inconsistencias y desaciertos, en lo fundamental era nuestro sueño hecho realidad. Ya no definiríamos más a un borracho a la Tica, ahora lo haríamos con los parámetros de los países más exigentes, más civilizados y, mejor aún, el que osa transgredir la ley va para la cárcel. El sueño se hizo realidad.
Por fin vimos el resultado en las calles, los que si andamos en las calles, por fin vimos choferes cuidadosos, preocupados, poniéndose en regla. Haciendo revisión técnica, sacando licencia, arreglando sus vehículos, pero sobre todo, pensándolo tres y cuatro veces antes de manejar borracho, respetando la vida de otro ser humano.
Por fin pensamos que teníamos diputados que habían sacado a Costa Rica del canibalismo, de la masacre, de la oscuridad y de la impunidad. Con una ley que no pretendía solo castigar, si no disuadir a la gente a no cometer un acto tan criminal como conducir ebrio.
Pero como era de esperarse por fin el sueño se convirtió en pesadilla, trastornados en sus mentes, acobardados por hacer lo menos, presionados sabrá Dios por qué, estos diputados dieron marcha atrás. Nos quitaron nuestro sueño en un abrir y cerrar de ojos y convirtieron lo poco rescatable de esta ley en un apoyo a los homicidios en carretera. Resulta que en Costa Rica vamos a sacar de las calles a los totalmente borrachos, pero vamos a dejar que circulen los medio borrachos. Pero ante todo, esas mentes de nuestros Padres de la Patria, que solo un sociópata podría entender, pensaron que al agresor, a ese asesino en potencia había que darle una segunda oportunidad. Una segunda oportunidad de MATAR señores diputados. “Ahora puedo conducir ebrio si no me han agarrado ya una vez los escasos policías, esos que de por si brillan por su ausencia en las zonas de bares de nuestro país”.
Nunca entendieron estos diputados que el espíritu de la ley debía ser el miedo, pero no el miedo de los ciudadanos a salir a la calle a caminar, a hacer deporte o a transportarse. El miedo debía ser para lo que sabrían que les esperaba la cárcel si eran tomados con licor tras un volante.
Ahora, gracias a los Padres de la Patria, los homicidas potenciales tienen una segunda oportunidad. Quisiera saber cuál es el antídoto que sugiere que la primera no van a matar a alguien. Quisiera saber si estos mismos diputados le van a encontrar una segunda oportunidad a los que han muerto y seguirán muriendo en nuestras calles por culpa en gran medida de su falta de hidalguía, de compromiso y de valor de hacer lo correcto, CUESTE LO QUE CUESTE.
Gracias señores Padres de la Patria por el envalentonamiento que le han dado a todos esos homicidas potenciales; a esa palmada en la espalda diciendo “ya te dejamos tomar más”, “si es la primera no vas a ir a la cárcel”, “si andas un Pickup negro de $42 mil puedes pagar un parte de 200 mil colones”, ¿QUIEN DIJO MIEDO?
Gracias por no entender que el mensaje en Costa Rica debe ser NO LICOR MIENTRAS MANEJAS, porque en nuestra cultura si le permites dos cervezas se toman 3, si les permites 4 se toman 7, y desde las primeras tres ya no son personas aptas para conducir, son aptas para MATAR..
Pero gracias señores Padres de la Patria.
Por sus decisiones, sus convicciones, sus pobres argumentos y su incapacidad hoy enterraremos a uno más de los nuestros. Enterraremos a un joven profesional de 31 años, con toda una vida por delante, un ser humano maravilloso, esposo y padre de dos hijos, el menor de tan solo 10 meses. Una persona que no merecía morir y menos de esa forma, haciendo deporte, cuidando de su cuerpo y su salud para ser un mejor ciudadano, un mejor esposo y darle un mejor futuro a su familia.
¿Quién lo mató?
El arma que lo mató fue un borracho irresponsable, uno más, que siente que de por si la ley ya es de mentiras, que en el peor de los casos si era detenido ayer, al ser su primera ves solo pagaría un parte que en su amplia billetera no significaba nada. Un ser inescrupuloso que luego de desatarse en su fiesta de licor truncó la vida de un ciudadano ejemplar que salió a la misma hora que él, solo que en lugar de un bar alcoholizado, salió de su casa temprano a hacer deporte para luego volver e ir a la iglesia con su familia.
¿Pero quién tiró del Gatillo?
Ustedes señores Padres de la Patria. Ustedes que nunca entendieron, que se inventan argumentos penosos y risibles para justificar su falta de valor para hacer LO NECESARIO para sacarnos de esta masacre.
Ahora el homicida irá a un proceso penal. Ya para qué señores diputados? Le devolverá esto a Christopher Lang a su familia? Esta es la parte que no entendieron de la ley señores Padres de la Patria. A esto es lo que no queremos llegar.
Pueden dormir tranquilos ustedes hoy? Muchos no dormimos anoche, seguramente no dormiremos hoy y no saldremos de esta pesadilla en mucho tiempo.
Nuestra Asociación trabaja por todos los frentes para luchar contra este flagelo, pero con nuestros recursos limitados, luchamos contra todos los enemigos posibles, la impunidad, la irresponsabilidad, la falta de valores y ahora también con una clase política permisiva, permisiva si, ante el homicidio, ante la masacre, ante el canibalismo, insensibles ante el dolor de nuestras familias, ante la sangre que corre por nuestras calles.
Si tienen conciencia señores Padres de la Patria, recapaciten, dennos un instrumento para creer, para poder hacer algo, para poder tener fe en este país que estamos perdiendo. No den un paso de costado dejando esto para la siguiente Asamblea Legislativa. Cuántos más morirán mientras tanto?
Si no tienen lo suficiente para tomar acciones valientes ya, entonces renuncien, dejen sus puestos, demuestren que no pueden o no quieren, pero no sigan masacrando nuestro derecho a vivir y luchar por los nuestros. Teman por sus vías, por las de sus hijos, por la de cualquier ser querido, pues si no se han dado cuenta, nos están matando todos los días los mismos asesinos que ustedes están poniendo en las calles.
EL SUEÑO SE CONVIRTIO EN PESADILLA
Nos siguen matando.
Parecía un sueño en un país marcado por la impunidad y la incapacidad de muchos gobiernos por devolvernos la paz, por frenar el dolor que llega día tras día a nuestros hogares en ríos de sangre, de sangre de nuestros hijos, esposos, padres, seres humanos todos con un futuro y una o muchas responsabilidades.
De repente por fin tuvimos una ley de tránsito que, aunque llena de errores, inconsistencias y desaciertos, en lo fundamental era nuestro sueño hecho realidad. Ya no definiríamos más a un borracho a la Tica, ahora lo haríamos con los parámetros de los países más exigentes, más civilizados y, mejor aún, el que osa transgredir la ley va para la cárcel. El sueño se hizo realidad.
Por fin vimos el resultado en las calles, los que si andamos en las calles, por fin vimos choferes cuidadosos, preocupados, poniéndose en regla. Haciendo revisión técnica, sacando licencia, arreglando sus vehículos, pero sobre todo, pensándolo tres y cuatro veces antes de manejar borracho, respetando la vida de otro ser humano.
Por fin pensamos que teníamos diputados que habían sacado a Costa Rica del canibalismo, de la masacre, de la oscuridad y de la impunidad. Con una ley que no pretendía solo castigar, si no disuadir a la gente a no cometer un acto tan criminal como conducir ebrio.
Pero como era de esperarse por fin el sueño se convirtió en pesadilla, trastornados en sus mentes, acobardados por hacer lo menos, presionados sabrá Dios por qué, estos diputados dieron marcha atrás. Nos quitaron nuestro sueño en un abrir y cerrar de ojos y convirtieron lo poco rescatable de esta ley en un apoyo a los homicidios en carretera. Resulta que en Costa Rica vamos a sacar de las calles a los totalmente borrachos, pero vamos a dejar que circulen los medio borrachos. Pero ante todo, esas mentes de nuestros Padres de la Patria, que solo un sociópata podría entender, pensaron que al agresor, a ese asesino en potencia había que darle una segunda oportunidad. Una segunda oportunidad de MATAR señores diputados. “Ahora puedo conducir ebrio si no me han agarrado ya una vez los escasos policías, esos que de por si brillan por su ausencia en las zonas de bares de nuestro país”.
Nunca entendieron estos diputados que el espíritu de la ley debía ser el miedo, pero no el miedo de los ciudadanos a salir a la calle a caminar, a hacer deporte o a transportarse. El miedo debía ser para lo que sabrían que les esperaba la cárcel si eran tomados con licor tras un volante.
Ahora, gracias a los Padres de la Patria, los homicidas potenciales tienen una segunda oportunidad. Quisiera saber cuál es el antídoto que sugiere que la primera no van a matar a alguien. Quisiera saber si estos mismos diputados le van a encontrar una segunda oportunidad a los que han muerto y seguirán muriendo en nuestras calles por culpa en gran medida de su falta de hidalguía, de compromiso y de valor de hacer lo correcto, CUESTE LO QUE CUESTE.
Gracias señores Padres de la Patria por el envalentonamiento que le han dado a todos esos homicidas potenciales; a esa palmada en la espalda diciendo “ya te dejamos tomar más”, “si es la primera no vas a ir a la cárcel”, “si andas un Pickup negro de $42 mil puedes pagar un parte de 200 mil colones”, ¿QUIEN DIJO MIEDO?
Gracias por no entender que el mensaje en Costa Rica debe ser NO LICOR MIENTRAS MANEJAS, porque en nuestra cultura si le permites dos cervezas se toman 3, si les permites 4 se toman 7, y desde las primeras tres ya no son personas aptas para conducir, son aptas para MATAR..
Pero gracias señores Padres de la Patria.
Por sus decisiones, sus convicciones, sus pobres argumentos y su incapacidad hoy enterraremos a uno más de los nuestros. Enterraremos a un joven profesional de 31 años, con toda una vida por delante, un ser humano maravilloso, esposo y padre de dos hijos, el menor de tan solo 10 meses. Una persona que no merecía morir y menos de esa forma, haciendo deporte, cuidando de su cuerpo y su salud para ser un mejor ciudadano, un mejor esposo y darle un mejor futuro a su familia.
¿Quién lo mató?
El arma que lo mató fue un borracho irresponsable, uno más, que siente que de por si la ley ya es de mentiras, que en el peor de los casos si era detenido ayer, al ser su primera ves solo pagaría un parte que en su amplia billetera no significaba nada. Un ser inescrupuloso que luego de desatarse en su fiesta de licor truncó la vida de un ciudadano ejemplar que salió a la misma hora que él, solo que en lugar de un bar alcoholizado, salió de su casa temprano a hacer deporte para luego volver e ir a la iglesia con su familia.
¿Pero quién tiró del Gatillo?
Ustedes señores Padres de la Patria. Ustedes que nunca entendieron, que se inventan argumentos penosos y risibles para justificar su falta de valor para hacer LO NECESARIO para sacarnos de esta masacre.
Ahora el homicida irá a un proceso penal. Ya para qué señores diputados? Le devolverá esto a Christopher Lang a su familia? Esta es la parte que no entendieron de la ley señores Padres de la Patria. A esto es lo que no queremos llegar.
Pueden dormir tranquilos ustedes hoy? Muchos no dormimos anoche, seguramente no dormiremos hoy y no saldremos de esta pesadilla en mucho tiempo.
Nuestra Asociación trabaja por todos los frentes para luchar contra este flagelo, pero con nuestros recursos limitados, luchamos contra todos los enemigos posibles, la impunidad, la irresponsabilidad, la falta de valores y ahora también con una clase política permisiva, permisiva si, ante el homicidio, ante la masacre, ante el canibalismo, insensibles ante el dolor de nuestras familias, ante la sangre que corre por nuestras calles.
Si tienen conciencia señores Padres de la Patria, recapaciten, dennos un instrumento para creer, para poder hacer algo, para poder tener fe en este país que estamos perdiendo. No den un paso de costado dejando esto para la siguiente Asamblea Legislativa. Cuántos más morirán mientras tanto?
Si no tienen lo suficiente para tomar acciones valientes ya, entonces renuncien, dejen sus puestos, demuestren que no pueden o no quieren, pero no sigan masacrando nuestro derecho a vivir y luchar por los nuestros. Teman por sus vías, por las de sus hijos, por la de cualquier ser querido, pues si no se han dado cuenta, nos están matando todos los días los mismos asesinos que ustedes están poniendo en las calles.
Re: Borracho asesina a otra persona
No soy ciclista pero ando en bici. Algunos de los que han posteado aca diciendo que las bicis son para las calles y no las "autopistas", probablemente nunca han salido a "cletear" pues el problema nos donde, si no, que en todas las calles y trillos de este pais, al mae que anda en bici no se respeta.
O sea, el argumento de que el difunto andaba arriesgando su vida, se aplica para toda la red vial nacional. Insisto, alugnos lo mencionaron, el tema es de educacion vial y conciencia, pues manejamos como arrogantes.
O sea, el argumento de que el difunto andaba arriesgando su vida, se aplica para toda la red vial nacional. Insisto, alugnos lo mencionaron, el tema es de educacion vial y conciencia, pues manejamos como arrogantes.
- Ronny Jimenez A.
- 4 cilindros

- Mensajes: 150
- Registrado: 09 May 2007 22:19
Re: Borracho asesina a otra persona
Que bruto que sos... Ojala que Dios no te quite a un ser querido por un borracho irresponsable, porque vas a sufrir mae... Que falta de sentimientos y de sensibilidad por la gran p...pacsum escribió:Muy bonita la foto aunque eso no lo exime de culpa por no cuidar su vida. Tan facil que es montarle un rack al carro y buscar lugares mas adecuados para andar en bici.
Igual aunque la ley no les prohibiera andar en las pistas era responsabilidad del mae irse a andar a un lugar mas seguro. Si quitamos el factor ebriedad y decimos que al mae del carro se le quebro la dirrecion o le exploto una llanta y atropello al ciclista igual se hubiera muerto y el culpable total hubiera sido el ciclista por andar donde no le corresponde.
El que pasa por la prospero fernandez sabe como son las varas cuando a los ciclistas se les mete que van a andar en cleta en una via que fue hecha solo para automoviles.
Yo no se si la ley penaliza a los peatones que anden por la pista pero si se lo prohibe a los ciclistas.
Si el estaba dandole, si estaba sentado, si estaba tomandose un gatorade, si estaba fumandose un puro, el unico que tiene responsabilidad es el borracho. Si no hubiera ido borracho y algo pasara mecanicamente, no habria culpa de NADIE, pero si va en estado de ebriedad me vas a decir que el ciclista tambien tiene responsabilidad? Adonde tienen que ir a andar en bici entonces? a una urbanizacion sin empezar? Ese comentario tuyo es hecho con todo el mal, andar en bicicleta es un deporte, y como deporte se tiene que apoyar, si bien es cierto la autopista no es tan segura, no existe otro lugar para personas que les guste el ciclismo de ruta, al igual que no hay otro lugar para jugar futbol que una cancha de futbol, etc.
Porfavor, sea mas sensible a estos hechos, espero los familiares no vean estos posts sobretodo los suyos, sino seria una verguenza, porque van a pensar que todos los que posteamos somos unos caballos para hablar.
Gracias, y que Dios tenga a CLANG en su gloria, y les de fuerza a los familiares, y que PORFAVOR quite a esos caballos de la ASAMBLEA...
Saludos
RJ
Re: Borracho asesina a otra persona
Me da pena ajena los que han denigrado el transitar de las bicis, porque refleja que de fijo pasan sentados frente a una compu todo el dia y cuando se mueven es para poner las nalgas en el asiento del carro...
Vuelvo a retomar y apoyar aquellos que OBJETIVAMENTE han visto el problema real que es los BORRACHOS TRAS EL VOLANTE y hemos concordado en que se toco una vida la cual era dedicada al DEPORTE y a la SUPERACION PERSONAL............DIOS BENDIGA LA FAMILIA DEL SR. LANG
Vuelvo a retomar y apoyar aquellos que OBJETIVAMENTE han visto el problema real que es los BORRACHOS TRAS EL VOLANTE y hemos concordado en que se toco una vida la cual era dedicada al DEPORTE y a la SUPERACION PERSONAL............DIOS BENDIGA LA FAMILIA DEL SR. LANG
Solo Subaru supera a Subaru!!!!
Re: Borracho asesina a otra persona
Ahi estan discutiendo en canal 7 y prevalecio la informacion correcta sobre el sensacionalismo. En las autopistas con un maximo de velocidad de 80kmph no pueden circular los bicicletos.

-
Roberto Calderon E.
- 8 cilindros

- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Borracho asesina a otra persona
Esta bueno el foro que estan dando en este momento en Teletica acerca de este tema...
Re: Borracho asesina a otra persona
Asi es, definitivamente estos compitas en la "uta" vida han tocado una bicicleta; que va ser !!!, si con esas habladas de "kk" que se hechan en todos los foros eso es lo que reflejan, pero en fin, cada quien defiende su punto de vista. Definitivamente en CR no tenemos, ni vamos a tener en corto o mediano plazo lugares aptos para andar en bicicleta, y esos que en este foro han dicho que los ciclistas tenemos que buscar otros lugares para andar en bici, que los mencionen, si hasta en la montaña le echan a uno el carro encima. Otra cosa, la mayoria tratamos de usar el espaldon, y la pista de Cartago es una de las pocas carreteras que lo tiene, o ahora me van decir que como andan en un camion con carga ancha los ciclistas les estorbamos, por favor, no sean tan incomodos y eso de que son carreteras en que se circula a mas de 80 Km/h, pura hablada, si aqui mas de uno casi que anda a esa velocidad hasta dentro de los residenciales y si fuera asi, ni los peatones deberian andar caminando o corriendo por esos lugares...aqui lo que hace falta es conciencia, respeto hacia los demas y el usar ese lema de: ponerse en los zapatos de los otros, no ser tan egoistas y dejar de pensar, bueno, como yo ando en carro, esta calle esta hecha solo para mi y como no se puede andar en bici, le voy a pasar bien cerca a este "analfabeto" que anda en bici, para que aprenda...esto es lo que piensa mas de uno cuando va en su carro circulando por alguna de nuestras calles y por algo les arde tanto que los ciclistas nos opongamos a su "bienpensar" segun ellos; y no se quienes seran mas analfabetos, quienes circulan por donde "no deben" o estos super machos que tratan de sacar a los ciclistas de la calle. Los que hacen esto, son los tipicos maes que cuando eran carajillos, llegaban a la mejenga con la bola nueva que papi me regalo, y como era el mas malo y no lo dejaban tocar bola, recogia la bola y jalaba, "wanna bes" diria mi hermana, jajaja !!!
Que Dios nos proteja a todos.
Que Dios nos proteja a todos.
- alvaroarias388
- Mensajes: 76
- Registrado: 24 Sep 2008 20:38
- Ubicación: Liberia
Re: Borracho asesina a otra persona
Les dejo esto para que piensen... es un pensamiento del Dr Vargasunidad de trauma del HNN
Conductores borrachos y leyes de juguete
Reto a los que dejaron que siga la fiesta de quienes toman alcohol y conducen hasta matar
Marco Vinicio Vargas es jefe de la Unidad de Trauma, Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera traumahnn@gmail.com 07:55 a.m. 08/03/2010
Mis rodillas no se mueven. Mis piernas están adormecidas y no quieren caminar. Es curioso, son solo diez metros hasta aquel salón, donde me esperan unos padres ansiosos y desesperados, y todo mi cuerpo se resiste a avanzar.
Hace solo dos minutos, salí de la sala de reanimación de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños en donde yacen dos seres humanos maravillosos: un niño y una niña. Juntos, no suman ni once años de vida. Ambos fueron impactados por un carro en el vehículo en el que viajaban para la escuela. La explosión de fuerza que se produjo, atrapó sus cuerpecitos entre el caos de latas. Sus cabecitas quedaron mezcladas entre el metal retorcido. Sus manitas, chocaron contra el filo del vidrio cortante. Sus espaldas pegaron contra el duro y negro asfalto. Ambos están muertos.
Miro a mis compañeros de equipo y en sus ojos se refleja el dolor por la pérdida de quienes, apenas hace media hora, eran unos pequeños desconocidos. Sus miradas reflejan la frustración de quien pierde una batalla. Están con el alma cansada porque nadie nunca es el mismo luego de ver morir a un niño, y menos a dos.
Ahora, como grupo, tenemos otra responsabilidad igual o más dura que batallar de cara contra la muerte. Es la responsabilidad de estar frente a un par de padres quienes, con la mayor angustia, nos esperan para saber cómo están sus pequeños.
La puerta se abre y en forma inmediata dos pares de ojos enrojecidos se conectan con los míos y naufragan en la mirada de quienes me acompañan. Una sonrisa hecha mueca desaparece rápidamente en sus caras como queriendo engañar al cuerpo diciéndole que las cosas van a estar bien. Se toman las manos. No podrían estar más cerca. Con manos temblorosas, se limpian las lágrimas. Sus manos están blancas como toda la piel de sus cuerpos. A pesar de que tenemos solo treinta segundos en esa habitación, es fácil ver el temblor en sus labios al hablar y sus rodillas inquietas. Son un par de padres aterrorizados.
Finalmente, cuando lo que debe suceder no se puede contener, cuando tengo la responsabilidad de hablar y de aplastar la esperanza de vida, mi voz al igual que mis piernas, flaquea. ¿Cómo hacer esto? ¿Cómo decirle a un par de jóvenes que sus hijos están muertos? ¿Cómo explicarles que hoy, al regresar y abrir la puerta de la casa, no se encontrarán con aquellas voces llamando a papá?
Cuando, por fin, la voz se suelta y pronuncia el discurso tan temido, este hombre y esta mujer abren sus bocas tratando de aspirar el alma de sus hijos. Un viento frío, helado, se pega en sus gargantas y no los deja respirar. En aquella habitación de hospital, todo empieza a moverse en cámara lenta. Nos miran tratando de encontrar una cara que les diga que lo que acaban de oír fue una broma macabra. Buscan una cara que les diga lo contrario, que les devuelva la vida a sus hijos y a ellos'.
Es al final de esta conversación cuando nos golpea otra realidad: el conductor que los colisionó está detenido, pero aún no sabe que sucedió. Venía de una fiesta y está tan borracho, tan inconsciente, tan feliz' Resulta que conducir después de tomar licor era su conducta habitual. Nos enteramos de que ya lo habían detenido, pero –qué casualidad– dicen que no era reincidente.
Permisividad criminal. Resulta que, ahora, quien les explica a estos papás que sus hijos deberán ir a una morgue en lugar de terminar su viaje y llegar a la escuela, sabe que esto pasa porque el Estado costarricense es permisivo y que quien debería estar detenido por usar un arma en la vía pública bajo los efectos del alcohol, está en la calle por el “pobrecito”'
Reto a quienes, por salvar unos cuantos votos, permitieron que siguiera la fiesta de miles de personas que todos los días toman licor antes de llegar a sus casas y conducen hasta matar.
Pero también reto a cada uno de los ciudadanos que favorecen esas conductas diciendo “'. ¿cómo? Ahora, no se puede tomar ni un traguito”, “'diay, entonces no se puede ni ir a una graduación”, “' ¡Qué vida! Ya no podemos ir a una fiesta”' como si todo lo que se celebrara en las fiestas fuese el guaro. Los reto por haber permitido que esto sucediera.
Reto a cada ciudadano por no haber hecho más, ni ellos ni nosotros, ni ellos ni yo. Nuestra función en la sociedad no se limita a dejar solos a los que gobiernan. No tuvimos el valor, la fuerza y la entereza para tener un estado de cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol. Los ciudadanos no tuvimos el nivel de organización y valor que tuvo Candice Lightner en 1980, quien, después de enfrentar la muerte de su hija de 13 años por un conductor borracho, fundó en los Estados Unidos MADD, que son las siglas en inglés de una organización cuya traducción en español es “Madres Contra Conductores Borrachos” (www.madd.org).
Tenemos que asumir como costarricenses que nuestras almas también estarán manchadas por la sangre de cada niño, de cada niña y de cada persona que muera o sufra lesiones por una conducta asociada a la conducción y al alcohol, conductas que pudieron ser frenadas con una ley realmente fuerte que permitiera a los fiscales y jueces tener armas de peso para trabajar. No leyes de juguete, con portillos para evadir la responsabilidad y, peor aún, evadir la moralidad que, como seres humanos, debemos tener: esa humanidad y moralidad que, después de defender o de liberar a un conductor borracho, nos permita vernos ante un espejo y no sentir verguenza y asco de nuestros actos y de nosotros mismos.
Después de casi diez años de ser el cirujano responsable de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños y de haber dado esta noticia unas doscientas cincuenta veces a unas doscientas cincuenta familias, les puedo decir que una parte de nosotros se queda ahí, y que es peor cuando en la intimidad de nuestro ser sabemos que aquello no debió suceder. Reto a todos los responsables de estas muertes para que vengan a hablar con estos padres.
Conductores borrachos y leyes de juguete
Reto a los que dejaron que siga la fiesta de quienes toman alcohol y conducen hasta matar
Marco Vinicio Vargas es jefe de la Unidad de Trauma, Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera traumahnn@gmail.com 07:55 a.m. 08/03/2010
Mis rodillas no se mueven. Mis piernas están adormecidas y no quieren caminar. Es curioso, son solo diez metros hasta aquel salón, donde me esperan unos padres ansiosos y desesperados, y todo mi cuerpo se resiste a avanzar.
Hace solo dos minutos, salí de la sala de reanimación de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños en donde yacen dos seres humanos maravillosos: un niño y una niña. Juntos, no suman ni once años de vida. Ambos fueron impactados por un carro en el vehículo en el que viajaban para la escuela. La explosión de fuerza que se produjo, atrapó sus cuerpecitos entre el caos de latas. Sus cabecitas quedaron mezcladas entre el metal retorcido. Sus manitas, chocaron contra el filo del vidrio cortante. Sus espaldas pegaron contra el duro y negro asfalto. Ambos están muertos.
Miro a mis compañeros de equipo y en sus ojos se refleja el dolor por la pérdida de quienes, apenas hace media hora, eran unos pequeños desconocidos. Sus miradas reflejan la frustración de quien pierde una batalla. Están con el alma cansada porque nadie nunca es el mismo luego de ver morir a un niño, y menos a dos.
Ahora, como grupo, tenemos otra responsabilidad igual o más dura que batallar de cara contra la muerte. Es la responsabilidad de estar frente a un par de padres quienes, con la mayor angustia, nos esperan para saber cómo están sus pequeños.
La puerta se abre y en forma inmediata dos pares de ojos enrojecidos se conectan con los míos y naufragan en la mirada de quienes me acompañan. Una sonrisa hecha mueca desaparece rápidamente en sus caras como queriendo engañar al cuerpo diciéndole que las cosas van a estar bien. Se toman las manos. No podrían estar más cerca. Con manos temblorosas, se limpian las lágrimas. Sus manos están blancas como toda la piel de sus cuerpos. A pesar de que tenemos solo treinta segundos en esa habitación, es fácil ver el temblor en sus labios al hablar y sus rodillas inquietas. Son un par de padres aterrorizados.
Finalmente, cuando lo que debe suceder no se puede contener, cuando tengo la responsabilidad de hablar y de aplastar la esperanza de vida, mi voz al igual que mis piernas, flaquea. ¿Cómo hacer esto? ¿Cómo decirle a un par de jóvenes que sus hijos están muertos? ¿Cómo explicarles que hoy, al regresar y abrir la puerta de la casa, no se encontrarán con aquellas voces llamando a papá?
Cuando, por fin, la voz se suelta y pronuncia el discurso tan temido, este hombre y esta mujer abren sus bocas tratando de aspirar el alma de sus hijos. Un viento frío, helado, se pega en sus gargantas y no los deja respirar. En aquella habitación de hospital, todo empieza a moverse en cámara lenta. Nos miran tratando de encontrar una cara que les diga que lo que acaban de oír fue una broma macabra. Buscan una cara que les diga lo contrario, que les devuelva la vida a sus hijos y a ellos'.
Es al final de esta conversación cuando nos golpea otra realidad: el conductor que los colisionó está detenido, pero aún no sabe que sucedió. Venía de una fiesta y está tan borracho, tan inconsciente, tan feliz' Resulta que conducir después de tomar licor era su conducta habitual. Nos enteramos de que ya lo habían detenido, pero –qué casualidad– dicen que no era reincidente.
Permisividad criminal. Resulta que, ahora, quien les explica a estos papás que sus hijos deberán ir a una morgue en lugar de terminar su viaje y llegar a la escuela, sabe que esto pasa porque el Estado costarricense es permisivo y que quien debería estar detenido por usar un arma en la vía pública bajo los efectos del alcohol, está en la calle por el “pobrecito”'
Reto a quienes, por salvar unos cuantos votos, permitieron que siguiera la fiesta de miles de personas que todos los días toman licor antes de llegar a sus casas y conducen hasta matar.
Pero también reto a cada uno de los ciudadanos que favorecen esas conductas diciendo “'. ¿cómo? Ahora, no se puede tomar ni un traguito”, “'diay, entonces no se puede ni ir a una graduación”, “' ¡Qué vida! Ya no podemos ir a una fiesta”' como si todo lo que se celebrara en las fiestas fuese el guaro. Los reto por haber permitido que esto sucediera.
Reto a cada ciudadano por no haber hecho más, ni ellos ni nosotros, ni ellos ni yo. Nuestra función en la sociedad no se limita a dejar solos a los que gobiernan. No tuvimos el valor, la fuerza y la entereza para tener un estado de cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol. Los ciudadanos no tuvimos el nivel de organización y valor que tuvo Candice Lightner en 1980, quien, después de enfrentar la muerte de su hija de 13 años por un conductor borracho, fundó en los Estados Unidos MADD, que son las siglas en inglés de una organización cuya traducción en español es “Madres Contra Conductores Borrachos” (www.madd.org).
Tenemos que asumir como costarricenses que nuestras almas también estarán manchadas por la sangre de cada niño, de cada niña y de cada persona que muera o sufra lesiones por una conducta asociada a la conducción y al alcohol, conductas que pudieron ser frenadas con una ley realmente fuerte que permitiera a los fiscales y jueces tener armas de peso para trabajar. No leyes de juguete, con portillos para evadir la responsabilidad y, peor aún, evadir la moralidad que, como seres humanos, debemos tener: esa humanidad y moralidad que, después de defender o de liberar a un conductor borracho, nos permita vernos ante un espejo y no sentir verguenza y asco de nuestros actos y de nosotros mismos.
Después de casi diez años de ser el cirujano responsable de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños y de haber dado esta noticia unas doscientas cincuenta veces a unas doscientas cincuenta familias, les puedo decir que una parte de nosotros se queda ahí, y que es peor cuando en la intimidad de nuestro ser sabemos que aquello no debió suceder. Reto a todos los responsables de estas muertes para que vengan a hablar con estos padres.
Re: Borracho asesina a otra persona
Decir que se me hizo un nudo en la garganta se queda bien corto.alvaroarias388 escribió:Les dejo esto para que piensen... es un pensamiento del Dr Vargas unidad de trauma del HNN
...
Si pudiera escoger prefiero quedar hecho un chicle entre las latas yo antes que le llegue a pasar algo a mi hija, pero desgraciadamente uno no puede escoger.
- LFSCR
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 718
- Registrado: 20 Jun 2008 17:24
- Ubicación: Live For Speed Costa Rica
- Contactar:
Re: Borracho asesina a otra persona
en un pais tan pequeño
colmado de vehiculos, no hay campo para ciclistas asi de sencillo
yo pase como a las 8:00 am el domingo por ahi, y en toda la florencio venian carajos en cleta
siempre en las mañanas veo en la calle de san antonio (plazoleta) carajos igual en cleta y hoy mismo vi a 2 de esos, brincarse el semaforo en rojo del BCR
deberian meter a la carcel fijo a los borrachos, es lo peor... hacen un daño y quedan vivos... que madre
pero tambien deben sancionar a irresponsables en cleta que usen las autopistas
en este pais no se puede quedar bien con todos, imaginense si motos, cuadras, patineros, bicicletos, y demas, piden lugares exclusivos para usarlos ellos... seria imposible
igual a uno lo matan, caminando en chepe, esperando el bus, cruzando la calle, etc, etc
colmado de vehiculos, no hay campo para ciclistas asi de sencillo
yo pase como a las 8:00 am el domingo por ahi, y en toda la florencio venian carajos en cleta
siempre en las mañanas veo en la calle de san antonio (plazoleta) carajos igual en cleta y hoy mismo vi a 2 de esos, brincarse el semaforo en rojo del BCR
deberian meter a la carcel fijo a los borrachos, es lo peor... hacen un daño y quedan vivos... que madre
pero tambien deben sancionar a irresponsables en cleta que usen las autopistas
en este pais no se puede quedar bien con todos, imaginense si motos, cuadras, patineros, bicicletos, y demas, piden lugares exclusivos para usarlos ellos... seria imposible
igual a uno lo matan, caminando en chepe, esperando el bus, cruzando la calle, etc, etc
Live For Speed Costa Rica | Automovilismo Virtual
"... no corra en las calles, corra con nosotros..."
"some of you are drivers, we are racers" LFS

"... no corra en las calles, corra con nosotros..."
"some of you are drivers, we are racers" LFS

- dampez.com
- 8 cilindros

- Mensajes: 1064
- Registrado: 26 Sep 2005 20:24
- Contactar:
Re: Borracho asesina a otra persona
http://www.facebook.com/event.php?eid=383413969168Estimados Amigos:
Con el fin de apelar al buen sentido común del Señor presidente Oscar Arias para que utilice su derecho de veto en caso de que en segundo debate sean aprovadas las reformas a la Nueva ley de transito, los queremos invitar a congregarnos pacificamente frente a la casa del Señor Presidente este jueves 18 de marzo a las 5:00pm en paralelo con la Vigilia de la Verguenza y asi demostrar con más fuerza nuestro repudio a estas reformas y a la violencia en nuestras calles.
Solo con esfuerzo conjunto vamos a poder lograr que se castigue con mano dura a los asesinos que estan detras del volante bajo los efectos del alcohol.
Este es el momento de actuar y honrar la memoria de aquellos que nos fueron arrebatados por estos homicidas y con nuestra presencia, presionar y decir no, a la complicidad pasiva de los diputados en estos crimenes.
De igual manera que la Vigilia de la Vergüenza, estaremos con nuestras camisas blancas y velas encendidas.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Borracho asesina a otra persona
LFSCR escribió:en un pais tan pequeño
colmado de vehiculos, no hay campo para ciclistas asi de sencillo
yo pase como a las 8:00 am el domingo por ahi, y en toda la florencio venian carajos en cleta
siempre en las mañanas veo en la calle de san antonio (plazoleta) carajos igual en cleta y hoy mismo vi a 2 de esos, brincarse el semaforo en rojo del BCR
deberian meter a la carcel fijo a los borrachos, es lo peor... hacen un daño y quedan vivos... que madre
pero tambien deben sancionar a irresponsables en cleta que usen las autopistas
en este pais no se puede quedar bien con todos, imaginense si motos, cuadras, patineros, bicicletos, y demas, piden lugares exclusivos para usarlos ellos... seria imposible
igual a uno lo matan, caminando en chepe, esperando el bus, cruzando la calle, etc, etc
Oyendo una discusión entre abogados uno le dijo al otro: Ese comentario tuyo es inatingente (?). Me quedé tras del palo y fui a buscar qué quería decir... y resulta que inatingente significa algo así como “lo que no viene al caso”.
Por eso con todo respeto le digo que este comentario no viene al caso ya que la persona fallecida no estaba montado en la bicicleta al momento del atropello, la tenía al lado al igual que una madre pudo tener a su hijo o hija o una ancianita podía tener su sombrilla. Era un peatón más como yo cuando ando por las calles o usted cuando deja su fortaleza, digo su carro. Y lo peor es que Dios guarde usted como presidente ya que sería un dictador al decretar: LAS CALLES SOLO PARA LOS CARROS COMO EL MÍO. No, eso no. Todos cabemos en estas carreteras, todos pagamos impuestos y todos tenemos derechos.
Lea la noticia completa y verá...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- LFSCR
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 718
- Registrado: 20 Jun 2008 17:24
- Ubicación: Live For Speed Costa Rica
- Contactar:
Re: Borracho asesina a otra persona
igual no pretendo pelear por eso
pero que hace entonces un carajo parado con la bici al lado en la autopista, teniendo paralelamente la calle de pasoca
yo pase por el lugar y ahi no hay puente peatonal ni nada
y a esa hora como puse en el comentario, venian minimo 30 carajos igual por la florencio
me parece muy tonto ponerse a descanzar en media autopista o lo que fuera, igual nadie estuvo ahi al momento del percance y la prensa amarillista no se le puede creer el 100%
sigo creyendo que las autopistas son para carros, buses y motos, nada mas
el problema son las leyes, si de una vez por todas dicen como son:
que no se puede andar en autopistas y listo
y choferes borrachos van a la carcel y listo
curados en salud todos
pero que hace entonces un carajo parado con la bici al lado en la autopista, teniendo paralelamente la calle de pasoca
yo pase por el lugar y ahi no hay puente peatonal ni nada
y a esa hora como puse en el comentario, venian minimo 30 carajos igual por la florencio
me parece muy tonto ponerse a descanzar en media autopista o lo que fuera, igual nadie estuvo ahi al momento del percance y la prensa amarillista no se le puede creer el 100%
sigo creyendo que las autopistas son para carros, buses y motos, nada mas
el problema son las leyes, si de una vez por todas dicen como son:
que no se puede andar en autopistas y listo
y choferes borrachos van a la carcel y listo
curados en salud todos
Live For Speed Costa Rica | Automovilismo Virtual
"... no corra en las calles, corra con nosotros..."
"some of you are drivers, we are racers" LFS

"... no corra en las calles, corra con nosotros..."
"some of you are drivers, we are racers" LFS

Re: Borracho asesina a otra persona
Creo q esto es un Falso argumento... porq normalmente los domingos los carros en la florecio del castillo no bajan de 80km igual aunq sea doming. Ayer en el debate se dijo eso y quedo demasiado claro. Aqui no hay calles para q la gente en bici transite, y como dijieron, es mas peligroso andar por la calle vieja de 3 rios por los buses y camiones que andan por ahi ya q no hay campo.pacsum escribió:Donde dice eso la ley?Tomas1234 escribió:dampez.com escribió:LOS DOMINGOS ES EL DIA PERMITIDO PARA ANDAR EN BICICLETA SOBRE LA FLORENCIO DEL CASTILLO .... FAVOR LEER BIEN!
+100000000000000
Lamentable hecho, y lamentable q el pueblo reaccione hasta despues de q suceda.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Borracho asesina a otra persona
Bueno, bueno... cuando no se puede diferenciar entre calzada y espaldón estamos fritos.
Fin de la novela...
.
Fin de la novela...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Borracho asesina a otra persona
Ni los carros caben ya y por ley nadie puede andar en biciclita en una calle con una maxima velocidad de 80kmph... segun una ley pasada en 1993.Marvin Jaén escribió:LFSCR escribió:en un pais tan pequeño
colmado de vehiculos, no hay campo para ciclistas asi de sencillo
yo pase como a las 8:00 am el domingo por ahi, y en toda la florencio venian carajos en cleta
siempre en las mañanas veo en la calle de san antonio (plazoleta) carajos igual en cleta y hoy mismo vi a 2 de esos, brincarse el semaforo en rojo del BCR
deberian meter a la carcel fijo a los borrachos, es lo peor... hacen un daño y quedan vivos... que madre
pero tambien deben sancionar a irresponsables en cleta que usen las autopistas
en este pais no se puede quedar bien con todos, imaginense si motos, cuadras, patineros, bicicletos, y demas, piden lugares exclusivos para usarlos ellos... seria imposible
igual a uno lo matan, caminando en chepe, esperando el bus, cruzando la calle, etc, etc
Oyendo una discusión entre abogados uno le dijo al otro: Ese comentario tuyo es inatingente (?). Me quedé tras del palo y fui a buscar qué quería decir... y resulta que inatingente significa algo así como “lo que no viene al caso”.
Por eso con todo respeto le digo que este comentario no viene al caso ya que la persona fallecida no estaba montado en la bicicleta al momento del atropello, la tenía al lado al igual que una madre pudo tener a su hijo o hija o una ancianita podía tener su sombrilla. Era un peatón más como yo cuando ando por las calles o usted cuando deja su fortaleza, digo su carro. Y lo peor es que Dios guarde usted como presidente ya que sería un dictador al decretar: LAS CALLES SOLO PARA LOS CARROS COMO EL MÍO. No, eso no. Todos cabemos en estas carreteras, todos pagamos impuestos y todos tenemos derechos.
Lea la noticia completa y verá...![]()
.
Me dio risa el bicicleto que estaba en el mini debate de canal 7 ayer diciendo que cr necesita mejor educacion vial por parte de los conductores, como si ellos no ocuparan educacion vial para que dejen de andar haciendo lo que les da la gana en la prospero fernandez.
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: Borracho asesina a otra persona
En definitiva aquí lo que debe existir un cambio de mentalidad hacia una Cultura de Respeto, pues es tan común ver como a los conductores de vehículos automotores les estorban las bicicletas por más aorillado que vaya el ciclista.
por otro lado al último comentario de Marvin +10000000.
Y a quienes conducimos vehículos automotores, recuerden respetar al ciclista no saben ustedes cuando sean ustedes o alguno de sus familiares o amigos quienes necesiten que les respeten cuando van en bici.
por otro lado al último comentario de Marvin +10000000.
Y a quienes conducimos vehículos automotores, recuerden respetar al ciclista no saben ustedes cuando sean ustedes o alguno de sus familiares o amigos quienes necesiten que les respeten cuando van en bici.
Juan Ro
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Borracho asesina a otra persona
Bochorno Nacional
Cómplices, irresponsables, tercermundistas, pobres de espíritu son algunas de las calificaciones que se nos vienen a la mente para quienes se han permitido condonar a los pobreciticos conductores borrachos, así como a toda una caterva de matones del volante que, aunque no conduzcan borrachos, son una amenaza casi igual, que pongan en peligro la vida de muchos seres.
Conste que en este grupo también incluimos a los padres de familia que viajan con sus hijos sueltos en la cabina del vehículo, algunas veces parados en el asiento de atrás, porque comprar una buena silla de transportar niños no vale la vida de sus hijos. Estos serán los primeros en salir disparados como proyectiles humanos al más pequeño de los frenazos. Un estudio en los Estados Unidos demostró, hace ya bastante tiempo, que en un choque a cincuenta kilómetros por hora- que no es nada- un ser humano suelto sale disparado con la fuerza de dos toneladas.
El espléndido artículo del Dr. Marco Tulio Vargas es lectura obligatoria para todos, sobretodo aquellos diputados que abarataron las ofensas y le permitieron a los conductores ingerir “una cerveza más, pobrecitos”. Su nombre debería ser publicado por algún periódico, pero resulta que muchos periodistas, en quienes normalmente confiamos para que sus críticas corrijan anomalías, se montaron en la onda del chunchito y el pobrecito, dejando de lado la importancia de las vidas humanas.
Ni que decir de esos energúmenos que, montados en 30 toneladas de acero infrenable se lanzan a adelantar en curva y cuesta porque la magnitud de lo que conducen los protege contra el impacto de un automóvil.
Un proyecto de ley que apenas llegó a la Asamblea debió ser revisado en pocas semanas y cambiado solo en lo más elemental, fue completamente frenado por años y prostituido por una Asamblea incapaz, que al final ya no puede enderezar la torta que se jaló en las pocas (por dicha) semanas de gestión que le quedan. Por ahí anda alguno diciendo que es la que mayor cantidad de leyes ha producido, como sí cantidad fuera lo importante, y no calidad.
Mientras que los países desarrollados, sobretodo los de Europa, se están moviendo hacia CERO TOLERANCIA, no obstante que sus normas actuales ya son muy rigurosas, el peor Congreso del que tengamos memoria- por la falta de ética e integridad de algunos de sus miembros y por la incompetencia de algunos otros- (las excepciones de siempre exceptuadas), nos lleva a “una cervecita más”.
Los intereses políticos han logrado sacar lo más bajo de una mayoría que ahora se va a tratar de colgar del gobierno de doña Laura para seguir “alternando de poder” y brindándonos sus “valiosos” servicios. Afortunados que somos.
A este grupo de culpables hay que sumar aquellos periodistas que, como sirenas, cantaron que las multas eran muy altas y algunos pobrecitos no las podrían pagar. ¿No se dan cuenta de que abarataron las vidas humanas? ¿No pensaron que solo con medidas draconianas se va a parar a estos energúmenos? ¿No se dieron cuenta de que sí los conductores, pobrecitos ó no, cumplen con las leyes, sí no violan la ley, no tienen porque pagar las altas multas? ¿No pensaron que el homicidio casi intencional de niños, ó de viejitas, ó de cualquier otro ser humano, no solo se debe castigar post-factum sino que hay que prevenirlo? ¿Y que solo se previene sí la relación acto irresponsable-castigo es suficientemente seria para frenar la indiferencia?
No queremos tratar hoy otros temas para centrarnos en este gravísimo problema. Que quienes nos lean tengan la oportunidad de meditar cuidadosamente; sobretodo los nuevos diputados, pues quedan obligados a revisar una ley que los actuales no pudieron cristalizar a largo plazo.
vikocr@racsa.co.cr
FUENTE: http://www.larepublica.net/app/cms/www/ ... culo=34509
.
Cómplices, irresponsables, tercermundistas, pobres de espíritu son algunas de las calificaciones que se nos vienen a la mente para quienes se han permitido condonar a los pobreciticos conductores borrachos, así como a toda una caterva de matones del volante que, aunque no conduzcan borrachos, son una amenaza casi igual, que pongan en peligro la vida de muchos seres.
Conste que en este grupo también incluimos a los padres de familia que viajan con sus hijos sueltos en la cabina del vehículo, algunas veces parados en el asiento de atrás, porque comprar una buena silla de transportar niños no vale la vida de sus hijos. Estos serán los primeros en salir disparados como proyectiles humanos al más pequeño de los frenazos. Un estudio en los Estados Unidos demostró, hace ya bastante tiempo, que en un choque a cincuenta kilómetros por hora- que no es nada- un ser humano suelto sale disparado con la fuerza de dos toneladas.
El espléndido artículo del Dr. Marco Tulio Vargas es lectura obligatoria para todos, sobretodo aquellos diputados que abarataron las ofensas y le permitieron a los conductores ingerir “una cerveza más, pobrecitos”. Su nombre debería ser publicado por algún periódico, pero resulta que muchos periodistas, en quienes normalmente confiamos para que sus críticas corrijan anomalías, se montaron en la onda del chunchito y el pobrecito, dejando de lado la importancia de las vidas humanas.
Ni que decir de esos energúmenos que, montados en 30 toneladas de acero infrenable se lanzan a adelantar en curva y cuesta porque la magnitud de lo que conducen los protege contra el impacto de un automóvil.
Un proyecto de ley que apenas llegó a la Asamblea debió ser revisado en pocas semanas y cambiado solo en lo más elemental, fue completamente frenado por años y prostituido por una Asamblea incapaz, que al final ya no puede enderezar la torta que se jaló en las pocas (por dicha) semanas de gestión que le quedan. Por ahí anda alguno diciendo que es la que mayor cantidad de leyes ha producido, como sí cantidad fuera lo importante, y no calidad.
Mientras que los países desarrollados, sobretodo los de Europa, se están moviendo hacia CERO TOLERANCIA, no obstante que sus normas actuales ya son muy rigurosas, el peor Congreso del que tengamos memoria- por la falta de ética e integridad de algunos de sus miembros y por la incompetencia de algunos otros- (las excepciones de siempre exceptuadas), nos lleva a “una cervecita más”.
Los intereses políticos han logrado sacar lo más bajo de una mayoría que ahora se va a tratar de colgar del gobierno de doña Laura para seguir “alternando de poder” y brindándonos sus “valiosos” servicios. Afortunados que somos.
A este grupo de culpables hay que sumar aquellos periodistas que, como sirenas, cantaron que las multas eran muy altas y algunos pobrecitos no las podrían pagar. ¿No se dan cuenta de que abarataron las vidas humanas? ¿No pensaron que solo con medidas draconianas se va a parar a estos energúmenos? ¿No se dieron cuenta de que sí los conductores, pobrecitos ó no, cumplen con las leyes, sí no violan la ley, no tienen porque pagar las altas multas? ¿No pensaron que el homicidio casi intencional de niños, ó de viejitas, ó de cualquier otro ser humano, no solo se debe castigar post-factum sino que hay que prevenirlo? ¿Y que solo se previene sí la relación acto irresponsable-castigo es suficientemente seria para frenar la indiferencia?
No queremos tratar hoy otros temas para centrarnos en este gravísimo problema. Que quienes nos lean tengan la oportunidad de meditar cuidadosamente; sobretodo los nuevos diputados, pues quedan obligados a revisar una ley que los actuales no pudieron cristalizar a largo plazo.
vikocr@racsa.co.cr
FUENTE: http://www.larepublica.net/app/cms/www/ ... culo=34509
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- Rocketman
- 8 cilindros

- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Increíble.
Muy triste lo de ese muchacho. Respetuosamente, RIP. No me voy a referir a este caso en específico ni al fallecido por respeto. A él y a su familia. Que descanse en paz.
No iba a postear sin embargo me parece increíble la actitud. Uno por ahí dice que usa ese plano y el de Forum para entrenar. Cual parte de que eso es CONTRA LA LEY es la que no entiende? Otro dice que siempre anda por el espaldón y que ni aún así le alcanza a los camiones, de nuevo, andar en bicicleta por el espaldón de la autopista es CONTRA LA LEY. Que no esté montado en la bici porque en ese momento se estalló o está esperando a alguien, es como decir que el borracho con las llaves en la mano a punto de dar ignición, no está manejando en ese momento. Hombre, si un policía se topa a un borracho a punto de encender el carro, que le quite las llaves, el carro y se lo cargue; con la misma, si se encuentra a un ciclista en una zona adonde hay rótulos que dicen PROHIBIDO CICLISTAS, que le quite la bicicleta y se lo cargue igual! También infringió la ley llegando ahí y la va a infingir saliendo.
Es prohibido no porque nadie le tenga tirria a los ciclistas, es prohibido porque es PELIGROSO. Tanto para el ciclista como para los conductores. Por cierto, a un gran amigo mío junto con un conocido los atropelló un borracho en un Land Rover nuevecito después del peaje de Escazú hace como 3 años a las 6 a.m. y casi los matan, estuvo en coma cerca de un mes. Yo sé lo que se siente que a un ser querido le pase.
Yo anduve en bici mucho tiempo, participé en 3 campeonatos completos de Mountain Bike e incluso llegué a vivir del negocio de las bicicletas durante años. Me gusta tanto como al que más. Pero aquí lo que quiero es recordarles que las bicicletas también son vehículos, y mientras circulen por vías públicas, deben respetar la ley. Y la ley dice, NO CICLISTAS en las autopistas, General Cañas, Bernardo Soto, Florencio del Castillo, NO CICLISTAS. La ley ES la LEY y se aplica a todos, ecologistas, abrazaárboles, contaminadores, mordidos, peatones, A TODOS.
Si un carro varado se parquea en el espaldón, se expone a que lo choquen, aunque el otro no venga borracho, puede quedarse dormido por cansancio, puede salirse de trayectoria por alguna distracción, puede tratar de esquivar algo y perder el control. Hay que quitarlo cuanto antes! Con grúa o lo que sea, no se puede quedar en el espaldón. Igual un peatón, no hace NADA en el espaldón, no hay un muro que lo proteja, solo una raya pintada, es un área para emergencias, no para transitar, ni a pie, ni en carro, ni en bicicleta.
Lo mejor es que ahora algunos defienden el uso de las bicicletas en lugares prohibidos, porque es deporte, porque no contaminan, porque no tienen adonde andar. Señores, ilegal es ilegal. Defender el ciclismo adonde es prohibido es como defender los derechos de un conductor ebrio. Si usan la bicicleta adonde no deben, deben ser castigados por la ley. Cuando han visto una bicicleta en un autobahn o en un freeway? Y hablan de actitudes tercermundistas. Y para terminar, rescato el comentario de que la ley está vigente, no tuvo nada que ver en el accidente, fué una combinación de factores desafortunados, un accidente como muchos. Culpa del borracho que manejaba, indiscutiblemente.
Secuestrar, robar a mano armada, matar a la esposa, asesinar con premeditación, violar, todo eso es ilegal, todos son delitos penados con cárcel. Acaso que los delincuentes dejan de delinquir porque lo que hacen va contra la ley? Una cultura de respeto Toyojr? De respeto a los que quebrantan la ley? Entonces hay que respetar a los ladrones porque roban al no tener platica para comprarse cosas bonitas?
The Rocketman
Lest ye be judged yourself Rockets
No iba a postear sin embargo me parece increíble la actitud. Uno por ahí dice que usa ese plano y el de Forum para entrenar. Cual parte de que eso es CONTRA LA LEY es la que no entiende? Otro dice que siempre anda por el espaldón y que ni aún así le alcanza a los camiones, de nuevo, andar en bicicleta por el espaldón de la autopista es CONTRA LA LEY. Que no esté montado en la bici porque en ese momento se estalló o está esperando a alguien, es como decir que el borracho con las llaves en la mano a punto de dar ignición, no está manejando en ese momento. Hombre, si un policía se topa a un borracho a punto de encender el carro, que le quite las llaves, el carro y se lo cargue; con la misma, si se encuentra a un ciclista en una zona adonde hay rótulos que dicen PROHIBIDO CICLISTAS, que le quite la bicicleta y se lo cargue igual! También infringió la ley llegando ahí y la va a infingir saliendo.
Es prohibido no porque nadie le tenga tirria a los ciclistas, es prohibido porque es PELIGROSO. Tanto para el ciclista como para los conductores. Por cierto, a un gran amigo mío junto con un conocido los atropelló un borracho en un Land Rover nuevecito después del peaje de Escazú hace como 3 años a las 6 a.m. y casi los matan, estuvo en coma cerca de un mes. Yo sé lo que se siente que a un ser querido le pase.
Yo anduve en bici mucho tiempo, participé en 3 campeonatos completos de Mountain Bike e incluso llegué a vivir del negocio de las bicicletas durante años. Me gusta tanto como al que más. Pero aquí lo que quiero es recordarles que las bicicletas también son vehículos, y mientras circulen por vías públicas, deben respetar la ley. Y la ley dice, NO CICLISTAS en las autopistas, General Cañas, Bernardo Soto, Florencio del Castillo, NO CICLISTAS. La ley ES la LEY y se aplica a todos, ecologistas, abrazaárboles, contaminadores, mordidos, peatones, A TODOS.
Si un carro varado se parquea en el espaldón, se expone a que lo choquen, aunque el otro no venga borracho, puede quedarse dormido por cansancio, puede salirse de trayectoria por alguna distracción, puede tratar de esquivar algo y perder el control. Hay que quitarlo cuanto antes! Con grúa o lo que sea, no se puede quedar en el espaldón. Igual un peatón, no hace NADA en el espaldón, no hay un muro que lo proteja, solo una raya pintada, es un área para emergencias, no para transitar, ni a pie, ni en carro, ni en bicicleta.
Lo mejor es que ahora algunos defienden el uso de las bicicletas en lugares prohibidos, porque es deporte, porque no contaminan, porque no tienen adonde andar. Señores, ilegal es ilegal. Defender el ciclismo adonde es prohibido es como defender los derechos de un conductor ebrio. Si usan la bicicleta adonde no deben, deben ser castigados por la ley. Cuando han visto una bicicleta en un autobahn o en un freeway? Y hablan de actitudes tercermundistas. Y para terminar, rescato el comentario de que la ley está vigente, no tuvo nada que ver en el accidente, fué una combinación de factores desafortunados, un accidente como muchos. Culpa del borracho que manejaba, indiscutiblemente.
Secuestrar, robar a mano armada, matar a la esposa, asesinar con premeditación, violar, todo eso es ilegal, todos son delitos penados con cárcel. Acaso que los delincuentes dejan de delinquir porque lo que hacen va contra la ley? Una cultura de respeto Toyojr? De respeto a los que quebrantan la ley? Entonces hay que respetar a los ladrones porque roban al no tener platica para comprarse cosas bonitas?
Ahí hay una verdad que escapa a muchos. Por cierto, McLaren, de cuando a acá a vos te importa lo que dice Pilar Cisneros? Ahora porque ella dice, entonces es cierto? Una vez más, el sensacionalismo de los medios capitaliza con el amarillismo. Si el conductor se queda dormido porque viene cansado de trabajar y se levanta a alguien del espaldón, con alcoholemia que le marque cero, ni bola le dan. Así de cruel es la realidad.Sauron escribió:Como hay gente hipocrita aca, además de gente ignorante. La nueva ley es para castigar gente que maneje en estado de ebriedad, no para quienes atropellen o maten a alguien en estado de ebriedad, ya para ello existen los delitos tipificados de homicidio culposo o simple.
The Rocketman
Lest ye be judged yourself Rockets
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
