Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
-
porsche998
- 4 cilindros

- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Remontemos a los 90 s cuando se corrian con mas de 12 Gt1s en una sola parrilla , existia la Trans Am en Usa y los GT1 en Centroamerica eran la novedad carros de menos de 3 años de haber corrido en Usa en nuestros paises donde se corrian por lo minimo 2 a 3 horas con cambio de llantas y parada de combustible , desde Panama hasta Venezuela a lo largo de todo America se disfrutaba de los carros GT a su maxima expresion , carros como los bmw m1 , mustang , camaro , 300 zx , corvette , porsche tubular , rx7 rotativo y pilotos de renombre como Fonfor , Teran , Abreu , kikos Fonseca etcc....
regresemos al año 2010 donde los costos de correr un Gt1son infinitos , donde solo hay como 5 GT1S en panama , 15 , Guate como 4 , y asi nos vamos y cuando vemos no hay mas de 30 en toda la region que ya de por si es tecnologia obsoleta en europa y Usa donde todo el mundo los fue regalando , un carro que cuesta entre 80 mil y 300 mil dolares y mantener entre 10 000 y 20 000 por carrera donde todos hemos sido testigos que no hemos podido tener parrillas de mas de 15 carros y no aguantan ni 45 minutos , donde los motores despues de 3 carreras hay que tirarlos al tinaco , donde los rines 18 tienen a muchos competidores fuera de las pistas por el alto costo de intentar ser competitivos al tener que comprar estos y las llantas para estar 1 o 2 segundos abajo.
Mientras en Usa , Europa , Occidente estcc la gente esta corriendo los fordt gt , spyker , porsche gt3 rsr , cup , corvette c6 , viper , mustang , rx8 camaro etcc donde las mismas GT1S han ido desapareciendo y las GT2 han ido poniendose competitivas nadie quiere gastar 1millon de dolares en un chasis de prat and miller o 300 mil en un rocketsport cuando con 200 o con 150 mil tienes un r8 de 2700 libras con un motor semistock de 500 caballos , suspension moton , frenos brembo , transmission secuencial que puede estar 5 segundos mas lento quee un Gt1 pero es mas tecnologico , bonito , barato de mantener , y lo mas importante no se danan , sino preguntenle a Peynado que corrio su carro todo el centroamericano sin ningun problema y siempre estuvo haciendo 1.20 o 1.19 mientras los gt1 mas rapido andaban en 1.15 1.16 y con ese porsche andaba hasta mas raprapido que algunos gt1.
regresemos al año 2010 donde los costos de correr un Gt1son infinitos , donde solo hay como 5 GT1S en panama , 15 , Guate como 4 , y asi nos vamos y cuando vemos no hay mas de 30 en toda la region que ya de por si es tecnologia obsoleta en europa y Usa donde todo el mundo los fue regalando , un carro que cuesta entre 80 mil y 300 mil dolares y mantener entre 10 000 y 20 000 por carrera donde todos hemos sido testigos que no hemos podido tener parrillas de mas de 15 carros y no aguantan ni 45 minutos , donde los motores despues de 3 carreras hay que tirarlos al tinaco , donde los rines 18 tienen a muchos competidores fuera de las pistas por el alto costo de intentar ser competitivos al tener que comprar estos y las llantas para estar 1 o 2 segundos abajo.
Mientras en Usa , Europa , Occidente estcc la gente esta corriendo los fordt gt , spyker , porsche gt3 rsr , cup , corvette c6 , viper , mustang , rx8 camaro etcc donde las mismas GT1S han ido desapareciendo y las GT2 han ido poniendose competitivas nadie quiere gastar 1millon de dolares en un chasis de prat and miller o 300 mil en un rocketsport cuando con 200 o con 150 mil tienes un r8 de 2700 libras con un motor semistock de 500 caballos , suspension moton , frenos brembo , transmission secuencial que puede estar 5 segundos mas lento quee un Gt1 pero es mas tecnologico , bonito , barato de mantener , y lo mas importante no se danan , sino preguntenle a Peynado que corrio su carro todo el centroamericano sin ningun problema y siempre estuvo haciendo 1.20 o 1.19 mientras los gt1 mas rapido andaban en 1.15 1.16 y con ese porsche andaba hasta mas raprapido que algunos gt1.
-
porsche998
- 4 cilindros

- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
estuve viendo TSR el programa de Speed channel con cede en Guatemala que habla de carros y trajo un resumen de la GT de guatemala donde solo estaba corriendo borrajo , zaid y el volvo solo 3 Gt1s , en costa rica se retira Quiros y asi mismo solo se ve gente retirandose nadie se ve comprando carro o armando alguno , en Panama corrieron 3 y 2 se dañaron en las primeras 2 vueltas creo que estamos haciendo las cosas mal ... es triste que los organisadores del deporte de automovilismo le allan dado apoyo a la Gt1 que ya es obsoleta teniendo una GT3 que podriamos armar parrillas de 30 carros y una Gt2 de mas de 20 carros solo en Panama hay 8 porsches y 6 evolutions tirados sin contar que tenemos que pensar en el futuro y adoptar las especificaciones Y poner miras en la gt2 y gt3 porque me parece que la Gt1 de este año no va a pasar si segimos asi.
LE VOY A HACER UNA PREGUNTA A UDS LOS FANS , ORGANISADORES PILOTOS ETCC QUEREMOS 5 CARROS CORRIENDO Y QUE 4 SE DAÑEN O QUEREMOS ENGANCHES DE MAS DE 8 CARROS PEGADITOS , QUEREMOS QUE GANE EL MAS BILLETUDO O QUE GANE EL QUE MEJOR MANEJA....
LE VOY A HACER UNA PREGUNTA A UDS LOS FANS , ORGANISADORES PILOTOS ETCC QUEREMOS 5 CARROS CORRIENDO Y QUE 4 SE DAÑEN O QUEREMOS ENGANCHES DE MAS DE 8 CARROS PEGADITOS , QUEREMOS QUE GANE EL MAS BILLETUDO O QUE GANE EL QUE MEJOR MANEJA....
-
kartooligan
- 8 cilindros

- Mensajes: 1452
- Registrado: 25 Sep 2008 18:07
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Tema muy discutido ya en otros posts, tenes todo el teclado lleno de razon pero bueno mae el CCA y los GT1 Tubulares de la region ya estan mas que perdidos! No vale la pena como vos decis invertir en un Dinosaurio (diria JK) de 800 BHP! Muchas critican la organizacion otros las billeteras pero lo mas importante aqui es el reglamento y las epecificaciones! Pero bueno tenemos 8 o 15 post de estos esperando a que Gustavo Pacheco se digne a pronunciarse acerca de este tema y seguiremos esperandolo! Por lo menos ya vemos que a pilotos les empezo a picar las manos y en buena hora! Pienso que es el momento de poner las bases de los reglamentos a seguir empezando con la ST y seguir con GT3 regulados y con especificaciones FIA, por lo menos algunos vemos que el rumbo se esta empezando a enderezar y el mejor ejemplo es la ST. Ya pensar en GT1 Tubulares no vale la pena por que eso es como darle aire a un moribundo!
PDT: Esperemos que la ST sea el primer paso para levantar el Automovilismo de la region por que ya los formatos viejos no lo van a hacer!
Saludos!
Gabriel Mora!
PDT: Esperemos que la ST sea el primer paso para levantar el Automovilismo de la region por que ya los formatos viejos no lo van a hacer!
Saludos!
Gabriel Mora!
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Viejo la GT1 centroamericana murió hace ya mucho tiempo atras. Y a como estan manejando las cosas aqui en CR tambien va a morir la GT3 porque la estan dejando sin apoyo.
Adrián
- Marco Castro
- 6 cilindros

- Mensajes: 427
- Registrado: 20 Sep 2005 11:35
- Ubicación: http://twitter.com/mcmracing
- Contactar:
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Hola Amigos,
En efecto la GT1 no es sostenible de manera individual... requiere un foro internacional. Creo que se pueden lograr parrillas de 15 autos en el 2010 durante el GT de las Américas. Sobre todo cortesía de los amigos Caribeños. De Costa Rica tendremos uno o dos carros, mismo caso de Guatemala y el resto se reparten entre PR y Dominicana. También tendremos varios GT2's en pista y por supuesto la GT3 en donde entiendo estamos varios confirmados... ticos, chapines, panameños, puertorriqueños y quizás uno o dos dominicanos. Podría ser inclusive la clase más poblada, lo cual no debe sorprender a nadie.
Ahora bien, es claro y lo han mencionado ya con mucha propiedad, que los GT1's poco a poco irán desapareciendo porque en efecto son financieramente insostenibles. Son tecnologías añejas que ofrecen maniobrabilidad limitada en téminos de inversión. Necesariamente hay que gastar un platal para ser competitivo... inclusive para estar en pista únicamente. Quizás la iniciativa de motores únicos y regulaciones adicionales logre reavivar la categoría... ya veremos. Hay mucha resistencia y poco consenso me parece.
Por otro lado, coincido en que la GT2 y la GT3 tienen tremendo potencial. Pronto debemos sentarnos y hablar con los amigos centroamericanos y caribeños para robustecer ambas categorías. Buscar puntos de convergencia y tener un reglamento razonable y accesible para todos. Esto se ha intentado en el pasado, pero me parece que siempre hemos sido nosotros la fuente de discordia por las altas inversiones que hacemos vs. Panamá o Guatemala por ejemplo. No obstante, el parque de carros es amplio y los costos pueden llegar a ser razonables para el perfil y tamaño de patrocinios disponibles en nuestros mercados. Se requiere una tremenda gestión de coordinación, negociación e influencia... pero siento que es viable y que vale la pena explorar el desarrollo de ambas clases.
Casualmente esta tarde me llamaron los amigos de Aceleración TV de Dominicana para invitarme a correr su Campeonato. Ofertas similares hemos recibido algunos amigos de la GT3 de parte de organizadores en Panamá y Guatemala. Necesitamos homologar reglamentos y creo que podríamos tener una categoría regional accesible y con parrillas muy, pero muy amplias.
A nivel doméstico... creo que la ST es una tremenda opción que hay que seguirla cultivando. Como cualquier transición se necesitará tiempo, persistencia y consistencia. Pero es evidente que la primera fecha de este año resultó ser quizás la mejor en lo que va de la corta historia de esta nueva categoría. Muchos pilotos de regreso y más piques... no importa realmente la velocidad o el torque... si los piques son buenos y hay carros encadenados, será un tremendo espectáculo para la afición. Hay que seguir apoyándola para que paulatinamente la parrilla crezca. Este año debe ser el año de consolidación, para que en el 2011 podamos aspirar a un involucramiento decidido por parte de las agencias. Esto permitiría un proceso paulatino de renovación del parque para que podamos ver muchos carros del año girando.
En fin, sólo algunos pensamientos.
Un abrazo para todos,
Marco Castro
En efecto la GT1 no es sostenible de manera individual... requiere un foro internacional. Creo que se pueden lograr parrillas de 15 autos en el 2010 durante el GT de las Américas. Sobre todo cortesía de los amigos Caribeños. De Costa Rica tendremos uno o dos carros, mismo caso de Guatemala y el resto se reparten entre PR y Dominicana. También tendremos varios GT2's en pista y por supuesto la GT3 en donde entiendo estamos varios confirmados... ticos, chapines, panameños, puertorriqueños y quizás uno o dos dominicanos. Podría ser inclusive la clase más poblada, lo cual no debe sorprender a nadie.
Ahora bien, es claro y lo han mencionado ya con mucha propiedad, que los GT1's poco a poco irán desapareciendo porque en efecto son financieramente insostenibles. Son tecnologías añejas que ofrecen maniobrabilidad limitada en téminos de inversión. Necesariamente hay que gastar un platal para ser competitivo... inclusive para estar en pista únicamente. Quizás la iniciativa de motores únicos y regulaciones adicionales logre reavivar la categoría... ya veremos. Hay mucha resistencia y poco consenso me parece.
Por otro lado, coincido en que la GT2 y la GT3 tienen tremendo potencial. Pronto debemos sentarnos y hablar con los amigos centroamericanos y caribeños para robustecer ambas categorías. Buscar puntos de convergencia y tener un reglamento razonable y accesible para todos. Esto se ha intentado en el pasado, pero me parece que siempre hemos sido nosotros la fuente de discordia por las altas inversiones que hacemos vs. Panamá o Guatemala por ejemplo. No obstante, el parque de carros es amplio y los costos pueden llegar a ser razonables para el perfil y tamaño de patrocinios disponibles en nuestros mercados. Se requiere una tremenda gestión de coordinación, negociación e influencia... pero siento que es viable y que vale la pena explorar el desarrollo de ambas clases.
Casualmente esta tarde me llamaron los amigos de Aceleración TV de Dominicana para invitarme a correr su Campeonato. Ofertas similares hemos recibido algunos amigos de la GT3 de parte de organizadores en Panamá y Guatemala. Necesitamos homologar reglamentos y creo que podríamos tener una categoría regional accesible y con parrillas muy, pero muy amplias.
A nivel doméstico... creo que la ST es una tremenda opción que hay que seguirla cultivando. Como cualquier transición se necesitará tiempo, persistencia y consistencia. Pero es evidente que la primera fecha de este año resultó ser quizás la mejor en lo que va de la corta historia de esta nueva categoría. Muchos pilotos de regreso y más piques... no importa realmente la velocidad o el torque... si los piques son buenos y hay carros encadenados, será un tremendo espectáculo para la afición. Hay que seguir apoyándola para que paulatinamente la parrilla crezca. Este año debe ser el año de consolidación, para que en el 2011 podamos aspirar a un involucramiento decidido por parte de las agencias. Esto permitiría un proceso paulatino de renovación del parque para que podamos ver muchos carros del año girando.
En fin, sólo algunos pensamientos.
Un abrazo para todos,
Marco Castro
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Es correcto.Clio 2.0 escribió:Viejo la GT1 centroamericana murió hace ya mucho tiempo atras. Y a como estan manejando las cosas aqui en CR tambien va a morir la GT3 porque la estan dejando sin apoyo.
Tambien es cierto lo que dice don marco, la gt1 nunca fue sostenible. Fue una categoria que renacio mas por pasiones que por sentido comun y ahora que la situacion no esta buena me imagino que muchos se hostinaron de tirar la plata por puro gusto... a eso sumele un ente que deja mucho que desear.
- RTMTURBOS
- 8 cilindros

- Mensajes: 1293
- Registrado: 28 Dic 2007 11:28
- Ubicación: www.amexpusa.com
- Contactar:
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
+1Clio 2.0 escribió:Viejo la GT1 centroamericana murió hace ya mucho tiempo atras. Y a como estan manejando las cosas aqui en CR tambien va a morir la GT3 porque la estan dejando sin apoyo.
La categoría que mas queremos ver cuando hay carreras es la GT1.... y la verdad, ni cerca estan de lo que eran en los 90's
Aca el toque es guardar platica para ir a ver la Rolex, la American LeMans o el Nascar a USA... aqui ya no hay nada que ver!!!.
Ojo que no lo digo con desprecio ni para hacer leña del arbol caido, soy un fan que cada vez que hay carreras voy y precisamente por eso lo digo... no con lagrimas en los ojos pero si con grandes recuerdos presentes en mi mente de lo que fué la GT1.
Slds

It's just the beast under your bed, in your closet, in your head!!!!
PSN ID: Arathor03
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
La union hace la fuerza, hay muchos autos en Panama, Guatemala, Costa Rica, Dominicana , Puerto Rico, que son los que se nombran para un Centroamericano.
No se porque nunca se ha querido tomar en cuenta a Panama, (Pais que tiene mas carros disponibles para cualquier categoria).
Vivimos en el 2010, ya no vemos prehistoria, solo en Revistas y peliculas, es duro pero es asi.
Los Gringos quitaronon sus famosas categorias Trans Am, los autos V8 Tubulares (que les Llaman GT1) y en realidad no lo son.. distan mucho de el reglamento Internacional FIA GT1 quienn es la que tiene la patente de ese nombre.
Y todo esto se debe a que los tiempos cambian, la tecnologia cambia, y no necesariamente tiene que ser la mas cara. el ejemplo de los GT1 en Centroamerica,
1- Cuestan un platal, comprarlos y mantenerlos.
2- No son largamente competitivos, , con muy poco se revientan.
3- Y muchaos factores mas, el porque en EUropa, y USA ni siquiera se usan...
Las categorias Gt2 y GT3 han venido a apoderarse del mejor automovilismo de mundo: El Europe, y no es porque haya mas plata , es porque al contrario ahorra plata a los equipos, Los Gt2 y GT3 son y seran el futuro en el mundo moderno del automovilismo porque los equipos se han dado cuenta de que gastan mucho menos en una temporada, Y de esto tengo papeles a guardar por montones, he asistido a reuniones de FIA, GT Open, GT Masters, ADAC en donde se ha colaboradoo esto, y conversado con expertos en materia, inclusive hay una comitiva de USA en la GT masters y GT Europe para aprender el sistema de las categorias GT2 y GT3 e implantarlas en diferentes campeonatos en USA.
Como es posible que en Centroamerica cada pais tiene un reglamento diferente?? esto huele mal.
aqui hay que ponerse de acuerdo los dirigentes de cada pais y junto a pilotos buscar una solucion mejor para la gran mayoria y apta para los bolsillos del area.
En Europa cada pais tiene montones de campeonatos, y cada vez que hay carreras en otro pais llegan autos de otros paises tambien, porque los reglamentos son humanamente internacionales y puedes participar con un GT2 o GT3 en toda Europa, ahi hay una gran ayuda para patrocinios, autos que puedan correr en toda centroamerica tambien,, sin nesecidad de que cambien los reglamentos. eso cuesta plata y no podemos darnos esos lujos tontos en Centroamerica.
Homologuen reglamentos, busquen reglamentos apegados a Fia GT2 y Fia GT3 y los regulan un poco al area, pero que sea al area Centroamericana, Juntos hacen la fuerza, yo estoy seguro que si toman a Panama en cuenta y hacen una reglamentacion automovilistica a la altura del area e internacionalmente (cosa que puedan ir a correr de cualquier pais del mundo), las cosas cambiarian y habrian parrillas enormes..se los aseguro.
Como es posible que en estos tiempos todavia la GT2 en Centroamerica tiene a autos como los Porsches Cup?? en ningun lugar del mundo son GT2 esos autos son GT3 naturales.
Yo les puedo enviar las reglamentaciones oficiales GT2 y GT3, e inclusive podemos o les brindo asesoria por medio de un gran amigo que es parte de la reglamentacion GT2 y GT3 en Europa, me atrevo a asegurar que pagandole el tiquete de avion y hotel lo llevo a Costa Rica, y podria implantar junto a los directivos de automovlismo de Centroamerica y los pilotos un gran automovlismo a nivel mundial y con menos gastos que el actual...
Todavia les aseguro que los autos GT2 y GT3 en Europa, andan volando , son de imagen preciosos, estan en pista por muchas horas semanales u cuestan mucho menos que los V8 Tubulares(que ya no dan espectaculo debido a el alto costo y poco rendimiento en pista).
El Publico se respeta y paga por ver una parrilla nutrida de autos, que en un 80 a 90% terminen la competencia.
Si los directivos de los paises Centroamericanos y del caribe se unen para crear el mejor automovilismo de Latino america (cosa que se puede), podemos hablar y podemos enviar una persona que si sabe lo que estamos hablando...y hacer un Team work para desarollar el mejor automovilismo al mejor precio,
y para que cada piloto participe y asi tengamos las gloriosas parrillas de muchos autos y heats de 60 minutos.(que por costos y rendimiento con lo actual no se puede)
Mientras no se internacionaliza el automovilismo en categorias aptas para el bolsillo local, jamas tendremos un automovilismo a la altura. vean el ejemplo de la ST... todos quieren correr en esa categoria, bonita, competitiva y apta para el bolsillo.. tambien se puede hacer GT2 y GT3 pero de reglamentos.
En fin amanecera y veremos, pero de que hay que tomar riendas en el asunto hay que hacerlo, la GT1 o V8 Tubular esta casi en el pataleo final(costos y poca competitividad),
No quiero decir que tienen que botar esta categoria, podrian hacer un Campeonato de todos los V8 Tubulares.. siempre y los pilotos esten de acuerdo.
Un fuerte abrazo a todos y nos vemos pronto.
P.D a Marvin Jaen y Eric Scholl que vienen en representacion de Tiquicia la bella, les vot a mostrar todo lo que les he comentado aqui.. e inclusive se reuniran con personeros de ADAC y GT Europa asi puedan tener una idea de lo que quiero decirles.
y vuelvo a decir, cuando alguno este por estas tierras, con mucho gusto pueden contactarme para cualquier evento en el viejo continente, sera un placer atenderlo. las promesas son hijas de Dios tambien y hay que cumplirlas. punto final a la novela.
No se porque nunca se ha querido tomar en cuenta a Panama, (Pais que tiene mas carros disponibles para cualquier categoria).
Vivimos en el 2010, ya no vemos prehistoria, solo en Revistas y peliculas, es duro pero es asi.
Los Gringos quitaronon sus famosas categorias Trans Am, los autos V8 Tubulares (que les Llaman GT1) y en realidad no lo son.. distan mucho de el reglamento Internacional FIA GT1 quienn es la que tiene la patente de ese nombre.
Y todo esto se debe a que los tiempos cambian, la tecnologia cambia, y no necesariamente tiene que ser la mas cara. el ejemplo de los GT1 en Centroamerica,
1- Cuestan un platal, comprarlos y mantenerlos.
2- No son largamente competitivos, , con muy poco se revientan.
3- Y muchaos factores mas, el porque en EUropa, y USA ni siquiera se usan...
Las categorias Gt2 y GT3 han venido a apoderarse del mejor automovilismo de mundo: El Europe, y no es porque haya mas plata , es porque al contrario ahorra plata a los equipos, Los Gt2 y GT3 son y seran el futuro en el mundo moderno del automovilismo porque los equipos se han dado cuenta de que gastan mucho menos en una temporada, Y de esto tengo papeles a guardar por montones, he asistido a reuniones de FIA, GT Open, GT Masters, ADAC en donde se ha colaboradoo esto, y conversado con expertos en materia, inclusive hay una comitiva de USA en la GT masters y GT Europe para aprender el sistema de las categorias GT2 y GT3 e implantarlas en diferentes campeonatos en USA.
Como es posible que en Centroamerica cada pais tiene un reglamento diferente?? esto huele mal.
aqui hay que ponerse de acuerdo los dirigentes de cada pais y junto a pilotos buscar una solucion mejor para la gran mayoria y apta para los bolsillos del area.
En Europa cada pais tiene montones de campeonatos, y cada vez que hay carreras en otro pais llegan autos de otros paises tambien, porque los reglamentos son humanamente internacionales y puedes participar con un GT2 o GT3 en toda Europa, ahi hay una gran ayuda para patrocinios, autos que puedan correr en toda centroamerica tambien,, sin nesecidad de que cambien los reglamentos. eso cuesta plata y no podemos darnos esos lujos tontos en Centroamerica.
Homologuen reglamentos, busquen reglamentos apegados a Fia GT2 y Fia GT3 y los regulan un poco al area, pero que sea al area Centroamericana, Juntos hacen la fuerza, yo estoy seguro que si toman a Panama en cuenta y hacen una reglamentacion automovilistica a la altura del area e internacionalmente (cosa que puedan ir a correr de cualquier pais del mundo), las cosas cambiarian y habrian parrillas enormes..se los aseguro.
Como es posible que en estos tiempos todavia la GT2 en Centroamerica tiene a autos como los Porsches Cup?? en ningun lugar del mundo son GT2 esos autos son GT3 naturales.
Yo les puedo enviar las reglamentaciones oficiales GT2 y GT3, e inclusive podemos o les brindo asesoria por medio de un gran amigo que es parte de la reglamentacion GT2 y GT3 en Europa, me atrevo a asegurar que pagandole el tiquete de avion y hotel lo llevo a Costa Rica, y podria implantar junto a los directivos de automovlismo de Centroamerica y los pilotos un gran automovlismo a nivel mundial y con menos gastos que el actual...
Todavia les aseguro que los autos GT2 y GT3 en Europa, andan volando , son de imagen preciosos, estan en pista por muchas horas semanales u cuestan mucho menos que los V8 Tubulares(que ya no dan espectaculo debido a el alto costo y poco rendimiento en pista).
El Publico se respeta y paga por ver una parrilla nutrida de autos, que en un 80 a 90% terminen la competencia.
Si los directivos de los paises Centroamericanos y del caribe se unen para crear el mejor automovilismo de Latino america (cosa que se puede), podemos hablar y podemos enviar una persona que si sabe lo que estamos hablando...y hacer un Team work para desarollar el mejor automovilismo al mejor precio,
y para que cada piloto participe y asi tengamos las gloriosas parrillas de muchos autos y heats de 60 minutos.(que por costos y rendimiento con lo actual no se puede)
Mientras no se internacionaliza el automovilismo en categorias aptas para el bolsillo local, jamas tendremos un automovilismo a la altura. vean el ejemplo de la ST... todos quieren correr en esa categoria, bonita, competitiva y apta para el bolsillo.. tambien se puede hacer GT2 y GT3 pero de reglamentos.
En fin amanecera y veremos, pero de que hay que tomar riendas en el asunto hay que hacerlo, la GT1 o V8 Tubular esta casi en el pataleo final(costos y poca competitividad),
No quiero decir que tienen que botar esta categoria, podrian hacer un Campeonato de todos los V8 Tubulares.. siempre y los pilotos esten de acuerdo.
Un fuerte abrazo a todos y nos vemos pronto.
P.D a Marvin Jaen y Eric Scholl que vienen en representacion de Tiquicia la bella, les vot a mostrar todo lo que les he comentado aqui.. e inclusive se reuniran con personeros de ADAC y GT Europa asi puedan tener una idea de lo que quiero decirles.
y vuelvo a decir, cuando alguno este por estas tierras, con mucho gusto pueden contactarme para cualquier evento en el viejo continente, sera un placer atenderlo. las promesas son hijas de Dios tambien y hay que cumplirlas. punto final a la novela.
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Tiene razon JK, una pregunta, ud nunk ha intentado hablar con los cerrados que maneja el automovilismo por estos lados para ver si acaso ud los hace abrir la jupa???, mientras esa gente no le de la gana ver las realidaddes el automovilismo nunca va a revivir (porque muerto ya esta)
- bdgracia
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 279
- Registrado: 17 Sep 2005 22:00
- Ubicación: Panama City, Panama
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Marcos,
Ojala todo lo que dices sea verdad pero lo que se escucha fuera de Costa Rica es que el Centroamericano esta a punto de morir y que ya la GT3 esta descartada.
El otro problema que existe es que los reglamentos se andan cambiando a placer todo el tiempo, ya la GT3 es de 0 a 2,500cc. Asi jamas se podra homologar un reglamento.
Nuestra GT3 es un equivalente a un World Touring Car Championship que es hasta 2,000cc.
En Panama donde tenemos un automovilismo que estamos tratando de levantar nuevamente tuvimos el pasado fin de semana en la primera valida 12 GT3 y es posible que para la proxima fecha en Julio tengamos 20 GT3.
Hay muchos autos en nuestro paises pero hay que hacer un cambio para que esto funcione, de lo contrario es cronica de una muerte anunciada.
Saludos,
Bolivar
Ojala todo lo que dices sea verdad pero lo que se escucha fuera de Costa Rica es que el Centroamericano esta a punto de morir y que ya la GT3 esta descartada.
El otro problema que existe es que los reglamentos se andan cambiando a placer todo el tiempo, ya la GT3 es de 0 a 2,500cc. Asi jamas se podra homologar un reglamento.
Nuestra GT3 es un equivalente a un World Touring Car Championship que es hasta 2,000cc.
En Panama donde tenemos un automovilismo que estamos tratando de levantar nuevamente tuvimos el pasado fin de semana en la primera valida 12 GT3 y es posible que para la proxima fecha en Julio tengamos 20 GT3.
Hay muchos autos en nuestro paises pero hay que hacer un cambio para que esto funcione, de lo contrario es cronica de una muerte anunciada.
Saludos,
Bolivar
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
- black demon ek9R
- 4 cilindros

- Mensajes: 244
- Registrado: 14 Abr 2010 20:10
- Contactar:
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
aqui la gt3 es hasta 3,500 c.c. pero habemos varios carros motor 2.0 que queremos correr el CA,
estamos Ricardo Chen, Hermanos Ruiz, Carlos Hernandez, Marco Morales, Pablo Melendez, Roberto Tello, Juan Pablo Diaz
ojala se pueda hacer algo y nos logren incluir creo que es solo cuestion de revisar los reglamentos y cilindradas maximas.
saludos.
estamos Ricardo Chen, Hermanos Ruiz, Carlos Hernandez, Marco Morales, Pablo Melendez, Roberto Tello, Juan Pablo Diaz
ojala se pueda hacer algo y nos logren incluir creo que es solo cuestion de revisar los reglamentos y cilindradas maximas.
saludos.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
El problema no son los reglamentos, para nada, no hay que inventar el agua tibia. Es la plata y en CR nadie tiene plata para tirarla en sacos como se hizo con el Tiida, el Supra, etc. La GT2 me parece que va en la misma tina, ningun GT2 es sostenible porq es lo mismo que los GT1 y se convertirá en una guerra de billeteras.
OJALA la GT3 no llegue a lo mismo, pero parece que iba x el mismo camino con los $$ q le estaban metiendo a algunos carros. Ojala que llegue a consolidarse y x supuesto la ST, donde gana el que maneja mas, no precisamente el que paga mas
PD cansón el tema
OJALA la GT3 no llegue a lo mismo, pero parece que iba x el mismo camino con los $$ q le estaban metiendo a algunos carros. Ojala que llegue a consolidarse y x supuesto la ST, donde gana el que maneja mas, no precisamente el que paga mas
PD cansón el tema
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
mclaren escribió:El problema no son los reglamentos, para nada, no hay que inventar el agua tibia. Es la plata y en CR nadie tiene plata para tirarla en sacos como se hizo con el Tiida, el Supra, etc. La GT2 me parece que va en la misma tina, ningun GT2 es sostenible porq es lo mismo que los GT1 y se convertirá en una guerra de billeteras.
OJALA la GT3 no llegue a lo mismo, pero parece que iba x el mismo camino con los $$ q le estaban metiendo a algunos carros. Ojala que llegue a consolidarse y x supuesto la ST, donde gana el que maneja mas, no precisamente el que paga mas
PD cansón el tema
Claro que son reglamentos, los reglamentos obsoletos dañan el automovilismo por la cantidad de dinero que hay que invertir,
Mi querido amigo si hubieran reglamentos conforme al area, seria otro el que canta.
La base de un buen automovilismo se pinta y nace en reglamentacion, pues si no hay dinero, entonces se queda la ST, que es una gran categoria, y pienso que tiene mucho futuro, entonces concentrense en ST y veran que se hacen competiciones muy bonitas y alegres, pero no quieran tocar o aumentar los reglamentos en el futuro porque ahi esta el problema.
Y para que la GT2 y GT3 no se convierta lo mismo que la GT1 (guerra de billetera) hay que estabilizarla e internacionalizarla de acuerdo al area... amanecera y veremos.
Y es verdad el tema es canson y hay que ponerle fin a la novela.
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Creo que Centroamérica debería de volver su mirada a la categoría Super Turismo y olvidarse de las GT's.
Como bien lo dice Marco Castro, yo como aficionado prefiero ver a grupos de 3 o 4 carros a 50 km/h bumper con bumper, peleando hasta el mínimo descuido que ver un GT1 solo a 80 kms/h cada 3 segundos...(esto suponiendo que estamos en la gradería de Isla viendo a los carros pasar por las SSS's.
Centromérica es una región muy pobre aún como para sostener un automovilismo GT o superior... a los aficionados nos gusta ver buenos piques... y aunque es muy delicioso escuchar el rugido de un GT1, un porsche o un mazda rotativo... tenemos que hacer conciencia que esos campeonatos se nos escapan de nuestras manos...(salvo las mismas excepciones de siempre, gente que económicamente ha podido estar presente en el pasado pero en estos tiempos ya están dejando de participar).
Yo creo en la super Turismo porque es mucho más fácil encontrar a los mejores pilotos, es una categoría que le permite participar a un Emilio Valverde, Carlos Zaid o a un Javier Quirós(aunque está retirado) versus otro poco de apasionados pilotos, talvez de no tantas posibilidades económicas pero si con muchas ganas de superarse...
Como bien lo dice Marco Castro, yo como aficionado prefiero ver a grupos de 3 o 4 carros a 50 km/h bumper con bumper, peleando hasta el mínimo descuido que ver un GT1 solo a 80 kms/h cada 3 segundos...(esto suponiendo que estamos en la gradería de Isla viendo a los carros pasar por las SSS's.
Centromérica es una región muy pobre aún como para sostener un automovilismo GT o superior... a los aficionados nos gusta ver buenos piques... y aunque es muy delicioso escuchar el rugido de un GT1, un porsche o un mazda rotativo... tenemos que hacer conciencia que esos campeonatos se nos escapan de nuestras manos...(salvo las mismas excepciones de siempre, gente que económicamente ha podido estar presente en el pasado pero en estos tiempos ya están dejando de participar).
Yo creo en la super Turismo porque es mucho más fácil encontrar a los mejores pilotos, es una categoría que le permite participar a un Emilio Valverde, Carlos Zaid o a un Javier Quirós(aunque está retirado) versus otro poco de apasionados pilotos, talvez de no tantas posibilidades económicas pero si con muchas ganas de superarse...
-
porsche998
- 4 cilindros

- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
centroamerica no es pobre... pobres son los organisadores y los reglamentos , un gt1 cuesta entre 150 y 250 mil bien armado de paquete un audi r8 gt3 o gt2 o un porsche gt3 rs que es casi un gt3 o un cup sea nuevo o de segunda cuestan entre 120 mil y 150 mil dolares cuestan la mitad andan 5 o 3 segundos menos y los motores duran cuidado toda la temporada... aqui en Panama en todos lados hay tanto dinero y tanta gente que quiere correr un jaguar o un camaro o un rx7 pero no pueden porque no hay categoria o no esta competitiva la gt1 es solo corvette o mustang parece una monomarca de nascar ahhaha que feo que todos sean bodys de c orvette y solo el motor es de corvette hasta cuando ....
creaanme que alguien que tiene un ferrari f430 no le daria asco comprarse un modena stradale en 100 mil para matar la birria o un porsche owner pedir su porschesito cup en 80 mil dolares y rodar toda la temporada sin explotar mientras un gt1 se daña en 5 weltas y en 10 es mas lento que el porsche de peynado estos carros dan pena hay que tirarlos al tinaco y traer carros nuevos o de segunda de europa con tecnologia de punta y con un reglamento regulado a 500 hp tanto peso transmissiones , monomarca llantas , aumento de peso a los ganadores etccc si un gt3 armarlo para ser competitivo aqui o donde sea cuesta hasta 80 mil dolares porque no pagar 50 mil mas por un carro con otro nivel de performance.
creaanme que alguien que tiene un ferrari f430 no le daria asco comprarse un modena stradale en 100 mil para matar la birria o un porsche owner pedir su porschesito cup en 80 mil dolares y rodar toda la temporada sin explotar mientras un gt1 se daña en 5 weltas y en 10 es mas lento que el porsche de peynado estos carros dan pena hay que tirarlos al tinaco y traer carros nuevos o de segunda de europa con tecnologia de punta y con un reglamento regulado a 500 hp tanto peso transmissiones , monomarca llantas , aumento de peso a los ganadores etccc si un gt3 armarlo para ser competitivo aqui o donde sea cuesta hasta 80 mil dolares porque no pagar 50 mil mas por un carro con otro nivel de performance.
-
porsche998
- 4 cilindros

- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
http://www.racecarsforsale.com/prototyp ... 3-r-1.html
porsche gt3 rsr 450 hp 2600 libras suspe moton etcc 120 mil euros ... como 150 mil puesto en el pais ...
m3 GTR 500 HP 2.700 libras motor 4 litros etcc 140 mil euros puesto como en 160 mil en cualquier pais de america...
http://www.racecarsforsale.com/prototyp ... 3-gts.html
porsche gt3 rsr 450 hp 2600 libras suspe moton etcc 120 mil euros ... como 150 mil puesto en el pais ...
m3 GTR 500 HP 2.700 libras motor 4 litros etcc 140 mil euros puesto como en 160 mil en cualquier pais de america...
http://www.racecarsforsale.com/prototyp ... 3-gts.html
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
hola aqui en dominicana hay como 5 gti parado ya no se corre pero k van hacer con todos esto autos un ejemplo k la trams sam se corre en usa y su costo son mas bajo k los gt1 de centro america la categoria reyna aki es la dts k es una serie como la turismo de speed channel k en centro america y el caribe se puede hacer un buena parrila de todos esto autos ya k lo gt3 se pueden llevar a esto reglamento y es menos costosa.http://www.cdcc.com.do/default.php
- bdgracia
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 279
- Registrado: 17 Sep 2005 22:00
- Ubicación: Panama City, Panama
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Maco,black demon ek9R escribió:aqui la gt3 es hasta 3,500 c.c. pero habemos varios carros motor 2.0 que queremos correr el CA,
estamos Ricardo Chen, Hermanos Ruiz, Carlos Hernandez, Marco Morales, Pablo Melendez, Roberto Tello, Juan Pablo Diaz
ojala se pueda hacer algo y nos logren incluir creo que es solo cuestion de revisar los reglamentos y cilindradas maximas.
saludos.
Que posibilidades hay de traer esos GT3 a Panama. El centroamericano ahora mismo es un misterio y nadie sabe que esta pasando, lo unico que se sabe es que el Actual campeon de GT1 no va a correr, Javier Quiros se retiro, Koki esta enfocado en USA, Paynado solo aseguro correr las fechas de Dominicana y Puerto Rico, etc, etc, etc.
Adicional a esto el costo de correr todo el campeonato es sumamente alto(+30,000.00 USD), yo de mi bolsillo no lo puedo pagar. Hay que conseguir patrocinio para poder correrlo y sin informacion firme de los organizadores no se puede conseguir estos patrocinios. Por eso nosotros nos enfocamos en el campeonato local y a la vez hacerle algunas mejoras al auto que identificamos necesitabamos realizar para ser competitivos en la GT3 ya que el auto es de la categoria Super Turismo Jr. (Similar a la super street pero con mas restricciones).
Seria bonito hacer un torneo entre Guate, Panama y Costa Rica. Es mas economico trasladar los autos entre nuestros paises que llevarlos al Caribe.
Saludos,
Bolivar
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Pues amigo yo he estado en todos los países de centroamérica y la verdad no sé porque ud piensa que nuestros países no son pobres, basta con rodar un poco en cada pais para saber la "realidad de la mayoría". Ahora bien, en todos los países pobres siempre hay gente con plata, pero esos son los menos... Si usted es de Panamá, eso es caso aparte, el poder adquisitivo de ustedes es superior al de cualquier otro país de C.A. y aún así... carecen de un buen autódromo y pilotos de su país tienen que venir hasta acá a competir, entonces????porsche998 escribió:centroamerica no es pobre...
Sacar $100,000 o mas para un carrito de carreras no es cualquiera el que lo hace, si ud tuviera la razón sobrarían porsches por todo lado no le parece? Si eso fuera así los campeonatos se organizarían solos... pero la realidad es que no es así... en Centroamérica hay desperdigados muchos GT'1 que ya estan viejos y sale carísimo ponerlos y mantenerlos en pista como gente con mayor criterio ha expuesto...
Una cosa es tener plata para vivir cómodamente y otra cosa es tener plata para "jugar de carritos" donde sabemos que el automovilismo es un hobbie o deporte solo para algunos afortunados... de ahi que la ST le permite a gente menos adinerada participar de esta apasionante actividad.
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
yo creo que una de las razones por la cual no cambian las cosas (al menos en guate) es:
que hacen con los carros que ya hay aqui?? zaid tiene 2 corvettes tubulares, cromwell volvo tubular, arriaza vette tubular, borrayo jaguar tubular, el rx8 era tubular, saravia vette tubular, raul sanchez vette tubular.. aclaro no todos corren actualmente, pero el año pasado si todos corrieron aunque sea una fecha del nacional. entonces que? todos dicen que hay que traer nuevos carros, con tecnologia de punta, creo que si hay poder adquisitivo para conseguir los carros nuevos, pero que hacen los pilotos y las scuderias con los carros que actualmente ya tienen? es imposible que los vayan a dejar de usar y comprar carros nuevos, si dicen que ya son obsoletos nadie los va a comprar.. entonces que???? limitaciones?? usar el chasis tubular pero todo lo demas nuevo? seria casi lo mismo en inversion que comprar uno nuevo no? cuenten pues.. que opinan?? soluciones?
que hacen con los carros que ya hay aqui?? zaid tiene 2 corvettes tubulares, cromwell volvo tubular, arriaza vette tubular, borrayo jaguar tubular, el rx8 era tubular, saravia vette tubular, raul sanchez vette tubular.. aclaro no todos corren actualmente, pero el año pasado si todos corrieron aunque sea una fecha del nacional. entonces que? todos dicen que hay que traer nuevos carros, con tecnologia de punta, creo que si hay poder adquisitivo para conseguir los carros nuevos, pero que hacen los pilotos y las scuderias con los carros que actualmente ya tienen? es imposible que los vayan a dejar de usar y comprar carros nuevos, si dicen que ya son obsoletos nadie los va a comprar.. entonces que???? limitaciones?? usar el chasis tubular pero todo lo demas nuevo? seria casi lo mismo en inversion que comprar uno nuevo no? cuenten pues.. que opinan?? soluciones?
- C|KiLLeR|S
- 6 cilindros

- Mensajes: 531
- Registrado: 20 Sep 2005 10:03
- Ubicación: Heredia
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
tan bonita q fue la GT1 cuando estaba el almera y el supra el de los micangelly en sumejor tiempo....
pero a mi punto de vista todo empezó a caer con el reglamento q permitió el almera y fué donde empezó la gerra de billeteras la gente tratando de hacer carros competitivos q le llegaran a almera y hizo q los q eran competitivos en ese momento como collado, teto y otros no pudieran invertir tanta plata en los carros de ellos para hacerlos competitivos y ahi fue donde quiróz invirtió una cantidad enorme de diero para que le hicieran el supra, luego teto y de ahí en adelante creo q el automovilismo fue en subida pero en precios y como es de esperar la plata se acaba y ahi fue dond empezó a descalabrarse el asunto, yo creo q como muchos dicen el problema está en los reglamentos q permiten muchas cosas y creo q lo mejor para rescatar ahorita los carros q hay es regulando los HP para q los carros no se degraden tanto y sea sostenible un poco otra vez, el problema q yo veo de tener carros GT Fia es q como dice el compa alejoms es q la gente q tiene carros tubulares y relativamente nuevos q hacen? guardarlos? digamos q haría el patrón q acaba de comprar uno nuevo? o Zaid o Cronwell que si estan corriendo con ellos? eso es un problema y debería hacerse algo pero ya y ojalá escuchar lo q quieren la mayoría de pilotos que al final son los q ponen la plata y quien mejor que ellos para saber que es lo que mas le comviene....
bueno esa es mi forma de ver las cosas....
pero a mi punto de vista todo empezó a caer con el reglamento q permitió el almera y fué donde empezó la gerra de billeteras la gente tratando de hacer carros competitivos q le llegaran a almera y hizo q los q eran competitivos en ese momento como collado, teto y otros no pudieran invertir tanta plata en los carros de ellos para hacerlos competitivos y ahi fue donde quiróz invirtió una cantidad enorme de diero para que le hicieran el supra, luego teto y de ahí en adelante creo q el automovilismo fue en subida pero en precios y como es de esperar la plata se acaba y ahi fue dond empezó a descalabrarse el asunto, yo creo q como muchos dicen el problema está en los reglamentos q permiten muchas cosas y creo q lo mejor para rescatar ahorita los carros q hay es regulando los HP para q los carros no se degraden tanto y sea sostenible un poco otra vez, el problema q yo veo de tener carros GT Fia es q como dice el compa alejoms es q la gente q tiene carros tubulares y relativamente nuevos q hacen? guardarlos? digamos q haría el patrón q acaba de comprar uno nuevo? o Zaid o Cronwell que si estan corriendo con ellos? eso es un problema y debería hacerse algo pero ya y ojalá escuchar lo q quieren la mayoría de pilotos que al final son los q ponen la plata y quien mejor que ellos para saber que es lo que mas le comviene....
bueno esa es mi forma de ver las cosas....
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
mclaren escribió:
- Adjuntos
-
- IMG_4629.jpg (120.12 KiB) Visto 7719 veces
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Tenemos que sentarnos a hablar para que podás ver que el problema nació, creció y existe por los reglamentos. Ya debatirlo en el foro sé que es cansadillo porque te vas quedando sin gente que te apoye en eso de no culpar a los reglamentos. hay carros muy accesibles que no son ASTON MARTIN, PORSCHE, AUDI, etc. también hay HONDA y otros similares.mclaren escribió:El problema no son los reglamentos, para nada, no hay que inventar el agua tibia. (...)
PD cansón el tema
La época de los dinosaurios ya terminó, hay que evolucionar con los tiempos.
Decime y le ponemos fecha...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- Marco Castro
- 6 cilindros

- Mensajes: 427
- Registrado: 20 Sep 2005 11:35
- Ubicación: http://twitter.com/mcmracing
- Contactar:
Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.
Hola Bolívar y Amigos,
He hablado con Gustavo en varias ocasiones y la última hace pocos días. Nada ha cambiado... el GT de las Américas es un hecho y en el caso de Puerto Rico, correremos en el autódromo de Ponce (a una hora más o menos de San Juan). Este era el único punto que me tenían pendiente de confirmación. A nivel de GT1's creo que no habrán menos de 7 carros, GT2 unos 5 y GT3 no menos de 7 carros formando el CIRCO. Me refiero a los carros que viajan a lo largo de los cuatro países. Obviamente en cada carrera habrán carros domésticos que correrán con el grupo y ampliarán la parrilla. La misma tónica del año pasado. De manera que no tendremos parrillas menores a 20 carros GT en cada fecha.
Me parece que si bien es cierto hay pérdidas sensibles como la de Javier (aunque asumo Amadeo correrá el Supra) y el carro de Kike Saravia... aunque algunos NO lo crean, sí hay vida después de esos carros... jejeje. Pero entrando en la GT3, que es de la que les puedo hablar con más propiedad, estamos confirmados Richard Eisenberg en su Lotus, Giancarlo Valenciano también en un Lotus, yo en mi Civic, y hay un cuarto de CR con altas probabilidades. En el caso de Puerto Rico hay dos carros prácticamente confirmados de acuerdo con Promotor, y por supuesto tenemos a los amigos de Guatemala, Dominicana y Panamá que decidan acompañarnos.
Yo ya he tenido mis reuniones con los patrocinadores y tengo compromisos adquiridos con ellos. Promotor lo entiende y reconoce. Creanme que manejo estos proyectos de patrocinio como si fueran proyectos laborales... jamás habría adquirido dicho compromisos si tuviera alguna duda de la realización de este torneo señores. Así las cosas amigos, NO PIERDAN más tiempo, preparen sus propuestas y salgan a venderlas. Sin duda alguna, la transmisión de las carreras en SPEED, la cobertura del TSR también en SPEED, sin duda agregan un tremendo valor a la propuesta. Indudablemente los medios locales, como siempre lo hacen, tendrán también una cobertura relevante.
Ahora bien... y con la intensión de ir poniéndole salsa a esto... si el tema es miedo, compren perro!! Mis paisanos y yo estamos realmente cansados de ver a los compas chapines siempre ganando las justas centroamericanas... yo digo que ya no más!!... quiero mi título de GT3 de regreso!!
Un abrazo,
Marco Castro
He hablado con Gustavo en varias ocasiones y la última hace pocos días. Nada ha cambiado... el GT de las Américas es un hecho y en el caso de Puerto Rico, correremos en el autódromo de Ponce (a una hora más o menos de San Juan). Este era el único punto que me tenían pendiente de confirmación. A nivel de GT1's creo que no habrán menos de 7 carros, GT2 unos 5 y GT3 no menos de 7 carros formando el CIRCO. Me refiero a los carros que viajan a lo largo de los cuatro países. Obviamente en cada carrera habrán carros domésticos que correrán con el grupo y ampliarán la parrilla. La misma tónica del año pasado. De manera que no tendremos parrillas menores a 20 carros GT en cada fecha.
Me parece que si bien es cierto hay pérdidas sensibles como la de Javier (aunque asumo Amadeo correrá el Supra) y el carro de Kike Saravia... aunque algunos NO lo crean, sí hay vida después de esos carros... jejeje. Pero entrando en la GT3, que es de la que les puedo hablar con más propiedad, estamos confirmados Richard Eisenberg en su Lotus, Giancarlo Valenciano también en un Lotus, yo en mi Civic, y hay un cuarto de CR con altas probabilidades. En el caso de Puerto Rico hay dos carros prácticamente confirmados de acuerdo con Promotor, y por supuesto tenemos a los amigos de Guatemala, Dominicana y Panamá que decidan acompañarnos.
Yo ya he tenido mis reuniones con los patrocinadores y tengo compromisos adquiridos con ellos. Promotor lo entiende y reconoce. Creanme que manejo estos proyectos de patrocinio como si fueran proyectos laborales... jamás habría adquirido dicho compromisos si tuviera alguna duda de la realización de este torneo señores. Así las cosas amigos, NO PIERDAN más tiempo, preparen sus propuestas y salgan a venderlas. Sin duda alguna, la transmisión de las carreras en SPEED, la cobertura del TSR también en SPEED, sin duda agregan un tremendo valor a la propuesta. Indudablemente los medios locales, como siempre lo hacen, tendrán también una cobertura relevante.
Ahora bien... y con la intensión de ir poniéndole salsa a esto... si el tema es miedo, compren perro!! Mis paisanos y yo estamos realmente cansados de ver a los compas chapines siempre ganando las justas centroamericanas... yo digo que ya no más!!... quiero mi título de GT3 de regreso!!
Un abrazo,
Marco Castro