
F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Muchachos desde ya... ingresen sus pronósticos...
Esta semana anunciaremos el patrocinador y los premios por cada GP en este concurso.
http://www.mundomotorizado.com/index.php/pronosticos-f1
Esta semana anunciaremos el patrocinador y los premios por cada GP en este concurso.
http://www.mundomotorizado.com/index.php/pronosticos-f1
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Ferrari descarta el uso del F-Duct en Mónaco
Mónaco requiere el máximo de carga aerodinámica
La Scuderia Ferrari ha descartado poner en marcha el conducto F por las calles de Montecarlo este fin de semana que sí utilizó en Montmeló.
El equipo rojo logró finalizar a tiempo el conducto F ideado por McLaren para el GP de España pero no será de mucha utilidad en las estrecahs calles de Móncao. Por ello, el jefe de la Scuderia, Stefano Domenciali, ha informado de que el F10 contará con un alerón trasero y una cubierta de motor convencional ya que las calles del Principado requieren los niveles de carga aerodinámica más altos posibles. "En Mónaco no usaremos el alerón de carga variable. Hemos introducido un nuevo sistema que da más velocidad en la recta, pero se pierde algo de carga aerodinámica en los sectores más virados. Es el primer estado de evolución del sistema y hay que intentar mejorar la carga aerodinámica. Hemos introducido un nuevo sistema que da más velocidad en la recta"
Unas calles las de Mónaco en las que, según Fernando Alonso, puede pasar de todo. "En Mónaco puede pasar de todo. Puede que salgamos adelante, o que estemos detrás. Es un circuito tan diferente a todo que siempre suceden cosas imprevistas. Tenemos esperanzas de hacer un podio en Mónaco y Turquía, y después, en Canadá, ya llegan las evoluciones serias del coche, y a partir de allí hay que ir a buscar la victoria. Es un circuito tan diferente a todo que siempre suceden cosas imprevistas"
(GMM)
Redacción TheF1.com - Ana Moya - Infomotor Network, S.L.
Mónaco requiere el máximo de carga aerodinámica
La Scuderia Ferrari ha descartado poner en marcha el conducto F por las calles de Montecarlo este fin de semana que sí utilizó en Montmeló.
El equipo rojo logró finalizar a tiempo el conducto F ideado por McLaren para el GP de España pero no será de mucha utilidad en las estrecahs calles de Móncao. Por ello, el jefe de la Scuderia, Stefano Domenciali, ha informado de que el F10 contará con un alerón trasero y una cubierta de motor convencional ya que las calles del Principado requieren los niveles de carga aerodinámica más altos posibles. "En Mónaco no usaremos el alerón de carga variable. Hemos introducido un nuevo sistema que da más velocidad en la recta, pero se pierde algo de carga aerodinámica en los sectores más virados. Es el primer estado de evolución del sistema y hay que intentar mejorar la carga aerodinámica. Hemos introducido un nuevo sistema que da más velocidad en la recta"
Unas calles las de Mónaco en las que, según Fernando Alonso, puede pasar de todo. "En Mónaco puede pasar de todo. Puede que salgamos adelante, o que estemos detrás. Es un circuito tan diferente a todo que siempre suceden cosas imprevistas. Tenemos esperanzas de hacer un podio en Mónaco y Turquía, y después, en Canadá, ya llegan las evoluciones serias del coche, y a partir de allí hay que ir a buscar la victoria. Es un circuito tan diferente a todo que siempre suceden cosas imprevistas"
(GMM)
Redacción TheF1.com - Ana Moya - Infomotor Network, S.L.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Mercedes usará el mismo coche que en Bahrein
Usará el coche que presentó en Bahrain para la carrera del próximo fin de semana en Mónaco
El equipo de Ross Brawn amplió la base del neumático para la carrera de Montmeló, lo que ayudó a Michael Schumacher a rendir mejor y a quedar por delante de su compañero Nico Rosberg por primera vez en la presente temporada.
Pero según se ha informado en algunas publicaciones alemanas, Mercedes llevará su coche original para Mónaco, debido a que sortea más facilmente las curvas del trazado urbano de Montecarlo. Precisamente el mismo coche con el que Rosberg ha subido al podium en dos ocasiones.
Para el Gran Premio de Mónaco, Mercedes acortará la distancia entre los ejes de las ruedas a la vez que incluirá mejoras aerodinámicas, incluyendo una nueva cubierta del motor y unas mejoras en la toma de aire. Nick Fy, miembro del equipo Mercedes GP, declaró a la prensa alemana: "Soy optimista ahora que hemos mejorado en Barcelona". (GMM)
Redacción TheF1.com - Martí Muñoz - Infomotor Network, S.L.
Usará el coche que presentó en Bahrain para la carrera del próximo fin de semana en Mónaco
El equipo de Ross Brawn amplió la base del neumático para la carrera de Montmeló, lo que ayudó a Michael Schumacher a rendir mejor y a quedar por delante de su compañero Nico Rosberg por primera vez en la presente temporada.
Pero según se ha informado en algunas publicaciones alemanas, Mercedes llevará su coche original para Mónaco, debido a que sortea más facilmente las curvas del trazado urbano de Montecarlo. Precisamente el mismo coche con el que Rosberg ha subido al podium en dos ocasiones.
Para el Gran Premio de Mónaco, Mercedes acortará la distancia entre los ejes de las ruedas a la vez que incluirá mejoras aerodinámicas, incluyendo una nueva cubierta del motor y unas mejoras en la toma de aire. Nick Fy, miembro del equipo Mercedes GP, declaró a la prensa alemana: "Soy optimista ahora que hemos mejorado en Barcelona". (GMM)
Redacción TheF1.com - Martí Muñoz - Infomotor Network, S.L.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Previo GP de Mónaco - circuito
El glamour llega a la Fórmula 1
Previo GP de Mónaco - circuito
El primer Gran Premio de Mónaco se disputó mucho antes de que naciera la Fórmula 1. Data del año 1929 y siempre se disputó sobre las calles del Principado de Mónaco. Sobre él se resume como ningún otro lugar el glamour que envuelve a la Fórmula 1, por lo que se ha convertido en la carrera más tradicional de la categoría. Los pilotos de todas las épocas coinciden el catalogar este Gran Premio como “especial”.
En el transcurso de los años, la pista ha sufrido muy pocos cambios. El trazado sigue siendo el mismo. La primera curva es Ste Devote, tras la que se asciende a Massenet, luego a Casino y se baja hacia Mirabeau.
Poco después llegan las curvas más lentas del circuito, ahora llamada Grand Hotel aunque más conocida por Loews. Después, se gira a la derecha por Portier y se viaja al lado del mar por el túnel hasta la chicana, que da al viraje Tabac. Más tarde se rodea la piscina y se llega a Rascasse, para concluir la vuelta en la curva Anthony Noghes.
Este circuito urbano representa un verdadero reto para los pilotos, pues las barreras de contención no perdonan ningún error conductivo. El trazado en sí es muy lento con sólo un par de curvas rápidas y, desde luego, es completamente diferente a las pistas en las que se compiten normalmente.
En cuanto a la puesta a punto, los ingenieros buscan la máxima tracción mecánica y no así la potencia del motor. En la actualidad es el trazado mas corto del calendario, 3.340 metros de longitud y por su lentitud, registra una velocidad media de entre 100 y 150 km./h. Mónaco es una prueba muy dura para las mecánicas y también para la logística.
El nivel de adherencia se incrementa notoriamente a lo largo del fin de semana como consecuencia del neumático que se deja en la pista. La carrera es particularmente complicada para los neumáticos cuando llueve, ya que las líneas del tránsito pintadas sobre el asfalto se tornan muy resbaladizas y no se consigue un buen agarre. Igualmente se requiere de un caucho suave, pero muy resistente ya que las cubiertas traseras sufren mucho debido a que los autos aceleran constantemente en la salida de las curvas lentas.
Las tres claves para vencer en Mónaco son la habilidad de mantener al motor en un óptimo régimen de vueltas, excelente tracción y una buena clasificación.
Se aproxima a la primera curva en Mónaco a cerca de 275 km/h en la velocidad tope. Hay una fuerte frenada aquí, por lo que se necesita llevar el coche hasta aproximadamente 90 kmh y bajar a 2ª velocidad para la primera curva. En la larga subida por la colina se alcanza 270 kmh en velocidad tope antes de bajar a 3ª velocidad para la curva a la izquierda, la cual se toma por el ápex a cerca de 145 kmh.
Se mantendrá la 3ª velocidad en el 'Casino', pero se necesita reducir la velocidad a poco más de 120kmh para esta difícil curva a la derecha donde el auto se vuelve muy ligero. En la recta de bajada hacia 'Mirabeau' se alcanza cerca de 210kmh en 4ª velocidad antes de frenar a poco más de 70kmh en 2ª velocidad para la cerrada curva a la derecha.
Muy poco después de esto se estará entrando a la horquilla 'Loews', una de las partes más lentas del circuito, donde se toma el ápex a cerca de 45kmh en 1ª velocidad, utilizando todo el volante para pasar por esta curva. Inmediatamente después de salir de esta curva se coloca la 2ª velocidad y luego hay que frenar ligeramente para la curva a la derecha la cual se toma a aproximadamente 75kmh. A la salida de esta se acelera totalmente para un segundo antes de tener que frenar nuevamente para una curva de velocidad muy similar que te lleva al túnel.
A través del túnel se irá acelerando a fondo, a pesar que no es fácil ya que es una curva y el circuito está muy saltarín, aunque se deberá salir del túnel a cerca de 290kmh en velocidad tope antes de frenar muy fuerte y de bajada para la primer parte de la chicana, la cual es tomada a cerca de 78kmh y luego dejar que el auto pierda velocidad mientras se mantiene en 1ª velocidad y tomando el segundo ápex a cerca de 60kmh. Una corta recta donde se alcanza aproximadamente 225kmh en 4ª velocidad lleva a la próxima relativamente curva a la izquierda la cual se toma a 142kmh en 3ª velocidad.
Luego se logra algo más de 200kmh en 4ª antes de llegar a la primera de las dos chicanas de la 'Alberca' la cual se toma entre 180 y 190kmh en 4ª velocidad. Para la segunda chicana alrededor de la 'Alberca' se necesita frenar nuevamente muy duro para bajar la velocidad a 80kmh para la primera y 90kmh para la segunda, ambas tomadas en 2ª velocidad. En el acercamiento a la 'Rascasse' se alcanza cerca de 185kmh en 3ª velocidad antes de frenar para esta difícil curva a la izquie4da y bajar nuevamente la velocidad hasta cerca de 45kmh y en 1ª velocidad para esta muy cerrada horquilla. La tracción a la salida de aquí es muy difícil pero no obstante se necesita tomar velocidad ahí ya que la última curva es nuevamente muy lenta a cerca de 75kmh en 2ª velocidad. La salida en esta es muy tramposa ya que el auto da un capirotazo tanto a la izquierda como a la derecha, pero se necesita una buena salida de ahí de tal forma que se pueda cruzar la línea de meta a aproximadamente 260kmh en velocidad tope.
El circuito tiene una longitud de 3,340 km., la carrera está concertada a 78 vueltas con lo que su distancia total será de 260,520 kilómetros.
El glamour llega a la Fórmula 1
Previo GP de Mónaco - circuito
El primer Gran Premio de Mónaco se disputó mucho antes de que naciera la Fórmula 1. Data del año 1929 y siempre se disputó sobre las calles del Principado de Mónaco. Sobre él se resume como ningún otro lugar el glamour que envuelve a la Fórmula 1, por lo que se ha convertido en la carrera más tradicional de la categoría. Los pilotos de todas las épocas coinciden el catalogar este Gran Premio como “especial”.
En el transcurso de los años, la pista ha sufrido muy pocos cambios. El trazado sigue siendo el mismo. La primera curva es Ste Devote, tras la que se asciende a Massenet, luego a Casino y se baja hacia Mirabeau.
Poco después llegan las curvas más lentas del circuito, ahora llamada Grand Hotel aunque más conocida por Loews. Después, se gira a la derecha por Portier y se viaja al lado del mar por el túnel hasta la chicana, que da al viraje Tabac. Más tarde se rodea la piscina y se llega a Rascasse, para concluir la vuelta en la curva Anthony Noghes.
Este circuito urbano representa un verdadero reto para los pilotos, pues las barreras de contención no perdonan ningún error conductivo. El trazado en sí es muy lento con sólo un par de curvas rápidas y, desde luego, es completamente diferente a las pistas en las que se compiten normalmente.
En cuanto a la puesta a punto, los ingenieros buscan la máxima tracción mecánica y no así la potencia del motor. En la actualidad es el trazado mas corto del calendario, 3.340 metros de longitud y por su lentitud, registra una velocidad media de entre 100 y 150 km./h. Mónaco es una prueba muy dura para las mecánicas y también para la logística.
El nivel de adherencia se incrementa notoriamente a lo largo del fin de semana como consecuencia del neumático que se deja en la pista. La carrera es particularmente complicada para los neumáticos cuando llueve, ya que las líneas del tránsito pintadas sobre el asfalto se tornan muy resbaladizas y no se consigue un buen agarre. Igualmente se requiere de un caucho suave, pero muy resistente ya que las cubiertas traseras sufren mucho debido a que los autos aceleran constantemente en la salida de las curvas lentas.
Las tres claves para vencer en Mónaco son la habilidad de mantener al motor en un óptimo régimen de vueltas, excelente tracción y una buena clasificación.
Se aproxima a la primera curva en Mónaco a cerca de 275 km/h en la velocidad tope. Hay una fuerte frenada aquí, por lo que se necesita llevar el coche hasta aproximadamente 90 kmh y bajar a 2ª velocidad para la primera curva. En la larga subida por la colina se alcanza 270 kmh en velocidad tope antes de bajar a 3ª velocidad para la curva a la izquierda, la cual se toma por el ápex a cerca de 145 kmh.
Se mantendrá la 3ª velocidad en el 'Casino', pero se necesita reducir la velocidad a poco más de 120kmh para esta difícil curva a la derecha donde el auto se vuelve muy ligero. En la recta de bajada hacia 'Mirabeau' se alcanza cerca de 210kmh en 4ª velocidad antes de frenar a poco más de 70kmh en 2ª velocidad para la cerrada curva a la derecha.
Muy poco después de esto se estará entrando a la horquilla 'Loews', una de las partes más lentas del circuito, donde se toma el ápex a cerca de 45kmh en 1ª velocidad, utilizando todo el volante para pasar por esta curva. Inmediatamente después de salir de esta curva se coloca la 2ª velocidad y luego hay que frenar ligeramente para la curva a la derecha la cual se toma a aproximadamente 75kmh. A la salida de esta se acelera totalmente para un segundo antes de tener que frenar nuevamente para una curva de velocidad muy similar que te lleva al túnel.
A través del túnel se irá acelerando a fondo, a pesar que no es fácil ya que es una curva y el circuito está muy saltarín, aunque se deberá salir del túnel a cerca de 290kmh en velocidad tope antes de frenar muy fuerte y de bajada para la primer parte de la chicana, la cual es tomada a cerca de 78kmh y luego dejar que el auto pierda velocidad mientras se mantiene en 1ª velocidad y tomando el segundo ápex a cerca de 60kmh. Una corta recta donde se alcanza aproximadamente 225kmh en 4ª velocidad lleva a la próxima relativamente curva a la izquierda la cual se toma a 142kmh en 3ª velocidad.
Luego se logra algo más de 200kmh en 4ª antes de llegar a la primera de las dos chicanas de la 'Alberca' la cual se toma entre 180 y 190kmh en 4ª velocidad. Para la segunda chicana alrededor de la 'Alberca' se necesita frenar nuevamente muy duro para bajar la velocidad a 80kmh para la primera y 90kmh para la segunda, ambas tomadas en 2ª velocidad. En el acercamiento a la 'Rascasse' se alcanza cerca de 185kmh en 3ª velocidad antes de frenar para esta difícil curva a la izquie4da y bajar nuevamente la velocidad hasta cerca de 45kmh y en 1ª velocidad para esta muy cerrada horquilla. La tracción a la salida de aquí es muy difícil pero no obstante se necesita tomar velocidad ahí ya que la última curva es nuevamente muy lenta a cerca de 75kmh en 2ª velocidad. La salida en esta es muy tramposa ya que el auto da un capirotazo tanto a la izquierda como a la derecha, pero se necesita una buena salida de ahí de tal forma que se pueda cruzar la línea de meta a aproximadamente 260kmh en velocidad tope.
El circuito tiene una longitud de 3,340 km., la carrera está concertada a 78 vueltas con lo que su distancia total será de 260,520 kilómetros.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Los monoplazas doblados pueden hacer estragos en Mónaco
Hamilton: "Mónaco podría ser un desastre"
A las estrechas calles de Mónaco habituales, este año habrá que sumar cuatro coches más en la parrilla de salida. Un total de 24 monoplazas rodarán por el Principado y se corre el riesgo de que los pilotos doblados causen muchos problemas en pista.
Los pilotos lo llevan advirtiendo desde hace días. Incluso han planteado la posibilidad de dividir la calificación en grupos para evitar colapsos y banderas rojas. Uno de los pilotos más críticos ha sido Lewis Hamilton. El pasado fin de semana, se pudo oir a través de su radio como decía que Lucas di Grassi había hecho un "terrible" movimiento al ser doblado. "No sé qué demonios estaba haciendo allí", declaraba Hamilton a la prensa británica. "No era seguro".
Hasta ahora, afortunadamente, no ha habido incidentes pero Mónaco será muy duro"
Pero este fin de semana será mucho más complicado. Los monoplazas doblados pueden dificultad aún más el ritmo de la carrera y la probabilidad de accidentes aumenta. "Es muy complicado cuando hay esa diferencia de velocidades", apunta Hamilton. "Pasé a Di Grassi cuatro veces en España. Es una de las mayores diferencias que he tenido en Fórmula 1".
Cuando les ves tienes un segundo para adivinar hacia dónde se van a mover"
"Los coges muy rápido, es irreal. Cuando les ves tienes un segundo para adivinar hacia dónde se van a mover, y luego se mueven hacia la posición errónea", asegura el piloto de McLaren. "Hasta ahora, afortunadamente, no ha habido incidentes pero Mónaco será muy duro. Podría ser un desastre".
Podría ser un desastre"
Su compañero de equipo, Jenson Button, está de acuerdo en que el tráfico en Mónaco será "una pesadilla". Por eso, se está barajando la posibilidad de que, desde boxes, avisen a los pilotos rezagados cuando se les aproxime un monoplaza con la ayuda de la tecnología GPS. De este modo, tendrían tiempo de colocarse para no obstaculizar el ritmo de los más rápidos.
Hamilton: "Mónaco podría ser un desastre"
A las estrechas calles de Mónaco habituales, este año habrá que sumar cuatro coches más en la parrilla de salida. Un total de 24 monoplazas rodarán por el Principado y se corre el riesgo de que los pilotos doblados causen muchos problemas en pista.
Los pilotos lo llevan advirtiendo desde hace días. Incluso han planteado la posibilidad de dividir la calificación en grupos para evitar colapsos y banderas rojas. Uno de los pilotos más críticos ha sido Lewis Hamilton. El pasado fin de semana, se pudo oir a través de su radio como decía que Lucas di Grassi había hecho un "terrible" movimiento al ser doblado. "No sé qué demonios estaba haciendo allí", declaraba Hamilton a la prensa británica. "No era seguro".
Hasta ahora, afortunadamente, no ha habido incidentes pero Mónaco será muy duro"
Pero este fin de semana será mucho más complicado. Los monoplazas doblados pueden dificultad aún más el ritmo de la carrera y la probabilidad de accidentes aumenta. "Es muy complicado cuando hay esa diferencia de velocidades", apunta Hamilton. "Pasé a Di Grassi cuatro veces en España. Es una de las mayores diferencias que he tenido en Fórmula 1".
Cuando les ves tienes un segundo para adivinar hacia dónde se van a mover"
"Los coges muy rápido, es irreal. Cuando les ves tienes un segundo para adivinar hacia dónde se van a mover, y luego se mueven hacia la posición errónea", asegura el piloto de McLaren. "Hasta ahora, afortunadamente, no ha habido incidentes pero Mónaco será muy duro. Podría ser un desastre".
Podría ser un desastre"
Su compañero de equipo, Jenson Button, está de acuerdo en que el tráfico en Mónaco será "una pesadilla". Por eso, se está barajando la posibilidad de que, desde boxes, avisen a los pilotos rezagados cuando se les aproxime un monoplaza con la ayuda de la tecnología GPS. De este modo, tendrían tiempo de colocarse para no obstaculizar el ritmo de los más rápidos.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
[youtube]<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vnc6p3YOg9Q&co ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowScriptAccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vnc6p3YOg9Q&co ... edded&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="385"></embed></object>[/youtube]
Adrián
- LFSCR
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 718
- Registrado: 20 Jun 2008 17:24
- Ubicación: Live For Speed Costa Rica
- Contactar:
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
y los horarios?
hora tica
hora tica
Live For Speed Costa Rica | Automovilismo Virtual
"... no corra en las calles, corra con nosotros..."
"some of you are drivers, we are racers" LFS

"... no corra en las calles, corra con nosotros..."
"some of you are drivers, we are racers" LFS

- CELICA3SGE
- 8 cilindros

- Mensajes: 3823
- Registrado: 19 Sep 2005 15:06
- Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
- Contactar:
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Thu 13 May 2010LFSCR escribió:y los horarios?
hora tica
Practice 1 02:00 - 03:30
Practice 2 06:00 - 07:30
Sat 15 May 2010
Practice 3 03:00 - 04:00
Qualifying 06:00
Sun 16 May 2010
Race 06:00
Nota: repeticion???
...!
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
VAMOS ALONSO...!!!!!!!!!
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Repetición de la carrera: Martes 18 4:00 pm
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Mi GP favorito, que chuzo q es! Vamos a ver si los carros mas lentos no provocan un accidente, y tambn ver si los Red Bull vuelven a despedazar en la qualy
- Accord
- 8 cilindros

- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Mae qué belleza de video, nunca lo había visto. Por cierto que suavecitas eran las chicanas saliendo del túnel y la de entrada a la piscina. Este año van a hacerlas todavía más salvajes poniéndoles de esas 'tortugas muertas' en los pianos que aparecieron en Singapore 08 y que también montaron en la 14 y 15 del GP pasado y otro montón.Clio 2.0 escribió:[youtube]<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vnc6p3YOg9Q&co ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowScriptAccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vnc6p3YOg9Q&co ... edded&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="385"></embed></object>[/youtube]
Por cierto ya vieron iron man 2? no me llegó mucho pero me cuadró el toque del mónaco historique
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Conferencia de Prensa de este miercoles: http://www.formula1.com/news/headlines/ ... 10765.html

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
La energía solar llega a la Fórmula 1
Trina Solar patrocinará y brindará su tecnología a Renault

Es demasiado pronto para pensar en una competición mundial de velocidad de coches solares. Hasta que llegue ese momento, la energía solar verá la luz por primera vez como patrocinador de un equipo de Fórmula 1. Y no sólo eso: empezará a hacerse un hueco práctico en el paddock de este deporte.
Y es que Trina Solar, empresa dedicada a la producción y desarrollo de tecnología de energía solar fotovoltaica, se unirá a Renault F1 Team para promover sus actividades ecológicas: “Trina Solar está encantada de asociarse con Renault F1 Team para llevar la energía solar fotovoltaica al mundo de la Fórmula 1”, asegura Jifan Gao, presidente de la empresa.
No es una casualidad que Renault haya sido la elegida. Según Trina Solar, es uno de los equipos más “verdes” de la parrilla. Y lo será más todavía a partir de ahora: no sólo veremos publicidad de Trina Solar sobre el morro de los monoplazas en cada carrera, sino que las instalaciones para los invitados del equipo en cada carrera, además de los “motorhome”, irán equipados con tecnología eficientemente ecológica brindada por Trina Solar.
La empresa quiere que sea sólo el principio para expandir su tecnología por todo el mundo, gracias al mundial de Fórmula 1, que visita multitud de países en un solo año: “Con la capacidad demostrada de la Fórmula 1 de aumentar la presencia de una marca, esperamos con ganas trabajar con Renault en las competiciones de todo el mundo para estimular el desarrollo de la adopción de tecnologías sostenibles.” Enstone, la base del equipo y sede de su fábrica, también se verá beneficiada por Trina Solar.
Hubo un tiempo en que la Fórmula 1 era sinónimo de contaminación, marcas de tabaco y bebidas alcohólicas; aunque nada pueda argumentar aún que este deporte sea de verdad ecológico ni por asomo (a pesar de los frustrados y desconcertantes intentos de Ecclestone, como los neumáticos de color verde), es cierto que la conciencia ha cambiado. Trina Solar es una buena muestra. Renault está más que decidida a apostar por esta mentalidad de futuro: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Trina Solar como nuevo socio de Renault F1 Team”, ha declarado su presidente, Gerard López. “Trina Solar es el primer patrocinador principal de tecnologías medioambientales, y estamos orgulloso de recibirles. Estamos emocionados por tres motivos: primero, por usar la Fórmula 1 como plataforma global para promocionarse; segundo, por ver cómo Trina Solar puede incrementar el valor de las operaciones de Renault F1 Team mientras permite al equipo reducir su impacto medioambiental simultáneamente; y tercero, para explotar las mutuas oportunidades a través de HeliosMax, una compañía de la cartera de Genii Capital.”
Redacción TheF1.com - Héctor Campos - Infomotor Network, S.L. http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... -formula-1
Trina Solar patrocinará y brindará su tecnología a Renault
Es demasiado pronto para pensar en una competición mundial de velocidad de coches solares. Hasta que llegue ese momento, la energía solar verá la luz por primera vez como patrocinador de un equipo de Fórmula 1. Y no sólo eso: empezará a hacerse un hueco práctico en el paddock de este deporte.
Y es que Trina Solar, empresa dedicada a la producción y desarrollo de tecnología de energía solar fotovoltaica, se unirá a Renault F1 Team para promover sus actividades ecológicas: “Trina Solar está encantada de asociarse con Renault F1 Team para llevar la energía solar fotovoltaica al mundo de la Fórmula 1”, asegura Jifan Gao, presidente de la empresa.
No es una casualidad que Renault haya sido la elegida. Según Trina Solar, es uno de los equipos más “verdes” de la parrilla. Y lo será más todavía a partir de ahora: no sólo veremos publicidad de Trina Solar sobre el morro de los monoplazas en cada carrera, sino que las instalaciones para los invitados del equipo en cada carrera, además de los “motorhome”, irán equipados con tecnología eficientemente ecológica brindada por Trina Solar.
La empresa quiere que sea sólo el principio para expandir su tecnología por todo el mundo, gracias al mundial de Fórmula 1, que visita multitud de países en un solo año: “Con la capacidad demostrada de la Fórmula 1 de aumentar la presencia de una marca, esperamos con ganas trabajar con Renault en las competiciones de todo el mundo para estimular el desarrollo de la adopción de tecnologías sostenibles.” Enstone, la base del equipo y sede de su fábrica, también se verá beneficiada por Trina Solar.
Hubo un tiempo en que la Fórmula 1 era sinónimo de contaminación, marcas de tabaco y bebidas alcohólicas; aunque nada pueda argumentar aún que este deporte sea de verdad ecológico ni por asomo (a pesar de los frustrados y desconcertantes intentos de Ecclestone, como los neumáticos de color verde), es cierto que la conciencia ha cambiado. Trina Solar es una buena muestra. Renault está más que decidida a apostar por esta mentalidad de futuro: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Trina Solar como nuevo socio de Renault F1 Team”, ha declarado su presidente, Gerard López. “Trina Solar es el primer patrocinador principal de tecnologías medioambientales, y estamos orgulloso de recibirles. Estamos emocionados por tres motivos: primero, por usar la Fórmula 1 como plataforma global para promocionarse; segundo, por ver cómo Trina Solar puede incrementar el valor de las operaciones de Renault F1 Team mientras permite al equipo reducir su impacto medioambiental simultáneamente; y tercero, para explotar las mutuas oportunidades a través de HeliosMax, una compañía de la cartera de Genii Capital.”
Redacción TheF1.com - Héctor Campos - Infomotor Network, S.L. http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... -formula-1

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Y continuando con los patrocinadores...
Deutsche Post, nuevo patrocinador de Mercedes GP
La empresa alemana aparecerá en la flecha plateada a partir del GP de Monaco

Deutsche Post es la compañía de servicios postales más grande de Europa. Y partir de este fin de semana, nuevo patrocinador de la escudería alemana Mercedes GP Petronas. Mercedes Benz y Mercedes GP Petronas apoyarán, además, la iniciativa de la compañía alemana "Carta Online", un nuevo método de comunicación online para el día a día de las conversaciones y reuniones de negocios.
El famoso Post Horn, icono de Deutsche Post, aparecerá en el chasis y en el alerón delantero del MGP WO1 tanto de Nico Rosberg como Michael Schumacher, a partir de Mónaco.
Uno de los miembros de Deutsche Post, Jürgen Gerdes, ha comentado: "la alianza con Daimler y ahora con Mercedes-Benz es un punto perfecto para nosotros. La Formula 1 requiere espíritu de competición, innovación, reacciones rápidas y exitosos procesos de aprendizaje. Todo esto se ajusta a nuestros objetivos diarios. Y por supuesto, no solo queremos ser exitosos juntos en las carreras sino también en el uso de nuevas técnicas en la comunicación del deporte ligado a nuestros servicios".
Nick Fry, director ejecutivo de Mercedes GP Petronas, ha mostrado su entusiasmo respecto al nuevo patrocinador. "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Deutsce Post y de llevar su icono en nuestro monoplaza. El equipo ha demostrado tener mucho éxito en la búsqueda de patrocinadores. Esperamos con interés el desarrollo de esta nueva relación".
Por su parte, el vicepresidente de Mercedes-Benz Motorsport, Norbert Haug, ha querido añadir, "estamos encantados con nuestro nuevo patrocinador y me gustaría decirlo en nombre de toda la empresa. Deutsche Post es una compañía de alta reputación que se instala perfectamente en nuestros objetivos."
Merdeces-Benz y Deutsche Post han querido, de esta manera, ampliar sus horizontes juntos y pasarse a una nueva competición. En la competición de turismos alemanes, la DTM, Deutsche Post es el principal patrocinador de los coches Mercedes desde hace ya más de cuatro temporadas. Parece, por lo tanto, que la relación Deutsche Post-Mercedes Benz va viento en popa.
Redacción TheF1.com - Cristina Díaz - Infomotor Network, S.L. http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... ercedes-gp
Deutsche Post, nuevo patrocinador de Mercedes GP
La empresa alemana aparecerá en la flecha plateada a partir del GP de Monaco
Deutsche Post es la compañía de servicios postales más grande de Europa. Y partir de este fin de semana, nuevo patrocinador de la escudería alemana Mercedes GP Petronas. Mercedes Benz y Mercedes GP Petronas apoyarán, además, la iniciativa de la compañía alemana "Carta Online", un nuevo método de comunicación online para el día a día de las conversaciones y reuniones de negocios.
El famoso Post Horn, icono de Deutsche Post, aparecerá en el chasis y en el alerón delantero del MGP WO1 tanto de Nico Rosberg como Michael Schumacher, a partir de Mónaco.
Uno de los miembros de Deutsche Post, Jürgen Gerdes, ha comentado: "la alianza con Daimler y ahora con Mercedes-Benz es un punto perfecto para nosotros. La Formula 1 requiere espíritu de competición, innovación, reacciones rápidas y exitosos procesos de aprendizaje. Todo esto se ajusta a nuestros objetivos diarios. Y por supuesto, no solo queremos ser exitosos juntos en las carreras sino también en el uso de nuevas técnicas en la comunicación del deporte ligado a nuestros servicios".
Nick Fry, director ejecutivo de Mercedes GP Petronas, ha mostrado su entusiasmo respecto al nuevo patrocinador. "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Deutsce Post y de llevar su icono en nuestro monoplaza. El equipo ha demostrado tener mucho éxito en la búsqueda de patrocinadores. Esperamos con interés el desarrollo de esta nueva relación".
Por su parte, el vicepresidente de Mercedes-Benz Motorsport, Norbert Haug, ha querido añadir, "estamos encantados con nuestro nuevo patrocinador y me gustaría decirlo en nombre de toda la empresa. Deutsche Post es una compañía de alta reputación que se instala perfectamente en nuestros objetivos."
Merdeces-Benz y Deutsche Post han querido, de esta manera, ampliar sus horizontes juntos y pasarse a una nueva competición. En la competición de turismos alemanes, la DTM, Deutsche Post es el principal patrocinador de los coches Mercedes desde hace ya más de cuatro temporadas. Parece, por lo tanto, que la relación Deutsche Post-Mercedes Benz va viento en popa.
Redacción TheF1.com - Cristina Díaz - Infomotor Network, S.L. http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... ercedes-gp

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Ferrari, McLaren y Mercedes GP pactan para desvelar los secretos del Red Bull RB6
Conspiración en la sombra. Así se podría resumir el pacto secreto, ahora ya no lo es, al que han llegado Ferrari, McLaren y Mercedes GP para desvelar los secretos del Red Bull RB6. Según informa la prensa alemana, las tres grandes escuderías habrían tenido que llegar a este acuerdo para tratar de reducir la distancia con Red Bull. Un pacto, que de ser cierto, estoy seguro de que no es el sueño de Stefano Domenicali, Martin Whitmarsh o Ross Brawn. Máxime si tenemos en cuenta el precedente de espionaje entre McLaren y Ferrari. Mal tienen que ver las cosas para llegar a esta solución.
El pacto incluiría el intercambio de los datos técnicos que hayan podido recopilar en los últimos meses sobre el Red Bull RB6. Esta medida podría ser el mejor ejemplo de la frase hecha que dice: grandes males, soluciones desesperadas. Ver a los tres grandes unirse, para algo, ya es lo suficientemente curioso y remarcable para darnos cuenta del miedo que tienen a la superioridad de Red Bull. El año paso con el doble difusor, la superioridad estaba a la vista. El problema con el RB6, es que saben que es superior, pero aún no saben el por qué.
http://www.racingpasion.com/formula-1/f ... d-bull-rb6
Conspiración en la sombra. Así se podría resumir el pacto secreto, ahora ya no lo es, al que han llegado Ferrari, McLaren y Mercedes GP para desvelar los secretos del Red Bull RB6. Según informa la prensa alemana, las tres grandes escuderías habrían tenido que llegar a este acuerdo para tratar de reducir la distancia con Red Bull. Un pacto, que de ser cierto, estoy seguro de que no es el sueño de Stefano Domenicali, Martin Whitmarsh o Ross Brawn. Máxime si tenemos en cuenta el precedente de espionaje entre McLaren y Ferrari. Mal tienen que ver las cosas para llegar a esta solución.
El pacto incluiría el intercambio de los datos técnicos que hayan podido recopilar en los últimos meses sobre el Red Bull RB6. Esta medida podría ser el mejor ejemplo de la frase hecha que dice: grandes males, soluciones desesperadas. Ver a los tres grandes unirse, para algo, ya es lo suficientemente curioso y remarcable para darnos cuenta del miedo que tienen a la superioridad de Red Bull. El año paso con el doble difusor, la superioridad estaba a la vista. El problema con el RB6, es que saben que es superior, pero aún no saben el por qué.
http://www.racingpasion.com/formula-1/f ... d-bull-rb6

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
Hablando de Red Bull, estaba viendo estas imagenes del Gran Premio de China, ambas tomadas en la misma vuelta en el monoplaza de Webber durante uno de sus on board's, y me parece interesante como se mira la punta de la "aleta de tiburon" a maxima velocidad y casi detenido el vehiculo... Ponganle atencion atras en la punta de la aleta!
Recta Larga, acelerando a full

Casi detenido luego del despiste

Recta Larga, acelerando a full

Casi detenido luego del despiste


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: F1 : GRAN PREMIO DE MONACO - INFO, COMENTARIOS Y MAS
eso de la punta de la aleta de tiburon esta interesante.. pilas ahi con el dato a ferrari, mclaren y mercedes gp y unos millones a la bolsa
jajajaja












