Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Cobertura del Campeonato Centroamericano 2011
Avatar de Usuario
JURI-SPEED
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 435
Registrado: 22 Ago 2006 13:01
Ubicación: Alajuela.

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por JURI-SPEED »

Marco Castro escribió:Hola Bolívar y Amigos,

He hablado con Gustavo en varias ocasiones y la última hace pocos días. Nada ha cambiado... el GT de las Américas es un hecho y en el caso de Puerto Rico, correremos en el autódromo de Ponce (a una hora más o menos de San Juan). Este era el único punto que me tenían pendiente de confirmación. A nivel de GT1's creo que no habrán menos de 7 carros, GT2 unos 5 y GT3 no menos de 7 carros formando el CIRCO. Me refiero a los carros que viajan a lo largo de los cuatro países. Obviamente en cada carrera habrán carros domésticos que correrán con el grupo y ampliarán la parrilla. La misma tónica del año pasado. De manera que no tendremos parrillas menores a 20 carros GT en cada fecha.

Me parece que si bien es cierto hay pérdidas sensibles como la de Javier (aunque asumo Amadeo correrá el Supra) y el carro de Kike Saravia... aunque algunos NO lo crean, sí hay vida después de esos carros... jejeje. Pero entrando en la GT3, que es de la que les puedo hablar con más propiedad, estamos confirmados Richard Eisenberg en su Lotus, Giancarlo Valenciano también en un Lotus, yo en mi Civic, y hay un cuarto de CR con altas probabilidades. En el caso de Puerto Rico hay dos carros prácticamente confirmados de acuerdo con Promotor, y por supuesto tenemos a los amigos de Guatemala, Dominicana y Panamá que decidan acompañarnos.

Yo ya he tenido mis reuniones con los patrocinadores y tengo compromisos adquiridos con ellos. Promotor lo entiende y reconoce. Creanme que manejo estos proyectos de patrocinio como si fueran proyectos laborales... jamás habría adquirido dicho compromisos si tuviera alguna duda de la realización de este torneo señores. Así las cosas amigos, NO PIERDAN más tiempo, preparen sus propuestas y salgan a venderlas. Sin duda alguna, la transmisión de las carreras en SPEED, la cobertura del TSR también en SPEED, sin duda agregan un tremendo valor a la propuesta. Indudablemente los medios locales, como siempre lo hacen, tendrán también una cobertura relevante.

Ahora bien... y con la intensión de ir poniéndole salsa a esto... si el tema es miedo, compren perro!! Mis paisanos y yo estamos realmente cansados de ver a los compas chapines siempre ganando las justas centroamericanas... yo digo que ya no más!!... quiero mi título de GT3 de regreso!!

Un abrazo,

Marco Castro


Leer que el GT de la Americas es un Hecho, es una noticia de balsamo para mi, la GT1 es la categoria REINA por mucho.
Ver la parrilla llena de esas poderosas maquinas, dinosaurios o como las quieran llamar, no tiene precio.
Ojala y se logre unificar los reglamentos, que los patrocinadores se casen con la idea .
Un saludo a Marquillos...
porsche998
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 168
Registrado: 04 Oct 2009 19:01

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por porsche998 »

y que pasara seguiremos corriendo con estos carros para siempre.... el dinero esta el problema es que gt1 solo hay corvettes y no creo que no todo el que tenga $$$ quiera correr en un corvette de 200 mil dolares. preferiria comprar su propio bolido de la marca preferida.
Avatar de Usuario
Marco Castro
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 427
Registrado: 20 Sep 2005 11:35
Ubicación: http://twitter.com/mcmracing
Contactar:

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Marco Castro »

Mi amigo Porsche, no creo que para siempr,e pero en definitiva en el 2010 si. Pero tienes razón, sin duda en el futuro se deberá evolucionar a otros formatos más sostenibles financieramente... una GT3 consolidada o bien las estructuras stock como la ST en CR, la DTS en RD, la ST de Panamá, etc. Un abrazo, MC
Monica
Mensajes: 13
Registrado: 08 Jun 2009 12:44

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Monica »

Mi simple comentario es que la categoria de CR se llama ST, y porque no la de centroamerica.
Vean los tiempos que ya andan varios ST´s, 1:08 medios en el circuito corto de la guacima, con llantas de calle, por razones estrategicas de Promotor para bajar costos($70-80 x llanta, y duran aprox 100 vueltas o mas de 200kms).
Si no me equivoco el record gt3 del circuito corto de la guacima esta como en 1:03.... con carros de mas de $100mil de inversion o mas, y un aprox de costo x carrera de $8000 o mas, y llantas slicks solo 5 segundos x vuelta, pero muchos $$$$ de por medio. Para mi concepto, , la categoria gt3 se desvirtua desde el momento que se toma de base por ejemplo el reglamento de wtcc, o el de btcc, y segun he escuchado una gt3 a ese nivel puede ser igual de cara que una gt1.
Estoy casi seguro que le ponen slicks a los ST´s y cuidado y tocan 1:05... son carros rapidos, solo como comparacion y ojala nunka cambie el esquema actual para cuidar costos, y un ST nuevo y bien preparado, con fecom, se puede armar con unos $30-35mil y seria un avion para pelear, ST es puro manejo, accesible para todos, casi todos los gt3, con exepcion de los mas bravos de la region que han sido importados, ya sea de europa o de argentina y talvez el tiida gt3 que armaron con las mismas configuraciones de ese tipo, se pueden devolver a ST, vean el caso de Chotocruz.
Estoy seguro que la mayoria de carros de guate y panama pueden ser ST´s, imaginesen un legitimo campeonato centroamericano con unos 40 carros en parrilla.
Y hay que recordar que una competencia no depende de la velocidad, es pelear por un lugar en una carrera y eso es lo que da espectaculo.
Piques en GT1 si vimos, pero estoy seguro que la ST, con la calidad de pilotos que estan ingresando, inclusive de las categorias mas rapidas que hemos tenido(collado, muniz, charlie fonseca, milo, roy,carlos rodriguez,lauro, y muchos mas de mucha experiencia) va ha ser una categoria de piques x todos los lugares.
Ojala Promotor no cambie nada en el reglamento, ya hay varios carros con posibilidades de ganar, y asi darle la certeza a las agencias que es un campeonato solido, y con planes a mediano y largo plazo. Y como dicen por ahi, no hay que inventar el agua tibia.
Saludos a todos.
Leo Vincenti
Avatar de Usuario
bdgracia
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 279
Registrado: 17 Sep 2005 22:00
Ubicación: Panama City, Panama

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por bdgracia »

Panama ya tiene su ST hace bastante tiempo y es mucho mas economica que la Tica. Para comenzar lo que se busca de la ST de Panama es lo siguiente:

El objetivo de esta categoría es la de ofrecer a los miembros de ANPAP, la
posibilidad de participar con sus autos de uso diario, es decir, autos de uso común,
popularmente utilizados dentro de la República de Panamá, en eventos de
competición deportiva, evitando el promover los altos costos que implica la
preparación técnica de otras categorías, fomentando así una competencia
deportiva y evitando una competencia económica dentro de la misma,
logrando de esta forma, la mayor participación posible de pilotos y autos. Así
mismo, permitir modificaciones a la parte mecánica de los autos, admitiendo
libertad en éstas áreas problemáticas o engorrosas de inspeccionar.


Solo como ejemplo de algunas de las cosas que exige esta categoria:
- No se permiten amortiguadores (Compensadores) con mas de un ajuste o con tanque externo.
- No se permite remplazar nada en fibra de vidrio ni cortar puertas, tapas, chasis, etc.
- Gasolina normal
- Restrictor en la admision del motor.
- El motor y la caja tienen que ser de un modelo que vino en el chasis que se esta utilizando, o sea nada de motors JDM de altos HP en chasis viejos y livianos.
- Nada de ECU programables como la AEM.
- Etc, etc, etc.

Guatamala tiene la super street que me parece tiene un objetivo similar a la ST Jr. de Panama.

La ST de Costa Rica no es nada barata, pero no hay que negar que para esta fecha tenia una parrilla muy numerosa que es muy bueno.

Yo creo que todas las categorias GT se pueden salvar si se hacen los cambio correctos, por ejemplo en la GT1 ya se hablo de que se pueden limitar los rpms de los motores, cambio de gasolina, llantas goodyear que son mucho mas economicas, etc. Este permitiria que los GT1 viejos sean mas competitivos sin tener que gastar tanto dinero.
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
djmotorsport
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1628
Registrado: 20 Feb 2008 10:04

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por djmotorsport »

Amigo eso que dices es basicamente la categoria stock de ssp en costa rica.
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por mclaren »

Marco Castro escribió:Mi amigo Porsche, no creo que para siempr,e pero en definitiva en el 2010 si. Pero tienes razón, sin duda en el futuro se deberá evolucionar a otros formatos más sostenibles financieramente... una GT3 consolidada o bien las estructuras stock como la ST en CR, la DTS en RD, la ST de Panamá, etc. Un abrazo, MC
gracias Marco por tu tiempo, siempre es un aliciente escuchar palabras frescas, con tanta motivación y convicción. Pues si ojalá todo marche bien, en lo personal veo en la GT3 y categorías menores una gran posibilidad para un renacer del automovilismo regional o por lo menos para tomar nuevos bríos después de tanta crisis. Si viene la GT2 y GT1, pues genial nada mas hermoso que escuchar los V8s, pero regresando a la realidad, hay que arrear con lo que tenemos que ya de por si da gran espectáculo. Mi punto es que NADA hacemos con soñar de reinos lejanos y cosas maravillosas que no están a nuestro alcance, sencillamente las realidade$ son muy diferentes,

la mejor de las suertes y ahi te apoyaremos 100/100 en el autódromo !!!
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por mclaren »

Marvin Jaén escribió:
mclaren escribió:El problema no son los reglamentos, para nada, no hay que inventar el agua tibia. (...)


PD cansón el tema
Tenemos que sentarnos a hablar para que podás ver que el problema nació, creció y existe por los reglamentos. Ya debatirlo en el foro sé que es cansadillo porque te vas quedando sin gente que te apoye en eso de no culpar a los reglamentos. hay carros muy accesibles que no son ASTON MARTIN, PORSCHE, AUDI, etc. también hay HONDA y otros similares.

La época de los dinosaurios ya terminó, hay que evolucionar con los tiempos.

Decime y le ponemos fecha... :rr:


.
si mi estimado, eso es de hablar en compañia y no frente a un monitor ... pronto :kdd: :kdd: :kdd:
Avatar de Usuario
bdgracia
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 279
Registrado: 17 Sep 2005 22:00
Ubicación: Panama City, Panama

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por bdgracia »

djmotorsport escribió:Amigo eso que dices es basicamente la categoria stock de ssp en costa rica.
No es tan stock ya que se permiten modificaciones al motor y a la caja siempre y cuando se utilice el motor y la caja que venian originalmente en el carro. No se permiten cajas en H ni secuenciales.

Lo lindo de esto es que se escucha un sonido de motor racing a bajo costo, no como los ST de ustedes que solo meten 2 cambio en toda la guacima.

El carro con el que corri el centroamericano 2009 es 100% legal en la ST de Panama, es el actual campeon de la categoria.

Para el 2010 le hicimos unas mejoras al motor pero la primera fecha tuvimos unos problemas electricos que no pudimos resolver. Este es un video del warmup del domingo donde estaba probando el carro para ver si habiamos solucionado el problema.

[youtube]GnmfK1eWtnw[/youtube]
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Avatar de Usuario
Marco Castro
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 427
Registrado: 20 Sep 2005 11:35
Ubicación: http://twitter.com/mcmracing
Contactar:

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Marco Castro »

Hola Amigos,

Hay sin duda que apoyar las categorías menores como la ST que se vienen desarrollando localmente. Inclusive en el futuro porque no pensar en un Campeonato regional de estas categorías? Hay que mantener el apoyo y ciertamente como bien comenta nuestro amigo Mclaren... hay que "arrear con lo que se tiene". Que desde mi perspectiva... lo que se tiene es bueno y muy desarrollable. Además, si cumple su misión fundamental, es el semillero para el desarrollo de talento, interés por parte de agencias y proliferación de afición.

Ahora bien, pasando al mundo GT... mucho se ha hablado de la GT1 y GT2... insisto, creo que con una gestión adecuada por parte de los promotores, no habrá ningún problema en contar con una parrilla razonable para el GT de las Américas. Espero no equivocarme pero me parece que en Noviembre y Diciembre tendremos un espectáculo estupendo para los aficionados y un cierre de temporada digno de este estupendo autódromo que tenemos. Serán dos fechas muy interesantes.

Con respecto a la GT3... insisto en que bien podría ser la clase más poblada del GT de las Américas. De momento hay cinco carros confirmados sin llegar a Panamá, Guatemala y Dominicana. Estoy seguro tendremos no menos de 4 o 5 carros provenientes de esos países... Bolívar y Carles... los quiero ver en pista!!!... pero por mi retrovisor por supuesto!! Este año no debe preocuparnos repito... hay un muy buen quorum para una parrilla muy bonita en cada fecha, en cada país, en cada autódromo!! Pero debemos aprovechar estos foros también para hablar un poco de unificación de reglamentos, de formatos que permitan un gasto controlado y que permitan al AMPLIO parque de carros en CA estar en pista. Durante el día a día es complicado sacar el tiempo para esta gestión. No obstante, me gustaría liderar unas sesiones de discusión durante los fines de semana de carrera en los diversos países, para ir estructurando lo que podría ser un reglamento unificado y regional. Marco Flaquer me estará apoyando en esta gestión... aunque todavía no lo sabe!!

Bueno amigos... que estén muy bien y mantengamos un espíritu positivo y constructivo!!

Nos vemos en la pista... por cierto, este fin de semana corro la tercera fecha del Nacional de kartismo con mi hija!!... priceless!!

Un abrazo,

Marco Castro
Avatar de Usuario
bdgracia
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 279
Registrado: 17 Sep 2005 22:00
Ubicación: Panama City, Panama

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por bdgracia »

Hola Marcos,

Ganas hay pero presupuesto no. Por ahora creo que solo hay para correr las dos ultimas fechas de Costa Rica. Mientras tanto seguiremos mejorando el auto.

Saludos,

Bolivar
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
djmotorsport
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1628
Registrado: 20 Feb 2008 10:04

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por djmotorsport »

bdgracia escribió:Hola Marcos,

Ganas hay pero presupuesto no. Por ahora creo que solo hay para correr las dos ultimas fechas de Costa Rica. Mientras tanto seguiremos mejorando el auto.

Saludos,

Bolivar
En todas partes del mundo pasa lo mismo don Bolivar, por eso hay categorias mas economicas que otras, patrocinadores por aca es algo dificil. Saludos banderitaa
Avatar de Usuario
Marco Castro
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 427
Registrado: 20 Sep 2005 11:35
Ubicación: http://twitter.com/mcmracing
Contactar:

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Marco Castro »

Hola Bolívar,

DJMotorsporst tiene razón, la gestión de búsqueda de patrocinio es compleja en nuestra región. Pero si se logra una propuesta bien estructurada, y se reconoce en ella que el valor para el patrocinador no radica en la presencia de marca en el carr, sino en otro montón de vertientes, las probabilidades son mayores. Inclusive esto ofrece la posibilidad de involucrar inclusive a empresas fuera de la industria... lo cual ha sido la norma en MCM Racing. Si hay un mercado con recursos para este tipo de apoyos es Panamá. Además todavía tienen mucho tiempo... mandame un correo a marco.castro@florida.co.cr y te envío un documento de referencia y un contacto en Panamá que podría llegar a ser de alguna ayuda en el proceso.

Un fuerte abrazo,

Marco Castro
autopista
Mensajes: 65
Registrado: 05 May 2006 16:36

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por autopista »

Mucho del problema es que cada país tiene su propio reglamento y usa el mismo nombre que categorías de países vecinos.
A la hora de llevar un auto de un país a otro, vemos que o no somos competitivos o no podemos correr porque tenemos demasiadas modificaciones.
El mayor problema está en los pilotos que hacen presión a sus dirigentes, pues a nadie le gusta invertir una millonada y que después esa inversión haya que botarla por no poder correrla. En Costa Rica hay un par de casos de extranjeros que han traído sus autos de carrera y que luego no han entrado en ningún reglamento local.
El automovilismo de chequera, que es lo que hemos corrido en los últimos 40 años siempre ha tenido el mismo problema: POCOS AUTOS
Hablamos de la época de Terán, Kikos, Roy, Formor, Jamsal y Cofiño? eran solo 6 carros...y hubo que traerles competencia por que ya las carreras eran aburridas. Entonces llegaron los Mendez, Canahuate, y Febles y le pusieron algo de salsa a las carreras. Pero después de un rato los costos mataban la categoría y gente como Terán y Febles se iban para siempre, mientras otros como Roy tenían que pasar a autos menos competitivos. Cierto llegaban nuevos pilotos al ruedo, pero el ciclo se repetía a los pocos años.
La GT1, o los autos de mas cilindrada son muy caros de mantener. En todos los países tenemos un montón, pero la mayoría están guardados y en garajes de gente a las que no les falta dinero, pero aun así son demasiado caros.
Categorías como GT3 (que en cada país tiene un reglamento distinto) tienen muchas libertades; por tanto chequera mata piloto.
Se necesitan categorías con autos comunes, con motores limitados no solo por cilindrada, frenos, transmisiones y suspensiones limitadas (nos preocupamos por las llantas cuando este es uno de los menores costos por carrera). Auto baratos de hacer o comprar y baratos de mantener. Autos parejos donde el piloto sea el factor principal y no el tamaño de su bolsillo o su habilidad para sacarle plata a un patrocinador.
Solo el día que nuestros dirigentes no sean pilotos, podremos avanzar en busca de un reglamento parejo para todos. Solo cuando nuestros dirigentes busquen la union centroamericana, creceremos. Mientras sigamos pensando en lo del patio y tratando de complacer a los que nos eligieron no avanzaremos.
Avatar de Usuario
Pedro Huguet
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1523
Registrado: 26 Sep 2005 21:46
Ubicación: Doing it sideways!!!

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Pedro Huguet »

bdgracia escribió:
djmotorsport escribió: Lo lindo de esto es que se escucha un sonido de motor racing a bajo costo, no como los ST de ustedes que solo meten 2 cambio en toda la guacima.
:shaking2:
Pedro "SOLO 3 segundos mas lento que Milo" Huguet
Dr's Racing Team
Hágase fan en Facebook
Avatar de Usuario
Pedro Huguet
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1523
Registrado: 26 Sep 2005 21:46
Ubicación: Doing it sideways!!!

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Pedro Huguet »

Monica escribió: Estoy casi seguro que le ponen slicks a los ST´s y cuidado y tocan 1:05... son carros rapidos, solo como comparacion y ojala nunka cambie el esquema actual para cuidar costos, y un ST nuevo y bien preparado, con fecom, se puede armar con unos $30-35mil y seria un avion para pelear, ST es puro manejo, accesible para todos, casi todos los gt3, con exepcion de los mas bravos de la region que han sido importados, ya sea de europa o de argentina y talvez el tiida gt3 que armaron con las mismas configuraciones de ese tipo, se pueden devolver a ST, vean el caso de Chotocruz.
El problema con la mayoría de los GT3 o similares en la región es que ya tienen partes del chassis cortadas, y por tanto no son permitido en la ST. El tiida GT3 es un caso. Igual les pasó a Tomas Wong que quería correr su Integra el año pasado pero le negaron la participación pq tenia el firewall cortado.

Sin embargo, creo que un ST se puede armar por menos de ese monto, incluso comprar por mucho menos. He visto STs en venta con poca preparación faltante vendiendose en $8-10k.

PH
Pedro "SOLO 3 segundos mas lento que Milo" Huguet
Dr's Racing Team
Hágase fan en Facebook
Dr. Poveda

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Dr. Poveda »

bdgracia escribió:Lo lindo de esto es que se escucha un sonido de motor racing a bajo costo, no como los ST de ustedes que solo meten 2 cambio en toda la guacima.

Cha, que xopa Magnate, preguntale a Castillito cuantos cambios tiran los ST como el tuscani. Los tiempos que hace estos autos con llantas de calle. Yo creo que son bastante aceptables como para que sean tomados en cuenta como una categoria a respetar.
Avatar de Usuario
bdgracia
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 279
Registrado: 17 Sep 2005 22:00
Ubicación: Panama City, Panama

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por bdgracia »

Dr. Poveda escribió:
bdgracia escribió:Lo lindo de esto es que se escucha un sonido de motor racing a bajo costo, no como los ST de ustedes que solo meten 2 cambio en toda la guacima.

Cha, que xopa Magnate, preguntale a Castillito cuantos cambios tiran los ST como el tuscani. Los tiempos que hace estos autos con llantas de calle. Yo creo que son bastante aceptables como para que sean tomados en cuenta como una categoria a respetar.
No muchos, una caja normal no se puede comparar con una close ratio. Lo que yo recuerdo del sonido de los carros no era nada wao si lo comparamos con autos de otras categorias.

Los tiempos son muy buenos y preparar un auto puntero no es nada barato. Lo que no se gastan en motor y caja lo gastan en chasis, suspension, etc. Yo se que al mirage de tomas en el 2009 se le metio mucho mas $$$$ de lo que jamas a tenido mi carro.

A mi concepto un ST deberia ser un auto lo mas cercano a un auto de calles. Ese es solo mi pensar y se que no mucha gente va a estar de acuerdo conmigo. Los ST Ticos son todos de fibra, son como un GT3 light con motores y cajas casi stock.

Aun asi no hay que negar que la categoria esta tomando mucho auje y que es muy competitiva. Una parrilla de 19 autos es buenisimo.
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Avatar de Usuario
ARTURO GRAMAJO
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 500
Registrado: 08 Oct 2007 15:50
Ubicación: GUATEMALA

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por ARTURO GRAMAJO »

Etimados Amigos:

La crisis económica nos ha golpeado sin misericordia a nivel mundial y nosotros en latinoamérica no podemos ser inmunes a ella. Recordemos que cuando las grandes potencias económicas tienen un resfriado común, a nuestros países les llega como una neumonía y eso nos afectó tambièn en el automovilismo.

La GT1 una categoría que aunque no querramos, es la que nos fascina ver y oir, por todo lo que encierra...... potencia.....sonido.........velocidad........ y porque sabemos que son los más rápidos............ pero que pasó con nuestra GT1....? pues que a nuestros dirigentes se les fué de las manos el control, al abrir los reglamentos de una forma tal que permitían que sólo unos pocos, que podian invertir cientos de miles de dólares pudieran ser competitivos. El resultado fuéron 3 años de campeonatos centroamericanos muy emocionantes y con los mejores autos pero no se tomaron en cuenta a muchos otros que se quedaron estancados por potencia y por inversión.
Los reglamentos debieron ser más realistas para la economía regional. Sabemos que hay muchos GT1 tirados por ahí, que para equipararse a los punteros actuales, necesitan una millonada de inversión....... pero que pasa con los punteros actualmente........simplemente tampoco aguantan ya con el mantenimiento de sus autos.

Parecerá negativo lo que voy a decirles, pero........ quienes tienen sus "viejos y obsoletos" GT1 (como les dicen muchos en el foro) y aún los equipos que tienen los mejores autos del área tampoco los pueden tirar a la basura, como opinan algunos......... no será mejor, como medida de transición, que se reciclen todos estos autos y se reglamenten a nivel centroamericano y del caribe de una forma tal que el mantenimiento de competencias no sea hipermegacaro como actualmente..?
Que tal sería (y esto es sólo una opinión y mientras se hace una transcisión ordenada a un nuevo automovilismo de categoría internacional, como FIA, etc,) que los autos existentes pudieran volver a correr, eliminando del reglamento las llantas rim 18 (sus costos son estratosféricos).......... restringiendo los motores a 600 hp (hay restrictores y dynos que se utilizarían)........ utilizando llantas de compuestos medios (como se pretendió hacer con los GT1 limitados que corrieron GT2 en el centroamericano y que utilizaban Goodyear 430), etc, etc,........ limitar a los equipos a dos motores para todo el campeonato...........etc.....

Ya sé que a muchos no les gustará ver de nuevo estos mounstros prehistóricos en las pistas de nuevo...... pero seamos realistas...... tenemos en el área tanta plata como para importar autos tecnología de punta en el futuro inmediato....?
No sería algo bueno utilizar lo que ya se tiene minimizando sus costos de operación.........

Sé que si se equiparan los autos en potencia, llantas, tamaños de llantas y otros items, podriamos volver a tener parrillas muy nutridas de GT1 y que aunque sus tiempos de clasificación fueran mas bajos que los actuales punteros, seguramente veríamos carreras con bastantes carros y muy peleadas, que es lo que nos gusta a los fanáticos.

Claro...... esta es una solución de transcición mientras se implementa una GT2 ó GT3 tipo FIA por ejemplo, pero mientras tanto, sáquemosle provecho a los viejitos............

Un abrazo para todos.......Johan y Marvin un abrazo para ustedes. :rr:
albert
Mensajes: 10
Registrado: 20 Ene 2009 18:02

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por albert »

totalmente de acuerdo ya lo dije primero deven eliminar los aros 18 muy costoso son esta gomas
kartooligan
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1452
Registrado: 25 Sep 2008 18:07

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por kartooligan »

albert escribió:totalmente de acuerdo ya lo dije primero deven eliminar los aros 18 muy costoso son esta gomas
Estamos de acuerdo con esto pero no crees que es mas caro refrescar un motor cada 2 carerras? Por eso se insiste con los reglamentos y las regulaciones de HP's.
Avatar de Usuario
Pedro Huguet
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1523
Registrado: 26 Sep 2005 21:46
Ubicación: Doing it sideways!!!

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Pedro Huguet »

kartooligan escribió:
albert escribió:totalmente de acuerdo ya lo dije primero deven eliminar los aros 18 muy costoso son esta gomas
Estamos de acuerdo con esto pero no crees que es mas caro refrescar un motor cada 2 carerras? Por eso se insiste con los reglamentos y las regulaciones de HP's.
Estamos de acuerdo, es mejor dejarlos guardaditos que gastarse $25k cada 2 carreras solo en motor

PH
Pedro "SOLO 3 segundos mas lento que Milo" Huguet
Dr's Racing Team
Hágase fan en Facebook
Avatar de Usuario
JURI-SPEED
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 435
Registrado: 22 Ago 2006 13:01
Ubicación: Alajuela.

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por JURI-SPEED »

ARTURO GRAMAJO escribió:Etimados Amigos:

La crisis económica nos ha golpeado sin misericordia a nivel mundial y nosotros en latinoamérica no podemos ser inmunes a ella. Recordemos que cuando las grandes potencias económicas tienen un resfriado común, a nuestros países les llega como una neumonía y eso nos afectó tambièn en el automovilismo.

La GT1 una categoría que aunque no querramos, es la que nos fascina ver y oir, por todo lo que encierra...... potencia.....sonido.........velocidad........ y porque sabemos que son los más rápidos............ pero que pasó con nuestra GT1....? pues que a nuestros dirigentes se les fué de las manos el control, al abrir los reglamentos de una forma tal que permitían que sólo unos pocos, que podian invertir cientos de miles de dólares pudieran ser competitivos. El resultado fuéron 3 años de campeonatos centroamericanos muy emocionantes y con los mejores autos pero no se tomaron en cuenta a muchos otros que se quedaron estancados por potencia y por inversión.
Los reglamentos debieron ser más realistas para la economía regional. Sabemos que hay muchos GT1 tirados por ahí, que para equipararse a los punteros actuales, necesitan una millonada de inversión....... pero que pasa con los punteros actualmente........simplemente tampoco aguantan ya con el mantenimiento de sus autos.

Parecerá negativo lo que voy a decirles, pero........ quienes tienen sus "viejos y obsoletos" GT1 (como les dicen muchos en el foro) y aún los equipos que tienen los mejores autos del área tampoco los pueden tirar a la basura, como opinan algunos......... no será mejor, como medida de transición, que se reciclen todos estos autos y se reglamenten a nivel centroamericano y del caribe de una forma tal que el mantenimiento de competencias no sea hipermegacaro como actualmente..?
Que tal sería (y esto es sólo una opinión y mientras se hace una transcisión ordenada a un nuevo automovilismo de categoría internacional, como FIA, etc,) que los autos existentes pudieran volver a correr, eliminando del reglamento las llantas rim 18 (sus costos son estratosféricos).......... restringiendo los motores a 600 hp (hay restrictores y dynos que se utilizarían)........ utilizando llantas de compuestos medios (como se pretendió hacer con los GT1 limitados que corrieron GT2 en el centroamericano y que utilizaban Goodyear 430), etc, etc,........ limitar a los equipos a dos motores para todo el campeonato...........etc.....

Ya sé que a muchos no les gustará ver de nuevo estos mounstros prehistóricos en las pistas de nuevo...... pero seamos realistas...... tenemos en el área tanta plata como para importar autos tecnología de punta en el futuro inmediato....?
No sería algo bueno utilizar lo que ya se tiene minimizando sus costos de operación.........

Sé que si se equiparan los autos en potencia, llantas, tamaños de llantas y otros items, podriamos volver a tener parrillas muy nutridas de GT1 y que aunque sus tiempos de clasificación fueran mas bajos que los actuales punteros, seguramente veríamos carreras con bastantes carros y muy peleadas, que es lo que nos gusta a los fanáticos.

Claro...... esta es una solución de transcición mientras se implementa una GT2 ó GT3 tipo FIA por ejemplo, pero mientras tanto, sáquemosle provecho a los viejitos............

Un abrazo para todos.......Johan y Marvin un abrazo para ustedes. :rr:
Que bueno saber de ud DR, estoy deacuerdo en un 95% de tu comentario.
Saludos chapines
albert
Mensajes: 10
Registrado: 20 Ene 2009 18:02

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por albert »

la categoria dts aqui en dominicanas es muy similar a la gt3 pero unpoco mas de peso y gomas radiales los cual ayuda en cuanto a los costo k seria una buenas opcion usar gomas radiales y en un futuro hacer un solo reglamento poniendose de acuerdo todos los paises de centro america y el caribe y en cuanto a los gt1 asimile la regla trasn sam k no es barata pero es mucho meno costosa k los gt1 de centroamerica. y bajarle los hp a los motores a 600 o 500 hp los k se quieres es copetencia para una buena parrilla.
Avatar de Usuario
Marco Castro
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 427
Registrado: 20 Sep 2005 11:35
Ubicación: http://twitter.com/mcmracing
Contactar:

Re: Gt1 con sintomas de una muerte anunciada.

Mensaje sin leer por Marco Castro »

Hola Amigos,

Sólo para informarles que hemos sido ya notificados formalmente por Promotor sobre las fechas del GT de las Américas. La única modificación será la exclusión de Puerto Rico al no concretarse el patrocinio necesario. Quedará para el 2011. Así que corremos 14-15 de Octubre en Guatemala (Pedro Cofiño), el Gran Premio Sunix en Dominicana el 16-17 de Octubre, la Pepsi 300 en CR el 13-14 de Noviembre, y cerramos con las 3 Horas Maxxx Energy en Costa Rica el 4-5 de Diciembre. Se tienen confirmados 8 autos GT1, 4 autos GT2 y 4 autos GT3... quedan dos cupos disponibles para completar en cualquiera de las clases. OJO a los amigos de Panamá y Guatemala.

Saludos,

Marco Castro
Responder

Volver a “CAMPEONATO CENTROAMERICANO 2011”