GP de Turquia 2010

Comentarios sobre la máxima categoría del automovilismo mundial
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

ImagenImagen

Asi inicia este GP vamos a ver como termina
Imagen

Algunas fotos del año pasado

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Adrián
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

Imagen
Adjuntos
time.jpg
time.jpg (18.99 KiB) Visto 3426 veces
Turquia Info.jpg
Turquia Info.jpg (61.76 KiB) Visto 3437 veces
Adrián
twinturbo_RB26
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2533
Registrado: 05 Jul 2007 14:54

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por twinturbo_RB26 »

q nenas por dios
Avatar de Usuario
Accord
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2789
Registrado: 29 May 2006 23:49
Ubicación: Close to spectacularly well

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Accord »

Te estás puliendo con los temas Clio, muy buen brete mae :rr:

Qué maigre este GP, me cuadra mucho el circuito, pero se me hace que mientras la mayoría de los carros van a tener que aplicarse para hacer bien esa curva 8, sobre todo con full gas, los toros locos la van a agarrar mientras hablan por celular y se toman un.... ehh... no sé un red bull seguro jeje
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Accord escribió:Te estás puliendo con los temas Clio, muy buen brete mae :rr:

Apoyo la moción con un +1.

Tema muy bien balanceado que nos hace esperar este gran premio con ansias... :ok:


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Previo GP de Turquía - Circuito
En Istambul Park se corre al contrario de las agujas del reloj

El Circuito Internacional de Kurtloy, está ubicado en el Istanbul Otodrom. Como viene ocurriendo en los nuevos autódromos de la categoría, el de Estambul fue diseñado por el alemán Herman Tilke y cuenta con 14 curvas, 8 a la izquierda y 6 a la derecha y 4 rectas. La principal tribuna tiene una capacidad para 25.000 personas y la capacidad total del autódromo es de 175.000 espectadores al día.

Este escenario tiene una anchura de entre 14 y 21.5 metros. La longitud de la recta es de 655.5 metros, se corre en el sentido contrario a las agujas del reloj y se alcanza una velocidad máxima de 320km/h.

La configuración aerodinámica de los monoplazas posiblemente es intermedia a pesar de la gran cantidad de curvas cerradas, que por ser tan lentas no requieren mucho agarre aerodinámico sino mecánico (cauchos), en tanto que en las de media velocidad si serán aprovechadas por una generosa carga aerodinámica no muy excesiva para no penar en exceso.


Youtube
<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/16QaB08j5n4&co ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowScriptAccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/16QaB08j5n4&co ... edded&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="385"></embed></object>[/youtube_hd]

Los pilotos deberán contar con un buen motor al momento de salir de las cerradas curvas y la potencia será necesaria para remontar cuestas de hasta el 8% en pendiente y poder marcar una buena velocidad punta. Y más importante aún, deberá soportar las altas temperaturas que se anuncian para el día de la carrera. Las curvas cerradas serán exigentes con las gomas si tenemos en cuenta que sobre el asfalto nuevo, las gomas tienden a degradarse con mayor rapidez.

La curva 1 es similar a la Senna S de Interlagos, dando la posibilidad a los pilotos de adelantar. La curva 2, es en subida y a derechas lo que lo hace similar a la curva 2 de Magny Cours. La curva 3 es una de las más técnicas del circuito con giros en desnivel, la 4 es una fuerte bajada hasta la 7 con dos curvas enlazadas, la 5 y 6. Éstas son similares a Pouhon en Spa, la primera tendrá una velocidad algo más baja ya que la curva 6 es bastante más abierta y permite tomarla a alta velocidad.

La curva 7 se toma después de la bajada, es un punto de adelantamiento aunque breve, es una curva cerrada a derechas que se deberá tomar en segunda y permitirá a los pilotos entrar fuerte porque tiene una escapatoria ancha. La curva 8 es, al entender de los expertos, la más interesante de todo el circuito ya que es una curva larga donde cada piloto deberá encontrar su manera para recorrerla y así salir mejor armado.

En las curva 9 y 10 hay que hacer una brusca frenada ya que se encara después de llegar de una pendiente con un desnivel de aproximadamente 8%, es posible que aquí se resientan los frenos. El ingreso a la curva 10 es con una ligera subida. La curva 11 es un giro muy rápido a derechas, el más rápido del trazado, que te introduce a una bajada que al finalizar se transforma en una pequeña subida: aquí también se pude sobrepasar.

Las curvas 12, 13 y 14 son de Izquierda-derecha-izquierda, la 12 es donde se frena más fuerte y permite el adelantamiento, la 13 es muy técnica y la 14 es simple pero rápida que te deja en la recta principal para volver a empezar el giro.

Se cruza la línea de meta en sexta, a 300 km/h, que está muy cerca de la primera curva. Se alcanzan los 320 km/h antes de frenar a fondo para la secuencia T1/T2, que comprende una curva cerrada a la izquierda seguida de una a la derecha de apertura progresiva. La curva a la izquierda se toma en 3ª a unos 160 km/h, y después se vuelve a acelerar cuanto antes en la segunda, soltando solo un momento para girar a unos 220 km/h. El enlace hacia la T3 gira un poco a la derecha y de nuevo se llega a los 320 km/h antes de frenar a fondo para la siguiente secuencia de tres curvas. La primera, la T3, a la izquierda, es la más rápida de las tres y se toma a 165 km/h en 3ª, y hay que mantenerse a la izquierda al salir para tomar la trazada correcta para el T4. Se baja una marcha para la curva a la derecha, entrando a 120 km/h antes de acelerar un poco a 3ª para luego frenar de nuevo para la curva doble T5 y T6, que se tratarán como una sola curva, la T5 a 120 km/h antes de entrar en la T6 acelerando a tope. Como la T2, la salida de esta curva es abierta y se tiene que acelerar lo antes posible, estabilizando la parte trasera para aumentar la potencia al máximo yendo a la T7.

Este tipo de curva también ejerce mucha presión sobre los neumáticos, ya que soportan una gran carga lateral además de la fuerza de aceleración. La pista hace una ligera bajada en dirección a la T7 y se alcanza los 300 km/h antes de frenar hasta 2ª para la horquilla a la derecha, que se toma a 115 km/h. De nuevo la curva se abre en la salida y lleva a la curva más interesante del circuito, la T8. Esta curva larga a la derecha será especialmente dura para el neumático delantero derecho, ya que tiene cuatro vértices que se toman a unos 175 km/h en tercera y cuarta. Aquí también es importante una salida limpia, ya que cualquier error le dejaría la puerta abierta a los coches de detrás al entrar en la T9. La secuencia de las curvas T9/T10 se tratará como una chicana: se frena de 320 km/h en sexta a 115 km/h para la T9, a la izquierda, antes de acelerar sin pausa a través de la T10 a unos 200 km/h. Es crucial una buena salida de la T9 y la trazada correcta en la T10, ya que llevan a la recta más larga del circuito y la oportunidad más obvia de adelantamiento. La curva T11, a la derecha, se toma en sexta a 310 km/h y los rivales tendrán una buena oportunidad de adelantar en la frenada de entrada a la T12. Se alcanza la velocidad máxima de unos 330 km/h antes de frenar para la curva más lenta del circuito, la T12, a la que se entra a apenas 95 km/h, en segunda.

En ese curva se podrán ver maniobras interesantes, porque inmediatamente le sigue una lenta a la derecha, con lo que un piloto pasando por el interior en la horquilla tendrá la trazada ideal en la T13, así que se podrá ver a los coches luchando uno junto a otro en estas curvas. La T13 se toma a 110 km/h y después hay que intentar colocar el coche en la parte derecha del circuito para tener la mejor trazada posible para entrar en la T14 y en la recta de meta. La última curva se toma en segunda, a unos 115 km/h, antes de acelerar a tope por la recta principal.

El circuito tiene una longitud de 5.340 km., está pautado a 58 vueltas con lo que su distancia será de 309.720 kilómetros.

Redacción TheF1.com - Daniel Panelo - Infomotor Network, S.L. http://www.thef1.com/
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Accord escribió:Te estás puliendo con los temas Clio, muy buen brete mae :rr:
+1
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »


Youtube
<object style="height: 344px; width: 425px"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HT4p1wa7YB8"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="http://www.youtube.com/v/HT4p1wa7YB8" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="425" height="344"></object>[/youtube_hd]
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
toyo_jr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5996
Registrado: 18 Sep 2005 11:01
Ubicación: En las laderas de la colina...
Contactar:

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por toyo_jr »

Accord escribió:Te estás puliendo con los temas Clio, muy buen brete mae :rr:
+1

Por otro lado fin de semana super motorizado, GP de Turquía en la mañana e Indy 500 por la tarde....
Juan Ro
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

Accord escribió:Qué maigre este GP, me cuadra mucho el circuito, pero se me hace que mientras la mayoría de los carros van a tener que aplicarse para hacer bien esa curva 8, sobre todo con full gas, los toros locos la van a agarrar mientras hablan por celular y se toman un.... ehh... no sé un red bull seguro jeje
Definitivamente tenes toda la razon, para este GP nadie en la teoria esta mejor puesto que los RB pero como cualquier cosa puede pasar yo espero que el polaco haga una de las suyas y nos de un podio para este fin de semana :conducir:
Adrián
MM.COM
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 41151
Registrado: 17 Sep 2005 21:16
Ubicación: San José, Costa Rica
Contactar:

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por MM.COM »

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »


Youtube
<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/f4byUH6J-tg&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/f4byUH6J-tg&hl=es_MX&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>[/youtube_hd]
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Bueno parece que ya es oficial que la F1 correra en 2012 en Estados Unidos pero no sera en el estado de Nueva York como se especulaba sino mas bien sera en Austin, Texas.
For the first time in the history of Formula One in the United States, a world-class facility will be purpose-built to host the event.
Bernie Ecclestone
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Asi dice en el sitio oficial de la F1:
Formula One returns to the United States

Formula One World Championship Limited and Formula One Administration Limited (together, the F1 Commercial Rights Holder) and Full Throttle Productions, LP, promoter of the Formula 1 United States Grand Prix™, announce that a historic agreement has been reached for Austin, Texas to serve as the host city of the Formula 1 United States Grand Prix™ for years 2012 through 2021.

“We are extremely honoured and proud to reach an agreement with the F1 Commercial Rights Holder. We have been diligently working together for several years to bring this great event to Austin, the State of Texas and back to the United States. All parties involved have a great amount of trust and confidence in each other and are committed to establishing the Formula 1 United States Grand Prix™ in Austin, Texas as a prestigious global event,” stated Tavo Hellmund, Managing Partner of Full Throttle Productions, LP.

Bernie Ecclestone, President and CEO of the Formula One Group stated: “For the first time in the history of Formula One in the United States, a world-class facility will be purpose-built to host the event. It was thirty years ago that the Formula 1 United States Grand Prix™ was last held on a purpose-built permanent road course circuit in Watkins Glen, NY (1961-1980), which enjoyed great success. Since then, Formula One has been hosted by Long Beach, Las Vegas, Detroit, Dallas and Phoenix all on temporary street circuits. Indianapolis joined the ranks of host cities in 2000 when they added a road course inside the famed oval. Lewis Hamilton won the last Formula 1 United States Grand Prix™ in 2007, signalling the end to eight years at Indianapolis Motor Speedway. This however, will be the first time a facility is constructed from the ground up specifically for Formula One in the US.”

Mr. Hellmund added: “This is a case of the right timing in the right place. As many Americans know, Austin has earned a reputation as one of the ‘it’ cities in the United States. Austin features that rare combination of ideal geographic location and beauty. Its fine dining, world-renowned hospitality and excellent transportation infrastructure make Austin ideally suited to host and manage an event of this magnitude. Few cities if any in America could rival the connectivity of all the key elements needed for hosting a Formula 1 event as well as Austin. Now, many people around the world will have the opportunity to experience a world-class event, facility and city.”

“We are pleased Texas has the opportunity to be involved with Formula 1 and that an event of this magnitude is coming to Austin,” said Susan Combs, Texas Comptroller of Public Accounts. “It has been a pleasure working with Full Throttle Productions, LP and Mr. Hellmund on this project. Their tradition of producing successful major events coupled with a thirty year relationship with Mr. Ecclestone has us looking forward to this worldwide event and the benefits it will bring, including local job creation, increased tourism and a significant economic impact added to our state economy. The visibility and prestige of this event will spotlight our state on an international stage.”

Texas Governor Rick Perry conveyed his enthusiasm for the project, explaining “Texas’ relatively strong economy continues to draw both national and international attention and I commend Comptroller Combs for her work in bringing this exciting event to the Lone Star State.”

City of Austin Mayor Lee Leffingwell continued the positive sentiments, adding "The City of Austin will be proud to host this magnificent event and I look forward to welcoming the participants and fans of Formula One to our City."

Full Throttle Productions, LP acknowledges with great appreciation the efforts of all parties involved including Bernie Ecclestone, President and CEO of the Formula One Group, and the local and state officials of Texas.

“It has been a shared vision and monumental task to reach this agreement. We realize that over the last 30 years there have been one or two missing pieces from the previous editions of the Formula 1 United States Grand Prix™. We have a tremendous opportunity at hand to do it right - to feature Austin as the backdrop and produce the Formula 1 United States Grand Prix™ as one of the great sporting events in the world,” stated Hellmund.

In addition to the State of Texas being the 11th strongest economy in the world, it has more Fortune 500 company headquarters than any other state. Key features of Austin include:
- State capital nicknamed ‘Silicon Hills’ for being one of the most important regions in the US for the Technology Industry;
- USA’s 15th largest city and is located 145 miles from Houston (4th largest US city), 70 miles from San Antonio (7th largest US city), and 180 miles from Dallas (8th largest US city), population in this triangle is over 22 million;
- perfectly located geographically for North, South and Central American visitors;
- over 130 daily departing international flights within 180 miles;
- over 250,000 hotel rooms within 180 miles;
- desirable year-round climate, with an average annual temperature of 68 degrees Fahrenheit (20 Celsius);
- geographically located in the Texas Hill Country, easily the most beautiful city in the State, and considered one of the most in the US;
- hotels/downtown/Formula 1 circuit/airport located within close proximity of each other, which is nearly impossible for any other large city in the US;
- world class night life entertainment along renowned ‘Sixth Street’; and
- large film industry presence - many movies filmed in the area.

Austin’s National Recognition
- Known as “The Live Music Capital of the World”
- Voted “Greenest City in America” (MSN)
- Voted “Least Stressful Large Metro” in the United States (Forbes)
- Voted Top Two “Best Cities” in the United States (Money Magazine)
- Voted Top Three “Hippest Cities” in the United States (Forbes)
- Voted Top Five “Safest Cities” in the United States (Forbes)
- Voted Top Ten “Sports & Fitness Cities” in the USA (Sports Business Journal)

Full Throttle Productions, LP is an Austin, Texas, special event and sports production company that provides event conception, event project management, day of event oversight, staffing and volunteer services, venue planning and logistics support.

More information on the Formula 1 United States Grand Prix™ will be forthcoming shortly. In the meantime, all queries should be directed to info@fullthrottleproductionslp.com.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
LFSCR
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 718
Registrado: 20 Jun 2008 17:24
Ubicación: Live For Speed Costa Rica
Contactar:

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por LFSCR »

fechas, horas de Costa Rica pls :thumbleft:
Live For Speed Costa Rica | Automovilismo Virtual
"... no corra en las calles, corra con nosotros..."

"some of you are drivers, we are racers" LFS
Imagen
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

LFSCR escribió:fechas, horas de Costa Rica pls :thumbleft:
En el primer post que hizo el compañero las podes encontrar...
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

En las fotos del año pasado faltaron estas, a ver si llena este año...

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

Felipe Massa saca fuerzas para el GP de Turquía

El piloto de Ferrari ha ganado 3 carreras en el trazado turco

La caída del rendimiento de Felipe Massa unido a los rumores que le sitúan fuera de Ferrari el próximo año han hecho que el piloto brasileño tome fuerzas para recuperarse en uno de sus circuitos favoritos, Istanbul Park.

El trazado de Turquía ha albergado cinco Grandes Premios consecutivos de Fórmula 1 y Felipe Massa tiene el honor de haber ganado en 3 de ellas, las disputadas entre 2006 y 2008. Por ello, el piloto de Ferrari espera poder volver a las primeras filas de la competición. "Es probablemente mi circuito favorito", declara al diario Blick.
Siento mucho respeto dentro del equipo y eso es lo que importa"

Aunque las predicciones meteorológicas auguran lluvias para el inicio de la semana en Estambul, parece que la carrera se disputará bajo un cielo despejado y con temperaturas veraniegas. Condiciones muy favorables para que el F10 se coloque de nuevo al frente y responda al pilotaje de Massa. "Lo único que me importa es mi trabajo dentro del equipo y cómo nos preparamos para el futuro", señala, quitando importancia a la expiración de su contrato a finales de diciembre de este año. "Vine aquí para estar con Michael (en 2006) y también compartí equipo con Kimi y hoy estoy con Fernando. Son todos pilotos muy fuertes", puntúa. "Siento mucho respeto dentro del equipo y eso es lo que importa".
Adrián
Avatar de Usuario
Clio 2.0
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3256
Registrado: 23 Sep 2005 09:35

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por Clio 2.0 »

Imagen
Adrián
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

La previa del equipo Mercedes GP.

Michael Schumacher: "Los aficionados turcos siempre han sido muy amables conmigo, por lo que será un placer poder competir en Istanbul Park de nuevo delante de una multitud que esperamos nos apoye con entusiasmo. Por nuestra parte, trataremos de darles algo que celebrar ya que esperamos que podamos seguir avanzando en Turquía después de ver algunas mejoras en Barcelona y Mónaco. Estoy esperando ansioso la llegada del fin de semana, para comprobar lo que nuestros muchachos han hecho en la fábrica, ya que han trabajado muy duro para darnos un coche mejorado. Estamos seguros de que los esfuerzos van a dar sus frutos".

Nico Rosberg: "Nuestro coche está mostrando algunos progresos, así que espero que podamos continuar así. En cuanto a Turquía, es una pista genial. Espero que tengamos una buena competencia en este fin de semana, porque todo el mundo se lo merece. Hará mucho calor, así que será una carrera dura. Mi objetivo es tener una buena carrera este año y subir al podio".

“Me gusta el circuito, es completamente diferente a Mónaco. Hay buenas oportunidades para los adelantamientos durante la vuelta, dado que la pista tiene un ancho de 20 metros en un lugar y hay varias amplias zonas de frenado. Presentaremos algunas actualizaciones que seguro nos va a permitir escalar algunas posiciones".
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

La previa de los pilotos del equipo Mclaren:

Jenson Button: “Estambul Park es un circuito que me gusta mucho. La curva ocho es una de los mejores curvas de la Fórmula 1, se siente fantástico cuando se coloca el coche en el ápice, y luego sólo debes ser muy fino con el acelerador y el manejo del volante. Cuando se hace bien, es absolutamente fantástico, realmente puede sacar mucha velocidad haciendo bien esa esquina.
En realidad, creo que la pista es uno de los circuitos más modernos que visitamos, tiene un buen equilibrio de curvas, algunos buenos desniveles y, lo más importante, en términos de adelantamiento, es probablemente el mejor diseño de circuitos que visitamos durante todo el año. Si puedes seguir un coche después de la curva 10, tienes una muy buena oportunidad de conseguir un rebufo e intentarlo por dentro en la curva 12, o incluso en la curva 13, las dos esquinas donde suelen ocurrir todos los adelantamientos.
Tenemos algunas mejoras para esta carrera, que creo que subrayan la fuerza que impulsa nuestro desarrollo. Debemos estar particularmente bien adaptados para Turquía, y creo que tenemos una buena oportunidad de ir bien allí. “


Lewis Hamilton: “Estoy deseando llegar a Turquía. Creo que salimos de Mónaco con un resultado respetable, pero el MP4-25 no está particularmente bien adaptado a una pista estrecha y bacheada, de ese estilo. En un lugar como Estambul Park, nuestro coche estará de nuevo en su elemento. Le encantan los circuitos suaves, rápidos, donde la aerodinámica puede realmente trabajar sobre el coche en las curvas largas y rápidas. Debe sentirse fantástico para conducir.
Así que, mirando a las características de la pista, es un lugar donde debemos ser capaces de continuar donde lo dejamos en España. Creemos que seremos capaces de conseguir otro buen resultado y tenemos la esperanza de luchar con los coches de la parte delantera.
La gente me pregunta si el desgaste del neumático este año puede ser un problema, en particular con la mayor carga de combustible, pero creo que nuestro coche funciona bien en curvas de alta velocidad, y ha sido bueno en general, y cuidando tus neumáticos, durante la carrera, no preveo que exista ningún problema en particular.
He tenido algunas buenas carreras en Turquía, pero nunca me he ganado la carrera, así que sería fantástico abrir allí mi cuenta con una victoria en 2010.”

La previa de los pilotos del equipo Williams:

Rubens Barrichello: Terminar en Mónaco con un abandono con ambos coches fue muy decepcionante para el equipo. Sé que todo el mundo ha estado trabajando duro en la fábrica, por lo que esperamos tener una mejor carrera en Turquía.
Estambul es una pista de mis favoritas. Tiene un buen diseño; las curvas fluyen bien y esto hace que sea una vuelta suave de conducir. Dado que el circuito gira en el sentido anti-horario, puede ser todo un reto para los zurdos, en los músculos de su cuello, pero todos hacemos un entrenamiento extra para compensar eso. Personalmente la curva 8, una curva rápida, de triple ápice, es la mejor parte del trazado y supone una verdadera prueba.

Nico Hulkenberg: Turquía es completamente diferente de Mónaco, todo es más o menos todo lo contrario. La pista va en sentido contrario a las agujas del reloj, tiene rectas largas y curvas rápidas y se puede mantener un buen ritmo durante toda la vuelta y hay un montón de espacio! Creo que en su parte más ancha la pista llega a unos 20 metros por lo que debería haber un montón de oportunidades para los adelantamientos. La larga y ultra-rápida curva 8 es probablemente la parte más difícil de la vuelta, para los pilotos y los coches, pero tengo muchas ganas de hacerla en un coche de Fórmula Uno.
Tengo experiencia en el circuito de mis días de GP2 y entonces disfruté corriendo allí. Siempre es útil tener conocimiento previo de una pista porque no vas a ciegas a los entrenamientos y puedes concentrarte en los reglajes de inmediato. Después de otro final frustrante en Mónaco, me interesa tener un mejor fin de semana en Turquía.

La previa de los pilotos del equipo Force India:

Adrian Sutil: En Turquía tendremos algunos nuevos desarrollos que pretendemos poner a prueba y, a continuación introducirlos para la carrera, incluyendo cambios en el alerón delantero y los espejos para optimizar la posición usada, por primera, vez en China. Hemos visto, en las carreras anteriores, que los equipos de arriba no van con paquetes de actualización mayores, se mejora poco a poco, y por eso es tan importante continuar con estas medidas. Me siento muy optimista acerca de esta carrera.
He ido bien en Turquía antes, entrando en Q2 cuando no lo esperaba, el año pasado. Es un equilibrio de curvas de alta velocidad y secciones técnicas, pero realmente es una montaña rusa y la curva ocho es impresionante. Creo que debería ser un buen circuito para nosotros ya que estamos siendo rápidos en las rectas, pero el coche también se siente equilibrado en las curvas, y necesitas una buena tracción en este circuito. Espero conseguir algunos puntos más, en esta carrera, para cerrar la brecha con Renault.

Tonio Liuzzi: Me gusta mucho el circuito de Estambul, es muy rápido con el tipo de curvas que me gusta, y cada vuelta produce una gran descarga de adrenalina. El aspecto más importante es encontrar los reglajes y el equilibrio correcto desde el principio, sobre todo con los neumáticos súper duros que tenemos este año. Siempre es difícil encontrar los reglajes adecuados y si hace más frío podría haber algunos problemas, pero en general soy positivo. Debemos tener algunas nuevas actualizaciones en el coche, así que nos debe permitir seguir acercándonos a nuestros competidores.
El objetivo es entrar en la Q3 y después sumar puntos. Desde la perspectiva del equipo tenemos que tratar de llevar a ambos coches a terminar en los puntos, al final de la carrera. Nos merecíamos terminar con los dos coches en los puntos antes de Mónaco, pero por alguna razón esto no sucedió, así que necesitamos continuar estando entre los 10 primeros coches si queremos coger Renault.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Di Resta no pilotará en Turquía

Imagen

Force India ha confirmado que, para este fin de semana por segunda vez consecutiva, Paul di Resta, no estará al volante en la primera sesión de entrenamientos del viernes. El escocés tenía previsto regresar a la cabina en Istanbul Park, aunque el equipo de Silverstone, ha modificado sus planes.

"Fue una llamada de última hora del equipo, pero entiendo totalmente su decisión, ya que hay algunas mejoras que traen para esta carrera que realmente necesitan evaluar los pilotos y la atención del equipo ", explicó Paul.

"Aunque estaré allí en el garaje, tratando de aprender todo lo que pueda, ya que la evolución es muy emocionante. He hecho todo lo básico antes de un GP, he practicado en el simulador, ya que nunca he pilotado en Estambul Park antes."

"Ahora estoy muy ocupado, también - con la carrera del DTM en Valencia entre Mónaco y Turquía -, pero me mantiene en forma y me centró en las carreras, que es lo mejor que puedo hacer ahora mismo."
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

pascal
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 4055
Registrado: 02 Mar 2006 00:00
Ubicación: Moravia

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por pascal »

OscarF21 escribió:
LFSCR escribió:fechas, horas de Costa Rica pls :thumbleft:
En el primer post que hizo el compañero las podes encontrar...
6am como la gran mayoria banderitaa
Jose Arias
Got Marathon?
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Red Bull también estrenará su 'F-Duct' en Turquía

El piloto australiano de Red Bull, Mark Webber, ha confirmado que su equipo testeará su versión del 'F-Duct' durante los entrenamientos libres del GP de Turquía 2010: "Sí, vamos a darle una vuelta al 'F-Duct' mañana. Vamos a darle una oportunidad."

La escudería de las bebidas energéticas se suma así a la moda iniciada por McLaren y que ya han seguido Sauber, Ferrari, Williams y Force India, que también lo estrenará aquí. Con esta nueva mejora aerodinámica Red Bull buscará no perder tiempo con sus rivales en las largas rectas de la pista otomana.

De todas formas, Webber no cree que su dominio aquí vaya a ser tan aplastante como el visto en Barcelona: "Creo que será difícil volver a hacerlo como el Barcelona. De sitio a sitio las cosas pueden moverse, y vimos en Barcelona que las cosas podrían haber sido un poco diferentes."

"Lewis (Hamilton) era nuestro rival más cercano en ese circuito, así que si tuviésemos Turquía después de Barcelona, se podría decir que McLaren sería nuestro rival más cercano aquí. Pero somos conscientes de que si Ferrari o Mercedes tienen un fin de semana limpio, entonces un montón de gente puede venir tras nosotros. No estamos dando nada por hecho."

De Jacobo para http://www.f1aldia.com/
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: GP de Turquia 2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Alonso: "Los Red Bull estarán en otro nivel, como en Barcelona"

Fernando Alonso ha asegurado en su llegada al circuito de Estambul, escenario del GP de Turquía 2010, que ahora mismo es difícil rodar tan rápido como lo hacen los monoplazas del equipo Red Bull. Pero por otra parte también se muestra confiado y asegura que nada es imposible y que, como se vio en Barcelona con Vettel, tener el mejor coche no es sinónimo de ganar a tus rivales.

"Veremos cómo se presentan los entrenamientos, pero creemos que los Red Bull estarán en otro nivel, como en Barcelona, y son los grandísimos favoritos. Es difícil estar a la altura de Red Bull, pero impensable o imposible no hay nada en la Fórmula 1."

En calificación será casi imposible hacerles frente, pero el domingo hay que completar 58 vueltas a la pista sin cometer fallos: "Si no podemos con ellos en calificación debemos estar lo más cerca en carrera para aprovechar cualquier fallo."

De cara al Mundial está: "Tranquilo y confiado, no hay razón para ser pesimista. Red Bull va rápido, pero en la clasificación del Mundial no se demuestra tanto, aunque hemos cometido errores y no han salido las cosas como esperábamos. Cuando tengamos un coche más cerca de Red Bull, que ojalá sea en las próximas carreras, debemos aprovecharlo para batirles."

La evolución del F10 no se debe centrar en un sólo aspecto, debe haber un gran cambio pronto: "Cuando introduces una mejora en el coche puede ser aerodinámica, o mecánica que ofrezca más agarre, o en el motor que te dé menos consumo o una mejor refrigeración. Son pequeñas novedades que te hacen ganar centésimas, pero hace falta algo más que eso. No podemos ir de centésima en centésima."

"Tenemos que preparar un buen paquete aerodinámico para las próximas carreras para tratar de alcanzar a Red Bull y esperar que ellos hayan puesto ya todo lo bueno en el coche, pues si siguen mejorando será difícil alcanzarles, aunque creo que en Barcelona pusieron casi la mitad del coche nuevo y no creo tengan ahora mucho que poner en próximas carreras."

Tampoco hay que olvidarse de McLaren, no vaya a ser que poniendo tanta atención en los de las bebidas energéticas, los de Woking les pillen desprevenidos: "McLaren evoluciona de forma rapidísima. En Barcelona Hamilton era inalcanzable. McLaren va ir fuerte aquí."

Especial atención a las gomas: "Es un circuito de aerodinámica pura y también de neumáticos. Las ruedas se estresan bastante, sobre todo en la curva 8, y a partir de ahí es difícil que vuelvan a su temperatura normal, por lo que hay que tener cuidado con los neumáticos y tener un coche que sea dulce con ellos."

Por último, Alonso dijo estar muy feliz por participar en la carrera número 800 de Ferrari en la F1 y que espera estar también en la número 900, aunque eso: "Es más difícil."

De Jacobo para http://www.f1aldia.com/
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Responder

Volver a “FORMULA UNO”