No se trata de monomarca, sino, de una CATEGORIA de competencia regulada como lo hacen en todo el mundo, para que sea competitiva y en teoria, mas economica.Danenbs escribió:Para esa gracia, mejor que hagan una monomarca como quería hacerlo hace un tiempo atrás... creo que era con unos Chevrolet's V8's... no sé, no recuerdo bien...
En fin... no sé, como que no huele bien esa vara
Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
ya ningun porsche va a correr este año







-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Claro que si, hay dos de Guatemala 100% confirmados... más otro que se podría unir.porsche998 escribió:ya ningun porsche va a correr este año![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
MM.COM escribió:Déjà vu !!
Aquí fue que lo dije...Marvin Jaén escribió:ESTA CATEGORÍA HUELE A CALA...![]()
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- Porsche911
- 6 cilindros
- Mensajes: 562
- Registrado: 13 May 2007 15:15
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Ayer en el programa TSR de Guatemala Gustavo Pacheco y Diego Cuestas hablaron sobre el tema, ellos están muy positivos y comentaron sobre los vehículos que ya confirmaron su participación.
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
bueno raro seria verlos hablando mal del campeonato
pero de que no hay carros no hay... a ver contemos los gt1??
pero de que no hay carros no hay... a ver contemos los gt1??
- ARTURO GRAMAJO
- 6 cilindros
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Oct 2007 15:50
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Estimados Amigos:
Un placer volver a compartir con todos ustedes en este foro, y como siempre les voy a externar mi opinión, sin prejuicio de ninguno de los foreros, siempre respetando las opiniones de todos.
No es un secreto que la GT en general (no sólo la GT1) están de capa caida. Esto se debe a varios factores: 1) Crisis económica mundial y regional; 2) Reglamentación para los campeonatos regionales que permitió que se desatara la "Guerra de las Billeteras"; 3) Miopía (aunque creo que sin mala intención) de las autoridades del deporte automovilístico en nuestros países; 4) Ausencia casi total de patrocinadores para automovilismo.
Derivado de estos factores hempos llegado a una "casi muerte anunciada" de la categoría GT, especialmente la GT1 y las maniobras de resucitación que nuestros directivos tratan de implementar en "el paciente", podrían eventualmente salvarle la vida temporalmente, pero habría que ver si realmente el paciente vuelve a vivir, es decir con una existencia normal y productiva, je,je,je, perdón por la analogía médica, pero como es mi trabajo....... je,je,je
Viendo el programa TSR en TV, Gustavo Pacheco y Diego Cuestas anunciaban la posibilidad de utilizar los motores LS7 para equipar a todos los autos de GT1 para el 2011. Según decían, el costo de cada motor es alrededor de 18 mil dólares (que no es nada barato), pero supuestamente durarían posiblemente todo un campeonato, e incluso con la posibilidad de poder hacer carreras de duración media (hasta 3 horas) (esto lo opino yo, no ellos).
El costo de los motores LS7 no es barato, pero si lo comparamos con los motores fabricados por Phil Harper, Paul Gentilozzi, Mark Meisner, Jack Roush, etc, etc, entonces si son baratos, incluso más baratos que el refrescamiento de los motores que actualmente utilizan los mejores autos del área. O sea que en ese sentido, el negocio no está tan mal.........
PEEEEERO............ creo que aunque es loable la intención, no hay que perder de vista que existen diversas marcas y tipos de motores que merecen tambièn ser tomados en cuenta (FORD, MOPAR, Rotary, Porsche, etc)...... entonces no se justificaría una monomarca de motor..................
No sería mejor utilizar la marca de motor que el equipo desee y que una comisión técnica pueda evaluar todos los motores, limitar su potencia a unos 600 ó 650 hp y marchamarlos o sellarlos.....? así no importaría la marca y el tipo de motor y todos competirían en igualdad de condiciones y entonces se podrían utilizar los motores actuales, restringièndolos en potencia a una cifra de HP regulada y tendriamos seguramente a los GT1 que están guardados y llorando su tristeza, con la posibilidad de competir en igualdad con los actuales y vigentes.
Resumiendo:
1) Poder utilizar los carros nuevos ó los GT1 actuales, pero con motores limitados a 600 ó 650 hp, no importando la marca y el tipo de motor.
2) Para regular la potencia de los motores, deberá implementarse una comisión técnica centroamericana, que evalue los motores en el dynamómetro y se marchamen ó sellen los mismos.
3) Se podrían utilizar los motores actuales, pero restringidos a la potencia reglamentaria de 600 ó 650 hp y siempre
medidos en dynamómetro y sellados ó marchamados. Con esto, los equipos no tendrían que gastar en nuevos motores sino utilizarían los que ya tienen.
4) Limitar las llantas a Rim 16, para abaratar los costos de participación. Los autos que ya tienen instalados Rim 18 y frenos correpondientes, debieran ser penalizados con peso, para equalizar la categoría.
Sin embargo, considero que los equipos, al ver la diferencia de costos entre rimp 18 y 16, algunos preferirán regresar al 16.
5) Permitir la participación de autos con motores V8 inyectados, siempre regulando su potencia a lo reglamentado.
6) No penalizar algunos items como caja secuencial de mandos mecánicos.
Caso contrario con la secuencial de mandos electrónicos y el control de tracción que considero si se debieran penalizar también con peso adicional
Bueno mis amigos, esta es mi opinión y espero sus comentarios. Un saludo a mis hermanos Johan y Marvin. Un abrazo desde Guatemala.
Un placer volver a compartir con todos ustedes en este foro, y como siempre les voy a externar mi opinión, sin prejuicio de ninguno de los foreros, siempre respetando las opiniones de todos.
No es un secreto que la GT en general (no sólo la GT1) están de capa caida. Esto se debe a varios factores: 1) Crisis económica mundial y regional; 2) Reglamentación para los campeonatos regionales que permitió que se desatara la "Guerra de las Billeteras"; 3) Miopía (aunque creo que sin mala intención) de las autoridades del deporte automovilístico en nuestros países; 4) Ausencia casi total de patrocinadores para automovilismo.
Derivado de estos factores hempos llegado a una "casi muerte anunciada" de la categoría GT, especialmente la GT1 y las maniobras de resucitación que nuestros directivos tratan de implementar en "el paciente", podrían eventualmente salvarle la vida temporalmente, pero habría que ver si realmente el paciente vuelve a vivir, es decir con una existencia normal y productiva, je,je,je, perdón por la analogía médica, pero como es mi trabajo....... je,je,je
Viendo el programa TSR en TV, Gustavo Pacheco y Diego Cuestas anunciaban la posibilidad de utilizar los motores LS7 para equipar a todos los autos de GT1 para el 2011. Según decían, el costo de cada motor es alrededor de 18 mil dólares (que no es nada barato), pero supuestamente durarían posiblemente todo un campeonato, e incluso con la posibilidad de poder hacer carreras de duración media (hasta 3 horas) (esto lo opino yo, no ellos).
El costo de los motores LS7 no es barato, pero si lo comparamos con los motores fabricados por Phil Harper, Paul Gentilozzi, Mark Meisner, Jack Roush, etc, etc, entonces si son baratos, incluso más baratos que el refrescamiento de los motores que actualmente utilizan los mejores autos del área. O sea que en ese sentido, el negocio no está tan mal.........
PEEEEERO............ creo que aunque es loable la intención, no hay que perder de vista que existen diversas marcas y tipos de motores que merecen tambièn ser tomados en cuenta (FORD, MOPAR, Rotary, Porsche, etc)...... entonces no se justificaría una monomarca de motor..................
No sería mejor utilizar la marca de motor que el equipo desee y que una comisión técnica pueda evaluar todos los motores, limitar su potencia a unos 600 ó 650 hp y marchamarlos o sellarlos.....? así no importaría la marca y el tipo de motor y todos competirían en igualdad de condiciones y entonces se podrían utilizar los motores actuales, restringièndolos en potencia a una cifra de HP regulada y tendriamos seguramente a los GT1 que están guardados y llorando su tristeza, con la posibilidad de competir en igualdad con los actuales y vigentes.
Resumiendo:
1) Poder utilizar los carros nuevos ó los GT1 actuales, pero con motores limitados a 600 ó 650 hp, no importando la marca y el tipo de motor.
2) Para regular la potencia de los motores, deberá implementarse una comisión técnica centroamericana, que evalue los motores en el dynamómetro y se marchamen ó sellen los mismos.
3) Se podrían utilizar los motores actuales, pero restringidos a la potencia reglamentaria de 600 ó 650 hp y siempre
medidos en dynamómetro y sellados ó marchamados. Con esto, los equipos no tendrían que gastar en nuevos motores sino utilizarían los que ya tienen.
4) Limitar las llantas a Rim 16, para abaratar los costos de participación. Los autos que ya tienen instalados Rim 18 y frenos correpondientes, debieran ser penalizados con peso, para equalizar la categoría.
Sin embargo, considero que los equipos, al ver la diferencia de costos entre rimp 18 y 16, algunos preferirán regresar al 16.
5) Permitir la participación de autos con motores V8 inyectados, siempre regulando su potencia a lo reglamentado.
6) No penalizar algunos items como caja secuencial de mandos mecánicos.
Caso contrario con la secuencial de mandos electrónicos y el control de tracción que considero si se debieran penalizar también con peso adicional
Bueno mis amigos, esta es mi opinión y espero sus comentarios. Un saludo a mis hermanos Johan y Marvin. Un abrazo desde Guatemala.

-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Doc gran aporte!!
-
- 6 cilindros
- Mensajes: 492
- Registrado: 03 Jul 2008 17:13
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Yo voto por hacer algo parecido, hacerlo WHP+Torque = castigo de peso; como la STARTURO GRAMAJO escribió:Estimados Amigos:
Un placer volver a compartir con todos ustedes en este foro, y como siempre les voy a externar mi opinión, sin prejuicio de ninguno de los foreros, siempre respetando las opiniones de todos.
No es un secreto que la GT en general (no sólo la GT1) están de capa caida. Esto se debe a varios factores: 1) Crisis económica mundial y regional; 2) Reglamentación para los campeonatos regionales que permitió que se desatara la "Guerra de las Billeteras"; 3) Miopía (aunque creo que sin mala intención) de las autoridades del deporte automovilístico en nuestros países; 4) Ausencia casi total de patrocinadores para automovilismo.
Derivado de estos factores hempos llegado a una "casi muerte anunciada" de la categoría GT, especialmente la GT1 y las maniobras de resucitación que nuestros directivos tratan de implementar en "el paciente", podrían eventualmente salvarle la vida temporalmente, pero habría que ver si realmente el paciente vuelve a vivir, es decir con una existencia normal y productiva, je,je,je, perdón por la analogía médica, pero como es mi trabajo....... je,je,je
Viendo el programa TSR en TV, Gustavo Pacheco y Diego Cuestas anunciaban la posibilidad de utilizar los motores LS7 para equipar a todos los autos de GT1 para el 2011. Según decían, el costo de cada motor es alrededor de 18 mil dólares (que no es nada barato), pero supuestamente durarían posiblemente todo un campeonato, e incluso con la posibilidad de poder hacer carreras de duración media (hasta 3 horas) (esto lo opino yo, no ellos).
El costo de los motores LS7 no es barato, pero si lo comparamos con los motores fabricados por Phil Harper, Paul Gentilozzi, Mark Meisner, Jack Roush, etc, etc, entonces si son baratos, incluso más baratos que el refrescamiento de los motores que actualmente utilizan los mejores autos del área. O sea que en ese sentido, el negocio no está tan mal.........
PEEEEERO............ creo que aunque es loable la intención, no hay que perder de vista que existen diversas marcas y tipos de motores que merecen tambièn ser tomados en cuenta (FORD, MOPAR, Rotary, Porsche, etc)...... entonces no se justificaría una monomarca de motor..................
No sería mejor utilizar la marca de motor que el equipo desee y que una comisión técnica pueda evaluar todos los motores, limitar su potencia a unos 600 ó 650 hp y marchamarlos o sellarlos.....? así no importaría la marca y el tipo de motor y todos competirían en igualdad de condiciones y entonces se podrían utilizar los motores actuales, restringièndolos en potencia a una cifra de HP regulada y tendriamos seguramente a los GT1 que están guardados y llorando su tristeza, con la posibilidad de competir en igualdad con los actuales y vigentes.
Resumiendo:
1) Poder utilizar los carros nuevos ó los GT1 actuales, pero con motores limitados a 600 ó 650 hp, no importando la marca y el tipo de motor.
2) Para regular la potencia de los motores, deberá implementarse una comisión técnica centroamericana, que evalue los motores en el dynamómetro y se marchamen ó sellen los mismos.
3) Se podrían utilizar los motores actuales, pero restringidos a la potencia reglamentaria de 600 ó 650 hp y siempre
medidos en dynamómetro y sellados ó marchamados. Con esto, los equipos no tendrían que gastar en nuevos motores sino utilizarían los que ya tienen.
4) Limitar las llantas a Rim 16, para abaratar los costos de participación. Los autos que ya tienen instalados Rim 18 y frenos correpondientes, debieran ser penalizados con peso, para equalizar la categoría.
Sin embargo, considero que los equipos, al ver la diferencia de costos entre rimp 18 y 16, algunos preferirán regresar al 16.
5) Permitir la participación de autos con motores V8 inyectados, siempre regulando su potencia a lo reglamentado.
6) No penalizar algunos items como caja secuencial de mandos mecánicos.
Caso contrario con la secuencial de mandos electrónicos y el control de tracción que considero si se debieran penalizar también con peso adicional
Bueno mis amigos, esta es mi opinión y espero sus comentarios. Un saludo a mis hermanos Johan y Marvin. Un abrazo desde Guatemala.
1-Entre más potencia más peso para el carro
2-Llantas únicas para todos
3-Solo transmisiones en H


- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
hace como 3 o 4 años propusimos esa idea pero siempre ha tenido un pequenno "pero ...
LG o promotor van a comprar un dino ? O van a poner los carros a hacer fila ahi x el virilla un mes antes ???
LG o promotor van a comprar un dino ? O van a poner los carros a hacer fila ahi x el virilla un mes antes ???
- ARTURO GRAMAJO
- 6 cilindros
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Oct 2007 15:50
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Ahhh, por cierto, un gran abrazo a los amigos panañemos, especialmente a Elias Chocrón.
En el baul de los recuerdos tengo la imágen de dos pilotos panameños que vinieron a correr a Guatemala en uno de los campeonatos centroamericanos de hace muchos años, corriendo un LADA, los pilotos Hugo Yoli y Rolando Noli. Los dos unos tipazos y entusiastas a mas no poder.
Tambièn recuerdo que FOMFOR hace años le vendió un Camaro (chassis Fisher creo yo) a Elias. Ese auto, por ser inyectado, tenía un ruido totalmente diferente de todos los carburados de la época, pero sin duda un gran auto. Creo que con ése auto fué que FOMFOR tuvo el record de pista en El Jabalí por muchos años. Si alguno de los foreros tiene información más precisa, por favor dígannos.
No podré olvidar jamás al espectacular Terán, a bordo de su Porsche, en el autódromo Guatemala. Esos si eran verdaderos campeonatos centroamericanos, pues venían de toda centroamérica, incluso de Nicaragua venía Antonio Lavagnino (guatemalteco residente allá) con su Escort Lotus Twin Cam y por Honduras tambièn venían varios pilotos como Mauricio Marchetti (Lotus Europa), René Valladares (Alfa Romeo), Daccaret (Honda Turbo) y un Matra-Simca precioso de cuyo piloto no recuerdo el nombre. La mayoría de autos eran de El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
Y mis estimados amigos, creería que el humilde comentario elevado a este foro por este Servidor de Ustedes, necesita ser alimentado con observaciones y propuestas, especialmente de pilotos y equipos de toda centroamérica, para que podamos volver a ver en pista un buen número de GT1.
Sería infinitamente mejor, ver una nutrida parrilla de GT1 con 650 hp peleando posiciones, que ver unos pocos GT1 con
850 hp adivinando cual es el que sobrevive una carrera sin desperfectos mecánicos.
Un abrazo para todos....... a los Armandos, a mis hermanos Marvin y Johan, a Elias y a todos los amigos del foro.
En el baul de los recuerdos tengo la imágen de dos pilotos panameños que vinieron a correr a Guatemala en uno de los campeonatos centroamericanos de hace muchos años, corriendo un LADA, los pilotos Hugo Yoli y Rolando Noli. Los dos unos tipazos y entusiastas a mas no poder.
Tambièn recuerdo que FOMFOR hace años le vendió un Camaro (chassis Fisher creo yo) a Elias. Ese auto, por ser inyectado, tenía un ruido totalmente diferente de todos los carburados de la época, pero sin duda un gran auto. Creo que con ése auto fué que FOMFOR tuvo el record de pista en El Jabalí por muchos años. Si alguno de los foreros tiene información más precisa, por favor dígannos.
No podré olvidar jamás al espectacular Terán, a bordo de su Porsche, en el autódromo Guatemala. Esos si eran verdaderos campeonatos centroamericanos, pues venían de toda centroamérica, incluso de Nicaragua venía Antonio Lavagnino (guatemalteco residente allá) con su Escort Lotus Twin Cam y por Honduras tambièn venían varios pilotos como Mauricio Marchetti (Lotus Europa), René Valladares (Alfa Romeo), Daccaret (Honda Turbo) y un Matra-Simca precioso de cuyo piloto no recuerdo el nombre. La mayoría de autos eran de El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
Y mis estimados amigos, creería que el humilde comentario elevado a este foro por este Servidor de Ustedes, necesita ser alimentado con observaciones y propuestas, especialmente de pilotos y equipos de toda centroamérica, para que podamos volver a ver en pista un buen número de GT1.
Sería infinitamente mejor, ver una nutrida parrilla de GT1 con 650 hp peleando posiciones, que ver unos pocos GT1 con
850 hp adivinando cual es el que sobrevive una carrera sin desperfectos mecánicos.
Un abrazo para todos....... a los Armandos, a mis hermanos Marvin y Johan, a Elias y a todos los amigos del foro.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Arturo, hacían falta tus acertadísimos aportes a este foro.
Un abrazo mi hermano...
.
Un abrazo mi hermano...

.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Para el amigo Arturo, Los pilotos de Lada que fueron a Guatemala eran Juster Rovi y Rolando Noli.
Me parece que de todos los que han intervenido en el foro el suyo es el mejor aporte y de lejos el que permite mejores economías.
Me parece que de todos los que han intervenido en el foro el suyo es el mejor aporte y de lejos el que permite mejores economías.
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 13 Jul 2007 13:26
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Bueno...aqui tenemos alternativas de solución. ojalá sean atendidas para los que deseamos seguir viendo Gt1's .
Saludos Doc.
Saludos Doc.
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 168
- Registrado: 04 Oct 2009 19:01
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
gt1 ya esta desapareciendo en usa
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Muchos del foro hemos propuesto la misma idea del Doc!!!!! Regular Hp etc etc ademas de otros factores que se cumplan a cabalidad pero al parecer no les agrada mucho la idea ya que segun digeron por ahi que en los diferentes paises de centroamerica hay diferencias de alturas y que variaria en la potencia hp de los carros pero lo que no entiendo es porque dicen esto si en Europa se corre por todo el continente europeo y estan siempre regulados ademas de otras regulaciones por supuesto!!!!!!!!!SERGIO.SUPER.STREET escribió:Yo voto por hacer algo parecido, hacerlo WHP+Torque = castigo de peso; como la STARTURO GRAMAJO escribió:Estimados Amigos:
Un placer volver a compartir con todos ustedes en este foro, y como siempre les voy a externar mi opinión, sin prejuicio de ninguno de los foreros, siempre respetando las opiniones de todos.
No es un secreto que la GT en general (no sólo la GT1) están de capa caida. Esto se debe a varios factores: 1) Crisis económica mundial y regional; 2) Reglamentación para los campeonatos regionales que permitió que se desatara la "Guerra de las Billeteras"; 3) Miopía (aunque creo que sin mala intención) de las autoridades del deporte automovilístico en nuestros países; 4) Ausencia casi total de patrocinadores para automovilismo.
Derivado de estos factores hempos llegado a una "casi muerte anunciada" de la categoría GT, especialmente la GT1 y las maniobras de resucitación que nuestros directivos tratan de implementar en "el paciente", podrían eventualmente salvarle la vida temporalmente, pero habría que ver si realmente el paciente vuelve a vivir, es decir con una existencia normal y productiva, je,je,je, perdón por la analogía médica, pero como es mi trabajo....... je,je,je
Viendo el programa TSR en TV, Gustavo Pacheco y Diego Cuestas anunciaban la posibilidad de utilizar los motores LS7 para equipar a todos los autos de GT1 para el 2011. Según decían, el costo de cada motor es alrededor de 18 mil dólares (que no es nada barato), pero supuestamente durarían posiblemente todo un campeonato, e incluso con la posibilidad de poder hacer carreras de duración media (hasta 3 horas) (esto lo opino yo, no ellos).
El costo de los motores LS7 no es barato, pero si lo comparamos con los motores fabricados por Phil Harper, Paul Gentilozzi, Mark Meisner, Jack Roush, etc, etc, entonces si son baratos, incluso más baratos que el refrescamiento de los motores que actualmente utilizan los mejores autos del área. O sea que en ese sentido, el negocio no está tan mal.........
PEEEEERO............ creo que aunque es loable la intención, no hay que perder de vista que existen diversas marcas y tipos de motores que merecen tambièn ser tomados en cuenta (FORD, MOPAR, Rotary, Porsche, etc)...... entonces no se justificaría una monomarca de motor..................
No sería mejor utilizar la marca de motor que el equipo desee y que una comisión técnica pueda evaluar todos los motores, limitar su potencia a unos 600 ó 650 hp y marchamarlos o sellarlos.....? así no importaría la marca y el tipo de motor y todos competirían en igualdad de condiciones y entonces se podrían utilizar los motores actuales, restringièndolos en potencia a una cifra de HP regulada y tendriamos seguramente a los GT1 que están guardados y llorando su tristeza, con la posibilidad de competir en igualdad con los actuales y vigentes.
Resumiendo:
1) Poder utilizar los carros nuevos ó los GT1 actuales, pero con motores limitados a 600 ó 650 hp, no importando la marca y el tipo de motor.
2) Para regular la potencia de los motores, deberá implementarse una comisión técnica centroamericana, que evalue los motores en el dynamómetro y se marchamen ó sellen los mismos.
3) Se podrían utilizar los motores actuales, pero restringidos a la potencia reglamentaria de 600 ó 650 hp y siempre
medidos en dynamómetro y sellados ó marchamados. Con esto, los equipos no tendrían que gastar en nuevos motores sino utilizarían los que ya tienen.
4) Limitar las llantas a Rim 16, para abaratar los costos de participación. Los autos que ya tienen instalados Rim 18 y frenos correpondientes, debieran ser penalizados con peso, para equalizar la categoría.
Sin embargo, considero que los equipos, al ver la diferencia de costos entre rimp 18 y 16, algunos preferirán regresar al 16.
5) Permitir la participación de autos con motores V8 inyectados, siempre regulando su potencia a lo reglamentado.
6) No penalizar algunos items como caja secuencial de mandos mecánicos.
Caso contrario con la secuencial de mandos electrónicos y el control de tracción que considero si se debieran penalizar también con peso adicional
Bueno mis amigos, esta es mi opinión y espero sus comentarios. Un saludo a mis hermanos Johan y Marvin. Un abrazo desde Guatemala.
1-Entre más potencia más peso para el carro
2-Llantas únicas para todos
3-Solo transmisiones en H
Nosotros tenemos que copiar lo bueno de las diversas categorias y lograr transformarlas a nuestras capacidades economicas, etc!!!!!!
Nick: Brenes
GT6 PSN: Brenescr
GT6 PSN: Brenescr
Re: Proponen motor LS7 de Corvette Chevrolet para el CCA
Esas y muchas mas se han dicho una y otra, y otra, y otra vez y nada.ARTURO GRAMAJO escribió:Estimados Amigos:
Un placer volver a compartir con todos ustedes en este foro, y como siempre les voy a externar mi opinión, sin prejuicio de ninguno de los foreros, siempre respetando las opiniones de todos.
No es un secreto que la GT en general (no sólo la GT1) están de capa caida. Esto se debe a varios factores: 1) Crisis económica mundial y regional; 2) Reglamentación para los campeonatos regionales que permitió que se desatara la "Guerra de las Billeteras"; 3) Miopía (aunque creo que sin mala intención) de las autoridades del deporte automovilístico en nuestros países; 4) Ausencia casi total de patrocinadores para automovilismo.
Derivado de estos factores hempos llegado a una "casi muerte anunciada" de la categoría GT, especialmente la GT1 y las maniobras de resucitación que nuestros directivos tratan de implementar en "el paciente", podrían eventualmente salvarle la vida temporalmente, pero habría que ver si realmente el paciente vuelve a vivir, es decir con una existencia normal y productiva, je,je,je, perdón por la analogía médica, pero como es mi trabajo....... je,je,je
Viendo el programa TSR en TV, Gustavo Pacheco y Diego Cuestas anunciaban la posibilidad de utilizar los motores LS7 para equipar a todos los autos de GT1 para el 2011. Según decían, el costo de cada motor es alrededor de 18 mil dólares (que no es nada barato), pero supuestamente durarían posiblemente todo un campeonato, e incluso con la posibilidad de poder hacer carreras de duración media (hasta 3 horas) (esto lo opino yo, no ellos).
El costo de los motores LS7 no es barato, pero si lo comparamos con los motores fabricados por Phil Harper, Paul Gentilozzi, Mark Meisner, Jack Roush, etc, etc, entonces si son baratos, incluso más baratos que el refrescamiento de los motores que actualmente utilizan los mejores autos del área. O sea que en ese sentido, el negocio no está tan mal.........
PEEEEERO............ creo que aunque es loable la intención, no hay que perder de vista que existen diversas marcas y tipos de motores que merecen tambièn ser tomados en cuenta (FORD, MOPAR, Rotary, Porsche, etc)...... entonces no se justificaría una monomarca de motor..................
No sería mejor utilizar la marca de motor que el equipo desee y que una comisión técnica pueda evaluar todos los motores, limitar su potencia a unos 600 ó 650 hp y marchamarlos o sellarlos.....? así no importaría la marca y el tipo de motor y todos competirían en igualdad de condiciones y entonces se podrían utilizar los motores actuales, restringièndolos en potencia a una cifra de HP regulada y tendriamos seguramente a los GT1 que están guardados y llorando su tristeza, con la posibilidad de competir en igualdad con los actuales y vigentes.
Resumiendo:
1) Poder utilizar los carros nuevos ó los GT1 actuales, pero con motores limitados a 600 ó 650 hp, no importando la marca y el tipo de motor.
2) Para regular la potencia de los motores, deberá implementarse una comisión técnica centroamericana, que evalue los motores en el dynamómetro y se marchamen ó sellen los mismos.
3) Se podrían utilizar los motores actuales, pero restringidos a la potencia reglamentaria de 600 ó 650 hp y siempre
medidos en dynamómetro y sellados ó marchamados. Con esto, los equipos no tendrían que gastar en nuevos motores sino utilizarían los que ya tienen.
4) Limitar las llantas a Rim 16, para abaratar los costos de participación. Los autos que ya tienen instalados Rim 18 y frenos correpondientes, debieran ser penalizados con peso, para equalizar la categoría.
Sin embargo, considero que los equipos, al ver la diferencia de costos entre rimp 18 y 16, algunos preferirán regresar al 16.
5) Permitir la participación de autos con motores V8 inyectados, siempre regulando su potencia a lo reglamentado.
6) No penalizar algunos items como caja secuencial de mandos mecánicos.
Caso contrario con la secuencial de mandos electrónicos y el control de tracción que considero si se debieran penalizar también con peso adicional
Bueno mis amigos, esta es mi opinión y espero sus comentarios. Un saludo a mis hermanos Johan y Marvin. Un abrazo desde Guatemala.