[quote
mclaren escribió:Francisco Breton escribió:Bueno señores es una lastima la cancelacion del centroamericano aqui en Rep. Dom.,es posible que ya se veia venir y me lo dijo mi buen amigo Tony Canahuate en plena carrera del año pasado,pero de todas maneras,aqui se esta corriendo un excelente campeonato sin carros GT1 y no se si ustedes saben del duelo que se esta escenificando aqui con las escuderias norteamericanas de la mazda,Tindol y Tripoint,las cuales han llevados su rivalidad hastas estas tierras caribeñas donde ya hay casi 10 autos de estas escuderias,haciendo que pilotos como Jacinto Peynado,A. J. Lopez,Luis Mendez ,etc se hayan interezado en esta categoria,incluso,los representantes de Toyota en el pais ya tienen un Lexus IS 250 en construccion en Costa Rica y de camino vienen varios carros de la WTCC especificamente dos BMW y otro seat igual al de Jacinto y por ahi escuche que la Real Time tiene autorizado vender tres autos a clientes de Rep. Dom. de manera que creo que es un excelente escenario para cualquier piloto de la cat GT3 ,....
Senores este razonamiento no esta del todo mal. Quizas debemos de copiar lo que estan haciendo los dominicanos. Tuve la oportunidad de ver la ultima fecha y la verdad es que puede ser una opcion muy vistoza y mucho mas economica que la de los autos GT. Recordemos que estos no son autos de paseo, son autos de carreras profesionales por cuyo desarrollo, marcas como Acura, BMW, Mazda, Chevrolet, Seat y otras han invertido millones de dolares. Ademas estos autos se pueden encontrar en buen estado tanto en USA como en Europa. Miren lo que acaba de hacer Don Jacinto con ese chuzo de Seat que se ha comprado.
Cuantos pilotos de renombre internacional no se encuentran hoy en dia corriendo autos Touring. Porque no podemos ver a los Saravias, Quiroz, Mendez, Said, Rodriguez, Valverde, Chocron, Peynado, Castro, Lluch, Aponte, Canahuate, Falgueras, Lopez, y muchos otros mas corriendo en estos autos con todo un grupo mayor que acciona hoy en dia en las categorias SP, GT3, DTS e inferiores. endriamos un grid de mas de 20 autos por evento.
Pensemos en el aspecto mercadologico, en donde las marcas se ven realmente representadas por los modelos que estan en la pista y por ende puede aumentar su apoyo economico a los equipos. Caso que segun me contaron esta ocurriendo en Dominicana con los Seat, Mazdas, Hondas, Toyota, BMW.
Pienso que es algo como para que las personas que dirigen los destinos de nuestro automovilismo, lo tome en cuenta.
Decia un gran campeon internacional del pasado que no recuerdo su nombre, que la competencia no la da la velocidad de los autos, sino los piques entre ellos, es decir la competitividad existente entre los autos que compiten en una carrera.
NTERESANTE
hay vida mas alla de la GT1, aunq a muchos NOS duela, pero HAY Q SEGUIR !!
Claro que hay vida mas alla de la GT1. Donde se esta corriendo con autos GT hoy en dia. Tomen el ejemplo de las Serie TransAm de USA, una de las mas prestigiosas, con mas de 30 anos de historia. Vean la parrilla de salida y podran contar no mas de 8 carros en la pista. Que futuro puede tener esta serie con la crisis mundial que nos agobia.