WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Tiempos del shakedown
1. LOEB. Citroën C4 WRC. 2:08.6
2. P. SOLBERG. Citroën C4 WRC. 2:09.7
3. LATVALA. Ford Focus RS WRC 09. 2:09.8
4. HIRVONEN. Ford Focus RS WRC 09. 2:09.9
5. SORDO. Citroën C4 WRC. 2:10.1
6. VILLAGRA. Ford Focus RS WRC 08. 2:11.2
7. WILSON. Ford Focus RS WRC 08. 2:11.7
8. OGIER. Citroën C4 WRC. 2:12.1
9. TURAN. Peugeot 307 WRC. 2:14.3
10. BLOCK. Ford Focus RS WRC 08. 2:14.5
11. Al QASSIMI. Ford Focus RS WRC 08. 2:15.5
1. LOEB. Citroën C4 WRC. 2:08.6
2. P. SOLBERG. Citroën C4 WRC. 2:09.7
3. LATVALA. Ford Focus RS WRC 09. 2:09.8
4. HIRVONEN. Ford Focus RS WRC 09. 2:09.9
5. SORDO. Citroën C4 WRC. 2:10.1
6. VILLAGRA. Ford Focus RS WRC 08. 2:11.2
7. WILSON. Ford Focus RS WRC 08. 2:11.7
8. OGIER. Citroën C4 WRC. 2:12.1
9. TURAN. Peugeot 307 WRC. 2:14.3
10. BLOCK. Ford Focus RS WRC 08. 2:14.5
11. Al QASSIMI. Ford Focus RS WRC 08. 2:15.5
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Kimi no disputará el rallye después del accidente

El finlandés estaba pilotando a gran velocidad en la primera pasada de los tres kilómetros del tramo que, al igual que el primer día del rallye (viernes), se caracteriza por una superficie mixta de tierra y asfalto.
Raikkonen estaba en una sección de asfalto cuando su coche golpeó en una curva a mano izquierda y rebotó hacia la cuneta, al otro lado de la carretera. El coche dio al menos una vuelta de campana y sufrió cuantiosos daños antes de quedarse boca abajo.
Kimi y su copiloto Kaj Lindstrom no sufrieron daños y consiguieron llevar el coche hasta el parque de asistencia en Salou. Sin embargo, una inspección mecánica del equipo Citroën Junior informó de daños en la parte superior del vehículo, lo que significa que Raikkonen no podrá disputar el rallye.
Este abandono es un desastre para Raikkonen, que esperaba dar lo mejor de sí en el asfalto puro del Rallye de España, el que más se parece a los circuitos de carreras.
Antes del rallye, Raikkonen comentó: “Si podemos acercarnos al top 6 estará bien, pero lo más importante es llegar al final. Si el primer día vas a por todas y te sales, no aprendes nada. Y por esto estoy aquí: para aprender”.

El finlandés estaba pilotando a gran velocidad en la primera pasada de los tres kilómetros del tramo que, al igual que el primer día del rallye (viernes), se caracteriza por una superficie mixta de tierra y asfalto.
Raikkonen estaba en una sección de asfalto cuando su coche golpeó en una curva a mano izquierda y rebotó hacia la cuneta, al otro lado de la carretera. El coche dio al menos una vuelta de campana y sufrió cuantiosos daños antes de quedarse boca abajo.
Kimi y su copiloto Kaj Lindstrom no sufrieron daños y consiguieron llevar el coche hasta el parque de asistencia en Salou. Sin embargo, una inspección mecánica del equipo Citroën Junior informó de daños en la parte superior del vehículo, lo que significa que Raikkonen no podrá disputar el rallye.
Este abandono es un desastre para Raikkonen, que esperaba dar lo mejor de sí en el asfalto puro del Rallye de España, el que más se parece a los circuitos de carreras.
Antes del rallye, Raikkonen comentó: “Si podemos acercarnos al top 6 estará bien, pero lo más importante es llegar al final. Si el primer día vas a por todas y te sales, no aprendes nada. Y por esto estoy aquí: para aprender”.
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Rallye de España: los tramos del día 1
Este es el primer año que el WRC cuenta con una prueba, el Rallye de España, sobre tierra y asfalto desde el Rallye de Italia, Sanremo, en 1996.
Los coches competirán con especificaciones de tierra a lo largo del primer día, viernes, aunque las pistas no serán completamente de graba. De los tres tramos diferentes, tan sólo uno es de tierra mientras que los demás son mixtos.
Después de la ceremonia inaugural del jueves al paseo marítimo de Salou, la acción del viernes se caracteriza por dos pasadas por dos bucles de tramos idénticos, al este de Salou, separadas por una asistencia de 30 minutos.
Al final del día, habrá una asistencia especial de 75 minutos, los equipos deberán darse prisa para cambiar las especificaciones de tierra al asfalto, para dejar los vehículos listos para el día 2 y 3 (23-24 de octubre).
Descripción de los tramos:
TC1/TC4 Terra Alta (35.94km)
Pensado para ser el reto más grande del rallye, Terra Alta es un tramo inédito con pistas mixtas. Empieza con una sección estrecha y complicada de tierra con muchas piedras sueltas. Se tendrá que limpiar la pista aquí. A la mitad hay una sección de asfalto liso durante seis km que llevará los equipos a subir a lo más alto de una montaña para llegar al otro lado. Después de esto se volverá a la tierra, y una superficie que se parece mucho al Rallye de México, con secciones de velocidad y otras de más técnicas. La visibilidad será aquí un elemento importante.
TC2/TC5 La Ribera d’Ebre (14.97km)
Similar a Terra Alta pero completamente de tierra, Ribera d’Ebre es estrecho y rápido. Las notas serán vitales porque los arbustos de la pista van a quitar visibilidad en las curvas. A pesar de la maleza hay muchos sitios para recortar curvas aquí. Los últimos kilómetros se disputarán sobre una superficie extremadamente abrasiva, por lo que los neumáticos sufrirán.
TC3/TC6 Les Garrigues (12.07km)
El tercer tramo del bucle vuelve a ser asfalto/tierra pero es más rápido y más abierto de los otros dos, porque corre campo a través. La superficie de grava es diferente y está hecha de piedra calcárea, por lo que si está mojada será muy resbaladiza. No hay un ritmo constante en la pista, lleno de curvas estrechas y exhaustivas. Al km 9 la superficie cambia al asfalto de una típica carrera de Catalunya, sprint final.
Este es el primer año que el WRC cuenta con una prueba, el Rallye de España, sobre tierra y asfalto desde el Rallye de Italia, Sanremo, en 1996.
Los coches competirán con especificaciones de tierra a lo largo del primer día, viernes, aunque las pistas no serán completamente de graba. De los tres tramos diferentes, tan sólo uno es de tierra mientras que los demás son mixtos.
Después de la ceremonia inaugural del jueves al paseo marítimo de Salou, la acción del viernes se caracteriza por dos pasadas por dos bucles de tramos idénticos, al este de Salou, separadas por una asistencia de 30 minutos.
Al final del día, habrá una asistencia especial de 75 minutos, los equipos deberán darse prisa para cambiar las especificaciones de tierra al asfalto, para dejar los vehículos listos para el día 2 y 3 (23-24 de octubre).
Descripción de los tramos:
TC1/TC4 Terra Alta (35.94km)
Pensado para ser el reto más grande del rallye, Terra Alta es un tramo inédito con pistas mixtas. Empieza con una sección estrecha y complicada de tierra con muchas piedras sueltas. Se tendrá que limpiar la pista aquí. A la mitad hay una sección de asfalto liso durante seis km que llevará los equipos a subir a lo más alto de una montaña para llegar al otro lado. Después de esto se volverá a la tierra, y una superficie que se parece mucho al Rallye de México, con secciones de velocidad y otras de más técnicas. La visibilidad será aquí un elemento importante.
TC2/TC5 La Ribera d’Ebre (14.97km)
Similar a Terra Alta pero completamente de tierra, Ribera d’Ebre es estrecho y rápido. Las notas serán vitales porque los arbustos de la pista van a quitar visibilidad en las curvas. A pesar de la maleza hay muchos sitios para recortar curvas aquí. Los últimos kilómetros se disputarán sobre una superficie extremadamente abrasiva, por lo que los neumáticos sufrirán.
TC3/TC6 Les Garrigues (12.07km)
El tercer tramo del bucle vuelve a ser asfalto/tierra pero es más rápido y más abierto de los otros dos, porque corre campo a través. La superficie de grava es diferente y está hecha de piedra calcárea, por lo que si está mojada será muy resbaladiza. No hay un ritmo constante en la pista, lleno de curvas estrechas y exhaustivas. Al km 9 la superficie cambia al asfalto de una típica carrera de Catalunya, sprint final.
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Que pensara el copiloto de Ice Man, a Kimi deberian de contratarlo para testear los carros no hay fecha que no se ponga uno de corbata.. 
Héctor Gutiérrez V.
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
¿Se han fijado la práctica que tiene Kimi para salir de un auto patas arriba?
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
TC4: Ogier corta distancias con Loeb
La mejoría en las condiciones climatológicas en Catalunya no están beneficiando a Sebastian Loeb, que no puede beneficiarse de la humedad en los tramos de la mañana que le han permitido "barrer" en el primer bucle.
En la especial por Terra Alta 2, el francés ha perdido unos segundos preciosos sobre sus principales rivales, empezando por Sebastian Ogier (Citroën C4 WRC), autor del mejor tiempo en el segundo paso por el TC4. Ogier se mantiene segundo de la clasificación general a +3.4s de su compatriota, y a 4.8s de su inmendiato perseguidor, Jari-Matti Latvala (Ford Focus WRC).
Por su parte, Dani Sordo se mantiene en la sexta posición y Petter Solberg en la cuarta de la general.
Clasificación General tras TC4:
1. 1 S. LOEB M 1:06:51.3 0.0 0.0
2. 7 S. OGIER M 1:06:54.7 +3.4 +3.4
3. 4 J. LATVALA M 1:06:59.5 +4.8 +8.2
4. 11 P. SOLBERG 1:07:14.8 +15.3 +23.5
5. 3 M. HIRVONEN M 1:07:24.1 +9.3 +32.8
6. 2 D. SORDO M 1:07:29.5 +5.4 +38.2
7. 5 M. WILSON M 1:08:58.4 +1:28.8 +2:07.9
8. 9 F. VILLAGRA M 1:09:35.8 +37.4 +2:44.5
9. 43 K. BLOCK M 1:09:45.4 +9.5 +2:54.9
10. 17 H. SOLBERG 1:10:26.3 +40.9 +3:35.0
La mejoría en las condiciones climatológicas en Catalunya no están beneficiando a Sebastian Loeb, que no puede beneficiarse de la humedad en los tramos de la mañana que le han permitido "barrer" en el primer bucle.
En la especial por Terra Alta 2, el francés ha perdido unos segundos preciosos sobre sus principales rivales, empezando por Sebastian Ogier (Citroën C4 WRC), autor del mejor tiempo en el segundo paso por el TC4. Ogier se mantiene segundo de la clasificación general a +3.4s de su compatriota, y a 4.8s de su inmendiato perseguidor, Jari-Matti Latvala (Ford Focus WRC).
Por su parte, Dani Sordo se mantiene en la sexta posición y Petter Solberg en la cuarta de la general.
Clasificación General tras TC4:
1. 1 S. LOEB M 1:06:51.3 0.0 0.0
2. 7 S. OGIER M 1:06:54.7 +3.4 +3.4
3. 4 J. LATVALA M 1:06:59.5 +4.8 +8.2
4. 11 P. SOLBERG 1:07:14.8 +15.3 +23.5
5. 3 M. HIRVONEN M 1:07:24.1 +9.3 +32.8
6. 2 D. SORDO M 1:07:29.5 +5.4 +38.2
7. 5 M. WILSON M 1:08:58.4 +1:28.8 +2:07.9
8. 9 F. VILLAGRA M 1:09:35.8 +37.4 +2:44.5
9. 43 K. BLOCK M 1:09:45.4 +9.5 +2:54.9
10. 17 H. SOLBERG 1:10:26.3 +40.9 +3:35.0
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
TC5: Ogier cada vez más cerca de Loeb
Petter Solberg ha vuelto a ser el más rápido en esta especial como lo había hecho en la primera pasada, demostrando que la tierra le es favorable con un crono de 11.08.3.
A continuación se situaba Sébastien Ogier a una décima de segundo, siendo tercero Sébastien Loeb a 1.4. Mikko Hirvonen, Jari-Matti Latvala y Dani Sordo completaban las seis primeras plazas, destacando de nuevo la pérdida de tiempo del español que se aleja del líder.
Sebastian Loeb: "Me ha costado bastante porque la pista está muy deshecha, pero los neumáticos han aguantado bien".
Sebastian Ogier: "Estoy contento con el crono y me he sentido a gusto en el tramo".
Petter Solberg: "He hecho un buen tiempo, pero la especial está bastante deteriorada".
Dani Sordo: "No me ha ido bien, los neumáticos están muy deteriorados y además la suciedad del tramo me ha hecho perder tiempo".
Clasificación General tras TC5:
1. 1 S. LOEB M 1:18:01.0 0.0 0.0
2. 7 S. OGIER M 1:18:03.1 +2.1 +2.1
3. 4 J. LATVALA M 1:18:13.4 +10.3 +12.4
4. 11 P. SOLBERG 1:18:23.1 +9.7 +22.1
5. 3 M. HIRVONEN M 1:18:37.7 +14.6 +36.7
6. 2 D. SORDO M 1:18:46.9 +9.2 +45.9
7. 5 M. WILSON M 1:20:23.5 +1:36.6 +2:22.5
8. 9 F. VILLAGRA M 1:21:03.7 +40.2 +3:02.7
9. 43 K. BLOCK M 1:21:19.8 +16.1 +3:18.8
10. 17 H. SOLBERG 1:21:57.9 +38.1 +3:56.9
Petter Solberg ha vuelto a ser el más rápido en esta especial como lo había hecho en la primera pasada, demostrando que la tierra le es favorable con un crono de 11.08.3.
A continuación se situaba Sébastien Ogier a una décima de segundo, siendo tercero Sébastien Loeb a 1.4. Mikko Hirvonen, Jari-Matti Latvala y Dani Sordo completaban las seis primeras plazas, destacando de nuevo la pérdida de tiempo del español que se aleja del líder.
Sebastian Loeb: "Me ha costado bastante porque la pista está muy deshecha, pero los neumáticos han aguantado bien".
Sebastian Ogier: "Estoy contento con el crono y me he sentido a gusto en el tramo".
Petter Solberg: "He hecho un buen tiempo, pero la especial está bastante deteriorada".
Dani Sordo: "No me ha ido bien, los neumáticos están muy deteriorados y además la suciedad del tramo me ha hecho perder tiempo".
Clasificación General tras TC5:
1. 1 S. LOEB M 1:18:01.0 0.0 0.0
2. 7 S. OGIER M 1:18:03.1 +2.1 +2.1
3. 4 J. LATVALA M 1:18:13.4 +10.3 +12.4
4. 11 P. SOLBERG 1:18:23.1 +9.7 +22.1
5. 3 M. HIRVONEN M 1:18:37.7 +14.6 +36.7
6. 2 D. SORDO M 1:18:46.9 +9.2 +45.9
7. 5 M. WILSON M 1:20:23.5 +1:36.6 +2:22.5
8. 9 F. VILLAGRA M 1:21:03.7 +40.2 +3:02.7
9. 43 K. BLOCK M 1:21:19.8 +16.1 +3:18.8
10. 17 H. SOLBERG 1:21:57.9 +38.1 +3:56.9
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Resumen del viernes: Loeb reina en España

El Citroën de Sebastien Loeb encabeza los pilotos, con 3.8 segundos de ventaja sobre el de Citroën Júnior, Sebastien Ogier, aunque el francés ha comentado que esperaba que la situación fuera al revés.
Quizá es la verdad, o quizá es una estrategia del juego hacia su compañero de equipo de cara al próximo año. “No esperaba que esto fuera así”, afirma Loeb. “En ningún caso estoy liderando, o no es mucho más que esto. Ya veremos cómo va todo mañana. Deberemos empezar de cero otra vez”.
En teoría, al salir primero a la carretera Loeb debería tener ventaja con respecto sus rivales, porque los tramos se irán ensuciando con tierra y barro. Pero no es algo que le preocupe demasiado a Ogier.
“Bajo cualquier circunstancia, atrapar a Seb es algo muy difícil y por esto no me preocupo por la posición de salida”, afirma. “Lo único que puedo hacer es minimizar la distancia y tratar de coger ventaja en las oportunidades que vengan. Conozco los tramos de mañana y esto me puede ayudar, pero lo mismo le pasa a Seb.”
El piloto de Ford Jari-Matti Latvala se ha quejado del incidente al final del tramo cuando rompió una llanta. Retrocedió y perdió cinco segundos, porque pensaba que el neumático se saldría. “No vi la pequeña piedra que rompió la llanta”, afirma. “Estaba convencido que la rueda se saldría pero al final aguantó. Estoy contento, pero hoy he cometido demasiados pequeños errores como este”.
Otro de los que se quejaban de su mala suerte era Petter Solberg. El Citroën privado perdió 20 segundos en el primer tramo, si no le hubiera pasado esto se habría situado a tres segundos de Loeb, en la segunda posición. Terminó el día uno cuarto a la general.
“Es muy frustrante”, afirma. “Como privado diría que es imposible superar a los principales equipos, por esto no puedes echar a perder ninguna oportunidad. Pero seguimos luchando, y mañana será otro día. A parte del primer tramo, creo que hemos pilotado bien”.
Mikko Hirvonen y Dani Sordo luchan para la quinta posición después de terminar el primer día separados por 12.3 segundos. Hirvonen comenta que no encontró buenas sensaciones durante el rallye, después de quemar los frenos por la mañana. “Esto no me había pasado desde hace mucho tiempo”, afirma. “Hay algo que me falta, pero no lo encuentro”.
A Sordo le ha pasado algo similar. “No he tenido buenas sensaciones con el coche”, comenta. “Es decepcionante. No tengo confianza con el agarre y nuestro set-up no era perfecto. Aunque creo que mañana podremos pelear.”
Todos volverán al asfalto, preparados para otro día intrigante...
Comentarios de los pilotos
1 - Sébastien Loeb/Daniel Elena (Citroën C4 WRC)
"Ogier está yendo muy rápido, aunque a mí los reglajes me van bien en relación a lo que llevaba esta mañana".
7 - Sébastien Ogier/Julien Ingrassia (Citroën C4 WRC)
"Me va muy bien y estoy contento por como ha ido el día".
4 - Jari-Matti Latvala/Miikka Anttila (Ford Focus RS WRC 2009)
"En los dos últimos tramos me ha ido mejor".
11 - Petter Solberg/Chris Patterson (Citroën C4 WRC)
"Estoy contento con los reglajes que he puesto para estos dos ultimos tramos, pero en general marcho satisfecho de como ha ido el día".
2 - Dani Sordo/Diego Vallejo (Citroën C4 WRC)
"Tenía más expectativas para hoy, estoy decepcionado ya que esperaba un resultado más satisfactorio. Veremos que podemos hacer mañana en el asfalto".
3 - Mikko Hirvonen/Jarmo Lehtinen (Ford Focus RS WRC 2009)
"Tenemos puestas nuestras expectativas en los tramos de mañana, ya que hoy no hemos sido capaces de rodar al mismo ritmo que los primeros".
Tras el primer día del Rally de Catalunya:
1. S. LOEB 1:25:26.8 0.0
2. S. OGIER 1:25:30.6 +3.8
3. J. LATVALA 1:25:46.7 +19.9
4. P. SOLBERG 1:25:49.2 +22.4
5. M. HIRVONEN 1:26:09.2 +42.4
6. D. SORDO 1:26:21.5 +54.7
7. M. WILSON 1:28:13.7 +2:46.9
8. F. VILLAGRA 1:28:48.0 +3:21.2
9. K. BLOCK 1:29:09.6 +3:42.8
10. H. SOLBERG 1:29:48.4 +4:21.6

El Citroën de Sebastien Loeb encabeza los pilotos, con 3.8 segundos de ventaja sobre el de Citroën Júnior, Sebastien Ogier, aunque el francés ha comentado que esperaba que la situación fuera al revés.
Quizá es la verdad, o quizá es una estrategia del juego hacia su compañero de equipo de cara al próximo año. “No esperaba que esto fuera así”, afirma Loeb. “En ningún caso estoy liderando, o no es mucho más que esto. Ya veremos cómo va todo mañana. Deberemos empezar de cero otra vez”.
En teoría, al salir primero a la carretera Loeb debería tener ventaja con respecto sus rivales, porque los tramos se irán ensuciando con tierra y barro. Pero no es algo que le preocupe demasiado a Ogier.
“Bajo cualquier circunstancia, atrapar a Seb es algo muy difícil y por esto no me preocupo por la posición de salida”, afirma. “Lo único que puedo hacer es minimizar la distancia y tratar de coger ventaja en las oportunidades que vengan. Conozco los tramos de mañana y esto me puede ayudar, pero lo mismo le pasa a Seb.”
El piloto de Ford Jari-Matti Latvala se ha quejado del incidente al final del tramo cuando rompió una llanta. Retrocedió y perdió cinco segundos, porque pensaba que el neumático se saldría. “No vi la pequeña piedra que rompió la llanta”, afirma. “Estaba convencido que la rueda se saldría pero al final aguantó. Estoy contento, pero hoy he cometido demasiados pequeños errores como este”.
Otro de los que se quejaban de su mala suerte era Petter Solberg. El Citroën privado perdió 20 segundos en el primer tramo, si no le hubiera pasado esto se habría situado a tres segundos de Loeb, en la segunda posición. Terminó el día uno cuarto a la general.
“Es muy frustrante”, afirma. “Como privado diría que es imposible superar a los principales equipos, por esto no puedes echar a perder ninguna oportunidad. Pero seguimos luchando, y mañana será otro día. A parte del primer tramo, creo que hemos pilotado bien”.
Mikko Hirvonen y Dani Sordo luchan para la quinta posición después de terminar el primer día separados por 12.3 segundos. Hirvonen comenta que no encontró buenas sensaciones durante el rallye, después de quemar los frenos por la mañana. “Esto no me había pasado desde hace mucho tiempo”, afirma. “Hay algo que me falta, pero no lo encuentro”.
A Sordo le ha pasado algo similar. “No he tenido buenas sensaciones con el coche”, comenta. “Es decepcionante. No tengo confianza con el agarre y nuestro set-up no era perfecto. Aunque creo que mañana podremos pelear.”
Todos volverán al asfalto, preparados para otro día intrigante...
Comentarios de los pilotos
1 - Sébastien Loeb/Daniel Elena (Citroën C4 WRC)
"Ogier está yendo muy rápido, aunque a mí los reglajes me van bien en relación a lo que llevaba esta mañana".
7 - Sébastien Ogier/Julien Ingrassia (Citroën C4 WRC)
"Me va muy bien y estoy contento por como ha ido el día".
4 - Jari-Matti Latvala/Miikka Anttila (Ford Focus RS WRC 2009)
"En los dos últimos tramos me ha ido mejor".
11 - Petter Solberg/Chris Patterson (Citroën C4 WRC)
"Estoy contento con los reglajes que he puesto para estos dos ultimos tramos, pero en general marcho satisfecho de como ha ido el día".
2 - Dani Sordo/Diego Vallejo (Citroën C4 WRC)
"Tenía más expectativas para hoy, estoy decepcionado ya que esperaba un resultado más satisfactorio. Veremos que podemos hacer mañana en el asfalto".
3 - Mikko Hirvonen/Jarmo Lehtinen (Ford Focus RS WRC 2009)
"Tenemos puestas nuestras expectativas en los tramos de mañana, ya que hoy no hemos sido capaces de rodar al mismo ritmo que los primeros".
Tras el primer día del Rally de Catalunya:
1. S. LOEB 1:25:26.8 0.0
2. S. OGIER 1:25:30.6 +3.8
3. J. LATVALA 1:25:46.7 +19.9
4. P. SOLBERG 1:25:49.2 +22.4
5. M. HIRVONEN 1:26:09.2 +42.4
6. D. SORDO 1:26:21.5 +54.7
7. M. WILSON 1:28:13.7 +2:46.9
8. F. VILLAGRA 1:28:48.0 +3:21.2
9. K. BLOCK 1:29:09.6 +3:42.8
10. H. SOLBERG 1:29:48.4 +4:21.6
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
[youtube]MqXsGm8a21k[/youtube]
[youtube]c-mYkni7Py8[/youtube]
[youtube]iv8wTBc4v18[/youtube]
[youtube]c-mYkni7Py8[/youtube]
[youtube]iv8wTBc4v18[/youtube]
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Loeb tiene a tiro la victoria en Catalunya. Sordo lucha por el segundo puesto con Peter
Lo que es la vida... Si ayer era Sordo el que caía pasto de las críticas por su grisácea actuación en la primera etapa mixta del Rallye RACC Catalunya-Costa Daurada, mientras que muchos aclamaban las virtudes de Ogier al haber sido capaz de rodar prácticamente al mismo ritmo que Loeb; hoy la tortilla se ha dado la vuelta.
El francés, tan ambicioso como siempre, comenzaba la jornada de asfalto con la firme intención de seguir el ritmo de "Seb". En el primer tramo del día se encaminaba bien hacia su propósito al marcar el segundo mejor tiempo, aunque su tocayo le calzaba cuatro segundos y medio que permitían al Campeón del Mundo tomar un poco de aire en la general. Después de este "recadito", el que será su compañero de equipo el próximo año no se quedaba quieto, más bien al contrario, arrancaba la segunda especial con más mordiente todavía, y ello se reflejaba en los tiempos intermedios; pero, en los últimos kilómetros previos a la meta, una zona de rápidas enlazadas y curva contra curva de las que requieren hilar muy fino, salía demasiado deprisa de un viraje a izquierdas, perdía el control del coche e impactaba contra el siguiente guardarraíl, perdía un cuarto de hora y se hundía en la general. Algunos podrán reprocharle a Ogier que atacar en la etapa de hoy era absurdo ya que tan solo debía llevar el coche hasta la meta en segunda posición. Otros creerán que el galo, al no tener que sumar puntos para marcas, ha hecho bien tratando de seguir a "Seb", aduciendo que los Campeones del Mundo se consagran a fuerza de atacar -aunque éste sea su tercer accidente del año en asfalto-. Ya se sabe: hay opiniones para todos los gustos.
Al término del primer bucle Loeb, autor de los tres scratch, se quedaba solo al frente de la general con cuarenta y seis segundos de rédito sobre Solberg -al que se le degradaban demasiado los neumáticos del tren anterior al no haber elejido el diferencial delantero más apropiado-, según él mismo confesaba y casi un minuto con Latvala, que en asfalto no se estaba mostrando tan afinado como ayer. El piloto de Ford llevaba pisándole los talones a Sordo, mucho más cómodo que ayer, después de que éste hubiera dado caza a Hirvonen. El cántabro volvía a estar en la pomada sobre unos tramos que conoce bien, e iniciaba la sección vespertina con el claro objetivo de terminar la etapa en puestos de podio. En efecto, Dani adelantaba a Latvala en la quinta especial cerrando la jornada en tercera posición, pero mañana tendrá el reto y casi la obligación moral de recuperar los quince segundos que le saca Solberg. El noruego ha sido el más rápido en el último tramo del día y no se lo pondrá nada fácil, pero las dos pasadas por los cuarenta y dos kilómetros del Priorat hacen posible la hazaña. Sordo tiene que intentarlo, su imagen está en juego.
Clasificación Rallye RACC Catalunya-Costa Daurada 2010 tras 2ª Etapa:
1º- Sébastien Loeb (Citroën C4 WRC) 2h40´01"9
2º- Petter Solberg (Citroën C4 WRC) +44"4
3º- Daniel Sordo (Citroën C4 WRC) +1´01"3
4º- Jari-Matti Latvala (Ford Focus RS WRC 09) +1´11"4
5º- Mikko Hirvonen (Ford Focus RS WRC 09) +6´12"5
6º- Matthew Wilson (Ford Focus RS WRC 08) +6´28"3
7º- Frigyes Turán (Ford Focus RS WRC 08) +7´48"6
8º- Henning Solberg (Ford Fiesta S2000) +9´50"3
9º- Khalid Al-Qassimi (Ford Fiesta S2000) +9´54"3
10º- Ken Block (Ford Focus RS WRC 08) +13´20"9
Lo que es la vida... Si ayer era Sordo el que caía pasto de las críticas por su grisácea actuación en la primera etapa mixta del Rallye RACC Catalunya-Costa Daurada, mientras que muchos aclamaban las virtudes de Ogier al haber sido capaz de rodar prácticamente al mismo ritmo que Loeb; hoy la tortilla se ha dado la vuelta.
El francés, tan ambicioso como siempre, comenzaba la jornada de asfalto con la firme intención de seguir el ritmo de "Seb". En el primer tramo del día se encaminaba bien hacia su propósito al marcar el segundo mejor tiempo, aunque su tocayo le calzaba cuatro segundos y medio que permitían al Campeón del Mundo tomar un poco de aire en la general. Después de este "recadito", el que será su compañero de equipo el próximo año no se quedaba quieto, más bien al contrario, arrancaba la segunda especial con más mordiente todavía, y ello se reflejaba en los tiempos intermedios; pero, en los últimos kilómetros previos a la meta, una zona de rápidas enlazadas y curva contra curva de las que requieren hilar muy fino, salía demasiado deprisa de un viraje a izquierdas, perdía el control del coche e impactaba contra el siguiente guardarraíl, perdía un cuarto de hora y se hundía en la general. Algunos podrán reprocharle a Ogier que atacar en la etapa de hoy era absurdo ya que tan solo debía llevar el coche hasta la meta en segunda posición. Otros creerán que el galo, al no tener que sumar puntos para marcas, ha hecho bien tratando de seguir a "Seb", aduciendo que los Campeones del Mundo se consagran a fuerza de atacar -aunque éste sea su tercer accidente del año en asfalto-. Ya se sabe: hay opiniones para todos los gustos.
Al término del primer bucle Loeb, autor de los tres scratch, se quedaba solo al frente de la general con cuarenta y seis segundos de rédito sobre Solberg -al que se le degradaban demasiado los neumáticos del tren anterior al no haber elejido el diferencial delantero más apropiado-, según él mismo confesaba y casi un minuto con Latvala, que en asfalto no se estaba mostrando tan afinado como ayer. El piloto de Ford llevaba pisándole los talones a Sordo, mucho más cómodo que ayer, después de que éste hubiera dado caza a Hirvonen. El cántabro volvía a estar en la pomada sobre unos tramos que conoce bien, e iniciaba la sección vespertina con el claro objetivo de terminar la etapa en puestos de podio. En efecto, Dani adelantaba a Latvala en la quinta especial cerrando la jornada en tercera posición, pero mañana tendrá el reto y casi la obligación moral de recuperar los quince segundos que le saca Solberg. El noruego ha sido el más rápido en el último tramo del día y no se lo pondrá nada fácil, pero las dos pasadas por los cuarenta y dos kilómetros del Priorat hacen posible la hazaña. Sordo tiene que intentarlo, su imagen está en juego.
Clasificación Rallye RACC Catalunya-Costa Daurada 2010 tras 2ª Etapa:
1º- Sébastien Loeb (Citroën C4 WRC) 2h40´01"9
2º- Petter Solberg (Citroën C4 WRC) +44"4
3º- Daniel Sordo (Citroën C4 WRC) +1´01"3
4º- Jari-Matti Latvala (Ford Focus RS WRC 09) +1´11"4
5º- Mikko Hirvonen (Ford Focus RS WRC 09) +6´12"5
6º- Matthew Wilson (Ford Focus RS WRC 08) +6´28"3
7º- Frigyes Turán (Ford Focus RS WRC 08) +7´48"6
8º- Henning Solberg (Ford Fiesta S2000) +9´50"3
9º- Khalid Al-Qassimi (Ford Fiesta S2000) +9´54"3
10º- Ken Block (Ford Focus RS WRC 08) +13´20"9
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Los tramos del Rallye de España: domingo

El tramo de El Priorat se disputa dos veces y tiene 42 km, el más largo de la competición. Al otro lado está La Serra d’Amos, que con 4.11 km, es el más corto de la prueba.
Los pilotos dejarán Salou a las 7.30 h hacia los tramos, con 92 km totales, antes de regresar al paseo marítimo a las 15.03 h.
Descripción de los tramos
TC13/TC15 El Priorat (42.04km)
El más largo del rallye ha ido creciendo con los años. El año pasado tenía 38.27 km y contaba con secciones de dos tramos que se diputaban en 2007 y 9 km fueron añadidos en 2008. Este año otros 3.7 km se han sumado al principio. Es muy rápido e incluye un cruce famoso que siempre atrae a muchos espectadores. Lo más importante son los neumáticos. No aguantarían hasta el final un ritmo demasiado rápido.
TC14/TC16 La Serra d’Amos (4.11.km)
El último es el más corto del rallye y seguramente el más extraño. Es muy diferente de los otros. La superficie está cubierta de viejo asfalto y hay muchos sitios para recortar en las curvas, en la segunda pasada habrá mucha tierra suelta resbaladiza.

El tramo de El Priorat se disputa dos veces y tiene 42 km, el más largo de la competición. Al otro lado está La Serra d’Amos, que con 4.11 km, es el más corto de la prueba.
Los pilotos dejarán Salou a las 7.30 h hacia los tramos, con 92 km totales, antes de regresar al paseo marítimo a las 15.03 h.
Descripción de los tramos
TC13/TC15 El Priorat (42.04km)
El más largo del rallye ha ido creciendo con los años. El año pasado tenía 38.27 km y contaba con secciones de dos tramos que se diputaban en 2007 y 9 km fueron añadidos en 2008. Este año otros 3.7 km se han sumado al principio. Es muy rápido e incluye un cruce famoso que siempre atrae a muchos espectadores. Lo más importante son los neumáticos. No aguantarían hasta el final un ritmo demasiado rápido.
TC14/TC16 La Serra d’Amos (4.11.km)
El último es el más corto del rallye y seguramente el más extraño. Es muy diferente de los otros. La superficie está cubierta de viejo asfalto y hay muchos sitios para recortar en las curvas, en la segunda pasada habrá mucha tierra suelta resbaladiza.
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Victoria para Loeb, segundo Peter y tercero Sordo en una gran recuperación
Pos Driver Car Time/Gap
1. Sebastien Loeb Citroen 3h32m59.7s
2. Petter Solberg Citroen + 35.3s
3. Dani Sordo Citroen + 41.1s
4. Jari-Matti Latvala Ford + 1m19.5s
5. Mikko Hirvonen Ford + 6m32.9s
6. Matthew Wilson Ford + 8m17.6s
7. Khalid Al Qassimi Ford + 13m05.7s
8. Henning Solberg Ford + 13m11.2s
9. Ken Block Ford + 16m01.2s
10. Sebastien Ogier Citroen + 17m24.1s
Pos Driver Car Time/Gap
1. Sebastien Loeb Citroen 3h32m59.7s
2. Petter Solberg Citroen + 35.3s
3. Dani Sordo Citroen + 41.1s
4. Jari-Matti Latvala Ford + 1m19.5s
5. Mikko Hirvonen Ford + 6m32.9s
6. Matthew Wilson Ford + 8m17.6s
7. Khalid Al Qassimi Ford + 13m05.7s
8. Henning Solberg Ford + 13m11.2s
9. Ken Block Ford + 16m01.2s
10. Sebastien Ogier Citroen + 17m24.1s
Re: WRC: 46º RallyRACC Catalunya (21-24 Octubre 2010)
Eso mismo habia notado, Block y Kimi se llevan un pique, a ver quien se lo pone primero...
Héctor Gutiérrez V.








