alrojas escribió:Alguien me podría explicar como funciona este asunto de la tan mencionada "factura petrolera"? Porque yo en mi ignorancia infinita juraría que si el país compra $100 de combustible los ticos cuando pagamos en las bombas mas bien les damos como $125 entre el pago del insumo, la comision de las gasolineras y el impuesto que nos clavan... el gobierno NO subsidia los combustibles como para decir que sale perdiendo y que por eso le interesa bajar esa factura... Por favor si estoy equivocado con esto que alguien me lo aclare porque se me pudre el higado...
Con respecto al ethanol... pues sigo pecando de ignorante... pero mi mente inocente me quiere hacer creer que si combinan la gas con ethanol es para que salga mas barata... porque putas mas bien vamos a tener que pagar mas??????
Según mi poco conocimiento financiero el asunto anda mas o menos así mi estimado.
En cortas palabras, El país funciona al idual que la economía de una persona. Plata entra y plata sale. para comprar el combustible se necesitan dólares (ya que se compra en $$) y estos dólares tiene que entrar al país de alguna forma (sea exportacion, venta de servicios, zonas francas, etc) Si tenemos una factura petrolera de 100 millones de dolares, esos 100 millones tiene que haber entrado al país de alguna forma porque no los podemos sacar del culo. Entonces reducir la factura petrolera significa menos dolares que mandamos para afuera, por ende menos "conflicto economico" y menos deuda.
Tengo entendido que la gasolina es uno de los rubros de importacion en que mas se gasta.
Realemente deberia existir una campaña del gobierno para dejar de consumir producto importados que tambien se cagan en nuestra economia, producir lo nuestro, consumir lo nuestro. así fue como crecieron muchos países.
Los dolares salen del país como pan caliente, cada uno de nosotros los sacamos de alguna forma sea comprando en el exterior, pagando servicios extranjeros o comprando productos importados o que se desarrollan con materias primas importadas Viendolo de forma sujetiva,si todos seguimos sacando dolares del país y no metemos, la demanda de dolares en la calle se disminuye y por ende su precio sube. (de ahi viene la variacion en el tipo de cambio)
Aunado a esto esta el aumentar las zonas francas y exportaciones ya que estas se encargan de traer de vuelta esos billetes verdes de los cuales depende nuestra economía como país dependiente y sub-desarrollado. Si nos quedamos sin dolares nos llevó pura porque ningun otro país nos va a recibir colones para comprar las cosas que necesitamos.