Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 millon

Novedades, fotos, etc
Alfonso
Mensajes: 2
Registrado: 02 Nov 2009 18:31

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Alfonso »

Siento que la medida es desproporcionada, y sin duda afecta fuertemente la clase media. Siento que existe un descontento general de la población, y nos sentimos pocos representados por los diputados, PERO, si nosotros los ciudadanos no estamos de acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno PORQUE no nos hacemos sentir porque no protestamos ? El pueblo, cada uno de nosotros, somos los dueños de este país, y si el pueblo no quiere impuestos, pues que no hayan impuestos el gobierno debe de respetar esa decisión de quienes los tienen el poder.
El problemas es que NOS HEMOS VUELTO MUY MANCITOS, tenemos que despertar y empezar a preocuparnos por nuestro país !!!
pacsum
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2941
Registrado: 28 Oct 2007 10:56

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por pacsum »

pascal escribió:
pacsum escribió:Si le urge un pickup hay muchos usados a la venta con menos de 2 años que rondan los $32.000.
Mae pues esto no es mas que un pensamiento mediocre, si tengo la plata y me quiero comprar un carro nuevo puese lo hago...

El punto aqui es la metida de banano que nos están pegando... El plan fiscal es necesario, y los impuestos son necesarios, sin embargo hay q ajustar las cosas a la realidad... Cada día mas personas se pueden comprar un carro nuevo, y con estos impuestos y pensamientos como el suyo pues mas bien vamos para atras... Si todo el mundo pensara en usados, pues aqui tendriamos una flota vehicular de antaño... :shaking2:
Pff dejense de joder, yo le pongo opciones para que deje de llorar. Todos consternados pero siguen frente a la compu, si le estorba lo que esta haciendo el gobierno agarrense los huevos y llevenlo a las calles.
Avatar de Usuario
nissand22
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1211
Registrado: 10 Abr 2010 09:10

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por nissand22 »

mclaren escribió:no es por awevarlos pero esa vara VA DE FIJO y con berrear nada hacemos
Estamos de acuerdo, de que va, va, es la presidenta de todos nosotros aunque provenga de un partido que no nos representa a todos nosotros, yo no me opongo a pagar impuestos cuando estos parten de cierta racionalidad.

A como va esto, espero que el préximo gobierno sea de facto, se vuele la asamblea y gobierno por decreto unos 9 meses y que limpie toda la podredumbre, a la asamble entran buenos proyectos y lo que salen son adefecios y mamotretos que solo perjudican a las mayorias.

Que milagro que Justo ha estado tan calladito en todo esto, es al primero que haria bajado y vean que interesante, cuando hablaron de cargar con impuestos a las cigarreras hasta un diputado salió en defensa de los intereses de esas empresas, el diputado Viquez para se exacto y a nosotros que nos lleve pu...a
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
Avatar de Usuario
NFS
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 296
Registrado: 19 Oct 2005 03:39
Ubicación: en la mejor pagina de deportes :)

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por NFS »

mae pacsun piense lo q escribe en este pais es una estupides lo q hacen vamonos a huelga general a manifestarnos cuantos de esos diputados tributan?? se lo apuesto q ninguno aqui antes de aplicar los impuestos deberian de ver como hacer para recaudar eficientemente ya q casi nadie tributa
no vieron el impuesto q les van a poner a las zonas francas q harian si sikes o alguna empresa grande se vaya del pais? con esas ideas en ves de de hacer q el pais salga adelante mas bien va para atras aqui faltan personas q gobiernen para el pueblo y no en como robar plata al pais
Avatar de Usuario
Egon Loof
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1782
Registrado: 29 Nov 2005 20:09

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Egon Loof »

El de la zonas francas no cabe en lo ridiculo y estupidez... solo HP tiene 7000 empleados, los cuales tienen sus cargas sociales y tambien a sus patronos respectivamente....
La idea o el incentivo de esas empresas de traer trabajo aqui es por el costo vs beneficio... se estan ahorrando cualquier cantidad de $$ por emplear a miles de ticos y tambien de indios... Ahora, uds creen que va a ser atractivo para estas empresas empezar a pagar impuestos por todo??? Para ellos es tan facil agarrar sus cositas, liquidar y poner otro centro de servicios en otro pais llamese Argentina (es uno de los mas fuertes competidores de CR en cuanto a servicios).....
Sigo en lo mismo, donde estan los estudios que respaldan estas decisiones.....
Y como dice McLaren de que va va, igual que la ley de transito y las camaras, pero atras vienen un monton de recursos de amparo por inconstitucionalidad!!!
Si van hacer las cosas, que las hagan bien....!!!
Avatar de Usuario
equesada
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2199
Registrado: 22 Nov 2005 18:01

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por equesada »

Egon Loof escribió:El de la zonas francas no cabe en lo ridiculo y estupidez... solo HP tiene 7000 empleados, los cuales tienen sus cargas sociales y tambien a sus patronos respectivamente....
La idea o el incentivo de esas empresas de traer trabajo aqui es por el costo vs beneficio... se estan ahorrando cualquier cantidad de $$ por emplear a miles de ticos y tambien de indios... Ahora, uds creen que va a ser atractivo para estas empresas empezar a pagar impuestos por todo??? Para ellos es tan facil agarrar sus cositas, liquidar y poner otro centro de servicios en otro pais llamese Argentina (es uno de los mas fuertes competidores de CR en cuanto a servicios).....
Sigo en lo mismo, donde estan los estudios que respaldan estas decisiones.....
Y como dice McLaren de que va va, igual que la ley de transito y las camaras, pero atras vienen un monton de recursos de amparo por inconstitucionalidad!!!
Si van hacer las cosas, que las hagan bien....!!!
Exacto diste en el punto se va Intel y se va HP solo por citar algunos y que se hacen con ese tanate de gente desempleada? a mi en lo personal me parece estupido lastimar a quien te esta poniendo en el mapa y te hace crecer
Avatar de Usuario
pmontero
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 10839
Registrado: 19 Sep 2005 13:39

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por pmontero »

Suave chavalos, a ver si entendí bien o soy sólo yo...

Si no me equivoco ser habla de dos cosas diferentes, una los impuestos de importación, y otra el impuesto a la propiedad. Lo que dice ahí que subiría un 50% es el impuesto a la propiedad, o sea la parte del marchamo que pagamos cada año y va a parar a Hacienda. Por otro lado, el impuesto selectivo de consumo que se paga al momento de la importación dice que sube 10%.

Ahora, creo que como foro de entusiastas de los carros pues como que la situación no va a hacer mucha gracia por aquí, y yo mismo tengo mis dudas respecto al techo que se plantea. En estos momentos 18 millones de ñacas son casi US$ 36.000. Y siendo francos, creo que quien anda pensado en comprar un carro de ese precio ya como que no califica mucho como 100% clase media. A mis ojos ya eso va siendo clase media alta para arriba, y si el famoso plan de solidaridad tributaria busca que paguen más quienes más tienen... pues es consecuente. Y con un país QUEBRADO en términos fiscales (cierto, por las razones que sea, pero en eso no nos metamos en este momento) pues es necesario buscar ingresos frescos entre otras medidas.

Veámoslo así, qué porcentaje de la población nacional puede permitirse un carro de 18 millones? Pues obviamente que no muchos, y la abrumadora mayoría de los ticos no tiene un ingreso que lo permita. Este gráfico, aunque es con datos del 2009, viene del informe Estado de la Nación. Yo creo que los salarios absolutos deben haber variado algo, no demasiado porque el colón ha estado fuerte por un buen período. Pero lo que es la distribución de ingresos de fijo no ha mejorado. Es más, ahí los únicos que tenían crecimiento notable eran "de la mitad p´arriba".
ingresos.jpg
ingresos.jpg (12.14 KiB) Visto 2245 veces
Muchachos... qué ingreso mensual necesita una persona para que en un banco le presten esa cantidad de plata para un carro? Y los costos fijos y de mantenimiento y tenencia? En el gráfico se ve bien, sólo el último 20% de la población tenía ingresos mensuales arriba de los 750.000 colones, que igual creo no da para calificar como sujeto de crédito para ese monto por un carro. Capaz que sí, pero está muy tallado el asunto. Claro, a los ticos nos encanta andar montados en buen chuzo aunque haya que pagarlo por 6 años, al cabo de los cuales se pagó un montón más y el carro vale un montón menos de harina.

En el caso que mencionaban de los pick ups, creo que muchos caen muy cercanos al techo y capaz que así lo pensaron los redactores de la propuesta. Por debajo de ese techo encontramos versiones más básicas, tal vez más acorde con un carro de trabajo, y por encima por supuesto que hay versiones mejor equipadas, que ya van tirando a lujo. Es más, yo creo que en este segmento se puede desatar una buena guerra porque eventualmente las agencias van a tratar de mantener sus carros por debajo de este techo, por un lado para disminuir los impuestos de importación, y por otro para tener el argumento de venta que su modelo X cae en una clase tributaria más benevolente. Entonces creo que los modelos que están cerca del techo más bien van a tirar a la disminución para resultar más atractivos. Mientras tanto, los que están ya más por encima del bendito techo pues ya son verdaderamente para gente que se puede permitir el pago. Igual la gente va y paga las embolilladas que se dejan zampar en las agencias sin decir ni mu, pero pueden salir beneficiados indirectamente. Y con el tema de las empresas y las flotillas, pues cuando se compra volumen siempre hay palanca y por lo general terminan comprando a mejores precios que el cliente individual.

Como siempre, mis dos pesos de opinión... abierta a discusión!
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
156 GTA
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 363
Registrado: 09 Abr 2007 13:25

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por 156 GTA »

Lo feo es que tener un carro de lujo aca equivale a tener un carro basico en cualquier otor pais del mundo.

Aqui llamamos a un carro de lujo, cualquier pichirilo con ventanas electricas, espejos electricos, cuero y sunroof, para mi el lujo va muchisimo mas alla de eso... seguimos teniendo carros sin airbags y sin abs como si fueran un lujo, sin embargo son obligatorias en otros paises....

comentario random que demuestra lo mediocres que son aca y lo estupido de nuestros grandes dirigentes.
Avatar de Usuario
Egon Loof
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1782
Registrado: 29 Nov 2005 20:09

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Egon Loof »

156 GTA escribió:Lo feo es que tener un carro de lujo aca equivale a tener un carro basico en cualquier otor pais del mundo.

Aqui llamamos a un carro de lujo, cualquier pichirilo con ventanas electricas, espejos electricos, cuero y sunroof, para mi el lujo va muchisimo mas alla de eso... seguimos teniendo carros sin airbags y sin abs como si fueran un lujo, sin embargo son obligatorias en otros paises....

comentario random que demuestra lo mediocres que son aca y lo estupido de nuestros grandes dirigentes.
+1!!!!

Impuestos frescos??? entonces si estos impuestos frescos no funcionan como los anteriores entonces siguen metiendo mas impuestos "frescos"??? no entendi!!! Aqui hay una palabra que se tiene que aplicar y es eficiencia....lamentablemente en el gobierno nadie sabe ni como se escribe!!!
Avatar de Usuario
spartan
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 681
Registrado: 20 Mar 2006 22:19

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por spartan »

Si y de esos $36.000 que porcentaje se paga de impuestos?, realmente no creo que un carro de 36000 dolares es un carro de lujo lo que creo que es de lujo son los impuestos, esos si no todos lo pueden pagar, y ademas que van a hacer con esos recursos que recolecten? me imagino que seguir en la misma fiesta!!
Snafu
JAN
Mensajes: 60
Registrado: 05 Dic 2005 18:14
Ubicación: La Ventisca

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por JAN »

En otro post dijeron que el Daihatsu Bego valía alrededor de $33.000, o sea, con un carro de estos prácticamente podría andar manejando un carro de lujo!!!!
En cual mundo paralelo un Bego se acerca a un carro de lujo??? Allguien que me explique.

Para definir este tipo de impuestos deberían hacerlo más cientificamente, X vehiculo del segmento A, B, C etc se le apllican X impuesto y aplicarlo escalonadamente, entre más alto el segmento, más impuestos.
Dr. Poveda

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Dr. Poveda »

Todos perdemos con el PACquetazo de impuestos
19 de septiembre de 2011 por Juan Carlos Hidalgo

El acuerdo entre el gobierno y el PAC para aumentarles los impuestos a todos los costarricenses resultó ser peor de lo que esperaba. Ya hace unas semanas había advertido aquí que el anuncio de un acuerdo entre Laura Chinchilla y Ottón Solís equivalía al hambre juntándose con las ganas de comer: la voracidad fiscal del gobierno se alió con la agenda anti-generación de riqueza del PAC en una combinación en la que todos perdíamos. Sin embargo, el pacto va más allá y, de aprobarse, garantizaría el nirvana socialdemócrata de Costa Rica como un país subdesarrollado, que no genera mayor riqueza y con una mayoría de la población dependiente del Estado.

Dejemos de lado las formas–como el hecho de que el pacto se negoció en secreto–y entremos al fondo del asunto. El acuerdo consiste de 17 puntos, algunos risibles y otros que dan ganas de llorar. Dentro del lado cómico, está la exoneración a las pequeñas empresas de agricultura orgánica (una demanda hecha por el presidente legislativo, Juan Carlos Mendoza). Al parecer el PAC tiene muy claro cuáles son los sectores que hay que incentivar: aquellos que nos lleven de vuelta al siglo XIX. No nos extrañemos si en comisión el PAC pronone exonerar también a las carretas de bueyes, los sacos de gangoche y las tapas de dulce (siempre y cuando sean hechas en trapiche). En la misma línea, el PAC solicitó que se exoneren las empresas “de economía social”. ¿Qué es eso? Aquellas empresas que “no tienen utilidades sino excedentes”, como el cooperativismo y el solidarismo. Ya antes en este espacio había señalado la doble moral de que en Costa Rica conglomerados como la Dos Pinos no paguen impuesto de renta por el simple hecho de ser cooperativas. Y por supuesto no faltan los dirigentes del PLN que se ponen hasta bares mediante cooperativas para no pagar impuestos. Sin embargo es el PAC el que le hace la más aguada al PLN pidiendo que esta alcahuetería continúe.

Luego viene la maquinita recaudadora. Se acordó un impuesto de valor agregado (IVA) del 14% que gravaría cientos de servicios que actualmente no pagan impuesto de ventas: peluquería, lavado de carros, servicios de soldadura, catering, arreglo de zapatos, alquileres, y un largo etcétera. Como señalé en un comentario anterior, es el IVA donde la clase media sentirá el mayor pinchonazo del paquete de impuestos, además de que es un impuesto que encarecerá los insumos y costos de hacer negocios de las pequeñas y medianas empresas. Además, el PAC y el gobierno acordaron una tasa del 2% para la educación y salud privadas. Este es uno de los impuestos más odiosos ya que significa gravar a aquella gente que, a pesar de que paga impuestos y cuotas de la CCSS, alivia la presión de la educación y salud estatales al recurrir a la alternativa privada. Esta gente más bien le hace un favor al Estado, pero ahora verán sus bolsillos castigados con el nuevo impuesto.

La parte más preocupante del pacto son los cambios en renta. Como ya se había anunciado, se acordó incorporar la renta global y mundial al proyecto. Esto me parece curioso porque cuando el presidente del PLN, Bernal Jiménez, salió hace unas semanas en La Nación exigiendo estos cambios, fue rápidamente refutado por el gobierno, en particular por el ministro de Hacienda, Fernando Herrero. Uno de los señalamientos oficialistas fue que la capacidad administrativa del sistema tributario no está preparada para la introducción de la renta mundial (gravar a la persona por todos sus ingresos dentro y fuera del país) y global (aplicarle un solo escalafón impositivo al conjunto de los distintos ingresos de las personas). Ya el fisco cuenta con una evasión del impuesto de la renta que según cálculos de la Contraloría excede el 4% del PIB. La introducción de la renta mundial y global complicará aún más los esfuerzos por cobrar bien los impuestos y en la práctica resultará en un aumento insignificante de la recaudación ante lo que promete ser una alta evasión y elusión. Pero el peligro del cambio no está en su capacidad confiscatoria–nuevamente, la verdadera maquinita de hacer dinero es el IVA. Como indiqué hace un par de semanas, con la renta mundial, el Ministerio de Hacienda le cobraría el impuesto de renta a las personas y empresas con residencia fiscal en Costa Rica sin importar dónde generaron el ingreso. Esto tendría un impacto enorme en la inversión extranjera directa, puesto que con este esquema las ganancias que tienen las empresas extranjeras podrían verse sujetas a un doble gravamen, uno en el país donde está la sucursal (Costa Rica) y otro donde está la casa matriz.

Para complementar esta pésima idea, el pacto PAC-gobierno establece gravar con un 15% los dividendos distribuidos de las zonas francas a partir del 2015 y faculta a las municpalidades a que empiecen a gravar a las nuevas empresas que se establezcan en dichas zonas a partir de ese año. En este último punto, ayer vimos un preludio de lo que podría ser en la práctica la municipalización de la política tributaria en Costa Rica, con la noticia de La Nación sobre los mil y un escollos que las municipalidades les están poniendo a las empresas de telefonía celular para desarrollar la instalación de torres en sus jurisdicciones. ¿Se imaginan el equivalente de las municipalidades poniéndole impuestos a las empresas en zonas francas? La combinación de renta mundial con impuestos municipales y a los dividendos a las zonas francas equivale a ponerle un gran candado a Costa Rica como destino atractivo para la inversión extranjera directa.

Otros puntos también son lamentables. El impuesto a los carros de lujo (que la gente mejor continúe manejando chatarras) y la autorización para que el BCCR grave transacciones financieras de corto plazo (discresionalidad arbitraria a un órgano que no es electo). Pero la parte que no apareció por ninguna parte en el pacto es la del gasto. ¿Qué pasó con el discurso del PAC de que no se le podían dar nuevos impuestos al gobierno hasta que éste demostrara un buen uso del dinero que ya recauda? Más aún cuando a estas alturas hemos visto que los anuncios de austeridad hechos por el gobierno al inicio del año terminaron en promesas vacías. Como señaló recientemente la Contraloría, “El gasto del Gobierno Central se ha venido expandiendo a tasas anuales que duplican las de los ingresos”. Resulta irónico que el acuerdo fue anunciado el mismo día en que el PAC denunció al PLN por despilfarrar ¢5.000 millones en clientelismo político en el uso de partidas municipales. Entonces, reconocen que hay despilfarro y corrupción, pero aún así le quieren dar una millonada al gobierno.

¿Cómo se puede explicar tal contradicción? No dudo que en el PAC predomina un espíritu de responsabilidad en el gasto público. Pero dicho caballo de batalla político se ve opacado por otro más grande que es el deseo de castigar a los ricos. Ante la promesa de gravar a los sectores “más poderosos”, al PAC se le olvidó el discurso de la austeridad en el gasto y se metió en la cama con el PLN. Por castigar a los ricos, el PAC entregó en bandeja de plata a la clase media y a la competitividad de Costa Rica como destino atractivo de inversiones.
Dr. Poveda

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Dr. Poveda »

El Nuevo Plan Fiscal aún tiene muchos errores
27 de septiembre de 2011 por Diego Salto

Hoy martes por la mañana se presentó en la Asamblea Legislativa la nueva versión del proyecto de Ley de Solidaridad Fiscal, el cual contiene las modificaciones resultantes del pacto político entre el PLN y el PAC. Si bien el nuevo texto recién circuló y, por lo tanto, el análisis es aún preliminar, pareciera que el mismo no encierra mayores sorpresas de los ya conocidos 17 puntos acordados entre ambos grupos políticos más algunos cambios en redacción. Independientemente de dicha ampliación, una rápida revisión refleja que desgraciadamente se mantienen muchos de los errores del anterior texto, teniendo pocas mejorías con respecto a la anterior versión.

Nada de contención de gasto ni reforma del Estado: es un proyecto de corte tributario-recaudatorio. “Show me the money…una vez que tengamos la plata podremos hablar de reforma al gasto y al Estado”…esta pareciera que es la consigna de la actual propuesta. Las bondades y las desgracias del proyecto las iremos desmembrando durante los próximos días, pero baste ahora con una breve mención a algunos de los puntos novedosos que se incluyen en esta versión resultante del acuerdo del PLN-PAC.

Renta Mundial. Quizás uno de los temas más temidos, pero a la vez, mal comprendidos. La renta mundial es un concepto complejo y que requiere de un análisis más profundo que el que en estas líneas tenemos. Baste por indicar –de forma muy generalizada- que la obligación de una persona o entidad de tributar en una determinada jurisdicción depende del tipo de criterio de sujeción que la Ley establezca: territorial o mundial. El sistema territorial solo grava la renta generada dentro de las fronteras, es decir, le interesa la fuente del ingreso y no la persona o entidad que la generó. Por su parte, el criterio de renta mundial toma en consideración la naturaleza personal del contribuyente, es decir, si éste es residente o nacional de una determinada jurisdicción tributará en ésta por todas las rentas independientemente del lugar de generación. Costa Rica tiene una larga tradición territorial, que ha sido objeto de constante discusión en razón de lo que dicho criterio podría significar en la calificación o no de nuestro país como un paraíso fiscal (debe aclararse que la sola existencia de la territorialidad no es por si misma un factor determinante de dicho calificativo).

El proyecto de Ley busca cambiar parcialmente dicho concepto. En la nueva versión se indica que se mantiene la territorialidad con respecto a las rentas activas, es decir, a aquellas que provienen del giro usual de negocio del contribuyente y corresponde a operaciones activas. Esto se demuestra a haberse mantenido el artículo 6 ch) en la versión actual. No obstante, se rompe parcialmente con la territorialidad en lo que respecta a rentas pasivas generadas fuera de Costa Rica. Específicamente, el artículo 60 B del proyecto establece el gravamen de los dividendos, los intereses y las regalías generadas por residentes fiscales fuera de Costa Rica. Dicho gravamen se generaría en el momento de repatriación al territorio nacional.

Este tipo de renta mundial no tiene un sentido recaudatorio. Por ello, el argumento de que con esta medida no se generará mayor recaudación no es tan válido. ¿por qué? La razón de ello radica en que este tipo de medida tiene más un carácter de “control”, dado que le contribuyente deberá informar a la Administración Tributaria lo que se tiene afuera, de forma tal que lo que no tribute al repatriarse se considerará como un incremento injustificado de patrimonio.

Zonas Francas. Simplemente inconcebible. El Régimen de Zonas Francas no debe modificarse y mucho menos para gravar los dividendos. No hay que perder de vista que gravar los dividendos es lo mismo que sujetarlos al impuesto sobre la renta, dado que la empresa que recibe los dividendos es precisamente la empresa que tomó la decisión de trasladar parte de su operación a Costa Rica. No existe una empresa local y una casa matriz. Ambas forman una unidad económica y aplicar un gravamen al dividendo es reducir el beneficio que nuestro país ofrece a grandes generados de trabajo.

Aún más, los dividendos no deberían estar gravados en ningún supuesto, y si lo estuvieran, se debería permitir la acreditación de lo pagado en las anteriores etapas a fin de evitar el efecto de doble imposición.

El proyecto es amplio y, más aún, complejo en determinar los cambios concretos que una versión tiene con respecto a la otra (incluso con la ayuda de las herramientas que Word ofrece). Por ello, sirvan estos pocos párrafos como una pequeña introducción de lo que el Proyecto establece como punto de partida de un análisis más profundo que llevaremos a cabo en las próximas semanas.

Se buscan opiniones y puntos de vista: compártalos con nosotros y determinemos entre todos lo bueno y malo de este proyecto.
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por mclaren »

pmontero escribió:Suave chavalos, a ver si entendí bien o soy sólo yo...

Si no me equivoco ser habla de dos cosas diferentes, una los impuestos de importación, y otra el impuesto a la propiedad. Lo que dice ahí que subiría un 50% es el impuesto a la propiedad, o sea la parte del marchamo que pagamos cada año y va a parar a Hacienda. Por otro lado, el impuesto selectivo de consumo que se paga al momento de la importación dice que sube 10%.

Ahora, creo que como foro de entusiastas de los carros pues como que la situación no va a hacer mucha gracia por aquí, y yo mismo tengo mis dudas respecto al techo que se plantea. En estos momentos 18 millones de ñacas son casi US$ 36.000. Y siendo francos, creo que quien anda pensado en comprar un carro de ese precio ya como que no califica mucho como 100% clase media. A mis ojos ya eso va siendo clase media alta para arriba, y si el famoso plan de solidaridad tributaria busca que paguen más quienes más tienen... pues es consecuente. Y con un país QUEBRADO en términos fiscales (cierto, por las razones que sea, pero en eso no nos metamos en este momento) pues es necesario buscar ingresos frescos entre otras medidas.

Veámoslo así, qué porcentaje de la población nacional puede permitirse un carro de 18 millones? Pues obviamente que no muchos, y la abrumadora mayoría de los ticos no tiene un ingreso que lo permita. Este gráfico, aunque es con datos del 2009, viene del informe Estado de la Nación. Yo creo que los salarios absolutos deben haber variado algo, no demasiado porque el colón ha estado fuerte por un buen período. Pero lo que es la distribución de ingresos de fijo no ha mejorado. Es más, ahí los únicos que tenían crecimiento notable eran "de la mitad p´arriba".
ingresos.jpg
Muchachos... qué ingreso mensual necesita una persona para que en un banco le presten esa cantidad de plata para un carro? Y los costos fijos y de mantenimiento y tenencia? En el gráfico se ve bien, sólo el último 20% de la población tenía ingresos mensuales arriba de los 750.000 colones, que igual creo no da para calificar como sujeto de crédito para ese monto por un carro. Capaz que sí, pero está muy tallado el asunto. Claro, a los ticos nos encanta andar montados en buen chuzo aunque haya que pagarlo por 6 años, al cabo de los cuales se pagó un montón más y el carro vale un montón menos de harina.

En el caso que mencionaban de los pick ups, creo que muchos caen muy cercanos al techo y capaz que así lo pensaron los redactores de la propuesta. Por debajo de ese techo encontramos versiones más básicas, tal vez más acorde con un carro de trabajo, y por encima por supuesto que hay versiones mejor equipadas, que ya van tirando a lujo. Es más, yo creo que en este segmento se puede desatar una buena guerra porque eventualmente las agencias van a tratar de mantener sus carros por debajo de este techo, por un lado para disminuir los impuestos de importación, y por otro para tener el argumento de venta que su modelo X cae en una clase tributaria más benevolente. Entonces creo que los modelos que están cerca del techo más bien van a tirar a la disminución para resultar más atractivos. Mientras tanto, los que están ya más por encima del bendito techo pues ya son verdaderamente para gente que se puede permitir el pago. Igual la gente va y paga las embolilladas que se dejan zampar en las agencias sin decir ni mu, pero pueden salir beneficiados indirectamente. Y con el tema de las empresas y las flotillas, pues cuando se compra volumen siempre hay palanca y por lo general terminan comprando a mejores precios que el cliente individual.

Como siempre, mis dos pesos de opinión... abierta a discusión!
me quito el sombrero, nada como hablar con conocimiento de causa o por lo menos por haber investigado un poquito el tema.

un carro de 18 millones es cualquier vara, no es de lujo, PERO NO ES un carro de clase baja ni de clase media, técnicamente es clase media-alta como dice Pedro.

CIERTO que tanto ajuste y tanta carajada AWEVA, pero maes, es NECESARIO porq CR va pal fondo, va a quebrar y se va a despichar como Grecia y eso NO lo queremos, cierto???? Que la culpa es de los gobiernos ?? Pues primariamente si, y nosotros los elegimos, asi que HAY QUE echar para adelante y dar la cara y decir presentes ...

La gente critica y berrea contra PLN y el PAC x el acuerdo, pero Sin acuerdo se bloquea la Asamblea, no hay más recursos, el déficit sube y sube, sigue la corrosion en la credibilidad de la función pública, etc , etc ,,, eso es un circulo vicioso totalmente destructivo para el país . Es posible que el Plan Fiscal no sea el mejor, pero es posible que sea el menos-malo, y DE FIJO es mucho mejor que los textos originales que presentó PLN, asi que ya eso es ´ganancia´ .

La reacción que he visto en medios electrónicos es que ante cualquier noticia cuyo título diga IMPUESTOS , toooodo el mundo se cag en la vara y maldicen a los políticos, sin leer ni siquiera un párrafo y sin considerar el trasfondo de tal anuncio, es como una moda o un concurso, el que maldiga más rápido y más pesado, Gana. Con la Noticia de que se gravaban los salarios superiores a 680 mil (escalonados - progresivos y sobre el exceso), +300 personas despotricaron en La Nacion ... y adivinen ... la noticia EN SI, era que el techo se había subido. Antes la base era de 600 mil, ahora la base es de 680 mil ja ja ja ja

CR está mal, pero tan mal está el gobierno como estructura y como aparato, como lo está la sociedad ... somos muy torteros, pero cuando nos toque algo malo o feo DE VERDAD, ahí si que lo vamos a ver GACHO. Ahorita estamos a flote ... pero veamos por dónde va USA, en quiebra y banca rota desde hace años, viviendo de prestado porq son poderosos. Vean cómo anda España, Italia, Portugal, Grecia, etc, etc. Si USA y/o la UE se caen, de feria no solo tendremos las broncas internas, si no q nos terminará de llevar *** porq se espanta la gallinita de los huevos de oro, el Turismo.

Ya ven ... que el TLC en lo más mínimo era la solución A NADA DE NADA.
Dr. Poveda

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Dr. Poveda »

Ya que mencionaste la comparación: ahi te dejo este resumen:
Por qué Grecia llegó a una situación desesperada


La Unión Europea está convulsionada financieramente por los problemas económicos de varios de sus miembros. Primero, explotó la burbuja de Irlanda y, pronto, acudió la UE a salvarla del desastre que se cernía sobre ese país que, en unos años, había crecido más que ningún otro de la Unión. Luego, le siguió Islandia y, aunque no pertenece a la Unión, bancos europeos se vieron afectados. Seguidamente, se desató el problema griego y, para evitar el "contagio" a España y, tal vez, a Italia y el desmembramiento del euro, sus socios le prestaron 110 000 millones de euros en 2010, y como esta enorme cantidad no fue suficiente, los helenos buscan más oxígeno: nada más y nada menos que 100 000 millones de euros adicionales, de los cuales, 12 000 millones son con carácter de urgencia para evitar el colapso de su economía.

Como en el quehacer humano todo tiene su explicación, veamos los motivos que han llevado a Grecia a esta situación tan desesperada.

Según lo que menciona el periódico dominical Mercados de El Mundo del 26 de junio, nadie sabe cuántos funcionarios públicos hay en ese país: los sindicatos hablan de 700 mil y el Gobierno, de 800 mil (en una población de 11 millones).

Además, la Constitución helena prohíbe que se despida al empleado público. La mayoría de los griegos paga sobornos en ministerios y hospitales para que se le atienda; pero solo uno de cada cuatro paga impuestos.

Cada vez que un partido llegaba al poder, contrataba gente para el sector público a cambio de voto. De allí que haya exceso de empleados públicos. Como ejemplo, en el Hospital Evangelismos se encuentran 45 jardineros para atender… cuatro macetas, y en un departamento ministerial, hay 50 choferes para un coche. Hay organismos públicos en cantidad, y de allí que el Gobierno haya anunciado que eliminará 75 de ellos; la edad de jubilación es muy adelantada (hasta las peluqueras se jubilan a los 50 años); el ferrocarril griego pierde unos 800 millones de euros al año (sus empleados ganan una media de 65 mil euros al año y nadie hace nada para solucionar esta situación); la tasa de paro fue del 8,3% en 2007 y en 2011 es de 15,3%.

Ante esta situación, los prestamistas están presionando con el fin de que se apliquen cambios para que el país se salve. La pregunta que hay que formularse es si serán suficientes esos 100 000 millones de euros que espera Grecia para poder sobrevivir. Desgraciadamente, creo que no. Para un país que está al borde de la bancarrota, con un Producto Interno Bruto de solo 305 500 millones de euros anuales, basado mayormente en los ingresos del turismo, y con una deuda de 350 000 millones de euros, la única solución es una quita del 100% de la deuda.

Entonces, entre otros acreedores, los bancos alemanes perderían una cantidad de los más de 15 000 millones de euros que tienen dados a Grecia, los franceses perderían más de 10 000 millones de euros y los españoles unos 360 millones de euros; pero Grecia se salvaría.
Avatar de Usuario
C|KiLLeR|S
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 531
Registrado: 20 Sep 2005 10:03
Ubicación: Heredia

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por C|KiLLeR|S »

Dr. Poveda escribió:...

Cada vez que un partido llegaba al poder, contrataba gente para el sector público a cambio de voto. De allí que haya exceso de empleados públicos. Como ejemplo, en el Hospital Evangelismos se encuentran 45 jardineros para atender… cuatro macetas, y en un departamento ministerial, hay 50 choferes para un coche. Hay organismos públicos en cantidad, y de allí que el Gobierno haya anunciado que eliminará 75 de ellos; la edad de jubilación es muy adelantada (hasta las peluqueras se jubilan a los 50 años); el ferrocarril griego pierde unos 800 millones de euros al año (sus empleados ganan una media de 65 mil euros al año y nadie hace nada para solucionar esta situación); la tasa de paro fue del 8,3% en 2007 y en 2011 es de 15,3%.
...
que rajado eso :O si no se ponen las pilas aqui con los chorizos del sector público como vacaciones, pago de antiguedad y un montón de beneficios que aquí hay vamos por el mismo camino...
Avatar de Usuario
Estbarul
Mensajes: 36
Registrado: 15 Jun 2011 22:22

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Estbarul »

pmontero escribió:Suave chavalos, a ver si entendí bien o soy sólo yo...


Como siempre, mis dos pesos de opinión... abierta a discusión!
excelente comentario mae, podrían hacer otra clasificación de impuestos para carros de + de 80 000 dolares o que se yo, pero ésta de 36k dolares está medianamente bien, ya que tampoco considero muy clase media éste tipo de vehículos.
Avatar de Usuario
JCB
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 438
Registrado: 11 Mar 2009 16:26

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por JCB »

existe en el mercado un pick up nuevo de menos de 18 millones?
o toca buscar uno depreciado en muy buenas condiciones?
Audi_Assault
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 302
Registrado: 08 Mar 2011 19:50

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Audi_Assault »

Estúpidos estos diputados son unos estúpidos en lugar de subirle el impuesto a carros viejos más contaminantes y bajar el de carros ecológicos que contaminen poco y así renovar la flotilla vehícular de paso pues hacen al contrario próximamente todo el mundo va a tener que andar carros bien viejos para no pagar impuestos me pregunto que putas harán con el pichazo de marchamos que uno paga?
Avatar de Usuario
lantratukiki
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2769
Registrado: 05 Jun 2008 10:38
Ubicación: Taller Tukiki

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por lantratukiki »

Yo estoy harto de que me fumen a la par en todo lado! ; por que no pasan un plan anti tabaco, cuanto le cuesta al estado la atencion de los inteligentes que fuman?? esta de mas ver que este país tiene un deficit asqueroso por lo cual ahora estan viendo como diantres sacan plata y de donde sale, impuestos, que lo pagan los ciudadanos que no son responsables de que a los dirigentes le hagan falta neuronas; pagan ¨justos¨por pecadores.

Pero llega un plan estupido y aturuzador a la ¨centeno¨ e digo; al plenario y ahi si lo pasan en un santi amé; que tristeza...
1500 싱글 오버헤드 캠 8 밸브 G4DJ
apenas alla $$ con 4g92 MIVEC ...
Judas Priest Rules! :rock:
Avatar de Usuario
Luis Diego Chinchilla
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 195
Registrado: 22 Sep 2005 18:31

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Luis Diego Chinchilla »

Es importante tomar en cuenta que esos carros de $36K en otros paises valen de $24 a $28K aproximadamente pero aqui se pagan carisimos, es como si nos robaran 2 veces. Si esto es asi acuerdense de mi que las agencias buscaran recuperar lo que van a dejar de generar y los carritos de $20K subiran a montos cercanos al tope de gravamen.

Todavia sigo pidiendole a Dios un milagro, vamos de mal en peor, y todavia falta muchisimo para que salga este pesimo gobierno y lo preocupante de todo es que mi querido pais esta tan domesticado que ya algunos se frotan las manos por la inevitable llegada a la presidencia de otro de los mismos Rodrigo Arias Sanchez para seguir con esta dictadura solapada y descarada y seguir hundiendo al pais. Esto sera inevitable porque hoy por hoy la falta de liderazgo y buenos politicos en este pais deja sin opciones de una democracia justa.
Luis Diego Chinchilla M.
Redline Motorsports
"Sigue tus suenos, Persevera y venceras...."
Audi_Assault
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 302
Registrado: 08 Mar 2011 19:50

Re: Plan fiscal sube en 50% tributo a autos de más de ¢18 mi

Mensaje sin leer por Audi_Assault »

pacsum escribió:Si le urge un pickup hay muchos usados a la venta con menos de 2 años que rondan los $32.000.

Pues ahora no se pueden comprar carros nuevos? Que recomendación más genial la del "usuario" compre uno viejo Jajajajajajajajajajajajaja sin comentarios , respecto a los de 35 000$ pues yo tengo un carro por el que ya pago casi 2 Millones de Marchamo osea que ahora voy a tener que pagar como 3 Millones por circular en una MIERDA de carreteras y que aún así no pueda circular todos los días por la restricción , muy justo no es verdad? Me pregunto yo que harán con tanto dinero de marchamos! porque no se ve en las calles. Al Final que van a lograr que para una persona de clase media sea más complicado comprar un carro de "lujo" (cabe resaltar que aquí lujo se le llama a cualquier cosa) porque un cliente de clase media/alta que pague 100K por un MB , Audi o demás marcas premium le da lo mismo pagar un 10% más por el valor del carro y el marchamo tampoco va a ser tanto impedimento para un carro de ese precio , sin embargo una persona de clase Media que busca adquirir no sé un X-Trail de 37000$ o un Clase C de 42 000$ le va a ser bastante más difícil! simplemente impuestos así hacen que cada vez menos gente tenga acceso a carros nuevos porque mentira que un carro de 35K es de lujo este gobierno usa la cabeza para cualquier cosa menos para pensar.
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”