Youtube
Youtube
Youtube
Aqui va mi humilde opinion con algunos argumentos...
Muchos podran catalogarlo como un arrogante, hasta el mismo Ron Dennis en algun momento lo hizo, pero sera que ser arrogante es la clave del exito en la F1 y en los deportes de motor en general?
Es el tipico mae que no vino a la F1 a hacer amigos, el mae iba a lo que iba y era a ganar carreras y ganar campeonatos, y el mae sabia como hacerlo sin necesidad de pelarle el diente a nadie, muchos pilotos actualmente en categorias inferiores les hacen una oferta similar o fijo solo les dicen F1 y ahi mismo se bajan los pantalones.Ron Dennis con respecto a Senna:
"The first time I met him, he was in Formula Ford going into F3," said Dennis. "I offered to pay for his F3 championship in return for an option on his services.
"I cannot remember the words, but he was very clear in telling me that he would pay for his own F3 season. He did not want anything but a guarantee of a drive instead of an option. And this was a young guy who had not really proven himself but had the self-belief that he was going to be a tremendous F1 driver.
"That was the first encounter and when we parted I thought ‘arrogant young Brazilian'."
That arrogant young Brazilian went on to dominate the British F3 championship in 1983 for West Surrey Racing, winning 12 out of 20 races in a Toyota-engined Ralt.
The following season, he started to prove himself in F1 with Toleman, taking three podiums for a team that had never before achieved such lofty results. Dennis kept a watching brief, but after that debut year it would be three more years, during which Senna won six grands prix and 16 pole positions for Lotus, before he at last signed him following some unusual contract negotiations.
Todo piloto tiene sus momentos de frustracion cuando ven que las cosas no van bien, y ahi es donde vemos el lado odioso de cada uno y mas cuando se trata de un piloto tan detallista como Ayrton Senna que buscaba siempre estar en la punta y sacar el maximo tanto del carro como de si mismo...
Ron Dennis con respecto al accidente de Senna en Monaco, creo que fue en el 88:
El mae era un repugnante aveces con los demas? Bueno habria que ver con quienes y porque...Come the race, Senna made one of his most infamous mistakes, clattering into the barrier at the chicane while leading by well over 50 seconds with 12 laps to go. He slinked away to his apartment, unable to come to terms with his mistake.
"His post-accident emotion was pure anger with himself," said Dennis in 2004. "I have never seen him or heard him more frustrated and angry. He knew that he had effectively lost concentration and made a very fundamental error when he came down onto the seafront and hit the barrier and he could not cope with it at all.
"He walked back to his apartment and it was two or three hours before he surfaced but when he surfaced he had gained composure. He very negative about his performance and very apologetic to the team."
Mas frustracion para Senna (es decir mas caras de odioso):But Senna had little else to apologise about in 1988. He claimed 13 pole positions and eight wins as McLaren's sleek Honda-engined MP4/4 utterly dominated. From the moment it hit the track at the eleventh hour of pre-season testing at Imola, it was the class of the field. So much so that only a clash with lapped Williams driver Jean-Louis Schlesser, making his sole grand prix appearance, late in the race prevented a McLaren clean sweep.
"I was surprised that he tried to pass me where he did [coming into the right-hand part of the Rettifilio chicane]," said Schlesser of the incident. "I was braking, braking, braking and thinking 'why has he not passed me yet? So I had to turn when I did and 'ping!' He hit me.
It wasn't hard, there was no damage to the car and I could finish 11th without a problem. It made no real difference to me, but I guess it has made me a lot more famous than if he had passed me.
"Ayrton was quite nice with me about it after the race though. We talked. He said ‘it's okay, don't worry. It's a racing incident.'"
Y exigente con el equipo? Claro que si, no creo que lo hiciera como un tirano como ya muchos "documentales lo estan tirando" pero si en un equipo no hubiera alguien que les venga a exigir mas no se lograria cosas como estas......But Senna was concerned. Frustrated in his attempts to join Williams for 1993 and having even considered a switch to struggling Ferrari, he drove one last season for Dennis in 1993.
Temporada 1993
O talvez muchos no podian aceptar que la mayoria de veces el tenia la razon...In some ways, that year was his most remarkable. He won five times, with each victory memorable for its own reasons. At Interlagos, he won in wet race, a feat he repeated two weeks later with his dominant drive at Donington Park. Both of these wins came with a Ford engine that was one-step behind the factory powerplants in the back of the Benettons.
There was also a sixth win at Monaco and, another improbable victory at Suzuka. Then, in his last race for McLaren and with a move to Williams already agreed, Senna took his 41st win on the streets of Adelaide ahead of Alain Prost.
http://kamikazesancho.wordpress.com/201 ... -a-mahoma/Cuenta Symonds que poco después de haber completado una buena clasificación y de haber llegado a rodar cuarto en carrera el piloto brasileño tuvo que abandonar la prueba tras chocar contra uno de los muros del estrello circuito americano. Cuando Ayrton llegó a boxes, cuenta Pat Symonds, que Senna estaba desolado y que no entendía que había pasado, pero lo que Ayrton tenía claro es que el no había cometido ningún error y que todo había funcionado perfectamente en su monoplaza y nada había cambiado a la hora de pasar esa curva.
Y así se lo comunicó al equipo. Toleman había analizado hasta el más minúsculo detalle en cada una de las vueltas al pasar por ese tramo del circuito sin encontrar ningún tipo de error por parte de Senna. Sin errores de Senna y sin fallos por parte del Toleman la única explicación posible fue la que Ayrton afirmó delante de todo su equipo, y sin morderse la lengua por ser aun un piloto novato afirmo rotundamente ante la incredulidad del equipo que el muro se había movido. A cualquier otro piloto que en sus condiciones hubiera tenido el valor o la desfachatez de afirmar que el muro se había movido le hubieran mandado de buena gana a hacer puñetas lejos de Dallas.
A pesar de que para ser sinceros en la historia del automovilismo y en concreto de la Fórmula 1 no había precedentes de paredes móviles que atacaran a los bólios a su paso, y aun sabiendo que el muro era de hormigón y esa pieza podía pesar cerca de veinte toneladas Senna siguió afirmando que ese pieza se había desplazado de su posición original. Pero Senna tenía algo especial y el piloto brasileño clavó su mirada en Pat Symonds y le dijo” El muro se ha movido”. Con tal convicción e insistencia lo dijo que el equipo decidió desplazarse hasta el punto concreto del muro donde Ayrton había chocado para comprobar in situ ese milagro de las paredes móviles.
Confiesa Symonds que el equipo se desplazó a esa curva con poco entusiasmo y más por terminar de una vez con el tema que por otra cosa ante la insistencia de Senna. Sin embargo y para sorpresa de todos, excepto de Ayrton Senna, por supuesto, el muro estaba movido. El equipo investigó y descubrió que algún operario había fijado mal el muro durante la instalación del mismo días antes de la llegada de los pilotos y durante la carrera se había ido desplazando hacia el interior de la pista por la vibración de los múltiples monoplazas al pasar por ese lugar.
El muro se había desplazado aproximadamente cuatro milímetros hacía el interior de la fatídica curva, suficientes para provocar el impacto del mejor diseño que había creado Toleman, el TG184-Hart, contra él cuando el piloto brasileño luchaba de manera brillante por los puntos. Tal era la asombrosa precisión al volante de Ayrton Senna que dejó mudos a los integrantes del equipo que se habían desplazado hasta allí con ganas de zanjar el asunto y, de paso, reírse un poco del debutante y aunque no tenga claro que lo de Mahoma y la montaña sea cierto, por una vez, solamente una, la montaña (el muro) se movió en Dallas hacia el gran Ayrton Senna.
Un video de Ayrton probando el Williams por primera vez en 1994 donde no se veia muy contento, "quejandose" del carro porque no lo sentia muy bien, siempre se quejo del FW16 y bueno los resultados ya los sabemos...
Youtube
En fin, muchos podran considerarlo un repugnante, o un HP, y habero visto en multiples ocasiones hecho un dolor de huevos, pero siempre considerare que el sus razones las habra tenido y mas que todo dentro de la pista, pero su personalidad siempre la recordare de otra manera, si, como el mae Humilde...
Youtube
Youtube
Un video con su sobrino Bruno
Youtube
Youtube




