
Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Un comunicado que saco Terranova


Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Código: Seleccionar todo
<object width="510" height="285"><param name="movie" value="http://elcomercio.pe/player/1357083"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><param name="quality" value="high" /><embed src="http://elcomercio.pe/player/1357083" width="510" height="285" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" quality="high" ></embed></object>Son quizás los peruanos más experimentados en el Dakar. La familia Ferrand cumple su tercera prueba consecutiva, habiendo culminado las dos anteriores. Ellos fueron entrevistados por la cadena Fox Sports antes de la partida de hoy y contaron los secretos que tienen para superar el difícil paso por el desierto de Fiambalá.
“Hemos mojado toda nuestra ropa interior, eso nos da una hora de frescor”, confesó Fernando Ferrand Malatesta, ya que las temperaturas en la zona superan los 30 grados y en el desierto se estima que llegarán a los 50.
Su padre, Fernando Ferrand del Busto, además aseguró que las lluvias que hubo en la zona ayudarán a que la temperatura no suba tanto, pero igual la etapa será complicada, aunque siempre tienen el objetivo de llegar a Lima el 15 de enero. “Vamos con calma, porque a Lima tenemos que llegar de todas maneras”, afirmó el experimentado piloto.
Ellos marchan firmes en la etapa, y hoy culminaron la etapa en 04h:25m:21s.
http://www.elcomercio.pe
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
[youtube]XFQrixLlKdY[/youtube]
Resumen Rtve
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 357128.mp4[/flv]
http://www.rtve.es/alacarta/videos/daka ... 2/1288825/
Resumen Rtve
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 357128.mp4[/flv]
http://www.rtve.es/alacarta/videos/daka ... 2/1288825/
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
[flv]http://elcomercio.e3.pe/66/vid/0/0/4/3/4/434523.flv[/flv]gcvracing escribió:Los Ferrand y un secreto contra las altas temperaturas en el DakarCódigo: Seleccionar todo
<object width="510" height="285"><param name="movie" value="http://elcomercio.pe/player/1357083"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><param name="quality" value="high" /><embed src="http://elcomercio.pe/player/1357083" width="510" height="285" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" quality="high" ></embed></object>
Son quizás los peruanos más experimentados en el Dakar. La familia Ferrand cumple su tercera prueba consecutiva, habiendo culminado las dos anteriores. Ellos fueron entrevistados por la cadena Fox Sports antes de la partida de hoy y contaron los secretos que tienen para superar el difícil paso por el desierto de Fiambalá.
“Hemos mojado toda nuestra ropa interior, eso nos da una hora de frescor”, confesó Fernando Ferrand Malatesta, ya que las temperaturas en la zona superan los 30 grados y en el desierto se estima que llegarán a los 50.
Su padre, Fernando Ferrand del Busto, además aseguró que las lluvias que hubo en la zona ayudarán a que la temperatura no suba tanto, pero igual la etapa será complicada, aunque siempre tienen el objetivo de llegar a Lima el 15 de enero. “Vamos con calma, porque a Lima tenemos que llegar de todas maneras”, afirmó el experimentado piloto.
Ellos marchan firmes en la etapa, y hoy culminaron la etapa en 04h:25m:21s.
http://www.elcomercio.pe
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Un par de fotos del hoy


Tomadas por unos amigos
Renato Figueroa


Tomadas por unos amigos
Renato Figueroa
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Reacciones - Etapa 7
Motos: "Chaleco" López #004
Creo que mi Dakar se acaba aquí...
"Me he caído en la primera parte de la especial, nada grave, pero la caída ha hecho que me volviera a doler la rodilla derecha. Y durante la segunda parte de la especial prácticamente no podía pilotar de lo mucho que me dolía en las dunas. Francamente no sé si podré salir mañana. Bueno, por suerte mañana toca jornada de descanso; aprovecharé para ir a ver a los médicos del vivaque y para llamar a mi médico personal... Mucho me temo que mi Dakar se acaba aquí. En estos momentos, me duele una barbaridad."
Cyrik Depres #002
Hoy he estado un poco vago...
"Hoy he estado un poco vago porque Marc ha abierto la pista desde el km 200, es decir, el inicio de la segunda especial, pero así es la competición. Le estoy agradecido por ello… Siempre hay algo de estrategia porque sabemos que podemos jugar con esos dos minutos. Dicho esto, he llegado hasta aquí con las manos entumecidas pero ha sido pese a ello una especial con unas dunas preciosas… Es una alegría para mí ser líder en la jornada de descanso. Estoy satisfecho…"
Coches: Robby Gordon #303
Una jornada fantástica para los Hummer
"¡Ha sido una jornada fantástica para los Hummer! He pinchado en la 1ª especial, a la altura del km 25, y Peterhansel me ha adelantado, pero enseguida le hemos adelantado. A ver cuánto tiempo le hemos recortado... Lo que es evidente es que tenemos un coche rapidísimo en este tipo de terreno. Está claro que ha sido fabricado para este tipo de etapas. Le hemos cambiado bastantes cosas, como la transmisión, que es impecable. Por otro lado, estoy seguro de que Nasser se va a imponer... Sí, ya sé que hay otros por delante pero estamos muy bien posicionados..."
Nasser Al Attiyah #300
Objetivo: ¡8 minutos cada día!
"Hoy el coche ha rodado a la perfección y hemos atacado de principio a fin asumiendo bastantes riesgos para lograr el mejor tiempo posible. Nuestro objetivo es recortar 7 u 8 minutos cada día. Y hoy, hemos cumplido con creces. Trataremos de lograrlo durante el resto de etapas a partir del lunes, recortando ese tiempo o incluso más si podemos. De todas formas, ¡no nos queda otra si queremos ganar el Dakar!"
Motos: "Chaleco" López #004
Creo que mi Dakar se acaba aquí...
"Me he caído en la primera parte de la especial, nada grave, pero la caída ha hecho que me volviera a doler la rodilla derecha. Y durante la segunda parte de la especial prácticamente no podía pilotar de lo mucho que me dolía en las dunas. Francamente no sé si podré salir mañana. Bueno, por suerte mañana toca jornada de descanso; aprovecharé para ir a ver a los médicos del vivaque y para llamar a mi médico personal... Mucho me temo que mi Dakar se acaba aquí. En estos momentos, me duele una barbaridad."
Cyrik Depres #002
Hoy he estado un poco vago...
"Hoy he estado un poco vago porque Marc ha abierto la pista desde el km 200, es decir, el inicio de la segunda especial, pero así es la competición. Le estoy agradecido por ello… Siempre hay algo de estrategia porque sabemos que podemos jugar con esos dos minutos. Dicho esto, he llegado hasta aquí con las manos entumecidas pero ha sido pese a ello una especial con unas dunas preciosas… Es una alegría para mí ser líder en la jornada de descanso. Estoy satisfecho…"
Coches: Robby Gordon #303
Una jornada fantástica para los Hummer
"¡Ha sido una jornada fantástica para los Hummer! He pinchado en la 1ª especial, a la altura del km 25, y Peterhansel me ha adelantado, pero enseguida le hemos adelantado. A ver cuánto tiempo le hemos recortado... Lo que es evidente es que tenemos un coche rapidísimo en este tipo de terreno. Está claro que ha sido fabricado para este tipo de etapas. Le hemos cambiado bastantes cosas, como la transmisión, que es impecable. Por otro lado, estoy seguro de que Nasser se va a imponer... Sí, ya sé que hay otros por delante pero estamos muy bien posicionados..."
Nasser Al Attiyah #300
Objetivo: ¡8 minutos cada día!
"Hoy el coche ha rodado a la perfección y hemos atacado de principio a fin asumiendo bastantes riesgos para lograr el mejor tiempo posible. Nuestro objetivo es recortar 7 u 8 minutos cada día. Y hoy, hemos cumplido con creces. Trataremos de lograrlo durante el resto de etapas a partir del lunes, recortando ese tiempo o incluso más si podemos. De todas formas, ¡no nos queda otra si queremos ganar el Dakar!"
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Lamentablemente el equipo médico de chaleco López decidió retirarlo del Dakar ya que producto de la caída del día de hoy se le produjo un esguince grado 2 en la rodilla derecha, lo que no le permitiría afrontar de buena manera las especiales siguientes al no poder controlar en un 100% la motogcvracing escribió:Reacciones - Etapa 7
Motos: "Chaleco" López #004
Creo que mi Dakar se acaba aquí...
"Me he caído en la primera parte de la especial, nada grave, pero la caída ha hecho que me volviera a doler la rodilla derecha. Y durante la segunda parte de la especial prácticamente no podía pilotar de lo mucho que me dolía en las dunas. Francamente no sé si podré salir mañana. Bueno, por suerte mañana toca jornada de descanso; aprovecharé para ir a ver a los médicos del vivaque y para llamar a mi médico personal... Mucho me temo que mi Dakar se acaba aquí. En estos momentos, me duele una barbaridad."
Renato Figueroa
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Piloto brasileño abandonó el Rally Dakar en un gesto de honestidad
El Dakar es, sin duda, una muestra de la fortaleza física de los pilotos, pero también pone a prueba los valores de la persona. Así lo vivió el brasileño Guilherme Spinelli, quien decidió abandonar la prueba en un gesto de honestidad.
Resulta que su coche sufrió una avería en el alternador, en uno de los especiales, y recibió ayuda externa, que es considerada ilegal por la organización, y logró finalizar el tramo. Sin embargo, luego presentó una carta a los oficiales en la que notificaba su abandono. “*No podía aceptar terminar el Dakar habiendo hecho trampa. La honestidad es mi prioridad y primera motivación*”, aseguró el piloto, casi entre lágrimas, a la prensa que cubre el Dakar.
“¡El caso inverso al de todas las situaciones que veo a diario! Francamente, si el año que viene pudiéramos invitarlo a participar en la prueba, sería fantástico porque representa la esencia del deporte y el espíritu del Dakar. Debería servir de ejemplo para el resto de corredores”, dijo por su parte Josep Besoli, presidente de los oficiales que evalúa la prueba.
El Dakar muestra este tipo de historias, dignas de aplauso. Spinelli terminó la prueba el año pasado en el puesto 9 de la clasificación general.
http://www.elcomercio.pe
El Dakar es, sin duda, una muestra de la fortaleza física de los pilotos, pero también pone a prueba los valores de la persona. Así lo vivió el brasileño Guilherme Spinelli, quien decidió abandonar la prueba en un gesto de honestidad.
Resulta que su coche sufrió una avería en el alternador, en uno de los especiales, y recibió ayuda externa, que es considerada ilegal por la organización, y logró finalizar el tramo. Sin embargo, luego presentó una carta a los oficiales en la que notificaba su abandono. “*No podía aceptar terminar el Dakar habiendo hecho trampa. La honestidad es mi prioridad y primera motivación*”, aseguró el piloto, casi entre lágrimas, a la prensa que cubre el Dakar.
“¡El caso inverso al de todas las situaciones que veo a diario! Francamente, si el año que viene pudiéramos invitarlo a participar en la prueba, sería fantástico porque representa la esencia del deporte y el espíritu del Dakar. Debería servir de ejemplo para el resto de corredores”, dijo por su parte Josep Besoli, presidente de los oficiales que evalúa la prueba.
El Dakar muestra este tipo de historias, dignas de aplauso. Spinelli terminó la prueba el año pasado en el puesto 9 de la clasificación general.
http://www.elcomercio.pe
- Adjuntos
-
- 435104.jpg (102.9 KiB) Visto 4628 veces
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Resumen de la etapa 7
Youtube
Youtube
Youtube
Resumen Rtve
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 544773.mp4[/flv]
Youtube
Youtube
Youtube
Resumen Rtve
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 544773.mp4[/flv]
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Nani Roma: “Estoy seguro que al final haremos un buen resultado”
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Algunos vídeos
[youtube]013eZEijRd8[/youtube]
[youtube]OmHQfIswsac[/youtube]
[youtube]EUTbSW_ejLs[/youtube]
[youtube]yw0wVYBCaW0[/youtube]
[youtube]kp4h2P74_F4[/youtube]
[youtube]SC7wDvhwuBY[/youtube]
[youtube]YJQr4E78SdA[/youtube]
[youtube]013eZEijRd8[/youtube]
[youtube]OmHQfIswsac[/youtube]
[youtube]EUTbSW_ejLs[/youtube]
[youtube]yw0wVYBCaW0[/youtube]
[youtube]kp4h2P74_F4[/youtube]
[youtube]SC7wDvhwuBY[/youtube]
[youtube]YJQr4E78SdA[/youtube]
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Un vídeo muy bueno donde Lucas Cruz explica la mayoría de instrumentos que tienen los Hummers
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
La gente de Mini calcula que el Hummer de Nasser puede ser más rápidos que ellos alrededor de 2min/100km. y que si a Nasser no le pasara nada serio inclusive podría llegar a ser líder en 2 días.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
En este momento está el resumen en Foxsports 
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Dakar 8.0 Jornada de descanso

Hola a todo@s!!!
Hoy jornada de descanso escribo con un poco más de calma. Me ha dado tiempo a echar un vistazo a la cantidad de comentarios y ánimos que me dais por todos sitios, estoy muy contento de la cantidad de gente que me apoyáis!!!!! Os pido disculpas por no contestar pero la verdad que mientras estoy en carrera a penas me da tiempo de escribiros unas lineas para poner aquí.
Espero mirarlos con calma una vez este en casa.
A la 7 de la mañana ya estaba dando vueltas por el bivouac, ha sido un día muy tranquilo, con tiempo para hacer el roadbook con la calma, hemos estro con la prensa y con Red Bull.
Estoy contento xk mañana toca una etapa larga que esta bastante rota pero estoy muy motivado con ganas de luchar para estar más adelante. No se como iré el tema del motor, supongo que hoy habrá bastante cambio de motor, de momento el que cambió el motor soy yo, que se le va a hacer!
Todo sigue muy bien, saludos a tod@s!!!!
Salud!!!!!!!!
http://juan-pedrero.blogspot.com/2012/0 ... canso.html

Hola a todo@s!!!
Hoy jornada de descanso escribo con un poco más de calma. Me ha dado tiempo a echar un vistazo a la cantidad de comentarios y ánimos que me dais por todos sitios, estoy muy contento de la cantidad de gente que me apoyáis!!!!! Os pido disculpas por no contestar pero la verdad que mientras estoy en carrera a penas me da tiempo de escribiros unas lineas para poner aquí.
Espero mirarlos con calma una vez este en casa.
A la 7 de la mañana ya estaba dando vueltas por el bivouac, ha sido un día muy tranquilo, con tiempo para hacer el roadbook con la calma, hemos estro con la prensa y con Red Bull.
Estoy contento xk mañana toca una etapa larga que esta bastante rota pero estoy muy motivado con ganas de luchar para estar más adelante. No se como iré el tema del motor, supongo que hoy habrá bastante cambio de motor, de momento el que cambió el motor soy yo, que se le va a hacer!
Todo sigue muy bien, saludos a tod@s!!!!
Salud!!!!!!!!
http://juan-pedrero.blogspot.com/2012/0 ... canso.html
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Una locura llamada Dakar

En momentos de tranquilidad como el de hoy, disfrutando de la jornada de descanso, me siento a pensar un poco lo que he hecho. Llego al ecuador de la carrera en 51ª posición, tres puestos más atrás que el año pasado. No importa. Lo del depósito ha pasado factura y ha condicionado mucho, pero así es el Dakar y hay que aceptarlo. Lo que percibo es que, a diferencia del año pasado, siento que tengo mucho más control sobre el ritmo que debo llevar y cómo tengo que hacer las cosas.
El Dakar de 2011 fue mi primera vez, la novedad, el momento en el que vi cumplido mi sueño de infancia. Ahora la vivencia tiene otros matices. Ya no soy la novata, aunque aun no me considero una experta en los raids. El trial sigue siendo la parte más importante de mi profesión y todavía tengo mucho que aprender y por mejorar.
Mi objetivo sigue siendo terminar, que por sí solo ya es un reto en una carrera tan dura y compleja como el Dakar. Los primeros días no han hecho más que corroborar esa idea que a veces se percibe como un tópico. El Dakar no es un juego. Cada día nuestra integridad física se pone a prueba, no sólo por si somos capaces de resistir los 45ºC bajo el sol, o los largos kilometrajes que tenemos que superar llenos de obstáculos; la vida está en juego, aunque no seamos conscientes de ello. Los que montamos en moto no solemos hablar mucho del tema, pero cuando me preguntan qué es lo que más temo la respuesta es siempre la misma: una mala caída. Sé que muchos no lo entenderán, pero la moto es mi vida, mi profesión y mi pasión.
No sé aun cómo acabará esta historia, no sé si yo la acabaré. En 2011 llegué a la etapa de descanso sacando pecho y diciendo “pues creía que esto del Dakar iba a ser más duro”. No sabía lo canutas que las pasaría tres o cuatro días después. Como entonces, no sé que sucederá la próxima semana, pero este año he sufrido más, y eso que me siento más fuerte que nunca. Sólo sé que el Dakar sigue siendo una auténtica locura. Y debo estar loca, porque me gusta.
http://laia-sanz.blogspot.com/2012/01/b ... l?spref=fb

En momentos de tranquilidad como el de hoy, disfrutando de la jornada de descanso, me siento a pensar un poco lo que he hecho. Llego al ecuador de la carrera en 51ª posición, tres puestos más atrás que el año pasado. No importa. Lo del depósito ha pasado factura y ha condicionado mucho, pero así es el Dakar y hay que aceptarlo. Lo que percibo es que, a diferencia del año pasado, siento que tengo mucho más control sobre el ritmo que debo llevar y cómo tengo que hacer las cosas.
El Dakar de 2011 fue mi primera vez, la novedad, el momento en el que vi cumplido mi sueño de infancia. Ahora la vivencia tiene otros matices. Ya no soy la novata, aunque aun no me considero una experta en los raids. El trial sigue siendo la parte más importante de mi profesión y todavía tengo mucho que aprender y por mejorar.
Mi objetivo sigue siendo terminar, que por sí solo ya es un reto en una carrera tan dura y compleja como el Dakar. Los primeros días no han hecho más que corroborar esa idea que a veces se percibe como un tópico. El Dakar no es un juego. Cada día nuestra integridad física se pone a prueba, no sólo por si somos capaces de resistir los 45ºC bajo el sol, o los largos kilometrajes que tenemos que superar llenos de obstáculos; la vida está en juego, aunque no seamos conscientes de ello. Los que montamos en moto no solemos hablar mucho del tema, pero cuando me preguntan qué es lo que más temo la respuesta es siempre la misma: una mala caída. Sé que muchos no lo entenderán, pero la moto es mi vida, mi profesión y mi pasión.
No sé aun cómo acabará esta historia, no sé si yo la acabaré. En 2011 llegué a la etapa de descanso sacando pecho y diciendo “pues creía que esto del Dakar iba a ser más duro”. No sabía lo canutas que las pasaría tres o cuatro días después. Como entonces, no sé que sucederá la próxima semana, pero este año he sufrido más, y eso que me siento más fuerte que nunca. Sólo sé que el Dakar sigue siendo una auténtica locura. Y debo estar loca, porque me gusta.
http://laia-sanz.blogspot.com/2012/01/b ... l?spref=fb
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Entrevista a Jordi Arcarons, team manager de Bordone Ferrari
“Aconsejo a mis pilotos que reconozcan dónde está su límite, pero que jamás lleguen a él”.
“Nuestra meta sigue siendo acabar la carrera y, si es posible, entrar dentro del top diez”.
El Dakar 2012 quizá haya sido uno de los más raros para Jordi Arcarons. El “maestro del Dakar”, como le llaman muchos, está acostumbrado a vivir todo tipo de situaciones en esta carrera, que ha disputado en 25 ocasiones (16 en moto, 1 en coche y 8 como director de equipo), contando esta edición. Lo que no esperaba nunca el motard de Vic es que, a tres días del embarco de los vehículos en Le Havre (Francia), a finales de noviembre, recibiría una oferta que no podría rechazar. Renato Ferrari, director general del Bordone Ferrari Racing Team, lo quería en su equipo a toda costa y, como parece ser costumbre en él, consiguó su propósito. El catalán aparcó sus plantes personales para enrolarse en el que posiblemente sea el proyecto con más proyección en el mundo de los rally raid.
Arcarons actúa dentro del equipo como team manager, un trabajo que no le es ajeno, y que desempeñó exitosamente en el equipo Repsol desde 2004 hasta 2010. Él fue una de las claves que facilitaron las victorias de Nani Roma (2004) y Marc Coma (2006 y 2009) en motos. Ahora en Bordone Ferrari espera catapultar a lo más alto a los españoles Jordi Viladoms y Gerard Farrés y a los italianos Alessandro Botturi y Paolo Ceci, en un proyecto que arranca en el presente Dakar y que deberá dar sus frutos en la próxima edición.
-¿En qué consiste exactamente tu labor de team manager?
-Me ocupo de coordinar el equipo y del trabajo con los pilotos, intentando que no les falte de nada y dispongan de toda la información necesaria para gestionar la carrera.
-El equipo Bordone Ferrari se ha se ha formado en muy poco tiempo. ¿Se puede considerar ya que está bien conjuntado?
-Estamos enrolados en un proyecto de futuro muy ambicioso y que no ha hecho más que empezar en este Dakar. Aquí nace Bordone Ferrari, y estoy seguro de que mejoraremos con el paso de los meses y las carreras. Disponemos de unas motos de serie que, aunque no son las más potentes, van satisfactoriamente bien, y cuatro pilotos que están empezando a cogerle el pulso a esta clase de carrera, donde no dependes de nadie. Tienen confianza en sí mismos y saben cómo gestionar una carrera donde cuentan tanto los detalles para salir ganador.
-Con seis podios en el Dakar, eres uno de los pilotos que más veces ha acabado dentro entre los tres primeros. ¿Qué consejos les das a tus pilotos?
-Por encima de todo, que reconozcan cuál es su límite y que jamás lleguen a él. Esta carrera es muy larga y el resultado final dependerá de la cantidad de errores que cometan, sean de navegación, de pilotaje o de abuso de la mecánica. Hay que correr más con la cabeza y menos con el corazón, porque la cabeza conoce en todo momento tus posibilidades reales.
-¿Cómo ves a los pilotos?
-Están muy centrados en la competición y con muchas ganas. Pese a tratarse de una prueba tan dura están disfrutando, y eso es muy positivo. Hemos conseguido que sean autónomos y confíen en ellos mismos, algo que es básico en una carrera tan plagada de sorpresas como ésta.
-¿Te ha sorprendido alguno de ellos?
-Todos ellos están demostrando que son grandes corredores. A Jordi Viladoms, que es el mejor clasificado, lo conozco desde hace tiempo, y está en una posición ideal para seguir mejorando y acabar más adelante. Gerard Farrés me ha sorprendido mucho, porque lo había visto siempre más como un piloto de Bajas y carreras cortas, y aquí nos está demostrando a todos de lo que es capaz. Alessandro Botturi no tiene experiencia en el Dakar pero se ha empapado de todo el conocimiento que le he transmitido y lo está llevando a la práctica, gestionando la carrera de modo impecable para tratarse de un debutante. Paolo Ceci está haciendo también una actuación muy inteligente y, aunque no se encuentra en la posición en que deseaba estar, tiene muchas opciones para acabar entre los diez primeros.
-Gerard Farrés parece que ha progresado muy rápido en el Dakar, y ahora está a sólo 20 segundos de su compañero Viladoms. ¿Puede constituir un problema tal cercanía en la clasificación?
-En absoluto, porque se entienden muy bien y cada uno sabe que tiene que hacer su carrera. Lo que nos dice la clasificación es que estamos haciendo las cosas bien, pero nos equivocaremos si la interpretamos en clave de la necesidad de correr más o menos. Tan sólo aumentaremos el ritmo a medida que aumente nuestro conocimiento de la moto y del Dakar.
-¿Habrá órdenes de equipo?
-De momento no, porque el objetivo es que todos nuestros pilotos acaben el Dakar y, si es posible, dentro de los diez primeros. Somos capaces de lograrlo, y confiamos en que la suerte siga de nuestra parte.
-Mirando a la general, conoces muy bien a Cyril Després y Marc Coma, los dos primeros clasificados del Dakar. ¿Quién crees que ganará el pulso?
-Ambos son sólidos candidatos a la victoria. En condiciones normales, Coma es superior a Després, pero tal y como está la carrera, con las posibles penalizaciones por cambio de motor, tendremos aún más alicientes. Nadie tiene nada ganado todavía, y la diferencia que les separa actualmente es insignificante teniendo en cuenta lo que nos queda y lo que supone correr con motos de 450 c.c., que no son tan fiables.
-Has hablado de la estrategia de cambio de motor. ¿Cómo crees que lo gestionarán los líderes?
-Cuando lleguemos a la mitad de la carrera, punto que alcanzaremos uno o dos días después de la etapa de descanso, veremos. Estoy convencido de que el primero que rompa el motor hará decidir a mucha gente a cambiar el suyo. Nosotros, por precaución, cambiaremos hoy el de Ceci porque sospechamos que puede dar problemas.
Prensa: Bordone Ferrari
“Aconsejo a mis pilotos que reconozcan dónde está su límite, pero que jamás lleguen a él”.
“Nuestra meta sigue siendo acabar la carrera y, si es posible, entrar dentro del top diez”.
El Dakar 2012 quizá haya sido uno de los más raros para Jordi Arcarons. El “maestro del Dakar”, como le llaman muchos, está acostumbrado a vivir todo tipo de situaciones en esta carrera, que ha disputado en 25 ocasiones (16 en moto, 1 en coche y 8 como director de equipo), contando esta edición. Lo que no esperaba nunca el motard de Vic es que, a tres días del embarco de los vehículos en Le Havre (Francia), a finales de noviembre, recibiría una oferta que no podría rechazar. Renato Ferrari, director general del Bordone Ferrari Racing Team, lo quería en su equipo a toda costa y, como parece ser costumbre en él, consiguó su propósito. El catalán aparcó sus plantes personales para enrolarse en el que posiblemente sea el proyecto con más proyección en el mundo de los rally raid.
Arcarons actúa dentro del equipo como team manager, un trabajo que no le es ajeno, y que desempeñó exitosamente en el equipo Repsol desde 2004 hasta 2010. Él fue una de las claves que facilitaron las victorias de Nani Roma (2004) y Marc Coma (2006 y 2009) en motos. Ahora en Bordone Ferrari espera catapultar a lo más alto a los españoles Jordi Viladoms y Gerard Farrés y a los italianos Alessandro Botturi y Paolo Ceci, en un proyecto que arranca en el presente Dakar y que deberá dar sus frutos en la próxima edición.
-¿En qué consiste exactamente tu labor de team manager?
-Me ocupo de coordinar el equipo y del trabajo con los pilotos, intentando que no les falte de nada y dispongan de toda la información necesaria para gestionar la carrera.
-El equipo Bordone Ferrari se ha se ha formado en muy poco tiempo. ¿Se puede considerar ya que está bien conjuntado?
-Estamos enrolados en un proyecto de futuro muy ambicioso y que no ha hecho más que empezar en este Dakar. Aquí nace Bordone Ferrari, y estoy seguro de que mejoraremos con el paso de los meses y las carreras. Disponemos de unas motos de serie que, aunque no son las más potentes, van satisfactoriamente bien, y cuatro pilotos que están empezando a cogerle el pulso a esta clase de carrera, donde no dependes de nadie. Tienen confianza en sí mismos y saben cómo gestionar una carrera donde cuentan tanto los detalles para salir ganador.
-Con seis podios en el Dakar, eres uno de los pilotos que más veces ha acabado dentro entre los tres primeros. ¿Qué consejos les das a tus pilotos?
-Por encima de todo, que reconozcan cuál es su límite y que jamás lleguen a él. Esta carrera es muy larga y el resultado final dependerá de la cantidad de errores que cometan, sean de navegación, de pilotaje o de abuso de la mecánica. Hay que correr más con la cabeza y menos con el corazón, porque la cabeza conoce en todo momento tus posibilidades reales.
-¿Cómo ves a los pilotos?
-Están muy centrados en la competición y con muchas ganas. Pese a tratarse de una prueba tan dura están disfrutando, y eso es muy positivo. Hemos conseguido que sean autónomos y confíen en ellos mismos, algo que es básico en una carrera tan plagada de sorpresas como ésta.
-¿Te ha sorprendido alguno de ellos?
-Todos ellos están demostrando que son grandes corredores. A Jordi Viladoms, que es el mejor clasificado, lo conozco desde hace tiempo, y está en una posición ideal para seguir mejorando y acabar más adelante. Gerard Farrés me ha sorprendido mucho, porque lo había visto siempre más como un piloto de Bajas y carreras cortas, y aquí nos está demostrando a todos de lo que es capaz. Alessandro Botturi no tiene experiencia en el Dakar pero se ha empapado de todo el conocimiento que le he transmitido y lo está llevando a la práctica, gestionando la carrera de modo impecable para tratarse de un debutante. Paolo Ceci está haciendo también una actuación muy inteligente y, aunque no se encuentra en la posición en que deseaba estar, tiene muchas opciones para acabar entre los diez primeros.
-Gerard Farrés parece que ha progresado muy rápido en el Dakar, y ahora está a sólo 20 segundos de su compañero Viladoms. ¿Puede constituir un problema tal cercanía en la clasificación?
-En absoluto, porque se entienden muy bien y cada uno sabe que tiene que hacer su carrera. Lo que nos dice la clasificación es que estamos haciendo las cosas bien, pero nos equivocaremos si la interpretamos en clave de la necesidad de correr más o menos. Tan sólo aumentaremos el ritmo a medida que aumente nuestro conocimiento de la moto y del Dakar.
-¿Habrá órdenes de equipo?
-De momento no, porque el objetivo es que todos nuestros pilotos acaben el Dakar y, si es posible, dentro de los diez primeros. Somos capaces de lograrlo, y confiamos en que la suerte siga de nuestra parte.
-Mirando a la general, conoces muy bien a Cyril Després y Marc Coma, los dos primeros clasificados del Dakar. ¿Quién crees que ganará el pulso?
-Ambos son sólidos candidatos a la victoria. En condiciones normales, Coma es superior a Després, pero tal y como está la carrera, con las posibles penalizaciones por cambio de motor, tendremos aún más alicientes. Nadie tiene nada ganado todavía, y la diferencia que les separa actualmente es insignificante teniendo en cuenta lo que nos queda y lo que supone correr con motos de 450 c.c., que no son tan fiables.
-Has hablado de la estrategia de cambio de motor. ¿Cómo crees que lo gestionarán los líderes?
-Cuando lleguemos a la mitad de la carrera, punto que alcanzaremos uno o dos días después de la etapa de descanso, veremos. Estoy convencido de que el primero que rompa el motor hará decidir a mucha gente a cambiar el suyo. Nosotros, por precaución, cambiaremos hoy el de Ceci porque sospechamos que puede dar problemas.
Prensa: Bordone Ferrari
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Un vídeos de los Hummers
Youtube
Resumen Rtve del día de descanso
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 326315.mp4[/flv]
Youtube
Resumen Rtve del día de descanso
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 326315.mp4[/flv]
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Etapa 08- Copiapo > Antofagasta
RETOMAR LA RUTA
A este punto, la cantidad de pretendientes al título se verá reducida a un pequeño puñado en cada categoría, pero a pesar del elevado kilometraje del día, no habrá que contar con esta etapa de reanudación para crear diferencias decisivas. La especial más larga del rally servirá para entrar en el ritmo de la competencia. En las pistas empedradas que llevarán a Antofagasta, el ritmo será más bien sostenido, pero no impedirá a los pilotos captar algunos puntos de vista suntuosos.
Coche / Camión / Motos / Cuadras
Enlace 245 km - Etapa 477 km


Hora de Salida (local)
Motos 05:42 - 07:47 / Especial 07:52 - 13:07
Cuadras 05:42 - 07:47 / Especial 07:52 - 13:07
Autos 07:55 - 10:35 / Especial 10:40 - 15:20
Camiones 07:55 - 10:35 / Especial 10:40 - 15:20
Links de interes
Radio Rivadavia (Argentina)
http://www.onradios.com/radio-rivadavia.html
Radio Maray (Chilena)
http://www.maray.cl/envivo.php
Tiempos en Directo
http://gaps.dakar.com/2012/dakar/aso/es
Resumen FoxSport
8:00 am Repetición del resumen día anterior
11:00am llegada en vivo de los pilotos
6:00pm resumen del día
RETOMAR LA RUTA
A este punto, la cantidad de pretendientes al título se verá reducida a un pequeño puñado en cada categoría, pero a pesar del elevado kilometraje del día, no habrá que contar con esta etapa de reanudación para crear diferencias decisivas. La especial más larga del rally servirá para entrar en el ritmo de la competencia. En las pistas empedradas que llevarán a Antofagasta, el ritmo será más bien sostenido, pero no impedirá a los pilotos captar algunos puntos de vista suntuosos.
Coche / Camión / Motos / Cuadras
Enlace 245 km - Etapa 477 km


Hora de Salida (local)
Motos 05:42 - 07:47 / Especial 07:52 - 13:07
Cuadras 05:42 - 07:47 / Especial 07:52 - 13:07
Autos 07:55 - 10:35 / Especial 10:40 - 15:20
Camiones 07:55 - 10:35 / Especial 10:40 - 15:20
Links de interes
Radio Rivadavia (Argentina)
http://www.onradios.com/radio-rivadavia.html
Radio Maray (Chilena)
http://www.maray.cl/envivo.php
Tiempos en Directo
http://gaps.dakar.com/2012/dakar/aso/es
Resumen FoxSport
8:00 am Repetición del resumen día anterior
11:00am llegada en vivo de los pilotos
6:00pm resumen del día
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
La Fuerza Inka!!!
Youtube
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/DxRWPhkv8LI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>[/youtube_hd]
http://youtu.be/DxRWPhkv8LI
Youtube
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/DxRWPhkv8LI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>[/youtube_hd]
http://youtu.be/DxRWPhkv8LI
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Motos: ¡Desprès ha perdido casi 8 minutos!
El desagradable episodio en el barro de Cyril Despres y Paulo Gonçalves acaba de finalizar y los dos pilotos continúan en estos momentos su avance en la especial. El líder de la categoría de motos ha perdido en torno a 8 minutos al paso por el km 11 de la especial, 'comiéndose' así su margen sobre su rival
Entonces hasta el WP4 van así
El desagradable episodio en el barro de Cyril Despres y Paulo Gonçalves acaba de finalizar y los dos pilotos continúan en estos momentos su avance en la especial. El líder de la categoría de motos ha perdido en torno a 8 minutos al paso por el km 11 de la especial, 'comiéndose' así su margen sobre su rival
Entonces hasta el WP4 van así
Código: Seleccionar todo
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Variación Penalización
1 001 COMA (ESP) KTM 002:32:52 00:00:00
2 008 FARIA (PRT) KTM 002:36:53 00:04:01 00:00:00
3 023 BARREDA BORT (ESP) HUSQVARNA 002:37:05 00:04:13 00:00:00
4 005 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 002:37:09 00:04:17 00:00:00
5 010 VILADOMS (ESP) KTM 002:37:46 00:04:54 00:00:00
6 032 SVITKO (SVK) KTM 002:37:48 00:04:56 00:00:00
7 021 AUBERT (FRA) KTM 002:37:52 00:05:00 00:00:00
8 003 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 002:38:32 00:05:40 00:00:00
9 015 VERHOEVEN (NLD) SHERCO 002:39:01 00:06:09 00:00:00
10 034 BOTTURI (ITA) KTM 002:39:53 00:07:01 00:00:00
11 016 PAIN (FRA) YAMAHA 002:40:12 00:07:20 00:00:00
12 014 CASTEU (FRA) YAMAHA 002:40:25 00:07:33 00:00:00
13 027 PIZZOLITO (ARG) HONDA 002:40:34 00:07:42 00:00:00
14 020 FARRES GUELL (ESP) KTM 002:42:29 00:09:37 00:00:00
15 025 GOUET (CHL) HONDA 002:45:20 00:12:28 00:00:00
16 035 CECI (ITA) KTM 002:45:53 00:13:01 00:00:00
17 002 DESPRES (FRA) KTM 002:47:18 00:14:26 00:00:00
18 007 GONCALVES (PRT) Husqvarna 002:47:33 00:14:41 00:00:00
19 022 DUCLOS (FRA) APRILIA 002:47:54 00:15:02 00:00:00
20 028 ZANOL (BRA) KTM 002:49:11 00:16:19 00:00:00
21 017 CZACHOR (POL) KTM 002:49:32 00:16:40 00:00:00Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Coches: Al Attiyah se retrasa
El Hummer del piloto catarí se ha detenido unos cinco minutos en el km 17 de la especial, de manera que es ahora su compañero de equipo quien abre la pista.
El Hummer del piloto catarí se ha detenido unos cinco minutos en el km 17 de la especial, de manera que es ahora su compañero de equipo quien abre la pista.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Cuadras hasta al Wp2
Código: Seleccionar todo
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Variación Penalización
1 250 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 001:26:52 00:00:00
2 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 001:28:35 00:01:43 00:00:00
3 264 CASALE (CHL) YAMAHA 001:31:41 00:04:49 00:00:00
4 255 SONIK (POL) YAMAHA 001:31:55 00:05:03 00:00:00
5 257 MAFFEI (ARG) YAMAHA 001:33:13 00:06:21 00:00:00
6 263 LA FUENTE (URY) YAMAHA 001:35:00 00:08:08 00:00:00
7 282 BONETTO (ARG) HONDA 001:35:22 00:08:30 00:00:00
8 253 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 001:35:27 00:08:35 00:00:00
9 278 TONETTI (ITA) YAMAHA 001:35:44 00:08:52 00:00:00
10 280 ALARD (FRA) HONDA 001:36:26 00:09:34 00:00:00
11 274 DUVERNEY-PRET (FRA) HONDA 001:37:35 00:10:43 00:00:00
12 266 RAMIREZ (CHL) CAN-AM 001:38:20 00:11:28 00:00:00
13 261 CENKOV (BGR) CAN-AM 001:40:21 00:13:29 00:00:00
14 259 LIPAROTI (ITA) YAMAHA 001:42:25 00:15:33 00:00:00
15 260 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM 001:43:16 00:16:24 00:00:00
16 272 FLORES SEMINARIO (PER) YAMAHA 001:45:20 00:18:28 00:00:00

