Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Me parecen más que elocuentes y comprensibles las palabras de nuestros hermanos Guatemaltecos y Panameños... en realidad tiene toda la razón y ojalá el sentir de los pilotos que son quienes nos permiten disfrutar del espectaculo desde las gradas , sean escuchadso por la organizacion y aun mas al menos se les de explicaciones y si no una disculpa por que se la merecen...
De mi parte no queda más q aplaudir el esfuerzo de ellos y mencionarles como ejemplo de esfurzo y amor al deporte , y que son ellos quienes mantienen viva la chispa racing en Centroamerica!
De mi parte no queda más q aplaudir el esfuerzo de ellos y mencionarles como ejemplo de esfurzo y amor al deporte , y que son ellos quienes mantienen viva la chispa racing en Centroamerica!
dandole duro hasta la muerte....!
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Al igual que Elias Chocron, tengo mucho tiempo que no entraba al foro a escribir...Sres, cuando participe con Elias la 1ra vez, habían mas de 20 Gt1 en pista si mi memoria no me falla. Iniciamos el proyecto de comprar un Gt1 para participar en CR, pero paso lo del tema del Almera en su momento y las reglas cambiaron, entonces decidimos comprar un motor con bloque de aluminio, para poder bajar 90 libs de peso en esa área del auto , pero cambiaron los riñes de 16 a 18 con llantas que costaban el doble, cuando arrancamos con las averiguaciones para comprar los riñes...que dicho sea de paso, ya era un problema, porque el que cambio riñes, cambio rotores de frenos también, así que se subieron los costos de nuevo...resulta que ahora que tenemos 2 motores SB2, ahora hay que comprar motor spec...suena bien la idea..si la misma se hubiera dado desde un principio...pero que hacemos con los motores que tenemos...botarlos...no me parece justo lo que han hecho con las reglas y por tal razón, decidí en su momento ni siquiera continuar con el tema...lo cierto es que solamente en Panamá hay 6 GT1 y todos con muchas ganas de competir..pero con reglas claras, como las que fueron hechas para la categoría en sus orígenes. Cambiar un Gt1 original a uno con las reglas de turno, costaría mas de 90000.00 dólares, para correr contra 6 o 7 carros, para que el próximo año vuelvan a cambiar las reglas...prefiero ver mi carro en el estacionamiento
Saludos
Victor Castro
Saludos
Victor Castro
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Además de los Motores “Specs”, existe la expectativa de obtener autos de bajo costo y de alto rendimiento por carrera y por temporada. Howe Racing Enterprises ha diseñado y desarrollado el Camaro ultima generación para series monomarca en Europa, el Europe Camaro Cup y el DNRT V8 y para la series Trans Am 2. Estos Camaros pesan 2,700 lbs., utilizan aro o rines de 15” con gomas 15” x 10”. Utilizan motores LS3 sellados de 475 hp. a 6,800 rpm., fabricados por Howe/Schwanke. Pueden ser customizados de acuerdo a las reglas del serial. En USA están corriendo en Grand Am GT y Trans Am 2. Sus precios comienzan el los $70,000.00. Es una excelente alternativa para Centroamérica y el Caribe. Ya en este año también tiene disponible el Ford Mustang. Adjunto literatura.
- Adjuntos
-
- HoweTA20811B.pdf
- (542.06 KiB) Descargado 132 veces
- drs racing pty
- 6 cilindros
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Sep 2005 16:51
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
ok y que hacen los los autos actuales? o los que tienen guardados?.....excelentes opiniones pero pareciera que estamos como en plaza sesamo!...
"el Kartismo es la forma mas pura de automovilismo" Ayrton Senna
http://www.drsracingteam.es.tl/
http://www.drsracingteam.es.tl/
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Lo de "que hacemos con los autos que tenemos", tienes toda la razón. La ventaja de todos estos autos con chasis tubulares es que se pueden modificar, se que en Centroamérica y el Caribe hay muchos que han quedado atrás por lo costoso que se ha hecho mantener un GT1 competitivo. Lo que se ha hecho con varios autos tubulares, que se han restringido y han podido correr en GT2 es la alternativa real para que puedan continuar corriendo, se puede crear una regla que enfatice potencia-peso que los restinga en la categoría para que puedan estar a la par con los GT2 actuales tales como los Porsches 996 que tienen aproximadamente 450hp. Solo se les permita usar rines 16”, no pueda utilizar Traction Control, Solo usen amortiguadores 2-way, Limitar los alerones traseros a una sola altura y sin múltiples niveles, transmisiones de 5 velocidades y otras restricciones.
En cuanto a los autos de Howe que menciono, no es para sustituir a ningún auto activo en el serial, solo es para corredores que estén buscando una nueva alternativa e inversión para correr en GT2 y estar competitivos. Muchas veces uno comienza un nuevo proyecto el cual no esta probado que sea consistente en carrera, cuando se da cuenta ha hecho una gran inversión $$$$, cuando existen autos ya probados que son consistentes.
En cuanto a los autos de Howe que menciono, no es para sustituir a ningún auto activo en el serial, solo es para corredores que estén buscando una nueva alternativa e inversión para correr en GT2 y estar competitivos. Muchas veces uno comienza un nuevo proyecto el cual no esta probado que sea consistente en carrera, cuando se da cuenta ha hecho una gran inversión $$$$, cuando existen autos ya probados que son consistentes.
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Lo primero que hay que hacer es cambiar para que sean los países que tienen carros participando los que tomen las decisiones relacionadas con el reglamento. En un país donde ya solo quedan 2 carros GT1, les es muy fácil decir que hagan cambios cada año sin pensar en el costo o la lógica que
estos cambios tengan. Mucho se habla de la experiencia y capacidad técnica de CR, pero la realidad ha demostrado otra cosa, tanto a nivel de reglamentación como a nivel de resultados en las competencias. El factor imparcialidad también se ha visto seriamente comprometido. El paso mas importante por el momento es el cambio de piloto en el control del campeonato, de lo contrario esto va a seguir con cambios irracionales y superficiales. La prueba de que es cierto lo que digo es que no ha habido ni un solo aporte en el foro de algún piloto de GT1 tico activo o retirado. Sencillamente no les interesa, y esa apatía es la razón de el estado agónico del CCA GT1.
estos cambios tengan. Mucho se habla de la experiencia y capacidad técnica de CR, pero la realidad ha demostrado otra cosa, tanto a nivel de reglamentación como a nivel de resultados en las competencias. El factor imparcialidad también se ha visto seriamente comprometido. El paso mas importante por el momento es el cambio de piloto en el control del campeonato, de lo contrario esto va a seguir con cambios irracionales y superficiales. La prueba de que es cierto lo que digo es que no ha habido ni un solo aporte en el foro de algún piloto de GT1 tico activo o retirado. Sencillamente no les interesa, y esa apatía es la razón de el estado agónico del CCA GT1.
- Elias Chocron
- Mensajes: 58
- Registrado: 17 Sep 2005 17:31
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Mi humilde opinión es que el reglamento debe ser incluyente no excluyente y buscar fórmulas en que todos los autos puedan corer en GT1 ya sean V8 spec , no spec , 6 clindros, 4 cilindros turbo, rin 16, rin 18 etc , Pirelli, Good Year, Dunlop o cualquiera sea la llanta. Siempre existe el factor peso que es un buen equalizador en muchos casos, aunque hay carros que no pueden bajar muchas libras de los exitentes en el área pero si hay otros que pueden subir.
El recargo por resultados es otra manera de ir emparejándo el preformance de los autos al igual que parrillas invertidas y otras ideas que lograrían que muchos carros regresemos a la GT1 en el centroamericano.
Ojalá los organziadores nos escuchen a los pilotos que esperamos poder volver a competir regionalmente.
Saludos
Elías
El recargo por resultados es otra manera de ir emparejándo el preformance de los autos al igual que parrillas invertidas y otras ideas que lograrían que muchos carros regresemos a la GT1 en el centroamericano.
Ojalá los organziadores nos escuchen a los pilotos que esperamos poder volver a competir regionalmente.
Saludos
Elías
- bdgracia
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 279
- Registrado: 17 Sep 2005 22:00
- Ubicación: Panama City, Panama
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Es una verdadera lastima que teniendo tantos autos de carreras en nuestros paises tengamos un campeonato centroamericano tan pobre en participacion.
Como muchos comentan el problema principal radica en los altos costos y reglamentos que no van acorde a la realidad de nuestro automovilismo. Sumado a que el sin sabor de todos los paises es que siempre se benefician a los ticos. Lo cierto esta en que los unicos en tener el valor y el empuje para hacer el campeonato a sido de los Ticos/Promotors.
Recuerdo en el 2009 durante una fecha del centroamericano se dio una reunion para ver el futuro del campeonato, fue cuando estaba caliente lo de los motores specs. La iniciativa es buena, pero excluyente ya que como se comenta, todo el moton de autos que hay ya tiene motores e inversiones realizadas, nadie quiere gastar mas $$$$ en algo que ya tiene.
Yo soy un creyente de que se puede hacer un reglamento que permita que todos estos autos participen, sean competitivos y a la vez con costos muchos mas bajos.
Tambien al igual que los hermanos chapines, siempre e sentido que los GT2 y GT3 somos el relleno o mal necesario para los organizadores, cuando en realidad los mejores piques siempre son en estas categorias. Me parece que tambien se debe tomar mas en cuenta estas categorias y a la vez hacer reglamentos mas a nuestra realidad.
Es cierto que la categoria DTS de dominicana es lo mejor del area, pero a que costo? Estamos hablando que los equipos que participan en esa categoria manejan presupuestos de autos de punta en la GT1. Si ellos deciden correr la GT3 en el CA, automaticamente seria como dicimos en Panama, unos mata birria.
Nuestros reglamentos son demasiado libres y promueven la guerra de chequeras. La realidad es que el 90% de los que participamos no tenemos chequeras gordas, mas bien nos gastamos lo que no tenemos por correr.
A mi punto de ver los reglamentos deberian buscar los siguiente:
1. Bajos costos
2. Formulas que permitan la mayor participacion de autos actuales y que todos sean competitivos.
3. Que el reaglamento no permita guerras de chequeras.
4. Estabilidad de los reglamentos, que no se den cambios en un periodo largo de tiempo.
Estoy seguro que con esto se lograria que muchos autos salgan de los garages y regresen a la pista.
Saludos,
Bolivar De Gracia
Como muchos comentan el problema principal radica en los altos costos y reglamentos que no van acorde a la realidad de nuestro automovilismo. Sumado a que el sin sabor de todos los paises es que siempre se benefician a los ticos. Lo cierto esta en que los unicos en tener el valor y el empuje para hacer el campeonato a sido de los Ticos/Promotors.
Recuerdo en el 2009 durante una fecha del centroamericano se dio una reunion para ver el futuro del campeonato, fue cuando estaba caliente lo de los motores specs. La iniciativa es buena, pero excluyente ya que como se comenta, todo el moton de autos que hay ya tiene motores e inversiones realizadas, nadie quiere gastar mas $$$$ en algo que ya tiene.
Yo soy un creyente de que se puede hacer un reglamento que permita que todos estos autos participen, sean competitivos y a la vez con costos muchos mas bajos.
Tambien al igual que los hermanos chapines, siempre e sentido que los GT2 y GT3 somos el relleno o mal necesario para los organizadores, cuando en realidad los mejores piques siempre son en estas categorias. Me parece que tambien se debe tomar mas en cuenta estas categorias y a la vez hacer reglamentos mas a nuestra realidad.
Es cierto que la categoria DTS de dominicana es lo mejor del area, pero a que costo? Estamos hablando que los equipos que participan en esa categoria manejan presupuestos de autos de punta en la GT1. Si ellos deciden correr la GT3 en el CA, automaticamente seria como dicimos en Panama, unos mata birria.
Nuestros reglamentos son demasiado libres y promueven la guerra de chequeras. La realidad es que el 90% de los que participamos no tenemos chequeras gordas, mas bien nos gastamos lo que no tenemos por correr.
A mi punto de ver los reglamentos deberian buscar los siguiente:
1. Bajos costos
2. Formulas que permitan la mayor participacion de autos actuales y que todos sean competitivos.
3. Que el reaglamento no permita guerras de chequeras.
4. Estabilidad de los reglamentos, que no se den cambios en un periodo largo de tiempo.
Estoy seguro que con esto se lograria que muchos autos salgan de los garages y regresen a la pista.
Saludos,
Bolivar De Gracia
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Bolívar, un saludo desde Puerto Rico. Te comento que aquí tenemos mas de 12 carros GT1, los cuales están guardados hace más de 5 años, por lo mismo, el que tiene la billetera más grande siempre ganaba los eventos. Tienes toda la razón, los altos costos de mantener un auto competitivo ha destruido el deporte. En la isla hay algunos que ha puesto sus autos en venta como Rolando Falgueras que después que reconstruyo su Roush Mustang lo vendió en USA, Jorge Díaz puso a la venta su Rocketsports Jaguar XKR después de haber ganado la carrera de Trans Am en Watkins Glens, NY hace varios meses. Otros corredores como Arcelio Torres (tiene 2 Camaros de Meissen) y Luis Burgos (Camaro) también tienen sus autos en venta.
En cuanto al Centroamericano, Para poder tener un campeonato justo, se tiene que crear un comité ú organismo regional que tenga delegados representativos de cada país participante el cual tenga voz y voto dentro del mismo. Y cada país tenga un juez de carrera durante todo el campeonato que en conjunto con los otros jueces representativos de cada país, sean los que pongan sanciones por consenso y no un solo juez el cual puede tomar una decisión injusta o parcializada.
Que se creen reglamentos como señalas, que estabilicen el serial para poder atraer participantes al mismo. No se puede continuar con la impresión de que un solo organismo regulador (Promotor) sea él que dicte las pautas en el Campeonato sin representación alguna de los países participantes, ya que eso aleja a los participantes como se ha estado rumorando en este foro.
Para poder integrar los autos GT1 que no están competitivos, tal como se hizo en el Centroamericano del 2009 con el Camaro de Manen Méndez. Se debe utilizar el factor peso-potencia para clasificarlos en GT2 con un sinnúmero de restricciones tales como;
• Solo puedan usar Aros ó Rines de 16” dia.
• No puedan utilizar Traction Control.
• Limitar los alerones traseros a una sola altura y sin múltiples niveles.
• Solo puedan utilizar transmisiones manuales de 5 velocidades. No transmisiones
• secuenciales ni manuales de 6 velocidades.
• Motores restringidos, sea en RPM’s o en carburación.
• Que el factor peso-potencia sea comparable con los Porsches 996 Centroamericanos.
• Que se puedan integrar autos 4 cilindros Turbo con chassis tubulares como el Nissan Tida.
Un auto GT2 bien afinado alcanza una velocidad considerable para que el corredor sienta que corre la adrenalina por todo su cuerpo y darían un gran espectáculo.
Creo que todos aportando y creando un organismo regulador puede crecer el deporte a pasos agigantados donde todos tengan la opción a la victoria y no a los mas económicamente privilegiados.
En cuanto al Centroamericano, Para poder tener un campeonato justo, se tiene que crear un comité ú organismo regional que tenga delegados representativos de cada país participante el cual tenga voz y voto dentro del mismo. Y cada país tenga un juez de carrera durante todo el campeonato que en conjunto con los otros jueces representativos de cada país, sean los que pongan sanciones por consenso y no un solo juez el cual puede tomar una decisión injusta o parcializada.
Que se creen reglamentos como señalas, que estabilicen el serial para poder atraer participantes al mismo. No se puede continuar con la impresión de que un solo organismo regulador (Promotor) sea él que dicte las pautas en el Campeonato sin representación alguna de los países participantes, ya que eso aleja a los participantes como se ha estado rumorando en este foro.
Para poder integrar los autos GT1 que no están competitivos, tal como se hizo en el Centroamericano del 2009 con el Camaro de Manen Méndez. Se debe utilizar el factor peso-potencia para clasificarlos en GT2 con un sinnúmero de restricciones tales como;
• Solo puedan usar Aros ó Rines de 16” dia.
• No puedan utilizar Traction Control.
• Limitar los alerones traseros a una sola altura y sin múltiples niveles.
• Solo puedan utilizar transmisiones manuales de 5 velocidades. No transmisiones
• secuenciales ni manuales de 6 velocidades.
• Motores restringidos, sea en RPM’s o en carburación.
• Que el factor peso-potencia sea comparable con los Porsches 996 Centroamericanos.
• Que se puedan integrar autos 4 cilindros Turbo con chassis tubulares como el Nissan Tida.
Un auto GT2 bien afinado alcanza una velocidad considerable para que el corredor sienta que corre la adrenalina por todo su cuerpo y darían un gran espectáculo.
Creo que todos aportando y creando un organismo regulador puede crecer el deporte a pasos agigantados donde todos tengan la opción a la victoria y no a los mas económicamente privilegiados.
Última edición por applicon1 el 02 Oct 2012 18:16, editado 1 vez en total.
- ARTURO GRAMAJO
- 6 cilindros
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Oct 2007 15:50
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Estimados Amigos:applicon1 escribió:Bolívar, un saludo desde Puerto Rico. Te comento que aquí tenemos mas de 12 carros GT1, los cuales están guardados hace más de 5 años, por lo mismo, el que tiene la billetera más grande siempre ganaba los eventos. Tienes toda la razón, los altos costos de mantener un auto competitivo ha destruido el deporte. En la isla hay algunos que ha puesto sus autos en venta como Rolando Falgueras que después que reconstruyo su Roush Mustang lo vendió en USA, Jorge Díaz puso su Rocketsports Jaguar XKR después de haber ganado la carrera de Trans Am en Watkins Glens, NY hace varios meses. Otros corredores como Arcelio Torres (tiene 2 Camaros de Meissen) y Luis Burgos (Camaro) también tienen sus autos en venta.
En cuanto al Centroamericano, Para poder tener un campeonato justo, se tiene que crear un comité ú organismo regional que tenga delegados representativos de cada país participante el cual tenga voz y voto dentro del mismo. Y cada país tenga un juez de carrera durante todo el campeonato que en conjunto con los otros jueces representativos de cada país, sean los que pongan sanciones por consenso y no un solo juez el cual puede tomar una decisión injusta o parcializada.
Que se creen reglamentos como señalas, que estabilicen el serial para poder atraer participantes al mismo. No se puede continuar con la impresión de que un solo organismo regulador (Promotor) sea él que dicte las pautas en el Campeonato sin representación alguna de los países participantes, ya que eso aleja a los participantes como se ha estado rumorando en este foro.
Para poder integrar los autos GT1 que no están competitivos, tal como se hizo en el Centroamericano del 2009 con el Camaro de Manen Méndez. Se debe utilizar el factor peso-potencia para clasificarlos en GT2 con un sinnúmero de restricciones tales como;
• Solo puedan usar Aros ó Rines de 16” dia.
• No puedan utilizar Traction Control.
• Limitar los alerones traseros a una sola altura y sin múltiples niveles.
• Solo puedan utilizar transmisiones manuales de 5 velocidades. No transmisiones
• secuenciales ni manuales de 6 velocidades.
• Motores restringidos, sea en RPM’s o en carburación.
• Que el factor peso-potencia sea comparable con los Porsches 996 Centroamericanos.
• Que se puedan integrar autos 4 cilindros Turbo con chassis tubulares como el Nissan Tida.
Un auto GT2 bien afinado alcanza una velocidad considerable para que el corredor sienta que corre la adrenalina por todo su cuerpo y darían un gran espectáculo.
Creo que todos aportando y creando un organismo regulador puede crecer el deporte a pasos agigantados donde todos tengan la opción a la victoria y no a los mas económicamente privilegiados.
Los que amamos el automovilismo, no deseamos que desaparezcan las categorías emblemáticas que son las que hacen que acuda masivamente el público a nuestros autódromos. Por eso estoy de acuerdo con estos últimos post que les dan una retroalimentación positiva a los organizadores para que pongan sus barbas en remojo, como dicen, para que hagamos en el futuro algo realmente provechoso para los futuros campeonatos centroamericanos y del caribe.
Totalmente de acuerdo en equalizar el desempeño de los autos. Ya sea limitando las cajas de velocidades, limitando las RPM, restrictores en carburación, etc, etc, etc, hay tantas formas de equalizar los vehículos que les aseguro que si "se ponen las pilas" tendremos parrillas nutridas como antes.
Es importante que pilotos y equipos participantes emitan su opinión, pues hasta donde he visto, han opinado pilotos de Guatemala, Rep. Dominicana, Puerto Rico, Panamá, etc, pero la voz Costarricense por algún motivo no se escucha............. tampoco hemos escuchado (leido) opinión "de oficio" de M:M: ni del ente organizador. Es imperativo escuchar su voz............ Los aficionados y participantes lo reclaman....
Creo que no debemos echarle leña sin control al fuego sino debemos modular ese fuego para que se pueda cocinar un platillo automovilístico agradable y exitoso, que guste y saboree a todos los fanáticos de la región. Los promotoress (Gustavo Pacheco y Cia.) han tenido las agallas de zambullirse en la aventura de organizar estos campeonatos y si bien es cierto las cosas no han ido como todos quiséramos, creo que hay que estimularlos para que se trabaje conjuntamente con todos los paises participantes para que se "arme" un automovilismo con futuro............

Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Super impresionado con el liderazgo guatemalteco para demostrar su capacidad técnica y de organización, muy bien las propuestas que han presentado hasta ahora, super buena la iniciativa de incluir el autodromo Jabali dentro del calendario, la inclusión de los miembros de Nicaragua que van a tener su autodromo pronto.marketair escribió:Lo primero que hay que hacer es cambiar para que sean los países que tienen carros participando los que tomen las decisiones relacionadas con el reglamento. En un país donde ya solo quedan 2 carros GT1, les es muy fácil decir que hagan cambios cada año sin pensar en el costo o la lógica que
estos cambios tengan. Mucho se habla de la experiencia y capacidad técnica de CR, pero la realidad ha demostrado otra cosa, tanto a nivel de reglamentación como a nivel de resultados en las competencias. El factor imparcialidad también se ha visto seriamente comprometido. El paso mas importante por el momento es el cambio de piloto en el control del campeonato, de lo contrario esto va a seguir con cambios irracionales y superficiales. La prueba de que es cierto lo que digo es que no ha habido ni un solo aporte en el foro de algún piloto de GT1 tico activo o retirado. Sencillamente no les interesa, y esa apatía es la razón de el estado agónico del CCA GT1.
Con esa actitud no creo que debamos preocuparnos mucho es cuestión de semanas y estará todo resuelto... Guatemala toma desde ahora la organización y coordinacion de los paises participantes de la GT1 (le dan chance a los dos unicos Gt1 de CR), y de paso dejan de quejarse...
Muchas gracias!
BMW OWNER & FAN!
Nissan watcher!!!
Nissan watcher!!!
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
No creo que exista una mejor manera de comprobar la capacidad técnica y organizativa que ganando campeonatos, y seis seguidos no pueden ser casualidad. Ademas estos 6 han sido contra el reglamento tico y la muy flexible imparcialidad de promotor. Se ve que no comprende el problema al decir que un país tome la organización, cuando debe ser una entidad con participación de todos los países quien lo haga. Es lógico que la gente se queje cuando se hacen las cosas tan mal, o esperan que les hagan una obacion por mal rendimiento como la del lugar 48 en el triatlon olimpico?
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
marketair escribió:o esperan que les hagan una obacion por mal rendimiento



























BMW OWNER & FAN!
Nissan watcher!!!
Nissan watcher!!!
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Las carreras se ven mas parejas cuando tenes un autodromo pequeño y trabado. 

Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Al contrario, se ven mas disparejas y los chapines ganan con mas ventaja, en las 2 fechas del 2011 en el Pedro Cofiño en la general el mejor tico fue 6to. Lo raro es que les han ganado en todos los que se han usado, El Jabali, El Mobil 1 y no podemos olvidarnos de LG.Pilsen escribió:Las carreras se ven mas parejas cuando tenes un autodromo pequeño y trabado.
El circuito no es el problema. El mejor año para CR ha sido el 2012, pues al cancelar la fecha no han perdido ni una carrera todavia.
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
marketair escribió:Al contrario, se ven mas disparejas y los chapines ganan con mas ventaja, en las 2 fechas del 2011 en el Pedro Cofiño en la general el mejor tico fue 6to. Lo raro es que les han ganado en todos los que se han usado, El Jabali, El Mobil 1 y no podemos olvidarnos de LG.Pilsen escribió:Las carreras se ven mas parejas cuando tenes un autodromo pequeño y trabado.
El circuito no es el problema. El mejor año para CR ha sido el 2012, pues al cancelar la fecha no han perdido ni una carrera todavia.
SEA NECIO HIJUE ***!!!! QUE HABLADA DE MIERDA SE PEGA EN CADA POST, NI UN SOLO MENSAJE SUYO HAY CON SENTIDO DELE AIRE DEL FORO....
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Gente que le mete mas plata y mas interes. Les duro la calentura racing unos añitos mas. 

-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 399
- Registrado: 30 Mar 2006 19:50
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
este cca tiene nombre y apellido y asi jamas tendra suficiente quorum
Pasion por los VW
my other car is a vw
my other car is a vw
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
He tratado de opinar de manera razonable, pero respuestas como la suya con insolencia y enorme ignorancia son las que me hacen responderles de la misma forma. Respondame con argumentos y no con insultos. No hay que darle aire solo al foro, también al CCA por que la organización de ustedes lo esta ahorcando por el único hecho de que no lo logran ganar ni lo van a lograr hasta que no cambien de actitud. Que aire le esta dando al foro su comentario? El problema es que no tiene nada que aportar, y tampoco tiene la capacidad de darse cuenta de su incapacidad. No sabe que no sabe. Esos son los peores idiotas.swift escribió:marketair escribió:Al contrario, se ven mas disparejas y los chapines ganan con mas ventaja, en las 2 fechas del 2011 en el Pedro Cofiño en la general el mejor tico fue 6to. Lo raro es que les han ganado en todos los que se han usado, El Jabali, El Mobil 1 y no podemos olvidarnos de LG.Pilsen escribió:Las carreras se ven mas parejas cuando tenes un autodromo pequeño y trabado.
El circuito no es el problema. El mejor año para CR ha sido el 2012, pues al cancelar la fecha no han perdido ni una carrera todavía.
SEA NECIO HIJUE ***!!!! QUE HABLADA DE MIERDA SE PEGA EN CADA POST, NI UN SOLO MENSAJE SUYO HAY CON SENTIDO DELE AIRE DEL FORO....
- ARTURO GRAMAJO
- 6 cilindros
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Oct 2007 15:50
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Estimados Amigos:
Yo respeto a todos los foreros y sus opiniones, aunque muchas veces no las comparto, pero si he tratado siempre de ser objetivo e imparcial.
No se trata de embarcarnos en discusiones estériles ni descalificarnos unos a otros. Todos los que hemos opinado en este foro, lo hemos hecho con el afán de ver mejor automovilismo, de más calidad y con mayor participación. Ese es el sentir de todos, marketair, golf racing, Elias Chocrón, Gabriel Barrios, etc, etc, etc,........ a todos nos mueve ver campeonatos ardientes, con muchos carros en todas las categorías y por eso yo sugiero que lejos de iniciar una crítica destructiva, mejor seamos propositivos y tratemos de ayudar para rescatar a este barco que cual Titanic, se está hundiendo en este momento.
La idea de que sea un ente organizador con participación de todos los paises, no sólo es lógica sino que necesaria. Es importantísimo hacerlo y pronto, porque el tiempo corre y recordemos que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran.......... no sea que en el futuro ya no tengamos ni siquiera carreras de Tuc-Tuc
Otra cosa, no es el diseño espectacular de un autódromo lo que hace el éxito de una serie de carreras....... podemos ver por ejemplo que la NASCAR MEXICO corre en diferentes calidades de pistas, algunas de ellas mucho menos adecuadas que nuestros autódromos regionales, pero esa serie cada día va para arriba en público y cobertura de medios...........
Lo que necesitamos es una organización fuerte, consistente y con visión de futuro. a eso es que debemos concentrar los esfuerzos y tratar que en el futuro el Salvador participe y también, si Nicaragua logra construir un autódromo, que se integre a la organización y porqué no decirlo, sería lindo que los Hondureños lucharan por tener también un escenario digno de un campeonato centroamericano.
Ahí si tendriamos lo que todos soñamos........ un verdadero campeonato centroamericano de automovilismo.
También tenemos que ser conscientes que los organizadores, en su afán de presentar un espectáculo de alto nivel, han cometido errores garrafales en la reglamentación, especialmente en la GT1, pero creo que ya no echemos culpa a diestra y siniestra, mejor tratemos y hasta podemos exigir que se racionalicen los reglamentos para rescatar el automovilismo, con reglas claras y concisas, que abaraten los costos de participación y que permitan y estimulen mayor participación en número y calidad de autos y con inversiones más razonables.
Y todos los aficionados y foreros, seguimos esperando la opinión de M.M. al respecto de esta crisis y por supuesto de los organizadores. Hasta cuando nos harán esperar....?
Un abrazo para todos
Yo respeto a todos los foreros y sus opiniones, aunque muchas veces no las comparto, pero si he tratado siempre de ser objetivo e imparcial.
No se trata de embarcarnos en discusiones estériles ni descalificarnos unos a otros. Todos los que hemos opinado en este foro, lo hemos hecho con el afán de ver mejor automovilismo, de más calidad y con mayor participación. Ese es el sentir de todos, marketair, golf racing, Elias Chocrón, Gabriel Barrios, etc, etc, etc,........ a todos nos mueve ver campeonatos ardientes, con muchos carros en todas las categorías y por eso yo sugiero que lejos de iniciar una crítica destructiva, mejor seamos propositivos y tratemos de ayudar para rescatar a este barco que cual Titanic, se está hundiendo en este momento.
La idea de que sea un ente organizador con participación de todos los paises, no sólo es lógica sino que necesaria. Es importantísimo hacerlo y pronto, porque el tiempo corre y recordemos que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran.......... no sea que en el futuro ya no tengamos ni siquiera carreras de Tuc-Tuc
Otra cosa, no es el diseño espectacular de un autódromo lo que hace el éxito de una serie de carreras....... podemos ver por ejemplo que la NASCAR MEXICO corre en diferentes calidades de pistas, algunas de ellas mucho menos adecuadas que nuestros autódromos regionales, pero esa serie cada día va para arriba en público y cobertura de medios...........
Lo que necesitamos es una organización fuerte, consistente y con visión de futuro. a eso es que debemos concentrar los esfuerzos y tratar que en el futuro el Salvador participe y también, si Nicaragua logra construir un autódromo, que se integre a la organización y porqué no decirlo, sería lindo que los Hondureños lucharan por tener también un escenario digno de un campeonato centroamericano.
Ahí si tendriamos lo que todos soñamos........ un verdadero campeonato centroamericano de automovilismo.
También tenemos que ser conscientes que los organizadores, en su afán de presentar un espectáculo de alto nivel, han cometido errores garrafales en la reglamentación, especialmente en la GT1, pero creo que ya no echemos culpa a diestra y siniestra, mejor tratemos y hasta podemos exigir que se racionalicen los reglamentos para rescatar el automovilismo, con reglas claras y concisas, que abaraten los costos de participación y que permitan y estimulen mayor participación en número y calidad de autos y con inversiones más razonables.
Y todos los aficionados y foreros, seguimos esperando la opinión de M.M. al respecto de esta crisis y por supuesto de los organizadores. Hasta cuando nos harán esperar....?
Un abrazo para todos

Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
marketair escribió:He tratado de opinar de manera razonable, pero respuestas como la suya con insolencia y enorme ignorancia son las que me hacen responderles de la misma forma. Respondame con argumentos y no con insultos. No hay que darle aire solo al foro, también al CCA por que la organización de ustedes lo esta ahorcando por el único hecho de que no lo logran ganar ni lo van a lograr hasta que no cambien de actitud. Que aire le esta dando al foro su comentario? El problema es que no tiene nada que aportar, y tampoco tiene la capacidad de darse cuenta de su incapacidad. No sabe que no sabe. Esos son los peores idiotas.swift escribió:marketair escribió:Al contrario, se ven mas disparejas y los chapines ganan con mas ventaja, en las 2 fechas del 2011 en el Pedro Cofiño en la general el mejor tico fue 6to. Lo raro es que les han ganado en todos los que se han usado, El Jabali, El Mobil 1 y no podemos olvidarnos de LG.Pilsen escribió:Las carreras se ven mas parejas cuando tenes un autodromo pequeño y trabado.
El circuito no es el problema. El mejor año para CR ha sido el 2012, pues al cancelar la fecha no han perdido ni una carrera todavía.
SEA NECIO HIJUE ***!!!! QUE HABLADA DE MIERDA SE PEGA EN CADA POST, NI UN SOLO MENSAJE SUYO HAY CON SENTIDO DELE AIRE DEL FORO....
ahora no venga a ventearse la boca diciendo que usted dice cosas con sentidos, por dios mae!!! todo lo que usted escribe es para hablar m y estar ofendiendo a los demás países, y cada post que escriben otros foreros usted lo reniega, …busque en todos sus post y fíjese que no aportado nada…..siga con sus ideales estúpidos
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
En el pasado evento de la Republica Dominicana según el foro de Razine, se rumoro que ellos están tratando de crear una categoría basada en el Reglamento de Trans-Am TA2. Entiendo que es para tratar de comenzar a correr los GT1 que ya no están competitivos los cuales pueden ser modificados con una baja inversión y revivir los GT caribeños.
Es lo mismo que les comenté en este mismo “Post”. La Republica Dominicana está unida con Puerto Rico por un Ferry el cual conecta las islas en cuestión de 8 horas. No tengo el detalle de la información, ni la confirmación de la misma, pero de ser cierto, es con la intención de activar los GT guardados, entre las 2 islas hay mas de 18 autos GT.
Las reglas de TA2 solo permiten motores limitados a 475hp, 2900lbs de peso del auto, solo rines 16” x 10”. Se pueden usar chassis tubulares, pueden participar autos Mazda, Nissan y Toyotas tubulares, se les permiten usar motores 4 cilindros y V-6 con un desplazamiento máximo de 2.5lt. Puerto Rico tiene 2 pistas y un Aeropuerto que fue de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que se puede utilizar como Autodromo y la Republica Dominicana tiene el Autodromo Las Américas. Con estas facilidades se puede hacer un campeonato bien interesante.
Si la Republica Dominicana tomó esta iniciativa, es una clara señal que la GT2 es una formula para desarrollar el deporte. Con esto no estoy diciendo que se elimine la GT1, sino quien tenga la billetera para mantener su auto, que participe en ella.
Es lo mismo que les comenté en este mismo “Post”. La Republica Dominicana está unida con Puerto Rico por un Ferry el cual conecta las islas en cuestión de 8 horas. No tengo el detalle de la información, ni la confirmación de la misma, pero de ser cierto, es con la intención de activar los GT guardados, entre las 2 islas hay mas de 18 autos GT.
Las reglas de TA2 solo permiten motores limitados a 475hp, 2900lbs de peso del auto, solo rines 16” x 10”. Se pueden usar chassis tubulares, pueden participar autos Mazda, Nissan y Toyotas tubulares, se les permiten usar motores 4 cilindros y V-6 con un desplazamiento máximo de 2.5lt. Puerto Rico tiene 2 pistas y un Aeropuerto que fue de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que se puede utilizar como Autodromo y la Republica Dominicana tiene el Autodromo Las Américas. Con estas facilidades se puede hacer un campeonato bien interesante.
Si la Republica Dominicana tomó esta iniciativa, es una clara señal que la GT2 es una formula para desarrollar el deporte. Con esto no estoy diciendo que se elimine la GT1, sino quien tenga la billetera para mantener su auto, que participe en ella.
-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 399
- Registrado: 30 Mar 2006 19:50
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
en el salvador acaba de correrse los 200 kms dicha fueparrilla fue de 52 carros un guasal hasta hondureños participaron en dicha carrera
iva participar un nicaraguense en un honda lastimosamente al final no pudo hacerlo por el motor
lo que quiero decir con todo esto si al revivir el guasal tendra mas parrilla que cca
porque sera?????
iva participar un nicaraguense en un honda lastimosamente al final no pudo hacerlo por el motor
lo que quiero decir con todo esto si al revivir el guasal tendra mas parrilla que cca
porque sera?????
Pasion por los VW
my other car is a vw
my other car is a vw
- Eduardo122
- 6 cilindros
- Mensajes: 437
- Registrado: 15 Nov 2007 14:25
- Ubicación: Guatemala
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
debemos de hacer comentarios positivos en lugar de estarse insultando con tanta groseria.
.
.
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
este mae es un camion de basura por la boca...marketair escribió:Al contrario, se ven mas disparejas y los chapines ganan con mas ventaja, en las 2 fechas del 2011 en el Pedro Cofiño en la general el mejor tico fue 6to. Lo raro es que les han ganado en todos los que se han usado, El Jabali, El Mobil 1 y no podemos olvidarnos de LG.Pilsen escribió:Las carreras se ven mas parejas cuando tenes un autodromo pequeño y trabado.
El circuito no es el problema. El mejor año para CR ha sido el 2012, pues al cancelar la fecha no han perdido ni una carrera todavia.
Tercer Cielo Racing Team