Mi estimado Golden Boy...no seas tan poco tolerante y tan sensible esa no es una característica de los pilotos, no te enojes, en este foro estamos para opinar y también para que otros disfruten. Tu esfuerzoooooooo económico es reconocido, pero vamos a hacer algo mas que opinar e implementemos...Saravia escribió:No se quien sos ni porque putas te referis en forma de burla hacia mi persona. Agradecido deberias de estar si sos aficionado al automovilismo de que hay pilotos q hacemos el esfuerzo economico de correr y q nos tomamos el tiempo de opinar en pro del automovilismo.car17plus escribió:Ya se comenta de que el nuevo promotor del CCA sera Saravia Air S.A. bien por el automovilismo...marketair escribió:Veo excelentes propuestas y mucha voluntad para aprovechar los recursos regionales que podrían resultar en un boom de todas las categorías. Desgraciadamente mientras no se cambie a la entidad a cargo, aparecerán nuevos problemas que serán consecuencia de la forma en que se procesen las ideas. En tantos años ya demostraron sus capacidades con las consecuencias que dieron lugar a este tema. Es necesaria una renovación de fondo que debe venir de una entidad realmente regional y donde exista vos, voto y acción de todos los países participantes.
Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
BMW OWNER & FAN!
Nissan watcher!!!
Nissan watcher!!!
- jose chocron
- 4 cilindros
- Mensajes: 140
- Registrado: 30 Oct 2005 20:17
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Esperando la Primera Fecha
Jose
Jose
- Adjuntos
-
- file (2).jpg (65.03 KiB) Visto 6935 veces
JOSE CHOCRON
PILOTO GT1 - PANAMA
PILOTO GT1 - PANAMA
- NISSAN POWER
- 4 cilindros
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Dic 2006 14:46
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Mucha suerte y Bienvenidos a Guatemala desde ya Josejose chocron escribió:Esperando la Primera Fecha
Jose

Cuando tienen planeado venir a Guatemala a probar?,
- jose chocron
- 4 cilindros
- Mensajes: 140
- Registrado: 30 Oct 2005 20:17
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Miércoles 24 de octubre d..s primero
JOSE CHOCRON
PILOTO GT1 - PANAMA
PILOTO GT1 - PANAMA
- NISSAN POWER
- 4 cilindros
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Dic 2006 14:46
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Que alegre mucha suerte!jose chocron escribió:Miércoles 24 de octubre d..s primero
BIENVENIDOS!
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Solo para que sepas NO soy Lush, soy FERNANDO SARAVIA. Participo en la GT3. Soy tolerante con quien debo serlo. Trato de ayudar porque me interesa que el deporte siga creciendo si tenes buenas ideas bienvenidas sean para hacerlas llegar a Promotor o a quien correspondan.car17plus escribió:Mi estimado Golden Boy...no seas tan poco tolerante y tan sensible esa no es una característica de los pilotos, no te enojes, en este foro estamos para opinar y también para que otros disfruten. Tu esfuerzoooooooo económico es reconocido, pero vamos a hacer algo mas que opinar e implementemos...Saravia escribió:No se quien sos ni porque putas te referis en forma de burla hacia mi persona. Agradecido deberias de estar si sos aficionado al automovilismo de que hay pilotos q hacemos el esfuerzo economico de correr y q nos tomamos el tiempo de opinar en pro del automovilismo.car17plus escribió:Ya se comenta de que el nuevo promotor del CCA sera Saravia Air S.A. bien por el automovilismo...marketair escribió:Veo excelentes propuestas y mucha voluntad para aprovechar los recursos regionales que podrían resultar en un boom de todas las categorías. Desgraciadamente mientras no se cambie a la entidad a cargo, aparecerán nuevos problemas que serán consecuencia de la forma en que se procesen las ideas. En tantos años ya demostraron sus capacidades con las consecuencias que dieron lugar a este tema. Es necesaria una renovación de fondo que debe venir de una entidad realmente regional y donde exista vos, voto y acción de todos los países participantes.
- ARTURO GRAMAJO
- 6 cilindros
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Oct 2007 15:50
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Saravia escribió:Solo para que sepas NO soy Lush, soy FERNANDO SARAVIA. Participo en la GT3. Soy tolerante con quien debo serlo. Trato de ayudar porque me interesa que el deporte siga creciendo si tenes buenas ideas bienvenidas sean para hacerlas llegar a Promotor o a quien correspondan.car17plus escribió:Mi estimado Golden Boy...no seas tan poco tolerante y tan sensible esa no es una característica de los pilotos, no te enojes, en este foro estamos para opinar y también para que otros disfruten. Tu esfuerzoooooooo económico es reconocido, pero vamos a hacer algo mas que opinar e implementemos...Saravia escribió:No se quien sos ni porque putas te referis en forma de burla hacia mi persona. Agradecido deberias de estar si sos aficionado al automovilismo de que hay pilotos q hacemos el esfuerzo economico de correr y q nos tomamos el tiempo de opinar en pro del automovilismo.car17plus escribió:Ya se comenta de que el nuevo promotor del CCA sera Saravia Air S.A. bien por el automovilismo...marketair escribió:Veo excelentes propuestas y mucha voluntad para aprovechar los recursos regionales que podrían resultar en un boom de todas las categorías. Desgraciadamente mientras no se cambie a la entidad a cargo, aparecerán nuevos problemas que serán consecuencia de la forma en que se procesen las ideas. En tantos años ya demostraron sus capacidades con las consecuencias que dieron lugar a este tema. Es necesaria una renovación de fondo que debe venir de una entidad realmente regional y donde exista vos, voto y acción de todos los países participantes.
Estimados Amigos:
Quisiera que por un momento nos retraigamos de entablar discusiones sin futuro........ definitivamente fué un comentario sarcástico lo de Saravia Air S.A. y reconozco también que Fernando Saravia tuvo toda la razón en molestarse, pero no creo que enfrascarnos en discusiones sin beneficio sea lo más adecuado. Que conste que conozco a Fernando Saravia y sé lo correcto y honesto que es aunado al enorme entusiasmo y nomenor esfuerzo que está poniendo de su parte, en inversión y trabajo, para poder participar en el centroamericano. También percibo que el comentario hecho por otro forero no fué malintencionado. En resumen..... lo que todos queremos es ayudar a que el automovilismo resurga cual ave fenix...........
OK......entrando en materia....... debemos considerar que nuestras opiniones como foreros y aficionados y algunos que son pilotos ó miembros de equipos posiblemente no sean tomadas en cuenta en su totalidad por los organizadores, pero no hay peor lucha que la que no se hace...... así es que debemos ser proactivos e iniciar nuestro trabajo y aporte en pro del automovilismo.
Sugeriría que la primera categoría que debiéramos abordar fuera la GT1, que es la que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos actualmente y luego seguimos con la GT2 y GT3..... les parece....?
Voy a pedirles que iniciemos nuestra actividad para lo cual podriamos empezar con una lluvia de ideas en cuanto a reglamentación se refiere,
pero podriamos hacerlo en temas puntuales........ 1) Motores 2) Cajas de Velocidades 3) Aros y llantas 4) Pesos etc, etc, etc,
La idea es sugerir una reglamentación que haga compatible la participación de todos los carros de carrera de la región, tomando en consideración que la región la componemos Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico. Por supuesto que los amigos de otros paises que deseen participar y que tienen vehículos compatibles serán bienvenidos.
Algo que es sumamente importante es que hagamos un pacto de caballeros en que únicamente hagamos aportes y sugerencias y vamos a dejar por un lado los comentarios de mal gusto y las faltas de respeto y por eso pediríamos la moderación por M:M:.
Quiero dejarles bien claro que yo no soy experto en el tema técnico,(soy Médico Ginecólogo) pero si tengo ya mucha experiencia en el automovilismo deportivo desde hace más de 40 años . Y además, entre los foreros hay gente con mucho conocimiento técnico como lo son pilotos y miembros de equipo que desean colaborar en esta "Misión Imposible"........... .
Mi ilusión es que "nuestro" Campeonato Centroamericano y del Caribe de automovilismo sea pletórico de participantes y que recobremos la emoción de esas parrillas "llenas" de carros bellos y veloces y esos autódromos llenos a reventar.
Espero sugerencias de la mecánica que seguiremos para esta "lluvia de ideas"
Gracias Amigos y un abrazo para todos.......................... Arturo Gramajo



-
- 4 cilindros
- Mensajes: 142
- Registrado: 05 Mar 2006 11:30
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Para revivir la GT-1 area C.A y el Caribe:
-Hacer un campeonato comun (Puerto Rico, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Costa Rica) 5 Fechas en ese orden.
-Aporte de parte de organizacion (Transporte maritimo del contenedor para cada evento + Hotel). Esto ayuda a que muchos equipos confirmen el campeonato completo.
Datos Tecnicos
- Motores : esto queda abierto. Reglamento peso/potencia. Asi los que no tienen el spec pueden participar. Todo se equivale, si tienes el spec vas liviano y si vienes con mas potencia con mas peso. Todos los motores con chip para girar 8.200 (Max). Esto asegura larga vida en los motores para que todos los autos logren completar el campeonato.
- Caja De Velocidades: Caja Tradicional en "H" va sin ninguna penalizacion. Sequencial con penalizacion de peso.
- Aros: Aros "16" sin penalizacion. todo lo demas incluyendo "18" van con penalizacion de peso.
- Llantas: Tipo "Bias" sea goodyear o cualquier otra marca determinada. Solo (4) por fecha. NO (8) como hace promotor para poder vender mas llantas.
- Gas: Solo se permite un estanon de gasolina por fecha por equipo. Esto para reducir costos y competividad, todos tendran la misma cantidad de tiempo en pista.
Eventos:
- Campeonato empezando en Marzo y termina en Noviembre. Como todos los campeonatos del mundo.
- 2 heats de 18 minutos o 15 vueltas. Seran carreras tipo sprint. Esto ayuda a que todos terminen los heats y todo se mantenga mas competitivo. Estos autos se degradan muy rapido.
- Parrillas invertidas del 1-10. Para poder hacer un buen espectaculo para el publico. (se aplica en el 2do heat).
Con estas reglas sencillas se revive la categoria. Existe un problema en la organizacion presente el cual le dan mas importancia en hacer $$$. Pensando asi han desbaratado la GT-1.
- Con un buen esfuerzo para el 2013 se puede ver una parilla de 10 a 12 autos del area para ir incrementado cada ano. Si se logra una buena organizacion y un acuerdo con un canal de T.V. para transmitir las fechas, los patrocinios llegaran naturalmente.
Dejen sus opiniones, Saludos,
Luis
-Hacer un campeonato comun (Puerto Rico, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Costa Rica) 5 Fechas en ese orden.
-Aporte de parte de organizacion (Transporte maritimo del contenedor para cada evento + Hotel). Esto ayuda a que muchos equipos confirmen el campeonato completo.
Datos Tecnicos
- Motores : esto queda abierto. Reglamento peso/potencia. Asi los que no tienen el spec pueden participar. Todo se equivale, si tienes el spec vas liviano y si vienes con mas potencia con mas peso. Todos los motores con chip para girar 8.200 (Max). Esto asegura larga vida en los motores para que todos los autos logren completar el campeonato.
- Caja De Velocidades: Caja Tradicional en "H" va sin ninguna penalizacion. Sequencial con penalizacion de peso.
- Aros: Aros "16" sin penalizacion. todo lo demas incluyendo "18" van con penalizacion de peso.
- Llantas: Tipo "Bias" sea goodyear o cualquier otra marca determinada. Solo (4) por fecha. NO (8) como hace promotor para poder vender mas llantas.
- Gas: Solo se permite un estanon de gasolina por fecha por equipo. Esto para reducir costos y competividad, todos tendran la misma cantidad de tiempo en pista.
Eventos:
- Campeonato empezando en Marzo y termina en Noviembre. Como todos los campeonatos del mundo.
- 2 heats de 18 minutos o 15 vueltas. Seran carreras tipo sprint. Esto ayuda a que todos terminen los heats y todo se mantenga mas competitivo. Estos autos se degradan muy rapido.
- Parrillas invertidas del 1-10. Para poder hacer un buen espectaculo para el publico. (se aplica en el 2do heat).
Con estas reglas sencillas se revive la categoria. Existe un problema en la organizacion presente el cual le dan mas importancia en hacer $$$. Pensando asi han desbaratado la GT-1.
- Con un buen esfuerzo para el 2013 se puede ver una parilla de 10 a 12 autos del area para ir incrementado cada ano. Si se logra una buena organizacion y un acuerdo con un canal de T.V. para transmitir las fechas, los patrocinios llegaran naturalmente.
Dejen sus opiniones, Saludos,
Luis
- Elias Chocron
- Mensajes: 58
- Registrado: 17 Sep 2005 17:31
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Speedracer86 escribió:Para revivir la GT-1 area C.A y el Caribe:
-Hacer un campeonato comun (Puerto Rico, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Costa Rica) 5 Fechas en ese orden.
-Aporte de parte de organizacion (Transporte maritimo del contenedor para cada evento + Hotel). Esto ayuda a que muchos equipos confirmen el campeonato completo.
Datos Tecnicos
- Motores : esto queda abierto. Reglamento peso/potencia. Asi los que no tienen el spec pueden participar. Todo se equivale, si tienes el spec vas liviano y si vienes con mas potencia con mas peso. Todos los motores con chip para girar 8.200 (Max). Esto asegura larga vida en los motores para que todos los autos logren completar el campeonato.
- Caja De Velocidades: Caja Tradicional en "H" va sin ninguna penalizacion. Sequencial con penalizacion de peso.
- Aros: Aros "16" sin penalizacion. todo lo demas incluyendo "18" van con penalizacion de peso.
- Llantas: Tipo "Bias" sea goodyear o cualquier otra marca determinada. Solo (4) por fecha. NO (8) como hace promotor para poder vender mas llantas.
- Gas: Solo se permite un estanon de gasolina por fecha por equipo. Esto para reducir costos y competividad, todos tendran la misma cantidad de tiempo en pista.
Eventos:
- Campeonato empezando en Marzo y termina en Noviembre. Como todos los campeonatos del mundo.
- 2 heats de 18 minutos o 15 vueltas. Seran carreras tipo sprint. Esto ayuda a que todos terminen los heats y todo se mantenga mas competitivo. Estos autos se degradan muy rapido.
- Parrillas invertidas del 1-10. Para poder hacer un buen espectaculo para el publico. (se aplica en el 2do heat).
Con estas reglas sencillas se revive la categoria. Existe un problema en la organizacion presente el cual le dan mas importancia en hacer $$$. Pensando asi han desbaratado la GT-1.
- Con un buen esfuerzo para el 2013 se puede ver una parilla de 10 a 12 autos del area para ir incrementado cada ano. Si se logra una buena organizacion y un acuerdo con un canal de T.V. para transmitir las fechas, los patrocinios llegaran naturalmente.
Dejen sus opiniones, Saludos,
Luis
Me parece Luis que le pegaste a todos los puntos importantes. Inclusive sobre las rpm en Panamá utilizamos 8000 y nos ha funcionado bien.
Solo faltaría establecer los pesos y recargos para balancear la fórmula de las llantas y la de peso potencia. Quizás según mi opinión los heats deben ser más largos.
Pasajes o una aerolínea patrocinadora sería de gran ayuda.
Saludos,
Elías
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Los meses de Dciembre, enero , y febrero son los más lindos en esta area . Los campeonatos de marzo a noviembre son para los países donde cae nieve.Speedracer86 escribió:Para revivir la GT-1 area C.A y el Caribe:
-Hacer un campeonato comun (Puerto Rico, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Costa Rica) 5 Fechas en ese orden.
-Aporte de parte de organizacion (Transporte maritimo del contenedor para cada evento + Hotel). Esto ayuda a que muchos equipos confirmen el campeonato completo.
Datos Tecnicos
- Motores : esto queda abierto. Reglamento peso/potencia. Asi los que no tienen el spec pueden participar. Todo se equivale, si tienes el spec vas liviano y si vienes con mas potencia con mas peso. Todos los motores con chip para girar 8.200 (Max). Esto asegura larga vida en los motores para que todos los autos logren completar el campeonato.
- Caja De Velocidades: Caja Tradicional en "H" va sin ninguna penalizacion. Sequencial con penalizacion de peso.
- Aros: Aros "16" sin penalizacion. todo lo demas incluyendo "18" van con penalizacion de peso.
- Llantas: Tipo "Bias" sea goodyear o cualquier otra marca determinada. Solo (4) por fecha. NO (8) como hace promotor para poder vender mas llantas.
- Gas: Solo se permite un estanon de gasolina por fecha por equipo. Esto para reducir costos y competividad, todos tendran la misma cantidad de tiempo en pista.
Eventos:
- Campeonato empezando en Marzo y termina en Noviembre. Como todos los campeonatos del mundo.
- 2 heats de 18 minutos o 15 vueltas. Seran carreras tipo sprint. Esto ayuda a que todos terminen los heats y todo se mantenga mas competitivo. Estos autos se degradan muy rapido.
- Parrillas invertidas del 1-10. Para poder hacer un buen espectaculo para el publico. (se aplica en el 2do heat).
Con estas reglas sencillas se revive la categoria. Existe un problema en la organizacion presente el cual le dan mas importancia en hacer $$$. Pensando asi han desbaratado la GT-1.
- Con un buen esfuerzo para el 2013 se puede ver una parilla de 10 a 12 autos del area para ir incrementado cada ano. Si se logra una buena organizacion y un acuerdo con un canal de T.V. para transmitir las fechas, los patrocinios llegaran naturalmente.
Dejen sus opiniones, Saludos,
Luis
Imagínese lo que es para un equipo movilizar todo para correr dos hits de 18 minutos . No tendría sentido. y para el publico tampoco sería atractivo.
Antes se corrian las tres horas y 15 días despues los 250 Kms Kodak y los carros y los pilotos aguantaban, y nosotros disfrutábamos de una verdadera fiesta de motores.
Hay que luchar a ver si esos tiempos vuelven.
QUE DIOS TE DE EL DOBLE
DE LO QUE ME DESEAS A MI
DE LO QUE ME DESEAS A MI
- jose chocron
- 4 cilindros
- Mensajes: 140
- Registrado: 30 Oct 2005 20:17
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Lo que menciona Luis es lo ideal , lo del tiempo de carrera estoy de acuerdo 18 min es muy poco
30 minutos esta bien.
Saludos
Jose
30 minutos esta bien.
Saludos
Jose
JOSE CHOCRON
PILOTO GT1 - PANAMA
PILOTO GT1 - PANAMA
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Cuando se corría él GT de Las Americas eran 2 heats de 45 minutos.
-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 399
- Registrado: 30 Mar 2006 19:50
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
DR lo felicito al fin alguien aporto algo concreto sobre el automovilismo
y espero quien tenga una opinion sea para construir
no para hacer pugna
sigan adelante
soy del salvador
y espero quien tenga una opinion sea para construir
no para hacer pugna
sigan adelante
soy del salvador
Pasion por los VW
my other car is a vw
my other car is a vw
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 142
- Registrado: 05 Mar 2006 11:30
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Gracias por las opiniones.
La idea que plante sobre los 18 min es pensando en rendimiento de los autos y para el show del publico.
Creo que se puede aumentar, pero el limite en este momento debe de ser 30 min o 25 vueltas.
Todavia no estamos a la altura de los tiempos del GT de Las Americas en relacion a patrocinios y organizacion, dada la condicion de la crisis economica. Por esto muchos equipos apuestan ah usar componentes usados para reducir costos, como discos de frenos, pads de frenos, pinones transmission, etc. Esto baja la fiabilidad de los autos y por eso es dificil que completen un heat de 30 minutos, ya que estos autos tienen mas de 750 hp el cual desgasta todos los componentes enormemente.
Mi opinion es que si Promotor no acepta cambios en los reglamentos, como los equipos los quieren, deberian de formar una nueva organizacion entre ellos y apuntar a una persona a que organize el campeonato y los reglamentos a favor de los participantes.
Saludos
La idea que plante sobre los 18 min es pensando en rendimiento de los autos y para el show del publico.
Creo que se puede aumentar, pero el limite en este momento debe de ser 30 min o 25 vueltas.
Todavia no estamos a la altura de los tiempos del GT de Las Americas en relacion a patrocinios y organizacion, dada la condicion de la crisis economica. Por esto muchos equipos apuestan ah usar componentes usados para reducir costos, como discos de frenos, pads de frenos, pinones transmission, etc. Esto baja la fiabilidad de los autos y por eso es dificil que completen un heat de 30 minutos, ya que estos autos tienen mas de 750 hp el cual desgasta todos los componentes enormemente.
Mi opinion es que si Promotor no acepta cambios en los reglamentos, como los equipos los quieren, deberian de formar una nueva organizacion entre ellos y apuntar a una persona a que organize el campeonato y los reglamentos a favor de los participantes.
Saludos
- ARTURO GRAMAJO
- 6 cilindros
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Oct 2007 15:50
- Ubicación: GUATEMALA
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Estimados Amigos:
Que bonito es ver que todos tenemos propuestas lógicas para la reglamentación de un campeonato regional. Iniciamos con propuestas para la GT1 aunque queremos también hacerlo con la GT2 y GT3 más adelante.
Entre las propuestas es interesante que todos concluimos y estamos de acuerdo en general con las propuestas iniciales de Luis, Speed Racer, Elias, golf, bolivardgracia,......etc,.
Las propuestas las podriamos empezar a resumir así:
1) Se deberá definir la norma de peso x cilindrada tal como se ha venido haciendo en campeonatos pasados.
Para poder aplicar el argumento "peso/´potencia" se tendría que utilizar medir con dinamómetro" lo cual no siempre se puede.
2) Los motores "spec" no tendrán penalización en peso.
3) Los motores "NO SPEC" tendrán penalización en peso (porcentaje a definir)
4) Límite máximo de RPM 8000. Incluso se podrían utilizar "plate restrictors" en los carburadores
5) Se permitirán motores inyectados (habrá que definir si amerita penalización en peso)
6) Se permiten cajas de velocidades en H. Cajas secuenciales de mando mecánico tendrán penalización en peso
No se permitirán cajas secuenciales electrónicas
7) Se permiten Aros y Llantas rim 16. Sugiero monomarca de llantas pensando en las más económicas.
Sugiere que se autorice únicamente un compuesto a utilizar (por ejemplo Goodyear 430 ó similar)
Llantas de lluvia compuesto libre.
Autos con aros y llantas rim 18 tendrán penalización en peso.
Llantas rim 18 se tratará que sea misma marca y compuesto que la reglamentada. En caso contrario, también se penalizará con peso
Un total de 6 llantas por carrera (2 delanteras + 1 repuesto y 2 traseras + 1 repuesto)
La idea de que se deba utilizar un compuesto un poco más duro, es porque permite heats un poco más largos con poca degradación
Sugiero dos heats de 35 minutos (con llantas de compuesto medio (ej. Goodyear 430) se pueden correr estos dos heats e incluso mas.
9) De acuerdo con invertir la parrilla en el segundo heat
10) De acuerdo en una carrera por pais, iniciando en 2013 en Dominicana ó Puerto Rico, Guatemala, el Salvador, terminando en Costa Rica
En el 2014 iniciando en Costa Rica y terminando en Dominicana ó Puerto Rico.
Y así ir rotando los paises, para que todos tengamos la oportunidad de iniciar un campeonato y también ver el cierre del mismo.
En el caso de Panamá, hasta no tener su propio autódromo, su fecha se correría en Costa Rica.
En el caso de Guatemala - El Salvador, por la proximidad entre estos dos paises hermanos, se podría incluso programar una tercera carrera
11) La programación ideal del campeonato según mi persona, sería de marzo a principios de diciembre. Recordemos que en algunos paises
la tradición de las fiestas navideñas es importante y también, muchos de los participantes pueden programar sus vacaciones familiares para
final de año. Por ejemplo acá en Guatemala, es inadecuado programar carreras en enero y febrero porque el autódromo está situado en
un área en donde el viento es sumamente fuerte que incluso ha dañado estructuras en el autódromo.
También hay que tomar en cuenta que la preparación de los autos y equipos lleva un tiempo prudencial y esos meses podrían utilizarse para
este fin.
12) El costo de traslado de los contenedores entre paises es muy alto, incluso para los entes organizadores, para ese fin sugiero
que se haga un pool entre las organizaciones de todos los paises y se haga un aporte igual por cada pais.
Cómo se financiaría la logística del campeonato....?
Aquí todo sería compartido
El costo debera ser pagado por los paises participantes, incluso solicitando ayuda a las organizaciones gubernamentales encargadas
del Turismo en cada país (estos campeonatos generarán turismo).......
Por las direcciones de aduanas (para facilitar el movimiento de los autos de carrera y equpos)..........
Buscando patrocinadores con presencia regional........Bancos.......líneas aéreas.........aseguradoras........
Patrocinadores que representen marcas con presencia en cada país participante,pero de diferente empresa en cada país......TOYOTA...CHEVROLET......PORSCHE.......JAGUAR......ETC......hay que gestionar que todas estas em.presas se unan en el esfuerzo.
Lógicamente, cada equipo debiera movilizarse por sus propios medios y pagando sus propios gastos...... pero de una forma más razonable
Ahora, pensemos un poquito en la GT2........... inicialmente tengo un par de propuestas
1) Cilindrada máxima 3600 cc ó 3800 cc
2) Monomarca de llantas (los mismos compuestos que la GT1)
3) Aros y llantas rim 16
4) Aros y llantas mayores de rim 16 serán penalizados con peso
5) Compuestos de llantas diferentes a la marca y compuesto definido por reglamento será penalizado con peso
6) Se permiten motores turbocargados ó supercargados que su cilindrada multiplicada por la constante reglamentaria, no sobrepase
la cilinddrada reglamentaria para GT2.
7) Cajas de velocidades reglamentada igual a la GT1
Parrilla de salida invertida en el segundo heat
El resto del reglamento será igual que la GT1
Este es mi aporte por el día de hoy, espero sus opiniones.......saludos a todos.

Que bonito es ver que todos tenemos propuestas lógicas para la reglamentación de un campeonato regional. Iniciamos con propuestas para la GT1 aunque queremos también hacerlo con la GT2 y GT3 más adelante.
Entre las propuestas es interesante que todos concluimos y estamos de acuerdo en general con las propuestas iniciales de Luis, Speed Racer, Elias, golf, bolivardgracia,......etc,.
Las propuestas las podriamos empezar a resumir así:
1) Se deberá definir la norma de peso x cilindrada tal como se ha venido haciendo en campeonatos pasados.
Para poder aplicar el argumento "peso/´potencia" se tendría que utilizar medir con dinamómetro" lo cual no siempre se puede.
2) Los motores "spec" no tendrán penalización en peso.
3) Los motores "NO SPEC" tendrán penalización en peso (porcentaje a definir)
4) Límite máximo de RPM 8000. Incluso se podrían utilizar "plate restrictors" en los carburadores
5) Se permitirán motores inyectados (habrá que definir si amerita penalización en peso)
6) Se permiten cajas de velocidades en H. Cajas secuenciales de mando mecánico tendrán penalización en peso
No se permitirán cajas secuenciales electrónicas
7) Se permiten Aros y Llantas rim 16. Sugiero monomarca de llantas pensando en las más económicas.
Sugiere que se autorice únicamente un compuesto a utilizar (por ejemplo Goodyear 430 ó similar)
Llantas de lluvia compuesto libre.
Autos con aros y llantas rim 18 tendrán penalización en peso.
Llantas rim 18 se tratará que sea misma marca y compuesto que la reglamentada. En caso contrario, también se penalizará con peso
Un total de 6 llantas por carrera (2 delanteras + 1 repuesto y 2 traseras + 1 repuesto)
La idea de que se deba utilizar un compuesto un poco más duro, es porque permite heats un poco más largos con poca degradación

9) De acuerdo con invertir la parrilla en el segundo heat
10) De acuerdo en una carrera por pais, iniciando en 2013 en Dominicana ó Puerto Rico, Guatemala, el Salvador, terminando en Costa Rica
En el 2014 iniciando en Costa Rica y terminando en Dominicana ó Puerto Rico.
Y así ir rotando los paises, para que todos tengamos la oportunidad de iniciar un campeonato y también ver el cierre del mismo.
En el caso de Panamá, hasta no tener su propio autódromo, su fecha se correría en Costa Rica.
En el caso de Guatemala - El Salvador, por la proximidad entre estos dos paises hermanos, se podría incluso programar una tercera carrera
11) La programación ideal del campeonato según mi persona, sería de marzo a principios de diciembre. Recordemos que en algunos paises
la tradición de las fiestas navideñas es importante y también, muchos de los participantes pueden programar sus vacaciones familiares para
final de año. Por ejemplo acá en Guatemala, es inadecuado programar carreras en enero y febrero porque el autódromo está situado en
un área en donde el viento es sumamente fuerte que incluso ha dañado estructuras en el autódromo.
También hay que tomar en cuenta que la preparación de los autos y equipos lleva un tiempo prudencial y esos meses podrían utilizarse para
este fin.
12) El costo de traslado de los contenedores entre paises es muy alto, incluso para los entes organizadores, para ese fin sugiero
que se haga un pool entre las organizaciones de todos los paises y se haga un aporte igual por cada pais.
Cómo se financiaría la logística del campeonato....?
Aquí todo sería compartido
El costo debera ser pagado por los paises participantes, incluso solicitando ayuda a las organizaciones gubernamentales encargadas
del Turismo en cada país (estos campeonatos generarán turismo).......
Por las direcciones de aduanas (para facilitar el movimiento de los autos de carrera y equpos)..........
Buscando patrocinadores con presencia regional........Bancos.......líneas aéreas.........aseguradoras........
Patrocinadores que representen marcas con presencia en cada país participante,pero de diferente empresa en cada país......TOYOTA...CHEVROLET......PORSCHE.......JAGUAR......ETC......hay que gestionar que todas estas em.presas se unan en el esfuerzo.
Lógicamente, cada equipo debiera movilizarse por sus propios medios y pagando sus propios gastos...... pero de una forma más razonable
Ahora, pensemos un poquito en la GT2........... inicialmente tengo un par de propuestas
1) Cilindrada máxima 3600 cc ó 3800 cc
2) Monomarca de llantas (los mismos compuestos que la GT1)
3) Aros y llantas rim 16
4) Aros y llantas mayores de rim 16 serán penalizados con peso
5) Compuestos de llantas diferentes a la marca y compuesto definido por reglamento será penalizado con peso
6) Se permiten motores turbocargados ó supercargados que su cilindrada multiplicada por la constante reglamentaria, no sobrepase
la cilinddrada reglamentaria para GT2.
7) Cajas de velocidades reglamentada igual a la GT1

El resto del reglamento será igual que la GT1
Este es mi aporte por el día de hoy, espero sus opiniones.......saludos a todos.


- bdgracia
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 279
- Registrado: 17 Sep 2005 22:00
- Ubicación: Panama City, Panama
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Como aporte para la GT3, creo que una manera de poder equiparar seria:
1. Llantas mas economicas, pueden ser DOT. En Panama corriamos con toyo R888 y RA1 por mucho tiempo. El precio era muy economico. Con la economia actual se que son mas caras, pero seguro es mucho menos que las slicks.
2. La GT3 en cada pais es super diferente, por ejemplo en Panama es hasta 2,000cc NA, pero no es el caso en el resto de los paises. Por esto creo que deberia existir un restrictor para equiparar.
3. Gasolina super. Esto da ahorro en los costos y a la vez motores mas economicos y confiables.
4. Logico formulas de pesos donde las ventajas como secuenciales y demas lleven recargos acordes a la ventaja que den.
La clave es que un auto criollo sea competitivo con un BTCC, WTCC, etc y a la vez con costos bajos.
1. Llantas mas economicas, pueden ser DOT. En Panama corriamos con toyo R888 y RA1 por mucho tiempo. El precio era muy economico. Con la economia actual se que son mas caras, pero seguro es mucho menos que las slicks.
2. La GT3 en cada pais es super diferente, por ejemplo en Panama es hasta 2,000cc NA, pero no es el caso en el resto de los paises. Por esto creo que deberia existir un restrictor para equiparar.
3. Gasolina super. Esto da ahorro en los costos y a la vez motores mas economicos y confiables.
4. Logico formulas de pesos donde las ventajas como secuenciales y demas lleven recargos acordes a la ventaja que den.
La clave es que un auto criollo sea competitivo con un BTCC, WTCC, etc y a la vez con costos bajos.
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Bueno, probaron el Supra con el Spec y aun no saben si vienen a Guatemala... Y el Jaguar GT2 de Danilo Aguilar tampoco viene.... Al parecer hubiera dado lo mismo que se corrieran las dos fechas de Guate que solo una, porque los participantes al parecer son los mismos. Ojala no sea asi...
ANIMO TICOS!!! PARTICIPEN!!!
ANIMO TICOS!!! PARTICIPEN!!!
- black demon ek9R
- 4 cilindros
- Mensajes: 244
- Registrado: 14 Abr 2010 20:10
- Contactar:
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
De risa la parrilla de foraneos que vamos a tener aca en Guate.
- Roberto Carles
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 322
- Registrado: 03 Abr 2006 20:33
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Una lastima que suceda esto..Quizas eso va a afectar la cantidad de pilotos que quieran ir a Costa Rica tambien...que mal.. Con respecto a la GT3 en Panama se va a estar adoptando la Reglamentacion del Centroamericano que es bastante standard con la dew Guatemala y El Salvador en lo que a tamano de motor se refiere...o sea ya no sera hasta 2000cc para que esto este estandarizado y podamos tener pilotos de Guatemala,Costa Rica , El Salvador,y Dominicana con sus autos de 2400cc.La diferencia de un 2000cc a 2400 cc es el peso que es mucho mayor enel 2.4...asi que restringir mas no tiene ningun sentido y mas tomando en cuenta que la mayoria de los autos mas nuevos son motores mayores a 2000cc.
Slds
Slds
- streetRACER
- 4 cilindros
- Mensajes: 208
- Registrado: 19 Dic 2007 13:20
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
No entiendo cual es la ceguera deportiva o que parte de que: Latinoamerica y mas Centroamerica no soportan correr bajo estos costos enormes y lo que se necesita es una modernización urgente que muchos estamos rogando que se haga.
No quiero hacer opiniones que intenten desmejorar este CA pero la realidad sobrepasa mis palabras.
Mi aporte a la GT3:
- Limitar también las DOT porque hay unas semi slicks que siguen siendo slicks disfrazadas como las HOOSIER y demas
- Solo gasolina normal de estación
- Limitar la suspención a máximo TEIN o equivalente
- Pesos para equiparar HP, Secuenciales, etc
Lo mas importante es que se limiten parte por parte las piezas de motor, carroceria, transmiciones, llantas y gasolina, PORQUE ?, porque asi evitamos que los presupuestos maten la categoría como siempre apasado; por ejemplo e visto como equipos cambian a suspenciones de $20,000 o bloqueos de $5,000 ó sistema de CLUTCH especiales ó aerodinámica o cualquier tipo de ventaja que el dinero pueda comprar y asi empiezan a deteriorar la categoría.
No quiero hacer opiniones que intenten desmejorar este CA pero la realidad sobrepasa mis palabras.
Mi aporte a la GT3:
- Limitar también las DOT porque hay unas semi slicks que siguen siendo slicks disfrazadas como las HOOSIER y demas
- Solo gasolina normal de estación
- Limitar la suspención a máximo TEIN o equivalente
- Pesos para equiparar HP, Secuenciales, etc
Lo mas importante es que se limiten parte por parte las piezas de motor, carroceria, transmiciones, llantas y gasolina, PORQUE ?, porque asi evitamos que los presupuestos maten la categoría como siempre apasado; por ejemplo e visto como equipos cambian a suspenciones de $20,000 o bloqueos de $5,000 ó sistema de CLUTCH especiales ó aerodinámica o cualquier tipo de ventaja que el dinero pueda comprar y asi empiezan a deteriorar la categoría.
TOYOTA CELICA RACING
Panamá 2013 Team Toyota
Panamá 2013 Team Toyota
- bdgracia
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 279
- Registrado: 17 Sep 2005 22:00
- Ubicación: Panama City, Panama
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Vas dura en esa, nadie en Panama esta de acuerdo contingo en eso de subir a mas de 2.0cc. 2.4cc es GT2 en Panama y tu lo sabes perfectamente. Si quieres correr GT3 en tu patio compra un k20Roberto Carles escribió:Una lastima que suceda esto..Quizas eso va a afectar la cantidad de pilotos que quieran ir a Costa Rica tambien...que mal.. Con respecto a la GT3 en Panama se va a estar adoptando la Reglamentacion del Centroamericano que es bastante standard con la dew Guatemala y El Salvador en lo que a tamano de motor se refiere...o sea ya no sera hasta 2000cc para que esto este estandarizado y podamos tener pilotos de Guatemala,Costa Rica , El Salvador,y Dominicana con sus autos de 2400cc.La diferencia de un 2000cc a 2400 cc es el peso que es mucho mayor enel 2.4...asi que restringir mas no tiene ningun sentido y mas tomando en cuenta que la mayoria de los autos mas nuevos son motores mayores a 2000cc.
Slds
Y lo del restrictor es para equiparar entre motores grande y chicos, eso es lo que hacen en los seriales FIA como GT3, por eso ves diferentes autos con motores completamente diferente muy parejos.
Maxi Team Panama
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Honda Integra #18 - El Taxi
Suzuki Swift GTi #18 - El Humilde 1.3cc
YouTube Channel http://www.youtube.com/user/bdgracia
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
En mi Humilde opinión.
Considero tal y como dice el Dr. Gramajo hacer una lluvia de ideas (las cuales el foro serviria de bitácora) para tener bases para la elaboración de un REGLAMENTO que esté acorde a TODOS LOS PAISES DEL AREA, y que no beneficie a nadie, en la cual su idea principal sea LA ECONOMIA.
Aunque no soy de motores V8's me gustaría abonar a los siguientes temas:
1) REGLAMENTO.
Dicho reglamento tiene que estar enfocado, como lo dije anteriormente en que sea una categoría en donde no cueste un ojo de la cara, para los participantes de la GT1. Es decir, que la categoria pueda ser corrida por sus pilotos TODO EL CAMPEONATO.
2) COMITIVA - ORGANIZACION
Tal y como lo dice un amigo forero, NO ENFOCARSE TANTO EN GENERAR SOLO $$$$ sino que se beneficie tambien el espectaculo. Si se genera buen espectaculo la gente acudira a los eventos = $$$$. Y les digo que esta totalmente comprobado.
Dicha Organizacion tiene que velar por el Ganar - Ganar es decir genere ganancia y sea un evento en donde los participante sea costeable.
3) ASPECTO TECNICO
considero los aspectos basicos que podrian ser
* Llantas. Porque no usar llantas radiales para todas las categorias??? duran mas y son mas baratas
* Para la GT1 el uso de rin 16 con la misma marca de llanta y el mismo ancho para todos. Ojo aqui se tiene que determinar quien las vendera, y su precio no debe de ser exhorbitante.
* Establecer la relacion PESO - POTENCIA. Es lo mas facil, lo menos complicado y lo mas barato
4) EVENTOS
Las ganancias de cada evento deberán de ser para el administrador del pais en donde se realiza el evento, por lo que éste se debera de encargar de hacer la promocion del mismo.
El pais anfritrion deberá de proveer la estadia.
El pais anfitrion debera de ofrecer el alquiler del transporte de los pilotos y mecánicos a un precio barato. O puede asi mismo ofrecer un microbus (alquilado por el pais anfitrion) para el transporte a ciertas horas de pilotos y mecanicos. (establecer horarios)
Los pilotos del pais anfitrion pueden entre todos alquilar microbus para transporte de pilotos y mecanicos visitantes.
5) Se deberian de buscar patrocinios del EVENTO a nivel centroamericano con empresas con prescencia en CA. Por ejemplo TACA la cual se podria ver precios convenientes, o en su caso el patrocinio de un par de boletos.
Dichos patrocinios para el evento deberan de ser buscados por la COMISION ORGANIZADORA DEL CA.
Considero tal y como dice el Dr. Gramajo hacer una lluvia de ideas (las cuales el foro serviria de bitácora) para tener bases para la elaboración de un REGLAMENTO que esté acorde a TODOS LOS PAISES DEL AREA, y que no beneficie a nadie, en la cual su idea principal sea LA ECONOMIA.
Aunque no soy de motores V8's me gustaría abonar a los siguientes temas:
1) REGLAMENTO.
Dicho reglamento tiene que estar enfocado, como lo dije anteriormente en que sea una categoría en donde no cueste un ojo de la cara, para los participantes de la GT1. Es decir, que la categoria pueda ser corrida por sus pilotos TODO EL CAMPEONATO.
2) COMITIVA - ORGANIZACION
Tal y como lo dice un amigo forero, NO ENFOCARSE TANTO EN GENERAR SOLO $$$$ sino que se beneficie tambien el espectaculo. Si se genera buen espectaculo la gente acudira a los eventos = $$$$. Y les digo que esta totalmente comprobado.
Dicha Organizacion tiene que velar por el Ganar - Ganar es decir genere ganancia y sea un evento en donde los participante sea costeable.
3) ASPECTO TECNICO
considero los aspectos basicos que podrian ser
* Llantas. Porque no usar llantas radiales para todas las categorias??? duran mas y son mas baratas
* Para la GT1 el uso de rin 16 con la misma marca de llanta y el mismo ancho para todos. Ojo aqui se tiene que determinar quien las vendera, y su precio no debe de ser exhorbitante.
* Establecer la relacion PESO - POTENCIA. Es lo mas facil, lo menos complicado y lo mas barato
4) EVENTOS
Las ganancias de cada evento deberán de ser para el administrador del pais en donde se realiza el evento, por lo que éste se debera de encargar de hacer la promocion del mismo.
El pais anfritrion deberá de proveer la estadia.
El pais anfitrion debera de ofrecer el alquiler del transporte de los pilotos y mecánicos a un precio barato. O puede asi mismo ofrecer un microbus (alquilado por el pais anfitrion) para el transporte a ciertas horas de pilotos y mecanicos. (establecer horarios)
Los pilotos del pais anfitrion pueden entre todos alquilar microbus para transporte de pilotos y mecanicos visitantes.
5) Se deberian de buscar patrocinios del EVENTO a nivel centroamericano con empresas con prescencia en CA. Por ejemplo TACA la cual se podria ver precios convenientes, o en su caso el patrocinio de un par de boletos.
Dichos patrocinios para el evento deberan de ser buscados por la COMISION ORGANIZADORA DEL CA.
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
Me parece excelente el monton de aportes, sugerencias y propuestas serias que se han planteado aqui para un solo beneficio: activar el deporte del motor en centroamerica pero me da tristesa que todo este esfuerzo se va a quedar aqui en el foro....
- Roberto Carles
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 322
- Registrado: 03 Abr 2006 20:33
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
En Panama estaremos trabajando en actualizar nuestros reglamentos y tenerlos a la par de los demas paises del area,para poder competir entre nosotros con costos lo mas bajo posible,como lo estan haciendo en Guatemala.La idea es poder tener autos mas modernos en nuestras categorias,pero con sus respectivas restricciones para que la competencia se pareja.Ya hemos conversado con la gran mayoria de pilotos que coinciden en esto,ya que queremos crecer en este deporte y para hacerlo hay que actualizarse siempre.Excelente los aportes y nos vemos proximamente
Roberto Carles
Secretario ANPAP
Roberto Carles
Secretario ANPAP
- Eduardo122
- 6 cilindros
- Mensajes: 437
- Registrado: 15 Nov 2007 14:25
- Ubicación: Guatemala
Re: Cancelan primera fecha del Campeonato Centroamericano
en conclusion el 28 de octubre será una fecha del nacional!
la misma historia de los ultimos años

la misma historia de los ultimos años