alemadrigal@aldia.co.cr

La isla de concreto con la que chocó el joven Pablo Sudassasi, el pasado sábado 17 de setiembre, en un accidente de tránsito en el que perdió la vida, será removida.
Mario Chavarría, subdirector de Ingeniería de Tránsito del MOPT confirmó ayer que la decisión la tomaron para evitar más quejas de personas molestas porque "la isla era motivo de accidentes, pero nosotros estamos seguros que los percances se dan por exceso de velocidad", indicó.
Añadió que la construcción ya no tiene el uso que antes se le daba, pues fue levantada para canalizar el tránsito en una calle que tenía doble sentido y ahora solo existe un carril.
La decisión de Ingeniería de Tránsito de eliminar la isla, dijo Chavarría, será notificada al Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y serán ellos los encargados de eliminarla.
"Vamos a mandarles la indicación en esta semana para que ellos decidan cuando la quitan definitivamente", afirmó.
Ingeniería de Tránsito reconoció que existen algunos defectos en la construcción de la isla, pero que no estos no eran la causa de los accidentes de tránsito.
Las recomendaciones de Ingería es que las islas se construyan con 10 a 15 centímetros de alto, en concreto y con un radio de giro apropiado para los carros.
Un familiares del joven fallecido que pidió que su nombre no se publicara se mostró contento con la decisión de retirar la isla.
La familia también piensa iniciar una campaña para el uso del cinturón de seguridad, pues Pablo, se hubiese salvado si hubiera viajado con el cinturón puesto.
Fuente:
http://www.aldia.co.cr/ad_ee/2005/octub ... ales4.html