La GT3: Futuro del Automovilismo en la región?
-
La Guacima Lover
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 377
- Registrado: 08 Dic 2005 07:47
La GT3: Futuro del Automovilismo en la región?
La Copa Hankook fue un espaldarazo para la teoría de Pacheco y su equipo en el sentido de que los GT1 y GT2 no son indispensables para llevar gente a la Guácima ni para dar un buen espectáculo!
A pesar de que los panameños no respondieron a la invitación, llegó más gente que a la Copa Maxxx, el público disfrutó mucho y hasta los foreros más escépticos han alabado el espectáculo.
Y es que la estrecha diferencia entre el Tom´s, el Tano de Gigante, el Mazda, y los Honda de Rodríguez y Castro, lograron en el público la emoción de la comptencia que en mucho tiempo los GT1 no han podido ofrecer.
Y eso que todavía falta poner a punto otros carros que en teoría deberían sumarse al grupo de punta: La Y de Matute tiene todo el potencial!, el Lotus, el Mitsubishi de Wabe y el Neon de Castro.
Si además sumamos los carros que vienen: el lexus de Toyota, el Clio de Montalto, el Spider de Lopez, el Acura de Pretelt y demás panameños que sabemos que ahora si se van a atraver a venir, tendremos entre 10 y 12 candidatos a estar en el podio: que carrera!!!!
Por ahí se escucha que los Valverde se alistan con un Tiida para GT3! Y quedan dos super chuzos que están guardados, pero que de seguro con una propuesta adecuada por parte de los Promotores, estoy seguro de que podremos ver los dos Vectra de nuevo en el Autódromo. Imagínense uno de esos chuzos en manos de Collado! Que se agarren todos los demás!
Será posible tener esta lista de inscritos de GT3 algún día cercano?
1 TERAN - PRETELT: ACURA RSX
2 AMADEO QUIROS: LEXUS ALTEZZA
3 JAVIER COLLADO: OPEL VECTRA
4 ROLANDO PINTO: OPEL VECTRA
5 CARLOS RODRIGUEZ: HONDA CIVIC
6 SIRHAM WABE: MAZDA PROTEGE
7 MARCO CASTRO: HONDA CIVIC
8 ROY VALVERDE: NISSAN TIIDA
9 RICHARD EISEMBERG: LOTUS EXIGE
10 JAVIER LOPEZ: TOYOTA MR2 SPIDER
11 BEIRAULT-MALAVASSI: HYUNDAI TIBURON
12 LAURENTINO CONSTENLA: HYUNDAI TIBURON
13 ROY CHAVES: DATSUN 120 Y
14 SAM MAQUILON: HONDA CIVIC
15 HNOS BARCENAS: HONDA CIVIC
16 CARBALLEDA: MITSUBISHI
17 TOMAS WONG: ACURA
18 ANDRES MONTALTO: CLIO 2 LTS
19 CASTRO: NEON
20 ALVAREZ: COROLLA
21 LAURITO: STARLET
22 CHINCHILLA: CIVIC
23 POVEDA: STARLET
Parrilla de ensueño!
Y si los Muñiz entran en GT3? Otro candidato!
Que opinan?
A pesar de que los panameños no respondieron a la invitación, llegó más gente que a la Copa Maxxx, el público disfrutó mucho y hasta los foreros más escépticos han alabado el espectáculo.
Y es que la estrecha diferencia entre el Tom´s, el Tano de Gigante, el Mazda, y los Honda de Rodríguez y Castro, lograron en el público la emoción de la comptencia que en mucho tiempo los GT1 no han podido ofrecer.
Y eso que todavía falta poner a punto otros carros que en teoría deberían sumarse al grupo de punta: La Y de Matute tiene todo el potencial!, el Lotus, el Mitsubishi de Wabe y el Neon de Castro.
Si además sumamos los carros que vienen: el lexus de Toyota, el Clio de Montalto, el Spider de Lopez, el Acura de Pretelt y demás panameños que sabemos que ahora si se van a atraver a venir, tendremos entre 10 y 12 candidatos a estar en el podio: que carrera!!!!
Por ahí se escucha que los Valverde se alistan con un Tiida para GT3! Y quedan dos super chuzos que están guardados, pero que de seguro con una propuesta adecuada por parte de los Promotores, estoy seguro de que podremos ver los dos Vectra de nuevo en el Autódromo. Imagínense uno de esos chuzos en manos de Collado! Que se agarren todos los demás!
Será posible tener esta lista de inscritos de GT3 algún día cercano?
1 TERAN - PRETELT: ACURA RSX
2 AMADEO QUIROS: LEXUS ALTEZZA
3 JAVIER COLLADO: OPEL VECTRA
4 ROLANDO PINTO: OPEL VECTRA
5 CARLOS RODRIGUEZ: HONDA CIVIC
6 SIRHAM WABE: MAZDA PROTEGE
7 MARCO CASTRO: HONDA CIVIC
8 ROY VALVERDE: NISSAN TIIDA
9 RICHARD EISEMBERG: LOTUS EXIGE
10 JAVIER LOPEZ: TOYOTA MR2 SPIDER
11 BEIRAULT-MALAVASSI: HYUNDAI TIBURON
12 LAURENTINO CONSTENLA: HYUNDAI TIBURON
13 ROY CHAVES: DATSUN 120 Y
14 SAM MAQUILON: HONDA CIVIC
15 HNOS BARCENAS: HONDA CIVIC
16 CARBALLEDA: MITSUBISHI
17 TOMAS WONG: ACURA
18 ANDRES MONTALTO: CLIO 2 LTS
19 CASTRO: NEON
20 ALVAREZ: COROLLA
21 LAURITO: STARLET
22 CHINCHILLA: CIVIC
23 POVEDA: STARLET
Parrilla de ensueño!
Y si los Muñiz entran en GT3? Otro candidato!
Que opinan?
-
Dr. Poveda
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
mmmmm que se traerá el Doc entre tuercas y llaves....Dr. Poveda escribió:Corrección:
Alvarez/ Poveda: Corolla ( ya vendrán sorpresas!!)
Starlet: guardado esperando oportunidad ya que estamos enfocados en un nuevo proyecto de GT2
Me parece que los GT3 si podrían ser el futuro del Automovilismo en la región es una categoría mucho más barata que las GT2 y GT1, sus tiempos son bastante bajos y se dan muy pero muy buenos piques.
A esa lista que dan se podrían agregar autos de El Salvador y Guatemala pero la verdad no se como andaran esos paises en carros de esa categoría.
Juan Ro
acerca de la cateogira propiamente gt3
es la mas viable por ser de mas bajo costo q las gt1.. de eso no ai dudas
pero siempre ha sido asi.... es mas... quien quita q en estos tiempos sea hasta mas caro competir en gt3's q en tiempos pasados (no estaria seguro de esto)
pero gt3 no es ningun concepto ni categoria nueva
salu2
es la mas viable por ser de mas bajo costo q las gt1.. de eso no ai dudas
pero siempre ha sido asi.... es mas... quien quita q en estos tiempos sea hasta mas caro competir en gt3's q en tiempos pasados (no estaria seguro de esto)
pero gt3 no es ningun concepto ni categoria nueva
salu2

cual es la diferencia entre la copa maxx. y la hankook?... q la ultima se enfoco por medio del gt3 challenge a llevar autos del extranjero y asi nutrir la parrilla?
Última edición por rickdohc el 26 Jul 2006 11:55, editado 2 veces en total.

para mi.. y en mi opinion... llenar la parrilla de autos en costa rica de gt3 ( de los cuales algun porcentaje sean extranjeros) y llenar de publico la guacima no es mejorar el automovilismo regional
es mejorar la situacion del automovilismo tico
tan simple como eso... esa copa hankkok no va a llenar las pistas de pma de mas autos y de publico
salu2
es mejorar la situacion del automovilismo tico
tan simple como eso... esa copa hankkok no va a llenar las pistas de pma de mas autos y de publico
salu2

yo lo veo como que al cambiarle el nombre a GT3 Challenge CR vs PAN la gente creyo que iban a haber mayor cantidad de carros panameños y se fueron pollos porque solo 2 carros corrieron y 1 se quedo en pits...
tambien influyo mucho que se iban a estrenar carros (carlos rodriguez x ejemplo) y iban a debutar pilotos (Esteban Martin)....
Pero bueno.. hubo un buen espectaculo y si hubo "llenaso", todavia pudo llegar mas gente pero para ser solo carros GT3 y TC se lleno muchiiiiisimo..
tambien influyo mucho que se iban a estrenar carros (carlos rodriguez x ejemplo) y iban a debutar pilotos (Esteban Martin)....
Pero bueno.. hubo un buen espectaculo y si hubo "llenaso", todavia pudo llegar mas gente pero para ser solo carros GT3 y TC se lleno muchiiiiisimo..
a mi la idea me parecio excelente y si tuvieron lleno en esta en la proxima les ira mucho mejor ya que ahora si contaran con una población de GT3 Panameña más grande y con proyecto nuevos que se estan llevando.
viendo de la forma deportiva y de competividad la gente ahora se entusiasmara más en el SCR vs PTY.
Suerte y nos vemos alla, por que yo por mi parte no me pierdo esa race.
slds desde PTY.
viendo de la forma deportiva y de competividad la gente ahora se entusiasmara más en el SCR vs PTY.
Suerte y nos vemos alla, por que yo por mi parte no me pierdo esa race.
slds desde PTY.
Mae completamente de acuerdo por más piques y espectaculos que no brinden los Gt3 no es lo mismo que ver un buen pique de los GT1 !!!!Cesar escribió:fue mas gente a esta fecha por las promociones con las entradas y por los precios ke tuvieron
pero los GT1 y GT2 son el espectaculo mayor
no es lo mismo ver un pike de dos o tres GT1 ke el de dos o tres GT3
es mas caro si...pero dan ams show
Tambien estoy de acuerdo con ese comentario en la region no beneficia nos beneficia a los ticos y tal vez el nivel de lo panas que vieneran a correr xq así experimentan diferentes tipos de manejos no tan acostumbrados al manejo de los demas Panas...rickdohc escribió:para mi.. y en mi opinion... llenar la parrilla de autos en costa rica de gt3 ( de los cuales algun porcentaje sean extranjeros) y llenar de publico la guacima no es mejorar el automovilismo regional
es mejorar la situacion del automovilismo tico
tan simple como eso... esa copa hankkok no va a llenar las pistas de pma de mas autos y de publico
Sería interesante que apenas terminen el autodromo Pana se hagan fechas tanto allá como aquí!!!
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
el autodromo en PTY ha estado parado por falta de $$$ sin embargo por lo que me comentaron se habla que el dueño piensa en tirar el trazado en asfalto y luego ir terminado las graderias y pits y organizar carreras para ir acumulando dinero para terminarlo.Villamas escribió:Sería interesante que apenas terminen el autodromo Pana se hagan fechas tanto allá como aquí!!!
Última edición por toyo_jr el 26 Jul 2006 22:06, editado 1 vez en total.
Juan Ro
- Gustavo Pacheco
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 325
- Registrado: 20 Sep 2005 19:53
Estimados amigos:
Me parece que hay conceptos un poco equivocados en este tema.
Guacima Lover: Nosotros no creemos que el automovilsmo de la región deba basarse en los GT3.
Consideramos que es difícil que nuestro automovilismo a nivel local se base en GT-1 y GT-2, cosa que es diferente y que los GT3 por ende, son la mejor alternativa para cada país.
En este momento hay importantes inversiones en autos GT1 y GT2: el Almera, el nuevo Supra de la escudería Toyota, el nuevo auto de Micangeli, el nuevo auto de Kikos, el jaguar de Don Carlos, dos chasises más que están por ser armados por Eduardo Aguilar y los ya existentes autos GT 1, nos obliga a abrir opciones de participación, o sea campeonatos. El Centroamericano es una buena opción para que estos carros corran a nivel regional.
Tampoco defendemos que una u otra categoría sea mejor o peor espectáculo. Cualquier carrera de autos con particiación y competitividad es un buen espectáculo.
En lo que respecta al Challenge Costa Rica Panamá, es una forma de contar con más autos para nuestros eventos locales y demostrar que la GT3 es una excelente opción para nuestro país.
Tratamos de ofrecer buenas condiciones para que nuestros hermanos panameños vengan a correr a La Guácima. Estamos convencidos que en el momento en que a los pilotos ticos se les ofrezcan buenas opciones para correr allá, el intercambio se dará.
Por lo pronto, este evento es un torneo invitacional que se realiza solo en CR.
Estoy convencido de que si hay un beneficio real para el deporte panameño con este tipo de eventos. Sus pilotos se están rozando en otros circuitos, hay noticia y como pasó este pasado domingo en la Copa Hankook, también hay satisfacción cuando se gana.
El automovilismo panameño despegará y crecerá tanto o mejor que el nuestro, cuando cuenten con un circuito permanente de calidad. Y por lo que hemos visto, esto es una realidad latente.
Por lo pronto, no tratemos de buscar más allá de lo que es. El Challenge es una manera de motivar el intercambio entre países, y de paso mejoramos el nivel del competencia en la GT3.
Saludos cordiales,
GP
Me parece que hay conceptos un poco equivocados en este tema.
Guacima Lover: Nosotros no creemos que el automovilsmo de la región deba basarse en los GT3.
Consideramos que es difícil que nuestro automovilismo a nivel local se base en GT-1 y GT-2, cosa que es diferente y que los GT3 por ende, son la mejor alternativa para cada país.
En este momento hay importantes inversiones en autos GT1 y GT2: el Almera, el nuevo Supra de la escudería Toyota, el nuevo auto de Micangeli, el nuevo auto de Kikos, el jaguar de Don Carlos, dos chasises más que están por ser armados por Eduardo Aguilar y los ya existentes autos GT 1, nos obliga a abrir opciones de participación, o sea campeonatos. El Centroamericano es una buena opción para que estos carros corran a nivel regional.
Tampoco defendemos que una u otra categoría sea mejor o peor espectáculo. Cualquier carrera de autos con particiación y competitividad es un buen espectáculo.
En lo que respecta al Challenge Costa Rica Panamá, es una forma de contar con más autos para nuestros eventos locales y demostrar que la GT3 es una excelente opción para nuestro país.
Tratamos de ofrecer buenas condiciones para que nuestros hermanos panameños vengan a correr a La Guácima. Estamos convencidos que en el momento en que a los pilotos ticos se les ofrezcan buenas opciones para correr allá, el intercambio se dará.
Por lo pronto, este evento es un torneo invitacional que se realiza solo en CR.
Estoy convencido de que si hay un beneficio real para el deporte panameño con este tipo de eventos. Sus pilotos se están rozando en otros circuitos, hay noticia y como pasó este pasado domingo en la Copa Hankook, también hay satisfacción cuando se gana.
El automovilismo panameño despegará y crecerá tanto o mejor que el nuestro, cuando cuenten con un circuito permanente de calidad. Y por lo que hemos visto, esto es una realidad latente.
Por lo pronto, no tratemos de buscar más allá de lo que es. El Challenge es una manera de motivar el intercambio entre países, y de paso mejoramos el nivel del competencia en la GT3.
Saludos cordiales,
GP
- Gustavo Pacheco
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 325
- Registrado: 20 Sep 2005 19:53
Para complementar mi aporte anterior, debo decirles que si estamos satisfechos con el resultado del evento y desde ahora estamos redoblando esfuerzos para contar con una participación panameña más numerosa en la próxima fecha.
Por lo pronto podemos confirmar que Pretelt estará con nosotros y también Sam Maquilón.
Pronto podremos comunicarles cual es la lista definitiva de panameños en la Copa Coca Cola del 3 de setiembre.
Saludos y gracias por sus apreciaciones y apoyo.
GP
Por lo pronto podemos confirmar que Pretelt estará con nosotros y también Sam Maquilón.
Pronto podremos comunicarles cual es la lista definitiva de panameños en la Copa Coca Cola del 3 de setiembre.
Saludos y gracias por sus apreciaciones y apoyo.
GP
GT3 challenge
Don Gustavo, creo que sus palabras son atinadas para la ocasion y debe ser asi como usted lo plantea. En realidad no creo que exista otro pais centroamericano con la gran cantidad de GT1 que tienen actualmente
Don Carlos (3), Micangeli, Valverde, Alvarez, y otro mas que no me se el nombre son 7 si no me equivoco, si corren todos a la vez, creo que solos hacen el espectaculo. Pero lo que es cierto que cuesta mucho para ponerlos a correr todos los meses.
La GT3 a ambos paises les va bien con la cantidad y calidad de autos que corren, pero lo que si es cierto es que por lo menos deberian venir a Panama a correr por lo menos 1 vez y demostrar que son pilotos completos ya que de pronto nuestra pista no es tan tecnica ya que no tiene peraltes ni SSS pero el grado de dificultad es barbaro por otros factores, sino preguntenle a Constela.
Ojala y para el proximo Challenge pueda hacerse una carrera en Panama y en Rio Hato, ya que el autodromo no vemos que termine pronto y como alguien escribio por ahi por problemas de plata no es, ya que el dueño actual del terreno y del proyecto es un multimillonario y no lo ha terminado sencillamente porque no le da la gana, y de que va a tirar el asfalto primero para recoger plata, tampoco ya que con la infraestructura que tiene hecha ya, creo ya hubiese hecho por lo menos 2 guacimas. Lastimosamente el solo sabe como lo esta haciendo y a su forma, pero lo que si es cierto que tenemos Rio Hato para largo aca.
Saludos desde Pty
Don Carlos (3), Micangeli, Valverde, Alvarez, y otro mas que no me se el nombre son 7 si no me equivoco, si corren todos a la vez, creo que solos hacen el espectaculo. Pero lo que es cierto que cuesta mucho para ponerlos a correr todos los meses.
La GT3 a ambos paises les va bien con la cantidad y calidad de autos que corren, pero lo que si es cierto es que por lo menos deberian venir a Panama a correr por lo menos 1 vez y demostrar que son pilotos completos ya que de pronto nuestra pista no es tan tecnica ya que no tiene peraltes ni SSS pero el grado de dificultad es barbaro por otros factores, sino preguntenle a Constela.
Ojala y para el proximo Challenge pueda hacerse una carrera en Panama y en Rio Hato, ya que el autodromo no vemos que termine pronto y como alguien escribio por ahi por problemas de plata no es, ya que el dueño actual del terreno y del proyecto es un multimillonario y no lo ha terminado sencillamente porque no le da la gana, y de que va a tirar el asfalto primero para recoger plata, tampoco ya que con la infraestructura que tiene hecha ya, creo ya hubiese hecho por lo menos 2 guacimas. Lastimosamente el solo sabe como lo esta haciendo y a su forma, pero lo que si es cierto que tenemos Rio Hato para largo aca.
Saludos desde Pty
-
fondoplano
- Mensajes: 25
- Registrado: 15 Nov 2005 17:07
Espaldarazo y contradicción
Lleva mucha razón quien le atribuye a Gustavo Pacheco la teoría de que la ruta correcta para el desarrollo de nuestro automovilismo deportivo debe centrarse en el fortalecimiento de los autos de una cilindrada hasta 2000 cc (sigan leyendo y verán porque no digo GT3).
Pero (siempre hay un pero!). Sale el Gerente de Promotor a decir que a nivel regional (entiendase CA) se debe insistir en los GT 2 y GT 1 porque hay muchos. Si hay muchos pero muy viejos!!
El reglamento técnico de la GT3 lo inventaron aquí en CR ¿Por qué no adoptar una reglamentación ya probada (como muy bien han venido haciendo Pacheco y compañía en cuanto a la Reglamentación Deportiva)?
En el resto del mundo esa categoría se llama Vehículos de Turismo. En Argentina la llaman Turismo de Carretera TC 2000. Estos son las marcas de autos que corren allá: Chevrolet Astra, Ford Focus, Honda Civic, Toyota Corolla, Mitsubishi Lancer, Volkswagen Polo y Bora, Peugeot 307, Renault Megane, Fiat Stilo, Chrysler Neon. Cualquier coincidencia con el parque automotriz costarricense NO ES COINCIDENCIA! Esos son las marcas que mas se comercializan allá y aquí y en el resto del mundo. Si La Guácima les dá espacio para mostrarse entonces los distribuidores se meterán de lleno a patrocinar.
A continuación los paises donde se corre bajo el mismo reglamento FIA Super 2000: Portugal, Inglaterra, Holanda, Italia, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia-Latvia-Lituania, Russia, China, Korea, Japón, Taiwan, Hong Kong-Macau, Malasia, Indonesia, Tailandia, Brasil y la mencionada Argentina.
Estos son los autos que tienen ficha de homologación FIA para esa categoría:
Alfa Romeo, modelos 156 GTA y 156
Audi A4
BMW, modelos 320i E46, 320i E90
Chevrolet Lacetti
Ford Focus y Focus RS 170
Honda, modelos Accord Euro R, Civic Tipo R, Integra Tipo R
Lada AVTOVAZ 21106
Lexus IS200
Mercedes Benz C200
Nissan Primera P11
Opel Astra Coupé Hatch Back
Peugeot 307 Gti y 407
Proton Impian
Renault Megane II Sport Hatch
Seat Toledo Supra y León
Toyota modelos Altezza y Corolla T-Sport
Volvo modelos S 60 y S40
Todo está hecho, es nada mas de adoptarlo. Los beneficios vendrán por si solos.
Ah, se me olvidaba: la FIA tiene un Campeonato del Mundo en esta categoría conocido como WTCC y se corren dos eventos en América: Curitiba, Brasil y Puebla, México. Para que vayan a gastar la plata que les sobró a nuestros pilotos corriendo aquí si se usaran las regulaciones FIA.
Pero (siempre hay un pero!). Sale el Gerente de Promotor a decir que a nivel regional (entiendase CA) se debe insistir en los GT 2 y GT 1 porque hay muchos. Si hay muchos pero muy viejos!!
El reglamento técnico de la GT3 lo inventaron aquí en CR ¿Por qué no adoptar una reglamentación ya probada (como muy bien han venido haciendo Pacheco y compañía en cuanto a la Reglamentación Deportiva)?
En el resto del mundo esa categoría se llama Vehículos de Turismo. En Argentina la llaman Turismo de Carretera TC 2000. Estos son las marcas de autos que corren allá: Chevrolet Astra, Ford Focus, Honda Civic, Toyota Corolla, Mitsubishi Lancer, Volkswagen Polo y Bora, Peugeot 307, Renault Megane, Fiat Stilo, Chrysler Neon. Cualquier coincidencia con el parque automotriz costarricense NO ES COINCIDENCIA! Esos son las marcas que mas se comercializan allá y aquí y en el resto del mundo. Si La Guácima les dá espacio para mostrarse entonces los distribuidores se meterán de lleno a patrocinar.
A continuación los paises donde se corre bajo el mismo reglamento FIA Super 2000: Portugal, Inglaterra, Holanda, Italia, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia-Latvia-Lituania, Russia, China, Korea, Japón, Taiwan, Hong Kong-Macau, Malasia, Indonesia, Tailandia, Brasil y la mencionada Argentina.
Estos son los autos que tienen ficha de homologación FIA para esa categoría:
Alfa Romeo, modelos 156 GTA y 156
Audi A4
BMW, modelos 320i E46, 320i E90
Chevrolet Lacetti
Ford Focus y Focus RS 170
Honda, modelos Accord Euro R, Civic Tipo R, Integra Tipo R
Lada AVTOVAZ 21106
Lexus IS200
Mercedes Benz C200
Nissan Primera P11
Opel Astra Coupé Hatch Back
Peugeot 307 Gti y 407
Proton Impian
Renault Megane II Sport Hatch
Seat Toledo Supra y León
Toyota modelos Altezza y Corolla T-Sport
Volvo modelos S 60 y S40
Todo está hecho, es nada mas de adoptarlo. Los beneficios vendrán por si solos.
Ah, se me olvidaba: la FIA tiene un Campeonato del Mundo en esta categoría conocido como WTCC y se corren dos eventos en América: Curitiba, Brasil y Puebla, México. Para que vayan a gastar la plata que les sobró a nuestros pilotos corriendo aquí si se usaran las regulaciones FIA.
-
Alberto J.
- 8 cilindros

- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
Pero si no me equivoco, Promotor apuntaba el futuro de la región hacia la TS al ser esta la categoría mas económica.
Pero esto no signica que las demas categorías no sivan para nada o deban morir, sino que a como yo lo veo, la intención es que existan mas carros en cada carrera y no permitir una decaída no solo en el parque, sino en la asistencia.
EN TODAS LAS CATEGORÍAS HAY BUENOS PIQUES.
a fondoplano que dice que los GT1 estan viejos, claro, si es cierto, los que se corrieron en la ultimas 7-8 fechas, excepto el Almera... pero se le dió una pausa a la categoría y ya viene Micangeli, Quiros, Kikos, y quien sabe si Collado con "peroles" nuevos, pero a quien no le gusta oír esos V8's y Turbos por la curva del lago (bueno, a la vecinita del autodormo no le cuadra...) y como dice GP, dos chasis nuevos que esta haciendo Eduardo A.
Y a todo esto le sumamos que supuestamente viene la SGT, con V8's!
PArece que hay un auge en todas las categorías, y lo mejor de todo es que el evento del domingo pasado demostró que ninguna categoría es indispensable para que la otra tenga éxito, eso es genial, porque cuando venga una fecha de todos contra todos va a estar brutal,
Pero esto no signica que las demas categorías no sivan para nada o deban morir, sino que a como yo lo veo, la intención es que existan mas carros en cada carrera y no permitir una decaída no solo en el parque, sino en la asistencia.
EN TODAS LAS CATEGORÍAS HAY BUENOS PIQUES.
a fondoplano que dice que los GT1 estan viejos, claro, si es cierto, los que se corrieron en la ultimas 7-8 fechas, excepto el Almera... pero se le dió una pausa a la categoría y ya viene Micangeli, Quiros, Kikos, y quien sabe si Collado con "peroles" nuevos, pero a quien no le gusta oír esos V8's y Turbos por la curva del lago (bueno, a la vecinita del autodormo no le cuadra...) y como dice GP, dos chasis nuevos que esta haciendo Eduardo A.
Y a todo esto le sumamos que supuestamente viene la SGT, con V8's!
PArece que hay un auge en todas las categorías, y lo mejor de todo es que el evento del domingo pasado demostró que ninguna categoría es indispensable para que la otra tenga éxito, eso es genial, porque cuando venga una fecha de todos contra todos va a estar brutal,
Alberto Jiménez Bákit
A continuacion una lista de buenos GT3 Panameños y su estatus actual
Integra RTR Chong (listo)
Integra RTR Maduro (aunque falta ponerlo a dieta aun es todo de lata)
Protege Tri Point Denis (actualmente no corre)
Civic HB Martinez (manejado por Hnos Barcenas)
Civic HB Maquilon (listo)
Integra Type R Wong (listo)
Tiburon Petroautos (manejado por Constela)
RSX Pretelt (por llegar)
Mirage Carballeda (en preparacion)
Megane Leon (en preparacion)
Clio Schriber (probable)
Clio Herrera (listo)
Creo que para el challenge de estos no van a ir todos por compromisos locales y cuestiones de costos, pero de lo que si estoy seguro es que para las 3 horas sacando a unos 2 todos por ahora quieren ir.
Los de ustedes mas los de nosotros en las 3 horas debe ser tremendo royal rumble.
Integra RTR Chong (listo)
Integra RTR Maduro (aunque falta ponerlo a dieta aun es todo de lata)
Protege Tri Point Denis (actualmente no corre)
Civic HB Martinez (manejado por Hnos Barcenas)
Civic HB Maquilon (listo)
Integra Type R Wong (listo)
Tiburon Petroautos (manejado por Constela)
RSX Pretelt (por llegar)
Mirage Carballeda (en preparacion)
Megane Leon (en preparacion)
Clio Schriber (probable)
Clio Herrera (listo)
Creo que para el challenge de estos no van a ir todos por compromisos locales y cuestiones de costos, pero de lo que si estoy seguro es que para las 3 horas sacando a unos 2 todos por ahora quieren ir.
Los de ustedes mas los de nosotros en las 3 horas debe ser tremendo royal rumble.
- toyo_jr
- 8 cilindros

- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Todos esos panas mas lo ticos.. uffff que señora carrera en la GT3 se anuncia para las tres horas.....torque escribió:A continuacion una lista de buenos GT3 Panameños y su estatus actual
Integra RTR Chong (listo)
Integra RTR Maduro (aunque falta ponerlo a dieta aun es todo de lata)
Protege Tri Point Denis (actualmente no corre)
Civic HB Martinez (manejado por Hnos Barcenas)
Civic HB Maquilon (listo)
Integra Type R Wong (listo)
Tiburon Petroautos (manejado por Constela)
RSX Pretelt (por llegar)
Mirage Carballeda (en preparacion)
Megane Leon (en preparacion)
Clio Schriber (probable)
Clio Herrera (listo)
Creo que para el challenge de estos no van a ir todos por compromisos locales y cuestiones de costos, pero de lo que si estoy seguro es que para las 3 horas sacando a unos 2 todos por ahora quieren ir.
Los de ustedes mas los de nosotros en las 3 horas debe ser tremendo royal rumble.
Juan Ro
Hay otro punto que yo quisiera recalcar, en PTY hay plata señores! en cuanto ellos tengan su autódromo van a ver los chuzos... no solo los panas viajaran acá a ver carreras sino que ya veo a mas de un tico yendo a PTY al nuevo autódromo...
Yo en lo personal jalaría sin pensarlo, me parece que el señor Pacheco se ha dado cuenta de esto y por eso ha buscado la integración entre panas y ticos.
Además yo tengo amigos panas y son unos peliones pero demasiado tuanis, asi que está muy bonito que integren a los dos paises, asi sigo peleando con mis compas y me pueden seguir jodiendo cada vez que gane un pana
Saludos
Yo en lo personal jalaría sin pensarlo, me parece que el señor Pacheco se ha dado cuenta de esto y por eso ha buscado la integración entre panas y ticos.
Además yo tengo amigos panas y son unos peliones pero demasiado tuanis, asi que está muy bonito que integren a los dos paises, asi sigo peleando con mis compas y me pueden seguir jodiendo cada vez que gane un pana
Saludos
- Gustavo Pacheco
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 325
- Registrado: 20 Sep 2005 19:53
Estimados amigos:
En nuestro criterio y considerando nuestra realidad económica, así creemos se debe estructurar el automovilisimo de la región:
TURISMO
Campeonatos Locales
Una categoría promocional de bajo costo, para el desarrollo de nuevas figuras. La TS y las categorías monomarca como la Copa Yaris, son muy buenas opciones.
Una categoría modificada, lo más apegada a la industria automovilistica local. En nuestro caso la GT3 es una excelente alternativa, porque es un reglamento muy abierto que permite la fácil integración de autos provenientes de otras categorías como la BTCC, WTCC, TC 2000, SCCA, etc. Además cerca de un 85% de los autos sedán que se venden en Costa Rica, tienen 2000 cc o menos.
Campeonatos regionales:
Las categorías más costosas como la GT1 y la GT2, deberían correr en eventos regionales que permitan una mejor comercializacíon. En nuestro caso, tenemos un crecimiento muy importante en estas clases, por lo que debemos velar por una participación local importante, pero que no entorpezca el crecimiento y desarrollo de la GT3 y TS.
FÓRMULAS
Localmente no estamos en la capacidad de tener una categoría de Fórmulas, por lo que el kartismo representa una alternativa única para la preparacion de pilotos en este tipo de autos.
El Panam GP Series es la categoría más accesible en la región para los pilotos que se inclinen por este tipo de automovilismo.
En el tanto en que el resto de los países de CA se integren a este esquema, mayor será nuestra posibilidad de intercambio. Ya lo logramos con la GT1 y GT2. Ahora es la hora para a GT3. Con Guatemala estamos muy cerca y con Panamá también. La única diferencia es que en estos países se permiten autos con chasis tubular en la GT3 y nosotros en CR creemos que nos es recomendable, porque internacionalmente el automovilsimo se encamina más hacia los chasises integrales.
Saludos cordiales,
GP
En nuestro criterio y considerando nuestra realidad económica, así creemos se debe estructurar el automovilisimo de la región:
TURISMO
Campeonatos Locales
Una categoría promocional de bajo costo, para el desarrollo de nuevas figuras. La TS y las categorías monomarca como la Copa Yaris, son muy buenas opciones.
Una categoría modificada, lo más apegada a la industria automovilistica local. En nuestro caso la GT3 es una excelente alternativa, porque es un reglamento muy abierto que permite la fácil integración de autos provenientes de otras categorías como la BTCC, WTCC, TC 2000, SCCA, etc. Además cerca de un 85% de los autos sedán que se venden en Costa Rica, tienen 2000 cc o menos.
Campeonatos regionales:
Las categorías más costosas como la GT1 y la GT2, deberían correr en eventos regionales que permitan una mejor comercializacíon. En nuestro caso, tenemos un crecimiento muy importante en estas clases, por lo que debemos velar por una participación local importante, pero que no entorpezca el crecimiento y desarrollo de la GT3 y TS.
FÓRMULAS
Localmente no estamos en la capacidad de tener una categoría de Fórmulas, por lo que el kartismo representa una alternativa única para la preparacion de pilotos en este tipo de autos.
El Panam GP Series es la categoría más accesible en la región para los pilotos que se inclinen por este tipo de automovilismo.
En el tanto en que el resto de los países de CA se integren a este esquema, mayor será nuestra posibilidad de intercambio. Ya lo logramos con la GT1 y GT2. Ahora es la hora para a GT3. Con Guatemala estamos muy cerca y con Panamá también. La única diferencia es que en estos países se permiten autos con chasis tubular en la GT3 y nosotros en CR creemos que nos es recomendable, porque internacionalmente el automovilsimo se encamina más hacia los chasises integrales.
Saludos cordiales,
GP
-
Roger Sanchez
- Mensajes: 48
- Registrado: 09 Nov 2005 13:24
Los GT3 siempre han sido la salvada, fueron los que reiniciaron las carreras cuando La Guacima estuvo abandonada, epoca que Respuesto Gigante era el patrocinador principal y epoca cuando corrian Collado y Lazaro/Alejandro con los Renault, Gigante y los Canet con Hyundai y muchos otros.Gustavo Pacheco escribió:...Nosotros no creemos que el automovilsmo de la región deba basarse en los GT3....
Este pasado fin de semana volvieron a tener el protagonismo que se merecen.
Fer Coto escribió:Hay otro punto que yo quisiera recalcar, en PTY hay plata señores! en cuanto ellos tengan su autódromo van a ver los chuzos... no solo los panas viajaran acá a ver carreras sino que ya veo a mas de un tico yendo a PTY al nuevo autódromo...
Yo en lo personal jalaría sin pensarlo, me parece que el señor Pacheco se ha dado cuenta de esto y por eso ha buscado la integración entre panas y ticos.
Además yo tengo amigos panas y son unos peliones pero demasiado tuanis, asi que está muy bonito que integren a los dos paises, asi sigo peleando con mis compas y me pueden seguir jodiendo cada vez que gane un pana![]()
Saludos
no es q haya plata aqui q se recoga en bolsas... una de las condiciones favorables para nosotros son los bajos impuestos.. no nos castigan tan fuerte con la introduccion de automoviles.. impuestos en repuestos... tecnologia etcetc
dinero tienen uds q para rodar un auto cuesta tanto dinero y aun asi en CR abundan autos
con esos impuestos de cr.. en pma habria hambruna

En cuanto al Challenge en Panamá me gustaría dar mi opinión. Este año la gente de Promotor está invitando a los panameños a que venga a correr a LG y se están haciendo cargo de la mayoría de gastos en cuanto a transporte, hospedaje, inscripción, etc pero mi pregunta es: existe en Panamá una organización que se haga cargo del transporte, hospedaje, etc, de los pilotos costarricenses para que vayan a Panamá?
Yo creo que la falta de una organización similar a Promotor es el principal impedimento para que nuestro pilotos vayan a Panamá en un Challenge, porque ni modo que Promotor también se haga cargo de los gastos de los ticos.
Esperemos que cada día la organización regional esté mejor para que nosotros los aficionados veamos mejores carreras tanto en CR como en otros países.
Yo creo que la falta de una organización similar a Promotor es el principal impedimento para que nuestro pilotos vayan a Panamá en un Challenge, porque ni modo que Promotor también se haga cargo de los gastos de los ticos.
Esperemos que cada día la organización regional esté mejor para que nosotros los aficionados veamos mejores carreras tanto en CR como en otros países.



