Reglamento de La Guacima
Creo que las declaraciones de Gustavo Pacheco estan claras y les puedo decir que es un buen reglamento, es reconocido a nivel internacional, Yo en lo personal puedo decirles que El aLmera es un GT-1 100%, hemos aqui en Europa avalado los reglamentos de CR y las dimenciones de El Almera y son aceptables, ademas existe la palabra del Sr. Paul Gentilozzi y de Luis Mendez que ese auto es legal, pienso que deberiamos mas concretarnos a cooperar y agradecerle a Promotor que esta organizando grandes eventos en el area.
Todas las pateticas sobre si ese auto es legal o no comenzaron con el Sr Carlos Zaid cuando anti-deportivamente levanto aquellas calumnias contra Milo y su auto.
Creo que eso pertenece al pasado y debemos ser mas realistas y minimo agradecer que existe un reglamento avalado y potencialmente apoyado por la FIA.
Saludos hermanos Centroamericanos y muy buenas preguntas por Rolocr y buenas respuestas por Gustavo Pacheco, que viva el automovilismo Centroamericano.
Todas las pateticas sobre si ese auto es legal o no comenzaron con el Sr Carlos Zaid cuando anti-deportivamente levanto aquellas calumnias contra Milo y su auto.
Creo que eso pertenece al pasado y debemos ser mas realistas y minimo agradecer que existe un reglamento avalado y potencialmente apoyado por la FIA.
Saludos hermanos Centroamericanos y muy buenas preguntas por Rolocr y buenas respuestas por Gustavo Pacheco, que viva el automovilismo Centroamericano.
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
hablando de los carros ticosLa Guacima Lover escribió:mae ud sabe leer,pero no razonarROLOcr escribió:muchas gracias don gustavo por la respuesta, muy completa y me constesto casi todas mis inquietudes
quiere decir q el reglamento se creo para acoplarse a los carros ya existentes en el pais
NO MAE! No entiende que este mismo reglamento se usaba en el GT de las Americas, o sea, incluia a toda la región!
vea lo q puso don gustavo
es q ya q ellos lo hicieron, en q se beneficia o perjudica el automovilismo costaricense.
Como contesté antes, nosotros no inventamos ningún reglamento, nos basamos en un Reglamento Técnico de un serial consolidado y que se ajusta a la realidad del parque automovilístico actual.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
DOS COSAS
1) aca el punto medular ha sido el Reglamento. A raiz de esto, se toca el tema Almera.
2) yo siempre lo he tenido muy claro, es un buen auto, y un buen team, y ha provocado que todo el mundo empiece a salir del letargo gt1 en CR y toda la región. FALTA MUCHO en el automovilismo regional, ojala llegáramos a salirnos de los elefantes carburados, ojala haya más tecnología, ojalá se avance más en la administración deportiva en toda centroamérica tal y como se ha hecho en CR ...
A mi parecer, al margen de la forma en que llega el auto (lo que ha sido polémico en algunos sectores), es Bueno que haya llegado, pone un nuevo Punto de Comparación, hablando estrictamente de lo competitivo SIN meterse en reglamentación ni otras cosas x ahí.
Más allá de que el auto tiene un alto nivel, yo he sostenido una tesis que con todo respeto someto a discusión, ojala lo podamos tratar con objetividad y respeto:
Bajo la configuración actual del auto, y de acuerdo a lo expuesto,
ESTA HABILITADO PARA CORRER IMSA?
ESTA HABILITADO PARA CORRER OTROS GT1s COMO GRANDAM o TRANSAM? SI en efecto lo Pudiera hacer, sería cerrar la polémica que ha existido por el bloqueo técnico que ha tenido en otros países
En caso de que no sea así, en qué otros campeonatos puede correr bajo la categoría GT1?
Gracias a todos los que participan del tema porque definitivamente es un buen punto para externar puntos de vista, aprender cosas técnicas, historia, etc, etc.
.
1) aca el punto medular ha sido el Reglamento. A raiz de esto, se toca el tema Almera.
2) yo siempre lo he tenido muy claro, es un buen auto, y un buen team, y ha provocado que todo el mundo empiece a salir del letargo gt1 en CR y toda la región. FALTA MUCHO en el automovilismo regional, ojala llegáramos a salirnos de los elefantes carburados, ojala haya más tecnología, ojalá se avance más en la administración deportiva en toda centroamérica tal y como se ha hecho en CR ...
A mi parecer, al margen de la forma en que llega el auto (lo que ha sido polémico en algunos sectores), es Bueno que haya llegado, pone un nuevo Punto de Comparación, hablando estrictamente de lo competitivo SIN meterse en reglamentación ni otras cosas x ahí.
Más allá de que el auto tiene un alto nivel, yo he sostenido una tesis que con todo respeto someto a discusión, ojala lo podamos tratar con objetividad y respeto:
Bajo la configuración actual del auto, y de acuerdo a lo expuesto,
ESTA HABILITADO PARA CORRER IMSA?
ESTA HABILITADO PARA CORRER OTROS GT1s COMO GRANDAM o TRANSAM? SI en efecto lo Pudiera hacer, sería cerrar la polémica que ha existido por el bloqueo técnico que ha tenido en otros países
En caso de que no sea así, en qué otros campeonatos puede correr bajo la categoría GT1?
Gracias a todos los que participan del tema porque definitivamente es un buen punto para externar puntos de vista, aprender cosas técnicas, historia, etc, etc.
.
El asunto es que probablemente en otros lados pueda correr, no es que las cosas que tiene este carro en particular sean prohibidas o traidas de la luna... la vara es el peso con que se castigan o no.
Igual, ese mismo chasis participó hace años en el GT de las Américas, para lo cual fue encargado y construido en EEUU como Celica... como va a ser ahora que no se puede usar esa configuración??? Es cuestión de peso amigos... sería bueno si algiuen pudiera obtener los reglamentos que entonces estaban vigentes para saber cuánto pesaba ese carro por ejemplo, y los ochones. O la misma gente que avece participa aquí y que tiene completo conocimiento de causa (Kikos o gente de la Purdy por ejemplo), además eso ayudaría a ver por qué un carro TAN señalado (temido por algunos tal vez?) como muy superior no le llega todavía a los tiempos que hacían los ochones que otrora mandaban en la Guácima... o al todopoderoso 300 ZX que vino a desbancarlos. Con una mejor pista, con mejores llantas que las que había antes y tal vez otros factores que en teoría deberían estar a su favor.
Me encantaría que me dieran pelota con esto. je je
Igual, ese mismo chasis participó hace años en el GT de las Américas, para lo cual fue encargado y construido en EEUU como Celica... como va a ser ahora que no se puede usar esa configuración??? Es cuestión de peso amigos... sería bueno si algiuen pudiera obtener los reglamentos que entonces estaban vigentes para saber cuánto pesaba ese carro por ejemplo, y los ochones. O la misma gente que avece participa aquí y que tiene completo conocimiento de causa (Kikos o gente de la Purdy por ejemplo), además eso ayudaría a ver por qué un carro TAN señalado (temido por algunos tal vez?) como muy superior no le llega todavía a los tiempos que hacían los ochones que otrora mandaban en la Guácima... o al todopoderoso 300 ZX que vino a desbancarlos. Con una mejor pista, con mejores llantas que las que había antes y tal vez otros factores que en teoría deberían estar a su favor.
Me encantaría que me dieran pelota con esto. je je
el peso es un factor estipulado en el reglamento, la cantidad de lastre va dependiendo de la cilindrada, q cja anda ETC ETC ETC, es parte del cuestionamiento al reglamento q estamos haciendopmontero escribió:El asunto es que probablemente en otros lados pueda correr, no es que las cosas que tiene este carro en particular sean prohibidas o traidas de la luna... la vara es el peso con que se castigan o no.
Igual, ese mismo chasis participó hace años en el GT de las Américas, para lo cual fue encargado y construido en EEUU como Celica... como va a ser ahora que no se puede usar esa configuración??? Es cuestión de peso amigos... sería bueno si algiuen pudiera obtener los reglamentos que entonces estaban vigentes para saber cuánto pesaba ese carro por ejemplo, y los ochones. O la misma gente que avece participa aquí y que tiene completo conocimiento de causa (Kikos o gente de la Purdy por ejemplo), además eso ayudaría a ver por qué un carro TAN señalado (temido por algunos tal vez?) como muy superior no le llega todavía a los tiempos que hacían los ochones que otrora mandaban en la Guácima... o al todopoderoso 300 ZX que vino a desbancarlos. Con una mejor pista, con mejores llantas que las que había antes y tal vez otros factores que en teoría deberían estar a su favor.
Me encantaría que me dieran pelota con esto. je je
A mi megustaria oir la opinio de Roy Valverde y de Gustavo, cuales serian las modeificaciones de peso y otras para correr el Almera en otra categoria internacional, (colocacion de caja, turbo, etc.) es posible??????
Si no es posible hacerlo pues muy bien, hicieron un buggy, que apreta como un demonio y es chivisima de aperiencai para repartir en CR por un tiempo y punto...
Si no es posible hacerlo pues muy bien, hicieron un buggy, que apreta como un demonio y es chivisima de aperiencai para repartir en CR por un tiempo y punto...
BMW OWNER & FAN!
Nissan watcher!!!
Nissan watcher!!!
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
gracias pedro, muy acertadas tus participaciones como siempre.pmontero escribió:El asunto es que probablemente en otros lados pueda correr, no es que las cosas que tiene este carro en particular sean prohibidas o traidas de la luna... la vara es el peso con que se castigan o no. ...
Me encantaría que me dieran pelota con esto. je je
yo opinio que no es solo es cuestión de peso, y te pongo un ejemplo:
** cual reglamento permite variar la posicion del motor respecto del modelo al cual representa?, ADEMAS de variar posicion de traccion respecto del modelo al cual representa? , y a la vez permite transaxle?
Un reglamento permite una cosa, Otro reglamento permite otra cosa, y asi sucesivamente, pero NO vas a encontrar un reglamento internacional que permita TODO esto so-pena de mas lastre ...
Para mí la tropicalización del reglamento fue muy sui-generis, pero me parece que es interesante y es BUENO que esté Definido, y también me parece MUY bien autos medio exóticos como lo es el Almera -para mi- y puesto en dimensión respecto a reglamentos de otros lados ,
lo malo es q tratás de salir de CR y los pilotos q se ven amenazados por el efecto Almera DE FIJO te van a boicotear tu proyecto, tal y como ha sucedido hasta el momento.
Ese punto yo lo expuse por ahi en otro tema:
Es mejor hacer un auto que se valga de la permisividad técnica de nuestro reglamento?? , q sea tan competitivo pero que no tenga futuro fuera de nuestras fronteras??
o es mejor hacer un GT1 tradicional como el Supra y pretender que corra por ahi en otros paises??
Bueno, depende mucho de la estrategia que se plantee el patrocinador o dueño del proyecto, depende mucho del alcance comercial y hasta de la vanidad del piloto o dueño,
.
Linda Daniel... aunque hay una cosa que a mí siempre me ha parecido una ridiculez y es que anden pregonando que qué tiene que ver X carro con las versiones de producción... maes para eso está la TS. La verdad es que para los GT´s es completamente inverosímil en términos de desempeño que cara le pongan al carro! Igual se a los polacos les daba la gana ponerle unas calcomanías en forma de luces de Z y ya con eso el carro no levanta roncha porque el Z si es tracción trasera y transaxle??? Si este aludido Almera al menos sí tiene los faroles, parrilla y stops que se pueden comprar en la Agencia... y eso no se puede decir de los Vettes, Mustangs y demás ochones tradicionales (bueno los stops si los tienen porque necesitan luces de freno) Pero saben qué??? Qué carajos importa!!! Los efuerzos deberían enfocarse en que invertir en el automovilismo sea atractivo para los distribuidores de vehículos y patrocinadores potenciales.
Lo que queremos nosotros es ver carros echándose uns buenos mordiscos en la pista no?
Saludos gente, espero no haberlos aburrido.
Lo que queremos nosotros es ver carros echándose uns buenos mordiscos en la pista no?
Saludos gente, espero no haberlos aburrido.
- Gustavo Pacheco
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 325
- Registrado: 20 Sep 2005 19:53
Estimados amigos:
El tema es más simple de lo que todos creen.
Un Nascar no puede correr en Trans Am, un Trans Am, no puede correr en Grand Am, un Grand Am no puede correr en American Lemans, o porque no se ajustan a las reglas del otro serial o bien porque las reglas no le permiten ser competitivo.
Si bien es cierto, no es bueno que nos aislemos, tampoco es viable que nuestras reglas se ajusten a otros mercados en un 100%.
Los detractores del Almera, tiene que entender de una vez por todas, que el carro hubiera corrido en IMSA sin ningún problema, como lo hicieron los Celicas por varios años, modificando la ubicación del motor y utilizando transaxle.
Honestamente no sé como explicar a mi amigo Mclaren, que el Almera no corre con nosotros porque tropicalizamos el reglamento de IMSA a nuestra manera o como él dice "sui generis"! El auto hubiera podido correr en EUA o en las versiones del GT de las Américas cuando el reglamento estaba vigente.
Para ser más claro aún: hoy en día en Grand AM, o si quieren IMSA actualizada, no puede correr ninguno de nuestros autos GT! La razón? Ya no permiten chasises tubulares en los GT!!!
El nuevo auto de Micangeli, fue construido para Grand Am, pero en el año de su debut, 2002, la organización eliminó los tubulares. Por eso el carro fue guardado por cuatro años y ahora está en Costa Rica.
Ahora, volvamos a ver a La Guácima, a Rio Hato, a Los Volcanes, a Puerto Rico y República Dominicana. Qué es lo que vemos en estas pistas? Puros autos del GT de las Américas!!!
Entonces por el amor de Dios!!!! Para que vamos a inventar nuevas reglas, si los autos GT son los mismos de hace diez años????
El problema no está en las reglas de los GT 1 y GT 2. El problema está en como evitar que esto siga ocurriendo y que en el 2016 estemos corriendo los mismos autos de hoy.
De ahí que defiendo nuestro ideal de transformar nuestro automovilismo local y enfocarlo más como una plataforma de comuniciación para los distribuidores de autos, fortaleciendo cada días más las categorías que representan a nuestra industria: La TS y la GT3.
Recalco, lo anterior tampoco significa que la GT1 y la GT2 deban desaparecer. Tenemos muy claro que hay muchos recursos invertidos en estos autos y que todavía vienen más. Es indudable que nos brindan un muy buen show. Pero lo podemos pagar? Por cuanto tiempo?
De ahí que nos esforzamos por darle un espacio a estos autos a nivel regional, primero Centroamérica y después por qué no, el Caribe. Por allá todavía hay muchos autos GT.
Por lo pronto, entendamos que nuestra GT es una IMSA de hace 10 años para carros de hace diez años. Ne debemos cambiar lo que no está dañado.
Los que piensan que los reglamentos tienen nombre y apellido se mortifican solos e insultan a los demás participantes y a las personas que trabajan día con día en promover y desarrollar nuestro deporte.
Saludos cordiales,
GP
El tema es más simple de lo que todos creen.
Un Nascar no puede correr en Trans Am, un Trans Am, no puede correr en Grand Am, un Grand Am no puede correr en American Lemans, o porque no se ajustan a las reglas del otro serial o bien porque las reglas no le permiten ser competitivo.
Si bien es cierto, no es bueno que nos aislemos, tampoco es viable que nuestras reglas se ajusten a otros mercados en un 100%.
Los detractores del Almera, tiene que entender de una vez por todas, que el carro hubiera corrido en IMSA sin ningún problema, como lo hicieron los Celicas por varios años, modificando la ubicación del motor y utilizando transaxle.
Honestamente no sé como explicar a mi amigo Mclaren, que el Almera no corre con nosotros porque tropicalizamos el reglamento de IMSA a nuestra manera o como él dice "sui generis"! El auto hubiera podido correr en EUA o en las versiones del GT de las Américas cuando el reglamento estaba vigente.
Para ser más claro aún: hoy en día en Grand AM, o si quieren IMSA actualizada, no puede correr ninguno de nuestros autos GT! La razón? Ya no permiten chasises tubulares en los GT!!!
El nuevo auto de Micangeli, fue construido para Grand Am, pero en el año de su debut, 2002, la organización eliminó los tubulares. Por eso el carro fue guardado por cuatro años y ahora está en Costa Rica.
Ahora, volvamos a ver a La Guácima, a Rio Hato, a Los Volcanes, a Puerto Rico y República Dominicana. Qué es lo que vemos en estas pistas? Puros autos del GT de las Américas!!!
Entonces por el amor de Dios!!!! Para que vamos a inventar nuevas reglas, si los autos GT son los mismos de hace diez años????
El problema no está en las reglas de los GT 1 y GT 2. El problema está en como evitar que esto siga ocurriendo y que en el 2016 estemos corriendo los mismos autos de hoy.
De ahí que defiendo nuestro ideal de transformar nuestro automovilismo local y enfocarlo más como una plataforma de comuniciación para los distribuidores de autos, fortaleciendo cada días más las categorías que representan a nuestra industria: La TS y la GT3.
Recalco, lo anterior tampoco significa que la GT1 y la GT2 deban desaparecer. Tenemos muy claro que hay muchos recursos invertidos en estos autos y que todavía vienen más. Es indudable que nos brindan un muy buen show. Pero lo podemos pagar? Por cuanto tiempo?
De ahí que nos esforzamos por darle un espacio a estos autos a nivel regional, primero Centroamérica y después por qué no, el Caribe. Por allá todavía hay muchos autos GT.
Por lo pronto, entendamos que nuestra GT es una IMSA de hace 10 años para carros de hace diez años. Ne debemos cambiar lo que no está dañado.
Los que piensan que los reglamentos tienen nombre y apellido se mortifican solos e insultan a los demás participantes y a las personas que trabajan día con día en promover y desarrollar nuestro deporte.
Saludos cordiales,
GP
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Gustavo Pacheco escribió:Estimados amigos:
El tema es más simple de lo que todos creen.
...
Por lo pronto, entendamos que nuestra GT es una IMSA de hace 10 años para carros de hace diez años. Ne debemos cambiar lo que no está dañado.
Los que piensan que los reglamentos tienen nombre y apellido se mortifican solos e insultan a los demás participantes y a las personas que trabajan día con día en promover y desarrollar nuestro deporte.
Saludos cordiales,
GP
Rescato estos puntos que expone Gustavo Pacheco, para mi las dudas están aclaradas.
Pero no soy un amplio conocedor, simplemente un aficionado que quiere aprender más.
Por lo pronto ya se que es una línea de carrera...
.
Me surgio una duda, no es verdad Que si los actuales Gt1 de la region son puros ex-Gt de las Americas, entonces en la fecha de la Grand Am que hay en Puerto Rico, como hacen para participar Mendes, Mandy, etc si usan autos ex- Gt de las Americas y supuestamente ahora son prohibidos... ???Gustavo Pacheco escribió: Para ser más claro aún: hoy en día en Grand AM, o si quieren IMSA actualizada, no puede correr ninguno de nuestros autos GT! La razón? Ya no permiten chasises tubulares en los GT!!!
Ahora, volvamos a ver a La Guácima, a Rio Hato, a Los Volcanes, a Puerto Rico y República Dominicana. Qué es lo que vemos en estas pistas? Puros autos del GT de las Américas!!!
GP
muy buena respuesta don gustavo,
muchas gracias,
la unica inquietud que me queda pendiente, es q planes tienen uds a mediano y largo plazo para ir modernizando el automivilismo???
a partir de cuando pueden empezar a cambiar el reglamento para poco a poco apegarse mas al automovilismo actual?
deberian juntarse TODOS los pilotos y formar un plan de accion para ir poco a poco transformando el reglamento para ir modernizando el automovilismo
yho se q se ha invertido mucho pero esto es como un tratado de desarme mundial. no se puede hacer de una vez, hay q ir haciendolo escalonadamente
muchas gracias,
la unica inquietud que me queda pendiente, es q planes tienen uds a mediano y largo plazo para ir modernizando el automivilismo???
a partir de cuando pueden empezar a cambiar el reglamento para poco a poco apegarse mas al automovilismo actual?
deberian juntarse TODOS los pilotos y formar un plan de accion para ir poco a poco transformando el reglamento para ir modernizando el automovilismo
yho se q se ha invertido mucho pero esto es como un tratado de desarme mundial. no se puede hacer de una vez, hay q ir haciendolo escalonadamente
-
Impreza 007
- 8 cilindros

- Mensajes: 3976
- Registrado: 19 Sep 2005 07:37
- Ubicación: San Vicente de Moravia
- Contactar:
-
Impreza 007
- 8 cilindros

- Mensajes: 3976
- Registrado: 19 Sep 2005 07:37
- Ubicación: San Vicente de Moravia
- Contactar:
- Gustavo Pacheco
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 325
- Registrado: 20 Sep 2005 19:53
Estimado Villamas:Villamas escribió:Me surgio una duda, no es verdad Que si los actuales Gt1 de la region son puros ex-Gt de las Americas, entonces en la fecha de la Grand Am que hay en Puerto Rico, como hacen para participar Mendes, Mandy, etc si usan autos ex- Gt de las Americas y supuestamente ahora son prohibidos... ???Gustavo Pacheco escribió: Para ser más claro aún: hoy en día en Grand AM, o si quieren IMSA actualizada, no puede correr ninguno de nuestros autos GT! La razón? Ya no permiten chasises tubulares en los GT!!!
Ahora, volvamos a ver a La Guácima, a Rio Hato, a Los Volcanes, a Puerto Rico y República Dominicana. Qué es lo que vemos en estas pistas? Puros autos del GT de las Américas!!!
GP
Los autos que comentan no corren en Grand Am, sino en American GT, un serial modesto sin mucha proyección que reune a los GT V8 que quedaron desplazados de Grand Am y Trans Am.
Saludos,
GP
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
pmontero escribió:Linda Daniel... aunque hay una cosa que a mí siempre me ha parecido una ridiculez y es que anden pregonando que qué tiene que ver X carro con las versiones de producción... maes para eso está la TS. La verdad es que para los GT´s es completamente inverosímil en términos de desempeño que cara le pongan al carro! Igual se a los polacos les daba la gana ponerle unas calcomanías en forma de luces de Z y ya con eso el carro no levanta roncha porque el Z si es tracción trasera y transaxle??? Si este aludido Almera al menos sí tiene los faroles, parrilla y stops que se pueden comprar en la Agencia... y eso no se puede decir de los Vettes, Mustangs y demás ochones tradicionales (bueno los stops si los tienen porque necesitan luces de freno) Pero saben qué??? Qué carajos importa!!! Los efuerzos deberían enfocarse en que invertir en el automovilismo sea atractivo para los distribuidores de vehículos y patrocinadores potenciales.
Lo que queremos nosotros es ver carros echándose uns buenos mordiscos en la pista no?
Saludos gente, espero no haberlos aburrido.
pedro, eso yo no lo inventé, asi se dispone en el reglamento GT de la FIA, y también asi se estipula en nuestro reglamento (parcialmente) y s revisas IMSA, ahi tambien se reglamenta de la Relacion del auto de carreras respecto al auto de Calle q representa, pienso que como una base de accion para ordenar el escenario, es obvio q en todos los seriales se deban cumplir con CIERTOS supuestos mínimos ... ,
caso contrario, y que seria SUPER interesante, seria tener una categoria de prototipos, en donde esas mismas reglas se hagan aun mas flexibles de lo q son en nuestro reglamento, por ejemplo, que la traccion, chasis y tipo de motor quede por la libre en el sentido de q no tenga q guardar relacion con el auto origen ... o q permitan bajar aun mas el peso, o que los motores puedan modificarse mas,
salu2
.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Gustavo Pacheco escribió:...
Los detractores del Almera, tiene que entender de una vez por todas, que el carro hubiera corrido en IMSA sin ningún problema, como lo hicieron los Celicas por varios años, modificando la ubicación del motor y utilizando transaxle.
...
Honestamente no sé como explicar a mi amigo Mclaren, que el Almera no corre con nosotros porque tropicalizamos el reglamento de IMSA a nuestra manera o como él dice "sui generis"! El auto hubiera podido correr en EUA o en las versiones del GT de las Américas cuando el reglamento estaba vigente.
...
Los que piensan que los reglamentos tienen nombre y apellido se mortifican solos e insultan a los demás participantes y a las personas que trabajan día con día en promover y desarrollar nuestro deporte.
Saludos cordiales,
GP
SOLO PARA ACLARAR ESOS COMENTARIOS Q ME PARECEN Q DICEN COSAS ENTRE LINEAS
Actualmente yo NO soy detractor del nissan, el auto y su participación es MUY BUENA
Actualmente yo NO soy detractor del reglamento, su función -AHORA SI- me parece MUY BUENA
Yo tengo MUY CLARO que cada serial corresponde a situaciones muy específicas, Si Lee con Atención, tan solo estaba poniendo un escenario hipotético a Pedro ...
ME parece que todo ha sido una conversación fluida en donde hemos conversado diferentes puntos de vista y ciertos detalles,,, Mi participación en este tema se ha limitado estrictamente a contestar algunos comentarios y a exponer esto en varias perspectivas, y en Ningún lado he criticado NI al auto NI al reglamento.
Si revisa en el diccionario qué significa suigeneris, nos damos cuenta de que no es nada malo per-sé, simplemente se refiere a un elemento particular, distinto, original, usualmente heterogéneo en su origen e influencias que propone una línea o escencia q es DE SU PROPIO TIPO O CLASE, como lo dicta la Real Academia Española. Asi que decir que el reglamento puede ser suigeneris, con todo respeto, NI le resta NI le suma, simplemente refuerza su naturaleza derivada de otro poco de fuentes. Esto no debería significar ninguna molestia.
Yo NO critico el transaxle para nada, ni la posición de ningún motor ni escape no punto de tracción ni anclajes de suspensión , ni el reglamento NI NADA, simplemente participo de una conversación a la cual me invitaron
.
- mclaren
- 8 cilindros

- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
se me olvidó poner Gustavo, que su gestión y al del resto de Promotor me parece muy buena, con sus puntillos x ahi logicamente, pero muy bien, los felicito.
Y en el caso de que tenga críticas, comentarios directos o preguntas a Usted o que tenga que ver son SUS gestiones, así se lo haré saber.
Por lo pronto, seguimos en nuestro tema :)
.
Y en el caso de que tenga críticas, comentarios directos o preguntas a Usted o que tenga que ver son SUS gestiones, así se lo haré saber.
Por lo pronto, seguimos en nuestro tema :)
.
- Gustavo Pacheco
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 325
- Registrado: 20 Sep 2005 19:53
Estimado Mclaren:mclaren escribió:se me olvidó poner Gustavo, que su gestión y al del resto de Promotor me parece muy buena, con sus puntillos x ahi logicamente, pero muy bien, los felicito.
Y en el caso de que tenga críticas, comentarios directos o preguntas a Usted o que tenga que ver son SUS gestiones, así se lo haré saber.
Por lo pronto, seguimos en nuestro tema :)
.
Gracias por sus apreciaciones. Quedo a sus órdenes para atener cualquier consulta,
Atentamente,
GP
Gustavo Pacheco escribió:Estimado Mclaren:mclaren escribió:se me olvidó poner Gustavo, que su gestión y al del resto de Promotor me parece muy buena, con sus puntillos x ahi logicamente, pero muy bien, los felicito.
Y en el caso de que tenga críticas, comentarios directos o preguntas a Usted o que tenga que ver son SUS gestiones, así se lo haré saber.
Por lo pronto, seguimos en nuestro tema :)
.
Gracias por sus apreciaciones. Quedo a sus órdenes para atener cualquier consulta,
Atentamente,
GP
ven rallistas como trabajan en la guacima
atencion al instante y educada
Gracias por la aclaración...Gustavo Pacheco escribió:Estimado Villamas:Villamas escribió:Me surgio una duda, no es verdad Que si los actuales Gt1 de la region son puros ex-Gt de las Americas, entonces en la fecha de la Grand Am que hay en Puerto Rico, como hacen para participar Mendes, Mandy, etc si usan autos ex- Gt de las Americas y supuestamente ahora son prohibidos... ???Gustavo Pacheco escribió: Para ser más claro aún: hoy en día en Grand AM, o si quieren IMSA actualizada, no puede correr ninguno de nuestros autos GT! La razón? Ya no permiten chasises tubulares en los GT!!!
Ahora, volvamos a ver a La Guácima, a Rio Hato, a Los Volcanes, a Puerto Rico y República Dominicana. Qué es lo que vemos en estas pistas? Puros autos del GT de las Américas!!!
GP
Los autos que comentan no corren en Grand Am, sino en American GT, un serial modesto sin mucha proyección que reune a los GT V8 que quedaron desplazados de Grand Am y Trans Am.
Saludos,
GP
- Christopher M.
- 8 cilindros

- Mensajes: 1428
- Registrado: 21 Sep 2005 22:57
- Ubicación: Perdido
Espero oir que dicen de la ultima pregunta de Rolo, y ojala me puedan explicar un poco como es esto de los cambios pequenos al reglamento entre temporadas, como el peso extra para el Almera, o no me acuerdo cuales cambios que retrasaron la construccion del Supra.
Que tranquilidad tiene alguien que gasto miles de dolares en un carro que no lo vayan a cargar con mas lastre el ano entrante. Don Gustavo, usted no cree que este tipo de cosas puede que alejen a algunos de invertir en la GT1 principalmente?
Tambien no se si entendi bien bien el tema: Si yo trajera un carro del GT de las americas asi como corrio la ultima fecha digamos que del ano 95 estaria solo de echarle gas y correrlo, o hay alguna diferencia de peso o algo por el estilo?
Gracias por tomar el tiempo de contestar las consultas, y ojala si se pudiera hacer el evento que mencionaba Armando.
Que tranquilidad tiene alguien que gasto miles de dolares en un carro que no lo vayan a cargar con mas lastre el ano entrante. Don Gustavo, usted no cree que este tipo de cosas puede que alejen a algunos de invertir en la GT1 principalmente?
Tambien no se si entendi bien bien el tema: Si yo trajera un carro del GT de las americas asi como corrio la ultima fecha digamos que del ano 95 estaria solo de echarle gas y correrlo, o hay alguna diferencia de peso o algo por el estilo?
Gracias por tomar el tiempo de contestar las consultas, y ojala si se pudiera hacer el evento que mencionaba Armando.


