La Guácima atrae a los pilotos de rali
La Guácima atrae a los pilotos de rali
Mayor exposición de patrocinadores hace que corredores se pasen al circuito
Escudería Toyota reconoce que alto riesgo del ralismo los hizo marcharse
José Luis Rodríguez C.
jorodriguez@nacion.com
Una mayor exposición de marcas o patrocinadores, que al fin de cuentas son los que hacen que los motores sigan funcionando, es la razón principal por la que muchos pilotos de ralis han abandonado esta disciplina para irse a competir en La Guácima.
Aunque reconocen que el ralismo tiene tanta adrenalina como las carreras en circuito, ya son ocho los corredores que buscaron mejor vitrina en el autódromo.
Precaución
Víctor Salazar, otro piloto de ralis, se pasó al autódromo porque quiere cuidar su vehículo y cumplir con los patrocinadores
Tal es el caso de Pablo Quesada, competidor de la clase N2 en ralis, pero quien ya anunció que en el próximo diciembre será uno más en el circuito alajuelense.
“Debido a la situación que existe en el ralismo, la cual no se puede ocultar, mis patrocinadores me presionaron y entonces decidí irme a La Guácima. Quiero mucho al ralismo pero uno tiene que ir donde los patrocinadores lo halan”, dijo Quesada.
El problema con los ralis radica en que dicho deporte ha perdido muchos participantes en las últimas temporadas, tanto así que a mediados de este año se cerró la categoría mayor o N4, en la que estaban los poderosos vehículos doble tracción con turbo.
Una de las víctimas por la clausura fue Sirhan Wabe, actual campeón de la N4 y N Absoluta.
Wabe, apoyado por Mitsubishi y Xerox, decidió apuntar sus esfuerzos a La Guácima, donde ya comenzó a descollar.
El domingo anterior, durante la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo, Wabe ganó en tres de los cuatro heats disputados por la clase GT 3.
El tricampeón de ralismo dejó el Mitsubishi Lancer Evolution 6.5 que corría en ralis para usar un Mazda 323 en el autódromo.
“Mis patrocinadores se sienten bien ya que miles de personas ven sus marcas, sobre todo ahora que nos metimos en los primeros lugares”, comentó Wabe.
Leonardo Vincenti es otro ralista que se vio muy atraído por las curvas de La Guácima.
“Es tres veces más caro La Guácima que el ralismo ya que el nivel es muy alto. Lo bueno es que en la pista las marcas ven mejor compensada su inversión”.
Más seguro. Aparte de la mayor exposición que brinda el autódromo, Javier Quirós, presidente de Purdy Motor, empresa representante de Toyota, señaló que su salida de los ralis se debió a la seguridad.
“El ralismo por naturaleza es de mucho riesgo, pero nosotros no queremos cargar con la culpa de que un carro se salga en una curva y pueda golpear a alguien”, indicó.
La escudería Toyota retiró del ralismo un Toyota Celica y un Corolla, y entró de lleno en la pista.
“Nos gusta estar en todo lo que tenga que ver con motores, así que seguimos apoyando a corredores que creen en la marca, pero como escudería ya no más”, agregó.
La escudería Nissan, que tuvo dos Sentra al mando de Emilio y Roy Valverde, fue otra que se metió de lleno en el autódromo.
“Aparte de que tuvimos algunos problemas con la asociación de ralis, por cuestiones técnicas, el factor más importante por el que nos pasamos es que Promotor Sport –ente encargado de administrar La Guácima– ha hecho un gran trabajo en infraestructura.
“A nuestros patrocinadores, como Nissan, les interesa más la pista, pues hay chance de tener toldos, modelos y, por ende, vender más sus autos”, expresó Roy Valverde.
Lo dicho por el corredor se refleja en que La Guácima ya cuenta con la participación directa de marcas como Hyundai, Toyota, Nissan, Ford, Kia, Mazda, Mitsubishi y Citroen, y para el 2007 se anuncia la llegada de Honda y Renault.
Escudería Toyota reconoce que alto riesgo del ralismo los hizo marcharse
José Luis Rodríguez C.
jorodriguez@nacion.com
Una mayor exposición de marcas o patrocinadores, que al fin de cuentas son los que hacen que los motores sigan funcionando, es la razón principal por la que muchos pilotos de ralis han abandonado esta disciplina para irse a competir en La Guácima.
Aunque reconocen que el ralismo tiene tanta adrenalina como las carreras en circuito, ya son ocho los corredores que buscaron mejor vitrina en el autódromo.
Precaución
Víctor Salazar, otro piloto de ralis, se pasó al autódromo porque quiere cuidar su vehículo y cumplir con los patrocinadores
Tal es el caso de Pablo Quesada, competidor de la clase N2 en ralis, pero quien ya anunció que en el próximo diciembre será uno más en el circuito alajuelense.
“Debido a la situación que existe en el ralismo, la cual no se puede ocultar, mis patrocinadores me presionaron y entonces decidí irme a La Guácima. Quiero mucho al ralismo pero uno tiene que ir donde los patrocinadores lo halan”, dijo Quesada.
El problema con los ralis radica en que dicho deporte ha perdido muchos participantes en las últimas temporadas, tanto así que a mediados de este año se cerró la categoría mayor o N4, en la que estaban los poderosos vehículos doble tracción con turbo.
Una de las víctimas por la clausura fue Sirhan Wabe, actual campeón de la N4 y N Absoluta.
Wabe, apoyado por Mitsubishi y Xerox, decidió apuntar sus esfuerzos a La Guácima, donde ya comenzó a descollar.
El domingo anterior, durante la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo, Wabe ganó en tres de los cuatro heats disputados por la clase GT 3.
El tricampeón de ralismo dejó el Mitsubishi Lancer Evolution 6.5 que corría en ralis para usar un Mazda 323 en el autódromo.
“Mis patrocinadores se sienten bien ya que miles de personas ven sus marcas, sobre todo ahora que nos metimos en los primeros lugares”, comentó Wabe.
Leonardo Vincenti es otro ralista que se vio muy atraído por las curvas de La Guácima.
“Es tres veces más caro La Guácima que el ralismo ya que el nivel es muy alto. Lo bueno es que en la pista las marcas ven mejor compensada su inversión”.
Más seguro. Aparte de la mayor exposición que brinda el autódromo, Javier Quirós, presidente de Purdy Motor, empresa representante de Toyota, señaló que su salida de los ralis se debió a la seguridad.
“El ralismo por naturaleza es de mucho riesgo, pero nosotros no queremos cargar con la culpa de que un carro se salga en una curva y pueda golpear a alguien”, indicó.
La escudería Toyota retiró del ralismo un Toyota Celica y un Corolla, y entró de lleno en la pista.
“Nos gusta estar en todo lo que tenga que ver con motores, así que seguimos apoyando a corredores que creen en la marca, pero como escudería ya no más”, agregó.
La escudería Nissan, que tuvo dos Sentra al mando de Emilio y Roy Valverde, fue otra que se metió de lleno en el autódromo.
“Aparte de que tuvimos algunos problemas con la asociación de ralis, por cuestiones técnicas, el factor más importante por el que nos pasamos es que Promotor Sport –ente encargado de administrar La Guácima– ha hecho un gran trabajo en infraestructura.
“A nuestros patrocinadores, como Nissan, les interesa más la pista, pues hay chance de tener toldos, modelos y, por ende, vender más sus autos”, expresó Roy Valverde.
Lo dicho por el corredor se refleja en que La Guácima ya cuenta con la participación directa de marcas como Hyundai, Toyota, Nissan, Ford, Kia, Mazda, Mitsubishi y Citroen, y para el 2007 se anuncia la llegada de Honda y Renault.
Comparaciones
1 La clase N3 es en este momento la más fuerte del ralismo tico y se equipara con la TS1 de automovilismo, ya que tienen reglas similares.
2 Los autos TS1 usan entre 6 y 10 llantas nuevas por fecha. Los de N3 usan entre 2 y 4. (Una llanta de TS1 cuesta aproximadamente ¢67.600 y una de N3 hasta ¢124.800.)
3 En la TS1, en cada fecha se usan discos delanteros, fibras de frenos delanteros y líquido especial, con un precio aproximado de ¢234.000. En N3 se trabaja con un juego de estos durante toda la temporada.
4 En TS1 se practica una vez por semana con un costo de ¢130.000 (llantas, frenos, mecánicos, plataforma, etc.). En la N3 no hay prácticas.
5 En la TS1 se usan hasta tres motores por año (costo de unos ¢1.560.000 cada uno); en la N3 se usa uno todo el año (¢1.560.000 si es japonés y ¢3.120.000 si es europeo).
6 La reparación de un accidente es más cara en N3 ya que se utilizan las partes originales, mientras que en TS1 es fibra de vidio o plexiglás.
FUENTE: Roy Valverde, propietario de la tienda Valverde Racing.
1 La clase N3 es en este momento la más fuerte del ralismo tico y se equipara con la TS1 de automovilismo, ya que tienen reglas similares.
2 Los autos TS1 usan entre 6 y 10 llantas nuevas por fecha. Los de N3 usan entre 2 y 4. (Una llanta de TS1 cuesta aproximadamente ¢67.600 y una de N3 hasta ¢124.800.)
3 En la TS1, en cada fecha se usan discos delanteros, fibras de frenos delanteros y líquido especial, con un precio aproximado de ¢234.000. En N3 se trabaja con un juego de estos durante toda la temporada.
4 En TS1 se practica una vez por semana con un costo de ¢130.000 (llantas, frenos, mecánicos, plataforma, etc.). En la N3 no hay prácticas.
5 En la TS1 se usan hasta tres motores por año (costo de unos ¢1.560.000 cada uno); en la N3 se usa uno todo el año (¢1.560.000 si es japonés y ¢3.120.000 si es europeo).
6 La reparación de un accidente es más cara en N3 ya que se utilizan las partes originales, mientras que en TS1 es fibra de vidio o plexiglás.
FUENTE: Roy Valverde, propietario de la tienda Valverde Racing.
-
Don Gato
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 846
- Registrado: 20 Sep 2005 16:04
- Ubicación: En la Montaña del Zurki
Micheline, muy buena la info de la comparacion
Por otro lado, la gente de la Nacion solo saca reportajes para undir el rally y levantar la Guacima, no entiendo esta actitud??? Creo que en estos momentos se esta haciendo un gran esfuerzo para levantar el rally, traer mas fanaticos, mas patrocinadores y mas carros creo que en los ultimos dias se han visto los cambios.... porque no sacar un repotaje positivo sobre estos trabajos, en vez de sacar uno negativo
Por otro lado, la gente de la Nacion solo saca reportajes para undir el rally y levantar la Guacima, no entiendo esta actitud??? Creo que en estos momentos se esta haciendo un gran esfuerzo para levantar el rally, traer mas fanaticos, mas patrocinadores y mas carros creo que en los ultimos dias se han visto los cambios.... porque no sacar un repotaje positivo sobre estos trabajos, en vez de sacar uno negativo
Top Cat Rally Team # 23 
Amigo Esqueleto , una vez mas te llamo la atencion por la forma en que planteas tus comentarios, este tipo de afirmaciones no se puede hacer sin pruebas, por lo cual tu comentario se edita.Esqueleto escribió:muy fácil, este anormal del Puma debe estar en la ............. , así y solo así es que se mueve este país, ...............
Como dice Luguco es la verdad, el periodista no miente y Roy lo confirma.
Lo que me da chicha es que habiendo este fin de semana una fecha de rally y esfuerzos por hacer actividades q atraigan a los aficionados y expongan mas a los patrocinadores, como la de hoy, se pongan a sacar una nota asi (justo hoy!).
Que bueno hubiera sido q en lugar de esa nota hoy hubieran sacado una que anunciara el evento de hoy por la noche y la fecha de mañana.
Q mal por la Nacion que siempre consigue decepcionarnos...
Lo que me da chicha es que habiendo este fin de semana una fecha de rally y esfuerzos por hacer actividades q atraigan a los aficionados y expongan mas a los patrocinadores, como la de hoy, se pongan a sacar una nota asi (justo hoy!).
Que bueno hubiera sido q en lugar de esa nota hoy hubieran sacado una que anunciara el evento de hoy por la noche y la fecha de mañana.
Q mal por la Nacion que siempre consigue decepcionarnos...
_______
. : F : .
. : F : .
- El Critico
- Mensajes: 83
- Registrado: 11 Ago 2006 08:34
- Ubicación: Frente a una pantalla ...
No veo la razón por la cual La Nación haya "decepcionado", el artículo no dice nada que no sea cierto, incomode a quien incomode.Flakis escribió:
Q mal por la Nacion que siempre consigue decepcionarnos...
2 pulgares abajo para la Flakis...
Carpe diem. Seize the day, boys. Make your lives extraordinary - DEAD POETS SOCIETY
Me parece señor Crítcio que tan buen crítico no es usted, porque para criticar uno ha de enterarse bien y leer con detenimiento, por supuesto que la Nación decepciona como dice la bella señorita, con lo revuelto que está el río del rallismo en estos momentos y a las puertas de una fecha donde se notará la falta de autos que se fueron a La Guácima y una N4 desaparecida del mapa este año, me parece que los nexos entre "EL Puma" y Promotor afectaron a este señor (aclaro estoy seturo que Promotor no ha metido mano) sacar una nota de estas es darle un golpe bajo al Rallismo, como dijo la bella dama debió anunciarse la fecha del rallismo antes de pretender hundirlo con esta nota.El Critico escribió:No veo la razón por la cual La Nación haya "decepcionado", el artículo no dice nada que no sea cierto, incomode a quien incomode.Flakis escribió:
Q mal por la Nacion que siempre consigue decepcionarnos...
2 pulgares abajo para la Flakis...
Dos dedos a abajo para usted y dos para el señor Rodriguez.
El Critico escribió:No veo la razón por la cual La Nación haya "decepcionado", el artículo no dice nada que no sea cierto, incomode a quien incomode.Flakis escribió:
Q mal por la Nacion que siempre consigue decepcionarnos...
2 pulgares abajo para la Flakis...
Yo creo q no leiste bien mi comentario. Ahi esta bien explicada la razon de mi decepcion. Raulito si la comprendio.
P.D. Nunca dije que no fuera verdad lo q la nota dice.
_______
. : F : .
. : F : .
- El Critico
- Mensajes: 83
- Registrado: 11 Ago 2006 08:34
- Ubicación: Frente a una pantalla ...
Por supuesto que leí con detenimiento, y como dije anteriormente la nota no se aleja de los hechos.Raulito escribió: Dos dedos a abajo para usted y dos para el señor Rodriguez.
La verdad no peca pero incomoda y lo que se dice en esa nota es la verdad, inclusive desde el punto de vista de ralistas que tuvieron que migrar a la Guácima.
Si lo que querían era que les promocionaran el evento pues hubieran pagado una página entera y ahí ponen lo que quieran.
PD: Mucho ojo con esos dedos que tienen derechos de autor ...
Carpe diem. Seize the day, boys. Make your lives extraordinary - DEAD POETS SOCIETY
-
Don Gato
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 846
- Registrado: 20 Sep 2005 16:04
- Ubicación: En la Montaña del Zurki
A mi tambien me decepciono la nacion al igual que a Flakis..... en vez de sacar una nota positiva de como organizo una caravana y convivencia el sabado pasado o la fiesta de hoy e info para que la gente se apunte a ir a ver la compe manana lo que sacan es una nota que lo que va hacer es que posibles patrocinadores decidan irse de una a la Guacima y no intentar en rally que lo esta necesitando!!!!
Como dicen por ahi si no tienes nada bueno que decir mejor no digas nada!!!
dos dedos para abajo para la Nacion
Como dicen por ahi si no tienes nada bueno que decir mejor no digas nada!!!
dos dedos para abajo para la Nacion
Top Cat Rally Team # 23 
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
- Leo-VR25
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 395
- Registrado: 20 Sep 2005 15:04
- Ubicación: Tibas, San Jose CR
- Contactar:
Yo se que R. Valverde es toda una autoridad en estos Temas y uno un simple entusiasta pero hay cosas que realmente no creo.Michelin escribió:Comparaciones
1 La clase N3 es en este momento la más fuerte del ralismo tico y se equipara con la TS1 de automovilismo, ya que tienen reglas similares.
2 Los autos TS1 usan entre 6 y 10 llantas nuevas por fecha. Los de N3 usan entre 2 y 4. (Una llanta de TS1 cuesta aproximadamente ¢67.600 y una de N3 hasta ¢124.800.)
3 En la TS1, en cada fecha se usan discos delanteros, fibras de frenos delanteros y líquido especial, con un precio aproximado de ¢234.000. En N3 se trabaja con un juego de estos durante toda la temporada.
4 En TS1 se practica una vez por semana con un costo de ¢130.000 (llantas, frenos, mecánicos, plataforma, etc.). En la N3 no hay prácticas.
5 En la TS1 se usan hasta tres motores por año (costo de unos ¢1.560.000 cada uno); en la N3 se usa uno todo el año (¢1.560.000 si es japonés y ¢3.120.000 si es europeo).
6 La reparación de un accidente es más cara en N3 ya que se utilizan las partes originales, mientras que en TS1 es fibra de vidio o plexiglás.
FUENTE: Roy Valverde, propietario de la tienda Valverde Racing.
1- N3 equiparada a TS1 creo que si es correcto.
2- Los TS1 solo pueden utilizar 6 llantas por carrera, las 4 que usa el carro y 2 de repuesto, las mismas estan selladas, en practicas No oficiales pueden utilizar mas, aunque lo mas comun es verlos con llantas usadas.
"Los de N3 usan entre 2 y 4" jeje, perdon pero este me hizo demasiada gracia, ningun carro utiliza solo 2 llantas, seria una moto.
3- No se si realmente los N3 usaran solo un juego de frenos delanteros en "toda" una temporada, creo que hay etapas muy duras para los frenos como la que bajan del volcan Irazu por ejemplo y auque son tramos cortos lo hacen en varias ocaciones.
4- No conozco ningun Equipo de TS que practique una vez por semana, serian 52 practicas al año.
5- Una gran parte de los TS corren la temporada completa con un solo motor, y este se refresca 1 o 2 veces segun sea necesario, generalmente solo los cambian cuando se dañan, creeria que en Rally debe ser muy semejante, refrescarlo cuando esta bajo de potencia y sustituirlo cuando se daña.
6- Correcto en muchos casos debe ser mas costoso utilizar partes originales que partes de fibra de vidrio.
Saludos.
Leo Valerio R.
Como han dicho otros foreros, el reportaje representa una realidad y de hecho me parece que está bien tratada la información.
Lo que si veo de mal gusto es que la nota salga precisamente hoy que es la salida del rally ya que talvez pudo haber hecho otra nota con información del rally y deja este para que salga después.
La pregunta acá es... está bien suministrado el puma de información sobre el rally del fin de semana?, digo esto porque talvez si tuviera buena info haría un reportaje diferente y positivo.
A mi en lo personal ya me están cansando tantas insinuaciones contra el dueño de LG o Promotor ya que ellos no tienen la culpa de la situación actual que se vive en el Rally. Seamos conscientes de que en este país solo La Nación no es el único medio que cubre las carreras en LG (también lo hacen las televisoras, los medios electrónicos, radios, La República, La Extra y hasta Al Día).
Es claro que en este momento a nivel de infraestructura, medios de comunicación, planes de mercadeo, ofertas serias a las empresas y planes a corto y mediano plazo, La Guácima será mil veces mas atractiva para los patrocinadores.
Lo que si veo de mal gusto es que la nota salga precisamente hoy que es la salida del rally ya que talvez pudo haber hecho otra nota con información del rally y deja este para que salga después.
La pregunta acá es... está bien suministrado el puma de información sobre el rally del fin de semana?, digo esto porque talvez si tuviera buena info haría un reportaje diferente y positivo.
A mi en lo personal ya me están cansando tantas insinuaciones contra el dueño de LG o Promotor ya que ellos no tienen la culpa de la situación actual que se vive en el Rally. Seamos conscientes de que en este país solo La Nación no es el único medio que cubre las carreras en LG (también lo hacen las televisoras, los medios electrónicos, radios, La República, La Extra y hasta Al Día).
Es claro que en este momento a nivel de infraestructura, medios de comunicación, planes de mercadeo, ofertas serias a las empresas y planes a corto y mediano plazo, La Guácima será mil veces mas atractiva para los patrocinadores.
Verdad que el final de tu correo electrónico es @La Guácima ?El Critico escribió:Por supuesto que leí con detenimiento, y como dije anteriormente la nota no se aleja de los hechos.Raulito escribió: Dos dedos a abajo para usted y dos para el señor Rodriguez.
La verdad no peca pero incomoda y lo que se dice en esa nota es la verdad, inclusive desde el punto de vista de ralistas que tuvieron que migrar a la Guácima.
Si lo que querían era que les promocionaran el evento pues hubieran pagado una página entera y ahí ponen lo que quieran.
PD: Mucho ojo con esos dedos que tienen derechos de autor ...
Otra cosa, Como estuvo el viaje por allá......?
- Mariohdz
- 6 cilindros

- Mensajes: 484
- Registrado: 18 Sep 2005 23:09
- Ubicación: Descubriendo este mundo!!!!!
Estoy completamente de acuerdo que en la nota de la nación se dice 100% la verdad. Pero si el rallismo handa mal para que hechar al suelo el trabajo de muchas personas que están tratando de levantarlo. Por favor menos dias antes de una fecha! Sinceramente me parece que para hablar cosas negativas de algo mejor abstenerse! Saludos y sigamos luchando por nuestros rallies!
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"
Construyendo!!!!!
Construyendo!!!!!
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
RCFAN escribió:Insisto, los famosos Michelin y Rafa no van a un RALLY aunque los hagan al frente de sus casas, me imagino que ahora como les regalan entradas a La Gúacima, a lo mejor si van.
Lo positivo, al menos compran La Nación y la leen..
Mae por favor tenga respeto por mi opinión... Dígame como va a estar vestido mañana para ir buscarlo, además si voy LG primero no es con estrada regalada, segundo no tengo que darle explicaciones de nada..
-
Don Gato
- 6 cilindros turbo

- Mensajes: 846
- Registrado: 20 Sep 2005 16:04
- Ubicación: En la Montaña del Zurki
Algo que positivo que saco AlDia que es de la Nacion.... creo que esto tiene que ver mas con los periodistas que con el periodico
Francisco Carballo
fcarballo@aldia.co.cr
Ninguno pretende aflojar y mucho menos ceder segundos a sus rivales, en una de las categorías más cerradas del Campeonato Nacional de Rally 2006, como es la de Autos de Producción.
Actualmente tres pilotos están en intensa lucha por el liderato que ostenta Erick Xirinach, con 18 puntos, mientras que Stipe Boscovick (Peugeot RC 206) le sigue con 15 y Javier Valverde (Toyota Corolla) lleva 14.
Con estos números, los tres pilotos saben que mañana a partir de las 9 a.m. deberán ir con todo para sacar diferencias, si al final de los ocho tramos cronometrados, en las localidades de Las Delicias y Tulín, en Jacó, alguno quiere ser el mejor de la fecha.
“Esto es lo divertido del rallismo, que siempre hay que andar al máximo para aspirar a ser el mejor”, dijo Arturo Suárez, copiloto de Erick Xirinach.
La cuarta prueba del año, denominada “Copa ADOBE”, será sobre superficie de lastre; los pilotos deberán poner en práctica todo sus conocimiento, a lo largo de 118 kilómetros.
Francisco Carballo
fcarballo@aldia.co.cr
Ninguno pretende aflojar y mucho menos ceder segundos a sus rivales, en una de las categorías más cerradas del Campeonato Nacional de Rally 2006, como es la de Autos de Producción.
Actualmente tres pilotos están en intensa lucha por el liderato que ostenta Erick Xirinach, con 18 puntos, mientras que Stipe Boscovick (Peugeot RC 206) le sigue con 15 y Javier Valverde (Toyota Corolla) lleva 14.
Con estos números, los tres pilotos saben que mañana a partir de las 9 a.m. deberán ir con todo para sacar diferencias, si al final de los ocho tramos cronometrados, en las localidades de Las Delicias y Tulín, en Jacó, alguno quiere ser el mejor de la fecha.
“Esto es lo divertido del rallismo, que siempre hay que andar al máximo para aspirar a ser el mejor”, dijo Arturo Suárez, copiloto de Erick Xirinach.
La cuarta prueba del año, denominada “Copa ADOBE”, será sobre superficie de lastre; los pilotos deberán poner en práctica todo sus conocimiento, a lo largo de 118 kilómetros.
Top Cat Rally Team # 23 

