
http://www.nacion.com/ln_ee/2006/octubr ... 72518.html


Es una buena ideaescholl escribió: por mi la verdad que haya un precio unico de combustibles (500/l)y que el fondo de impuestos hacia el desarrollo de carreteras realmente funcione, asi el gobierno tendria una cantidad de dinero enorme para financiar la construccion carreteras y que los peajes se encarguen del mantenimiento.

Mae esas "ayuditas" como ud dice se dan tambien en paises europeos, en esos "desarrolados" de los que ud habla. Esto se justifica porque en general, un carro diesel es un carro de trabajo, entonces la ayuda es hacia el sector trabajador.escholl escribió:solo en este pais se dan esa clase de "ayuditas", en el resto del mundo desarrollado o en pro, el diesel es mas caro, y por mucho que los demas combustibles,
que sabran ellos que nosotros no.
ademas no creo que los rendimientos de los motores diesel comunes, sean superiores a los de los gasolinas, en litro a litro, en precio ni hablar.



Ja, ja, ja, muy bueno el comentario.Roberto Calderon E. escribió:RECOPE deberia implementar algun mecanismo para diferenciar la gente que usa su carro Diesel para trabajo y los que "por moda" se compran un diesel...No se algun tipo de tarjeta que se presente en las gasolineras y que con esto tengan opcion a un precio subsidiado...
Es el colmo que personas se esten aprovechando de ese subsidio que en un principio es para ayudar a la industrial y agricultura del pais, cuando llegan a echar diesel en un X5 3.0D, A4 2.0TDi, Pathfinder 2.8TDi, etc...
A no ser de que lleguen con un X5 lleno de barro, papas y culantros adentro jajaja




+1Esqueleto escribió:creo que tendrian que hacer mucho y más, como es posible que la "flota pesquera" de nuestro país reciba subsidiada los combustibles si algunos se aprovechan para transportar droga, vender la gasolina, encubrir chinos, etc. no sé como por ejemplo los paperos de Cartago (creo que en teoría tienen el mismo derecho) no reciben tambien la gasolina o diesel subsidiado, o los buses, o los taxis, ya que está de moda en este país que todo el mundo hace lo que le da la gana, todo mal dura un día, se roban medio país y nadie hace nada, no creo que sea justo que suban el diesel si la gran mayoría de nuestros productores y trabajadores de verdad utilizan carros diesel pero un montón de gerentes, jefes, hijos de Papi andan paseando en carros turbo diesel, creo que lo mejor sería abrir la competencia entre las Texaco, Shell, etc para que compitan por el mejor servicio y mejor precio para jalar clientes, eso se llama superación.

M Bolaños escribió:Tienen razon en eliminar el subsidio. En este país se dio (igual que en esos países desarrollados que menciona Escholl) un subsidio pues el uso del diesel era en su mayoría para agricultura e industria. En este país ha ocurrido que la mayoria de los carros particulares ahora son diesel, lo que elimina la necesidad (y lógica) de subsidiarlo.
En Europa si ud va a la bomba es probable que el diesel sea más caro en ciertos países, y para tener el subsidio, ud debe demostrar que en efecto su carro es de uso agricultural o industrial. Por ejemplo, no va a llegar un soplas con un Audi A8 TDi con 350hp a pedir subsidio, pues solamente lo compro por la cantidad inmoral de torque que tiene.
El diesel hay que tratarlo con mucho cuidado, es muy contaminante si no se toman las medidas necesarias (bajo contenido de azufre, que por el momento en CR NO HAY), filtro de partículas, etc.
Además, el motor diesel es más caro de construir, más delicado en su mantenimiento, y eso se refleja en el costo de los carros diesel (ejemplo 206 1.4 gas cuesta $16.000, el HDi cuesta $19.000, con el mismo equipamiento).
La idea del precio único por combustible no me gusta, igual me estarían cobrando demás por gasolina que en realidad es más barata. Los precios deberían reflejar la realidad de cada combustible, con el diesel siendo considerablemente más caro.
El subsidio para autos particulares hay que volarselo, dejando solo el de agricultura e industria.


Ironico pero cierto...escholl escribió:ayer hablaba con un senor que tiene como 18 placas de taxi, que dichoso, y me decia que el esta comprando Prados, Monteros y Pathfinder exonerados para taxi de lujo para usar en puntarenas y caldera, por 2 anos y luego se los deja para usi personal, con todo y placa
y dicen qie somos 3mundistas, y tan solo se aplicaran mas recursos al chorizo, seriamos invencibles en desarrollo de leyes y reglamentos.
que paisito este, me asusta seber hacia donde vamos los honrados. quizas a la carcel.
No se, pero mejor en su brete el enseñan a manejar al mae de la Hiace, porque jamás en la vida un diesel consume por litros lo mismo que un gasolina.escholl escribió:mae que le digo, hagalo litro a litro y se dara cuenta que no es tanta la diferencia, donde yo trabajo hay hiace 3.0, gastan 28 litros en 220 km, multipliquelo por el precio y claro suena riquisimo, pero con un rodeo 3.2 se gastan 33 litros, tonses no veo cual superioridad. es mas con una 4 runner 06 4.0 se necesitan 29l en esa distancia.
