mespinoza@diarioextra.com
Foto: Héctor Rodríguez
La ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González, entregó ayer al presidente de la República y al ministro de la Presidencia, Óscar Arias y Rodrigo Arias, respectivamente, el proyecto de reforma legal.
Un proyecto de reforma a la Ley de Tránsito no solo eleva los montos de las multas que se cobran en la actualidad, sino que contempla la suspensión de la licencia de conducir hasta por 10 años, para quienes cometan faltas graves.
Por ejemplo, quien es sorprendido sin usar el cinturón de seguridad es multado actualmente con ¢10 mil, pero de aprobarse el proyecto de Ley tendría que cancelar ¢180 mil; además, si el que no va sujetado con el cinturón es un menor, el monto a pagar será de ¢200 mil.
Ofrecer mordidas a los oficiales de Tránsito también está contemplado en la modificación legal que se pretende. Quien pague será multado con ¢280 mil y el oficial podría ser despedido, o sancionado, tras un proceso no mayor a los 19 días hábiles.
GANE PUNTOS
Las autoridades quieren premiar a las personas que no tengan infracciones a la Ley de Tránsito en un plazo de dos años; la gente recibirá una bonificación de 10 puntos y a partir del tercer año consecutivo se sumarán cinco puntos por cada periodo.
Pero estos puntos también se les restarán a los infractores. Cada conductor tendrá un expediente electrónico que en un inicio contará con 60 puntos, y con cada multa se le irán restando de acuerdo con la falta que cometa.
Cuando se pierda todo el puntaje se le suspenderá automáticamente la licencia por dos años. Para recuperarla el ciudadano debe realizar un curso de reeducación vial, y se le asignarán solo 50 puntos.
Si la licencia se pierde por una segunda ocasión será por cuatro años y en una tercera la suspensión será de 10 años.
NUEVAS OBLIGACIONES
El proyecto de reforma a la Ley de Tránsito contempla una serie de obligaciones, como el uso del cinturón en todos los asientos de los vehículos particulares y los taxis, el uso de la silla para los niños menores de cuatro años.
Además, los motociclistas, ciclistas y quienes realicen reparaciones en carretera deberán utilizar el chaleco reflectivo.
Las bicicletas deberán tener cintas reflectivas y quienes hablen por celular podrán hacerlo únicamente con manos libres.
QUIEREN PRONTA APROBACIÓN
El presidente de la República, Óscar Arias, reiteró la necesidad de que los diputados avalen pronto esta modificación, sobre todo cuando se comprueba que cada vez más personas mueren en las carreteras.
“En lo que llevamos del 2006 ya tenemos contabilizadas 30 muertes más causadas por accidentes de tránsito, que el año pasado en esta misma época”, lamentó Arias.
La ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González, entregó el proyecto al Mandatario, quien lo enviará a la Asamblea Legislativa para que se discuta y avale. Arias espera que las nuevas disposiciones sean avaladas antes de finalizar el año.
LAS NUEVAS MULTAS
• Conozca algunos ejemplos de las multas que se proponen en la reforma legal.
INFRACCIÓN MULTA ACTUAL SE PROPONE*
Piques ¢20 mil ¢364 mil
Conducir tomado ¢20 mil ¢364 mil
Sin licencia ¢20 mil ¢364 mil
Licencia suspendida no existe ¢364 mil
Ofrecer mordidas no existe ¢364 mil
Menores sin silla ¢10 mil ¢260 mil
Cir.sin derechos al día ¢10 mil ¢260 mil
Preebriedad ¢10 mil ¢234 mil
Sin cinturón ¢10 mil ¢234 mil
Brincarse la luz roja ¢10 mil ¢234 mil
Hablar por celular ¢10 mil ¢234 mil
No usar casco ¢2 mil ¢130 mil
Licencia vencida ¢2 mil ¢104 mil
Circular sin RTV ¢10 mil ¢65 mil
Fuente: Proyecto de Ley
*Monto con 30% de impuestos del PANI





