Nacion escribió:Pista de La Guácima ahora sí quedó perfecta’
Carlos Rodríguez
El propietario del autódromo dijo que las reparaciones en el circuito se probarán este domingo con la Copa Bridgestone.
¿Cómo quedaron las reparaciones en La Guácima?
Para mí están perfectas, se hizo el trabajo que se debería haber hecho desde un principio, se usaron aditivos en las curvas para que exista mayor adherencia, además de que se mejoró el asfalto en los lugares donde se presenta mayor fricción, como por ejemplo en las zonas de frenado fuertes y de aceleración, hay algunos detalles que se verán después, pero estos son más que nada para la estética. La verdad es que siempre confié en la seriedad de la empresa Pedregal.
¿La carrera de este domingo será la prueba de fuego?
Veremos si la consistencia del asfalto es la que se requiere, la ventaja es que siempre ha existido garantía pues negociamos con gente seria, antes los problemas eran por la consistencia del asfalto, o a veces por el espesor, pero ya está bien.
¿Entonces Pedregal cumplió con lo establecido en el contrato?
Siempre fue así, ellos estuvieron atentos a buscar la solución y se hizo lo que se debía; la verdad es que es normal que pasen contratiempos como estos debido a que las pistas llevan un tratamiento especial en la curvas y zonas peligrosas.
¿Por qué costó tanto alcanzar el nivel de consistencia en el asfalto que requiere el autódromo?
Lo que pasa es que hace 30 años, cuando se comenzó a correr en La Guácima, los carros eran de cuatro cilindros, mientras que ahora son autos que andan por el orden de los 800 caballos de fuerza.
¿Es cierto que quedaron desniveles en la curva Toyota y en la que está después de la recta principal?
Hay algunas partes con desniveles, y eso es lo que vamos a verificar ahora. Si esto generara algún problema se va a arreglar; un aspecto que debemos tomar en cuenta es que el tiempo no ha favorecido pues ha llovido mucho. En el caso de que haya que hacer más arreglos, la maquinaria de Pedregal está en el circuito para efectuarlos rápido.
¿Entonces, para la fecha de este domingo (Copa Bridgestone) no habrá desprendimientos?
Eso es lo que se espera, ojalá que no porque me informaron que se hizo un excelente arreglo, la pista de La Guácima ahora sí quedó perfecta para correrla.
¿Ya usted probó el circuito con las nuevas reparaciones?
No he podido porque el nuevo motor de mi carro (Jaguar) llegó hoy (ayer) a Miami, y espero que el jueves (mañana) temprano esté en el país para montarlo a tiempo antes de la carrera. Esa es la fe.
¿Qué le pasó a su motor?
Hubo algunos problemas y lo mandamos a Rocketsport, el taller de Paul Gentilozzi, a que lo refrescaran totalmente.
¿La actual crisis en los precios del combustible ha afectado la práctica del automovilismo?
Definitivamente sí, la recesión a nivel mundial hace que los países pequeños, como el nuestro, sufran mucho; el aumento del combustible ha hecho que realicemos cambios en la duración de las carreras para abaratar costos.
¿En la primera mitad del año las asistencias han sido buenas?
Claro, la gente está muy entusiasmada con el pique entre el Toyota Supra y el Ford Mustang en la GT 1, y también con gente como Luis Rafael Méndez, quien para esta carrera lleva máquina nueva.
¿Cuál ha sido el secreto para mantener el interés del público?
Ofrecer buenas competencias.
Fuente






