Charita (fara fara chín fara fara chín) que me perdí la entrevista porque es un hecho que uno se topa cada personaje... aunque de todas maneras es siempre interesante escuchar lo que tienen que decir todos los bandos y así poder uno ver los puntos de interés y formarse un criterio propio.LUISRO ZD30 escribió:estoy viendo la entrevista de informe 11, este mae que esta representando a los ambientalistas es un pachuco, no deja a nadie hablar y todo lo que dice cuando el señor de crucitas le presenta añlgo nada mas es que ese papel no es legal que no lo puede usar como prueba, no sabe como defenderse solo interrumpiendo al señor de crucitas! que lastima que los medios nacionales le den la oportunidad de hablar en un espacio publico a un pachuco de ese tipo
Lo que sí no había tenido oportunidad de ver es el video que pusieron antes, y ahora que lo ví en efecto es muy interesante, a pesar de ser clara su intención y sesgo. Creo que la parte donde hablan las personas de la comunidad es un fiel reflejo de la ironía de que por un lado hay una necesidad local, real y tangible, de oportunidades de trabajo y desarrollo y por otro una potencial problemática ambiental. Vean el señor que dice que si vienen y se oponen, ¿entonces qué proponen? ¡Si ese señor tiene toda la razón! Él está legítimamente preocupado porque en esa zona hay escasas oportunidades de ser productivos y sienten que si alguien le pone freno a eso van a seguir teniéndola cuesta arriba. La cantidad de comunidades que no tienen luz, transporte público, o sencillamente un camino decente para llegar durante todo el año o sacar sus productos. Por supuesto que van a estar abiertos a ideas que les puedan llevar mejores condiciones, y si a través de los años las políticas de gobierno los han dejado de lado pues también es bueno que venga inversión privada.
Por otro lado hay una necesidad tal vez no tan evidente, tanto local como global, de conservación de recursos que en estos momentos están bajo amenaza. También tiene razón el señor de camisa roja que habla sobre la cercanía con los ríos porque en el pasado se han visto cosas que dan terror! A este señor yo tuve el gusto de conocerlo hace años que fui a su casa en Chamorro de Cutris, se llama don Guillermo Herrera ("Guillermón"). Fui junto con un amigo maderero para ver unas plantaciones de melina, teca y terminalia que don Guillermo tenía que ralear y quería vender los productos del raleo, nos recibió a las mil maravillas con invitación de almuerzo y todo, y hablamos por horas sobre la zona, su belleza y su problemática. Él es una persona con gran preocupación por la riqueza natural de la zona, pero a la vez como muchos otros necesita poner su tierra a producir para poder seguir adelante.
Ya veremos en qué termina el Amparo... eso nos va a dar más tema de conversación.


