ellos NO leén este foroENZO escribió: QUISIERA PREGUNTARLE A LOS SEÑORES DE PROMOTOR ...
o están TAN ocupados que no tienen tiempo para responder



mclaren escribió:un comentario o punto de vista de vez en cuando en este tipo de situaciones NO VENDRIA NADA MAL y eso se hace en un par de minutos ...Leo-VR25 escribió:Y porque Promotor tiene que solucionarles el problema con FIA Panama ???
Leo Valerio R.
Una cosa es pedir una ayuda o una opinion y otra es venir casi a exigirla o aprovechar el tema para mandarles un filazo.mclaren escribió:ellos NO leén este foroENZO escribió: QUISIERA PREGUNTARLE A LOS SEÑORES DE PROMOTOR ...
o están TAN ocupados que no tienen tiempo para responder



Totalmente de acuerdo con su comentario, creo que Promotor debe ser uno de los mas interesados en solucionar esto a favor de los Pilotos Panameños para que puedan venir bastantes a correr.Rafa(RAVM) escribió:Pero a Promotor si le interesa el asunto porque ellos fueron los que organizaron el campeonato, y si no vienen sería pilotos nacionales.
Además ellos podrían ayudar a los pilotos para que vengan


mae la plata habla, si promotor manda un fax con una peticion, posiblemente se la pasen por donde primero puedan, hay q intentarlo pero promotor no se puede dar el uljo de ponerse en politiquerias (aunque le convenga). seria bueno q la FIA en si en sus oficinas centrrales les de la licenciaENZO escribió:Estoy de acuerdo que los Señores de Promotor no pueden hacer nada al respecto pero como dice JM Panama la cantidad de carros que dejan de venir a Las 3 horas le va a afectar al espectáculo gusteles o no les guste así es que ellos, debieran de precionar un poco para tratar de ayudar a nuestros hermanos Panameños y a sus vez por el bien del automovilismo regional porque esa clase de directores lo único que hacen es cagar... en el automovilismo así como en otros deportes más que sus dirigentes lo hacen de la misma manera... mal....

puede ser q los q vinieron las pasadas fechas si tenian vigente la licencia pero la gente q solo queria darle las tres horas no la haya sacado y ahora se ven forzada a pedirlamclaren escribió:eso significa que todas las recientes participaciones de panameños fueron SIN licencia FIA ??
en panama el representante de la FIA sabía de esto y en las Tres horas pasadas corrieron SIN licencia ???

Ellos si leen el foro pero con comentarios asi no los culpo de no querer responder. Por cierto este es el unico foro en el pais aparte del de la pagina oficial de ellos donde llegan a explicarnos varas a veces y eso hay que agradecerselo, aunque sea de ves en cuando.mclaren escribió:ellos NO leén este foroENZO escribió: QUISIERA PREGUNTARLE A LOS SEÑORES DE PROMOTOR ...
o están TAN ocupados que no tienen tiempo para responder

Me parece que esto es el caso. McLaren en las 3 horas pasadas si pagaron licencia solo que con los precios de antes que eran mucho mas bajos.ROLOcr escribió:puede ser q los q vinieron las pasadas fechas si tenian vigente la licencia pero la gente q solo queria darle las tres horas no la haya sacado y ahora se ven forzada a pedirlamclaren escribió:eso significa que todas las recientes participaciones de panameños fueron SIN licencia FIA ??
en panama el representante de la FIA sabía de esto y en las Tres horas pasadas corrieron SIN licencia ???


CON TODO EL RESPETO QUE USTED SE MERECE esto it's a bunch of BS...DEBERIA MEDIAR CON CLARAMOUNT POR LOS PILOTOS QUE QUIEREN IR A CORRER ALLA. pues hay mucha personas que estan interesadas y no van a poder ir porque $290 es MUCHO BILLETE...Adrian Soto escribió:Estimados foreros.
Cada Automóvil Club tiene delegada en si la responsabilidad de velar por los intereses de los estatutos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y su Código Deportivo Internacional (CDI).
Cuando un Automóvil Club avala una carrera o un campeonato debe asegurarse que el CDI se cumpla, en el caso particular de las Tres Horas y el Campeonato Centroamericano de Velocidad ambos son avalados por NACAM (NACAM es como decir CONCACAF en fútbol) y por lo tanto el Automóvil Club de Costa Rica debe velar que se cumpla lo indicado en el CDI.
El Código Deportivo Internacional en los artículos que hablan sobre las licencias deportivas indica que un Automóvil Club puede cobrar por la emisión de una licencia (no especifica un monto) y que estas licencias vencen el 31 de diciembre de cada año. El monto y los procedimientos para recibir una licencia quedan a criterio del Automóvil Club de cada país y nadie, ni siquiera otro Automóvil Club puede interferir en eso.
En Costa Rica, para beneficio de sus pilotos, el promotor de los campeonatos (Promotor y Alta Velocidad) y el Automóvil Club mantienen una estrecha relación donde uno vela por los intereses del otro y siempre se busca como beneficiar al piloto. Promotor le da su opinión al Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y este busca la mejor forma de implementar el CDI tomando en cuenta nuestra realidad nacional y con la ayuda de FECOM manteniéndose dentro del marco de legalidad del deporte en Costa Rica.
Los beneficios que se dan de esta relación se ven en tres niveles, la imagen internacional que adquiere el país al mantener los estándares de la FIA, la calidad de la logística deportiva de cada evento (mediante capacitaciones de la FIA con el ACCR como intermediario) y finalmente los beneficios para el piloto, los cuales van desde seguros de vida, como lo es este año, hasta mejoras en sus condiciones para correr (seguridad etc.…).
En cuanto a la situación que se menciona en este foro sobre la licencia deportiva internacional para los pilotos panameños, ni Promotor ni el ACCR ni Alta Velocidad la Guacima pueden hacer nada al respecto más que dar sugerencias.
El tema de las licencias es complejo e interesante, sin embargo, lo implementado entre Guatemala y El Salvador con el GUA-SAL puede tomarse como ejemplo para nosotros (CRC-PAN) pero no hay que dejar de lado que los autodromos de esos países pertenecen a cada Automóvil Club y que, sobre todo El Salvador, tienen muy bien explotado los demás beneficios que se tiene al ser representante de la FIA y así no tienen que recargar todos sus gastos a la parte deportiva.
Adrián Soto
Director Deportivo
Alta Velocidad La Guacima
